78
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2008; 19: 78-80 CASO CLÍNICO
Rotura intraoperatoria de una tijera
Revolution DSP 23-gauge
Intraoperative breakage of 23-gauge Revolution
DSP scissors
ABREU REYES P1, ABREU GONZÁLEZ R2, GIL HERNÁNDEZ MA3,
VARGAS GONZÁLEZ JC1
RESUMEN
Objetivo: Presentar un caso de rotura de una tijera 23-gauge (23G) durante una cirugía vitreo-rretiniana.
Método: Se realizó una vitrectomía 23G en un paciente afecto de retinopatía diabética proli-ferativa
severa que incluyó disección de proliferación vitreorretiniana.
Resultado: La rama de la tijera 23G se rompió intraoperatoriamente. La retirada de la rama de
la tijera rota no fue complicada pero hubo que utilizar una pinza 20G. No hubo repercusión
clínica final.
Conclusión: Las maniobras de retirada de la pieza rota pueden aumentar el riesgo de rotura y
daño retiniano. Es recomendable hacer una exploración visual y funcional intraoperatoria-mente
antes del uso intraocular del mismo.
Palabras clave: Tijera, 23 gauge, vitrectomía, rotura intraoperatoria.
ABSTRACT
Purpose: To report a case with breakage of a 23-gauge scissor during vitreoretinal surgery.
Methods: Pars plana vitrectomy that included a membrane peeling was performed in one
patient through standard ports with 23-gauge vitrectomy systems.
Results: Intraoperatively, the branch broke and dropped onto the posterior pole. Removal of
the broken part was uncomplicated, and the subsequent clinical course was unremarkable
but we used a 20-gauge forceps.
Servicio de Oftalmología. Hospital Universitario La Candelaria. Tenerife.
1 Licenciado en Medicina y Cirugía.
2 Licenciado en Medicina.
3 Doctor en Medicina.
Correspondencia:
P. Abreu Reyes
Servicio de Oftalmología
Hospital Universitario Ntra. Sra. de La Candelaria
Carretera Del Rosario, 145
38009 Santa Cruz de Tenerife
España
Rotura tijera 23g
Presentamos un caso de rotura de una tije-ra
Revolution DSP 23G (Alcon®, Fort Worth,
Texas) durante una cirugía vitreorretiniana.
CASO
Realizamos a un paciente hombre de 24
años de edad una vitrectomía 23G debido a
su retinopatía diabética proliferativa con
componente traccional severo. La disec-ción/
segmentación de las proliferaciones
vitreorretinianas se realizó con cirugía bima-nual
utilizando una tijera Revolution DSP
23G y una pinza plana 23G (fig. 1).
La cirugía comenzó con una vitrectomía
amplia y a continuación se procedió a la seg-mentación
de la proliferación vitreorretinia-na.
En este momento una de las ramas de la
tijera empieza a ceder (fig. 2) y la podemos
sujetar con la pinza antes de que caiga a la
superficie retiniana (fig. 3). Debido a la difi-cultad
de la manipulación de la rama de la
tijera con la pinza de 23G, se procedió a
depositar la rama sobre la superficie retiniana
para ampliar una de las esclerotomías a 20G
y poder utilizar una pinza de ese calibre para
una mayor comodidad en el manejo.
Se logra encajar la rama de la tijera en la pin-za
23G y todo, en bloque, es extraído junto con
el trócar por la esclerotomía 23G (figs. 4 y 5).
El paciente no sufrió ninguna complica-ción
ni daño iatrogénico, concluyendo la
cirugía con normalidad y siguiendo un posto-peratorio
de evolución normal.
DISCUSIÓN
La rotura de material intraquirúrgico
durante la cirugía de vitrectomía no es una
complicación frecuente. Han sido descritos la
rotura de: un vitreotomo 25G durante una
Conclusion: Removal of the broken part may increase the risk of breakage and retinal dama-ge.
Intraoperative visual and functional examination is recommended before intraocular
use.
Key words: Scissor, 23-gauge, vitrectomy, intraoperative breakage.
Fig. 1: Fotografía
intraoperatoria de
la pinza y la tijera
23G justo antes de
la introducción de
las mismas en la
cavidad vítrea.
Fig. 2: Fotografía
intraoperatoria de
la tijera 23G en el
momento que una
de las ramas
empieza a ceder.
Fig. 3: Fotografía
intraoperatoria de
la rama de la
tijera 23G siendo
sujetada por la
pinza.
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2008; 19: 78-80 79
ABREU REYES P, et al.
80 ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2008; 19: 78-80
cirugía de membrana epirretiniana (1), tres
pinzas de Tano 20G en cirugías de membrana
epirretiniana (2). En nuestro conocimiento no
ha sido descrita ninguna complicación por
rotura de material en cirugía vitreorretiniana
23G hasta la actualidad.
Las ventajas principales de las vitrectomí-as
sin suturas son principalmente la disminu-ción
del tiempo de intervención, un mayor
comfort del paciente y una recuperación
visual más rápida. Como desventaja cabe
destacar el mayor número de hipotonías y de
endoftalmistis (3).
CONCLUSIÓN
Las maniobras de retirada de una pieza
rota intraocularmente durante la cirugía pue-den
aumentar el riesgo de rotura y daño reti-niano.
Es recomendable hacer una explora-ción
visual y funcional intraoperatoriamente
antes del uso intraocular del mismo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Makoto I, Kousuke N, Susumu I, et al. Intraope-rative
Breakage of a 25-gauge Vitreous Cutter.
Am J Ophthalmol 2004; 138(5): 867-9.
2. Bartz-Schmidt K, El-Araj I, Gelisken F, et al.
Intraoperative Breakage of 20-Gauge Tano For-ceps.
Am J Ophthalmol 2006; 141(1): 215-217.
3. Williams GA. 25, 23 or 20-gauge instrumenta-tion
for vitreous surgery? Eye advance online
publication, 22 February 2008;
doi:10.1038/eye.2008.20.
Fig. 4: Fotografía
en la que podemos
observar la pinza
23G con la rama
de la tijera
encajada junto
con el trócar.
Fig. 5:
Composición
fotográfica en la
que podemos
observar con un
mayor detalle la
pinza y la rama de
la tijera 23G tras
la extracción.