CONTENIDOS

MULTIMEDIA

md

memoria digital de Canarias


Chinijo

Identificador: https://hdl.handle.net/20.500.12285/mdcm/194
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem.

Colección

Memoria digital de Canarias – Multimedia


Título

Chinijo


Dirección

Producción

Locución

Guión

Realización y montaje

Entidad

Lugar de publicación

Editorial

Gobierno de Canarias, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente


Fecha

2002


Idioma

Tipo de documento

Duración

00:50:50


Sinopsis

Al norte de la isla canaria de Lanzarote, prisionera del Atlántico existe un rincón de belleza fascinante donde el tiempo parece detenerse. A mediados del siglo XV navegantes franceses descubrieron un pequeño rosario de islotes que ponía fin a una larga travesía de calamidades, y que bautizaron con nombres tan singulares como Alegranza, Montaña Clara, o La Graciosa. Con el paso del tiempo, ese rincón del norte de Lanzarote, que reúne islotes, jable y riscos de Famara, se ha convertido en uno de los últimos santuarios para la vida salvaje del archipiélago canario, un paraíso donde se agolpa una diversidad biológica difícil de superar. Además de atesorar una gran riqueza marina y especies vegetales únicas en el mundo, en Chinijo se dan cita criaturas como la musaraña canaria, pardelas cenicientas, halcones de Eleonora o águilas pescadoras. Chinijo es también la culminación de más de dos años de intensos trabajos en un escenario excepcional. Un documental rodado en cine de súper 16 mm. donde se han filmado por primera vez aspectos inéditos en la vida de sus protagonistas, atrapados en la lucha por la supervivencia.


Materias UNESCO