131
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2005; 16: 131-134 TÉCNICA
Importancia del momento
de la realización del contaje
endotelial en lentes fáquicas
Importance of the moment to perform
the endothelial cell count when inserting
phakic lenses
PÉREZ SILGUERO MA1, PÉREZ SILGUERO D1, BERNAL BLASCO I2,
PÉREZ HERNÁNDEZ FR1
RESUMEN
Introducción: valoración del momento adecuado para realizar el contaje de células endotelia-les.
Material y método: Se utiliza el Microscopio Especular de No contacto. Se valora el estudio
endotelial previo a la iridotomía Láser Yag y tras la misma.
Resultados: se observa alteración endotelial evidente tras la iridotomía Láser Yag que se nor-maliza
a la semana del Láser.
Discusión: Está comprobado por otros autores el efecto del Laser Yag en el endotelio. En nues-tra
práctica diaria se observa de forma aislada alteración del endotelio tras la administra-ción
de colirios tópicos, con recuperación rápida del mismo.
Conclusiones: El contaje endotelial previo a la cirugía debe realizarse antes del láser Yag y de
la instilación de colirios tópicos.
Palabras Clave: Iridotomías Láser yag, colirios tópicos, contaje endotelial.
ABSTRACT
Introduction: To assess the appropriate moment to perform endothelial cells count.
Materials and method: We use a non-contact specular biomicroscope. We evaluate the endo-thelial
screening previous to YAG Laser iridotomy and after it.
Results: We observe significant endothelial alteration after YAG Laser iridotomy. It recovers
one week later.
1 Doctor en Medicina.
2 Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Correspondencia:
Miguel A. Pérez Silguero. C/ Colmenares 10 3ºA
Las Palmas de Gran Canaria. 35003
psilgueroma@terra.es
INTRODUCCIÓN
Las lentes Fáquicas ,dentro de la cirugía
refractiva, ocupan un lugar importante.Nues-tra
lente habitual había sido la PRL, pero con
los problemas de todos conocidos implanta-mos
en la actualidad las ICL estándar y las
ICL Tóricas.
Para la colocación intraocular de dichas
lentes es necesario unos requisitos funda-mentales:
— Estudio endotelial que incluye contaje
celular (superior a 2.000 cél por campo), coe-ficiente
de variación y porcentaje de hexago-nalidad.
— Profundidad de cámara anterior mayor
de 2,8 mm (distancia del endotelio a cápsula
anterior del cristalino).
Pero existe una gran variación de estudio
endotelial según el momento en el que se rea-lice.
Hay que protocolizar el contaje celular,
por supuesto, antes de la cirugía, en el posto-peratorio
inmediato, y a los 6 meses como
medida de control. La controversia aparece
en las siguientes situaciones Preoperatorias:
— Medición endotelial después de hacer
iridotomías con Láser Yag.
— Medición endotelial después de insti-lar
mióticos y midriáticos.
MATERIAL Y MÉTODO
El protocolo que realizamos para la
implantación de ICL es el siguiente:
1. Paciente en la consulta se realiza explo-ración
completa (graduación, tonometría,
biomicroscopía y fondo de ojo), y bajo ciclo-pléjico
se calcula la refracción, dato esencial
para el cálculo de la lente. Se le explica al
paciente la posibilidad de implantarle una
ICL y se le cita otro día en la clínica para
completar el estudio.
2. En la clínica se realiza una topografía
anterior y posterior (Orbscan y Tomey). Se
objetiva la profundidad de cámara anterior
que debe ser superior a 2,8 mm.
3. Se realiza contaje de células endoteliales,
las cuales deben ser superior a 2000 cél/mm3.
4. Se hacen las iridotomías láser de Argón
1 semana antes de la cirugía para que de
tiempo a desaparecer cualquier fenómeno
inflamatorio.
5. Intervención con implante de lente bajo
sedación profunda y anestésico tópico.
El estudio endotelial se realiza con un
Microscopio Especular de No contacto.
Existen situaciones que el paciente no pue-de
hacer el protocolo exacto y se realiza la
medición celular endotelial después del Láser
Yag o tras instilación de colirios mióticos ó
midriáticos.
RESULTADO
Hemos observado que hay pacientes que
presentan una clara alteración del contaje de
células endoteliales si ésta se realiza después
del láser Yag y previo a la cirugía. Éste es el
ejemplo de una compañera farmacéutica de
una isla vecina, que por motivos de desplaza-miento
y de trabajo, no se le pudo realizar el
estudio protocolizado, presentando el
siguiente estudio endotelial (fig. 1).
El día de la operación, y previo a la cirugía
(7 días después de la figura 1), se repitió de
nuevo dicho contaje observándose una modi-ficación
sustancial no sólo en el número sino
en la forma de las mismas células (fig. 2).
PÉREZ SILGUERO MA, et al.
132 ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2005; 16: 131-134
Discussion: Other authors have described the effects of YAG Laser on the endothelium. We
have observed that with the use of topical collyrium endothelium alterations are isolated
and recover very quickly.
Conclusions: Endothelial count previous to surgery must be performed before the administra-tion
of YAG laser and before topical collyrium instillation.
Key words: YAG laser iridotomy, topical collyrium, endothelial count.
La realización del contaje endotelial des-pués
de la instilación de colirios podría alterar
las células endoteliales según nuestra impre-sión
personal, pero habría que demostrarlo.
Ësta alteración sería también transitoria.
DISCUSIÓN
Son varios los artículos que afirman que
no existe variación en el estudio endotelial
tras la aplicación intracameral de fármacos
(1). En éste trabajo se inyecta en cámara
anterior lidocaína al 1% y Carbacol al 0,01%
concluyendo que no existen alteraciones
morfológicas ni funcionales endoteliales.
Lundberg B y colaboradores (2) analizan
las variaciones endoteliales que se producen
aplicando por un lado colirios tópicos midriá-ticos
(ciclopléjico al 1%, fenilefrina al 10%),
por otro lado aplicación intracameral de
ciclopléjico al 0,1%, fenilefrina al 1,5% y
Xilocaína al 1%.Además se administra place-bo
y se comparan los 3 grupos. Concluyen
que No hay diferencias en la pérdida de célu-las
endoteliales.
Nosotros si hemos observado que en algún
paciente, tras la dilatación ó contracción
pupilar se modifica la morfología celular
endotelial, aunque sea de forma transitoria.
La relación de Láser Yag con alteraciones
endoteliales está ampliamente explicada
como relatan los siguientes estudios:
Kozobolis VP (3) compara la alteración
endotelial que produce la aplicación del
Láser Yag en 3 grupos: a) membranas Pupi-lares,
b) Iridotomías Láser, c) Capsulotomías.
Observa que aparecían algunas áreas oscuras
en el endotelio corneal en los grupos a y b.
Éstas áreas están totalmente relacionadas con
la energía total liberada. Se afirma que la
alteración endotelial inmediata no es signifi-cativa,
pero puede acelerar la pérdida celular
a largo tiempo.
Kozobolis y colaboradores explican el por
qué de las imágenes observada en la figura 1,
y la recuperación inmediata en la figura 2.
Schwenn O, et al (4), realizan un estudio
prospectivo randomizado comparando la iri-dotomía
Láser Yag y la Iridectomía Quirúrgi-ca.
Los dos métodos, afirma, que son equiva-lentes
para reducir la presión intraocular y en
relación a la agudeza visual, pero tiene el
paciente mayor satisfacción con el Láser y el
endotelio permanece mas estable (no es esta-dísticamente
significativo).
En estudios realizados con Biomicrosco-pía
Ultrasónica (5), analizan el estudio endo-telial
tras iridotomías Láser Yag, confirman-do
que existe una reducción de la densidad
celular, siendo ésta pérdida celular inversa-mente
proporcional a la distancia de las iri-dotomías
del endotelio.
Sería ideal usar lentes de contacto para las
iridotomías (6) al aplicar el Láser, porque se
reduciría el daño endotelial (Power WJ,
Collum LM).
Panek WC (7), corrobora que el Laser Yag
produce pequeña disminución de células
endoteliales.
CONCLUSIÓN
El contaje de células endoteliales debería
realizarse estando el ojo completamente en
Importancia del momento de la realización del contaje endotelial en lentes fáquicas
ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2005; 16: 131-134 133
Fig. 1: Estudio
endotelial tras la
realización del
láser Yag.
Fig. 2: Estudio
endotelial después
de 1 semana del
tratamiento láser
Yag.
reposo, es decir, sin instilación de colirios y
sin haber realizado iridotomías Láser Yag.
Hay que pensar que la propia iridotomía
produce alteración endotelial, lo cual unido a
una técnica quirúrgica poco adecuada puede
hacer que contajes endoteliales sanos presen-ten
alteraciones importantes a largo plazo.
BIBLIOGRAFÍA
1. Liou SW, Chiu CJ, Wang IJ.Effect of intracame-ral
injection of lidocaine and carbachol on the
corneal endothelium. J Cataract Refractive Sur-gery
2004; 30(6): 1351-5.
2. Lundberg B, behndig A. Intracameral Mydria-tics
in phacoemulsification cataract surgery. J
Cataract Refractive Surgery 2003 Dec; 29(12):
2366-71.
3. Kozobolis VP, Detorakis ET, Vlachonikolis IG,
Paliikaris IG.Endothelial corneal damage after
neodymium:yag laser treatment: pupilar mem-branectomies,
iridotomies, capsulotomies. Oph-thalmic
Surg. Lasers 1998 Oct; 29(10): 793-802.
4. Schwenn O, sell F, Pfeiffer N, Grehn F. Prophy-lactic
Nd:Yag-laser iridotomy versus surgical
iridectomy: a randomized prospective study.
Ger J Ophthalmol 1995 Nov; 4(6): 374-9.
5. Marraffa M, Marchini G, Pagliarusco A, et al.
Ultrasound biomicroscopy and corneal endothe-lium
in Nd:Yag Laser iridotomy. Ophthalmic
Surg lasers 1995 Nov-Dec; 26(6): 519-23.
6. Power WJ, Collum LM. Electron Microscopic
appearances of human corneal endothelium
following Nd:Yag laser Iridotomy. Ophthalmic
surgery. 1992 May; 23(5): 347-50.
7. Panek WC, Lee DA, Christensen RE. The
effects of Nd:Yag laser iridotomy on the corne-al
endothelium. Am J Ophthalmol 1991 Apr 15;
111 (4): 505-7.
PÉREZ SILGUERO MA, et al.
134 ARCH. SOC. CANAR. OFTAL., 2005; 16: 131-134