32
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2015; 26: 32-35 ARTÍCULO ORIGINAL
Cromovitrectomía bajo
perfluorocarbono líquido en la
cirugía de desprendimiento de retina
regmatógeno y agujero macular
Chromovitrectomy under perfluorocarbon liquid in
rhegmatogenous retinal detachment surgery and
macular hole
GIL HERNÁNDEZ M.ª AA1, PÉREZ MUÑOZ D2, AFONSO RODRÍGUEZ A2,
ABREU REYES P3
RESUMEN
Objetivo: Presentar la técnica quirúrgica efectuada usando tinción bajo perfluorocarbono lí-qudo
(PFCL) en el caso de un desprendimiento de retina regmatógeno y agujero macular
(AM).
Caso clínico y método: paciente miope magna que inicialmente presentó un agujero macular
de grosor completo y posteriormente desarrolló un desprendimiento de retina regmatógeno.
La técnica efectuada fue colocación de banda escleral, vitrectomía vía pars plana 23G con
uso de Membrane Blue Dual®, como tinción, bajo PFCL para teñir y extraer la membrana
limitante interna (MLI) y conseguir el cierre del agujero macular, y laserterapia periférica
en agujero regmatógeno con intercambio PFCL-gas (SF6 al 20%) como medio de tapona-miento.
Resultado: En el postoperatorio se objetiva la reaplicación de la retina así como el sellado del
agujero macular. Tras un año de seguimiento la retina permanece reaplicada presentando
una agudeza visual de 0,3.
Conclusión: El uso de tinción bajo PFCL es útil para facilitar la extracción de la MLI en agu-jero
macular asociado a desprendimiento de retina regmatógeno.
Palabras clave: Cromovitrectomía, perfluorocarbono líquido, agujero macular.
Servicio de Oftalmología. Complejo Hospitalario Ntra Sñra de Candelaria Santa Cruz de Tenerife.
1 Doctora en Medicina y Cirugía, Especialista en Oftalmología.
2 Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Oftalmología.
3 Licenciado en Medicina y Cirugía, Jefe de Servicio de Oftalmología.
Comunicación en Video presentada en el Congreso de la Sociedad Canaria de Oftalmología en Las Palmas de
Gran Canaria 2014.
Correspondencia
M.ª Antonia Gil Hernández
mgilher1@gmail.es
Cromovitrectomía bajo perfluorocarbono líquido en la cirugía de desprendimiento de retina regmatógeno y agujero macular
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2015; 26: 32-35 33
INTRODUCCIÓN
El termino cromovitrectomía hace refe-rencia
al uso de colorantes vitales para teñir
y facilitar la visualización y extracción de es-tructuras
como las membranas epirretinianas
y la membrana limitante interna (MLI) en la
cirugía vitreoretiniana. Se han descrito dife-rentes
técnicas para aplicar la tinción en la
cavidad vítrea: la «técnica seca» que se lleva
a cabo con el ojo lleno de aire y la «técnica
o método húmedo» llevado a cabo con el ojo
lleno de líquido (generalmente solución sali-na
balanceada) (1).
El fundamento para la extracción de la
MLI, en el tratamiento quirúrgico del aguje-ro
macular (AM), sería asegurar la completa
eliminación de cualquier tejido epirretiniano
sobre la superficie macular y liberar así cual-quier
tracción foveal residual. En caso de des-prendimiento
de retina regmatógeno asociado
a agujero macular la extracción de la MLI es
más dificultosa debido a su adherencia y a la
necesidad de efectuar una mayor tracción de
la retina.
Presentamos el caso de un desprendimien-to
de retina regmatógeno asociado a agujero
macular donde empleamos la tinción bajo
perfluorocarbono líqudo (PFCL) para facili-tar
el pelado de la MLI y disminuir la tracción
sobre el polo posterior.
CASO CLÍNICO Y TÉCNICA
QUIRÚRGICA
Paciente mujer de 44 años miope magna
(-11D ojo derecho y -10,5D ojo izquierdo)
que había sido diagnosticada de AM de gro-sor
completo en ojo derecho, dos meses an-tes,
con una visión de 0,1 (fig. 1).
Acude de urgencia a nuestro Hospital pre-sentando
empeoramiento de la visión por el
ojo derecho. En la exploración oftalmológica
se aprecia una agudeza visual de 0,01 y en
la biomicroscopía posterior se detecta un des-prendimiento
de retina total con afectación
macular y agujero retiniano periférico.
Ante el diagnóstico de desprendimiento
de retina regmatógeno con AM se decide in-tervención
quirúrgica urgente. La técnica em-pleada
fue la colocación de una banda escleral
SUMMARY
Objective: To present the surgical technique performed using staining under perfluorocarbon
liquid (PFCL) in the case of a rhegmatogenous retinal detachment and macular hole.
Case Report and Method: Highly myopic patient who initially presented a full thickness
macular hole and subsequently developed a rhegmatogenous retinal detachment. The tech-nique
employed involved placing an scleral band, 23G pars plana vitrectomy with the use of
Membrane Blue Dual® dye under PFCL to stain and remove the internal limiting membrane
(ILM) in order to achieve closure of macular hole, and peripheral laser therapy in the rheg-matogenous
hole with PFCL – gas exchange (SF6 20%) as tamponade.
Result: The retina was reattached postoperatively and closure of the macular hole was achie-ved.
After a one-year period follow-up, the retina remains reapplied presenting a visual
acuity of 0.3.
Conclusion: The use of staining under PFCL is useful to facilitate removal of the ILM in ma-cular
hole associated with rhegmatogenous retinal detachment.
Key words: Chromovitrectomy, perfluorocarbon liquid, macular hole.
Fig. 1: Imagen de
la OCT macular
de la paciente
con el AM de
grosor completo
dos meses antes
de producirse el
desprendimiento
de retina
rematógeno.
GIL HERNÁNDEZ MA, et al.
34 ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2015; 26: 32-35
junto con la realización de una vitrectomía vía
pars plana 23G. Tras reaplicar la retina con
PFCL procedemos, para facilitar la extracción
de la MLI, a la tinción con Membrane Blue
Dual® del polo posterior aplicándolo con una
cánula de punta de silicona bajo el PFCL y al-rededor
del AM. La cantidad empleada, para
evitar su reflotamiento, es de las gotas sufi-cientes
para teñir el área afecta, no empleamos
todo el vial ya que eso dificultaría la visuali-zación
considerando que estamos bajo PFCL.
Tras esperar dos minutos levantamos con una
aguja de 25G (retrobulbar de Atkinson) la MLI
y la extraemos con una pinza (Grieshaber re-volution
® DSP - ILM). Proseguimos la cirugía
dando laser en el agujero retiniano periférico
y efectuamos intercambio PFCL-gas hexafluo-ruro
de azufre (SF6) al 20% con cierre de las
esclerotomías con vicryl 8/0 (figs. 2-5).
En el postoperatorio posicionamos a la
paciente en decúbito prono de forma exhaus-tiva
durante dos semanas, duración media del
tamponamiento del SF6.
RESULTADO
En el postoperatorio se objetiva la rea-plicación
de la retina así como el sellado del
agujero macular. Tras un año de seguimiento,
la retina permanece reaplicada, el agujero ma-cular
se comprueba que está sellado mediante
tomografía de coherencia óptica (fig. 6). Pre-sentando
una agudeza visual de 0,3.
DISCUSIÓN
La extracción de la MLI aumenta en un
90% la tasa de éxito en la reaplicación del
AM. En el caso de la coexistencia de un des-prendimiento
de retina su eliminación conlle-va
una mayor dificultad por la gran movilidad
retiniana y, la mala visualización en caso de
pacientes con alta miopía.
De ahí la aparición de técnicas quirúrgi-cas
donde se emplea el PFCL para facilitar
la extracción de la MLI previa tinción. De
la bibliografía consultada es el verde de in-docianina
el colorante más utilizado, siendo
excelente en la tinción de la MLI. Pero se han
descrito efectos secundarios por su toxicidad
sobre la retina neurosensorial y sobre el epi-telio
pigmentario (2).
Fig. 2: Inyección
de PFC, para
reaplicar la retina,
donde se aprecia
el desgarro
periférico.
Fig. 3: Inyección
mediante
cánula de punta
de silicona
de colorante
Membrane Blue
Dual® bajo
Perfluorocarbono
alrededor del
agujero macular.
Fig. 4: Extracción
con pinza de la
MLI bajo PFC.
Fig. 5: Imagen
del intercambio
Perfluorocarbono-aire,
tras
laserterapia
en desgarro
retiniano.
Cromovitrectomía bajo perfluorocarbono líquido en la cirugía de desprendimiento de retina regmatógeno y agujero macular
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2015; 26: 32-35 35
Nishimura y colaboradores (3) reportaron
la técnica empleada con el uso de PFCL con
tinción de indocianina para extraer la MLI
en AM con desprendimiento de retina. Pos-teriormente
Nassimul Hussain et al 4 publi-can
8 casos en donde tras la vitrectomía ini-cialmente
emplean la tinción de indocianina
para teñir la MLI y posteriormente aplican el
PFCL para facilitar su extracción.
Periklis D Brazitikos (5) en el año 2003
presenta cuatro casos con desprendimiento
de retina secundario a AM, empleando como
tinción el verde de indocianina bajo el PFCL,
y posterior intercambio por gas drenando a
través del agujero.
En nuestro caso coexiste el AM junto con
un desprendimiento de retina con agujero re-tiniano
periférico. Usamos como tinción una
combinación de azul tripan y azul brillan-te
(Membrane Blue Dual®), que tiñe tanto
las membranas epirretinianas (azul tripan)
como la MLI (azul brillante). Y lo aplicamos
bajo el perfluorocarbono líquido. Con ello
conseguimos una adecuada reaplicación de
la retina, el PFCL nos sirve de apoyo para
facilitar la extracción de la MLI, y una ma-yor
protección del agujero macular evitando
que la tinción empleada pueda pasar través
del mismo.
A pesar de haber sido empleada en un
solo caso clínico, el éxito conseguido ha sido
tanto anatómico como funcional, por lo que
creemos en la utilidad de la técnica quirúrgica
efectuada.
BIBLIOGRAFÍA
1. Montero Moreno JA, Ruiz Moreno JM, Fernan-dez
Muñoz M. Empleo de colorantes vitales en
la cirugía vitreorretiniana. Studium Ophthalmo-logicum
2010; volumen 28 (n.º 2).
2. Maia M, Haller JA, Pieramici DJ, et al. RPE
abnormalities after ILM peeling guided by ICG
staining. Retina 2004; 24: 157-60.
3. Nishimura A, Kita K, Segawa Y, Shirao Y. Perfluo-rocarbon
liquid assists in stripping the ILM to treat
detached retina caused by macular hole. Ophthal-mic
Surgery and Lasers 2002, 33(1): 77-78.
4. Nazimul Hussain, Anjli Hussain, Sundaman Na-tarajan,
PFCL and ILM peeling in macular hole
with retinal detachment. International Journal in
Ophthalmology 2005; 5 (2): 217-222.
5. Periklis D Brazitikos, Sofia Androudi, Stavros
A Dimitrakos, Nikolaos T Stangos. Removal of
the internal limitant membrane under perfluoro-carbon
liquid to treat macular hole associated
retinal detachment. Am J Ophthalmol 2003 Jun;
135 (6): 894-6.
Fig. 6: Imagen
de Tomografía
de Coherencia
Óptica (OCT) del
agujero macular
sellado.