mdC
Memoria digital de Canarias (mdC) ofrece acceso a todo tipo de documentación impresa o manuscrita, gráfica y multimedia.
Consultar Textos Consultar Imágenes Consultar MultimediaPublicaciones seriadas de Canarias de estimable valor y significativo contenido en el ámbito de la investigación y los estudios locales.
ConsultarArchivo histórico de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
ConsultarEn el año 2004, don Jaime O'Shanahan Bravo de Laguna donó su archivo fotográfico a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
ConsultarPresenta los materiales recolectados por Maximiano Trapero en las Islas Canarias referidos a la literatura oral.
ConsultarRecuperando el patrimonio intangible tradicional de la capital grancanaria, caracterizado por su pasado cosmopolita y aportación de culturas diversas.
ConsultarEl archivo de este prestigioso arquitecto, está compuesto por más de mil proyectos que reflejan su actividad profesional a lo largo de su vida.
ConsultarVida y obra de este singular poeta teldense, una de las más detacadas figuras del modernismo poético canario.
ConsultarDigitalización y descripción de las 1176 actas, en 5701 imágenes, de las Juntas Generales (1694-1950) y las Juntas de Gobierno internas (1868-1947)
Consultarmanuscritos
libros
artículos de revista
imágenes
audios
vídeos
En Memoria digital de Canarias – Imágenes se encuentra disponible la colección de cromos antiguos. Se trata de varias series de cromos de diversa temática que durante este año 2022 también ilustran el calendario de la Biblioteca Universitaria, pudiendo acceder a través de un código QR a ellas. Estas ilustraciones recrean algunos temas como escenas cotidianas o deportes, y están datadas a principios del siglo XX. Muchas de estas colecciones han sido cedidas por particulares para su puesta en línea de forma pública a través de la plataforma documental para su disfrute de forma pública.
Dentro de Memoria digital de Canarias-Multimedia tienes acceso a variadas novedades en formato vídeo sobre Canarias. Entre todas ellas nos vamos a centrar en una, Gran Canaria es la isla de mi vida, vídeo que está enmarcado en una campaña del Cabildo de Gran Canaria con el objetivo de trasladar al público grancanario un mensaje de valores comunes e identidad para reforzar un sentimiento de responsabilidad hacia el entorno, y así cohesionar socialmente a la población en torno a los valores que supone ser grancanario.
Si te interesan temas como la Arqueología, la etnografía y demás disciplinas relacionadas con la evolución humana, particularmente en Canarias, no debes dejar de consultar los documentales Canarias amazigh las entrevistas completas. Son una serie de vídeos alojados en Memoria digital de Canarias-Multimedia que mediante entrevistas con personas investigadoras acercan diferentes cuestiones de la población aborigen de Canarias, como la alimentación o la agricultura, por ejemplo. Estas entrevistas han contado con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.
Entre las publicaciones periódicas que se encuentran accesibles en Memoria digital de Canarias en la sección de Revistas, se localiza el Anuario de Estudios Atlánticos. Esta ha supuesto desde sus inicios durante décadas uno de los más importantes foros para la publicación de artículos científicos del archipiélago, editado e impreso en Madrid. Tiene una periodicidad anual y cada número abarca diversas materias centradas en la investigación en las Islas Canarias.