ANUARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO
INSULAR DE FUERTEVENTURA
m^^ ^
TEBETO
ANUARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO INSULAR
DE FUERTEVENTURA
TEBETO
ANUARIO DEL ARCHIVO
HISTÓRICO INSULAR DE
FUERTEVENTURA
(ISLAS CANARIAS)
N.« 1
1988
* ^ / i .ÍE-' • ^ "
EXCMO. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA,
COMISIÓN DE CULTURA
TEBETO
Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, se publica
bajo el patrocinio del Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular
de Fuerteventura.
CONSEJO DE DIRECCIÓN
D. Francisco Navarro Artíles
D. Juan Castañeyra Góngora
Dr. D. Manuel de Paz Sánchez
CONSEJO DE REDACCIÓN
Dr. D. Antonio Tejera Gaspar
D. Manuel Hernández González
Dr. D. Alejandro González Morales
D. Constantino Criado
Dr. D. Marcial Morera Pérez
Dra. D.* Clementina Calero Ruiz
SECRETARIA
D.* Rosario Cerdeña Ruiz
DISEÑO
D. Juan Cabrera Alemán
Dirigir la correspondencia al Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Cabildo Insular.
Puerto del Rosario. Fuerteventura. Islas Canarias.
Fotomecánica,
fotocomposición
e impresión: LITOGRAFÍA A. ROMERO, S. A.
C/ Ángel Guimerá, 1
Santa Cruz de Tenerife
ISBN 84-505-7573-7
D. L. TF. 662-1988
SUMARIO
PRESENTACIÓN 9
HISTORIA
RAMÓN F. DÍAZ HERNÁNDEZ. El poblamiento de Fuerte-ventura
hasta el siglo XVII 13
MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. La familia canaria
en el Antiguo Régimen 29
NICOLÁS REYES GONZÁLEZ. CARMEN SÁNCHEZ JIMÉNEZ.
La situación portuaria de 1902 como reflejo del pleito
Insular 51
HISTORIA DEL ARTE
GERARDO FUENTES PÉREZ. La presencia de la Merced en
la Cruz Santa. Los Realejos 79
A. SEBASTIÁN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ. Noticias sobre
los paradores de Fuerteventura ,89
CLEMENTINA CALERO RUIZ. Datos sobre la orfebrería en
Fuerteventura 101
ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA
MATILDE ARNAY DE LA ROSA. EMILIO GONZÁLEZ
REIMERS. Hallazgos arqueológicos en el Malpaís de los Toneles
(Fuerteventura) 111
7
JOSÉ DE LEÓN HERNÁNDEZ. MARÍA ANTONIA PERE-RA
BETANCORT. MIGUEL ÁNGEL ROBAYNA FERNÁNDEZ.
La importancia de las vías metodológicas en la investigación
de nuestro pasado, una aportación concreta: Los
primeros grabados latinos hallados en Canarias 129
CARMELO AGOSTA SOSA. MARGARITA CEJUDO BETANCORT.
J. JORGE MIRANDA VALERÓN. Materiales
procedentes de Fuerteventura depositados en el Museo Canario.
Aproximación a su estudio, relaciones y paralelismos . . . . 203
LENGUA Y LITERATURA
MARCIAL MORERA PÉREZ. Observaciones sobre algunos
portuguesismos canarios 225
GEOGRAFÍA
ALEJANDRO GONZÁLEZ MORALES. La formación social
dé Canarias 243
BIBLIOTECONOMIA
M." DE LOS REYES HERNÁNDEZ SOCORRO. SANTIAGO
DE LUXÁN MELENDEZ. Las Bibliotecas particulares
como fuente para la Historia de la Cultura: la pequeña librería
de D. Manuel Ponce de León, un artista canario del siglo XIX 273
COMUNICACIONES
MARÍA EUGENIA RUA-FIGUEROA HERNÁNDEZ. MARÍA
LUISA MORALES AVALA. JUAN ANTONIO MARTÍNEZ
DE LA FE. FÉLIX PINTADO PICO. MARÍA REGULO
RODRÍGUEZ DE LEÓN. VÍCTOR P. RAMOS
MARTÍN. M.^ ANGELES MORENO MARRERO. M.^ DEL
ROSARIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ. La Asociación de
Amigos de las Bibliotecas de Canarias 237
PRESENTACIÓN
El Cabildo Insular de Fuerteventura, se honra en ofrecer a la comunidad
científica isleña, fr)ránea y al público en general este primer
número de TEBETO, ANUARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO INSULAR
DE FUERTEVENTURA, dedicado a trabajos relacionados
con la Historia, la Arqueología, las Bellas Artes, la Geografia, la Literatura,
etcétera, del Archipiélago Canario, y en particular, de la Isla de
Fuerteventura, quedando sus páginas abiertas a las colaboraciones sobre
otras áreas geográficas y otros campos de la ciencia.
De esta fijrma, nuestra Institución Insular pretende contribuir al
conocimiento y a la profiindización en todos los ámbitos de la cultura
como elemento fiindamental de la convivencia democrática.
Este primer número, que recoge diferentes trabajos de otros tantos
especialistas noveles y veteranos, quiere ser una muestra de esta preocupación
del Cabildo por el desarrollo del conocimiento científico, al
mismo tiempo que una invitación al debate y a la discusión esclarece-dora
en todos los campos de la investigación que, actualmente, se desarrolla
en Canarias en torno a las Ciencias Sociales, como ampliación a
los trabajos de los Congresos de Historia de Fuerteventura y Lanzarote,
que se vienen celebrando desde 1984.
GERARDO MESA NODA
PRESIDENTE DEL EXCMO. CABILDO
INSULAR DE FUERTEVENTURA