AÑO 2013
Número 24
www.oftalmo.com/sco
SOCIEDAD CANARIA DE OFTALMOLOGÍA
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE: Dr. José Juan Aguilar Estévez
VICEPRESIDENTE: Dr. Pedro Cardona Guerra
SECRETARIO: Dr. Huneidi Al Abdul Razzak Sultan
TESORERO: Dr. Eliseo Quijada Fumero
VOCALES:
Tenerife: Dr. Rodrigo Abreu González
La Palma: Dr. Francisco León Hernández
La Gomera: Dr. José Ramón Pérez Fernández
El Hierro: Dr. Jorge Ramón Pérez Hernández
Gran Canaria: Dr. David Viera Peláez
Fuerteventura: Dr. Luis Ocaña González
Lanzarote: Dr. Félix Bonilla Aguiar
EX-PRESIDENTES
Juan Murube del Castillo
Antonio Ojeda Guerra
Manuel González de la Rosa
Francisco Pérez Hernández
Carlos Piñana Darias
Miguel Ángel Serrano García
Pedro Abreu Reyes
Julio Méndez González
José Augusto Abreu Reyes
José Alfonso Rodríguez Pérez
ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD CANARIA DE OFTALMOLOGÍA
ÓRGANO OFICIAL DE LA SOCIEDAD CANARIA DE OFTALMOLOGÍA
EDITORES:
Dr. Francisco Cabrera López: Las Palmas de Gran Canaria
Dr. José Alberto Muiños Gómez-Camacho: Santa Cruz de Tenerife
Colaboradores de edición:
Dr. José A. Abreu Reyes, Dr. Rodrigo Abreu González, Dr. Francisco Medina Rivero,
Dr. Julio Pérez Àlvarez, Dr. Miguel Ángel Reyes Rodríguez
Ex-editores:
Prof. Juan Murube del Castillo, Prof. Manuel Antonio González de la Rosa, Dr. José A. Abreu Reyes,
Dr. José A. Rodríguez Pérez, Dr. Alfredo Amigó Rodríguez y Dr. Miguel Ángel Pérez Silguero
Traducción: Dña. Eva María Suárez Guillén
Dirección de la Revista en Internet: www.oftalmo.com/sco
La correspondencia relacionada con la Redacción de Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología
deberá dirigirse a los editores: E-mail: fran.cabrera@ono.com y jam@teide.net
Instituto Canario Oftalmológico. Avda. 1.º de Mayo, 17. 35002 Las Palmas de Gran Canaria.
Tfno./Fax: 928 36 93 49
La Dirección de la Revista, en ningún caso, se responsabiliza de las ideas y conceptos de los artículos publicados.
Depósito Legal M. 31405-2007 ISSN 0211–2698
Normas para publicación en los
Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología
1. Puede solicitar la publicación de trabajos en estos Archivos, revista oficial de la Sociedad Canaria de Oftalmología,
cualquier persona interesada. Se publicarán artículos originales de investigación clínica o básica, comunicaciones
cortas de casos clínicos o innovaciones técnicas, cartas al director, editoriales, revisiones y notas. A la publicación
se tendrá también acceso a través de www.oftalmo.com/sco
2. Las solicitudes de publicación serán remitidas a uno de los editores indistintamente: Francisco Cabrera López
(fran.cabrera@ono.com) o José Alberto Muiños Gómez-Camacho (jam@teide.net). Instituto Canario Oftalmológi-co.
Avda. 1.º Mayo, 17. 35002 Las Palmas de Gran Canaria. España.
3. Los trabajos podrán estar escritos en español o en inglés, serán enviados antes del día 20 de febrero, para que la edi-ción
del número de Archivos correspondiente al año, coincida con la celebración del Congreso anual de la Sociedad
Canaria de Oftalmología y deberán ajustarse a las normas contenidas en los siguientes apartados.
4. Hoja de identificación.- Deberá incluir: a) el título del trabajo en español y después en inglés; b) el nombre y uno
o dos apellidos de cada autor, con el grado académico más alto y la afiliación a una institución; c) el nombre del
departamento/s e institución/es responsables; e) el nombre, la dirección y el e-mail del autor responsable; f) men-ción
opcional de que el trabajo ha sido presentado en algún congreso, lugar y fecha; g) manifestación de cualquier
interés financiero de los autores en el producto, equipamiento o proceso del que trate el trabajo o de la competencia
o de cualquier ayuda económica recibida por alguna compañía implicada en el trabajo. Finalmente se escribirá: «El
autor/es certifica/n que este trabajo no ha sido publicado ni esta en vías de consideración para publicación en otra
revista. Asimismo transfiere/n los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Sociedad Canaria de
Oftalmología» firmando por orden los autores.
5. Redacción del texto y presentación.- Se enviarán original y dos copias. El original en formato Microsoft Word con
las imágenes en soporte digital. Las copias en papel, por una sola cara, con letra negra y caracteres tipo imprenta
a doble espacio. La presentación incluirá las siguientes hoja/s numeradas correlativamente: 1. De identificación;
2. De resumen y palabras clave; 3. De texto; 4. De bibliografía; 5 De leyendas de ilustraciones; 6. Ilustraciones
(tablas, gráficos y figuras).
6. Resumen y palabras clave.- Deberá tener una versión española y una inglesa de idéntico contenido con una exten-sión
no superior a 250 palabras para los artículos originales indicando Objetivo, Métodos, Resultado y Conclusio-nes;
y de 100 palabras para las comunicaciones cortas indicando Objetivo/método, Resultados/conclusiones (o bien
Caso clínico, Discusión). Debajo de cada versión del resumen se identificarán hasta 5 palabras clave.
7. Tablas, gráficos y fotografías.- El número de éstos deberá limitarse a los fundamentales. Las fotografías en color
correrán a cargo del autor/es. Los epígrafes de las ilustraciones deben mecanografiarse en hoja aparte. Las ilustra-ciones
deberan digitalizarse aparte del manuscrito debidamente enumeradas.
8. Bibliografía.- Se ordenará y numerará por su orden de aparición en el texto. La forma de la cita será la del Index
Medicus.
9. Caracteres de imprenta.- Sólo se admitirán en el texto los estilos de los caracteres de imprenta cursiva y negrita.
10. Examen de manuscritos.- Los trabajos, una vez recibidos, pasarán a la Comisión de Publicaciones para informe.
11. Pruebas.- Deberán devolverse, debidamente corregidas, en un plazo de diez días a partir de la fecha del envío.
Pasado este plazo sin recibirse, el trabajo perderá su turno de publicación.
Archivos de la
Sociedad Canaria de Oftalmología
2013 Publicación anual N.° 24
Índice
NORMAS
EDITORIAL
Faco-Refractiva. Una cirugía con tendencia a infinito
Cristóbal JÁ .................................................................................................................................................................................... 1
ARTÍCULOS ORIGINALES
Retinopatia de la prematuridad: serie de casos y revisión
Retinopathy of prematurity: case reports and review
Reñones J, Herman E, Castellano J, Cabrera B, Cabrera F, Lobos C, Bernal L, Cardona P............................................................ 3
Queratoconjuntivitis epidémica: a propósito de un brote hospitalario
Epidemic keratoconjunctivitis: report of a hospital outbreak
Álvarez-Fernández D, Junceda-Moreno C, Melón-García S, Álvarez-Argüelles ME..................................................................... 11
Queratoplastia lamelar anterior profunda. Experiencia en el Hospital Universitario de Canarias
Deep anterior lamellar keratoplasty. Clinical outcomes in the Hospital Universitario de Canarias
Sanchez García M, Sánchez-Gijón González-Moro M, Pinto Hernández C, Martín Barrera F, Serrano García MÁ...................... 16
Nuestra experiencia en la cirugía combinada de vitrectomia 23G e implante de válvula de Ahmed en cavidad vítrea
Our experince in Combined Surgery of vitrectomy 23G and implantation of Ahmed’s valve in vitreous cavity
Afonso Rodríguez A, Gil Hernández MA, Rodríguez Gil R, Abreu Reyes P.................................................................................. 21
Manifestaciones oculares de la sarcoidosis
Ophthalmologic manifestations of sarcoidosis
Rocha Cabrera P, Losada Castillo MJ, Rodríguez Lozano B, Lozano López V, Serrano García MA.............................................. 25
Caracterización epidemiológica y tomográfica de las membranas epirretinianas en nuestra área
Epidemiological and tomographic characterization of epiretinal membranes in our health area
Afonso Rodríguez A, Solé González L, Rodríguez Gil R, Abreu González R................................................................................. 31
Suplementos nutricionales con ácidos grasos omega 3 para la prevención de la degeneración macular asociada a la edad.
análisis cualitativo y cuantitativo
Qualitative and quantitave analysis of nutritional supplements enriched with omega 3 fatty acids for the prevention of AMD
Abreu González R, Solé González L............................................................................................................................................... 37
Calculadora de riesgo de evolución a DMAE avanzada. Aplicación en práctica clínica habitual
Risk calculator for the progression of advanced age-related macular degeneration. Application in the daily clinical practice
Solé González L, Abreu González R, Alonso Plasencia M, Abreu Reyes P..................................................................................... 41
Análisis del control de los pacientes incluidos en el programa de cribado de retinopatía diabética
Analysis of patients included in the diabetic retinopathy screening
Alonso Plasencia M, Abreu González R, Solé González L, Gil Hernández MA, Abreu Reyes P.................................................... 48
Estudio de las características epidemiológicas de las enucleaciones y evisceraciones realizadas en nuestro centro hospitalario
durante el periodo 2007-2012
Review of the enucleations and eviscerations that were performed in the Hospital Universitario Nuestra Señora de la
Candelaria in the period 2007-2012
Pérez Muñoz DC, Gil Hernández MA, Acosta Acosta B Abreu Reyes P......................................................................................... 54
CASOS CLÍNICOS
Uso de colirio interferón alfa-2b en el tratamiento de la neoplasia intraepitelial conjuntival
Use of topical interferon alfa-2b in the conjunctival intraepithelial neoplasia therapy
Medina Mesa E, DE Armas E, Augusto Abreu J.............................................................................................................................. 59
Utilidad de la Biomicroscopía ultrasónica (BMU) en los traumatismos contusos del globo ocular
Use of Ultrasonic Biomicroscopy (UBM) in ocular blunt trauma
De Armas EM, Ruiz de la Fuente P, De Armas AA, Perera D, Abreu JA......................................................................................... 65
Esclerostomía protegida con implante Ex-PRESS® como opción quirúrgica en el glaucoma refractario
Ex-PRESS® implant protected sclerostomy a surgical option in refractory glaucoma
Pinto C, Ruiz P, Perera D, Aguilar JJ, Abreu JA.............................................................................................................................. 69
Síndrome de Horner por dolicoectasia vertebrobasilar. A propósito de un caso
Horner’s syndrome by vertebrobasilar dolichoectasia. Case report
Zanetti Llisa MR, Romero Báez S, Tandón Cárdenes L, González Hernández A............................................................................ 73
Adenocarcinoma suprarrenal y quemosis conjuntival crónica Bilateral
Adrenal adenocarcinoma and chronic bilateral conjunctival chemosis
Amesty Morello MA, Rivera Ruiz E, Hijós Gastón M, Valverde Almohalla S, Encinas Martín JL................................................ 78
Edema macular en Síndrome SAPHO
Macular edema in SAPHO Syndrome
De Armas EM, Rocha P, Lozano V, Losada MJ, Rodríguez B, Serrano MÁ................................................................................... 82
Tratamiento intravítreo y toxoplasmosis macular. A propósito de un caso
Intravitreal treatment and macular toxoplasmosis. Case report
Romero Báez S, Zanetti Llisa MR, Hernández FF, Reyes Rodríguez MA....................................................................................... 85
Panuveítis Luética: ¿Fase secundaria de reinfección luética o sífilis latente tardía en paciente VIH+?
Luetica panuveitis: Secondary Phase syphilitic reinfection or late latent syphilis in HIV + patients?
Capote Yanes E, Álvarez Marín J, Kalitovics Nóbregas N, Abreu Reyes P..................................................................................... 89
Manifestación atípica de un Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada severo
Atypical manifestation of severe Vogt-Koyanagi-Harada Syndrome
Curutchet Mesner L, Romero Báez S, Francisco Hernández FM, Reyes Rodríguez MA................................................................ 93
Retinopatía por descompresion tras cirugia filtrante en glaucoma juvenil
Decompression retinopathy after filtering surgery in juvenil glaucoma
Rocha Cabrera P, Abreu Reyes JA, Aguilar Estévez JJ.................................................................................................................... 100
Adalimumab: un nuevo tratamiento para la oftalmía simpática
Adalimumab: a new treatment for sympathetic ophthalmia
Reñones J, Cabrera F, Rodríguez L, Herman E, De las Heras E, Cardona P.................................................................................... 105
Relación de socios de la Sociedad Canaria de Oftalmología....................................................................................................... 109