ANUARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO
INSULAR DE FUERTEVENTURA
ttítttt w
:.af
' ^
TEBETO
ANUARIO DEL ARCHIVO
HISTÓRICO INSULAR DE
FUERTEVENTURA
(ISLAS CANARLVS)
N.« III
1990
EXCMO. CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA,
COMISIÓN DE CULTURA
ARCHIVO HISTÓRICO INSULAR DE FUERTEVENTURA
TEBETO
ANUARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO INSULAR DE FUERTEVENTURA se publica
bajo el patrocinio del Servicio de Publicaciones del Excmo. Cabildo
Insular de Fuerteventura y del Archivo Histórico Insular de Fuerte-ventura.
PRESIDENTE
D. Raimundo Domínguez de Vera.
CONSEJO DE DIRECCIÓN
D. Francisco Navarro Artiles.
Dr. D. Manuel de Paz Sánchez.
D.'' Rosario Cerdeña Ruiz.
CONSEJO DE REDACCIÓN
Dr. D. Antonio Tejera Gaspar.
Dr. D. Manuel Hernández González.
Dr. D. Alejandro González Morales.
Dr. D. Constantino Criado.
Dr. D. Marcial Morera Pérez.
Dra. D.^ Clementina Calero Ruiz.
SECRETARIA
D.^ Rosario Cerdefia Ruiz.
DISEÑO
D. Juan Cabrera Alemán.
La Dirección del Anuario no comparte necesariamente los criterios expresados por los
colaboradores, respondiendo sólo del interés científico de los temas.
Dirigir la correspondencia al Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Cabildo Insular.
Puerto del Rosario. Fuerteventura. Islas Canarias.
Imprime: LITOGRAFÍA A. ROMERO, S. A. Fotocomposición;
Ángel Guimerá, 1 TALLER RELAX
Santa Cruz de Tenerife Urbanización Guajara, 83
ISBN: 84-87461-05-0 38205 La Laguna - Tenerife
D. L.TF. 709-1991
SUMARIO
HISTORIA
MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. La emigración del
clero secular canario a América en el último cuarto del siglo
XVIII 11
ADOLFO ARBELO GARCÍA. Burguesía tinerfeña y comercio
de la barrilla: el ejemplo de la familia Casañas (1780-
1814) 25
MANUEL DE PAZ y OSWALDO BWTO. Canarias y la
emancipación americana: el manifiesto insurreccional de Agustín
Peraza Bethencourt (1817) 49
SANTIAGO DE LUXAN MELENDEZ. El llamado «Pleito
insular» desde el punto de vista educativo: El proceso de implantación
de la segunda enseñanza en Canarias. (1844-
1845) 77
M". DOLORES DOMINGO ACEBRÓN. El tráfico de
armas durante la Guerra de los diez años (1868-1878) 91
ULISES MARTÍN HERNÁNDEZ. La presencia extranjera
en el escenario periodístico isleño (en tomo a 1900) 133
JOSÉ ALCARAZ ABELLÁN. La Ley de Responsabilidades
políticas y su aplicación en Fuerteventura (1939-1942) 147
7
HISTORIA DEL ARTE
SEBASTIÁN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ. El ornamento
constitucional de 1820 en el Puerto de la Cruz 161
M^ DE LOS REYES HERNÁNDEZ SOCORRO. Escenografía
urbana y arquitectura efímera en el desarrollo de la festividad
de Corpus en Las Palmas a mediados del siglo
XIX 173
PREHISTORIA
MATILDE ARNAY DE LA ROSA y EMILIO GONZÁLEZ
REIMERS. Microcerámica aborigen de Tenerife: nuevas
aportaciones 191
LINGÜISTICA
MARCIAL MORERA PÉREZ. El vocabulario de colores de
cabra en Tindaya (Fuerteventura) 203
FRANCISCO NAVARRO ARTILES. El uso del -vos
enclítico: un interesante arcaísmo de Fuerteventura 237
GEOGRAFÍA
CONSTANTINO CRIADO HERNÁNDEZ. La evolución
del paisaje vegetal de Fuerteventura a partir de fuentes escritas
(siglos XV-XnC) 247
ALEJANDRO GONZÁLEZ MORALES. Dinámica de la
población de la Isla de Fuerteventura: la transición
demográfica 261
Fe de erratas 313