mdC
|
pequeño (250x250 max)
mediano (500x500 max)
grande
Extra Large
grande ( > 500x500)
Alta resolución
|
|
TEBETO. Anuario del Archivo Histórico insular de Fuerteventura ANEXO 6: Manuel Velázquez Cabrera y el Plebiscito de las Mas Menores Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I 134-430-X CORPUS ESTUDIANTIL CORRESPONDENCIA FAMILIAR DE ~LVELÁZQUEZCABRERA EN SU ÉPOCA DE ESTUDIANTE DE LEYES (1888-1891) Transcripción e introducción de FELIPE BERMÚDEZ SUÁREZ Secretario de la Fundación Manuel Velázquez Cabrera © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 2 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Resumen: La fuente principal para descubrir valiosos pormenores de la estancia madrileña de Manuel Velázquez Cabrera, en su etapa de estudiante de Leyes en la Universidad Central, es la abundante correspondencia que se conserva de esos tres años y medio. Destacan las que intercambió, con una regularidad sorprendente, con su hermano Miguel. En total, son 69 cartas escritas por o a Manuel Velázquez. Los asuntos que aparecen en la correspondencia son muy variados: los estudios, las relaciones familiares, los contactos con otras personas, la salud, las recomendaciones sobre el uso del dinero, etc. Se resalta la «mística familiar»: los estudios interesan a toda la familia. Otro asunto que aparece frecuentemente en la correspondencia familiar es el tema de la salud de Manuel Velázquez. Finalmente, esta rica y valiosa colección de cartas nos puede servir para acercamos a la singular personalidad del joven estudiante de Leyes, que será el autor del Plebiscito de las Islas Menores. Una personalidad vigorosa, forjada con una gran fuerza de voluntad y por el cultivo del gran talento natural que poseía. Palabras clave: Manuel Velázquez Cabrera; estudiante de Leyes, Madrid; correspondencia familiar; finales del siglo XIX. Abstract: The primary source for discovering valuable details ofthe stay in Madrid by Manuel Velázquez Cabrera, in his time as a student of Law at the Central University, is the extensive correspondence is preserved in these three and halfyears. Emphasize those that traded, with surprising regularity, with his brother Miguel. In total, 69 letters written by or to Manuel Velázquez. The matters listed in the correspondence are varied: the study, family relationships, contacts with other people, health, recommendations on the use of money, ... It highlights the «family mystique»: studies of interest to the whole family. Another issue that appears frequently in the family correspondence is the subject ofthe health ofManuel Velázquez. Finally, this rich and valuable collection ofletters can help us approach the singular personality of the young Law student, who will be the order of the Plebiscito of the Smaller Islands. A strong personality, forged a strong will and the cultivation of natural talent he possessed. Key words: Manuel Velázquez Cabrera; Law student, Madrid; family correspondence, late nineteenth century. 12 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 3 INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas, la fuente principal para descubrir valiosos ponnenores de la estancia madrileña de Manuel Velázquez Cabrera, en su etapa de estudiante de Leyes en la Universidad Central, es la abundante correspondencia que tenemos de esa época, que quedó, afortunadamente, en poder de la familia y ésta ha cedido a la Fundación. Podemos, pues, conocer muchos más detalles de la vida de nuestro estudiante en la capital del Reino estudiando la correspondencia que conservamos. Para comprender dicha correspondencia y sus contenidos, debemos precisar que Manuel Velázquez pennaneció en Madrid desde el 18 de enero de 1888 hasta el 5 de julio de 1891, es decir, unos tres años y medio. Como él mismo anota, con su acostumbrada meticulosidad, en ese tiempo tuvo diez lugares de residencia, algunos más breves y otros más prolongados: "He vivido en Madrid: 1 ° Ballesta 12, bajo (18 al 30 Enero 1888) 2° Alama 1, duplicado 2U centro (2 Julio 1889) 3° Fomento 26 y 28 (5 Julio/89) pral. 4° Arenal 24, r izqo (13 Jul. °/89) 5u Acuerdo 3, 3° izqo (del 6 Sept.1889 a 8 Agosto/90) 6° Caballero de Gracia 20 - 2° (del 14 Sept. del 90) 7° Carrera de San Jerónimo 7 y 9 pral. (10 Nov./90) 8° Caballero de Gracia 54 - r (10 Diciembre 90) 9° Montera 44 - r (Febrero 91) 10° Hartzembuch 2 - 4° izq. o (Mayo 19/91) ,n. Los estudios de Derecho consistieron en unos Estudios Preparatorios, con tres asignaturas, y cuatro cursos de Licenciatura. Los hemos distribuido según el cuadro siguiente: I Archivo de la Fundación MVC, 915/2.1.3. Para una información más completa sobre la etapa de estudiante de Leyes de Manuel Velázquez, ver: Felipe BERMÚDEZ SUÁREZ, El Defensor de la Isla. Manuel Velázquez Cabrera (1863-1916), Ed. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, Islas Canarias, 2010, pp. 101-133. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 13 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 4 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez .. CURRÍCULUM ACADÉMICO DE MANUEL VELÁZQUEZ CABRERN r·---·· --,-----. __ . - ----._-_._--- CALIFICACIONES I ASIGNATURAS CURSO PROFESOR Exámenes Exámenes ordinarios extraordinarios Metafísica 1887-88 - Notable I Literatura General Española " - Sobresaliente , Historia Crítica de España " - Notable 1 Derecho Canónico 1888-89 Morales Suspenso Aprobado Derecho Natural " M. deVadillo Notable I Derecho Romano " Julián Pastor Aprobado Derecho Político y Administ. 1° " Santamaría Aprobado Derecho Civil 10 " Comas Bueno Derecho Político y Admi. 2° " Aprobado Economía Política y Estadíst. 1889-90 Bueno Hacienda Pública " Suspenso Notable Derecho Penal " Suspenso Aprobado Derecho civil 2° " Bueno Derecho Procesal 10 " Bueno Derecho Internacional Público " Suspenso Aprobado Derecho Mercantil " - Suspenso Derecho Mercantil 1890-91 Suspenso Aprobado Derecho Procesal 2" " Bueno Derecho Internacional Privo " Notable Licenciatura 3/07191 Aprobado Tuvo mucho éxito en su primer año como oficial, obteniendo en las tres asignaturas del Curso Introductorio excelentes notas, según se ve en el cuadro. Decidió entonces seguir como libre (por razones económicas -era más barato- y porque tal vez se confió demasiado) y experimentó muchas dificultades y contrariedades. De hecho, cosechó seis suspensos, lo cual heriría su orgullo estudiantil, pues siempre se consideró de los buenos, de los que merecen el sobresaliente. Pensaba acabar en 1890 y terminó enjulio del año siguiente. Centrándonos en su correspondencia familiar, aunque hay cartas con otras personas, las que destacan son las que intercambió, con una regularidad que sorprende, con su hermano Miguel. Se conservaron, en buen estado, un total de 24 cartas escritas por Manuel a sus hermanos, la 2 efr. Ibídem, p.112. Elaboración propia. Las fuentes utilizadas son las referencias en la correspondencia y, sobre todo, el expediente académico obtenido en el Archivo Histórico Nacional. 14 TEBETD. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Berrnúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 5 mayoría dirigidas a Miguel, con la intención de que fueran luego leídas por el resto de hermanos y hermanas y la mamá. Por eso, las cartas seguían, casi todas, el mismo itinerario: llegaban por correo a Miguel, que vivía en Santa Cruz de Tenerife, luego pasaban a Marcial, en Arico, también en Tenerife, más tarde a Sebastián, en Puerto de Cabras, y terminaban en la casa natal, en Tiscamanita. Por ese motivo se han podido recuperar, la mayoría en perfecto estado de conservación, en dicha casa paterna. En 1888 tenemos 16 cartas de Manuel (a Miguel casi todas, unas pocas son a Marcial o a Sebastián), mientras que en 1889 y 1890 sólo hay tres por año. Las dos restantes corresponden a 1891. De Miguel se conservan un total de 29 cartas, dirigidas todas ellas a Manuel, de las cuales 17 son del año 1889 y 12 de 1890. Manuellas conservaría todas consigo y, finalmente, las dejaría en la casa natal cuando regresó de Madrid, con excepción de aquéllas que, por su contenido, no quiso conservar junto con las demás. La comunicación entre ellos fue muy regular en los tres años y medio, ya que consta que se escribían un promedio de dos cartas mensuales, aprovechando los correos que salían de y para Cádiz cada quince días, tardando el barco tres días en hacer la travesía, añadiendo otro día más de tren entre Madrid y Cádiz. En algunos periodos eran hasta tres cartas mensuales, aprovechando algún trasatlántico que llevaba correspondencia para Cádiz. Nunca hubo disminución en la frecuencia de esta correspondencia con la familia, exceptuando uno o dos momentos en que Miguel se lo echa en cara. Pena que se hayan perdido muchas de esas cartas. Es de suponer que muchas no recalaban en Tiscamanita, sino que se las quedaba Miguel, tal vez por los contenidos de las mismas, que el hermano mayor no consideraba oportuno que llegaran al conocimiento de la mamá y de los hermanos/as de Fuerteventura. O también, como ya dijimos, que Manuellas apartara de las demás y las destruyera o conservara en lugar secreto, por su contenido. También conservamos cartas de los otros hermanos, en menor cantidad. Así, de Sebastián, que vivía en Puerto Cabras, tenemos 8 de este periodo; 7 de Marcial, con residencia en Arico, Tenerife; y 1 de Jerónimo, que seguía viviendo en la casa natal de Tiscamanita. Hablando, pues, de manera cuantitativa, de un total de 168 cartas, aproximadamente, que podrían haberse escrito entre Manuel y Miguel (calculando un total de 42 meses, multiplicados por 4 cartas mensuales), conservamos 55, que suponen el 33%, es decir, la tercera parte, cantidad TEBETa. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142. ISSN: I I 34-430-X 15 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 6 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Corre;pondencia familiar de Manuel Ve/ázquez ... relativamente importante. A ésas habría que añadir las 16 de los otros tres hermanos. Si miramos el asunto desde el punto de vista cualitativo, la importancia de esa correspondencia aumenta, pues contiene informaciones muy valiosas sobre la vida y las intenciones y proyectos de ambos hermanos y porque, prácticamente, cubren toda la etapa de estudiante. De hecho, las primeras cartas son de las semanas iniciales de su estancia en Madrid (febrero de 1888) y la última que tenemos es de una semana antes del viaje final de regreso del nuevo abogado (5 de julio de 1891). Los asuntos que aparecen en la correspondencia entre Miguel y Manuel son muy variados: los estudios, las relaciones familiares, los contactos con otras personas, la salud, las recomendaciones sobre el uso del dinero, etc. Si hubiera que destacar alguno, por parte de Miguel, sería las insistentes y descaradas recomendaciones respecto a las relaciones, amistades, visitas, etc., a personas importantes, persiguiendo el prestigio, para obtener cosas concretas para Manuela para Marcial, la consecución de futuras prebendas, labrar futuros logros personales y familiares. Miguel, que es diputado provincial desde 1888, mantiene una relación especial de dependencia y fidelidad con los hermanos León y Castillo, que son los jefes indiscutibles del Partido Liberal: D. Juan en Canarias y el todopoderoso D. Fernando desde las instancias de Madrid y París. Esta obsesión por la búsqueda de los apoyos e influencias, en especial de los hermanos León y Castillo, refleja el mundo de la política de entonces, el sistema caciquil que funcionaba para todo en aquella sociedad, y el poderío de D. Fernando y de su hermano Juan en cuantas decisiones de importancia se tomaban en Canarias. Pero refleja, más en el fondo, las ambiciones y proyectos familiares que los Velázquez acariciaban, especialmente por parte de Miguel, jefe del clan en estos momentos, contando, sobre todo, con los estudios del que iba a ser el primer abogado de la familia. Estas aspiraciones constituyen el núcleo fundamental de la correspondencia que vamos a conocer, su contenido más sustancial. Tanto Miguel como los demás hermanos le expresan de manera frecuente que lo aprecian mucho, que lo valoran y que esperan mucho de él. Pero tanto en Miguel como en Manuel, se trata de unos proyectos y unas aspiraciones marcadas por una fuerte impronta colectiva, familiar, más allá de lo individual. De muchas maneras insisten uno y otro en que, apoyando los estudios de Manuel, están labrando un futuro para toda la 16 TEBETo. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1 134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia (amiliar de Manuel Velázquez... 7 familia, después de los malos tragos vividos por el padre y por todos ellos. Como sabemos, pasaron a vivir estrecheces económicas, después de una vida holgada y desahogada. Aparece toda una «mística familiar», que alimenta su empeño en el trabajo diario. Miguel es, en estos momentos, el que más sueña con la unión y el futuro de la familia, y diseña para ello su estrategia, que intenta introyectar en todos los hermanos. La fuente de inspiración es el padre querido y añorado. El misticismo y la inspiración paterna dan paso a los proyectos y aspiraciones concretas, que se intentan articular en estrategias y «combinaciones » de poder bien precisas, a ras del suelo. En esas estrategias, una pieza clave, aunque no la única, es la carrera de Manuel. Para la realización de todos estos sueños, la familia se ha implicado de manera importante. Empezando por Miguel, que, en todo, desde el primer momento asumió la responsabilidad económica sobre sus hombros y la llevó hasta el final. Marcial, a pesar de tener una posición económica peor, también aportó lo suyo, así como Sebastián y Jerónimo. También se sumaron los tíos, tanto el de Lanzarote como los dos de los Valles de Ortega, aunque éstos lo hicieron más tardíamente. Otra persona que se implicó totalmente en la empresa fue Lorenza Cámara, la esposa de Miguel, que trata a Manuel como a un verdadero hermano. Otro asunto que aparece frecuentemente en la correspondencia familiar es el tema de la salud de Manuel Velázquez, de interés para conocer los posibles orígenes de su enfermedad, que le conduciría a una muerte prematura, como sabemos por su biografía. Finalmente, esta rica y valiosa correspondencia nos puede servir para acercamos a la singular personalidad del joven estudiante de Leyes, que será el autor del Plebiscito de las Islas Menores. Una personalidad vigorosa, forjada con una gran fuerza de voluntad y por el cultivo del gran talento natural que poseía. Ofrecemos, pues, a continuación, todas las 69 cartas familiares escritas o recibidas por Manuel Velázquez Cabrera, por orden cronológico riguroso, tan sólo comentando a pie de página algunos detalles que nos parecen de interés para entender mejor los contenidos de dicha correspondencia. Para mayor claridad, pondremos en cursiva las cartas de Manuel y en letra normal las de sus hermanos. TEBETD. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 17 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 8 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Carta de Manuel Velázquez Cabrera a Miguel Madrid, 7 de febrero de 1888 Mi querido Miguel: ya han hecho días que me hallo instalado en la calle del Alama, en el 2° piso, en un cuartito que tiene un balcón a la calle de San Ignacio, ya en el plano puedes verlo; disfruto de toda la tranquilidad que necesito pues las personas de la casa se reducen a una viejecita, una señora de 40 años, un hijo de 22 y una hija de 15, amen de un huésped paisano de ellos, que está durmiendo todo el día; la Universidad me queda al doblar la primera cuadra; en ella tengo ya algunos amigos y no me he querido relacionar demasiado por no conocerlos bien porque no sean de aquellos que perjudiquen: la canalla mayor de todo Madrid está en la Universidad, un hato de mataperros y perdidos que da miedo. He ido a ver a D. Tomás de Lara, quien me recibió perfectamente, y me ofreció su casa; a D. Antonio Matos he ido a verlo tres veces sin hallarlo, hasta que tuve que dejarle la tarjeta, no he ido a ver a D. Juan Garda del Castillo por no saber donde vive pero anoche me dijeron; de D. Miguel Cámara, ni noticias; averiguar cómo se llama y dónde vive el hermano de D. Silverio Alonso de la Laguna, pues en casa de él está Fernando del Hoyo y quiero verlo. En cuanto a mi vida es la siguiente: me levanto a las 7, me lavo y desayuno (un panecillo y una jícara de chocolate), a las 8 a clase de Metafisica hasta 9 1j, Literatura hasta 11. A las 11 a casa, estudio hasta las 12 horas en que almuerzo (dos huevos, dos estacas y una docena de dátiles), a las 2 a clase de Historia hasta 3 1j; a esta hora a casa (las ganas de pasear se me han quitado por encanto, por los desconsuelos que paso), a las 8 como (sopa, cocido, un principio y un postre) y luego me estoy estudiando hasta 11 1j ó 12, hora en que me acuesto. Ésta es mi vida sin quitarme ni ponerme, alguna vez salgo pero entro con un humor de perros. El único timo que he sufrido aquí fue el siguiente: cuando me arreglé con los Tresguerras, pagamos lo que quedaba de enero, y el día 31 por la mañana nos dijeron que podíamos irnos pues no había que comer; en fin gentuza como yo se los había dicho a ellos y perdí el dinero del día (1j $). Lo que referente a ellos te decía en mi última, guarda el mayor silencio, pues me acarrearía dos enemigos, ellos siempre lo mismo pero muy amigos míos; anoche comí con ellos. 18 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 9 El frío es tan intenso que se me han escamada las manos que están del color de terciopelo morado, siempre ando con el ruso y cuando estudio me envuelvo las piernas en el otro abrigo ¡ ¡cuántas veces me he acordado de la manta de los hermanas!! Pero no hay nada que se pueda comparar con el frío de la mallana cuando salgo a las 8 a clase, parece que ando en zancos pues no me doy cuenta que tengo pies en lo que no los miro; en la nariz y orejas pica como agujas; si estuviera Sebastián aquí no se levantaba en todo el día, noches pasadas nevó en tiempo en que iba de paseo con los Tresguerras y cuando llegué a casa traía el ruso blanco, pero ya me iré aclimatando. El hijo de la patrona me consiguió una entrada al Congreso para ayer que hablaba Castelar, fui a las 3 10 que salí de clase, pero no pude entrar porque desde las 12 estaban llenas todas las tribunas de sellaras que (abandonando sus deberes) van a oír lo que no les hace falta; otro día seré más afortunado. También me ha traído el mismo las sesiones del Senado y del Congreso que leo en los ratos desocupados, aunque podré hacer muy poco por los apuntes que tengo que sacar del tiempo atrasado que ya tengo amigos que me los han ofrecido, un joven de Ciudad-Real y el hijo del General Burgos, pero estas son amistades que debo tratarlas con mucha parsimonia porque yo soy muy parsimoniosa ... aún no me ha tocado la conferencia en clase, pero estoy preparado, cuando sea se lo diré, aunque no sea imparcial. Respecto de periódicos no tengo ninguno ni quiero comprarlos porque se venden a 5 céntimos; no te olvides de mandarme mi artículo y si alguien ha dicho algo de él; un día de estos iré a ver al Redactor de El Día. El jueves y domingo he ido a la Castellana, todo lo que se diga es poco, ahí llama la atención uno que lleve sombreros de copa, aquí centenares pasan desapercibidos, un hormiguero de paseantes, empaquetados como marqueses, mujeres bellísimas cubiertas de pieles; eso sin contar la aristocracia y la nobleza que nunca sale a pie, sino en carruajes las sellaras y en unos caballos ¡válgame Dios! los hombres; un observador que le merece al público la importancia de un adoquín, apoyado en un árbol con los brazos cruzados, ve pasar ante la multitud, y reflexionando sobre tan distintos grupos de la escala social los parangona consigo reconociendo su pequeñez y su nada. Creo inútil y fastidioso relatarte estas cosas, ya procuraré visitar el Congreso y el Senado y lo que vea y oiga de particular te lo TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 I 34-430-X 19 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 10 Felipe Bermúdez Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... relataré como lo que me vaya sucediendo, hace más de 10 días que no voy al Café Universal a ver a los canarios, excuso decirte el porqué, pues mi carta anterior no podía ser más expresiva; cuando me escribas me envías sellos en la carta para poder escribirte. Por mi anterior sabrás la costumbre que hay de pagar el hospedaje adelantado y lo que he tenido que hacer. Ya a esta fecha creo que Lorenzita y Doña Lorenza estén completamente buenas, que se gocen muy buenos carnavales y tú sabes cuanto te quiere tu hermano Manuel Envíale ésta a Marcial y a la familia. Mis queridos Marcial, Sebastián y Jerónimo: una vez enterados de esto por aquí y de mi vida no sé qué más podré decirles; he ido al teatro de la Princesa que es igual a como está en la Ilustración y vi desempeñar «La vida es sueño» por Calvo, que es lo más bonito que puede verse, el primer drama por el primer actor; he visto el Estanque del Retiro, las fieras y todo lo que en mi anterior les decía, el palacio de la Duquesa de Medinaceli que queda frente al Congreso es tan largo como de casa a casa de titi Felipita y como éste hay muchos. Ahora no puedo por estarme preparando para la conferencia, una vez pasada ésta les escribiré a cada uno extensamente. Mamá y a las hermanas que ésta es tan para ellas como para Miguel y que si no lo hago para ellas en particular es por falta material de tiempo y porque .... Y a ustedes que gocen unos carnavales mejor de los que yo los espero y ya saben cuánto los quiere Manuel Recuerdos a los tíos de los Valles que ya sabrán cosas muy buenas cuando yo vaya para allá. 20 Carta de Manuel Velázquez Cabrera a Miguel Madrid, 15 de febrero de 1888 Querido Miguel: ayer recibí en el Universal tu grata y adjunto TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Corre.\jJondencia ¡amiliar de Manuel Velázquez... II los 20 $ con los que inmediatamente arreglé a la patrona y lo demás que tenía; me han dicho que es expuesto enviar billetes en cartas y al Universal más, que lo mejor es certificar las cartas donde van; pues hazte cargo del compromiso en que me vería si una así se me extraviara. Agradezco sobremanera los consejos que me das, los que no van a saco roto y tus cartas no es una sola las veces que las leo y aunque esté persuadido de todo lo que me dices tengo mucho gusto en recordarlo y hacerme cada vez más cargo de ello. Re:-.pecto a los Tresguerras, no temas, pues ahora estoy con ellos mejor que antes, cuida tú que no se sepa ahí la causa de la separación y todo irá bien. Aún no he podido ver a Matos ni a García del Castillo, porque aquí es muy difícil ver una persona aun sabiendo la casa; cuando vea a García del Castillo trataré de sacarle una tarjeta para el Congreso y también trato de suscribirme al Imparcial que me cuesta una peseta al mes. Un socio fundador me ha hecho socio honorario del «Círculo Popular» que está junto a la Puerta del Sol y sin costarme un céntimo tengo todos los periódicos de Madrid, pero no voy allá todos los días, porque pierdo dos horas y para eso me suscribo al Imparcial para tener noticias todos los días. No sé cómo hacerme para poder ir al Ateneo y tarjeta permanente al Congreso, en fin ya veremos. No hace media hora salió de aquí (mi cuarto) Victoriano Burgos Barcáztegui, hijo del general Burgos y sobrino del Almirante que murió en el «Colón», es un hombre de 22 años que dec\pués que me conoció, sin yo ir a verle, ha venido tres veces aquí; el domingo de carnaval me acompañó todo el día y hoy me está esperando en Apolo para llevarme a Recoletos a enseñarme al padre y la hermana y el domingo me presentará. Parece ser un buen chico aunque de un carácter un tanto adusto; me trata con mucha atención y respeto y yo a él le considero ... como uno de los peones de mi ajedrez. Aún no he visto a Bethencourt y Armas, ya lo veré; por de pronto, aunque pueda escribir en «El Día» no lo haré pues necesito saber muchas cosas antes de ponerme a hablar, pues no me gusta formar cola a nadie. Ya conozco a casi todos los canarios aunque no tengo mucho que aprender de ellos, pues lo que pueden enseñarme no me conviene. He visto cuanto me dices de Marcial, pero él sabe que en eso no hace sino pagarme y puedes decirle que según me paga él el cariño que le tengo quisiera pagarle yo los sacrificios que por mí hace. TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 21 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 12 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... No sabes lo que me he alegrado al saber que Fuerteventura está llovida y que Jerónimo ganó el pleito a Urquía y le deseo igual éxito a Sebastián con el de los Campos. De carnavales por aquí, tanto a ti como a la familia no les sé decir nada, porque los carruajes, las máscaras y el gentío impedían dar un paso, por otra parte no se pueden pasar bien unos carnavales negándose uno a todas las invitaciones de los amigos. Estoy enterado del ataque que Romero Robledo dirigió a D. Federico Leal, por su tío D. Antonio Ma Marugán, con quien estuve hablando días pasados, y ya sabrás cómo Robledo lo hizo por ser de la oposición; cierto es que D. Federico fue procesado pero se le declaró loco y después se le habilitó. He sentido sobremanera la muerte de Doña Candelaria, por lo buena que era y por lo que me quería; iré al Banco Hipotecario o a donde sea a informarme de lo de D. Francisco. A Marcial (a quien irá ésta) que espero carta de él haciéndome preguntas para poder contestarle pues no sé lo que él quiere saber, que aunque le he escrito en todas las mías no se ha dignado ponerme dos letras; lo mismo a Sebastián de los asuntos por casa; i ¡yeso que hace más de un mes que estoy por aquí!! En el correo entrante te participaré algunas cosas que por prisa no puedo hacerlo ahora; a mamá, Juanita y la hermana tantas cosas y a Doña Lorenza y Lorenzita que celebro se hallen buenas, que ya les contaré muchas cosas cuando vaya para allá y tú disimula estos garabatos y ya sabes cuánto te quiere tu hermano Alama 10 duplicado 2° centro Manuel Granadilla, 22 de febrero de 1888 Querida mamá y hermanos: estoy bueno a Dios gracias, como así ruego al Todopoderoso por la salud suya y de todos los hermanos; tengo tanto que hacer que por falta de tiempo no les he escrito por la de Manuel, verán como está bueno, lo mismo que la familia de Santa Cruz. Vuestro hijo y hermano que envía un abrazo de corazón Marcial 22 TEBETD. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, [SSN: 1134-430·X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 13 N.O 3 Carta de Manuel a Marcial y Sebastián Madrid, 30 de abril de 1888 Mi querido Marcial: Ayer recibí tu regalo que te agradezco sobremanera, la causa de mi agradecimiento no te la explico, tú que has estado aquí la sabes; pero otra vez te encargo (esto no es pedir por ahora, sino para cuando sea) que no me lo mandes por conducto de Miguel, que me puso más encargos de lo que el dinero valía. Aquí de extraordinario, la mar, pero yo no asisto a nada porque no tengo tiempo: pasado mañana 2 de mayo que no hay clase y para pagar tu regalo te escribiré todo lo que vea. Tengo tarjeta para ir al Museo Naval pero creo no poder ir por ahora; el no escribirte extensamente no lo atribuyas a falta de voluntad sino que merced a mi vida de chuchanga no sé lo que pasa junto a mí; ya una vez que me examine verás si te escribo largo y si me coloco aquí de mejores veras; tú aunque te molestes dime algo de ese pueblo, pues la satisfacción que se siente aquí de tener noticias de ahí no se explica. He sabido por Miguel que estás propuesto para recaudador de San Miguel y Vi/afiar, lo celebro. A los amigos de ahí como el Sr. Cura, D. M Trujillo, D. A. Navarro, D. J. Antonio, Domingo, Estefanía y MO Fernández mis recuerdos y tú sabes cuanto te quiere tu hermano Manuel Ésta se la remites a Sebastián y la familia pero no a Miguel (Miguel no ha visto esta carta) Mi querido Sebastián: ayer recibí tu regalo por conducto de Miguel y respecto al agradecimiento puedes elegirlo atendiendo a las circunstancias: lo que sí extrañé es que no me escribieras; agradezco los regalos en más de lo que valen, pero estimo más las cartas; no soy de esos estudiantes que como la familia les manden dinero no necesitan más; yo no solamente vivo del dinero, sino de esperanzas y éstas me las hacen concebir mis hermanos con sus consejos; no sé tampoco por qué mi hermano D. Jerónimo no me TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 23 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 14 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus esludiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... contesta a la pregunta que le hice, tendrá sus motivos pero yo los ignoro; por la que le escribo a Miguel verás los ridículos propósitos que me formé con las 75 pesetas, pero cómo al estruendo de la voz de la patrona se vino mi castillo por tierra; esto no obsta para que mi agradecimiento sea igual. Es necesario que me escribas, lo oyes, que me escribas; la viejita que quedó en cama es mamá y quiero saber de ella y ya tú sabes qué me son las dos mujeres que están en casa; en cuanto a Jerónimo, déjalo, él no quiere que yo sepa de él, hazle el gusto. He sabido cómo ha llovido en ésa, Dios lo quiere, pues así tendremos gofio, y ya que de esto se trata no sabes las ganas que tengo de probarlo; pero ya llegaré allá. Sabes cuantos recuerdos les das a mamá y las niñas, y... ¿ a Jerónimo? Dáselos también, qué diablo. A los lÍos de los Valles y demás y ya sabes cuanto te quiere tu agradecido hermano Lo que le digo a Marcial te digo a ti. N.O 4 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 15 de mayo de 1888 Manuel Mi querido Miguel: ayer a la hora debida recibí tu grata con los 20 centavos cuya distribución quedó ya hecha. Por mi anterior del 8 sabrás todo lo relativo al título o certificado que ya he presentado y mañana pagaré las matrículas. Ayer por la noche terminé el trabajo de Metafisica del que, como ya te he dicho, espero algo, como comprenderás, ya no hay tiempo que perder; los exámenes están ya en la mano y un prudente temor unido al convencimiento del trabajo es muy laudable. He recibido, aunque algo atrasada, carta de Sebastián y ayer en la tuya otra de Marcial, los buenos hermanos no se olvidan de escribirme y yo si no lo hago ahora con la amplitud que quisiera, es porque no debo hacerlo o mejor dicho, porque lo que tengo entre manos me lo impide: hoyes día de San Isidro y he resuelto no ir a la feria, donde va todo Madrid, y no porque no tenga el convenci- 24 TEBETO ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velúzquez... 15 miento de saberme las asignaturas, sino porque de salir mal en alguna, tendría un remordimiento que no lo compensaría la satisfacción de ir allá: mi vida y esto por aquí todo igual; aún no he conseguido tener una conferencia en Historia y creo que ya no la tendré. Referente al asunto de Marcial, García del Castillo fue a la exposición de Barcelona; estuve hablando con Pedro del Castillo quien me dijo que León está trabajando por los empleados de la sucursal de Las Palmas, que sería conveniente esperar unos días más para repetir la instancia al ministro. He estado largos ratos hablando con Manrique, que me parece tener caliente el capacete con su inacabable cuestión: esta tarde o pasado mañana, que vuelve a ser día de fiesta, iré a ver a Pineda y lo que sepa ya te lo contaré con detenimiento: lo que me dices de Santiago no lo extraño, esa o análoga vida es la de toda la colonia aquí; en cuanto a los temores que por mí abrigas, no diré que haces mal en tenerlos, ni que dejaré de hacer lo que todos, pero si digo que ínterim piense como hoy puedes estar tranquilo; esto no quita para que me suceda un fracaso como a todo hijo de vecino; cosa que tampoco debe intranquilizarte porque no voy dado a la causa de tales fracasos. Según tengo entendido me examinaré del 10 al 15 del entrante, ya puedes ir pensando lo que has de hacer conmigo. No dejes de enviar ésta a Marcial y Sebastián, por si no les escribo hoy: ya a esta fecha hago a Sebastián contigo o en Granadilla con Marcial. Mis recuerdos a toda la familia, a D. Francisco, Da Lorenza y Lorenzita y tú sabes cuánto te quiere tu hermano N.O 5 Carta de Manuel a Sebastián Madrid, a 30 de mayo de 1888 Manuel Mi querido Sebastián: a fe que ahora no tendré nada que decirte referente a tus cartas, te has portado como un hombre y te ruego que siempre lo hagas así: recibí tu primera con el mismo del «Liberal», TESETa. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1 134-430-X 25 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 16 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... luego la que me enviaste de Arico: ya habrás podido comprobar todo lo que de allí te dije, aunque no trato de ser infalible. Celebro lo que me dices de Marcial, pero deploro un noviazgo porque a él le suele dar fuerte y esto es peligroso; aunque no me dices con quién me lo figuro y es conveniente que se den anomalías como la de María Antigua Chávez y el marido, pero eso no obsta, porque si el timonel es bueno (como es de suponer) no le importa la magnitud de la nave; y por otra parte fumaremos buenos cigarros sin costarnos nada, porque no creo que el hermano vaya a explotarnos por eso, y ahora que de tabaco se trata, ¿ qué resultado ha tenido el que se plantó en casa? Ya sé que le estás haciendo morisquetas a la Castaña, Castañón o Castañeta y aunque los apellidos no influyen .... Se ven coincidencias raras .. , no quiero decir que ella sea una Castañeta, sino que podías serlo tú en manos del padre; no extrañes que esto haya llegado a mis oídos sino que como es un instrumento tan sonoro ... Te habrás ido fijando lo que difiere la vida en los diversos puntos en que uno se halla y los extremos que hemos tocado; si a esto agregas los pensamientos que sugiere la vista de esto por aquí, no disculparías al que no aspirara a ellos, pero las aspiraciones deben ser eficaces y la eficacia de las aspiraciones está en el trabajo; no es cierto, como tú crees, que a Miguel únicamente le cabrá la satisfacción por la iniciación y sacrificios de mi carrera; a mi juicio, la parte más insignificante del organismo humano es indispensable para que el todo sea perfecto, no le debemos menos a la arteria más pequeña, por ejemplo, que a nuestra cabeza, porque ambas son esenciales a nuestro ser. Cal(ficame de pedante o como quieras, pero no veo la razón para pensar de otro modo: esto que digo de ti, que estás bien lejos de ser tan insignificante como crees, lo digo hasta del más pequeño que se sacrifica por mí y no creas que digo esto por creer herida mi susceptibilidad al tratarme de ingrato, sino para evidenciarte que no pienso como tú. De Jerónimo no he tenido la más pequeña noticia; ¿será también que este caballero piensa como tú? Pues si es cierto, lo mismo a él que a ti. Habrás notado en la fecha de la presente y en la letra, que los exámenes los tenemos colgados de las narices y aunque no lo espero, pudiera suceder que pierda (no cuento mi trabajo) las esperanzas, y 180 $, sin contar algunas menudencias que llevo gastadas; 26 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia jamiliar de Manuel Velázquez ,,' 17 discúlpame ante la familia y que rueguen a Dios por el feliz resultado de mis exámenes, que saben cuánto los quiere su hermano Manuel Carta de Manuel a Miguel Madrid, 22 de junio de 1888 Mi querido Miguel y hermanos: hoy acabo de examinarme de la última asignatura y me apresuro a tomar la pluma para narrarles todo lo que vea: en cuanto a mis notas, está de más ponerlas aquí, adjuntas van y por ellas te puedes enterar; no me detendré a hacer comentarios que podrán Ustedes tener por interesados: cumpliendo con lo que te dije en mi anterior, no te he enviado las notas por telégrafo, porque dos son deficientes y no merecen la pena. Los Tresguerras, Burgos y algún otro buen amigo me dicen que para cuatro meses de estudio no se puede aspirar a más, pero soy franco, esto no me persuade; en el examen de Historia, es verdad, estuve bastante desgraciado y de esa nota no tengo que quejarme pero no me sucede lo mismo con Metafísica, con cuyo profesor tengo que arreglar una cuentecita y es claro que debía suceder así y no debía extrañarse porque, sin cartas de recomendación, sin representación de ninguna clase, qué podía esperar, ... ¡ lo que me hace decir la soberbia! En vez de atribuirlo a insuficiencia mía lo atribuyo a una insuficiencia del tribunal; en fin, no te .fijes en esto que tal vez sea la rabia de la impotencia pero que me ha hecho tomar la resolución de matricularme en lo sucesivo por enseñanza libre, pues quiero más un aprobado de esta manera que un notable de la otra. Aún no he visitado a García del Castillo pero creo que mi asunto está descansando con el sueño de los justos, ya me informaré perfectamente y te lo detallaré al fin de ésta. Junio 25.- Hoy, en compañía de Burgos, que me ha dado una tarjeta para recorrer todos los Museos, he visitado el Paraninfo, gabinetes de Terapéutica y Clínica, natural y artificial, de la escuela de Medicina que está en la calle de Atocha, luego nos fuimos a los Barrios Bajos, Américas Viejas y el Rastro; para saber lo que TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 27 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 18 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Ve/ázquez ... hay en este último sitio es necesario verlo, la charretera o cruz de un general junto a la cachimba de un marino, más allá un bonete, un barril debajo, un espejo encima, a un lado un cajón con puntas de cigarros y qué sé yo que totum revolutum hay en todo aquello; más o menos viejo, más o menos bueno, todo se encuentra allí; parece una exposición de desechos que se burlan de los amos que tuvieron; allí no sólo se ve la vejez y la miseria sino también la juventud y la opulencia, pues junto al flamante y dorado tocado de una cocott se ve el miserable botijo de la que no socorrida por la caridad pública ha tenido que venderlo imponiéndose el sacrificio de beber en las fuentes. De allí fuimos a San Francisco el Grande pero no pudimos entrar por estarse dorando las verjas del atrio: de este edificio te hablaré apenas lo vea; bajamos a la calle de Segovia donde vimos el viaducto de abajo arriba, que por cierto no se alcanza con la mano, y luego nos retiramos a casa. Junio 27.- Hoy después de almorzar fui al Prado a ver el Museo de pinturas y esculturas: te diré como es: a la entrada del atrio hay un pórtico que conduce a una rotonda en que se hallan en el centro de 10 a 12 cuadros de Murillo, Van-Dick, Tiziano, Rafael y Velázquez; éste es el más que tiene pues hay tres; luego se entra en el salón principal que está lleno de cuadros del techo al suelo, con el nombre de los pintores, y hasta la primera mitad de la sala el pintor que más cuadros tiene es Velázquez también; me parece superfluo tratar de describirte las pinturas, primero y basta, porque no entiendo de eso y segundo, porque no lo conseguiría: pero lo que puedo afirmarte es que no he visto nada como «El pasmo de Sicilia» de Rafael, «La Concepción» de Murillo, «El descanso» de Tiziano, y un Cristo de Velázquez. La pintura más insignificante al parecer tiene a cualquiera dos horas pegado a ella: el cuadro es como el marco de una ventana a través de la cual se ve la vida palpitando en el fondo de la naturaleza. Luego pasé al salón de escuela flamenca y de allí al de cuadros contemporáneos; el cuadro de «La Campana de Huesca», «La toma de Numancia», «Da Juana la Loca» e innumerables más que no te cito por no cansarte; de allí pasé al museo de escultura, compuesto por una rotonda a la entrada y dos salones de bóveda; un señor, muy caballero, por cierto, se brindó a enseñarme y explicarme todo: en la rotonda hay un mosaico de jaspe, ágata, pórfido, esmeraldas, zafiros y perlas regalado por San Pío V a D. Juan de Austria por la victoria de Lepanto, tasado en 90.000 $, obeliscos y agujas 28 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11·142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspundencia familiar de Manuel Velázquez... 19 egipcias, vasos etruscos, urnas cinerarias de la más remota antigüedad, trabajos en marfil. En el primer salón hay una fila por el centro de estatuas romanas pompeyanas y griegas que te citaré las mejores (al decir del otro): Tiberio y Augusto, dos estatuas regaladas también por San Pío v: de alabastro oriental, bronce y oro, la estatua de César, un hermafrodita (trabajo florentino), el Dios Pan hecho por Fidias, este sobre todo no le falta sino respirar, unos ídolos egipcios de pórfido que tienen más de 4000 años, y paro porque sería interminable si fuera a decir todo lo que tiene esta sala. La segunda sala es casi en su totalidad de esculturas contemporáneas, un crucifleado de un catalán, cuyo nombre no recuerdo, tenida por la mejor escultura de este siglo, el busto de Isabel 11, que con un velo por delante de la cara parece que se transparenta el mármol y deja ver debajo la línea más imperceptible, esto es una maravilla a juicio de todo el que la ve; luego me fue enseñando jeroglíficos, mosaicos, cuadros de piedra, ídolos, todo de un valor inestimable; la joya de más valor del museo me dijo que era un trozo de Venus griega atribuida a Fidias o a su discípulo, que consiste en un trozo de muslo, la cadera y la cintura, y la verdad, si no fuera el color, cualquiera diría que aquello palpitaba; aquí me paro porque no quiero cansarles con descripciones pedestres que le quitan el mérito a la cosa: sobre todos estos cuadros y esculturas pregúntale a Don Francisco que los ha visto y los entiende y te puede explicar lo que son y lo que valen. Junio 29.- Ayer y hoy no he podido hacer nada de provecho y por lo tanto considero el día perdido, y tirados, por lo tanto, 30 reales de vellón, pero creo que no me volverá a suceder: de aquí al 8 visitaré el Museo de Historia Natural, el Naval, Arqueológico, Jardín Botánico, Observatorio, Casa de Campo y Pardo: quisiera visitar también el Escorial, que no me cuesta sino 6 reales, 10 céntimos el tren ida y vuelta, pero eso lo dejaremos para más adelante que estudie Economía y sepa que los gastos deben ser, a lo sumo, iguales a los ingresos; en el correo del 8 les diré todo lo que vea por estos sitios y ahora paso a contarles algo de lo que he visto antes de examinarme y que no les he contado aún: según prometí a Marcial y Sebastián relatarles la procesión del Dos de Mayo, voy a hacerlo: salí de casa a las 1 () y me puse junto a la verja al pie del obelisco o aguja; delante estaban las primeras autoridades civiles y militares de Madrid con la bandera de la independencia y luego empezó a desfilar toda la guarnición: todo El Prado, Salón del Prado y Castellana están cubiertas de cabezas y hasta se impidió el TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 29 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 20 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... tránsito de carmajes: empezaron a desfilar dos batallones de ingenieros con un brigadier y estado mayor a la cabeza, mientras su banda tocaba la marcha, después fueron desfilando veinte y dos batallones de infantería de línea formando cuatro brigadas, si mal no recuerdo, a continuación más de 50 cañones de artillería rodada que iban a escape, y por último dos batallones de húsares, uno con tercerolas en las manos y otros con los sables desnudos, pero que, como la artillería, iban casi tendidos; tantos miles de hombres corriendo, el mido de los cañones, la música, el polvo... aturdían y ahogaban, pero tenía todo aquello una grandeza y una majestad tal que no se veía una cara que no estuviera animada del mismo sentimiento; detrás de mí había un viejo paleto que, sin poderse contener, gritó a las fuerzas que mandaban erizadas de bayonetas «dale que rabien, ya, ya les sabrá la boca a hierro a los perros franceses que vean esto» «Quiá, le dijo un compañero, si se han escondido como los lechuzos y no hay uno ni para un capricho»; estas y otras manifestaciones semejantes es lo que se veía por todos lados; a las dos y media terminó el desfile, hora en que me retiré a almorzar. El miércoles por la noche a las dos, que me retiraba con Tresguerras y Aguirre de la Puerta del Sol, al entrar por la calle del Carmen, venía toda la calle cuajada de caballería; entrando la vanguardia en la Puerta del Sol, la retaguardia pasaba todavía de la Plaza del Callao; en medio iba el Infante D. Antonio; la calle quedó en un momento desierta y no se oía sino «a acostarnos que no tarda media hora en estallar una sublevación», mi curiosidad pudo más que mi deber y volví a la Puerta del Sol donde me informan que eran dos batallones de húsares que pasaban a Alcalá. Hoy he recibido tu grata, fecha 23, y quedo enterado de todo lo que en ella me dices, única carta que he tenido por este correo y veo que los demás hermanos no se acuerdan de hacerlo; lo que me dices referente al «Día» me extraña, en todos los correos te envío puntualmente todos los números sin que se quede uno: empaquetados y arreglados peifectamente, esto no puede continuar así, pues casi por ti estoy suscrito a él. Los 5 $ que me enviaste empleé 3 en comprarme un sombrero, las pesetas de composición de zapatos y una gorra; siento que no me hayas enviado el dinero para los libros, pues entre otras cosas tengo que enviarle a Rodolfo todos los programas de 10 de Derecho, que me los ha pedido, esto aparte de que recorriendo los museos tengo que dar alguna propineja al empleado que me lo enseña ... 30 TEBETD. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I I 34-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 21 30.- Hoy le escribo a Sebastianito con Cabrera que va de médico titular para allá a quien tal vez veas por ahí, varios amigos más van para allá, entre otros, los amigos Tresguerras a quienes deseo que invites un día a comer por las veces que ellos lo han hecho aquí conmigo, y por el compañerismo que entre nosotros ha habido, también va Aguirre para allá, Hidalgo y otros; con la ida de estos amigos, se me hacía la boca un agua cuando pasaba por delante de los escaparates; unas cosas ... como ¡ ¡un corte de traje de lana y seda con adornos de falla en 40 pesetas para Lorenzita; unos bastones para ti!! ¡unas escribanías para Marcial!; ¡unas monturas y frenos para Sebastián! ¡unas pipas con boquillas de ámbar para Jerónimo! ¡unos abanicos para las hermanas! ¡y, sobre todo, un traje negro para mamá! Cualquiera diría que a mí no me hace falta nada y yo lo creía así también, pero he aquí que paso por un escaparate y leo en él: «Casa de Cambio» y, viendo el juego artístico que habían formado con los paquetes de billetes y monedas de 5 $, no pude menos de decir «he aquí lo que a mí me hace falta para que ellos tengan todo lo otro»; así es, que no me culpen si no les va algo de lo que he dicho, solamente he podido mandar dos mecheros químicos para fumar con Pepe, uno para ti y otro para Marcial, pero que si quieren pueden regalárselos a Sebastián y Jerómino, y basta por hoy, que el 8 seguiré de igual manera. A D. Francisco mis recuerdos y que si tiene algo que mandarme por aquí no dude hacerlo pues es un deber de gratitud, lo mismo a Da Lorenza y, como a toda la familia va dirigida la presente, nada más tiene que decir sino que los quiere de corazón vuestro hermano Disimular la letra en atención a la extensión. Carta de Manuel a Miguel Madrid, 30 de agosto de 1888 Manuel Mi querido hermano: hoy he venido a recibir tu grata y el paquete de periódicos que me envías pues el correo se ha retardado un día, excuso decirte lo impaciente que estaba temiendo no tener carta tuya TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 31 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 22 Felipe Bermúdez Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... y ahora comprendo que no te perdonaría el que me dejaras un día con la boca abierta, no me mandes dinero (el de los cigarros) en buena hora si no quieres, pero sin cartas no me dejes; ya que los otros hermanos prescinden por completo de mí, no los imites. El asunto de Marcial: por «nota» que te acompaño puedes enterarte si lo he echado en saco roto; que no diera mejor resultado no dependió de mi actividad; he hablado con D. Tomás de Lara quien me dijo no conocer a nadie que pudiera irifluir en el asunto; no importa, algún día si Dios nos ayuda probaremos no ser de absoluta necesidad tal cooperación, por lo demás he tenido quien me informe desde el principio, como puedes ver. Respecto al destino que pensabas darme pienso de la misma manera que tú, en todo, con todo y por todo, eso en vez de favorecerme me perjudica, aunque siempre sea una nulidad, mañana tengo menos razón de serlo que hoy, no creas que esto es no agradecer tu cuidado, es conocer el peso de tus reflexiones. En este momento, 2 y la de la mañana del 31, termino el artículo que te envío. apenas lo tenía empezado pues no sabía si gustando el otro me pedías más, en el entrante te enviaré unas cuantas barbaridades sobre los teatros, el presente ni aún dejo borrador, hazte cargo que lo hago por complacerte pues sin tiempo he hilvanado esos tres o cuatro abortos. El lance de Casabuena no me extraña, eso le pasa a todo el que habla más de lo que debe delante de hombres como Colombo: te doy las gracias por haber aprobado el acto mío de salir fiador de D. Luis (y no de Pepe) que esto me tenía preocupado; aún no le han escrito a Raigada: yo me he comprado unas babuchas y me he compuesto unos zapatos, con lo que estoy hecho un caballero, y también puedo, si quieres, prestarte dinero para que compres un diccionario, que te puede hacer falta para escribir en los periódicos, pues con mis economías puedo hacer eso sin gran sacrificio; para lo que no tengo dinero es para calcetines, lo que te ruego me mandes Y2 docena con los Tresguerras o con quien quieras para el invierno: la partida puedes enviársela a D. Alfonso Blanco, para yo economizar los sellos; no me escatimes tus consejos y piensa que no pierdo de vista lo principal y lo secundario de mi viaje aquí; a Lorenzita que no olvido su ofrecimiento, mis recuerdos a Da Lorenza y a D. Francisco y tú recibe el corazón de tu hermano Manuel 32 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 23 Te envío La Ilustración y la quincena del Liberal. A Sebastián que si lo que he dicho ni es suficiente para que abandone esa pereza ¡¡¡Cínica!!! que tiene de tenerme sin saber una jota de mamá y de las niñas ... ah, que son las 3 ~ Y me vaya acostar. Carta de Manuel a Miguel Madrid, 15 de septiembre de 1888 Manuel Mi querido Miguel: hoy he recibido tus dos gratas, con las 100 pesetas y los sellos; también el certificado y las 50 pesetas de Rodolfo; respecto a lo que él pretende, aún no me lo explico bien, pues no sé si quiere, matriculándose de las cuatro asignaturas que dice, examinarse del primer curso de Derecho y del de Filosofia y Letras; esto, como él parece .figurarse, no es posible, porque, aunque las asignaturas son las mismas, tienen diverso autor, catedrático y matrícula; puedo matricularlo en Derecho y a una asignatura de Filosofía y Letras o viceversa, pero de las restantes no se puede examinar, ni oficial, por no estar matriculado, ni libre por la misma razón de no poderlo yo hacer en este mes; así es que no sé en qué facultad matricularlo porque, aunque en la primera me dices que en Derecho, en la segunda te inclinas por la otra; esperaré al 29 ó 30 para que me precises en cuál lo matriculo; cada matrícula de cualquier facultad le cuesta 15 pesetas papel, 10 reales metálico y 30 céntimos, de modo que con lo que me mandas no hay ni para tres asignaturas: quedo esperando o telegrama o carta. Aún no se ha presentado el... o cosa así de nuestro hermano aunque aún no es tiempo, veré qué tal es y si me conviene. No sabes lo que celebro que D. Quintín piense de igual manera que tú en la colocación que tanto te gusta y a mí también; respecto a la consecución no he descansado, he visto a nuestros amigos, unos me dan más, otros menos, otros ninguna esperanza, todos me aplazan para del 18 al 29 en que vuelva a verlos; por este lado descuida pues no tienes más deseos de conseguirlo que yo: en la carta del 30, si no antes, lo sabrás definitivamente. TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I 134-430-X 33 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 24 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... A García del Castillo no lo he visto en estos días, mañana lo veré e iré con él a misa como siempre, le estoy agradecido por lo que te dice de mí, ya conmigo se propasó una vez a hablar demasiado bien de mi personalidad y tuve que atajarle el paso, como ves, todo esto es de agradecer. De igual manera que tú y que D. Quintín pienso (si la cosa se presenta, se entiende) no tomar una asignatura sola, siempre que ésta no me dé para vivir, aunque me cueste duplicar el trabajo. Mi vida siempre igual, más o menos desarreglado el método, pero nunca acostarme sin haber ganado los 15 reales: dentro de poco te detallaré el Museo de Artillería pues un amigo me ha dado una tarjeta para visitarlo; hay una colonia canaria que parece considerarme un poquito pero otra se hacen los inteligentes en todo y yo, con algún revolcón a los más tontos y con política parda a los más listos, los tengo a raya; pero no son éstos los que yo necesito, son otros. He visto un artículo en la Nueva Era que algo se parece al que yo escribí y de tal manera viene mutilado y amputado que aún yo con ser su padre casi, casi, no lo conozco, así sí que está mal, diga lo que quiera el Sr Pizarrozo; amputando lo necesario, y poniendo palabras donde no hacen falta, resulta una cosa todo lo contrario de lo que yo quería decir; el trabajo estaba mejor hecho que el que hice al Liberal y esta vez no tuvo nada que cercenar; no lo digo por orgullo ni por amor propio pero si han de trincarlo y darle el calor, olor y sabor a su manera, siempre que tú no dispongas otra cosa, me guardaré de dar nuevos abortos para que ellos los conviertan en monstruos; cuidado que, tratando yo de escribir varios artículos contra los galicismos, me plagan al infeliz que llegó a sus manos de tal manera que no le cabe uno más: créeme, como está el articule jo no se puede leer: ahí te envío ese trabajo para que veas que no siento despecho ninguno, el cual conozco que está mal pero que quitándole o variándole siempre queda peor que lo que va. He recibido carta de Pepe pidiéndome apuntes, yo le envío un programa pues apuntes no los tengo, si no le llegare y lo vieres di que se los he mandado. Si quieres aprovechar la venida de Rogelio enviándome un traje de lana interior, como los dos que traje pues, como puedes suponer, aquellos salieron mal parados de sus importantes servicios. Saber cómo estoy y cuántas cosas quiera decirle de mi parte a 34 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 25 toda la familia son pocas y tú sabes cuánto te quiere tu hermano que recibe tu abrazo y te manda otro más Carta de Manuel a Miguel Madrid, 31 de octubre de 1888 Manuel Mi querido Miguel: he recibido tu grata y el paquete de periódicos que por este correo me mandas y quedo enterado de todo lo que en ella me dices. Mi vida por aquí siempre igual y en lo sucesivo será lo mismo pues no se te esconde que mi fin no se consigue en la calle. Hoy he empezado a visitar a Pastor para que me explique Derecho Romano y continuaré yendo todos los días; cuando iba a salir entró el Marqués de Vadillo quien vino muy amable a saludarme, me preguntó por el trabajo y le dije que del 15 al 20 se lo entregaba, creo que vaya a ser de primer orden (con modestia y todo) y te aseguro que si no fuera por lo que gasto, que yo pudiera buscármelas por aquí, no era yo quien me examinaba en enero de esas dos partes del Derecho, bases del conocimiento jurídico, pero no puede ser, y ante estas tres palabras modifico mi modo de pensar. No debes extrañarte que Gerardo con un mes de estar aquí haya tenido sellos gratis para sus cartas y yo con diez no haya conseguido otro tanto, si yo tuviera la mitad de los medios que tiene él, ni papel compraba; si tú en vez de ser Diputado Provincial lo fueras a Cortes no me harías esa pregunta, los que se presentan aquí con el apoyo que yo tengo tienen que comprar hasta la licencia de hablar; él llevará éstas y otras que escribo para Marcial y las timbrará como las de él, por lo que no tienes que enviarme sellos en el correo del 9. Las visitas al Congreso que me aconsejas las aplazo para cuando esté empleado, pues las asignaturas que estudio no tienen a bien permitirme esos lujos de recreo, negándome todo despilfarro de tiempo, pues me exigen todo el tiempo que resta de dos horas que duermo por el día y seis por la noche, te agradezco el cuidado que te tomas por mi salud, pero no temas, aún no he tenido una jaqueca. El domingo he ido a ver a la Sra. del Gobernador, quien me reci- TESETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 35 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 26 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... bió con suma amabilidad, me ofreció su casa y me dijo participaría a su marido mi visita (dile a Lorenzita que tiene una hija muy bonita). Por ahora no puedo decir más porque no tengo tiempo ni qué decir, recuerdos a toda la familia y tú recibe un abrazo de tu hermano Manuel Te va La Ilustración y El Liberal. N.O 10 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 14 de noviembre de 1888 Mi querido hermano: hoy he recibido tu grata de fecha 8 del corriente y veo que todos se hallan sin novedad, excepto la pobre mamá que según me dices sigue enferma, su enfermedad a mi juicio no necesita medicinas sino resignación. No sabes lo agradecido que te estoy por los detalles que en tu carta me das, pues sabes que, aunque se acostumbra poco, se agradece mucho; hazlo siempre así y te deberé más. Pienso como tú, que no debo perder tiempo en estudiar lo más posible en menos tiempo que es lo que aspiro a conseguir siguiendo tu consejo: mi salud es inalterable; es más, hasta me encuentran más grueso que en agosto y septiembre lo que me induce a creer que si sigo así, a fin de enero vaya estar redondo como una bola, Dios quiera que no sea como una calabaza. Por mi anterior sabrás cómo el sábado espero la silva; ya tengo hecho casi todo el trabajo; llevo escritos cinco pliegos de estos y pienso llenar dos más, creo que sea un trabajo hecho en conciencia que no sé los resultados que me dará, por de pronto una silva es segura pues es el medio que tiene este pueblo de manifestar su entusiasmo: he empleado mucho tiempo en él y no he podido sacar copia, te lo enviaré pues creo que el Marqués no se quiera quedar con él, los resultados los sabrás por el correo del 30. Espero recibir la mensualidad del 18 al 20, aún no debes tomar disgustos por una distracción pues si la patrona no recibe el dinero en su día, que espere, ¡cuándo llegará el día en que desaparezca la causa de esos disgustos! 36 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. J 1-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázqucz... 27 Sobre el motín de los estudiantes nada te digo, los periódicos te enterarán más de lo que yo pudiere hacerlo, en cuanto a mí, no quise manifestarme pues sería uno de tantos y en papel no me agrada: he sostenido que fue justa la causa de la man~festación pero impropia la forma y he tenido que sostener dos polémicas en los claustros, no queriendo llevar más allá mis puntos de impugnación porque entonces nadie me hubiera oído. He vuelto a visitar a la Sra. del Gobernador, la que crece en amabilidad conmigo, el hijo está algo delicado. Por hoy no te escribo más por tener mucho que hacer, hazle presente a la familia todo esto y dile que me escriban pues por la correspondencia parece que no tengo más familia que tú o Lorenzita, que celebraré pueda ir siempre al teatro, pues ella sabe que yo me permito el lujo de ir todos los sábados y sé lo bueno que es. Con recuerdos para todos te abraza tu hermano Manuel Gerardo tiene conmigo muy buena amistad, aunque está separado viene con mucha frecuencia a verme. Carta de Manuel a Miguel Madrid, 20 de noviembre de 1888 Mi querido Miguel y hermanos: te pongo ésta sin saber si llegará a ésa antes del correo que sale de aquí el 30, pues no puedo retardarte la noticia o resultado de mi conferencia en la Cátedra del Marqués de Vadillo: te lo contaré con todos sus pelos y señales abreviándolo en lo que sea posible por no molestarlos. Como te decía en mi anterior, empecé mi trabajo el 5 de este mes y me llevaba hasta las 2 y Y2 de la mañana trabajando en él; el sábado 17 me presenté en clase, que con motivo de la lectura estaba como una piña de cabezas, apenas nos sentamos dijo Vadillo, que procediendo por orden debía el Sr. Velázquez empezar las conferencias, le presento el trabajo que tenía escritos 8 pliegos de estos, y me mandó leerlos junto a la cátedra; la lectura empezó a las 9 y 20 y terminó a las 10 y Y2 sin que se oyera el más pequeño rumor; cuando leí el TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 37 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 28 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenciafamiliar de Manuel Velázquez ... primer texto latino se oyó un rumor sordo y Vadillo preguntó si aquello demostraba que no lo entendían, con lo que no se volvió a oír ni una sílaba. Mi trabajo terminó con el párrafo que por sabérmelo de memoria te trascribo al pie de la letra (el asunto lo sabes por la hoja que te acompaño): «Si a Hobbes y a Rousseau agregamos a Darwin el triunvirato es perfecto, el primero nos hizo bárbaros, el segundo brutos y el tercero monos; muy obligados debemos estar a quien nos proporcionó progenitores de tan ilustre estirpe. He dicho». No había terminado cuando toda la cátedra me saludó con una salva de aplausos que Vadillo tuvo que imponerse para acallar/a, y una vez en silencio dijo (palabras textuales): «No impongo silencio porque el trabajo que acaba de leer el Sr Velázquez no merezca los aplausos que se le han dado, sino porque mañana puede venir otro, que según éste os ha entusiasmado, os cause efecto contrario, y para evitarlo las manifestaciones quedan desde hoy suprimidas de cualquier género que sean: el mejor modo que tienen ustedes de aplaudirlo es objetándole, para lo cual invito a los que quieran que se levanten a hacerlo, de esa manera probaré la verdad de su doctrina y la solidez de sus conocimientos» ... pausa ... (no hubo uno que se levantara) continúa «ya que nadie se atreve a objetar tendré que hacerlo yo; pero antes, cúmpleme decir que no me extraña que no hayáis objetado: porque el trabajo que acaba de leerse está muy por encima de toda la clase; por la claridad con que está expuesto, por la sencillez como que resuelve un problema de tanta profundidad y trascendencia, por la perspicacia con que distingue la verdad del error, por su método original y por sus oportunas reflexiones (se vuelve para mí), le doy mi más cumplida enhorabuena. Pueden ustedes retirarse». Me levanté y fui a tomar el trabajo que estaba sobre la mesa de cátedra pero él le pone la mano encima y me dice «Ese trabajo me pertenece y no creo que usted me prive de él» le di las gracias y me dijo que el sábado me objetaría. Yo estaba agobiado por aquella lluvia de elogios y apenas salí de cátedra vinieron todos a abrazarme y saludarme, de modo que no tenía manos para apretar todas las que me tendían; vino una comisión de estudiantes de otros años que habían ido a oír el trabajo a felicitarme y a ofrecerme su amistad y dijeron que tanto el catedrático como toda la clase me habían tributado una verdadera ovación; digan ustedes que soy un orgulloso o lo que les dé gana, confieso que lo soy, pero ustedes tienen que confesar que tengo motivos para serlo: soy el primer estudiante (que yo sepa) que lee un trabajo en las 38 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenciafámiliar de Manuel Veldzq/lez... 29 cátedras de la Universidad Central, que le aplauda toda la clase, que lo elogie el catedrático, en los términos que lo hizo, que lo felicite y que se quede con el trabajo; llámenme pedante, tonto o como quieran, en la inteligencia de que, ya esto, y la gloria que el trabajo me dio, corresponde a todos los hermanos por partes iguales; porque si es pedante y soberbio el que trascribe (al pie de la letra) lo que le pasó, no lo es menos el que gasta el dinero en tenerlo aquí; de igual manera, la gloria, poca o mucha que le quepa al trabajo, corresponde no tanto al que lo hizo, como a los que se sacrifican por tener aquí a quien lo haga; si el dinero que llevo gastado aquí hubiera sido mío, lo diera por muy bien empleado si después de mi estancia aquí no consiguiera otra cosa; pero como no es así, mi deber es apretar ahora más que antes; y ya saben ustedes que no me gusta faltar a mi deber ¡qué horrible sería una caída en enero! Pero no importa ¿y por qué he de caer? Si así sucediera, me atrasaría, es verdad, pero es más grande la gloria del trabajo que he hecho que la mengua de la caída que sufra. No se rían porque me manifieste a ustedes tal cual soy; así hablo solamente a mis hermanos, porque es mi deber hacerlo, y si con ustedes no tengo esta expresión, ¿con quién vaya tenerla para que me aliente y me corrija? Cuando salí varios compañeros me dijeron que sus trabajos que presentaran en clase me los traerían antes a mí para que yo los corrigiera; uno se pasó al decir que el haber leído mi trabajo antes había perjudicado a todos, pues después de él todos serían malos: pero basta, que ya canso: los de D. Tomás Lara y dos palmeros vinieron a felicitarme, no porque lo sintieran, pues sabiéndolo no hubo un paisano que fuera a ir; mira si los conocí cuando te decía que de los canarios no debía esperar nada. Después de lo dicho no te explico la causa porque no te mando el renombrado trabajo; en cuanto al fruto sabes que no acostumbro dormirme en tales casos; veremos si puedo pedírselo y sacar una copia para enviártela; a mamá, a Lorenzita y a las hermanas les toca por igual la honra o deshonra que a mí me quepa, ya sé que Doña Lorenza se alegra y no tengo con que pagarle sino con mi reconocimiento, a Tití Antigüita, Tití Simeón, Tití Esteban y Tití Sebastián, que trabajo así para hacerme digno de ellos, por haberme enseñado a trabajar así con la palabra y con el ejemplo. Y ustedes reciban el corazón de vuestro hermano Manuel TEBETa. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1 J34-430-X 39 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 30 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... 21 noviembre.- Ya empiezo a recoger frutos de mi trabajo: el Derecho Natural lo estoy estudiando por unos apuntes de los de D. Tomás de Lara, y hoy se me presentó el más viejo a decirme que mañana sin falta tenía que entregárselos ¡pobrecito! Si me escribiste, como me decías, en el correo de Buenos Aires, lo siento pues aún no me ha llegado carta ni cosa que se le parezca. 22 noviembre.- En este momento recibo tu carta con los billetes. N.O 12 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 29 de noviembre de 1888 Mi querido hermano: hoy he recibido tu grata después de tener un susto por no recibirla a las 10 y 1j como siempre, sino a la 1 de la tarde: todo lo que en ella me dices me parece muy bien y tus advertencias nunca las juzgo impertinentes como tú crees; mido todo el peso de ellas y luego me las hago mías. Por mi anterior que te envié por Barcelona estarás enterado del éxito de mi conferencia, por lo que no tengo que decirte ahora nada sobre el particular, sino que el lunes 26 leyeron dos compañeros (los mejores) sus trabajos, durando la lectura de ambos tres cuartos de hora, inclusive las objeciones que les hizo el catedrático; las que me hará a mí, que aún no han sido, supongo que serán pasado mañana: la lectura de éstos me han valido nuevas felicitaciones, ya por parte de los amigos y de la generalidad, que creen es imposible que se presente otro trabajo que se le pueda igualar, ya por parte de Vadillo, que me ha llamado tres veces a la cátedra para decirme que cada vez que lee mi trabajo le gusta más; tu idea, que juzgas impertinente, de dar a la prensa esta noticia, yo la considero acertadísima; fue lo primero que se me ocurrió pero tuve que desistir de ese empeño: 1 () por no tener quien lo hiciera, y JO porque de hacerlo yo me pondría en ridículo ante todos estos gaznápiros; el fruto de este trabajo vaya ver si es algo más que fama: no he querido hablar con Vadillo pues, como aún no me ha puesto las objeciones, temo, si me ven con él, digan que me las ha indicado; en fin, Dios dirá. Felices ustedes que dices tienen un otoño caliente, en el momen- 40 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia fámiliar de Manuel Velázquez... 31 to que esto escribo estamos a 3 grados sobre cero, y como la habitación que tengo tiene ventana al norte y es más fría que Noruega, casi no puedo estudiar, teniendo que ir a cada rato a calentarme al brasero, por cuyo motivo he pensado mudarme, porque lo esencial es estudiar: así, las cartas que me escribas las diriges al «Café Universal» pues aún no sé dónde me mudo; esto me hará gastar algo más, hasta enero, pero cuando así lo hago es porque lo creo de absoluta necesidad. Las matrículas para enseñanza libre, según me han informado hoy, son 50 reales, más 20 reales de papel cada una, y 2 pesetas para la solicitud, pienso presentarme de cuatro o cinco según se presente la cosa; ya puedes ajustar la cuenta: la matrícula está abierta del 1 () al 15 de enero, mira no se te vaya a olvidar. Con el billetito que recibí pienso comprar unos pantalones de invierno y un traje de lana de pinto, no sé si me alcanzará. Recuerdos a toda la familia y ya sabes todo lo que te quiere tu hermano Manuel Te va La Ilustración y El Liberal. N.O 13 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, a 21 de enero de 1889 Querido Manuel: supongo que a la fecha tengas en tu poder mi carta del lOen que te mandaba la mensualidad por valores declarados, y que te haya encontrado bueno, como es nuestro deseo. Por aquí nosotros bien en cuanto cabe, remití tu carta a D. Francisco, y dejé los libros para entregárselos cuando llegue que, según sus cartas, debe estar por aquí antes de fin de febrero; y entonces se los entregaré, creyendo que te ha de quedar agradecido por tu regalo. Mucho placer me proporcionó la lectura de estas obritas que revelan el gran talento y facilidad para describir los personajes que tiene Pérez Galdós. Cuando recibas ésta ya tendrás terminados tus exámenes, que deseo de todo corazón sean brillantes, y que después te sigas preparando para mayo, concluidos los cuales te ofrezco que puedes ir a veranear al pue- TEBETa. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 41 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 32 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... blo que quieras, si es que no prefieres venir a pasar el verano con nosotros, pues es conveniente que te distraigas un poco, pues el mucho estudiar causa desarreglos en las facultades mentales, y esto hay que evitarlo a todo trance. Todas estas ofertas son, como dicen los abogados, en términos hábiles. Carballo, a quien he hecho Alcalde de la Laguna, me dijo que me mandaría una tarjeta para que visites a Tolosa, a fin de que éste te presente al general López Domínguez, a quien conviene conocer; tales relaciones podrán serte útiles algún día, por lo cual te encargo que cuando termines tus exámenes hagas esta visita que, sabiendo utilizarla, será de consecuenCia. Día 25.- Hoy he recibido tu grata de 2 céntimos y el paquete periódico, tranquilizándome grandemente que ya estés bueno, lo que verdaderamente me satisface pues después de una epidemia en Madrid, he tenido siempre bastante intranquilidad. Cuando reciba el 3 de febrero tu carta sabré del resultado de tus exámenes, haciendo votos para que salgas perfectamente bien de ellos. Conforme de toda conformidad con que entre comidas tomes tu vaso de vino, que este suplemento da fuerza y vigor para el trabajo del miércoles que te has echado sobre los hombros, sigue siempre este sistema que es barato y de buenos resultados. Conviene que hables a Fernando del Castillo que lleva mucha intimidad con el nuevo Ministro de Gracia y Justicia, Puigcerver, a ver si te da una prebenda en su ministerio, ya que los abogados que pasan por allí llevan mucho camino andado. Yo por este correo le escribo, indicándole que tome empeño en esta colocación. Nos dará resultado, ya que por pedir no han ahorcado a nadie. Audacia y aprovechar cuantas oportunidades se presenten, que alguna te ha de tocar. Asimismo, por si Don Fernando viene a esa, visítalo y trabájalo para el mismo fin. Yo también le escribo ahora importunándolo por ti. En fin, no te olvides del adagio que dice: «pobre porfiado ... ». Mucho me complace ver a Sagasta presidiendo nuevo ministerio y sobre todo que el Rey esté bueno, pues esto hace conciliar esperanzas. Creo que la solución dada a la crisis es la más conveniente, pues podrá conseguir Sagasta terminar su programa votando el sufragio y apurando los presupuestos con economías y, hecho esto, concluir las Cortes su vida legal; y quizás obteniendo de la Regente la nueva convocatoria. A los conservadores los veo lejos, no por otra razón sino por las pocas simpatías que despiertan en el país. 42 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdcz Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 33 Hoy 26 recibí carta de la madre de Rodolfo rogándome le telegrafiara a la calle Mayor 21,4°, pues estaba intranquila por no tener carta en este correo. Lo hice así, y esta tarde recibo telegrama diciéndome que en la casa nO 21 era desconocido. Acabo de hacer que el Gobernador le telegrafíe al de Madrid preguntando por él. Si mañana no obtengo respuesta satisfactoria, te telegrafiaré a ti para que me des noticias de él. Quizás la carta se extraviase, pero si no escribió no tiene perdón de Dios que tal haga sabiendo cuanto lo quiere la madre. Por tanto te encargo, que siempre que escribas, te acuerdes de decirme si tiene alguna novedad, o lo que sepas de él. Por este correo tuve carta de Fernando del Castillo en que me dice que Rodolfo lo fue a visitar con una tarjeta mía y que lo recibió muy bien. Hoy he tenido noticias de Fuerteventura por D. Gregorio Cabrera, que dice que la familia está sin novedad; y que la isla tenía mucha falta de agua, pues los tiempos del Este y brisas han agostado todo; y que si llueve pronto, aún podría enderezarse la cosa. Lo he sentido, porque yo esperaba que obtuviéramos regular cosecha. Don Gregorio el mismo de siempre pero más sucio pues la camisa no se sabe de qué color era el cuello. Me he reído bastante con sus ocurrencias, que siempre las tiene buenas. Te acompaño un billete de 100 pesetas para que compres los libros de texto y el sombrero que te hará falta para las visitas. Sebastianito me escribió que siempre te diera los cinco duros y saludos; escríbele y trátalo cariñosamente, pues bien lo merece. Marcial se marchó el 25 para el sur, padece nostalgia el tiempo que está aquí. Le hablé de la novia, y me dijo que pensaba casarse, pero que no sabía cuándo lo haría. Como conozco el genio de este hermano me he llegado a creer que no lo efectuará nunca, pues es lo más raro del mundo, aunque siempre bueno y obediente; lo que me hace quererlo mucho. Es de los que creen que llegará el día que tú valgas y siempre me habla con entusiasmo de ti. Hasta ahora estoy contento con todos los hermanos. Dios quiera que siempre sigan así, pues el bien es para todos iguales. 27.- Hasta este momento no he recibido el parte del Gobemador referente a Rodolfo. Este retraso me obligó a ponerte ahora mismo un parte preguntándote por él, que espero contestarle esta noche o mañana: cuando recibas partes sin firmar, son míos, y lo hago así por ahorrar una palabra. Cuando tengas necesidad de telegrafiarme, cosa que no ofrezca dudas, omite tu nombre pues yo, al recibirlo, sé de quién es. TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11·142. ISSN: 1 1 34-430-X 43 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 34 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... CarbalIo ha quedado en traerme una carta para que entregues a Tolosa, que te irá esta noche por correo. Las señoras me dan tantos recuerdos para ti, y me despido con un abrazo Miguel La ropa te irá cuando haya quien la lleve -compra el sombrero-o N.O 14 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 7 de marzo de 1889 Mi querido hermano: recibí tu grata de fecha 20 del pasado, con las 175 pesetas acijuntas, después de enviar la correspondencia el 28, razón por la cual no te pude contestar en dicho correo. Después de aquella, que creo hayas recibido con los periódicos que te envié, poco tengo que agregarte; con la noticia de tu contento por mi resultado y la salud y felicidad de toda la familia, he pasado los carnavales lo menos mal posible, he ido a un baile de máscaras, al teatro de la Zarzuela, al Café, he pasado los tres días, y ayer, Miércoles de Ceniza, ha venido Burgos a convidarme a dar un paseo en coche por la Castellana; allí estuvimos hasta las 6 y media, hora en que nos marchamos a comer, para luego ir al teatro. Al comparar este año con el pasado, noto que, sin ser en los estudios, algo he adelantado, porque ni el año pasado tuve quién me convidara, ni máscaras que vinieran al carruaje a felicitarme por mis exámenes como pasó este año. Hoy he empezado a asistir a clase, que para satisfacer tu pregunta te diré que pienso tomar tres asignaturas: 1~ la que me queda de tercer año que es Derecho Canónico, cuyo catedrático es el Sr. Morales; 2~ la ¡a del cuarto año, Derecho Civil Común y Foral, y el catedrático es el Sr. Comas, Senador y Decano de la Universidad; y 3~ Derecho Administrativo y el catedrático es el Sr. Santamaría, que se cree lo nombren este año Director de Instrucción Pública. Aún no he podido hablar sino con Morales, quien (contra costumbre) me recibió muy bien, lo que yo atribuí a su misticismo y saber que (porque yo se lo dije) yo había estudiado en un colegio de jesuitas; ahora pienso darle a leer mi trabajo de Derecho Natu- 44 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 35 ral, que bien como de molde, lo mismo que a Pastor, que está conmigo a partir un piñón, con el.fin de que presida el Tribunal cuando me licencie en mayo; no sé si mis planes se podrán realizar, pero de cualquier manera los emprendo. El tener que volver a copiar el trabajo me impide enviártelo ahora; en el correo del 15 lo tendrás en tu poder. No sé por qué me dices que creíste que yo había puesto tarde la correspondencia en el correo del 8, añadiéndome «que no vuelva a suceder»; yo te estoy reconocido por tu interés, pero no tengo culpa de lo que haga el correo. No hay canario que ponga la correspondencia a la hora que yo; sale a las 6 y media y a las 2 ya la tengo puesta; así es que me extraña no la hayas recibido a tiempo, esto no lo tomo a susceptibilidad, sino porque sepas a la hora en que siempre tiro la correspondencia. Te agradezco todas las galanterías que en la tuya me pones y paso en silencio (porque así lo mandas) la comparación que con mi humilde persona haces, que aun siendo tan humilde se considera rebajada, no sólo por la comparación sino aun por sugerirte tal idea; yo no tendré nada de lo que me dices, seré peor que todos, aun peor que el término de la comparación, pero ingrato jamás ... y basta por obedecerte3 . He tenido una extensa carta de Sebastián (ya sabe cómo se me escribe) felicitándome; yo la acepto como un pago anticipado a mi trabajo, pero no dejo de comprender que éste no es nada delante del sacrificio que todos se imponen; me dice en la suya que nada hace con tanto gusto como dedicarme sus economías; no te diré lo que esto me emocionó, aunque no es la primera vez que me sucede, pues sin decírmelo ya yo lo tenía para mí, tanto de él como de ti y de Marcial; pero observo que tú, Marcial y él giran en distinta órbita que yo; esto es, que miramos nuestro porvenir bajo distinto aspecto. Ustedes siempre me dicen «que hacen por mí», yo lo admito, porque tiene más mérito para ustedes, pero creo y debo creer que hacemos para todos, porque nuestro objeto es el mismo y común a todos los hermanos. Si yo al trabajar no me hiciera cargo de que todos ustedes trabajaban conmigo, perdería 6/7 de las fuerzas que tengo; será una barbaridad, pero creo que conmigo trabajan 6 inteligencias, si hoy me viera solo, creo que me convertiría en un 1 Hay una nota sobrepuesta, escrita por Miguel, que dice: «Lo comparé con el tío Pedro». TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I 1 34-430-X 45 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 36 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia[amiliar de Manuel Velázquez ... estúpido, pero con la fuerza que da la unidad, no sé de lo que soy capaz; así es que no quiero que me descompongan mis ideales, pues sería el mayor mal que me podían hacer. No he tenido carta de los tíos ni de Sebastianito, no sé lo que dirán. Como me han prestado algunos libros, vaya ver si puedo comprar con el dinero que sobra unos zapatos y más adelante una americana o chaquet; he comprado dos pantalones. Gerardo recibió tu carta. Ésta se la remites a Marcial, para quien es igual que para ti. A Lorenzita, después de muchas cosas, que, si Dios me ayuda, no me verá sino de toga; a Doña Lorenza que se conserve con buena salud, para tener el gusto de volverla a ver y tú recibe el abrazo de tu hermano N.O 15 Carta de Manuel a Marcial Madrid, 14 de marzo de 1889 Mi querido Marcial: Manuel Hoy fui favorecido con tu grata y tu regalo y después de leerla repetidas veces, te doy gracias por los elogios que me diriges. Yo los acepto en la parte que me tocan, pero bien comprendes que mi parte es la menor de todas; haya quien le corresponde con tanto o más derecho que a mí, pues, por cartas que te he escrito, aunque dirigidas a Miguel, te he dicho que mi trabajo no es para compararse con el sacrificio que tú y los demás hermanos se imponen; no creas que dejo de comprender que este sacrificio les perjudica altamente y mucho más a ti, que empiezas a formarte tu porvenir y estás alejado de la familia; si yo no abrigara la convicción de que tanto tú como Miguel como los demás hermanos, tienen tanto o más empeño que yo mismo en darme carrera, no aceptaba el sacr~fzco que por mí se imponen. Noto en la tuya, como en las de Miguel, que repiten de una manera que me hace daño los términos «obtendrás», «conseguirás», etc., en vez de decirme «obtendremos», «conseguiremos », que son los que me agradan. Con mis hermanos me hallo 46 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 37 capaz de todo, solo nada aspiro ni nada deseo; sabes que acostumbro cumplir lo que prometo, pues si no ha de redundar en provecho para todos, «no acepto lo que pueda obtener»; y ya que me haces decirlo, ahí va: el yo no aceptar la carrera de Filosofía y Letras que Miguel me propuso, obedeció únicamente a saber yo que esta carrera, si bien es la más a propósito para darse uno buena vida, es la menos para pagar los sacrificios que iba a costar; y preferí y prefiero el trabajo y la lucha a una vida muelle y regalada, abrigando para el fin que me propongo una fe inquebrantable que no romperá ni aun la misma defección de mis hermanos. Lo que acabo de decir te ruego que lo reserves hasta al mismo Miguel, y lo puedes hacer el día en que veas que no cumplo mi promesa; no he querido decir esto, sino reservarlo para un día «que ha de llegan>, pero tú me has hecho decirlo y ahora te exijo que lo calles. Te agradezco tu regalo, pero no quiero serte demasiado gravoso (que harto lo soy con las 50 pesetas mensuales), te digo que suprimas esos lujos dejándolos para mejor ocasión, pues ya me llevas regalados 20 $ sólo en extraordinarios. Me ha conmovido lo que me has dicho de los guardias, pero eso no depende de nosotros, tenemos que resignarnos. Recuerdos a D. José A. G y familia, a D. Manuel Trujillo y al P Cura y tú recibe el corazón de tu hermano Recuerdos a MU Fresneda. N.O 16 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 30 de marzo de 1889 Manuel Mi querido hermano: hoy he recibido tu grata pues el correo tuvo a bien retardarse un día, lo que de veras puedes creerme no me hizo gracia; y te agradezco lo extenso de tus cartas, pues bien sabes que son las únicas noticias que tengo de la familia y de tal manera me interesan que al leerlas me parece estar en medio de ustedes. Sebastián (cuando se acuerda) lo hace con un laconismo que desmiente su costumbre y Marcial no puede por sus muchas TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 47 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 38 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia[amiliar de Manuel Velázquez ... ocupaciones; solo tú eres el que no te olvidas de hacerlo (sólo que algunas veces lo dejas para el correo entrante). Quedo enterado de todo lo que en ella me dices; de Rafael Ramírez, a quien aún no he visto, no te diré sino que exageró en lo que de mí dijo, por razones que no se te escapan; ya habrá quien te diga lo contrario; pues aquí todos dicen que es bueno o malo según convenga o no convenga a los intereses de cada cual; así son las cosas, que no tenemos más honra que la que quieran darnos; yo le agradezco a RamErez lo que te ha dicho, pero no quiero que creas sino lo que yo te digo, que soy el que sabe la verdad y que no te miento y de igual manera te comunico una noticia próspera que una adversa. Respecto a lo que te dijo del mayor rigor en los exámenes de provincias que en esta Universidad, me lo explico perfectamente y tú te lo explicarás si recuerdas lo que en una anterior te dije y es que se fue a examinar a Valladolid y lo suspendieron. Mi vida siempre igual; de particular sólo que el 23 Burgos me invitó a comer al restaurante «La Asturianía» por ser día de su santo, en ésta te acompaño el menú y precio de la comida, que con otras casillas gastó como 6 $; yo pagué el café y el teatro y tuve que gastarme 2 $; es como si compro un buen amigo, que ese día abandonó las visitas que en su casa tenía por estar conmigo. 31.- Anoche vi a Ramírez quien, de la caja de cigarros y los dos paquetes de picadura, me entregó tan sólo un paquete, diciéndome que la caja y el otro paquete tuvo que tirarlos por no poder pasar tanto, cosa que debía saberlo ahí; todo esto es para mí una filfa, y después de agradecerte en el alma tu regalo, te aconsejo que no vuelvas a enviarme nada con tales danzantes: mira si yo tenía razón en lo que te escribía ayer; sin embargo me dio una noticia que di por bien perdido lo otro, y es decirme que tú me querías mucho, por las preguntas que de mí hacías; viene muy agradecido de ti, pero esto no quitó para que me la jugara a mí. Veo lo que me dices del trabajo tan decantado y lo que dices dijo Pizarroso; le he enseñado al catedrático de Canónico, quien de igual manera que Pastor lo ha alabado más de lo que él merece; si quieres imprimirlo yo te mandaré la copia que aquí tengo hecha por mí, pues esa no tuve tiempo ni de corregirla. Te agradezco y no olvido la promesa que me haces del bastón; pues de los dos que traje, cuando vine de ahí, uno lo regalé a los Tresguerras (que fue a parar a una casa de préstamos) y al otro se le 48 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 39 rompió la contera y se le cayó la chapita, con lo que tuve que comprar un bastón de caña que me costó 75 céntimos; también agradezco el ofrecimiento de Lorenzita y que no desea ella tanto llegue el tiempo de hacérmelo como yo: no sé si con el dinero que tengo para mis gastos este mes y algo que me sobra del pasado comprarme una americana, pues aún tengo las que traje de ahí, que he tenido que desbaratar los chalecos para ponerles piezas; o encargarme un traje que me costará 15 $; tú dirás. Creo que digas (y con razón) que de toda la gramática nada me sé tan al dedillo como el verbo pedir: es la verdad, lo conjugo admirablemente en todos sus tiempos; pero piensa también que ahora no sé ni puedo saber otro que éste. Veo lo que me dices de Fuerteventura y de toda la familia; yo, como el primero, siento los años malos, pues allí tengo seres a quienes quiero tanto como a mí mismo, aunque se acuerdan menos de mí que yo de ellos. Lo que he dicho referente a los compañeros de aqui no me cansaré de advertirles que lo reserven, por las enemistades que podría acarrearme. A mamá que se ponga buena, a Marcial, Sebastián y Jerónimo que no se olviden de escribirme, un beso a las hermana~ y recuerdos a los tíos. A Doña Lorenza y Lorenzita, muchas cosas de mi parte y tú sabes cuanto te quiere tu hermano Manuel Te va La Ilustración y El Liberal; a Pepe Tresguerras, si lo ves, que le he escrito una carta a Santa Cruz, que me conteste. N.O 17 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, 19 de junio de 1889 Querido Manuel: tu última carta me ha impresionado vivamente, pues el decirme tú que no estás ni bueno ni malo, me ha hecho pasar muy malos ratos, pues como uno siempre piensa más en lo malo que en lo bueno, me figuro que con tanto trabajar se ha resentido tu salud, y que es indispensable que regreses aquí a reponerte; pues sería muy sensible que casi al recoger una óptima cosecha venga el temporal y la destroce. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 49 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 40 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Por tanto te ordeno que, si no estás bien de salud, en el acto me pongas un parte telegráfico para girarte lo necesario para que en el primer vapor te marches. Si no es más que efecto de tu estudio, y no has perdido el apetito, ni si consultándolo con un médico, te dice que no es nada, entonces no me pongas parte ninguno. No sabes lo intranquilo que estoy, y más cuando Lorenzita me dice que bueno o malo, te mande a buscar para que descanses algunos meses. Conque sé franco y no vayas a perder lo más por lo menos. 20.- Acabo de recibir tu grata del 15 y «El Liberal», sintiendo no llegue «La Ilustración», que tal vez se quedaría en el correo traspapelada. Veo cuanto me dices, y estoy conforme en que salgas de Madrid. Antes de tu carta, como tanto pensaba en esto, se me había ocurrido que podrías estarte dos meses en un punto cercano a Madrid" como el Escorial, Aranjuez u otro pueblo cercano, donde hubiera campo, leche, baños, etc., atendiendo a que haciendo un moderado ejercicio, acostándote temprano, levantándote al romper el día, es decir, haciendo una vida distinta de la que hacías en casa te había de convenir, y repasar para que en octubre terminaras las de 4° año; y esto me parecía, además de conveniente, económico, que es una de las cuatro circunstancias necesarias, de que me hablas en tu carta. Pero ahora, visto tu deseo de irte hasta la costa cantábrica, no la desapruebo, sino haz lo que tengas por conveniente, consultando siempre el bolsillo, barómetro necesario en estos casos. Comprendo que eso es más barato que venir aquÍ, aun cuando tú debes comprender los deseos que tenemos de verte pero que los aguantamos, contando con que se realicen nuestras aspiraciones, que cada día me parece se acercan más. Yo quisiera poder ser más espléndido en las remesas, pero no puedo ser más. Luarca no tiene ferrocarril y éste es un inconveniente, pues el trasporte a coche es caro, por 10 demás vería con gusto que estrecharas relaciones con Burgos, si es que 10 merece, al que estoy agradecido por la amistad que te dispensa. Aprende tú a hacer 10 que te convenga, y lo que más resultados prácticos dé, pues no se puede desperdiciar el tiempo, sino aprovecharlo a la inglesa. 21.- Acabo de llegar a casa, y me entregan las señoras la tapa de reloj y La Ilustración, con una carta tuya del 14 que trajo unjoven, al que sentí en el alma no poder ver para preguntarle por ti y tu salud, pero dijo que iba a pasar unos días al campo, y esto no podré saberlo hasta que no regrese. Aquí supe yo que tuvo el padre que ir a buscarlo, pues su casa estaba llena de ingleses, y él secuestrado por la patrona, a cuya hija había seducido. Dime si es verdad, o cuando sepas respecto a él, 10 que 50 TEBETo. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11·142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenciafamiliar de Manud Velá::quez... 41 yo reservaré, como es natural. Dicen que consiguió un destino en esta Administración de Hacienda de cinco mil reales, y que estuvo cuatro años en Madrid, estudiando, pero supongo no concluyera su carrera. Te envío la adjunta de Sebastianito, que me encarga te la envíe con las mías. Éste siempre está con todos nosotros atento y deferente, lo que agradezco en el alma. No puedo enviarte hoy más que 200 pesetas, pues he tenido la mar de gastos, y como siembre he de ser loco, empecé de bronca a fabricar en la huerta de la casa de la calle de Ferrer y tengo ya al concluir dos casitas, que aunque muy pequeñas han quedado muy monas y me tienen loco por ellas. Este gasto que no entraba en mis cálculos me tiene con algunos compromisos, que tengo que satisfacer. Como sé que te alegras de mis adelantos, te lo digo, aun cuando me llames loco. 23.- En este momento bajo de La Laguna, donde fui hoya Santa Cruz con el Gobernador y con los demás diputados al entierro de nuestro Presidente el Sr. Darmanin que murió ayer; en donde he pasado el día normal después de cumplir con la familia. Visité al Obispo Sr. Torrijos que es un bastión y el que me mostró mucho cariño, dándome cigarros y dulces y vino bueno. Por este correo se embarcó Casimiro Escala, que va de farmacéutico militar a Madrid, es un buen chico, novio de Rosarito la de D. Claudio, a quien cuando puedas visitarás en nuestro nombre. También va Martín Rodríguez Peraza, de Arico, con la señora enferma, visítalo, pues es compañero mío, y cuya atención podrá en su día convenirte. Al punto que salgas de Madrid me avisarás para dirigirte las cartas, o bien deja encargado en esa a algún amigo para que te las remita a donde fueras, pues no quiero pase un correo sin que tengas cartas mías ni yo dejar de tenerlas. La Ilustración que te la manden, y tu cuídate a su vez de enviármela, pues no ignoras el deseo que tengo de recibir este periódico. Lorenzita quiso escribirte, pero no lo hace, me encarga igual que Dña. Lorenza mil recuerdos, y tú ya sabes los deseos de tu hermano que te manda apretado abrazo Miguel Te encargo que antes que nada repongas tu salud. D. Juan de León fue a esa en el pasado correo, para la exposición de París, cuando regrese visítalo, pero sin hablarle nada de destinos, salvo que él te hable de ello. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 51 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 42 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... N.O 18 Carta de Marcial a Manuel Arico de Tenerife, 22 de junio de 1889 RECAUDACIÓN DE CONTRIBUCIONES De la 4a y sa zona de Orotava Mi querido Manuel: Ayer fue en mi poder tu grata con la adjunta que enviaste a Miguel y veo como estás delicado, lo que siento en el alma, pero según me dice Miguel en vez de venir a ésta, vayas a donde te parezca, pues creo lo mejor que vayas con V. Burgos a Luarca que ya he visto queda cerca de Oviedo en Asturias, aun yo por mi parte soy del mismo modo de pensar; ahora él te envía fondos para ello, aun ruego a Dios que restablezcas tu salud perdida en esos puertos del norte de esa península y que pronto nos participes tu mejoría -pues tú no te puedes figurar lo impresionado que me dejaron tus últimas-o La salud es primero que nada y por lo tanto es menester recuperarla a costa más que sea de sacrificio, en fin espero y confio en que te salga bien como deseo e invoco al Altísimo. Adjunto te envío como extraordinario un billetito de 25 pesetas, pues ahora como estoy en próximas liquidaciones, está uno mal de dinero. Yo anteayer llegué de mi ascensión al Teide, pues como te decía en mi anterior, fui el16 a la Orotava a liquidar con la Hacienda, el17 estuve liquidando; el 18 a las 8 de la mañana tomé un guía y el arriero con 2 bestias bien pertrechadas y salimos para el Pico, atravesando ese inconfortable valle de Arautapala. El ambiente finísimo de aquellas montañas, la frescura del bosque y las fuentecillas cuyas aguas se deslizaban junto a mis pies, amenizaban aquel escabroso camino, nada más hermoso; llegamos al Portillo de las Cañadas a la 1 de la tarde y entramos en este grandioso circo, lleno de mogotes o piedras aisladas, que a la verdad parecía un valle de desolación y de minas adornando aquel tétrico paisaje, las olorosas retamas floridas que parecían ramilletes de azucena, que con su perfume me embriagaban. Seguimos y llegamos al pie del coloso a las 3 de la 1. y allí un amable señor me cedió gustoso la llave de su casa de Altavista (que se hallaba allí extrayendo con peones minerales para exportar a Inglaterra), continuamos por Piedras Negras y empezamos a subir acompañado de otro guía que también me cedió el Sr. Herm. Llegando a la estancia de los ingleses a las 5, allí me apeé y continué la 52 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. ¡ 1-142, ISSN: ¡ 134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: C0!7JlIS estudiantil. Correspondencia familiar de Alanuel Velázquez... 43 marcha a pie hasta la estancia de alemanes (piedras sueltas son estas estancias con pequeños corrales a sus pies) no sé cómo allí pasan la noche los extranjeros. Ya aquí la vegetación desaparece, silencio profundo venía por doquier, y emprendimos la marcha penosa a Altavista, llegando a las 6 Y2 donde está la casa de madera, bello oasis para el fatigado viajero, pues aquella comodidad no se paga con dinero en aquella elevación; allí descansamos, pues venía rendido, y sorprendente vista se observa allí, raro fenómeno: a la puesta del sol, la sombra del Teide en las Cañadas, se copia perfectamente desde aquella altura; el vértice del pico según iba desapareciendo el sol formaba un monte colosal, pues llegaba a hacer sombra en la isla de Canaria, soberbia vista. Después comimos y fuera de la casa, alrededor de una hoguera, calentamos nuestros ateridos miembros, y nos acostamos; a la una y media de la madrugada me llamó el guía, y bien abrigados después de echar unos tacos (acompañados de una botella de coñac) salimos con mi lanza por aquellas escabrosidades con una luna clara, los dos guías y el arriero a subir, llegando a la Rambleta a las 2 ~ jadeantes y fatigados: allí estábamos al pie del cono-corona- o Pan de Azúcar- y allí en donde sudé la gota gorda, pues su gran inclinación hace difícil la subida, pero después de varias peripecias y trabajo, escalé el cráter, pues la respiración me faltaba de lo ahogado que estaba de subir, un frío horrible se sentía arriba; ya la claridad o crepúsculo matutino iba desapareciendo la luz de la luna que con pálidos reflejos alumbraba en aquellos solemnes momentos. Estuve esperando una hora a que saliera el sol y tan pronto el rey de los astros iluminó el horizonte, incomparable y maravillosa vista se me presentó ante la vista: Tenerife, Canaria y La Palma y Gomera a mis pies, las demás islas no las veía porque estaban brumosas, las nubes cubrían cierta parte de la isla, y me parecían que estaban sobre el mar. La isla parece tan reducida que observándola bien, no es sino los cimientos del coloso, allí me sentí emocionado al hallarme a 3.713 metros sobre el nivel del mar, la sombra del Teide aparecía por occidente más bella que la de la tarde, nuevo Teide se alzaba en la inmensidad de los mares, bello y raro fenómeno es de los más que me agradó. Después de 1 ~ en su punto más alto, descendí al fondo del cráter lleno de solfaratas que soltaban exhalaciones de vapor de agua; y cubiertas casi todas las piedras de azufre, no hay que negarlo, es un Volcán en ignición, pero sin peligro alguno. Descendimos del cráter o Pan de Azúcar con una velocidad y en dos minutos llegamos de regreso a la Rambleta, donde admiré un risco soltando exhalaciones y destilando agua =llamado Morros del Teide=, TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 53 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 44 Felipe Bcnnúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... salimos de allí y emprendimos la marcha a la Cueva de Hielo, cosa rara y admirable pues uno duda cómo en medio de aquellas lavas sueltas se pudo formar tan bella caverna; descendí a ella por una escalera y la recorrí en todas sus direcciones menos por el centro por estar líquida el agua, pues por un costado estaba convertida en hielo -pocos viajeros la anduvieron como yo- pues estando líquido no pudo uno recorrerlo; es admirable sus estalactitas que penden de su techo, tumbé con la lanza varias de ellas y al caer en aquella sábana de hielo se convertían en mil preciosos brillantes, tiene la figura de un triángulo isósceles, del nivel del agua a su techo tiene 5 metros, en el centro tiene un montón de nieve y en otro de los vértices otro que parece un Teide. Salí de allí entusiasmado, al ver cómo está formada aquella gruta por las erupciones de los volcanes en tiempos pasados. De allí regresé a la casa de Altavista, almorzando, y emprendí el descenso, llegando a las 9 de la mañana a Piedras Negras, al pie del Pico, atravesamos las Cañadas y regresé a este pueblo a las 4 de la tarde del célebre día, para mí, 19 de los corrientes. Lo que conllevaré como grato recuerdo toda mi vida. Si te parece y tú me la corriges, te sacaré una descripción más detallada de ello y, si vale la pena, se puede publicar en uno de los periódicos de esa Corte. AvÍsame en tal caso para ver cómo hacerlo. Deseamos saber continuamente de tu salud, pues eso nos tiene disgustados aunque tengas feliz viaje al norte; te desea de corazón tu hermano que, aunque distante, te envía un abrazo en toda la efusión de su alma que lo es Marcial N.O 19 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, 8 de julio de 1889 Querido Manuel: recibí tu grata del 30 y quedo enterado de cuanto me dices en ella, aprobando tu resolución de pasarte dos meses en Luarca, a donde te dirijo esta carta, y celebrando que te vaya bien en tu viaje y que repongas tu salud, gastando lo menos posible, pues no está la magdalena para tafetanes. Me dices en la tuya que el 6 o el 8 emprenderás tu marcha y me ofreces darme detalles y contarme tus impresiones en el viaje; las que 54 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdcz Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Ve/ázquez ... 45 esperamos con impaciencia, pues hace tiempo que tus cartas son de lo más lacónicas, pues no das detalles de nada, como si ignoraras cuán sabroso nos es a todos saborear las noticias que nos das en ellas, las que además sirven para que al referirlas damos lustre con el hermano que tenemos en la Corte. Dedícanos algún tiempo, si es que crees somos merecedores a él. Basta de sermón que, seguramente, te entrará por un oído y te saldrá por el otro, aunque así no debiera ser, advirtiéndome que las señoras me llamaron la atención de esto, y que por ellas te lo digo, aunque yo les contesté que tus constantes ocupaciones de estudiar te quitaban tiempo para llenar las cuatro carillas del papel. Tu estancia en Luarca, aprovéchala, pues siempre en baños se adquieren relaciones, que hay que cultivar, extendiéndolas a la misma familia de Burgos. Hablando con Pepe Tresguerras de tu amigo, me dijo que era buen sujeto, que te quería y consideraba mucho, pero que era aficionado a rendir ofrenda al dios Baco, desearía que esto no fuese así, no sea que te contaminara. Llegó la superiora y me dijo que te vio cuando llegó y que al parecer estabas bien de salud, y que supo que estuviste a verla porque no estaba en casa cuando fuiste; y que a última hora le había dicho García de Castillo que tu venías en este correo para acá. Ya aquí se siente el calor muy regular, y antes de fines de este mes subimos para La Laguna, pues las hermanas pueden sufrir el calor, yendo a ocupar la casa de Dña. Candelaria pues a la del Jardín va Dña. María con la familia. Eladio vino hace quince días de Fernando Póo y viene bien de salud, aunque allí padeció de las fiebres, hallándose en la actualidad en la Matanza. D. Francisco sigue en Fernando Póo y regresará, según dice, a principios del entrante año. A Marcial lo espero dentro de pocos días a liquidar, y después irá a ver a la familia y si quiere mamá venir la traerá para quedarse aquí algún tiempo con nosotros a ver si se repone, diciéndome Sebastián que la encuentra mej oro Hasta el próximo correo no te puedo mandar fondos, al escribirme dame la dirección, pues ésta la pongo a Luarca a secas, y siento que no la recibas y por eso no te mando un billete. Con afectuosos recuerdos de las sras., recibe apretado abrazo de tu hermano Miguel TEBETO ANExa 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: I I 34-430-X 55 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 46 Felipe Bennúdez Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... N.O 20 Carta de Manuel a Miguel Luarca, 7 de julio de 1889 Mi querido Miguel y hermanos: hayal apearme del coche esta mañana a las 7 en este pueblo, me entregaron tu grata de fecha 8 del corriente y no me paro a considerar lo que me dices sobre si no escribo lo que debo, y de si ustedes merecen o no que yo les dedique algún rato perdido, porque lo tomo a broma tuya, pues harto sabes que sobre este punto nunca has tenido que decirme nada; por otra parte tengo hoy mucho que decirte para detenerme a tratar cosas que me hacen tan poca gracia. Vaya relatarles mi viaje al norte; pero estoy pensando mandarlo en carta aparte para darte el gusto de poder darla a la prensa, siempre que quieras hacerlo; el asunto no es para relatarlo en una carta sola, por lo tanto irá en tres o cuatro; en la primera te describiré mi salida de Madrid hasta mi llegada al Puerto de Pajares; la segunda del Puerto de Pajares a Oviedo, la 3° sólo a Oviedo, la 4° a la fábrica de cañones de Trubia y la 5U de Oviedo hasta aquí y la descripción de esta villa; creo de esta manera complacerte y cumplir con un deber; si acaso das mis cartas a la prensa, que no caigan en manos de Pizarroso, esto es, que no me las desfiguren. 25 julio.- Aunque ya he escrito la primera carta y te relataré el resto del viaje de igual manera, quiero contarte mi actual situación en este pueblo, algunas cosas te callaré pues las tienes olvidadas de puro sabidas, pero otras no; desde que llegué aquí me instalé en donde vivo por 10 reales, la comida es regular; Burgos me ha presentado a las personas visibles del pueblo; al tercer día me invitaron a una merienda al campo, donde se reunía lo selecto del bello y feo sexo, con objeto de presentarme a toda la sociedad luarquesa, fui, y por la noche me llevaron al Casino donde había baile, mis dos perennes acompañantes son Burgos y un chico de 28 años, hijo de un coronel y senador; por la mañana vienen a buscarme para ir al baño y por la tarde para salir de paseo, siempre me llevan en medio para darme más tono; Burgos es aquí muy considerado y esto me favorece. Sobre mi persona se han hecho un millón de comentarios, unos cifirman que soy periodista del Imparcial, del Madrid Cómico, y del Fígaro 56 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11·142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: CO/pus estudiantil. Correspondenciafamiliar de Manuel Velázqucz... 47 de Oviedo, otros que soy un abogado que vengo a tomar baños, y a la familia de Burgos (a quien visito) le han preguntado si es cierto, como se dice, que yo soy hijo de un título (rissum teneatisj4; anteayer me presentó Burgos al cacique del pueblo, hombre millonario muchas veces y que ha sido diputado a Cortes durante cinco legislaturas, llamado Dr. Ventura Olabarrieta, quien me llevó a un bonito kiosco que tiene junto al mar, me brindó y se portó muy alto conmigo; estando con él fui invitado por algunos señores ancianos (de lo principalito, como diría Pedro) a otra merienda, pero yo la evadiré diciendo que estoy enfermo ... del bolsillo; por atenciones nada me queda que desear, pero tengo cortadas las alas, y la osadía en esta ocasión me sería perjudicial, en vez de favorable; podría mover a la gente a una velada literaria y aun podría contar con el éxito a pesar de algunos abogados y estudiantes de la localidad, pero ... hasta ropa me falta: ¿Qué más les diré a mis queridos hermanos? Para colmo de desdichas hasta una chica (y lo digo sin ruborizarme) sin padre y con más de cuatro millones de capital me hace cocos, y yo ... hajo la puntería por. .. no estar la masa para bollos; como otras veces, te repito que esto no es quejarme de que me mandes poco dinero, siempre te digo que me mandas más del que necesito; me quejo sí de este maldito sarcasmo de la vida, que se burla de nosotros poniendo en nuestras manos lo que no podemos llevar a la boca; tengo que prescindir de muchas ocasiones que se me presentan, como he prescindido ya de otras tantas; ¡Dios quiera que cuando se presenten no sea tarde!, ¡O que no se presenten nunca! Si supieran que el personaje que tan finchado se pasea por la alameda y habla en el casino con tono magistral, enseña sortijas en los dedos, etc., está esperando que la familia le mande dinero para pagar la patrona ... , no sé lo que sucedería. Espero recibir dinero en el correo que llegará aquí el 31; si así no sucede, no respondo de lo que sobrevenga; tengo también que comprar unas zapatillas y unos zapatos, pues en Oviedo me hicieron el favor de aligerarme de ese peso, tal vez porque no tuviera que pagar exceso de carga en el coche. En cuanto a estudio, tengo tres asignaturas que no tengo tiempo que perder; me concretaré a ellas, pues los baños, los paseos y las meriendas son incompatibles con los libros; aunque digo me concretaré, no es decir que no lo haya hecho, pero ... ¡qué mal se hermanan las relaciones con el estudio! No quiero ni suponer que pretextando no saber las señas me 4 Expresión latina: «Se pueden reír». TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 57 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 48 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... vayas a dejar sin mensualidad el 31; pues con decir Manuel Velázquez, Luarca, basta y sobra; debe venir o certificada o en giro, pero no suelta; en el correo del 15 recibirías una carta que dejé en Madrid el 12, en ella te decía que el 13 salía para aqúí, no te daba señas pues tampoco las sabía: en el correo que sale de Madrid el 8 recibirás mi segunda carta. Creo que no tengan de qué quejarse de ser lacónico en mis cartas, un abrazo a mamá y a las tres hermanas, a Dña. Lorenza mis recuerdos y a los tíos y a los demás hermanos sabes cuánto os quiere vuestro Manuel Julio 28.- Hoy ha salido el periódico y te acompaño el saludo; no te envío el periódico, porque lo sabría esta gente y también la causa de enviártelo. N.O 21 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, 22 de julio de 1889 Querido Manuel: por este correo del 20 no he tenido carta tuya, lo que me tiene en verdadera zozobra pues cuando no tengo carta, creo te haya sucedido algo. Reflexiono que como estás de examen, quizás no alcanzara tu carta al correo que salió de Cádiz el 17, pero me sorprende porque anoche llegó el «Antonio López», que salió de Cádiz el 18 y tampoco vino carta tuya. Quiero, para evitar que esto se repita, que me pongas la carta en el correo siempre un día antes de la salida, y nunca esperarte a última hora, para que nos evites disgustos. Recibo la que me pusiste con fecha 8 desde Madrid, en la que me decías que salías para Luarca el 1, por lo que suponía que desde aquel puerto me escribirías ahora. La última carta que te puse fue con fecha 8 de éste, y la dirigí a Luarca, suponiendo fundadamente que la tengas en tu poder desde el 15 o 16. Te recomiendo que no te olvides de escribirme, pues no puedes comprender cuánto sentimos llegue el correo y no recibir carta; no es mucho lo que te pedimos. Hace días está Marcial en ésta, viniendo desde el 11 a liquidar en el 58 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Vclázquez... 49 banco y con la Hacienda. Ya lo hizo y en este año con tantos gastos como ha tenido le falta dinero y tuve que facilitarle, pues me consta que no lo malgasta. Ahora presenta la renuncia al banco, y entrega 44 mil pesetas que me quedan en papel, pues este resto ya no se cobra, por más que trabaje para realizarla, y le causa perjuicios el tener el papel, trayéndolo y volviéndolo a llevar. Se quedará solo con la recaudación de la Hacienda y ahora trabajo a ver si le consigo los pueblos de la 2a zona que tienen doble cargo de la 4a que hoy tiene, y si esto se consigue, se irá a vivir a Icod, que es un buen pueblo de la parte norte, y hasta donde llega la carretera que pasa por la Orotava. Me dijo Sebastián que estaba padeciendo de la garganta y le ordené viniese a que aquí lo examinara Domínguez. Llegó el 19 y se marchará con Marcial el 24 por la tarde. Ya lo reconoció el médico y le dice que no tiene gravedad la cosa, pero que puede tenerla si la descuida, aconsejándole un plan curativo y llevando las medicinas necesarias. Marcial regresará para el 20 de agosto, y quizás no traiga a mamá como he pensado, pues Sebastián dice que de seguro no la amañaría a salir de casa, en donde sigue siempre padeciendo. El resto de la familia bueno. Por tu carta del 8 vi como que al haberse ido tu patrona a Cuenca, tuviste que mudarte a la calle del Arenal. Ahora te supongo en Luarca, dándote los baños y tomando leche, creyendo te haya sentado el variar de clima y que la cabeza se te haya despejado y te sea más fácil el estudio. Espero que en tu primera carta me des detalles de tu viaje y de las impresiones que en él tengas. Hace pocos días vi a tu amigo Juan Padrón A., a quien pregunté por ti y me dio buenos informes de lo estudioso que eras y del buen comportamiento que observó; verdaderamente me llenó de satisfacción, imaginándote que siempre te portes bien, a fin de que cuando sepa de ti, reciba buenas noticias que tan satisfactorias me son; lo mismo que a todos los hermanos que también se portan bien y me tienen contento. Me decías tú en una de tus anteriores que te examinarías en septiembre de las asignaturas de 4° año, en las que ya tenías satisfechos los derechos de exámenes, de manera que si no varías de modo de pensar, estarás en Madrid a principios de septiembre, a fin de que te prepares bien y consigas hacer buenos exámenes en dicho mes. No te puedo enviar ahora más que cinco pesetas, pero pienso enviarte más en el correo del 9, aparte, por cuya razón no ceso de repetirte seas lo más económico posible, pues la patria está oprimida, como vulgarmente se dice. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I I 34-430-X 59 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 50 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Sin otra cosa, y con recuerdos de las sras., se despide hoy tu hennano con un apretado abrazo Miguel Mi querido Manuel: te extrañará que te escriba en esta de Miguel, pero eso significa que estoy por aquí a donde he llegado el 19 y me marcho mañana para Fuerteventura, a donde va Marcial conmigo a ver la familia. Mi viaje ha tenido por causa el estar algo mal de la garganta, pero después de que el médico Domínguez me ha recetado sigo mejor, y creo que dentro de pocos días estaré bueno del todo. Celebraré que te haya sentado bien tu estancia en Luarca, los baños y la leche, y ya de casa te escribiré algo detallado de lo de allí. Ya sabes de sobra cuánto te quiere tu hennano que te envía este otro abrazo N.O 22 Carta de Miguel a Manuel La Laguna, 7 de agosto de 1889 Sebastián Querido Manuel: supongo en tu poder mi última desde Santa Cruz, certificada en que te decía que no tuve en aquel correo carta tuya y en la que te remitía cien pesetas. Cuando llegó este correo y me encontré sin ninguna tuya me tomé un profundo disgusto, y pensé en el acto telegrafiarte, que me contuve hasta la noche y entonces recibí la tuya del 25 en que me empiezas a mandar detalles extensos de tu periplo. Decirte con la satisfacción que la devoraba leyéndola a la familia ya la de D. Eladio y de Marín que estaban en aquel momento en casa; sería imposible, pues como momento antes veía las cosas tan oscuras, y luego ver tu carta, hasta me parecía mentira. Respiré quitándome un gran peso de encima, y así es que te encargo que un día antes de la salida del correo me escribas a fin de que nunca deje de tener carta. Mucho celebramos que te vaya tan bien por esas playas, que goces mucho, adquieras relaciones, las que podrá llegar día que te puedan ayudar. Bastante me gustó la ocurrencia que tuviste en mandanne el sueltito 60 TEBETO ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... 5 1 del periódico, pues con él en la mano, me he despachado a mi gusto, en medio de gente que aunque alardea de culta, cree como el evangelio lo que ven escrito en letras de molde. Más te favorece ese suelto que la mejor recomendación para que cada uno se ponga una historia respecto a ti, que con habilidad se hará crecer, esto hoy se explota mucho, y conviene aprovecharlo pues no debemos ignorar que vivimos en la época del anuncio y del reclamo. Veo la amarga ironía de algunos de tus párrafos contra la suerte y en eso no estamos conformes, pues a ti no debe desalentarte el que carezcas de lo superfluo, puesto que todos los hombres actualmente importantes, tal vez, cuando ocupaban tu posición, carecerían hasta de lo que tú tienes. Vivir es luchar y nunca desesperarse, y tener los ojos muy abiertos para que cuando se presente la ocasión aprovecharla con finura y decencia, y un tantico de audacia, por aquello de que de los audaces es la fortuna. Hoy vino Don Eladio y después Eladito para que les enseñara tu carta y esto me llamó la atención, pues nunca les he visto ningún interés; pero me lo explicó después Dña. Lorenza que parece les dijo que tú tenías una novia nueva y no pude menos que dorarles la noticia para que ya que la sabían la echaran a volar. Tal fue el efecto que les causó que esta noche me acaban de decir que mereces cuanto hacemos por ti y que seguramente serás un hombre de importancia. ¡Ojalá fuese una profeCÍa realizable! En fin, no quiero formar castillos en el aire sino recomendarte que aproveches el tiempo y concluyas tu carrera, que después de tenerla realizarás tus aspiraciones, que son las nuestras. Veo lo del robo de los zapatos y para que los repongas te mando esas 50 pesetas. En el primer nO de la «Nueva Era» saldrá tu primer artículo de viaje, esperando que no se hagan esperar los sucesivos, pues si no quedo yo en mal lugar por tenerlo ofrecido al periódico. Te encargo que el último que dices será la descripción histórica geográfica de esa población lo adornes lo más posible, elogiando a sus cariñosos y hospitalarios habitantes y haciendo indicaciones de los principales y principalas, pues esos trabajos pueden llegar a esa y ser de buen efecto para si otro verano vuelves a tomar esos baños. Temo hacerte más indicaciones sobre esto, por temor a que sufra extravío esta carta, pues si no hoy te diría que está muy de moda hasta nombrar las principales personas que concurren de veraneo, pues siempre les es grato a todos oírse nombrar y verse en letras de moldura. Si tus exámenes son en la 2a quincena de septiembre, puedes estarte TEBEJU ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11·142, ISSN: I 134-430-X 61 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 52 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenc
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Calificación | |
Título y subtítulo | Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez Cabrera en su época de estudiante de Leyes (1888-1891) |
Autor principal | Bermúdez Suárez, Felipe |
Publicación fuente | Tebeto : anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura (Islas Canarias) |
Numeración | Anexo 6 |
Tipo de documento | Artículo |
Lugar de publicación | Fuerteventura |
Editorial | Cabildo Insular de Fuerteventura |
Fecha | 2010 |
Páginas | p. 011-142 |
Materias | Historia ; Geografía ; Historia en el arte ; Canarias ; Publicaciones periódicas |
Copyright | http://biblioteca.ulpgc.es/avisomdc |
Formato digital | |
Tamaño de archivo | 5447527 Bytes |
Texto | TEBETO. Anuario del Archivo Histórico insular de Fuerteventura ANEXO 6: Manuel Velázquez Cabrera y el Plebiscito de las Mas Menores Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I 134-430-X CORPUS ESTUDIANTIL CORRESPONDENCIA FAMILIAR DE ~LVELÁZQUEZCABRERA EN SU ÉPOCA DE ESTUDIANTE DE LEYES (1888-1891) Transcripción e introducción de FELIPE BERMÚDEZ SUÁREZ Secretario de la Fundación Manuel Velázquez Cabrera © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 2 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Resumen: La fuente principal para descubrir valiosos pormenores de la estancia madrileña de Manuel Velázquez Cabrera, en su etapa de estudiante de Leyes en la Universidad Central, es la abundante correspondencia que se conserva de esos tres años y medio. Destacan las que intercambió, con una regularidad sorprendente, con su hermano Miguel. En total, son 69 cartas escritas por o a Manuel Velázquez. Los asuntos que aparecen en la correspondencia son muy variados: los estudios, las relaciones familiares, los contactos con otras personas, la salud, las recomendaciones sobre el uso del dinero, etc. Se resalta la «mística familiar»: los estudios interesan a toda la familia. Otro asunto que aparece frecuentemente en la correspondencia familiar es el tema de la salud de Manuel Velázquez. Finalmente, esta rica y valiosa colección de cartas nos puede servir para acercamos a la singular personalidad del joven estudiante de Leyes, que será el autor del Plebiscito de las Islas Menores. Una personalidad vigorosa, forjada con una gran fuerza de voluntad y por el cultivo del gran talento natural que poseía. Palabras clave: Manuel Velázquez Cabrera; estudiante de Leyes, Madrid; correspondencia familiar; finales del siglo XIX. Abstract: The primary source for discovering valuable details ofthe stay in Madrid by Manuel Velázquez Cabrera, in his time as a student of Law at the Central University, is the extensive correspondence is preserved in these three and halfyears. Emphasize those that traded, with surprising regularity, with his brother Miguel. In total, 69 letters written by or to Manuel Velázquez. The matters listed in the correspondence are varied: the study, family relationships, contacts with other people, health, recommendations on the use of money, ... It highlights the «family mystique»: studies of interest to the whole family. Another issue that appears frequently in the family correspondence is the subject ofthe health ofManuel Velázquez. Finally, this rich and valuable collection ofletters can help us approach the singular personality of the young Law student, who will be the order of the Plebiscito of the Smaller Islands. A strong personality, forged a strong will and the cultivation of natural talent he possessed. Key words: Manuel Velázquez Cabrera; Law student, Madrid; family correspondence, late nineteenth century. 12 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 3 INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas, la fuente principal para descubrir valiosos ponnenores de la estancia madrileña de Manuel Velázquez Cabrera, en su etapa de estudiante de Leyes en la Universidad Central, es la abundante correspondencia que tenemos de esa época, que quedó, afortunadamente, en poder de la familia y ésta ha cedido a la Fundación. Podemos, pues, conocer muchos más detalles de la vida de nuestro estudiante en la capital del Reino estudiando la correspondencia que conservamos. Para comprender dicha correspondencia y sus contenidos, debemos precisar que Manuel Velázquez pennaneció en Madrid desde el 18 de enero de 1888 hasta el 5 de julio de 1891, es decir, unos tres años y medio. Como él mismo anota, con su acostumbrada meticulosidad, en ese tiempo tuvo diez lugares de residencia, algunos más breves y otros más prolongados: "He vivido en Madrid: 1 ° Ballesta 12, bajo (18 al 30 Enero 1888) 2° Alama 1, duplicado 2U centro (2 Julio 1889) 3° Fomento 26 y 28 (5 Julio/89) pral. 4° Arenal 24, r izqo (13 Jul. °/89) 5u Acuerdo 3, 3° izqo (del 6 Sept.1889 a 8 Agosto/90) 6° Caballero de Gracia 20 - 2° (del 14 Sept. del 90) 7° Carrera de San Jerónimo 7 y 9 pral. (10 Nov./90) 8° Caballero de Gracia 54 - r (10 Diciembre 90) 9° Montera 44 - r (Febrero 91) 10° Hartzembuch 2 - 4° izq. o (Mayo 19/91) ,n. Los estudios de Derecho consistieron en unos Estudios Preparatorios, con tres asignaturas, y cuatro cursos de Licenciatura. Los hemos distribuido según el cuadro siguiente: I Archivo de la Fundación MVC, 915/2.1.3. Para una información más completa sobre la etapa de estudiante de Leyes de Manuel Velázquez, ver: Felipe BERMÚDEZ SUÁREZ, El Defensor de la Isla. Manuel Velázquez Cabrera (1863-1916), Ed. Fundación Manuel Velázquez Cabrera, Islas Canarias, 2010, pp. 101-133. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 13 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 4 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez .. CURRÍCULUM ACADÉMICO DE MANUEL VELÁZQUEZ CABRERN r·---·· --,-----. __ . - ----._-_._--- CALIFICACIONES I ASIGNATURAS CURSO PROFESOR Exámenes Exámenes ordinarios extraordinarios Metafísica 1887-88 - Notable I Literatura General Española " - Sobresaliente , Historia Crítica de España " - Notable 1 Derecho Canónico 1888-89 Morales Suspenso Aprobado Derecho Natural " M. deVadillo Notable I Derecho Romano " Julián Pastor Aprobado Derecho Político y Administ. 1° " Santamaría Aprobado Derecho Civil 10 " Comas Bueno Derecho Político y Admi. 2° " Aprobado Economía Política y Estadíst. 1889-90 Bueno Hacienda Pública " Suspenso Notable Derecho Penal " Suspenso Aprobado Derecho civil 2° " Bueno Derecho Procesal 10 " Bueno Derecho Internacional Público " Suspenso Aprobado Derecho Mercantil " - Suspenso Derecho Mercantil 1890-91 Suspenso Aprobado Derecho Procesal 2" " Bueno Derecho Internacional Privo " Notable Licenciatura 3/07191 Aprobado Tuvo mucho éxito en su primer año como oficial, obteniendo en las tres asignaturas del Curso Introductorio excelentes notas, según se ve en el cuadro. Decidió entonces seguir como libre (por razones económicas -era más barato- y porque tal vez se confió demasiado) y experimentó muchas dificultades y contrariedades. De hecho, cosechó seis suspensos, lo cual heriría su orgullo estudiantil, pues siempre se consideró de los buenos, de los que merecen el sobresaliente. Pensaba acabar en 1890 y terminó enjulio del año siguiente. Centrándonos en su correspondencia familiar, aunque hay cartas con otras personas, las que destacan son las que intercambió, con una regularidad que sorprende, con su hermano Miguel. Se conservaron, en buen estado, un total de 24 cartas escritas por Manuel a sus hermanos, la 2 efr. Ibídem, p.112. Elaboración propia. Las fuentes utilizadas son las referencias en la correspondencia y, sobre todo, el expediente académico obtenido en el Archivo Histórico Nacional. 14 TEBETD. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Berrnúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 5 mayoría dirigidas a Miguel, con la intención de que fueran luego leídas por el resto de hermanos y hermanas y la mamá. Por eso, las cartas seguían, casi todas, el mismo itinerario: llegaban por correo a Miguel, que vivía en Santa Cruz de Tenerife, luego pasaban a Marcial, en Arico, también en Tenerife, más tarde a Sebastián, en Puerto de Cabras, y terminaban en la casa natal, en Tiscamanita. Por ese motivo se han podido recuperar, la mayoría en perfecto estado de conservación, en dicha casa paterna. En 1888 tenemos 16 cartas de Manuel (a Miguel casi todas, unas pocas son a Marcial o a Sebastián), mientras que en 1889 y 1890 sólo hay tres por año. Las dos restantes corresponden a 1891. De Miguel se conservan un total de 29 cartas, dirigidas todas ellas a Manuel, de las cuales 17 son del año 1889 y 12 de 1890. Manuellas conservaría todas consigo y, finalmente, las dejaría en la casa natal cuando regresó de Madrid, con excepción de aquéllas que, por su contenido, no quiso conservar junto con las demás. La comunicación entre ellos fue muy regular en los tres años y medio, ya que consta que se escribían un promedio de dos cartas mensuales, aprovechando los correos que salían de y para Cádiz cada quince días, tardando el barco tres días en hacer la travesía, añadiendo otro día más de tren entre Madrid y Cádiz. En algunos periodos eran hasta tres cartas mensuales, aprovechando algún trasatlántico que llevaba correspondencia para Cádiz. Nunca hubo disminución en la frecuencia de esta correspondencia con la familia, exceptuando uno o dos momentos en que Miguel se lo echa en cara. Pena que se hayan perdido muchas de esas cartas. Es de suponer que muchas no recalaban en Tiscamanita, sino que se las quedaba Miguel, tal vez por los contenidos de las mismas, que el hermano mayor no consideraba oportuno que llegaran al conocimiento de la mamá y de los hermanos/as de Fuerteventura. O también, como ya dijimos, que Manuellas apartara de las demás y las destruyera o conservara en lugar secreto, por su contenido. También conservamos cartas de los otros hermanos, en menor cantidad. Así, de Sebastián, que vivía en Puerto Cabras, tenemos 8 de este periodo; 7 de Marcial, con residencia en Arico, Tenerife; y 1 de Jerónimo, que seguía viviendo en la casa natal de Tiscamanita. Hablando, pues, de manera cuantitativa, de un total de 168 cartas, aproximadamente, que podrían haberse escrito entre Manuel y Miguel (calculando un total de 42 meses, multiplicados por 4 cartas mensuales), conservamos 55, que suponen el 33%, es decir, la tercera parte, cantidad TEBETa. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142. ISSN: I I 34-430-X 15 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 6 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Corre;pondencia familiar de Manuel Ve/ázquez ... relativamente importante. A ésas habría que añadir las 16 de los otros tres hermanos. Si miramos el asunto desde el punto de vista cualitativo, la importancia de esa correspondencia aumenta, pues contiene informaciones muy valiosas sobre la vida y las intenciones y proyectos de ambos hermanos y porque, prácticamente, cubren toda la etapa de estudiante. De hecho, las primeras cartas son de las semanas iniciales de su estancia en Madrid (febrero de 1888) y la última que tenemos es de una semana antes del viaje final de regreso del nuevo abogado (5 de julio de 1891). Los asuntos que aparecen en la correspondencia entre Miguel y Manuel son muy variados: los estudios, las relaciones familiares, los contactos con otras personas, la salud, las recomendaciones sobre el uso del dinero, etc. Si hubiera que destacar alguno, por parte de Miguel, sería las insistentes y descaradas recomendaciones respecto a las relaciones, amistades, visitas, etc., a personas importantes, persiguiendo el prestigio, para obtener cosas concretas para Manuela para Marcial, la consecución de futuras prebendas, labrar futuros logros personales y familiares. Miguel, que es diputado provincial desde 1888, mantiene una relación especial de dependencia y fidelidad con los hermanos León y Castillo, que son los jefes indiscutibles del Partido Liberal: D. Juan en Canarias y el todopoderoso D. Fernando desde las instancias de Madrid y París. Esta obsesión por la búsqueda de los apoyos e influencias, en especial de los hermanos León y Castillo, refleja el mundo de la política de entonces, el sistema caciquil que funcionaba para todo en aquella sociedad, y el poderío de D. Fernando y de su hermano Juan en cuantas decisiones de importancia se tomaban en Canarias. Pero refleja, más en el fondo, las ambiciones y proyectos familiares que los Velázquez acariciaban, especialmente por parte de Miguel, jefe del clan en estos momentos, contando, sobre todo, con los estudios del que iba a ser el primer abogado de la familia. Estas aspiraciones constituyen el núcleo fundamental de la correspondencia que vamos a conocer, su contenido más sustancial. Tanto Miguel como los demás hermanos le expresan de manera frecuente que lo aprecian mucho, que lo valoran y que esperan mucho de él. Pero tanto en Miguel como en Manuel, se trata de unos proyectos y unas aspiraciones marcadas por una fuerte impronta colectiva, familiar, más allá de lo individual. De muchas maneras insisten uno y otro en que, apoyando los estudios de Manuel, están labrando un futuro para toda la 16 TEBETo. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1 134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia (amiliar de Manuel Velázquez... 7 familia, después de los malos tragos vividos por el padre y por todos ellos. Como sabemos, pasaron a vivir estrecheces económicas, después de una vida holgada y desahogada. Aparece toda una «mística familiar», que alimenta su empeño en el trabajo diario. Miguel es, en estos momentos, el que más sueña con la unión y el futuro de la familia, y diseña para ello su estrategia, que intenta introyectar en todos los hermanos. La fuente de inspiración es el padre querido y añorado. El misticismo y la inspiración paterna dan paso a los proyectos y aspiraciones concretas, que se intentan articular en estrategias y «combinaciones » de poder bien precisas, a ras del suelo. En esas estrategias, una pieza clave, aunque no la única, es la carrera de Manuel. Para la realización de todos estos sueños, la familia se ha implicado de manera importante. Empezando por Miguel, que, en todo, desde el primer momento asumió la responsabilidad económica sobre sus hombros y la llevó hasta el final. Marcial, a pesar de tener una posición económica peor, también aportó lo suyo, así como Sebastián y Jerónimo. También se sumaron los tíos, tanto el de Lanzarote como los dos de los Valles de Ortega, aunque éstos lo hicieron más tardíamente. Otra persona que se implicó totalmente en la empresa fue Lorenza Cámara, la esposa de Miguel, que trata a Manuel como a un verdadero hermano. Otro asunto que aparece frecuentemente en la correspondencia familiar es el tema de la salud de Manuel Velázquez, de interés para conocer los posibles orígenes de su enfermedad, que le conduciría a una muerte prematura, como sabemos por su biografía. Finalmente, esta rica y valiosa correspondencia nos puede servir para acercamos a la singular personalidad del joven estudiante de Leyes, que será el autor del Plebiscito de las Islas Menores. Una personalidad vigorosa, forjada con una gran fuerza de voluntad y por el cultivo del gran talento natural que poseía. Ofrecemos, pues, a continuación, todas las 69 cartas familiares escritas o recibidas por Manuel Velázquez Cabrera, por orden cronológico riguroso, tan sólo comentando a pie de página algunos detalles que nos parecen de interés para entender mejor los contenidos de dicha correspondencia. Para mayor claridad, pondremos en cursiva las cartas de Manuel y en letra normal las de sus hermanos. TEBETD. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 17 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 8 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Carta de Manuel Velázquez Cabrera a Miguel Madrid, 7 de febrero de 1888 Mi querido Miguel: ya han hecho días que me hallo instalado en la calle del Alama, en el 2° piso, en un cuartito que tiene un balcón a la calle de San Ignacio, ya en el plano puedes verlo; disfruto de toda la tranquilidad que necesito pues las personas de la casa se reducen a una viejecita, una señora de 40 años, un hijo de 22 y una hija de 15, amen de un huésped paisano de ellos, que está durmiendo todo el día; la Universidad me queda al doblar la primera cuadra; en ella tengo ya algunos amigos y no me he querido relacionar demasiado por no conocerlos bien porque no sean de aquellos que perjudiquen: la canalla mayor de todo Madrid está en la Universidad, un hato de mataperros y perdidos que da miedo. He ido a ver a D. Tomás de Lara, quien me recibió perfectamente, y me ofreció su casa; a D. Antonio Matos he ido a verlo tres veces sin hallarlo, hasta que tuve que dejarle la tarjeta, no he ido a ver a D. Juan Garda del Castillo por no saber donde vive pero anoche me dijeron; de D. Miguel Cámara, ni noticias; averiguar cómo se llama y dónde vive el hermano de D. Silverio Alonso de la Laguna, pues en casa de él está Fernando del Hoyo y quiero verlo. En cuanto a mi vida es la siguiente: me levanto a las 7, me lavo y desayuno (un panecillo y una jícara de chocolate), a las 8 a clase de Metafisica hasta 9 1j, Literatura hasta 11. A las 11 a casa, estudio hasta las 12 horas en que almuerzo (dos huevos, dos estacas y una docena de dátiles), a las 2 a clase de Historia hasta 3 1j; a esta hora a casa (las ganas de pasear se me han quitado por encanto, por los desconsuelos que paso), a las 8 como (sopa, cocido, un principio y un postre) y luego me estoy estudiando hasta 11 1j ó 12, hora en que me acuesto. Ésta es mi vida sin quitarme ni ponerme, alguna vez salgo pero entro con un humor de perros. El único timo que he sufrido aquí fue el siguiente: cuando me arreglé con los Tresguerras, pagamos lo que quedaba de enero, y el día 31 por la mañana nos dijeron que podíamos irnos pues no había que comer; en fin gentuza como yo se los había dicho a ellos y perdí el dinero del día (1j $). Lo que referente a ellos te decía en mi última, guarda el mayor silencio, pues me acarrearía dos enemigos, ellos siempre lo mismo pero muy amigos míos; anoche comí con ellos. 18 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 9 El frío es tan intenso que se me han escamada las manos que están del color de terciopelo morado, siempre ando con el ruso y cuando estudio me envuelvo las piernas en el otro abrigo ¡ ¡cuántas veces me he acordado de la manta de los hermanas!! Pero no hay nada que se pueda comparar con el frío de la mallana cuando salgo a las 8 a clase, parece que ando en zancos pues no me doy cuenta que tengo pies en lo que no los miro; en la nariz y orejas pica como agujas; si estuviera Sebastián aquí no se levantaba en todo el día, noches pasadas nevó en tiempo en que iba de paseo con los Tresguerras y cuando llegué a casa traía el ruso blanco, pero ya me iré aclimatando. El hijo de la patrona me consiguió una entrada al Congreso para ayer que hablaba Castelar, fui a las 3 10 que salí de clase, pero no pude entrar porque desde las 12 estaban llenas todas las tribunas de sellaras que (abandonando sus deberes) van a oír lo que no les hace falta; otro día seré más afortunado. También me ha traído el mismo las sesiones del Senado y del Congreso que leo en los ratos desocupados, aunque podré hacer muy poco por los apuntes que tengo que sacar del tiempo atrasado que ya tengo amigos que me los han ofrecido, un joven de Ciudad-Real y el hijo del General Burgos, pero estas son amistades que debo tratarlas con mucha parsimonia porque yo soy muy parsimoniosa ... aún no me ha tocado la conferencia en clase, pero estoy preparado, cuando sea se lo diré, aunque no sea imparcial. Respecto de periódicos no tengo ninguno ni quiero comprarlos porque se venden a 5 céntimos; no te olvides de mandarme mi artículo y si alguien ha dicho algo de él; un día de estos iré a ver al Redactor de El Día. El jueves y domingo he ido a la Castellana, todo lo que se diga es poco, ahí llama la atención uno que lleve sombreros de copa, aquí centenares pasan desapercibidos, un hormiguero de paseantes, empaquetados como marqueses, mujeres bellísimas cubiertas de pieles; eso sin contar la aristocracia y la nobleza que nunca sale a pie, sino en carruajes las sellaras y en unos caballos ¡válgame Dios! los hombres; un observador que le merece al público la importancia de un adoquín, apoyado en un árbol con los brazos cruzados, ve pasar ante la multitud, y reflexionando sobre tan distintos grupos de la escala social los parangona consigo reconociendo su pequeñez y su nada. Creo inútil y fastidioso relatarte estas cosas, ya procuraré visitar el Congreso y el Senado y lo que vea y oiga de particular te lo TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 I 34-430-X 19 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 10 Felipe Bermúdez Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... relataré como lo que me vaya sucediendo, hace más de 10 días que no voy al Café Universal a ver a los canarios, excuso decirte el porqué, pues mi carta anterior no podía ser más expresiva; cuando me escribas me envías sellos en la carta para poder escribirte. Por mi anterior sabrás la costumbre que hay de pagar el hospedaje adelantado y lo que he tenido que hacer. Ya a esta fecha creo que Lorenzita y Doña Lorenza estén completamente buenas, que se gocen muy buenos carnavales y tú sabes cuanto te quiere tu hermano Manuel Envíale ésta a Marcial y a la familia. Mis queridos Marcial, Sebastián y Jerónimo: una vez enterados de esto por aquí y de mi vida no sé qué más podré decirles; he ido al teatro de la Princesa que es igual a como está en la Ilustración y vi desempeñar «La vida es sueño» por Calvo, que es lo más bonito que puede verse, el primer drama por el primer actor; he visto el Estanque del Retiro, las fieras y todo lo que en mi anterior les decía, el palacio de la Duquesa de Medinaceli que queda frente al Congreso es tan largo como de casa a casa de titi Felipita y como éste hay muchos. Ahora no puedo por estarme preparando para la conferencia, una vez pasada ésta les escribiré a cada uno extensamente. Mamá y a las hermanas que ésta es tan para ellas como para Miguel y que si no lo hago para ellas en particular es por falta material de tiempo y porque .... Y a ustedes que gocen unos carnavales mejor de los que yo los espero y ya saben cuánto los quiere Manuel Recuerdos a los tíos de los Valles que ya sabrán cosas muy buenas cuando yo vaya para allá. 20 Carta de Manuel Velázquez Cabrera a Miguel Madrid, 15 de febrero de 1888 Querido Miguel: ayer recibí en el Universal tu grata y adjunto TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Corre.\jJondencia ¡amiliar de Manuel Velázquez... II los 20 $ con los que inmediatamente arreglé a la patrona y lo demás que tenía; me han dicho que es expuesto enviar billetes en cartas y al Universal más, que lo mejor es certificar las cartas donde van; pues hazte cargo del compromiso en que me vería si una así se me extraviara. Agradezco sobremanera los consejos que me das, los que no van a saco roto y tus cartas no es una sola las veces que las leo y aunque esté persuadido de todo lo que me dices tengo mucho gusto en recordarlo y hacerme cada vez más cargo de ello. Re:-.pecto a los Tresguerras, no temas, pues ahora estoy con ellos mejor que antes, cuida tú que no se sepa ahí la causa de la separación y todo irá bien. Aún no he podido ver a Matos ni a García del Castillo, porque aquí es muy difícil ver una persona aun sabiendo la casa; cuando vea a García del Castillo trataré de sacarle una tarjeta para el Congreso y también trato de suscribirme al Imparcial que me cuesta una peseta al mes. Un socio fundador me ha hecho socio honorario del «Círculo Popular» que está junto a la Puerta del Sol y sin costarme un céntimo tengo todos los periódicos de Madrid, pero no voy allá todos los días, porque pierdo dos horas y para eso me suscribo al Imparcial para tener noticias todos los días. No sé cómo hacerme para poder ir al Ateneo y tarjeta permanente al Congreso, en fin ya veremos. No hace media hora salió de aquí (mi cuarto) Victoriano Burgos Barcáztegui, hijo del general Burgos y sobrino del Almirante que murió en el «Colón», es un hombre de 22 años que dec\pués que me conoció, sin yo ir a verle, ha venido tres veces aquí; el domingo de carnaval me acompañó todo el día y hoy me está esperando en Apolo para llevarme a Recoletos a enseñarme al padre y la hermana y el domingo me presentará. Parece ser un buen chico aunque de un carácter un tanto adusto; me trata con mucha atención y respeto y yo a él le considero ... como uno de los peones de mi ajedrez. Aún no he visto a Bethencourt y Armas, ya lo veré; por de pronto, aunque pueda escribir en «El Día» no lo haré pues necesito saber muchas cosas antes de ponerme a hablar, pues no me gusta formar cola a nadie. Ya conozco a casi todos los canarios aunque no tengo mucho que aprender de ellos, pues lo que pueden enseñarme no me conviene. He visto cuanto me dices de Marcial, pero él sabe que en eso no hace sino pagarme y puedes decirle que según me paga él el cariño que le tengo quisiera pagarle yo los sacrificios que por mí hace. TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 21 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 12 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... No sabes lo que me he alegrado al saber que Fuerteventura está llovida y que Jerónimo ganó el pleito a Urquía y le deseo igual éxito a Sebastián con el de los Campos. De carnavales por aquí, tanto a ti como a la familia no les sé decir nada, porque los carruajes, las máscaras y el gentío impedían dar un paso, por otra parte no se pueden pasar bien unos carnavales negándose uno a todas las invitaciones de los amigos. Estoy enterado del ataque que Romero Robledo dirigió a D. Federico Leal, por su tío D. Antonio Ma Marugán, con quien estuve hablando días pasados, y ya sabrás cómo Robledo lo hizo por ser de la oposición; cierto es que D. Federico fue procesado pero se le declaró loco y después se le habilitó. He sentido sobremanera la muerte de Doña Candelaria, por lo buena que era y por lo que me quería; iré al Banco Hipotecario o a donde sea a informarme de lo de D. Francisco. A Marcial (a quien irá ésta) que espero carta de él haciéndome preguntas para poder contestarle pues no sé lo que él quiere saber, que aunque le he escrito en todas las mías no se ha dignado ponerme dos letras; lo mismo a Sebastián de los asuntos por casa; i ¡yeso que hace más de un mes que estoy por aquí!! En el correo entrante te participaré algunas cosas que por prisa no puedo hacerlo ahora; a mamá, Juanita y la hermana tantas cosas y a Doña Lorenza y Lorenzita que celebro se hallen buenas, que ya les contaré muchas cosas cuando vaya para allá y tú disimula estos garabatos y ya sabes cuánto te quiere tu hermano Alama 10 duplicado 2° centro Manuel Granadilla, 22 de febrero de 1888 Querida mamá y hermanos: estoy bueno a Dios gracias, como así ruego al Todopoderoso por la salud suya y de todos los hermanos; tengo tanto que hacer que por falta de tiempo no les he escrito por la de Manuel, verán como está bueno, lo mismo que la familia de Santa Cruz. Vuestro hijo y hermano que envía un abrazo de corazón Marcial 22 TEBETD. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, [SSN: 1134-430·X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 13 N.O 3 Carta de Manuel a Marcial y Sebastián Madrid, 30 de abril de 1888 Mi querido Marcial: Ayer recibí tu regalo que te agradezco sobremanera, la causa de mi agradecimiento no te la explico, tú que has estado aquí la sabes; pero otra vez te encargo (esto no es pedir por ahora, sino para cuando sea) que no me lo mandes por conducto de Miguel, que me puso más encargos de lo que el dinero valía. Aquí de extraordinario, la mar, pero yo no asisto a nada porque no tengo tiempo: pasado mañana 2 de mayo que no hay clase y para pagar tu regalo te escribiré todo lo que vea. Tengo tarjeta para ir al Museo Naval pero creo no poder ir por ahora; el no escribirte extensamente no lo atribuyas a falta de voluntad sino que merced a mi vida de chuchanga no sé lo que pasa junto a mí; ya una vez que me examine verás si te escribo largo y si me coloco aquí de mejores veras; tú aunque te molestes dime algo de ese pueblo, pues la satisfacción que se siente aquí de tener noticias de ahí no se explica. He sabido por Miguel que estás propuesto para recaudador de San Miguel y Vi/afiar, lo celebro. A los amigos de ahí como el Sr. Cura, D. M Trujillo, D. A. Navarro, D. J. Antonio, Domingo, Estefanía y MO Fernández mis recuerdos y tú sabes cuanto te quiere tu hermano Manuel Ésta se la remites a Sebastián y la familia pero no a Miguel (Miguel no ha visto esta carta) Mi querido Sebastián: ayer recibí tu regalo por conducto de Miguel y respecto al agradecimiento puedes elegirlo atendiendo a las circunstancias: lo que sí extrañé es que no me escribieras; agradezco los regalos en más de lo que valen, pero estimo más las cartas; no soy de esos estudiantes que como la familia les manden dinero no necesitan más; yo no solamente vivo del dinero, sino de esperanzas y éstas me las hacen concebir mis hermanos con sus consejos; no sé tampoco por qué mi hermano D. Jerónimo no me TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 23 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 14 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus esludiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... contesta a la pregunta que le hice, tendrá sus motivos pero yo los ignoro; por la que le escribo a Miguel verás los ridículos propósitos que me formé con las 75 pesetas, pero cómo al estruendo de la voz de la patrona se vino mi castillo por tierra; esto no obsta para que mi agradecimiento sea igual. Es necesario que me escribas, lo oyes, que me escribas; la viejita que quedó en cama es mamá y quiero saber de ella y ya tú sabes qué me son las dos mujeres que están en casa; en cuanto a Jerónimo, déjalo, él no quiere que yo sepa de él, hazle el gusto. He sabido cómo ha llovido en ésa, Dios lo quiere, pues así tendremos gofio, y ya que de esto se trata no sabes las ganas que tengo de probarlo; pero ya llegaré allá. Sabes cuantos recuerdos les das a mamá y las niñas, y... ¿ a Jerónimo? Dáselos también, qué diablo. A los lÍos de los Valles y demás y ya sabes cuanto te quiere tu agradecido hermano Lo que le digo a Marcial te digo a ti. N.O 4 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 15 de mayo de 1888 Manuel Mi querido Miguel: ayer a la hora debida recibí tu grata con los 20 centavos cuya distribución quedó ya hecha. Por mi anterior del 8 sabrás todo lo relativo al título o certificado que ya he presentado y mañana pagaré las matrículas. Ayer por la noche terminé el trabajo de Metafisica del que, como ya te he dicho, espero algo, como comprenderás, ya no hay tiempo que perder; los exámenes están ya en la mano y un prudente temor unido al convencimiento del trabajo es muy laudable. He recibido, aunque algo atrasada, carta de Sebastián y ayer en la tuya otra de Marcial, los buenos hermanos no se olvidan de escribirme y yo si no lo hago ahora con la amplitud que quisiera, es porque no debo hacerlo o mejor dicho, porque lo que tengo entre manos me lo impide: hoyes día de San Isidro y he resuelto no ir a la feria, donde va todo Madrid, y no porque no tenga el convenci- 24 TEBETO ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velúzquez... 15 miento de saberme las asignaturas, sino porque de salir mal en alguna, tendría un remordimiento que no lo compensaría la satisfacción de ir allá: mi vida y esto por aquí todo igual; aún no he conseguido tener una conferencia en Historia y creo que ya no la tendré. Referente al asunto de Marcial, García del Castillo fue a la exposición de Barcelona; estuve hablando con Pedro del Castillo quien me dijo que León está trabajando por los empleados de la sucursal de Las Palmas, que sería conveniente esperar unos días más para repetir la instancia al ministro. He estado largos ratos hablando con Manrique, que me parece tener caliente el capacete con su inacabable cuestión: esta tarde o pasado mañana, que vuelve a ser día de fiesta, iré a ver a Pineda y lo que sepa ya te lo contaré con detenimiento: lo que me dices de Santiago no lo extraño, esa o análoga vida es la de toda la colonia aquí; en cuanto a los temores que por mí abrigas, no diré que haces mal en tenerlos, ni que dejaré de hacer lo que todos, pero si digo que ínterim piense como hoy puedes estar tranquilo; esto no quita para que me suceda un fracaso como a todo hijo de vecino; cosa que tampoco debe intranquilizarte porque no voy dado a la causa de tales fracasos. Según tengo entendido me examinaré del 10 al 15 del entrante, ya puedes ir pensando lo que has de hacer conmigo. No dejes de enviar ésta a Marcial y Sebastián, por si no les escribo hoy: ya a esta fecha hago a Sebastián contigo o en Granadilla con Marcial. Mis recuerdos a toda la familia, a D. Francisco, Da Lorenza y Lorenzita y tú sabes cuánto te quiere tu hermano N.O 5 Carta de Manuel a Sebastián Madrid, a 30 de mayo de 1888 Manuel Mi querido Sebastián: a fe que ahora no tendré nada que decirte referente a tus cartas, te has portado como un hombre y te ruego que siempre lo hagas así: recibí tu primera con el mismo del «Liberal», TESETa. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1 134-430-X 25 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 16 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... luego la que me enviaste de Arico: ya habrás podido comprobar todo lo que de allí te dije, aunque no trato de ser infalible. Celebro lo que me dices de Marcial, pero deploro un noviazgo porque a él le suele dar fuerte y esto es peligroso; aunque no me dices con quién me lo figuro y es conveniente que se den anomalías como la de María Antigua Chávez y el marido, pero eso no obsta, porque si el timonel es bueno (como es de suponer) no le importa la magnitud de la nave; y por otra parte fumaremos buenos cigarros sin costarnos nada, porque no creo que el hermano vaya a explotarnos por eso, y ahora que de tabaco se trata, ¿ qué resultado ha tenido el que se plantó en casa? Ya sé que le estás haciendo morisquetas a la Castaña, Castañón o Castañeta y aunque los apellidos no influyen .... Se ven coincidencias raras .. , no quiero decir que ella sea una Castañeta, sino que podías serlo tú en manos del padre; no extrañes que esto haya llegado a mis oídos sino que como es un instrumento tan sonoro ... Te habrás ido fijando lo que difiere la vida en los diversos puntos en que uno se halla y los extremos que hemos tocado; si a esto agregas los pensamientos que sugiere la vista de esto por aquí, no disculparías al que no aspirara a ellos, pero las aspiraciones deben ser eficaces y la eficacia de las aspiraciones está en el trabajo; no es cierto, como tú crees, que a Miguel únicamente le cabrá la satisfacción por la iniciación y sacrificios de mi carrera; a mi juicio, la parte más insignificante del organismo humano es indispensable para que el todo sea perfecto, no le debemos menos a la arteria más pequeña, por ejemplo, que a nuestra cabeza, porque ambas son esenciales a nuestro ser. Cal(ficame de pedante o como quieras, pero no veo la razón para pensar de otro modo: esto que digo de ti, que estás bien lejos de ser tan insignificante como crees, lo digo hasta del más pequeño que se sacrifica por mí y no creas que digo esto por creer herida mi susceptibilidad al tratarme de ingrato, sino para evidenciarte que no pienso como tú. De Jerónimo no he tenido la más pequeña noticia; ¿será también que este caballero piensa como tú? Pues si es cierto, lo mismo a él que a ti. Habrás notado en la fecha de la presente y en la letra, que los exámenes los tenemos colgados de las narices y aunque no lo espero, pudiera suceder que pierda (no cuento mi trabajo) las esperanzas, y 180 $, sin contar algunas menudencias que llevo gastadas; 26 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia jamiliar de Manuel Velázquez ,,' 17 discúlpame ante la familia y que rueguen a Dios por el feliz resultado de mis exámenes, que saben cuánto los quiere su hermano Manuel Carta de Manuel a Miguel Madrid, 22 de junio de 1888 Mi querido Miguel y hermanos: hoy acabo de examinarme de la última asignatura y me apresuro a tomar la pluma para narrarles todo lo que vea: en cuanto a mis notas, está de más ponerlas aquí, adjuntas van y por ellas te puedes enterar; no me detendré a hacer comentarios que podrán Ustedes tener por interesados: cumpliendo con lo que te dije en mi anterior, no te he enviado las notas por telégrafo, porque dos son deficientes y no merecen la pena. Los Tresguerras, Burgos y algún otro buen amigo me dicen que para cuatro meses de estudio no se puede aspirar a más, pero soy franco, esto no me persuade; en el examen de Historia, es verdad, estuve bastante desgraciado y de esa nota no tengo que quejarme pero no me sucede lo mismo con Metafísica, con cuyo profesor tengo que arreglar una cuentecita y es claro que debía suceder así y no debía extrañarse porque, sin cartas de recomendación, sin representación de ninguna clase, qué podía esperar, ... ¡ lo que me hace decir la soberbia! En vez de atribuirlo a insuficiencia mía lo atribuyo a una insuficiencia del tribunal; en fin, no te .fijes en esto que tal vez sea la rabia de la impotencia pero que me ha hecho tomar la resolución de matricularme en lo sucesivo por enseñanza libre, pues quiero más un aprobado de esta manera que un notable de la otra. Aún no he visitado a García del Castillo pero creo que mi asunto está descansando con el sueño de los justos, ya me informaré perfectamente y te lo detallaré al fin de ésta. Junio 25.- Hoy, en compañía de Burgos, que me ha dado una tarjeta para recorrer todos los Museos, he visitado el Paraninfo, gabinetes de Terapéutica y Clínica, natural y artificial, de la escuela de Medicina que está en la calle de Atocha, luego nos fuimos a los Barrios Bajos, Américas Viejas y el Rastro; para saber lo que TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 27 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 18 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Ve/ázquez ... hay en este último sitio es necesario verlo, la charretera o cruz de un general junto a la cachimba de un marino, más allá un bonete, un barril debajo, un espejo encima, a un lado un cajón con puntas de cigarros y qué sé yo que totum revolutum hay en todo aquello; más o menos viejo, más o menos bueno, todo se encuentra allí; parece una exposición de desechos que se burlan de los amos que tuvieron; allí no sólo se ve la vejez y la miseria sino también la juventud y la opulencia, pues junto al flamante y dorado tocado de una cocott se ve el miserable botijo de la que no socorrida por la caridad pública ha tenido que venderlo imponiéndose el sacrificio de beber en las fuentes. De allí fuimos a San Francisco el Grande pero no pudimos entrar por estarse dorando las verjas del atrio: de este edificio te hablaré apenas lo vea; bajamos a la calle de Segovia donde vimos el viaducto de abajo arriba, que por cierto no se alcanza con la mano, y luego nos retiramos a casa. Junio 27.- Hoy después de almorzar fui al Prado a ver el Museo de pinturas y esculturas: te diré como es: a la entrada del atrio hay un pórtico que conduce a una rotonda en que se hallan en el centro de 10 a 12 cuadros de Murillo, Van-Dick, Tiziano, Rafael y Velázquez; éste es el más que tiene pues hay tres; luego se entra en el salón principal que está lleno de cuadros del techo al suelo, con el nombre de los pintores, y hasta la primera mitad de la sala el pintor que más cuadros tiene es Velázquez también; me parece superfluo tratar de describirte las pinturas, primero y basta, porque no entiendo de eso y segundo, porque no lo conseguiría: pero lo que puedo afirmarte es que no he visto nada como «El pasmo de Sicilia» de Rafael, «La Concepción» de Murillo, «El descanso» de Tiziano, y un Cristo de Velázquez. La pintura más insignificante al parecer tiene a cualquiera dos horas pegado a ella: el cuadro es como el marco de una ventana a través de la cual se ve la vida palpitando en el fondo de la naturaleza. Luego pasé al salón de escuela flamenca y de allí al de cuadros contemporáneos; el cuadro de «La Campana de Huesca», «La toma de Numancia», «Da Juana la Loca» e innumerables más que no te cito por no cansarte; de allí pasé al museo de escultura, compuesto por una rotonda a la entrada y dos salones de bóveda; un señor, muy caballero, por cierto, se brindó a enseñarme y explicarme todo: en la rotonda hay un mosaico de jaspe, ágata, pórfido, esmeraldas, zafiros y perlas regalado por San Pío V a D. Juan de Austria por la victoria de Lepanto, tasado en 90.000 $, obeliscos y agujas 28 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11·142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspundencia familiar de Manuel Velázquez... 19 egipcias, vasos etruscos, urnas cinerarias de la más remota antigüedad, trabajos en marfil. En el primer salón hay una fila por el centro de estatuas romanas pompeyanas y griegas que te citaré las mejores (al decir del otro): Tiberio y Augusto, dos estatuas regaladas también por San Pío v: de alabastro oriental, bronce y oro, la estatua de César, un hermafrodita (trabajo florentino), el Dios Pan hecho por Fidias, este sobre todo no le falta sino respirar, unos ídolos egipcios de pórfido que tienen más de 4000 años, y paro porque sería interminable si fuera a decir todo lo que tiene esta sala. La segunda sala es casi en su totalidad de esculturas contemporáneas, un crucifleado de un catalán, cuyo nombre no recuerdo, tenida por la mejor escultura de este siglo, el busto de Isabel 11, que con un velo por delante de la cara parece que se transparenta el mármol y deja ver debajo la línea más imperceptible, esto es una maravilla a juicio de todo el que la ve; luego me fue enseñando jeroglíficos, mosaicos, cuadros de piedra, ídolos, todo de un valor inestimable; la joya de más valor del museo me dijo que era un trozo de Venus griega atribuida a Fidias o a su discípulo, que consiste en un trozo de muslo, la cadera y la cintura, y la verdad, si no fuera el color, cualquiera diría que aquello palpitaba; aquí me paro porque no quiero cansarles con descripciones pedestres que le quitan el mérito a la cosa: sobre todos estos cuadros y esculturas pregúntale a Don Francisco que los ha visto y los entiende y te puede explicar lo que son y lo que valen. Junio 29.- Ayer y hoy no he podido hacer nada de provecho y por lo tanto considero el día perdido, y tirados, por lo tanto, 30 reales de vellón, pero creo que no me volverá a suceder: de aquí al 8 visitaré el Museo de Historia Natural, el Naval, Arqueológico, Jardín Botánico, Observatorio, Casa de Campo y Pardo: quisiera visitar también el Escorial, que no me cuesta sino 6 reales, 10 céntimos el tren ida y vuelta, pero eso lo dejaremos para más adelante que estudie Economía y sepa que los gastos deben ser, a lo sumo, iguales a los ingresos; en el correo del 8 les diré todo lo que vea por estos sitios y ahora paso a contarles algo de lo que he visto antes de examinarme y que no les he contado aún: según prometí a Marcial y Sebastián relatarles la procesión del Dos de Mayo, voy a hacerlo: salí de casa a las 1 () y me puse junto a la verja al pie del obelisco o aguja; delante estaban las primeras autoridades civiles y militares de Madrid con la bandera de la independencia y luego empezó a desfilar toda la guarnición: todo El Prado, Salón del Prado y Castellana están cubiertas de cabezas y hasta se impidió el TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 29 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 20 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... tránsito de carmajes: empezaron a desfilar dos batallones de ingenieros con un brigadier y estado mayor a la cabeza, mientras su banda tocaba la marcha, después fueron desfilando veinte y dos batallones de infantería de línea formando cuatro brigadas, si mal no recuerdo, a continuación más de 50 cañones de artillería rodada que iban a escape, y por último dos batallones de húsares, uno con tercerolas en las manos y otros con los sables desnudos, pero que, como la artillería, iban casi tendidos; tantos miles de hombres corriendo, el mido de los cañones, la música, el polvo... aturdían y ahogaban, pero tenía todo aquello una grandeza y una majestad tal que no se veía una cara que no estuviera animada del mismo sentimiento; detrás de mí había un viejo paleto que, sin poderse contener, gritó a las fuerzas que mandaban erizadas de bayonetas «dale que rabien, ya, ya les sabrá la boca a hierro a los perros franceses que vean esto» «Quiá, le dijo un compañero, si se han escondido como los lechuzos y no hay uno ni para un capricho»; estas y otras manifestaciones semejantes es lo que se veía por todos lados; a las dos y media terminó el desfile, hora en que me retiré a almorzar. El miércoles por la noche a las dos, que me retiraba con Tresguerras y Aguirre de la Puerta del Sol, al entrar por la calle del Carmen, venía toda la calle cuajada de caballería; entrando la vanguardia en la Puerta del Sol, la retaguardia pasaba todavía de la Plaza del Callao; en medio iba el Infante D. Antonio; la calle quedó en un momento desierta y no se oía sino «a acostarnos que no tarda media hora en estallar una sublevación», mi curiosidad pudo más que mi deber y volví a la Puerta del Sol donde me informan que eran dos batallones de húsares que pasaban a Alcalá. Hoy he recibido tu grata, fecha 23, y quedo enterado de todo lo que en ella me dices, única carta que he tenido por este correo y veo que los demás hermanos no se acuerdan de hacerlo; lo que me dices referente al «Día» me extraña, en todos los correos te envío puntualmente todos los números sin que se quede uno: empaquetados y arreglados peifectamente, esto no puede continuar así, pues casi por ti estoy suscrito a él. Los 5 $ que me enviaste empleé 3 en comprarme un sombrero, las pesetas de composición de zapatos y una gorra; siento que no me hayas enviado el dinero para los libros, pues entre otras cosas tengo que enviarle a Rodolfo todos los programas de 10 de Derecho, que me los ha pedido, esto aparte de que recorriendo los museos tengo que dar alguna propineja al empleado que me lo enseña ... 30 TEBETD. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I I 34-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 21 30.- Hoy le escribo a Sebastianito con Cabrera que va de médico titular para allá a quien tal vez veas por ahí, varios amigos más van para allá, entre otros, los amigos Tresguerras a quienes deseo que invites un día a comer por las veces que ellos lo han hecho aquí conmigo, y por el compañerismo que entre nosotros ha habido, también va Aguirre para allá, Hidalgo y otros; con la ida de estos amigos, se me hacía la boca un agua cuando pasaba por delante de los escaparates; unas cosas ... como ¡ ¡un corte de traje de lana y seda con adornos de falla en 40 pesetas para Lorenzita; unos bastones para ti!! ¡unas escribanías para Marcial!; ¡unas monturas y frenos para Sebastián! ¡unas pipas con boquillas de ámbar para Jerónimo! ¡unos abanicos para las hermanas! ¡y, sobre todo, un traje negro para mamá! Cualquiera diría que a mí no me hace falta nada y yo lo creía así también, pero he aquí que paso por un escaparate y leo en él: «Casa de Cambio» y, viendo el juego artístico que habían formado con los paquetes de billetes y monedas de 5 $, no pude menos de decir «he aquí lo que a mí me hace falta para que ellos tengan todo lo otro»; así es, que no me culpen si no les va algo de lo que he dicho, solamente he podido mandar dos mecheros químicos para fumar con Pepe, uno para ti y otro para Marcial, pero que si quieren pueden regalárselos a Sebastián y Jerómino, y basta por hoy, que el 8 seguiré de igual manera. A D. Francisco mis recuerdos y que si tiene algo que mandarme por aquí no dude hacerlo pues es un deber de gratitud, lo mismo a Da Lorenza y, como a toda la familia va dirigida la presente, nada más tiene que decir sino que los quiere de corazón vuestro hermano Disimular la letra en atención a la extensión. Carta de Manuel a Miguel Madrid, 30 de agosto de 1888 Manuel Mi querido hermano: hoy he venido a recibir tu grata y el paquete de periódicos que me envías pues el correo se ha retardado un día, excuso decirte lo impaciente que estaba temiendo no tener carta tuya TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 31 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 22 Felipe Bermúdez Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... y ahora comprendo que no te perdonaría el que me dejaras un día con la boca abierta, no me mandes dinero (el de los cigarros) en buena hora si no quieres, pero sin cartas no me dejes; ya que los otros hermanos prescinden por completo de mí, no los imites. El asunto de Marcial: por «nota» que te acompaño puedes enterarte si lo he echado en saco roto; que no diera mejor resultado no dependió de mi actividad; he hablado con D. Tomás de Lara quien me dijo no conocer a nadie que pudiera irifluir en el asunto; no importa, algún día si Dios nos ayuda probaremos no ser de absoluta necesidad tal cooperación, por lo demás he tenido quien me informe desde el principio, como puedes ver. Respecto al destino que pensabas darme pienso de la misma manera que tú, en todo, con todo y por todo, eso en vez de favorecerme me perjudica, aunque siempre sea una nulidad, mañana tengo menos razón de serlo que hoy, no creas que esto es no agradecer tu cuidado, es conocer el peso de tus reflexiones. En este momento, 2 y la de la mañana del 31, termino el artículo que te envío. apenas lo tenía empezado pues no sabía si gustando el otro me pedías más, en el entrante te enviaré unas cuantas barbaridades sobre los teatros, el presente ni aún dejo borrador, hazte cargo que lo hago por complacerte pues sin tiempo he hilvanado esos tres o cuatro abortos. El lance de Casabuena no me extraña, eso le pasa a todo el que habla más de lo que debe delante de hombres como Colombo: te doy las gracias por haber aprobado el acto mío de salir fiador de D. Luis (y no de Pepe) que esto me tenía preocupado; aún no le han escrito a Raigada: yo me he comprado unas babuchas y me he compuesto unos zapatos, con lo que estoy hecho un caballero, y también puedo, si quieres, prestarte dinero para que compres un diccionario, que te puede hacer falta para escribir en los periódicos, pues con mis economías puedo hacer eso sin gran sacrificio; para lo que no tengo dinero es para calcetines, lo que te ruego me mandes Y2 docena con los Tresguerras o con quien quieras para el invierno: la partida puedes enviársela a D. Alfonso Blanco, para yo economizar los sellos; no me escatimes tus consejos y piensa que no pierdo de vista lo principal y lo secundario de mi viaje aquí; a Lorenzita que no olvido su ofrecimiento, mis recuerdos a Da Lorenza y a D. Francisco y tú recibe el corazón de tu hermano Manuel 32 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 23 Te envío La Ilustración y la quincena del Liberal. A Sebastián que si lo que he dicho ni es suficiente para que abandone esa pereza ¡¡¡Cínica!!! que tiene de tenerme sin saber una jota de mamá y de las niñas ... ah, que son las 3 ~ Y me vaya acostar. Carta de Manuel a Miguel Madrid, 15 de septiembre de 1888 Manuel Mi querido Miguel: hoy he recibido tus dos gratas, con las 100 pesetas y los sellos; también el certificado y las 50 pesetas de Rodolfo; respecto a lo que él pretende, aún no me lo explico bien, pues no sé si quiere, matriculándose de las cuatro asignaturas que dice, examinarse del primer curso de Derecho y del de Filosofia y Letras; esto, como él parece .figurarse, no es posible, porque, aunque las asignaturas son las mismas, tienen diverso autor, catedrático y matrícula; puedo matricularlo en Derecho y a una asignatura de Filosofía y Letras o viceversa, pero de las restantes no se puede examinar, ni oficial, por no estar matriculado, ni libre por la misma razón de no poderlo yo hacer en este mes; así es que no sé en qué facultad matricularlo porque, aunque en la primera me dices que en Derecho, en la segunda te inclinas por la otra; esperaré al 29 ó 30 para que me precises en cuál lo matriculo; cada matrícula de cualquier facultad le cuesta 15 pesetas papel, 10 reales metálico y 30 céntimos, de modo que con lo que me mandas no hay ni para tres asignaturas: quedo esperando o telegrama o carta. Aún no se ha presentado el... o cosa así de nuestro hermano aunque aún no es tiempo, veré qué tal es y si me conviene. No sabes lo que celebro que D. Quintín piense de igual manera que tú en la colocación que tanto te gusta y a mí también; respecto a la consecución no he descansado, he visto a nuestros amigos, unos me dan más, otros menos, otros ninguna esperanza, todos me aplazan para del 18 al 29 en que vuelva a verlos; por este lado descuida pues no tienes más deseos de conseguirlo que yo: en la carta del 30, si no antes, lo sabrás definitivamente. TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I 134-430-X 33 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 24 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... A García del Castillo no lo he visto en estos días, mañana lo veré e iré con él a misa como siempre, le estoy agradecido por lo que te dice de mí, ya conmigo se propasó una vez a hablar demasiado bien de mi personalidad y tuve que atajarle el paso, como ves, todo esto es de agradecer. De igual manera que tú y que D. Quintín pienso (si la cosa se presenta, se entiende) no tomar una asignatura sola, siempre que ésta no me dé para vivir, aunque me cueste duplicar el trabajo. Mi vida siempre igual, más o menos desarreglado el método, pero nunca acostarme sin haber ganado los 15 reales: dentro de poco te detallaré el Museo de Artillería pues un amigo me ha dado una tarjeta para visitarlo; hay una colonia canaria que parece considerarme un poquito pero otra se hacen los inteligentes en todo y yo, con algún revolcón a los más tontos y con política parda a los más listos, los tengo a raya; pero no son éstos los que yo necesito, son otros. He visto un artículo en la Nueva Era que algo se parece al que yo escribí y de tal manera viene mutilado y amputado que aún yo con ser su padre casi, casi, no lo conozco, así sí que está mal, diga lo que quiera el Sr Pizarrozo; amputando lo necesario, y poniendo palabras donde no hacen falta, resulta una cosa todo lo contrario de lo que yo quería decir; el trabajo estaba mejor hecho que el que hice al Liberal y esta vez no tuvo nada que cercenar; no lo digo por orgullo ni por amor propio pero si han de trincarlo y darle el calor, olor y sabor a su manera, siempre que tú no dispongas otra cosa, me guardaré de dar nuevos abortos para que ellos los conviertan en monstruos; cuidado que, tratando yo de escribir varios artículos contra los galicismos, me plagan al infeliz que llegó a sus manos de tal manera que no le cabe uno más: créeme, como está el articule jo no se puede leer: ahí te envío ese trabajo para que veas que no siento despecho ninguno, el cual conozco que está mal pero que quitándole o variándole siempre queda peor que lo que va. He recibido carta de Pepe pidiéndome apuntes, yo le envío un programa pues apuntes no los tengo, si no le llegare y lo vieres di que se los he mandado. Si quieres aprovechar la venida de Rogelio enviándome un traje de lana interior, como los dos que traje pues, como puedes suponer, aquellos salieron mal parados de sus importantes servicios. Saber cómo estoy y cuántas cosas quiera decirle de mi parte a 34 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 25 toda la familia son pocas y tú sabes cuánto te quiere tu hermano que recibe tu abrazo y te manda otro más Carta de Manuel a Miguel Madrid, 31 de octubre de 1888 Manuel Mi querido Miguel: he recibido tu grata y el paquete de periódicos que por este correo me mandas y quedo enterado de todo lo que en ella me dices. Mi vida por aquí siempre igual y en lo sucesivo será lo mismo pues no se te esconde que mi fin no se consigue en la calle. Hoy he empezado a visitar a Pastor para que me explique Derecho Romano y continuaré yendo todos los días; cuando iba a salir entró el Marqués de Vadillo quien vino muy amable a saludarme, me preguntó por el trabajo y le dije que del 15 al 20 se lo entregaba, creo que vaya a ser de primer orden (con modestia y todo) y te aseguro que si no fuera por lo que gasto, que yo pudiera buscármelas por aquí, no era yo quien me examinaba en enero de esas dos partes del Derecho, bases del conocimiento jurídico, pero no puede ser, y ante estas tres palabras modifico mi modo de pensar. No debes extrañarte que Gerardo con un mes de estar aquí haya tenido sellos gratis para sus cartas y yo con diez no haya conseguido otro tanto, si yo tuviera la mitad de los medios que tiene él, ni papel compraba; si tú en vez de ser Diputado Provincial lo fueras a Cortes no me harías esa pregunta, los que se presentan aquí con el apoyo que yo tengo tienen que comprar hasta la licencia de hablar; él llevará éstas y otras que escribo para Marcial y las timbrará como las de él, por lo que no tienes que enviarme sellos en el correo del 9. Las visitas al Congreso que me aconsejas las aplazo para cuando esté empleado, pues las asignaturas que estudio no tienen a bien permitirme esos lujos de recreo, negándome todo despilfarro de tiempo, pues me exigen todo el tiempo que resta de dos horas que duermo por el día y seis por la noche, te agradezco el cuidado que te tomas por mi salud, pero no temas, aún no he tenido una jaqueca. El domingo he ido a ver a la Sra. del Gobernador, quien me reci- TESETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 35 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 26 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... bió con suma amabilidad, me ofreció su casa y me dijo participaría a su marido mi visita (dile a Lorenzita que tiene una hija muy bonita). Por ahora no puedo decir más porque no tengo tiempo ni qué decir, recuerdos a toda la familia y tú recibe un abrazo de tu hermano Manuel Te va La Ilustración y El Liberal. N.O 10 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 14 de noviembre de 1888 Mi querido hermano: hoy he recibido tu grata de fecha 8 del corriente y veo que todos se hallan sin novedad, excepto la pobre mamá que según me dices sigue enferma, su enfermedad a mi juicio no necesita medicinas sino resignación. No sabes lo agradecido que te estoy por los detalles que en tu carta me das, pues sabes que, aunque se acostumbra poco, se agradece mucho; hazlo siempre así y te deberé más. Pienso como tú, que no debo perder tiempo en estudiar lo más posible en menos tiempo que es lo que aspiro a conseguir siguiendo tu consejo: mi salud es inalterable; es más, hasta me encuentran más grueso que en agosto y septiembre lo que me induce a creer que si sigo así, a fin de enero vaya estar redondo como una bola, Dios quiera que no sea como una calabaza. Por mi anterior sabrás cómo el sábado espero la silva; ya tengo hecho casi todo el trabajo; llevo escritos cinco pliegos de estos y pienso llenar dos más, creo que sea un trabajo hecho en conciencia que no sé los resultados que me dará, por de pronto una silva es segura pues es el medio que tiene este pueblo de manifestar su entusiasmo: he empleado mucho tiempo en él y no he podido sacar copia, te lo enviaré pues creo que el Marqués no se quiera quedar con él, los resultados los sabrás por el correo del 30. Espero recibir la mensualidad del 18 al 20, aún no debes tomar disgustos por una distracción pues si la patrona no recibe el dinero en su día, que espere, ¡cuándo llegará el día en que desaparezca la causa de esos disgustos! 36 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. J 1-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázqucz... 27 Sobre el motín de los estudiantes nada te digo, los periódicos te enterarán más de lo que yo pudiere hacerlo, en cuanto a mí, no quise manifestarme pues sería uno de tantos y en papel no me agrada: he sostenido que fue justa la causa de la man~festación pero impropia la forma y he tenido que sostener dos polémicas en los claustros, no queriendo llevar más allá mis puntos de impugnación porque entonces nadie me hubiera oído. He vuelto a visitar a la Sra. del Gobernador, la que crece en amabilidad conmigo, el hijo está algo delicado. Por hoy no te escribo más por tener mucho que hacer, hazle presente a la familia todo esto y dile que me escriban pues por la correspondencia parece que no tengo más familia que tú o Lorenzita, que celebraré pueda ir siempre al teatro, pues ella sabe que yo me permito el lujo de ir todos los sábados y sé lo bueno que es. Con recuerdos para todos te abraza tu hermano Manuel Gerardo tiene conmigo muy buena amistad, aunque está separado viene con mucha frecuencia a verme. Carta de Manuel a Miguel Madrid, 20 de noviembre de 1888 Mi querido Miguel y hermanos: te pongo ésta sin saber si llegará a ésa antes del correo que sale de aquí el 30, pues no puedo retardarte la noticia o resultado de mi conferencia en la Cátedra del Marqués de Vadillo: te lo contaré con todos sus pelos y señales abreviándolo en lo que sea posible por no molestarlos. Como te decía en mi anterior, empecé mi trabajo el 5 de este mes y me llevaba hasta las 2 y Y2 de la mañana trabajando en él; el sábado 17 me presenté en clase, que con motivo de la lectura estaba como una piña de cabezas, apenas nos sentamos dijo Vadillo, que procediendo por orden debía el Sr. Velázquez empezar las conferencias, le presento el trabajo que tenía escritos 8 pliegos de estos, y me mandó leerlos junto a la cátedra; la lectura empezó a las 9 y 20 y terminó a las 10 y Y2 sin que se oyera el más pequeño rumor; cuando leí el TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 37 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 28 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenciafamiliar de Manuel Velázquez ... primer texto latino se oyó un rumor sordo y Vadillo preguntó si aquello demostraba que no lo entendían, con lo que no se volvió a oír ni una sílaba. Mi trabajo terminó con el párrafo que por sabérmelo de memoria te trascribo al pie de la letra (el asunto lo sabes por la hoja que te acompaño): «Si a Hobbes y a Rousseau agregamos a Darwin el triunvirato es perfecto, el primero nos hizo bárbaros, el segundo brutos y el tercero monos; muy obligados debemos estar a quien nos proporcionó progenitores de tan ilustre estirpe. He dicho». No había terminado cuando toda la cátedra me saludó con una salva de aplausos que Vadillo tuvo que imponerse para acallar/a, y una vez en silencio dijo (palabras textuales): «No impongo silencio porque el trabajo que acaba de leer el Sr Velázquez no merezca los aplausos que se le han dado, sino porque mañana puede venir otro, que según éste os ha entusiasmado, os cause efecto contrario, y para evitarlo las manifestaciones quedan desde hoy suprimidas de cualquier género que sean: el mejor modo que tienen ustedes de aplaudirlo es objetándole, para lo cual invito a los que quieran que se levanten a hacerlo, de esa manera probaré la verdad de su doctrina y la solidez de sus conocimientos» ... pausa ... (no hubo uno que se levantara) continúa «ya que nadie se atreve a objetar tendré que hacerlo yo; pero antes, cúmpleme decir que no me extraña que no hayáis objetado: porque el trabajo que acaba de leerse está muy por encima de toda la clase; por la claridad con que está expuesto, por la sencillez como que resuelve un problema de tanta profundidad y trascendencia, por la perspicacia con que distingue la verdad del error, por su método original y por sus oportunas reflexiones (se vuelve para mí), le doy mi más cumplida enhorabuena. Pueden ustedes retirarse». Me levanté y fui a tomar el trabajo que estaba sobre la mesa de cátedra pero él le pone la mano encima y me dice «Ese trabajo me pertenece y no creo que usted me prive de él» le di las gracias y me dijo que el sábado me objetaría. Yo estaba agobiado por aquella lluvia de elogios y apenas salí de cátedra vinieron todos a abrazarme y saludarme, de modo que no tenía manos para apretar todas las que me tendían; vino una comisión de estudiantes de otros años que habían ido a oír el trabajo a felicitarme y a ofrecerme su amistad y dijeron que tanto el catedrático como toda la clase me habían tributado una verdadera ovación; digan ustedes que soy un orgulloso o lo que les dé gana, confieso que lo soy, pero ustedes tienen que confesar que tengo motivos para serlo: soy el primer estudiante (que yo sepa) que lee un trabajo en las 38 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenciafámiliar de Manuel Veldzq/lez... 29 cátedras de la Universidad Central, que le aplauda toda la clase, que lo elogie el catedrático, en los términos que lo hizo, que lo felicite y que se quede con el trabajo; llámenme pedante, tonto o como quieran, en la inteligencia de que, ya esto, y la gloria que el trabajo me dio, corresponde a todos los hermanos por partes iguales; porque si es pedante y soberbio el que trascribe (al pie de la letra) lo que le pasó, no lo es menos el que gasta el dinero en tenerlo aquí; de igual manera, la gloria, poca o mucha que le quepa al trabajo, corresponde no tanto al que lo hizo, como a los que se sacrifican por tener aquí a quien lo haga; si el dinero que llevo gastado aquí hubiera sido mío, lo diera por muy bien empleado si después de mi estancia aquí no consiguiera otra cosa; pero como no es así, mi deber es apretar ahora más que antes; y ya saben ustedes que no me gusta faltar a mi deber ¡qué horrible sería una caída en enero! Pero no importa ¿y por qué he de caer? Si así sucediera, me atrasaría, es verdad, pero es más grande la gloria del trabajo que he hecho que la mengua de la caída que sufra. No se rían porque me manifieste a ustedes tal cual soy; así hablo solamente a mis hermanos, porque es mi deber hacerlo, y si con ustedes no tengo esta expresión, ¿con quién vaya tenerla para que me aliente y me corrija? Cuando salí varios compañeros me dijeron que sus trabajos que presentaran en clase me los traerían antes a mí para que yo los corrigiera; uno se pasó al decir que el haber leído mi trabajo antes había perjudicado a todos, pues después de él todos serían malos: pero basta, que ya canso: los de D. Tomás Lara y dos palmeros vinieron a felicitarme, no porque lo sintieran, pues sabiéndolo no hubo un paisano que fuera a ir; mira si los conocí cuando te decía que de los canarios no debía esperar nada. Después de lo dicho no te explico la causa porque no te mando el renombrado trabajo; en cuanto al fruto sabes que no acostumbro dormirme en tales casos; veremos si puedo pedírselo y sacar una copia para enviártela; a mamá, a Lorenzita y a las hermanas les toca por igual la honra o deshonra que a mí me quepa, ya sé que Doña Lorenza se alegra y no tengo con que pagarle sino con mi reconocimiento, a Tití Antigüita, Tití Simeón, Tití Esteban y Tití Sebastián, que trabajo así para hacerme digno de ellos, por haberme enseñado a trabajar así con la palabra y con el ejemplo. Y ustedes reciban el corazón de vuestro hermano Manuel TEBETa. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1 J34-430-X 39 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 30 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... 21 noviembre.- Ya empiezo a recoger frutos de mi trabajo: el Derecho Natural lo estoy estudiando por unos apuntes de los de D. Tomás de Lara, y hoy se me presentó el más viejo a decirme que mañana sin falta tenía que entregárselos ¡pobrecito! Si me escribiste, como me decías, en el correo de Buenos Aires, lo siento pues aún no me ha llegado carta ni cosa que se le parezca. 22 noviembre.- En este momento recibo tu carta con los billetes. N.O 12 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 29 de noviembre de 1888 Mi querido hermano: hoy he recibido tu grata después de tener un susto por no recibirla a las 10 y 1j como siempre, sino a la 1 de la tarde: todo lo que en ella me dices me parece muy bien y tus advertencias nunca las juzgo impertinentes como tú crees; mido todo el peso de ellas y luego me las hago mías. Por mi anterior que te envié por Barcelona estarás enterado del éxito de mi conferencia, por lo que no tengo que decirte ahora nada sobre el particular, sino que el lunes 26 leyeron dos compañeros (los mejores) sus trabajos, durando la lectura de ambos tres cuartos de hora, inclusive las objeciones que les hizo el catedrático; las que me hará a mí, que aún no han sido, supongo que serán pasado mañana: la lectura de éstos me han valido nuevas felicitaciones, ya por parte de los amigos y de la generalidad, que creen es imposible que se presente otro trabajo que se le pueda igualar, ya por parte de Vadillo, que me ha llamado tres veces a la cátedra para decirme que cada vez que lee mi trabajo le gusta más; tu idea, que juzgas impertinente, de dar a la prensa esta noticia, yo la considero acertadísima; fue lo primero que se me ocurrió pero tuve que desistir de ese empeño: 1 () por no tener quien lo hiciera, y JO porque de hacerlo yo me pondría en ridículo ante todos estos gaznápiros; el fruto de este trabajo vaya ver si es algo más que fama: no he querido hablar con Vadillo pues, como aún no me ha puesto las objeciones, temo, si me ven con él, digan que me las ha indicado; en fin, Dios dirá. Felices ustedes que dices tienen un otoño caliente, en el momen- 40 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia fámiliar de Manuel Velázquez... 31 to que esto escribo estamos a 3 grados sobre cero, y como la habitación que tengo tiene ventana al norte y es más fría que Noruega, casi no puedo estudiar, teniendo que ir a cada rato a calentarme al brasero, por cuyo motivo he pensado mudarme, porque lo esencial es estudiar: así, las cartas que me escribas las diriges al «Café Universal» pues aún no sé dónde me mudo; esto me hará gastar algo más, hasta enero, pero cuando así lo hago es porque lo creo de absoluta necesidad. Las matrículas para enseñanza libre, según me han informado hoy, son 50 reales, más 20 reales de papel cada una, y 2 pesetas para la solicitud, pienso presentarme de cuatro o cinco según se presente la cosa; ya puedes ajustar la cuenta: la matrícula está abierta del 1 () al 15 de enero, mira no se te vaya a olvidar. Con el billetito que recibí pienso comprar unos pantalones de invierno y un traje de lana de pinto, no sé si me alcanzará. Recuerdos a toda la familia y ya sabes todo lo que te quiere tu hermano Manuel Te va La Ilustración y El Liberal. N.O 13 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, a 21 de enero de 1889 Querido Manuel: supongo que a la fecha tengas en tu poder mi carta del lOen que te mandaba la mensualidad por valores declarados, y que te haya encontrado bueno, como es nuestro deseo. Por aquí nosotros bien en cuanto cabe, remití tu carta a D. Francisco, y dejé los libros para entregárselos cuando llegue que, según sus cartas, debe estar por aquí antes de fin de febrero; y entonces se los entregaré, creyendo que te ha de quedar agradecido por tu regalo. Mucho placer me proporcionó la lectura de estas obritas que revelan el gran talento y facilidad para describir los personajes que tiene Pérez Galdós. Cuando recibas ésta ya tendrás terminados tus exámenes, que deseo de todo corazón sean brillantes, y que después te sigas preparando para mayo, concluidos los cuales te ofrezco que puedes ir a veranear al pue- TEBETa. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 41 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 32 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... blo que quieras, si es que no prefieres venir a pasar el verano con nosotros, pues es conveniente que te distraigas un poco, pues el mucho estudiar causa desarreglos en las facultades mentales, y esto hay que evitarlo a todo trance. Todas estas ofertas son, como dicen los abogados, en términos hábiles. Carballo, a quien he hecho Alcalde de la Laguna, me dijo que me mandaría una tarjeta para que visites a Tolosa, a fin de que éste te presente al general López Domínguez, a quien conviene conocer; tales relaciones podrán serte útiles algún día, por lo cual te encargo que cuando termines tus exámenes hagas esta visita que, sabiendo utilizarla, será de consecuenCia. Día 25.- Hoy he recibido tu grata de 2 céntimos y el paquete periódico, tranquilizándome grandemente que ya estés bueno, lo que verdaderamente me satisface pues después de una epidemia en Madrid, he tenido siempre bastante intranquilidad. Cuando reciba el 3 de febrero tu carta sabré del resultado de tus exámenes, haciendo votos para que salgas perfectamente bien de ellos. Conforme de toda conformidad con que entre comidas tomes tu vaso de vino, que este suplemento da fuerza y vigor para el trabajo del miércoles que te has echado sobre los hombros, sigue siempre este sistema que es barato y de buenos resultados. Conviene que hables a Fernando del Castillo que lleva mucha intimidad con el nuevo Ministro de Gracia y Justicia, Puigcerver, a ver si te da una prebenda en su ministerio, ya que los abogados que pasan por allí llevan mucho camino andado. Yo por este correo le escribo, indicándole que tome empeño en esta colocación. Nos dará resultado, ya que por pedir no han ahorcado a nadie. Audacia y aprovechar cuantas oportunidades se presenten, que alguna te ha de tocar. Asimismo, por si Don Fernando viene a esa, visítalo y trabájalo para el mismo fin. Yo también le escribo ahora importunándolo por ti. En fin, no te olvides del adagio que dice: «pobre porfiado ... ». Mucho me complace ver a Sagasta presidiendo nuevo ministerio y sobre todo que el Rey esté bueno, pues esto hace conciliar esperanzas. Creo que la solución dada a la crisis es la más conveniente, pues podrá conseguir Sagasta terminar su programa votando el sufragio y apurando los presupuestos con economías y, hecho esto, concluir las Cortes su vida legal; y quizás obteniendo de la Regente la nueva convocatoria. A los conservadores los veo lejos, no por otra razón sino por las pocas simpatías que despiertan en el país. 42 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdcz Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 33 Hoy 26 recibí carta de la madre de Rodolfo rogándome le telegrafiara a la calle Mayor 21,4°, pues estaba intranquila por no tener carta en este correo. Lo hice así, y esta tarde recibo telegrama diciéndome que en la casa nO 21 era desconocido. Acabo de hacer que el Gobernador le telegrafíe al de Madrid preguntando por él. Si mañana no obtengo respuesta satisfactoria, te telegrafiaré a ti para que me des noticias de él. Quizás la carta se extraviase, pero si no escribió no tiene perdón de Dios que tal haga sabiendo cuanto lo quiere la madre. Por tanto te encargo, que siempre que escribas, te acuerdes de decirme si tiene alguna novedad, o lo que sepas de él. Por este correo tuve carta de Fernando del Castillo en que me dice que Rodolfo lo fue a visitar con una tarjeta mía y que lo recibió muy bien. Hoy he tenido noticias de Fuerteventura por D. Gregorio Cabrera, que dice que la familia está sin novedad; y que la isla tenía mucha falta de agua, pues los tiempos del Este y brisas han agostado todo; y que si llueve pronto, aún podría enderezarse la cosa. Lo he sentido, porque yo esperaba que obtuviéramos regular cosecha. Don Gregorio el mismo de siempre pero más sucio pues la camisa no se sabe de qué color era el cuello. Me he reído bastante con sus ocurrencias, que siempre las tiene buenas. Te acompaño un billete de 100 pesetas para que compres los libros de texto y el sombrero que te hará falta para las visitas. Sebastianito me escribió que siempre te diera los cinco duros y saludos; escríbele y trátalo cariñosamente, pues bien lo merece. Marcial se marchó el 25 para el sur, padece nostalgia el tiempo que está aquí. Le hablé de la novia, y me dijo que pensaba casarse, pero que no sabía cuándo lo haría. Como conozco el genio de este hermano me he llegado a creer que no lo efectuará nunca, pues es lo más raro del mundo, aunque siempre bueno y obediente; lo que me hace quererlo mucho. Es de los que creen que llegará el día que tú valgas y siempre me habla con entusiasmo de ti. Hasta ahora estoy contento con todos los hermanos. Dios quiera que siempre sigan así, pues el bien es para todos iguales. 27.- Hasta este momento no he recibido el parte del Gobemador referente a Rodolfo. Este retraso me obligó a ponerte ahora mismo un parte preguntándote por él, que espero contestarle esta noche o mañana: cuando recibas partes sin firmar, son míos, y lo hago así por ahorrar una palabra. Cuando tengas necesidad de telegrafiarme, cosa que no ofrezca dudas, omite tu nombre pues yo, al recibirlo, sé de quién es. TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11·142. ISSN: 1 1 34-430-X 43 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 34 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... CarbalIo ha quedado en traerme una carta para que entregues a Tolosa, que te irá esta noche por correo. Las señoras me dan tantos recuerdos para ti, y me despido con un abrazo Miguel La ropa te irá cuando haya quien la lleve -compra el sombrero-o N.O 14 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 7 de marzo de 1889 Mi querido hermano: recibí tu grata de fecha 20 del pasado, con las 175 pesetas acijuntas, después de enviar la correspondencia el 28, razón por la cual no te pude contestar en dicho correo. Después de aquella, que creo hayas recibido con los periódicos que te envié, poco tengo que agregarte; con la noticia de tu contento por mi resultado y la salud y felicidad de toda la familia, he pasado los carnavales lo menos mal posible, he ido a un baile de máscaras, al teatro de la Zarzuela, al Café, he pasado los tres días, y ayer, Miércoles de Ceniza, ha venido Burgos a convidarme a dar un paseo en coche por la Castellana; allí estuvimos hasta las 6 y media, hora en que nos marchamos a comer, para luego ir al teatro. Al comparar este año con el pasado, noto que, sin ser en los estudios, algo he adelantado, porque ni el año pasado tuve quién me convidara, ni máscaras que vinieran al carruaje a felicitarme por mis exámenes como pasó este año. Hoy he empezado a asistir a clase, que para satisfacer tu pregunta te diré que pienso tomar tres asignaturas: 1~ la que me queda de tercer año que es Derecho Canónico, cuyo catedrático es el Sr. Morales; 2~ la ¡a del cuarto año, Derecho Civil Común y Foral, y el catedrático es el Sr. Comas, Senador y Decano de la Universidad; y 3~ Derecho Administrativo y el catedrático es el Sr. Santamaría, que se cree lo nombren este año Director de Instrucción Pública. Aún no he podido hablar sino con Morales, quien (contra costumbre) me recibió muy bien, lo que yo atribuí a su misticismo y saber que (porque yo se lo dije) yo había estudiado en un colegio de jesuitas; ahora pienso darle a leer mi trabajo de Derecho Natu- 44 TEBETO. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 35 ral, que bien como de molde, lo mismo que a Pastor, que está conmigo a partir un piñón, con el.fin de que presida el Tribunal cuando me licencie en mayo; no sé si mis planes se podrán realizar, pero de cualquier manera los emprendo. El tener que volver a copiar el trabajo me impide enviártelo ahora; en el correo del 15 lo tendrás en tu poder. No sé por qué me dices que creíste que yo había puesto tarde la correspondencia en el correo del 8, añadiéndome «que no vuelva a suceder»; yo te estoy reconocido por tu interés, pero no tengo culpa de lo que haga el correo. No hay canario que ponga la correspondencia a la hora que yo; sale a las 6 y media y a las 2 ya la tengo puesta; así es que me extraña no la hayas recibido a tiempo, esto no lo tomo a susceptibilidad, sino porque sepas a la hora en que siempre tiro la correspondencia. Te agradezco todas las galanterías que en la tuya me pones y paso en silencio (porque así lo mandas) la comparación que con mi humilde persona haces, que aun siendo tan humilde se considera rebajada, no sólo por la comparación sino aun por sugerirte tal idea; yo no tendré nada de lo que me dices, seré peor que todos, aun peor que el término de la comparación, pero ingrato jamás ... y basta por obedecerte3 . He tenido una extensa carta de Sebastián (ya sabe cómo se me escribe) felicitándome; yo la acepto como un pago anticipado a mi trabajo, pero no dejo de comprender que éste no es nada delante del sacrificio que todos se imponen; me dice en la suya que nada hace con tanto gusto como dedicarme sus economías; no te diré lo que esto me emocionó, aunque no es la primera vez que me sucede, pues sin decírmelo ya yo lo tenía para mí, tanto de él como de ti y de Marcial; pero observo que tú, Marcial y él giran en distinta órbita que yo; esto es, que miramos nuestro porvenir bajo distinto aspecto. Ustedes siempre me dicen «que hacen por mí», yo lo admito, porque tiene más mérito para ustedes, pero creo y debo creer que hacemos para todos, porque nuestro objeto es el mismo y común a todos los hermanos. Si yo al trabajar no me hiciera cargo de que todos ustedes trabajaban conmigo, perdería 6/7 de las fuerzas que tengo; será una barbaridad, pero creo que conmigo trabajan 6 inteligencias, si hoy me viera solo, creo que me convertiría en un 1 Hay una nota sobrepuesta, escrita por Miguel, que dice: «Lo comparé con el tío Pedro». TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I 1 34-430-X 45 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 36 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia[amiliar de Manuel Velázquez ... estúpido, pero con la fuerza que da la unidad, no sé de lo que soy capaz; así es que no quiero que me descompongan mis ideales, pues sería el mayor mal que me podían hacer. No he tenido carta de los tíos ni de Sebastianito, no sé lo que dirán. Como me han prestado algunos libros, vaya ver si puedo comprar con el dinero que sobra unos zapatos y más adelante una americana o chaquet; he comprado dos pantalones. Gerardo recibió tu carta. Ésta se la remites a Marcial, para quien es igual que para ti. A Lorenzita, después de muchas cosas, que, si Dios me ayuda, no me verá sino de toga; a Doña Lorenza que se conserve con buena salud, para tener el gusto de volverla a ver y tú recibe el abrazo de tu hermano N.O 15 Carta de Manuel a Marcial Madrid, 14 de marzo de 1889 Mi querido Marcial: Manuel Hoy fui favorecido con tu grata y tu regalo y después de leerla repetidas veces, te doy gracias por los elogios que me diriges. Yo los acepto en la parte que me tocan, pero bien comprendes que mi parte es la menor de todas; haya quien le corresponde con tanto o más derecho que a mí, pues, por cartas que te he escrito, aunque dirigidas a Miguel, te he dicho que mi trabajo no es para compararse con el sacrificio que tú y los demás hermanos se imponen; no creas que dejo de comprender que este sacrificio les perjudica altamente y mucho más a ti, que empiezas a formarte tu porvenir y estás alejado de la familia; si yo no abrigara la convicción de que tanto tú como Miguel como los demás hermanos, tienen tanto o más empeño que yo mismo en darme carrera, no aceptaba el sacr~fzco que por mí se imponen. Noto en la tuya, como en las de Miguel, que repiten de una manera que me hace daño los términos «obtendrás», «conseguirás», etc., en vez de decirme «obtendremos», «conseguiremos », que son los que me agradan. Con mis hermanos me hallo 46 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 37 capaz de todo, solo nada aspiro ni nada deseo; sabes que acostumbro cumplir lo que prometo, pues si no ha de redundar en provecho para todos, «no acepto lo que pueda obtener»; y ya que me haces decirlo, ahí va: el yo no aceptar la carrera de Filosofía y Letras que Miguel me propuso, obedeció únicamente a saber yo que esta carrera, si bien es la más a propósito para darse uno buena vida, es la menos para pagar los sacrificios que iba a costar; y preferí y prefiero el trabajo y la lucha a una vida muelle y regalada, abrigando para el fin que me propongo una fe inquebrantable que no romperá ni aun la misma defección de mis hermanos. Lo que acabo de decir te ruego que lo reserves hasta al mismo Miguel, y lo puedes hacer el día en que veas que no cumplo mi promesa; no he querido decir esto, sino reservarlo para un día «que ha de llegan>, pero tú me has hecho decirlo y ahora te exijo que lo calles. Te agradezco tu regalo, pero no quiero serte demasiado gravoso (que harto lo soy con las 50 pesetas mensuales), te digo que suprimas esos lujos dejándolos para mejor ocasión, pues ya me llevas regalados 20 $ sólo en extraordinarios. Me ha conmovido lo que me has dicho de los guardias, pero eso no depende de nosotros, tenemos que resignarnos. Recuerdos a D. José A. G y familia, a D. Manuel Trujillo y al P Cura y tú recibe el corazón de tu hermano Recuerdos a MU Fresneda. N.O 16 Carta de Manuel a Miguel Madrid, 30 de marzo de 1889 Manuel Mi querido hermano: hoy he recibido tu grata pues el correo tuvo a bien retardarse un día, lo que de veras puedes creerme no me hizo gracia; y te agradezco lo extenso de tus cartas, pues bien sabes que son las únicas noticias que tengo de la familia y de tal manera me interesan que al leerlas me parece estar en medio de ustedes. Sebastián (cuando se acuerda) lo hace con un laconismo que desmiente su costumbre y Marcial no puede por sus muchas TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: 1134-430-X 47 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 38 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia[amiliar de Manuel Velázquez ... ocupaciones; solo tú eres el que no te olvidas de hacerlo (sólo que algunas veces lo dejas para el correo entrante). Quedo enterado de todo lo que en ella me dices; de Rafael Ramírez, a quien aún no he visto, no te diré sino que exageró en lo que de mí dijo, por razones que no se te escapan; ya habrá quien te diga lo contrario; pues aquí todos dicen que es bueno o malo según convenga o no convenga a los intereses de cada cual; así son las cosas, que no tenemos más honra que la que quieran darnos; yo le agradezco a RamErez lo que te ha dicho, pero no quiero que creas sino lo que yo te digo, que soy el que sabe la verdad y que no te miento y de igual manera te comunico una noticia próspera que una adversa. Respecto a lo que te dijo del mayor rigor en los exámenes de provincias que en esta Universidad, me lo explico perfectamente y tú te lo explicarás si recuerdas lo que en una anterior te dije y es que se fue a examinar a Valladolid y lo suspendieron. Mi vida siempre igual; de particular sólo que el 23 Burgos me invitó a comer al restaurante «La Asturianía» por ser día de su santo, en ésta te acompaño el menú y precio de la comida, que con otras casillas gastó como 6 $; yo pagué el café y el teatro y tuve que gastarme 2 $; es como si compro un buen amigo, que ese día abandonó las visitas que en su casa tenía por estar conmigo. 31.- Anoche vi a Ramírez quien, de la caja de cigarros y los dos paquetes de picadura, me entregó tan sólo un paquete, diciéndome que la caja y el otro paquete tuvo que tirarlos por no poder pasar tanto, cosa que debía saberlo ahí; todo esto es para mí una filfa, y después de agradecerte en el alma tu regalo, te aconsejo que no vuelvas a enviarme nada con tales danzantes: mira si yo tenía razón en lo que te escribía ayer; sin embargo me dio una noticia que di por bien perdido lo otro, y es decirme que tú me querías mucho, por las preguntas que de mí hacías; viene muy agradecido de ti, pero esto no quitó para que me la jugara a mí. Veo lo que me dices del trabajo tan decantado y lo que dices dijo Pizarroso; le he enseñado al catedrático de Canónico, quien de igual manera que Pastor lo ha alabado más de lo que él merece; si quieres imprimirlo yo te mandaré la copia que aquí tengo hecha por mí, pues esa no tuve tiempo ni de corregirla. Te agradezco y no olvido la promesa que me haces del bastón; pues de los dos que traje, cuando vine de ahí, uno lo regalé a los Tresguerras (que fue a parar a una casa de préstamos) y al otro se le 48 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez... 39 rompió la contera y se le cayó la chapita, con lo que tuve que comprar un bastón de caña que me costó 75 céntimos; también agradezco el ofrecimiento de Lorenzita y que no desea ella tanto llegue el tiempo de hacérmelo como yo: no sé si con el dinero que tengo para mis gastos este mes y algo que me sobra del pasado comprarme una americana, pues aún tengo las que traje de ahí, que he tenido que desbaratar los chalecos para ponerles piezas; o encargarme un traje que me costará 15 $; tú dirás. Creo que digas (y con razón) que de toda la gramática nada me sé tan al dedillo como el verbo pedir: es la verdad, lo conjugo admirablemente en todos sus tiempos; pero piensa también que ahora no sé ni puedo saber otro que éste. Veo lo que me dices de Fuerteventura y de toda la familia; yo, como el primero, siento los años malos, pues allí tengo seres a quienes quiero tanto como a mí mismo, aunque se acuerdan menos de mí que yo de ellos. Lo que he dicho referente a los compañeros de aqui no me cansaré de advertirles que lo reserven, por las enemistades que podría acarrearme. A mamá que se ponga buena, a Marcial, Sebastián y Jerónimo que no se olviden de escribirme, un beso a las hermana~ y recuerdos a los tíos. A Doña Lorenza y Lorenzita, muchas cosas de mi parte y tú sabes cuanto te quiere tu hermano Manuel Te va La Ilustración y El Liberal; a Pepe Tresguerras, si lo ves, que le he escrito una carta a Santa Cruz, que me conteste. N.O 17 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, 19 de junio de 1889 Querido Manuel: tu última carta me ha impresionado vivamente, pues el decirme tú que no estás ni bueno ni malo, me ha hecho pasar muy malos ratos, pues como uno siempre piensa más en lo malo que en lo bueno, me figuro que con tanto trabajar se ha resentido tu salud, y que es indispensable que regreses aquí a reponerte; pues sería muy sensible que casi al recoger una óptima cosecha venga el temporal y la destroce. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 49 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 40 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Por tanto te ordeno que, si no estás bien de salud, en el acto me pongas un parte telegráfico para girarte lo necesario para que en el primer vapor te marches. Si no es más que efecto de tu estudio, y no has perdido el apetito, ni si consultándolo con un médico, te dice que no es nada, entonces no me pongas parte ninguno. No sabes lo intranquilo que estoy, y más cuando Lorenzita me dice que bueno o malo, te mande a buscar para que descanses algunos meses. Conque sé franco y no vayas a perder lo más por lo menos. 20.- Acabo de recibir tu grata del 15 y «El Liberal», sintiendo no llegue «La Ilustración», que tal vez se quedaría en el correo traspapelada. Veo cuanto me dices, y estoy conforme en que salgas de Madrid. Antes de tu carta, como tanto pensaba en esto, se me había ocurrido que podrías estarte dos meses en un punto cercano a Madrid" como el Escorial, Aranjuez u otro pueblo cercano, donde hubiera campo, leche, baños, etc., atendiendo a que haciendo un moderado ejercicio, acostándote temprano, levantándote al romper el día, es decir, haciendo una vida distinta de la que hacías en casa te había de convenir, y repasar para que en octubre terminaras las de 4° año; y esto me parecía, además de conveniente, económico, que es una de las cuatro circunstancias necesarias, de que me hablas en tu carta. Pero ahora, visto tu deseo de irte hasta la costa cantábrica, no la desapruebo, sino haz lo que tengas por conveniente, consultando siempre el bolsillo, barómetro necesario en estos casos. Comprendo que eso es más barato que venir aquÍ, aun cuando tú debes comprender los deseos que tenemos de verte pero que los aguantamos, contando con que se realicen nuestras aspiraciones, que cada día me parece se acercan más. Yo quisiera poder ser más espléndido en las remesas, pero no puedo ser más. Luarca no tiene ferrocarril y éste es un inconveniente, pues el trasporte a coche es caro, por 10 demás vería con gusto que estrecharas relaciones con Burgos, si es que 10 merece, al que estoy agradecido por la amistad que te dispensa. Aprende tú a hacer 10 que te convenga, y lo que más resultados prácticos dé, pues no se puede desperdiciar el tiempo, sino aprovecharlo a la inglesa. 21.- Acabo de llegar a casa, y me entregan las señoras la tapa de reloj y La Ilustración, con una carta tuya del 14 que trajo unjoven, al que sentí en el alma no poder ver para preguntarle por ti y tu salud, pero dijo que iba a pasar unos días al campo, y esto no podré saberlo hasta que no regrese. Aquí supe yo que tuvo el padre que ir a buscarlo, pues su casa estaba llena de ingleses, y él secuestrado por la patrona, a cuya hija había seducido. Dime si es verdad, o cuando sepas respecto a él, 10 que 50 TEBETo. ANExa 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11·142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenciafamiliar de Manud Velá::quez... 41 yo reservaré, como es natural. Dicen que consiguió un destino en esta Administración de Hacienda de cinco mil reales, y que estuvo cuatro años en Madrid, estudiando, pero supongo no concluyera su carrera. Te envío la adjunta de Sebastianito, que me encarga te la envíe con las mías. Éste siempre está con todos nosotros atento y deferente, lo que agradezco en el alma. No puedo enviarte hoy más que 200 pesetas, pues he tenido la mar de gastos, y como siembre he de ser loco, empecé de bronca a fabricar en la huerta de la casa de la calle de Ferrer y tengo ya al concluir dos casitas, que aunque muy pequeñas han quedado muy monas y me tienen loco por ellas. Este gasto que no entraba en mis cálculos me tiene con algunos compromisos, que tengo que satisfacer. Como sé que te alegras de mis adelantos, te lo digo, aun cuando me llames loco. 23.- En este momento bajo de La Laguna, donde fui hoya Santa Cruz con el Gobernador y con los demás diputados al entierro de nuestro Presidente el Sr. Darmanin que murió ayer; en donde he pasado el día normal después de cumplir con la familia. Visité al Obispo Sr. Torrijos que es un bastión y el que me mostró mucho cariño, dándome cigarros y dulces y vino bueno. Por este correo se embarcó Casimiro Escala, que va de farmacéutico militar a Madrid, es un buen chico, novio de Rosarito la de D. Claudio, a quien cuando puedas visitarás en nuestro nombre. También va Martín Rodríguez Peraza, de Arico, con la señora enferma, visítalo, pues es compañero mío, y cuya atención podrá en su día convenirte. Al punto que salgas de Madrid me avisarás para dirigirte las cartas, o bien deja encargado en esa a algún amigo para que te las remita a donde fueras, pues no quiero pase un correo sin que tengas cartas mías ni yo dejar de tenerlas. La Ilustración que te la manden, y tu cuídate a su vez de enviármela, pues no ignoras el deseo que tengo de recibir este periódico. Lorenzita quiso escribirte, pero no lo hace, me encarga igual que Dña. Lorenza mil recuerdos, y tú ya sabes los deseos de tu hermano que te manda apretado abrazo Miguel Te encargo que antes que nada repongas tu salud. D. Juan de León fue a esa en el pasado correo, para la exposición de París, cuando regrese visítalo, pero sin hablarle nada de destinos, salvo que él te hable de ello. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 51 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 42 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... N.O 18 Carta de Marcial a Manuel Arico de Tenerife, 22 de junio de 1889 RECAUDACIÓN DE CONTRIBUCIONES De la 4a y sa zona de Orotava Mi querido Manuel: Ayer fue en mi poder tu grata con la adjunta que enviaste a Miguel y veo como estás delicado, lo que siento en el alma, pero según me dice Miguel en vez de venir a ésta, vayas a donde te parezca, pues creo lo mejor que vayas con V. Burgos a Luarca que ya he visto queda cerca de Oviedo en Asturias, aun yo por mi parte soy del mismo modo de pensar; ahora él te envía fondos para ello, aun ruego a Dios que restablezcas tu salud perdida en esos puertos del norte de esa península y que pronto nos participes tu mejoría -pues tú no te puedes figurar lo impresionado que me dejaron tus últimas-o La salud es primero que nada y por lo tanto es menester recuperarla a costa más que sea de sacrificio, en fin espero y confio en que te salga bien como deseo e invoco al Altísimo. Adjunto te envío como extraordinario un billetito de 25 pesetas, pues ahora como estoy en próximas liquidaciones, está uno mal de dinero. Yo anteayer llegué de mi ascensión al Teide, pues como te decía en mi anterior, fui el16 a la Orotava a liquidar con la Hacienda, el17 estuve liquidando; el 18 a las 8 de la mañana tomé un guía y el arriero con 2 bestias bien pertrechadas y salimos para el Pico, atravesando ese inconfortable valle de Arautapala. El ambiente finísimo de aquellas montañas, la frescura del bosque y las fuentecillas cuyas aguas se deslizaban junto a mis pies, amenizaban aquel escabroso camino, nada más hermoso; llegamos al Portillo de las Cañadas a la 1 de la tarde y entramos en este grandioso circo, lleno de mogotes o piedras aisladas, que a la verdad parecía un valle de desolación y de minas adornando aquel tétrico paisaje, las olorosas retamas floridas que parecían ramilletes de azucena, que con su perfume me embriagaban. Seguimos y llegamos al pie del coloso a las 3 de la 1. y allí un amable señor me cedió gustoso la llave de su casa de Altavista (que se hallaba allí extrayendo con peones minerales para exportar a Inglaterra), continuamos por Piedras Negras y empezamos a subir acompañado de otro guía que también me cedió el Sr. Herm. Llegando a la estancia de los ingleses a las 5, allí me apeé y continué la 52 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. ¡ 1-142, ISSN: ¡ 134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: C0!7JlIS estudiantil. Correspondencia familiar de Alanuel Velázquez... 43 marcha a pie hasta la estancia de alemanes (piedras sueltas son estas estancias con pequeños corrales a sus pies) no sé cómo allí pasan la noche los extranjeros. Ya aquí la vegetación desaparece, silencio profundo venía por doquier, y emprendimos la marcha penosa a Altavista, llegando a las 6 Y2 donde está la casa de madera, bello oasis para el fatigado viajero, pues aquella comodidad no se paga con dinero en aquella elevación; allí descansamos, pues venía rendido, y sorprendente vista se observa allí, raro fenómeno: a la puesta del sol, la sombra del Teide en las Cañadas, se copia perfectamente desde aquella altura; el vértice del pico según iba desapareciendo el sol formaba un monte colosal, pues llegaba a hacer sombra en la isla de Canaria, soberbia vista. Después comimos y fuera de la casa, alrededor de una hoguera, calentamos nuestros ateridos miembros, y nos acostamos; a la una y media de la madrugada me llamó el guía, y bien abrigados después de echar unos tacos (acompañados de una botella de coñac) salimos con mi lanza por aquellas escabrosidades con una luna clara, los dos guías y el arriero a subir, llegando a la Rambleta a las 2 ~ jadeantes y fatigados: allí estábamos al pie del cono-corona- o Pan de Azúcar- y allí en donde sudé la gota gorda, pues su gran inclinación hace difícil la subida, pero después de varias peripecias y trabajo, escalé el cráter, pues la respiración me faltaba de lo ahogado que estaba de subir, un frío horrible se sentía arriba; ya la claridad o crepúsculo matutino iba desapareciendo la luz de la luna que con pálidos reflejos alumbraba en aquellos solemnes momentos. Estuve esperando una hora a que saliera el sol y tan pronto el rey de los astros iluminó el horizonte, incomparable y maravillosa vista se me presentó ante la vista: Tenerife, Canaria y La Palma y Gomera a mis pies, las demás islas no las veía porque estaban brumosas, las nubes cubrían cierta parte de la isla, y me parecían que estaban sobre el mar. La isla parece tan reducida que observándola bien, no es sino los cimientos del coloso, allí me sentí emocionado al hallarme a 3.713 metros sobre el nivel del mar, la sombra del Teide aparecía por occidente más bella que la de la tarde, nuevo Teide se alzaba en la inmensidad de los mares, bello y raro fenómeno es de los más que me agradó. Después de 1 ~ en su punto más alto, descendí al fondo del cráter lleno de solfaratas que soltaban exhalaciones de vapor de agua; y cubiertas casi todas las piedras de azufre, no hay que negarlo, es un Volcán en ignición, pero sin peligro alguno. Descendimos del cráter o Pan de Azúcar con una velocidad y en dos minutos llegamos de regreso a la Rambleta, donde admiré un risco soltando exhalaciones y destilando agua =llamado Morros del Teide=, TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X 53 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 44 Felipe Bcnnúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... salimos de allí y emprendimos la marcha a la Cueva de Hielo, cosa rara y admirable pues uno duda cómo en medio de aquellas lavas sueltas se pudo formar tan bella caverna; descendí a ella por una escalera y la recorrí en todas sus direcciones menos por el centro por estar líquida el agua, pues por un costado estaba convertida en hielo -pocos viajeros la anduvieron como yo- pues estando líquido no pudo uno recorrerlo; es admirable sus estalactitas que penden de su techo, tumbé con la lanza varias de ellas y al caer en aquella sábana de hielo se convertían en mil preciosos brillantes, tiene la figura de un triángulo isósceles, del nivel del agua a su techo tiene 5 metros, en el centro tiene un montón de nieve y en otro de los vértices otro que parece un Teide. Salí de allí entusiasmado, al ver cómo está formada aquella gruta por las erupciones de los volcanes en tiempos pasados. De allí regresé a la casa de Altavista, almorzando, y emprendí el descenso, llegando a las 9 de la mañana a Piedras Negras, al pie del Pico, atravesamos las Cañadas y regresé a este pueblo a las 4 de la tarde del célebre día, para mí, 19 de los corrientes. Lo que conllevaré como grato recuerdo toda mi vida. Si te parece y tú me la corriges, te sacaré una descripción más detallada de ello y, si vale la pena, se puede publicar en uno de los periódicos de esa Corte. AvÍsame en tal caso para ver cómo hacerlo. Deseamos saber continuamente de tu salud, pues eso nos tiene disgustados aunque tengas feliz viaje al norte; te desea de corazón tu hermano que, aunque distante, te envía un abrazo en toda la efusión de su alma que lo es Marcial N.O 19 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, 8 de julio de 1889 Querido Manuel: recibí tu grata del 30 y quedo enterado de cuanto me dices en ella, aprobando tu resolución de pasarte dos meses en Luarca, a donde te dirijo esta carta, y celebrando que te vaya bien en tu viaje y que repongas tu salud, gastando lo menos posible, pues no está la magdalena para tafetanes. Me dices en la tuya que el 6 o el 8 emprenderás tu marcha y me ofreces darme detalles y contarme tus impresiones en el viaje; las que 54 TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdcz Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Ve/ázquez ... 45 esperamos con impaciencia, pues hace tiempo que tus cartas son de lo más lacónicas, pues no das detalles de nada, como si ignoraras cuán sabroso nos es a todos saborear las noticias que nos das en ellas, las que además sirven para que al referirlas damos lustre con el hermano que tenemos en la Corte. Dedícanos algún tiempo, si es que crees somos merecedores a él. Basta de sermón que, seguramente, te entrará por un oído y te saldrá por el otro, aunque así no debiera ser, advirtiéndome que las señoras me llamaron la atención de esto, y que por ellas te lo digo, aunque yo les contesté que tus constantes ocupaciones de estudiar te quitaban tiempo para llenar las cuatro carillas del papel. Tu estancia en Luarca, aprovéchala, pues siempre en baños se adquieren relaciones, que hay que cultivar, extendiéndolas a la misma familia de Burgos. Hablando con Pepe Tresguerras de tu amigo, me dijo que era buen sujeto, que te quería y consideraba mucho, pero que era aficionado a rendir ofrenda al dios Baco, desearía que esto no fuese así, no sea que te contaminara. Llegó la superiora y me dijo que te vio cuando llegó y que al parecer estabas bien de salud, y que supo que estuviste a verla porque no estaba en casa cuando fuiste; y que a última hora le había dicho García de Castillo que tu venías en este correo para acá. Ya aquí se siente el calor muy regular, y antes de fines de este mes subimos para La Laguna, pues las hermanas pueden sufrir el calor, yendo a ocupar la casa de Dña. Candelaria pues a la del Jardín va Dña. María con la familia. Eladio vino hace quince días de Fernando Póo y viene bien de salud, aunque allí padeció de las fiebres, hallándose en la actualidad en la Matanza. D. Francisco sigue en Fernando Póo y regresará, según dice, a principios del entrante año. A Marcial lo espero dentro de pocos días a liquidar, y después irá a ver a la familia y si quiere mamá venir la traerá para quedarse aquí algún tiempo con nosotros a ver si se repone, diciéndome Sebastián que la encuentra mej oro Hasta el próximo correo no te puedo mandar fondos, al escribirme dame la dirección, pues ésta la pongo a Luarca a secas, y siento que no la recibas y por eso no te mando un billete. Con afectuosos recuerdos de las sras., recibe apretado abrazo de tu hermano Miguel TEBETO ANExa 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142. ISSN: I I 34-430-X 55 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 46 Felipe Bennúdez Suárcz: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... N.O 20 Carta de Manuel a Miguel Luarca, 7 de julio de 1889 Mi querido Miguel y hermanos: hayal apearme del coche esta mañana a las 7 en este pueblo, me entregaron tu grata de fecha 8 del corriente y no me paro a considerar lo que me dices sobre si no escribo lo que debo, y de si ustedes merecen o no que yo les dedique algún rato perdido, porque lo tomo a broma tuya, pues harto sabes que sobre este punto nunca has tenido que decirme nada; por otra parte tengo hoy mucho que decirte para detenerme a tratar cosas que me hacen tan poca gracia. Vaya relatarles mi viaje al norte; pero estoy pensando mandarlo en carta aparte para darte el gusto de poder darla a la prensa, siempre que quieras hacerlo; el asunto no es para relatarlo en una carta sola, por lo tanto irá en tres o cuatro; en la primera te describiré mi salida de Madrid hasta mi llegada al Puerto de Pajares; la segunda del Puerto de Pajares a Oviedo, la 3° sólo a Oviedo, la 4° a la fábrica de cañones de Trubia y la 5U de Oviedo hasta aquí y la descripción de esta villa; creo de esta manera complacerte y cumplir con un deber; si acaso das mis cartas a la prensa, que no caigan en manos de Pizarroso, esto es, que no me las desfiguren. 25 julio.- Aunque ya he escrito la primera carta y te relataré el resto del viaje de igual manera, quiero contarte mi actual situación en este pueblo, algunas cosas te callaré pues las tienes olvidadas de puro sabidas, pero otras no; desde que llegué aquí me instalé en donde vivo por 10 reales, la comida es regular; Burgos me ha presentado a las personas visibles del pueblo; al tercer día me invitaron a una merienda al campo, donde se reunía lo selecto del bello y feo sexo, con objeto de presentarme a toda la sociedad luarquesa, fui, y por la noche me llevaron al Casino donde había baile, mis dos perennes acompañantes son Burgos y un chico de 28 años, hijo de un coronel y senador; por la mañana vienen a buscarme para ir al baño y por la tarde para salir de paseo, siempre me llevan en medio para darme más tono; Burgos es aquí muy considerado y esto me favorece. Sobre mi persona se han hecho un millón de comentarios, unos cifirman que soy periodista del Imparcial, del Madrid Cómico, y del Fígaro 56 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11·142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: CO/pus estudiantil. Correspondenciafamiliar de Manuel Velázqucz... 47 de Oviedo, otros que soy un abogado que vengo a tomar baños, y a la familia de Burgos (a quien visito) le han preguntado si es cierto, como se dice, que yo soy hijo de un título (rissum teneatisj4; anteayer me presentó Burgos al cacique del pueblo, hombre millonario muchas veces y que ha sido diputado a Cortes durante cinco legislaturas, llamado Dr. Ventura Olabarrieta, quien me llevó a un bonito kiosco que tiene junto al mar, me brindó y se portó muy alto conmigo; estando con él fui invitado por algunos señores ancianos (de lo principalito, como diría Pedro) a otra merienda, pero yo la evadiré diciendo que estoy enfermo ... del bolsillo; por atenciones nada me queda que desear, pero tengo cortadas las alas, y la osadía en esta ocasión me sería perjudicial, en vez de favorable; podría mover a la gente a una velada literaria y aun podría contar con el éxito a pesar de algunos abogados y estudiantes de la localidad, pero ... hasta ropa me falta: ¿Qué más les diré a mis queridos hermanos? Para colmo de desdichas hasta una chica (y lo digo sin ruborizarme) sin padre y con más de cuatro millones de capital me hace cocos, y yo ... hajo la puntería por. .. no estar la masa para bollos; como otras veces, te repito que esto no es quejarme de que me mandes poco dinero, siempre te digo que me mandas más del que necesito; me quejo sí de este maldito sarcasmo de la vida, que se burla de nosotros poniendo en nuestras manos lo que no podemos llevar a la boca; tengo que prescindir de muchas ocasiones que se me presentan, como he prescindido ya de otras tantas; ¡Dios quiera que cuando se presenten no sea tarde!, ¡O que no se presenten nunca! Si supieran que el personaje que tan finchado se pasea por la alameda y habla en el casino con tono magistral, enseña sortijas en los dedos, etc., está esperando que la familia le mande dinero para pagar la patrona ... , no sé lo que sucedería. Espero recibir dinero en el correo que llegará aquí el 31; si así no sucede, no respondo de lo que sobrevenga; tengo también que comprar unas zapatillas y unos zapatos, pues en Oviedo me hicieron el favor de aligerarme de ese peso, tal vez porque no tuviera que pagar exceso de carga en el coche. En cuanto a estudio, tengo tres asignaturas que no tengo tiempo que perder; me concretaré a ellas, pues los baños, los paseos y las meriendas son incompatibles con los libros; aunque digo me concretaré, no es decir que no lo haya hecho, pero ... ¡qué mal se hermanan las relaciones con el estudio! No quiero ni suponer que pretextando no saber las señas me 4 Expresión latina: «Se pueden reír». TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: 1 1 34-430-X 57 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 48 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... vayas a dejar sin mensualidad el 31; pues con decir Manuel Velázquez, Luarca, basta y sobra; debe venir o certificada o en giro, pero no suelta; en el correo del 15 recibirías una carta que dejé en Madrid el 12, en ella te decía que el 13 salía para aqúí, no te daba señas pues tampoco las sabía: en el correo que sale de Madrid el 8 recibirás mi segunda carta. Creo que no tengan de qué quejarse de ser lacónico en mis cartas, un abrazo a mamá y a las tres hermanas, a Dña. Lorenza mis recuerdos y a los tíos y a los demás hermanos sabes cuánto os quiere vuestro Manuel Julio 28.- Hoy ha salido el periódico y te acompaño el saludo; no te envío el periódico, porque lo sabría esta gente y también la causa de enviártelo. N.O 21 Carta de Miguel a Manuel Santa Cruz de Tenerife, 22 de julio de 1889 Querido Manuel: por este correo del 20 no he tenido carta tuya, lo que me tiene en verdadera zozobra pues cuando no tengo carta, creo te haya sucedido algo. Reflexiono que como estás de examen, quizás no alcanzara tu carta al correo que salió de Cádiz el 17, pero me sorprende porque anoche llegó el «Antonio López», que salió de Cádiz el 18 y tampoco vino carta tuya. Quiero, para evitar que esto se repita, que me pongas la carta en el correo siempre un día antes de la salida, y nunca esperarte a última hora, para que nos evites disgustos. Recibo la que me pusiste con fecha 8 desde Madrid, en la que me decías que salías para Luarca el 1, por lo que suponía que desde aquel puerto me escribirías ahora. La última carta que te puse fue con fecha 8 de éste, y la dirigí a Luarca, suponiendo fundadamente que la tengas en tu poder desde el 15 o 16. Te recomiendo que no te olvides de escribirme, pues no puedes comprender cuánto sentimos llegue el correo y no recibir carta; no es mucho lo que te pedimos. Hace días está Marcial en ésta, viniendo desde el 11 a liquidar en el 58 TEBETo. ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bennúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Vclázquez... 49 banco y con la Hacienda. Ya lo hizo y en este año con tantos gastos como ha tenido le falta dinero y tuve que facilitarle, pues me consta que no lo malgasta. Ahora presenta la renuncia al banco, y entrega 44 mil pesetas que me quedan en papel, pues este resto ya no se cobra, por más que trabaje para realizarla, y le causa perjuicios el tener el papel, trayéndolo y volviéndolo a llevar. Se quedará solo con la recaudación de la Hacienda y ahora trabajo a ver si le consigo los pueblos de la 2a zona que tienen doble cargo de la 4a que hoy tiene, y si esto se consigue, se irá a vivir a Icod, que es un buen pueblo de la parte norte, y hasta donde llega la carretera que pasa por la Orotava. Me dijo Sebastián que estaba padeciendo de la garganta y le ordené viniese a que aquí lo examinara Domínguez. Llegó el 19 y se marchará con Marcial el 24 por la tarde. Ya lo reconoció el médico y le dice que no tiene gravedad la cosa, pero que puede tenerla si la descuida, aconsejándole un plan curativo y llevando las medicinas necesarias. Marcial regresará para el 20 de agosto, y quizás no traiga a mamá como he pensado, pues Sebastián dice que de seguro no la amañaría a salir de casa, en donde sigue siempre padeciendo. El resto de la familia bueno. Por tu carta del 8 vi como que al haberse ido tu patrona a Cuenca, tuviste que mudarte a la calle del Arenal. Ahora te supongo en Luarca, dándote los baños y tomando leche, creyendo te haya sentado el variar de clima y que la cabeza se te haya despejado y te sea más fácil el estudio. Espero que en tu primera carta me des detalles de tu viaje y de las impresiones que en él tengas. Hace pocos días vi a tu amigo Juan Padrón A., a quien pregunté por ti y me dio buenos informes de lo estudioso que eras y del buen comportamiento que observó; verdaderamente me llenó de satisfacción, imaginándote que siempre te portes bien, a fin de que cuando sepa de ti, reciba buenas noticias que tan satisfactorias me son; lo mismo que a todos los hermanos que también se portan bien y me tienen contento. Me decías tú en una de tus anteriores que te examinarías en septiembre de las asignaturas de 4° año, en las que ya tenías satisfechos los derechos de exámenes, de manera que si no varías de modo de pensar, estarás en Madrid a principios de septiembre, a fin de que te prepares bien y consigas hacer buenos exámenes en dicho mes. No te puedo enviar ahora más que cinco pesetas, pero pienso enviarte más en el correo del 9, aparte, por cuya razón no ceso de repetirte seas lo más económico posible, pues la patria está oprimida, como vulgarmente se dice. TEBETO ANEXO 6. Puerto del Rosario (2010), pp. 11-142, ISSN: I I 34-430-X 59 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 50 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... Sin otra cosa, y con recuerdos de las sras., se despide hoy tu hennano con un apretado abrazo Miguel Mi querido Manuel: te extrañará que te escriba en esta de Miguel, pero eso significa que estoy por aquí a donde he llegado el 19 y me marcho mañana para Fuerteventura, a donde va Marcial conmigo a ver la familia. Mi viaje ha tenido por causa el estar algo mal de la garganta, pero después de que el médico Domínguez me ha recetado sigo mejor, y creo que dentro de pocos días estaré bueno del todo. Celebraré que te haya sentado bien tu estancia en Luarca, los baños y la leche, y ya de casa te escribiré algo detallado de lo de allí. Ya sabes de sobra cuánto te quiere tu hennano que te envía este otro abrazo N.O 22 Carta de Miguel a Manuel La Laguna, 7 de agosto de 1889 Sebastián Querido Manuel: supongo en tu poder mi última desde Santa Cruz, certificada en que te decía que no tuve en aquel correo carta tuya y en la que te remitía cien pesetas. Cuando llegó este correo y me encontré sin ninguna tuya me tomé un profundo disgusto, y pensé en el acto telegrafiarte, que me contuve hasta la noche y entonces recibí la tuya del 25 en que me empiezas a mandar detalles extensos de tu periplo. Decirte con la satisfacción que la devoraba leyéndola a la familia ya la de D. Eladio y de Marín que estaban en aquel momento en casa; sería imposible, pues como momento antes veía las cosas tan oscuras, y luego ver tu carta, hasta me parecía mentira. Respiré quitándome un gran peso de encima, y así es que te encargo que un día antes de la salida del correo me escribas a fin de que nunca deje de tener carta. Mucho celebramos que te vaya tan bien por esas playas, que goces mucho, adquieras relaciones, las que podrá llegar día que te puedan ayudar. Bastante me gustó la ocurrencia que tuviste en mandanne el sueltito 60 TEBETO ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11-142, ISSN: 1134-430-X © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondencia familiar de Manuel Velázquez ... 5 1 del periódico, pues con él en la mano, me he despachado a mi gusto, en medio de gente que aunque alardea de culta, cree como el evangelio lo que ven escrito en letras de molde. Más te favorece ese suelto que la mejor recomendación para que cada uno se ponga una historia respecto a ti, que con habilidad se hará crecer, esto hoy se explota mucho, y conviene aprovecharlo pues no debemos ignorar que vivimos en la época del anuncio y del reclamo. Veo la amarga ironía de algunos de tus párrafos contra la suerte y en eso no estamos conformes, pues a ti no debe desalentarte el que carezcas de lo superfluo, puesto que todos los hombres actualmente importantes, tal vez, cuando ocupaban tu posición, carecerían hasta de lo que tú tienes. Vivir es luchar y nunca desesperarse, y tener los ojos muy abiertos para que cuando se presente la ocasión aprovecharla con finura y decencia, y un tantico de audacia, por aquello de que de los audaces es la fortuna. Hoy vino Don Eladio y después Eladito para que les enseñara tu carta y esto me llamó la atención, pues nunca les he visto ningún interés; pero me lo explicó después Dña. Lorenza que parece les dijo que tú tenías una novia nueva y no pude menos que dorarles la noticia para que ya que la sabían la echaran a volar. Tal fue el efecto que les causó que esta noche me acaban de decir que mereces cuanto hacemos por ti y que seguramente serás un hombre de importancia. ¡Ojalá fuese una profeCÍa realizable! En fin, no quiero formar castillos en el aire sino recomendarte que aproveches el tiempo y concluyas tu carrera, que después de tenerla realizarás tus aspiraciones, que son las nuestras. Veo lo del robo de los zapatos y para que los repongas te mando esas 50 pesetas. En el primer nO de la «Nueva Era» saldrá tu primer artículo de viaje, esperando que no se hagan esperar los sucesivos, pues si no quedo yo en mal lugar por tenerlo ofrecido al periódico. Te encargo que el último que dices será la descripción histórica geográfica de esa población lo adornes lo más posible, elogiando a sus cariñosos y hospitalarios habitantes y haciendo indicaciones de los principales y principalas, pues esos trabajos pueden llegar a esa y ser de buen efecto para si otro verano vuelves a tomar esos baños. Temo hacerte más indicaciones sobre esto, por temor a que sufra extravío esta carta, pues si no hoy te diría que está muy de moda hasta nombrar las principales personas que concurren de veraneo, pues siempre les es grato a todos oírse nombrar y verse en letras de moldura. Si tus exámenes son en la 2a quincena de septiembre, puedes estarte TEBEJU ANExa 6. Puerto del Rosario (2010). pp. 11·142, ISSN: I 134-430-X 61 © Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014 52 Felipe Bermúdez Suárez: Corpus estudiantil. Correspondenc |
|
|
|
1 |
|
A |
|
B |
|
C |
|
E |
|
F |
|
M |
|
N |
|
P |
|
R |
|
T |
|
V |
|
X |
|
|
|