SUMARIO
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
PREHISTORIA-ARQUEOLOGÍA
ALFREDO MEDEROS MARTÍN: El impacto del descubrimiento
de inscripciones alfabéticas en la arqueología canaria de la
segunda mitad del siglo XIX. La inscripción del Barranco de la
Torre (Antigua, Fuerteventura) ................................................... 13
HISTORIA
EMILIO LECUONA PRATS: Crisis de gobierno y presión fiscal en
las islas señoriales en el tránsito del siglo XVIII al XIX ............ 37
TERESA GONZÁLEZ PÉREZ: Mujeres, analfabetismo y emigra-ción:
mujeres canarias en la ruta americana ............................. 53
MIGUEL LEAL CRUZ: Banco pesquero y Sahara ex-español: incidencia
en la economía de Lanzarote y Fuerteventura hasta 1975 85
NÉSTOR RODRÍGUEZ MARTÍN: La emigración clandestina de
Canarias a Venezuela en los años cuarenta y cincuenta del si-glo
XX .......................................................................................... 115
CLARA RODRÍGUEZ GARCÍA: La comarca noroeste de La Pal-ma:
la gran olvidada del espacio insular ................................... 145
HISTORIA DEL ARTE
CLEMENTINA CALERO RUIZ, DOMINGO SOLA ANTEQUE-RA:
El Cristo del Perdón. Origen e iconografía ........................ 163
GEOGRAFÍA
RAMÓN DÍAZ HERNÁNDEZ: El medio rural canario, vicisitudes
de un territorio desfavorecido y comprimido entre el esparci-miento
urbano y los espacios naturales protegidos .................... 179
ALEJANDRO GONZÁLEZ MORALES, GRIMANESA S.
9
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014
GARCÍA RUIZ, ELIZABETH FERNÁNDEZ CABRERA: Las
acciones de la Unión Europea en las economías insulares maca-ronésicas:
el /nterreg ///-B (2000-2006) .................................... 211
FRANCISCO JAVIER LEÓN ÁLVAREZ: Origen y desarrollo de la
instalación del servicio público de luz eléctrica en La Matanza
de Acentejo en el siglo XX (1951-1988) ..................................... 231
RAMÓN DÍAZ HERNÁNDEZ: Presencia iberoamericana en Cana-rias
en los años 80. (La década perdida de Latinoamérica) 267
LENGUA-LITERATURA
CARMEN DÍAZ ALAYÓN, FRANCISCO JAVIER CASTILLO
MARTÍN: No hay gloria donde en conseguirlo no hubo peligro
y trabajo. Notas sobre la segunda estancia de D. J. Wolfel en
Canarias . .... .......................... ................... ................................ .... 289
MARCIAL MORERA: Los canarismos bufo, bufa, bufito, bufar,
bufear, bufadero, bufona, bufión y bufiento . ..... ......................... 321
EDUCACIÓN-ENSEÑANZA
OLEGARIO NEGRÍN FAJARDO: Las enseñanzas primaria y
secundaria en la Historia de Canarias ....................................... 335
JAIME CAICEO ESCUDERO: Algunos antecedentes sobre la pre-sencia
de la Escuela Nueva en Chile durante el siglo XX .......... 371
JUAN LUIS CALBARRO: Las cartas de doña Esperanza. Una
correspondencia privada en la Fuerteventura de los años treinta
como vehículo educativo y de expresión de la intimidad feme-nina
.............................................................................................. 389
TERESA GONZÁLEZ PÉREZ: La educación insular durante el
franquismo ................................................................................... 411
FUENTES DOCUMENTALES
MANUEL DE PAZ SÁNCHEZ: El proceso contra Secundino Del-gado
Rodríguez. (Primera parte) ................ ................... ........ ..... 439
10
© Del documento, los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca universitaria, 2014