104
INTRODUCCIÓN
El concepto smartphone es un término
comercial para denominar a un teléfono
móvil que ofrece más funciones que un telé-fono
común, soportando completamente un
cliente de correo electrónico con la funciona-lidad
completa de un organizador personal
(PDA) (1).
El objetivo de este artículo es mostrar los
múltiples usos de los dispositivos móviles, en
nuestro caso el iPhone®, en lo que puede ser
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2011; 22: 104-108 INFO-OFTALMOLOGÍA
Aplicaciones del iPhone en
oftalmología
Ophthalmological applications for iPhone
AFONSO RODRÍGUEZ A1, ABREU GONZÁLEZ R2
RESUMEN
El iPhone® es un dispositivo móvil que nos permite comunicarnos, así como la capacidad de
integrar una gran cantidad de aplicaciones para la organización y practica clínica diaria. Es
útil en la toma de decisiones en cualquier momento y lugar, y permite la posibilidad de apli-car
telemedicina en casos necesarios.
Presentamos una revisión de las aplicaciones disponibles para la práctica de la oftalmología.
Palabras clave: iPhone, aplicación, telemedicina.
SUMMARY
The iPhone® device is a smartphone which enables communication and can be enhanced by a
number of applications for your personal organization and your clinical practice. It is use-ful
for making decisions at any time and it allows you the possibility of practising teleoph-thalmology.
We present a review of the applications available for an ophthalmological practice.
Key words: iPhone, applications, telemedicine.
Servicio de Oftalmología. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
1 Licenciado en Medicina.
2 Licenciado en Medicina. FEBO.
Correspondencia:
Alberto Afonso Rodríguez
Servicio de Oftalmología. Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria
Carretera del Rosario N 145
38010. Santa Cruz de Tenerife
alberafonro@hotmail.com
nuestra práctica clínica diaria, así como las
diferentes aplicaciones que para este disposi-tivo
podemos encontrar.
MATERIAL Y METODO
Hemos elegido el iPhone® (Apple Inc. 1
Infinite Loop, Cupertino, California, USA),
de entre los diversos smartphones, por su
gran cantidad de aplicaciones y el fácil acce-so
desde la App Store a éstas, así como por
sus características, entre las que destacamos:
– Pantalla con una resolución de 960x640
pixeles a 326 p/p y relación de contraste 800:1.
– Capacidad de almacenamiento de 16-32
Gb.
– Batería de duración mínima de 6 horas y
hasta 40 horas dependiendo del uso.
– Cámara fotográfica de 5 megapíxeles
con flash y grabación de video HD 720p (2).
El sistema operativo del iPhone® actual-mente
es el iOS 4. La interfaz de usuario de
iOS se basa en el concepto de manipulación
mediante gestos multitáctiles.
Se ha realizado una búsqueda a través de la
Apple Store (2) (es un servicio para el iPho-ne,
el iPod Touch, el iPad, Mac OS X Snow
Leopard y Mac OS X Lion, creado por Apple
Inc., que permite a los usuarios buscar y des-
Aplicaciones del iPhone en Oftalmología
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2011; 22: 104-108 105
Tabla I. Clasificación distintas aplicaciones encontradas en la App Store, Apple Inc.
Nombre Clasificación Descripción Precio Dispositivo
MiniAtlas(8) Educativas y referencia Atlas de imágenes 5,59 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico y fisiopatología DMAE
iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
Retina Atlas (9) Educativas y referencia Atlas con más de 2500 11,99 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico imágenes clasificadas por
patologías
EyeModel (10) Educativas y referencia para Modelo 3D Anatomía Globo 0,79 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
el médico ocular y orbita
Sight selector Lite (11) Educativas y referencia para Laminas 3D modelo anatómico Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
el médico del ojo
Sensewhatyousee? (12) Test visuales Test visuales de AV, contraste Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
e ishihara
Cuidado de tu salud visual (13) Educativa para paciente Varios test, de astigmatismo, Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
dominancia,..; imágenes de
síntomas visuales
FastAcuity (14) Test visuales Varios test de Snellen modificados Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para distancia cerca
Macular Test (15) Test visuales Rejilla de Amsler 1,59 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
LRI Calc (10) Cálculo y basadas en office Ayuda a calcular donde realizar 0,79 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
las incisiones relajantes en Qx
catarata para disminuir astigmatismo
OHT Calc Cálculo y basadas en office Calculo de riesgo glaucoma basado 0,79 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
en las guias europeas de HTO
i2icare teleophthalmology (16) Educativas y referencia Junto con sowftware para retinografo, 0,79 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico permite descarga de imágenes
directamente desde el servidor
EyeRootemobile (17) Educativas y referencia Permite descarga desde el servidor 15,99 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico de la consulta de imágenes de RET,
OCT, GDX
OCT Browser (18) Educativas y referencia Permite descarga de imágenes de OCT Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico para estudio
Eyephoto Hill (19) Educativas y referencia Sofware que permite la toma y 35,99 € iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico almacenamiento de datos de pacientes
de imágenes de polo anterior con la
camara del iphone.
Lupa Free (20) Educativa para paciente Uso del telefono como lupa Gratis iPhone 3 y 4
Eye Hand Book (21) Educativas y referencia Multiples opciones, test visuales, Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico vademécum, herramientas de calculo
de LIOs, PIO ajustada, podscats…
Medcalc (22) Cálculo y basadas en office Valores de los diversos parámetros Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
bioquímicos, endocrinológicos,
hematológicos, de medicina en general
NEJM App (23) Educativas y referencia Revista New England Journal of Gratis iPhone 3 y 4, iPad, iPod Touch
para el médico Massachusets, acceso a artículos
semanales, imágenes y videos
cargar aplicaciones) hasta el día 24 de febre-ro
de 2011, usando las palabras oftalmología,
ophthalmology y medicina.
RESULTADOS
En nuestra búsqueda hemos encontrado 52
aplicaciones diferentes sobre oftalmología,
que podemos clasificar de la siguiente manera:
– Herramientas de test visuales: 9/52
(17,3%).
– Herramientas educativas para el pacien-te:
6/52 (11,54%).
– Herramientas educativas y de referencia
para médicos: 29/52 (55,77%).
– Herramientas de cálculo y otras basadas
en office: 8/52 (15,39%).
Podemos ver unos ejemplos de aquellas
que nos han parecido más útiles (tabla 1).
DISCUSIÓN
Actualmente nos encontramos en la era de
la información, donde podemos encontrar
todo aquello que necesitamos y queremos de
manera inmediata desde internet. Esto se
aplica de la misma manera a la medicina.
Debido a la importancia de la actualización
de la información los smartphones son una
herramienta útil en la práctica médica (3,4).
Podemos tener acceso a múltiples fuentes
de información, desde revistas oftalmológi-cas
a videos de cirugías, así como a foros de
discusión sobre diversos temas.
Debemos señalar que uno de cada dos
médicos en USA utiliza algún dispositivo tipo
PDA o smartphone en la práctica diaria para
información sobre tratamientos médicos y
efectos adversos e interacciones de fármacos,
y se espera que este número aumente (4,5).
El iPhone desde que se introdujo en el
mercado en EEUU en junio 2007 ha vendido
más de 33 millones de unidades en todo el
mundo (6).
Gracias a las múltiples aplicaciones que
encontramos podemos realizar de manera
rápida y efectiva diversos test visuales, lo cual
es una ventaja ya que no siempre disponemos
de todas las herramientas a nuestra disposición
(11-15). Asimismo podemos realizar consul-tas
sobre fármacos y posibles interacciones en
AFONSO RODRÍGUEZ A, et al.
106 ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2011; 22: 104-108
Fig. 1: A iPhone
captura de
pantalla test de
ishihara. B
Diferentes test de
AV Snellen
modificados para
tomar AV a 33 cm.
el caso de que se nos presenten dudas (figs. 1
y 2). Una herramienta útil es la posibilidad de
cálculo de LIOs de manera rápida con diversas
formulas previa cirugía (21).
Destacar la posibilidad de utilizar iPhone®
como cámara fotográfica en la lámpara de
hendidura (7) sobre todo en situaciones no
ideales de consulta, como puede ser urgen-cias
en un centro de salud, lo cual nos permi-te
enviar fotos de manera instantánea para
realizar consultas (4) (fig. 3).
Esto junto con la gran cantidad de aplica-ciones
dedicadas a la teleoftalmología son de
gran utilidad ya que nos permiten realizar
consultas y diagnósticos precisos desde nos
encontremos, y con gran cantidad de infor-mación
acerca del caso en cuestión.
Actualmente en el Toronto´s Mount Sinai
Hospital,se ha implementado la intranet hospi-talaria
al iPhone, pudiendo acceder a los datos
de los pacientes, así como pruebas de labora-torio
y radiologicas cambiando el modo en el
que se realiza la practica clínica actual (6).
CONCLUSIÓN
El iPhone® es una herramienta útil, que
permite y facilita la comunicación entre dife-rentes
profesionales, acceso a material de
exploración, así como últimos protocolos de
actuación, lo cual es beneficiosos a la hora de
realizar una practica clínica mas rápida y efi-ciente
ya que posee una gran cantidad de
aplicaciones, aumentando la productividad y
el ahorro de recursos.
BIBLIOGRAFÍA
1. Smartphone en Wikipedia.[En línea]:<
http://es.wikipedia.org/wiki/smartphone> [con-sulta:
24 de febrero de 2011]
2. iPhone® Apple web site [En línea]:<
www.apple.com/es/> [consulta: 24 de febrero
de 2011]
3. HowSmartphonesFit in Ophthalmology’sTool
Bag. [En línea]:< http://www.revophth.
com/content/i/1200/c/22647/> [consulta: 24 de
febrero de 2011]
4. Ron K Lord, Vinay A. Shah, Ashley n. San
Filippo, Rohit Krishna. Novel Uses of Smart-phones
in Ophthalmology. Letterstothe Editor,
Ophthalmology 2010 Jun; 117.
5. Abreu González R, LamarcaMateu J, Sempere-
Matarredona J, Martinez Grau G, Aplicaciones
de los PDA en oftalmología. Arch Soc. Canr.
Oftal. 2004 - N.º 15.
6. Benan M Dala-Ali, Mary Anne Lloyd, Yahya
Al-Abed. The uses of the iPhone forsurgeons.
TheSurgeon 9 (2011) 44-48.
7. AllonBarsam, MA, MRCOphth, ManinderBho-gal,
MBBS, Sharon Morris, MRCOphth,
MRCEd, Brian Little, FRCS, FRCOphth. Ante-rior
segmentslitlampphotographyusingthe iPho-
Aplicaciones del iPhone en Oftalmología
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2011; 22: 104-108 107
Fig. 1: a: TC
axial sin contraste
en la que se
observa lesión en
área selar; b: TC
axial con contraste
en la que se
observa lesión
supraselar que
capta contraste
debido a su
vascularización.
Fig. 3: Captura de
pantalla de
aplicación donde
apreciamos la app
de cámara de
segmento anterior
tomada con el
iPhone.
ne. J CataractRefractSurgVol 36 Jul 2010, 1240-
1241.
8. Aplicación Mini atlas DMAE .[En línea]:<
http://apps.ec-europe.com/ARMD> [consulta:
24 de febrero de 2011].
9. Aplicación Retina atlas.[En línea]:<http://reti-nalatlas.
com/> [consulta: 24 de febrero de 2011].
10. Aplicación Eye Model y LRI Calc[En línea]:<
http://www.eyetools.com.br/> [consulta: 24 de
febrero de 2011].
11. dAplicación Sight selector Lite.[En línea]:<
http://www.patientedconcepts.com/sight_selec-tor.
html> [consulta: 24 de febrero de 2011].
12. Aplicación Sense what u see?.[En línea]:<
http://www.multimed.biz/> [consulta: 24 de
febrero de 2011].
13. Aplicación Cuidado de tu salud visual.[En
línea]:< http://www.federopticos.com/webacce-sible/
index.html> [consulta: 24 de febrero de
2011].
14. Aplicación FasAcuity.[En línea]:<
http://www.kybervision.com/iphone/index.php
> [consulta: 24 de febrero de 2011].
15. Aplicación Macular Test.[En línea]:<
http://www.maculatester.com/> [consulta: 24 de
febrero de 2011].
16. Aplicación i2icare teleophthalmology.[En
línea]:< http://www.i2itelesolutions.com/tele-opth.
html> [consulta: 24 de febrero de 2011].
17. Aplicación EyeRoutemobile.[En línea]:<
http://www.topconmedical.com/products/eyerou-temobile.
htm> [consulta: 24 de febrero de 2011].
18. Aplicación OCT Browser.[En línea]:<
http://web.me.com/giraku/OCT_Browser_Soft-ware_
Suite_Official_Page/Welcome.html>
[consulta: 24 de febrero de 2011].
19. Aplicación Eyephoto Bill.[En línea]:<
http://www.eyephotobill.com/> [consulta: 24 de
febrero de 2011].
20. Aplicación Lupa free.[En línea]:<
http://sites.google.com/site/lens0011/> [consul-ta:
24 de febrero de 2011].
21. Aplicación Eye Hand Book.[En línea]:<
http://www.eyehandbook.com/> [consulta: 24
de febrero de 2011].
22. Aplicación Med calc.[En línea]:<
http://itunes.apple.com/es/artist/mathias-tschopp-
pascal-pfiffner/id299470334> [consul-ta:
24 de febrero de 2011].
23. Aplicación NEJM App.[En línea]:<
http://www.nejm.org/> [consulta: 24 de febrero
de 2011].
AFONSO RODRÍGUEZ A, et al.
108 ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2011; 22: 104-108