SERVICIO DE PUBLICACIONES
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
l. A. DE BÉTHENCOURT y A. RODRÍGUEZ: Ataques ingleses contra Fuerteventura
(1740).
2. FRANCISCO NAVARRO ARTILES: Cantares humorísticos en la poesía tradicional
de Fuerteventura.
3. FRANCISCO NAVARRO ARTILES (edición, introducción y notas): Unamuno.
Artículos y discursos sobre Canarias.
4. DOMINGO VELÁZQUEZ: Los caminos.
5. Varios autores: Homenaje a Unamuno.
6. DOMINGO BÁEZ: Cuentos de bruja de Fuerteventura.
7. JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ-RuBIO CISNEROS: Fuerteventura en la naturaleza y
en la historia de Canarias./.
8. GENARO-MIGUEL MORALES DÍAZ: Divina Fuerteventura.
9. PEDRO MARTÍN GÓMEZ y ANTONIO CARDONA SOSA: Avifauna canaria II: aves
de zonas bajas.
10. Donados por HERMÓGENES AFONSO DE LA CRUZ: Mapas del siglo XVIII de
Canarias y Noroeste de África. (Colección de cinco mapas).
11. Varios autores: I Jornadas de Historia de Fuerteventura y Lanzarote. (Dos
tomos).
12. MARCIAL MORERA: Estructura semántica del sistema preposicional del español
moderno y sus campos de usos.
13. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto 1.
14. Varios autores: Simposio internacional sobre explotación caprina en zonas
áridas.
15. MIGUEL DE UNAMUNO: De Fuerteventura a París. La ed. facsímil. (Coedición).
16. DOMINGO VELÁZQUEZ: Poemas del sueño errante. 2." ed.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
17. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto JI.
18. José Antonio Ferrer Benimeli: «Unamuno, los derechos del hombre y la
libertad de expresión. Un modelo de campaña masónica». Anuario del Archivo
Histórico Insular de Fuerteventura. Tebeto. Anexo J.
19. ALEJANDRO GONZÁLEZ MORALES: Estructuras agrarias recientes de Fuerteventura.
20. Varios autores: IJI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote.
(Tres tomos).
2l. DOMINGO VELÁZQUEZ: Palabras para volver (/940/80).
22. MARCOS HORMIGA: Poemas de Pe a Paz.
23. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto IJI.
24. MANUEL LOBO CABRERA: «Los antiguos protocolos de Fuerteventura, 1578-
1606». Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Tebeto.
Anexo JI.
25. JosÉ MARÍA HERNÁNDEZ-RuBIO CISNEROS: Fuerteventura hasta la abolición
de los señoríos (1477-1837). JI.
26. MARCIAL MORERA: Diccionario crítico de las perifrasis verbales del español.
27. A. DE BÉTHENCOURT y A. RODRÍGUEZ: Ataques ingleses contra Fuerteventura
(1740).2." ed.
28. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto IV.
29. CONSTANTINO CRIADO HERNÁNDEZ: La evolución del relieve de Fuerteventura.
30. RAMÓN F. CASTAÑEYRA: Memoria sobre las costumbres de Fuerteventura
escrita para el Sr. D. Juan de Bethencourt Alfonso. Transcripción, prólogo,
notas e índice de Francisco Navarro Artiles.
31. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto V. Especial Canarias-América. (Dos tomos).
32. MANUEL DE PAZ Y MANUEL HERNÁNDEZ: La esclavitud blanca. Contribución
a la historia del inmigrante canario en América. Siglo XIX. (Coedición).
33. CARMELO DOMÍNGUEZ HORMIGA: El sector primario en Fuerteventura. Canales
de comercialización. (Coedición).
34. CARMELO DOMÍNGUEZ HORMIGA: Políticas turísticas en Fuerteventura. (Coedición).
35. Varios autores: V Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote.
(Dos tomos).
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
36. MARCOS FERNÁNDEZ: La Batalla de Tamasite. El Cuchillete. Cómic.
37. Varios autores: TI Jornadas de Historia de Lanzarote y Fuerteventura. (Dos
tomos, coedición).
38. Varios autores: IV Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura.
(Dos tomos, coedición).
39. PEDRO CARREÑO FUENTES: Los higos. Recetas culinarias.
40. MARCIAL MORERA: El español tradicional de Fuerteventura. (Aspectos fónicos,
gramaticales y léxicos). (Coedición).
4l. MANUEL DE PAZ SÁNCHEZ, JOSÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ y NELSON LÓPEZ
NOVEGlL: El bandolerismo en Cuba (1800-1933). Presencia canaria y protesta
rural. l. (Coedición).
42. MANUEL DE PAZ SÁNCHEZ, JOSÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ y NELSON LÓPEZ
NOVEGIL: El bandolerismo en Cuba (1800-1933). Presencia canaria y protesta
rural. 11. (Coedición).
43. MARCIAL MORERA: Español y portugués en Canarias. Problemas interlingÜísticos.
(Coedición).
44. ANTONIO MARÍA MANRIQUE: Resumen de la Historia de Lanzarote y Fuerte-ventura.
Facsímil. (Coedición).
45. J. MECO et al.: Láminas de Paleontología. (Colección de 15 láminas).
46. Varios autores: Poeventura.
47. MANUEL LOBO CABRERA Y FERNANDO BRUQUETAS DE CASTRO: Don Agustín
de Herrera y Rojas, 1 Marqués de Lanzarote. (Coedición).
48. ÁNGELES MATEO DEL PINO: Latido y tortura. Selección poética de Josefina
Plá.
49. JUAN MIGUEL TORRES CABRERA Y PATRICIA LILLO PUIG: Guía de campo del
Malpaís de la Arena y su entorno. La Oliva, Villaverde, Cañada de Melián,
Lajares y Calderón Hondo. (Coedición).
50. JUAN MIGUEL TORRES CABRERA Y PATRICIA LILLO PUIG: Guía de campo del
Macizo de Betancuria. Betancuria, Parra Medina, Vega de Río Palmas,
Gran Montaña y Barranco de Ajuy. (Coedición).
51. Varios autores: Puerto de Cabras / Puerto del Rosario. Una ciudad joven.
(Coedición ).
52. MARCOS HORMIGA (edición, traducción y notas): Fuerteventura: 1884. Por
alivia M. Stone.
53. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto VI.
54. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto Vil.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
55. DOMINGO VELÁZQUEZ: Isla llana.
56. DOMINGO FUENTES CURBELO: La tierra isla.
57. EDUARDO GALVÁN RODRÍGUEZ: El origen de la autonomía canaria. Historia
de una Diputación provincial (1813-1925). (Coedición).
58. JosÉ CARLOS CABRERA PÉREZ: Fuerteventura y los majoreros. (Coedición).
59. MANUEL BERMEJO: Fuerteventura. Una guía sentimental. (Coedición).
60. Varios autores: VI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura.
(Coedición).
61. JosÉ MARÍA PINTO y DE LA ROSA: Apuntes para la historia de las antiguas
fortificaciones de Canarias. 1954. (Coedición).
62. JosÉ CARLOS CABRERA PÉREZ: La Prehistoria de Fuerteventura: un modelo
insular de adaptación. (Coedición).
63. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto VIII.
64. SANTIAGO CAZORLA LEÓN: «Las ermitas de Nuestra Señora de La Peña y de
San Miguel de Fuerteventura». Anuario del Archivo Histórico Insular de
Fuerteventura. Tebeto. Anexo III.
65. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto IX.
66. MANUEL DE PAZ-SÁNCHEZ: Zona rebelde. La diplomacia española ante la
revolución cubana (1957-1960). (Coedición).
67. Varios autores: Los símbolos de la identidad canaria. (Coedición).
68. MARCIAL MORERA: Diccionario etimológico de los portuguesismos canarios.
69. Varios autores: VII Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote.
(Dos tomos).
70. MARINO GARCÍA JAQUETE: Producción y calidades de la leche de cabra en la
isla de Fuerteventura. Año 1993.
71. JUAN Tous MELIÁ: Descripción geográfica de las Islas Canarias (1740-1743)
de Dn. Antonio Riviere y su equipo de ingenieros militares. (Coedición).
72. Varios autores: Homenaje a Domingo Velázquez.
73. PEDRO FLORES: La vida en ello.
74. MANUEL BARROSO ALFARO: Dr. Tomás Mena y Mesa. Médico ilustre de Fuerteventura.
Islas Canarias. 1802-1868.
75. MARCIAL MORERA: Español de Canarias e identidad nacional.
76. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto X.
77. ENRIQUE NÁCHER: Cerco de arena. 2.a ed.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
78. MARCOS HORMIGA: De soledumbres. (Libro y CD-ROM).
79. MIGUEL ÁNGEL SOSA MACHÍN: El lugar donde muere la noche.
80. MARCIAL MORERA: Teoría preposicional y origen y evolución del sistema
preposicional español.
81. MARÍA DOLORES DOMINGO ACEBRÓN: «La participación de canarios en las
guerras de independencia cubanas, 1868-1898». Anuario del Archivo Histórico
Insular de Fuerteventura. Tebeto. Anexo IV
82. CARLOS CALDERÓN YRUEGAS: Escrito en Fuerteventura. 1978-1998.
83. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto XI.
84. Cabildo Insular de Fuerteventura: Toponimia de Fuerteventura. l. Catálogo
toponímico de Betancuria.
85. Varios autores: La enciclopedia temática e ilustrada de Canarias. (Coedi-ción).
86. DOMINGO FUENTES CURBELO: Los designios torcidos. (Coedición).
87. ISAAC VIERA: Por Fuerteventura. Pueblos y villorrios. Facsímil.
88. JOAQUÍN NIETO REGUERA: Entre sueños, santos y ardillas ... (Coedición).
89. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto XII.
90. ALEXIS RAYELO: Segundas personas.
91. PEDRO C. QUINTANA ANDRÉS Y FELIPE OJEO A BÁEZ: Ecos del sufrimiento: las
crisis de subsistencia en Fuerteventura y Lanzarote ( I 600- I 800).
92. ÁNGELES MATEO DEL PINO (selección, introducción y bibliografía): Josefina
Plá. Sueños para contar. Cuentos para soñar. Antología.
93. MARCIAL MORERA: Apuntes para una gramática del español de base semántica.
Primera parte: Morfología.
94. Cabildo de Fuerteventura: Toponimia de Fuerteventura. lI. Catálogo toponímico
de La Antigua.
95. JUAN Tous MELIÁ: Visita de las Yslas y Reyno de la Gran Canaria hecha por
don Yñigo de Brifuela ... con la asistencia de Próspero Casola ... (Coedición).
96. MANUEL BARROSO ALFARO: Conversaciones en la tahona.
97. Varios autores: Avances en Patología. La patología del SIDA. (Coedición).
98. Varios autores: VIlI Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura.
(Dos tomos, coedición).
99. GERMÁN SANTANA PÉREZ: Mercado local en las Canarias orientales durante
el reinado de Felipe IV (1621-1665). (Coedición).
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
100. Varios autores: IX Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote.
(Dos tomos, coedición).
101. ALEJANDRO GONZÁLEZ MORALES, INMACULADA DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ y
CRISTINA MARTÍN GÓMEZ: Integración de Canarias y Madeira en la Unión
Europea (1986-1996). (Coedición).
102. PEPA AURORA: La isla de las ardillas. (Coedición).
103. Varios autores: Canarias isla a isla. (Coedición).
104. FRANCA DIMAR: Sin azúcar añadido.
105. MARCIAL MORERA: Apuntes para una gramática del español de base semántica.
Segunda parte: Sintaxis.
106. ANDRÉS GONZÁLEZ FRANCÉS: Vivencias y pensamientos.
107. SEBASTIÁN DE LA NUEZ CABALLERO: Ensayos y documentos sobre Unamuno
en Canarias. (Coedición).
108. Varios autores: Feria del Libro de Fuerteventura. Pregones. 1989-1999.
109. Varios autores: Manuel Velázquez Cabrera. 1863-1916.
110. Varios autores: I Jornadas. El patrimonio histórico español. El patrimonio
inmobiliario. (Coedición).
111. FRANCISCO JAVIER TURÉGANO GARCÍA: Preguntas de teoría de la música.
Figuras. Equivalencias. Compases. Puntillo. Alteraciones.
112. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto XlII.
1l3. M.a DEL CARMEN CABRERA BETANCOR: Calados de Fuerteventura. (Coedición).
114. MANUEL DE PAZ-SÁNCHEZ: Zona de guerra. España y la revolución cubana
(1960-1962). (Coedición).
115. MIGUEL DE UNAMUNO: De Fuerteventura a París. 2.a ed. facsímil. (Coedición).
116. MANUEL BARROSO ALFARO: La Biblioteca del Doctor Tomás Mena y Mesa.
117. Varios autores: «XIV Jornadas de Paleontología. Paleontología y Medioambiente
». Revista Española de Paleontología. Número extraordinario. Octubre
2001. (Coedición).
118. Varios autores: La gran antología de la música popular canaria. (Libro y 4
CD-ROM, coedición).
119. MARINO GARCÍA JAQUETE: Queso majorero. Arcaísmo, tradición y futuro de
un queso con Denominación de Origen. Apuntes sobre su tecnología.
120. Cabildo de Fuerteventura: Toponimia de Fuerteventura. IJI. Catálogo toponímico
de Puerto del Rosario.
121. DOMINGO VELÁZQUEZ: Domingo Velázquez. Quince poemas.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
122. FRANCISCO JAVIER CERDEÑA ARMAS: Colonos majoreros en la expedición de
Francisco Morales al Río de la Plata: 1833.
123. FUENSANTA GONZÁLEZ MONTESINOS: Inversión gravimétrica 3D por técnicas
de evolución. Aplicación a la isla de Fuerteventura.
124. AGUSTINA AHIJADO QUINTILLÁN: Las intrusiones plutónicas e hipoabisales
del sector meridional del Complejo Basal de Fuerteventura.
125. ROBERTO ROLDÁN VERDEJO: El hambre en Fuerteventura (1600-1800). 2."
ed. revisada y ampliada.
126. GENOVEVA TORRES CABRERA: La toponimia de Fuerteventura. Estudio morfosintáctico.
127. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto XlV.
128. Varios autores: Gran enciclopedia de El Arte en Canarias. (Coedición).
129. JORGE RODRÍGUEZ GUERRA: Globalización y estado de bienestar. (Coedición).
130. Varios autores: Canarias en imágenes. La enciclopedia visual del Archipiélago.
(Coedición).
131. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto Xv.
132. Varios autores: Pregones de fiestas 1988-2000. Puerto del Rosario, Fuerte-ventura.
(Coedición).
133. AMBROSIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ: Sátiras, humor y poesías. (Coedición).
134. JosÉ MARRERO HERNÁNDEZ: Décimas, poemas y adivinanzas. (Coedición).
135. JUAN RAMÓN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ: Décimas y cantares. (Coedición).
136. MIGUEL BETANCOR LÓPEZ: Quejas de un corazón. (Coedición).
137. ANGELINA FELIPE LIMA: Aventuras y desventuras de una niña canaria. (Coe-dición).
138. MANUEL HERNÁNDEZ HIERRO: La vida nueva de Raquel Rosa. (Coedición).
139. RAMÓN CASTAÑEYRA: Cantares. Facsímil.
140. WERNER PICHLER: Las inscripciones rupestres de Fuerteventura. Traducción
de Marcos Sarmiento Pérez y Elena Alsó Juan.
141. ROSARIO CERDEÑA RUIZ: Andrés García Acosta, el 'Frailito Andrés', 1800-
1833.
142. RICARDO BORGES JURADO: Cofete.
143. ANDRÉS RODRÍGUEZ BERRIEL: Gotadeagua.
144. RAFAEL YANES MESA: Ángel Acosta. Un escritor majo re ro en el periodismo
tineifeño.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
145. CABILDO DE FUERTEVENTURA: Anuario del Archivo Histórico Insular de
Fuerteventura. Tebeto. Índices I-XV (1988-2002).
146. Cabildo de Fuerteventura: Toponimia de Fuerteventura. IV Catálogo toponímico
de La Oliva.
147. Varios autores: La gran aventura de Canarias. (Coedición).
148. Varios autores: «En torno a las Antillas hispánicas. Ensayos en homenaje al
profesor Paul Estrade». Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto. Anexo V
149. JOSEFINA PLÁ: El verde dios desnudo. Selección de poemas de Ángeles
Mateo del Pino.
150. ÁNGEL ACOSTA: El pasado a lo lejos. Una nove/a y cinco poemas.
151. GASPAR FRUTUOSO: Descripción de las Islas Canarias. Capítulos IX al XX
del Libro I de Saudades da Terra. Traducción, introducción y notas de PedroNolasco
Leal Cruz. (Coedición).
152. Cabildo de Fuerteventura: Toponimia de Fuerteventura. V Catálogo toponímico
de Tuineje.
153. Varios autores: La gran enciclopedia de la cultura. (Coedición).
154. Varios autores: Homenaje a Francisco Navarro Artiles. Edición al cuidado
de Carmen Díaz Alayón y Marcial Morera. (Coedición).
155. Varios autores: Avances en Patología. Patología del cáncer. Coordinado por
Mario Armando Luna. (Coedición).
156. ÁNGEL SÁNCHEZ: Gadifer. (Coedición).
157. Varios autores: X Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote.
(Dos tomos, coedición).
158. FRANCISCO ESTUPIÑÁN BETHENCOURT: La isla redimida. Crónica de la metamoifosis
de Fuerteventura.
159. Varios autores: Flandes y Canarias. Nuestros orígenes nórdicos. Tomo I.
Director Manuel de Paz-Sánchez. (Coedición).
160. JOSÉ ANTONIO RIAL: Las nereidas del faro. (Amor y sexo en Lobos). (Coedición).
161. JosÉ GARCÍA ORO, MARÍA JOSÉ PORTELA SILVA: La Iglesia de Canarias en el
Renacimiento: de la Misión a la Diócesis. Estudio histórico y colección
diplomática.
162. MARCIAL MORERA: El habla canaria en la escuela.
163. AMBROSIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ: Cuentos, relatos y poesías. (Coedición).
164. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto XVI.
165. ANGELICA FELIPE LIMA: Como el perro y el gato.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
166. Varios autores: XI Jornadas de Estudios sobre Fuerteventura y Lanzarote.
167. Varios autores: I Jornadas Internacionales de Reflexión Crítica sobre la Globalización.
Ponencias, comunicaciones y conferencias. (Coedición).
168. JosÉ LUIS ASENSIO ABUJA: Pequeñas historias de Costa Calma.
169. PATRICIA HELENA SACOTO AIZAGA: De Niebla a Fuerteventura. Cartas de
Augusto Pérez a Don Miguel de Unamuno.
170. Varios autores: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura.
Tebeto XVII.
171. Varios autores: La enciclopedia de canarios ilustres. (Coedición).
172. M.a DOLORES PADRÓN ARTILES: Protocolos de Pedro Lorenzo Hernández
(1668-1673), escribano de Fuerteventura.
173. RAFAEL YANES MESA: Antología periodística de Ángel Acosta.
174. ANTONIO TEJERA GASPAR, MARíA ESTHER CHÁVEZ ÁLVAREZ, MARlAN MONTESDEOCA:
Canarias y el África antigua. (Coedición).
175. Varios autores: El álbum de oro de la música canaria. (Coedición).
176. EDUARDO AZNAR, DOLORES CORBELLA, BERTA PICO, ANTONIO TEJERA: Le
Canarien. Retrato de dos mundos. 1. Textos. (Coedición).
177. EDUARDO AZNAR, DOLORES CORBELLA, BERTA PICO, ANTONIO TEJERA (Eds.):
Le Canarien. Retrato de dos mundos. !l. Contextos. (Coedición).
178. JUAN PEDRO MARTÍN LUZARDO: Bienes comunales en Fuerteventura.
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014