CONTENIDOS

MULTIMEDIA

md

memoria digital de Canarias


Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria. Un picnic en los Nidillos.

Identificador: https://hdl.handle.net/20.500.12285/mdcm/1134
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem.

Colección

Memoria digital de Canarias – Multimedia


Título

Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria. Un picnic en los Nidillos.


Dirección

Producción

Locución

Entidad

Lugar de publicación

Fecha

2021


Idioma

Tipo de documento

Duración

00:25:16


Serie

Sinopsis

UNA ISLA contada es una isla vivida, vivida por artistas que la pueblan y la relatan, que parpadean en sus cicatrices y se amontonan en sus nubes, que coquetean con sus mares y escalan sus barrancos y laderas. Desde siempre se ha sabido que una isla que se cuenta es una isla que existe, una utopía posible de miles de islas posibles. Esta isla contada que es la nuestra, que es la de cada uno de nosotros, ha sido pintada, fotografiada, bailada, cantada y celebrada por nuestros artistas desde las Medianías del Sur a las del Norte, de Guayadeque a Guayedra, de Bañaderos a Mogán, desde Escaleritas al Risco de San Nicolás. Este proyecto se amasó en los silencios del confinamiento, se tejió con paciencia en los meses siguientes y finalmente se ha terminado cosiendo en los pliegues de este libro con la mirada, el cuerpo y la voz de reconocidos artistas de nuestra tierra. Ellas y ellos han dialogado con los límites y fronteras de sus propios saberes, la fotografía, la música, la ilustración, la danza y la escritura. Y lo han hecho en este atlas de relatos que bailan, de colores que dan voz a las imágenes, de música que se acompasa calladamente en las palabras. Julio Verne dio la vuelta al mundo en ochenta días. Otro Julio, Cortázar, nos propuso la vuelta al día en ochenta mundos. Esta aventura no es solo la vuelta a Gran Canaria en diez relatos, con sus ilustraciones y fotografías. No es solo eso, que es mucho. Esta aventura es el ejemplo absoluto de una convicción personal que he intentado transmitir en cada momento: la cultura hace paisaje y es paisaje; la cultura se arrulla en los rincones más desconocidos de nuestro territorio, en cada uno de sus barrios y de sus calles; nuestra cultura no solo deja huella, también es pie que camina por nuestros senderos. Siempre he tenido la certeza de que nuestra isla tiene mucho que contar, y también que nuestros artistas, ellos y ellas, han sabido reconocerla e interpretarla. La vida siempre se vive mejor con la compañía de un hermoso libro que sepa contarnos lo que nuestros corazones necesitan escuchar y, en esta isla contada, que nos invite a imaginar infinitas islas, tantas como nuestra esperanza de un mundo mejor alcance.


Materias UNESCO

TAMBIÉN LE PODRÍA INTERESAR ...