AÑO 2005
Número 16
www.oftalmo.com/sco
Disminución aislada de la visión
por neurorretinitis estrellada como
signo inicial de la enfermedad
por arañazo de gato
Resolución del caso anterior
con normalización visual
(antibioterapia sistémica en debate)
Ver interior págs. (116-117)
SOCIEDAD CANARIA DE OFTALMOLOGÍA
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE: Dr. José Augusto Abreu Reyes
VICEPRESIDENTE: Dr. Francisco Enríquez de la Fe
SECRETARIO: Dr. José Alberto Muiños Gómez-Camacho
TESORERO: Dr. Huneidi Al Abdul Razzak
VOCALES:
Tenerife: Dr. José Luis Delgado Miranda
La Palma: Dr. Francisco Andrés León Hernández
La Gomera: Dra. Eva Ayala Barroso
El Hierro: Dra. Ángeles Martínez Piñero
Gran Canaria: Dr. Alfonso Manrique de Lara Morales
Lanzarote: Dr. Jorge Castellanos Solanes
Fuerteventura: Dr. Marina Ocaña González
EX-PRESIDENTES
Juan Murube del Castillo
Antonio Ojeda Guerra
Manuel González de la Rosa
Francisco Pérez Hernández
Carlos Piñana Darias
Miguel Ángel Serrano García
Pedro Abreu Reyes
Julio Méndez González
ARCHIVOS DE LA SOCIEDAD CANARIA DE OFTALMOLOGÍA
ÓRGANO OFICIAL DE LA SOCIEDAD CANARIA DE OFTALMOLOGÍA
EDITORES:
Dr. Alfredo Amigó Rodríguez: Santa Cruz de Tenerife
Dr. Miguel Ángel Pérez Silguero: Las Palmas de Gran Canaria
Colaboradores de edición:
Dr. José A. Abreu Reyes; Dr. José Luis Delgado Miranda, Dr. David Pérez Silguero
Ex-editores:
Prof. Juan Murube del Castillo, Prof. Manuel Antonio González de la Rosa, Dr. José A. Abreu Reyes
y Dr. José A. Rodríguez Pérez
Traducción: Dña. Eva María Suárez Guillén
Dirección de la Revista en Internet: www.oftalmo.com/sco
La correspondencia relacionada con la Redacción de Archivos de la Sociedad Canaria de
Oftalmología deberá dirigirse a los editores: E-mail: amigo66arrakis.es C/. El Humo 1, 1.º A, 38002
Santa Cruz de Tenerife. Tfno.: 922 23 72 01. Fax: 922 23 56 63
La Dirección de la Revista, en ningún caso, se responsabiliza de las ideas y conceptos de los artículos publicados.
Depósito Legal M. 134-1958 ISSN 0211–2698
Normas para publicación en los
Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología
1. Puede solicitar la publicación de trabajos en estos Archivos, revista oficial de la Sociedad Canaria de Oftalmolo-gía,
cualquier persona interesada. Se publicarán artículos originales de investigación clínica o básica, comunica-ciones
cortas de casos clínicos o innovaciones técnicas, cartas al director, editoriales, revisiones y notas. A la
publicación se tendrá también acceso a través de www.oftalmo.com/sco
2. Las solicitudes de publicación serán remitidas a uno de los editores indistintamente: Alfredo Amigó C/. El Humo
1, 1.º A 38003 Santa Cruz de Tenerife (amigo66@arrakis.es) o Miguel Ángel Pérez Silguero, León y Castillo, 304
Bajo 35005 Las Palmas de Gran Canaria (psilgueroma@terra.es)
3. Los trabajos podrán estar escritos en español o en inglés, serán enviados antes del día 20 de febrero, para que la
edición del número de Archivos correspondiente al año, coincida con la celebración del Congreso anual de la
Sociedad Canaria de Oftalmología y deberán ajustarse a las normas contenidas en los siguientes apartados.
4. Hoja de identificación.- Deberá incluir: a) el título del trabajo en español y después en inglés; b) el nombre y uno
o dos apellidos de cada autor, con el grado académico más alto y la afiliación a una institución; c) el nombre del
departamento/s e institución/es responsables; e) el nombre, la dirección y el e-mail del autor responsable; f) men-ción
opcional de que el trabajo ha sido presentado en algún congreso, lugar y fecha; g) manifestación de cualquier
interés financiero de los autores en el producto, equipamiento o proceso del que trate el trabajo o de la competen-cia
o de cualquier ayuda económica recibida por alguna compañía implicada en el trabajo. Finalmente se escribi-rá:
«El autor/es certifica/n que este trabajo no ha sido publicado ni esta en vías de consideración para publicación
en otra revista. Asimismo transfiere/n los derechos de propiedad (copyright) del presente trabajo a la Sociedad
Canaria de Oftalmología» firmando por orden los autores.
5. Redacción del texto y presentación.- Se enviarán original y dos copias. El original en formato Microsoft Word con
las imágenes en soporte digital. Las copias en papel, por una sola cara, con letra negra y caracteres tipo imprenta
a doble espacio. La presentación incluirá las siguientes hoja/s numeradas correlativamente: 1. De identificación;
2. De resumen y palabras clave; 3. De texto; 4. De bibliografía; 5 De leyendas de ilustraciones; 6. Ilustraciones
(tablas, gráficos y figuras).
6. Resumen y palabras clave.- Deberá tener una versión española y una inglesa de idéntico contenido con una exten-sión
no superior a 250 palabras para los artículos originales indicando Objetivo, Métodos, Resultado y Conclu-siones;
y de 100 palabras para las comunicaciones cortas indicando Objetivo/método, Resultados/conclusiones (o
bien Caso clínico, Discusión). Debajo de cada versión del resumen se identificarán hasta 5 palabras clave.
7. Tablas, gráficos y fotografías.- El número de éstos deberá limitarse a los fundamentales. Las fotografías en color
correrán a cargo del autor/es. Los epígrafes de las ilustraciones deben mecanografiarse en hoja aparte. Las ilus-traciones
deberan digitalizarse aparte del manuscrito debidamente enumeradas.
8. Bibliografía.- Se ordenará y numerará por su orden de aparición en el texto. La forma de la cita será la del Index
Medicus.
9. Caracteres de imprenta.- Sólo se admitirán en el texto los estilos de los caracteres de imprenta cursiva y negrita.
10. Examen de manuscritos.- Los trabajos, una vez recibidos, pasarán a la Comisión de Publicaciones para informe.
11. Pruebas.- Deberán devolverse, debidamente corregidas, en un plazo de diez días a partir de la fecha del envío.
Pasado este plazo sin recibirse, el trabajo perderá su turno de publicación.
NORMAS
EDITORIAL
¿Es hoy día una realidad la cirugía de la presbicia?
Is the presbytia surgery a reality nowadays?
Fernández Vega L .......................................................................................................................................................................... 1
COMUNICACIÓN SOLICITADA
Queratoplastia lamelar anterior profunda asistida con laser.
Laser assisted deep anterior lamelar keratoplasty.
Güell JL, Manero F ........................................................................................................................................................................ 3
PROTOCOLOS DE LOS ARCHIVOS DE LA SCO
Protocolo de la cirugia de la catarata.
Protocol for the cataract surgery.
Perez Silguero D, Amigó A, Perez Silguero MA, Goas J. Enríquez de la Fe F ............................................................................ 7
ARTÍCULOS ORIGINALES
Válvula de Ahmed en el glaucoma refractario. Primeros años de experiencia
Ahmed valve in refractory glaucoma. First years experience
Alvarez-Marín J, Delgado Miranda J, Abreu Reyes P ................................................................................................................... 11
Tratamientos personalizados guiados por frente de onda con la plataforma CustomCornea de Alcon. Resultados.
Alcon CustomCornea wavefront-guided custimized treatments. Results.
Amigó Rodríguez A, Aja Hoyos E, Romero Insúa M .................................................................................................................... 21
Corrección de la ptosis palpebral mediante conjuntivo-müllerectomía.
Ptosis repair using conjunctival müllerectomy.
Ayala Barroso E, González-Candial M, Medel Jiménez R ............................................................................................................ 29
Manejo quirúrgico de la luxación de cristalino a cámara vítrea mediante el uso de terminales de faco-frío.
Management of the retained lens fragments in the vitreous with phacoemulsification with cold phaco tips.
Cabrera López F, Baeta Bayón L, Cabrera Marrero B, Jerez Olivera E, Mesa Lugo F, Cardona Guerra P ................................. 35
Anillos de tensión capsular. Nuestra experiencia.
Capsular tension rings. Our experience.
Díaz Alemán VT, Lozano López V, Perera Sanz D, Rodríguez Martín J ...................................................................................... 41
Queratoplastia penetrante en el Hospital Universitario de Canarias. Nuestra experiencia.
Penetrating keratoplasty at the University Hospital of the Canary Islands. Our experience.
Fernández-Baca Vaca G, Arteaga Hernández V, Aguilar Estévez J, Rodríguez Martín J ............................................................. 47
Ablaciones corneales personalizadas con LADARVision™ 4000 Comparación de la profundidad de ablación corneal de nuestros
primeros 50 pacientes.
Wavefront-guided customised ablations with LADARVisionTM 4000. Comparison of corneal ablation depth in our first
50 patients.
Goás Iglesias de Ussel J, Henríquez de la Fe F, Bernal Blasco i López Villar J, Pérez Silguero D, Pérez Silguero M,
Martín Pérez M, Peñate Valdivieso S ............................................................................................................................................ 55
Consecuencias del uso de paños de tela en cirugía de cataratas.
Consequences of the use of cotton surgical drapes in cataract surgery.
Grande Baos C ................................................................................................................................................................................ 61
Archivos de la
Sociedad Canaria de Oftalmología
2005 Publicación anual N.° 16
Índice
Cumplimiento del tratamiento: ¿otra ventaja de la bilateralidad?
Treatment fulfilment: another advantage of bilateral cataract surgery?
Pérez Silguero D, Bernal Blasco I, Méndez de Pando MD, Jiménez García A, Pérez Silguero MA ............................................ 65
REVISIÓN
Actualización en el diagnóstico y tratamiento del edema macular diabético.
New approachs in the diagnosis and treatment of the diabetic macular edema.
Cabrera López FL, Cabrera Marrero B, Baeta Bayón L, Jerez Olivera E, Cardona Guerra P ....................................................... 69
CASOS CLÍNICOS
Utilidad de la tomografía de coherencia óptica en el edema macular diabético traccional.
Use of optical coherence tomography in tractional diabetic macular edema.
Abreu R, Bandao F, Sempere J, Abengoechea S ............................................................................................................................ 83
Tratamiento tópico con 5-fluorouracilo de la neoplasia intraepitelial córneo-conjuntival recidivante.
Topical treatment with 5-fluorouracil of a recurrent córneo-conjunctival intraepithelial neoplasia.
Abreu Reyes JA, Aguilar Estevez JJ, Cordovés Dorta LM , Alvarez Argüelles H, Díaz Flores L ............................................... 87
Enfermedad de Eales. A propósito de un caso.
Eales disease: a case report.
Baeta Bayón L, Toledo Monzón JL, Cabrera Marrero B, Jerez Olivera E, Cardona Guerra P ..................................................... 91
Rotura coroidea: a propósito de un caso.
Choroidal rupture. A case report.
Baeta Bayón L, Farinós Gonzálvez M, Cabrera Marrero B, Jerez Olivera E, Cardona Guerra .................................................... 95
Escleritis asociada a enfermedades sistemicas.
Scleritis associated with sistemic diseases.
Fernandez-Baca G, Losada Castillo MJ, Pérez Barreto L, Martin Barrera F ................................................................................. 99
Síndrome de Usher y catarata subcapsular posterior: necesidad quirúrgica.
Usher syndrome and posterior subcapsular cataract: surgical need.
Perera Sanz D, Losada Castillo MJ, Perez Barreto L, Martin Barrera F ........................................................................................ 103
Tratamiento de pliegues del lentículo tras cirugía lasik.
Treatment of flap striae after lasik surgery.
Sempere J, Abreu R, Lamarca J, Pesic M ...................................................................................................................................... 109
Miopia aguda inducida por topiramato.
Topiramate induced acute myopia.
Bellido Rubiales FJ, Bellido Rubiales JA ...................................................................................................................................... 113
Neurorretinitis en enfermedad por arañazo de gato.
Neuroretinitis associated with cat stratch disease.
Lozano López V, Perera Sanz D, González Hernández M, Rodríguez Gaspar M, Cordovés Dorta L, Quijada Fumero E,
Serrano García MA ........................................................................................................................................................................ 115
Síndrome de Sjögren-Larsson con afectación macular bilateral.
Sjörgen-Larsson syndrome associated with bilateral macular lession.
Perez Carro G, Junceda Moreno C ................................................................................................................................................. 119
Membrana amniótica: Nuestra experiencia.
Amniotic membrane graft: Our experience.
Pérez Silguero D, Bernal Blasco I, Méndez de Pando MD, Jiménez García MA, Pérez Silguero MA ........................................ 123
TÉCNICAS
Anestesia y lentes intraoculares fáquicas.
Anesthesia and phakic intraocular lenses.
Pérez Silguero MA, Pérez Silguero D, Bernal Blasco I, Pérez Hernández F ................................................................................. 127
Importancia del momento de la realización del contaje endotelial en lentes fáquicas.
Importance of the moment to perform the endothelial cell count when inserting phakic lenses.
Pérez Silguero MA, Pérez Silguero D, Bernal Blasco I, Pérez Hernández FR .............................................................................. 131
NOTAS
¡Va por tí Joaquinito!
Tus amigos ...................................................................................................................................................................................... 135
Listado alfabético de la Sociedad Canaria de Oftalmología ............................................................................................... 137