md

memoria digital de Canarias

REVISTAS Y
PUBLICACIONES
SERIADAS


La joya antigua en Canarias: Análisis histórico a través de los tesoros marianos [II]

Identificador: https://hdl.handle.net/20.500.12285/aea/851
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem.

Current View

Descripción

Colección

Revistas - Anuario de Estudios Atlánticos

Título

La joya antigua en Canarias: Análisis histórico a través de los tesoros marianos [II]

Autoría

Pérez Morera, Jesús

Lugar de publicación

Madrid|Las Palmas de Gran Canaria

Editor

Cabildo Insular de Gran Canaria

Fecha

2018

Identificador (ISSN)

23865571

Publicación fuente

Anuario de estudios atlánticos

Tipo de documento COAR

Sección

Historia del Arte

Numeración

0064

Páginas

0223-0318

Materias UNESCO

Historia
España
Joyas
Antigüedades
Religión

Idioma

Notas

A partir de las fuentes documentales y gráficas y de las numerosas piezas conservadas, casi íntegramente, en los joyeros marianos que desde el siglo XVI, pero sobre todo desde mediados de la centuria siguiente, se conformaron en torno a las principales devociones isleñas, abordamos un primer análisis en su conjunto de la joya antigua o histórica en Canarias: el origen y la formación de estas colecciones; su valor y su función social, connotativa y antropológica; la producción insular y las importaciones de los diferentes centros españoles, europeos o asiáticos, unido a la constante llegada de obras del Nuevo Mundo; al mismo tiempo, sus características formales y gemológicas a través de las tipologías representadas. Debido a su extensión, dividiremos su estudio en dos partes: la joya religiosa y la joya civil.