CONTENIDOS

MULTIMEDIA

md

memoria digital de Canarias


Moon on the man. Teaser

Identificador: https://hdl.handle.net/20.500.12285/mdcm/950
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem.

Colección

Memoria digital de Canarias – Multimedia


Título

Moon on the man. Teaser


Producción

Guión

Entidad

Lugar de publicación

Fecha

2019


Idioma

Tipo de documento

Duración

00:01:54


Sinopsis

Fueron sólo 12, como los apóstoles. Hombres aguerridos, que desafiaron a la naturaleza y consiguieron poner los pies en la luna. Ese satélite a la vez arisco y romántico que nos mira desde tiempos inmemoriales. Todos, sin excepción quedaron marcados. Algunos se volvieron místicos y fundaron organizaciones pseudo-religiosas, otros se escondieron, los menos se refugiaron en el alcohol y hasta hubo quién empezó a pintar cuadros con la misma temática, una y otra vez. ¿Qué pasó en la luna para afectar a ese grupo de pioneros de una forma tan dramática? Cuando se pone en marcha el proyecto Mercury en 1958, ya con la vista puesta en llegar a la Luna, la NASA conoce perfectamente la necesidad de construir bases alrededor del globo terráqueo para mantener las trasmisiones siempre activas. En 1961 la estación espacial de Maspalomas se inaugura, y con la llegada del turismo se trasladará más al interior. El bautizo se realizó con el lanzamiento y seguimiento del satélite Explorer 9, el 16 de febrero de 1961 y el primer seguimiento operacional tuvo lugar durante la misión no tripulada Mercury-Atlas 4, el 13 de septiembre de ese mismo año. Aunque el seguimiento más famoso es el Apolo 11, la primera misión en pisar la luna. El 16 de julio de 1969 parte el Apollo 11 con Neil Amstrong , que como el apóstol Andrés fue el primero en ser llamado por Jesús, el primero en pisar la luna. En la Tierra, las conexiones van cambiando de lugar, de país, hasta que llega el turno a la estación espacial de Canarias. El viaje del Apolo 11 no fue la única misión que pisó la luna y se volvió con más incógnitas que respuestas. Un viaje iniciático al interior del ser humano. A su regreso visitarán todas las estaciones con las que estuvieron en contacto, incluida la de Maspalomas.


Materias UNESCO