Catálogo bibliográfico de la primera
imprenta canaria
Por Antonio VIZCAYA CARPENTER
El repertorio que se publica a continuación forma el primer
capitulo de una futura Tipografía canariense y comprende las obras
impresas por el prototipógrafo canario don Pedro José Pablo Díaz
y Romero durante el periodo de casi treinta años en que ejerce—
señeramente— su profesión en Santa Cruz de Tenerife.
Acerca del impresor y las vicisitudes de su taller ya trataron
Millares Cario. Bonnet, Padrón Acosta y nosotros mismos.^ En
cambio el catálogo de sus producciones se publica ahora por primera
vez, y no podemos considerarlo completo. Lo único que garantizamos
es haber agotado los fondos que se conservan en las bibliotecas
» AGUSTÍN MILLARES GARLO, LOS incunables canarios más antiguos (1752-
1753), «El Museo Canario», n." 3, 1934; BUENAVENTURA BONNET, La imprenta en
Tenerife, «¿1 Día», 25 de mayo de 1947; S. PADRÓN ACOSTA, El primer tipógrafo
de Canarias, «La Tarde», 16 de febrero de 1949; ANTONIO VIZCAYA CÁRPENTIR,
Bibliografía canaria. La imprenta de la calle del Sol, «La Tarde», 23 y 25 de junio
de 1949.
RHL, 8
114 [2]
públicas, y los de algunas ricas colecciones privadas, de la isla de
Tenerife, a más de recoger cuánta referencia autorizada se nos ha
ofrecido. No supone esto, por lo tanto, un resultado definitivo.
Pero si creemos dar el primer paso para una sistematización del
caudal bibliográfico insular.
Como advertencia necesaria diremos que, para las obras que
describimos extensamente por conocerlas de visu, damos las correspondientes
signaturas topográficas de todos los ejemplares
que hemos examinado. Y que, aunque incluimos varios impresos,
no obstante carecer de indicaciones tipográficas, lo hacemos no
sólo por la índole de los temas que tratan, que en definitiva signi'
ficarla muy poco, sino porque las particularidades extrínsecas, cw
racteres de las letras, y viñetas y adornos tipográficos empleados
demuestran indubitadamente que salieron de los tórculos de este
taller.
1751
1. 1- I Don Juan Fran- | cisco Guillen, | por la sfracia de
Dios, y de la I Santa Sede Apostólica, Obispo de | las Islas de Canaria,
Arzobispo I electo de Bvrgos, del Consejo de | Sv Ma'
gestad &c.
31 X 2r5 cm.
2 hojs. iin foliar. Sin indicacione* tipográficas.
Encabezamiento tranicrito, todo en mayúsculas. A continuación el texto, con
la inicial florida.
Extracta una Bula que comienza «Pastoralis curae», referente a confesores
de monjas.
Empieza: «Deseando nuestro SSmo. P. Benedicto XIV...»
Al fin: «Dada en el Luj^ar, y Puerto de Santa Cruz de Thenerife á cinco dias
del Mes de Abril del año de mil setecientos cinquenta y uno.—Juan Francisco
Obispo de Canaria [Rúbrica manuscrita].—Por mandado de su Señoría Illma. el
Obispo mi Señor [Sigue manuacrito:] D' Jn . P'asqual de Acín, y S». Clem««.
Secr. [Rub.]».
Impresa ya el 16 del mismo mes, puei con esta fecha Ja remite el obispo,
desde Santa Cruz, a.los provinciales y conventos de religfiosas.
Véase grabado núm. 1, ,
D ON JUAN FRANCISCO
GUILLEN.
POR LA GRACIA DE DIOS . Y DE LA
SANTA SEDE APOSTÓLICA. OBISPO DE
LAS ISLAS DE CANARIA . ARZOBISPO
ELECTO DE BVRCOS.DEL CONSEJO DE
SV MAGESTAD &c.
ESEANDO NUESTRO SSma P. BENEDICTO XIV,
que tan felizmente govtcma U Cathedca de S. Pedro cum*
pin con lódat las obligaciones de Pa(\or univetral de la I»t«»
lia, y atender al ccnfu^iu. y fctenidad de las almas afligidas,
cf'peciaimcntc de lasRc!igioras,qae no teniendo masque un
único, y determinado Confcdot aquien mantfeftar fus con.
ciencias, eftan expuedas a muchas con)>a)as, y aflicciones de
^^•••^-:—•-'•- -v cfpiiitu, en cinco Je Agoftü del año de mil fcttcientos qua.
lenta y ocho, expidió una Bala, y conditucion Apoftolica, que comienza Taf.
walis CHt4 en la qoal con fu acd\umbrada etudíccion, y abundancia de doÜii*
ñas dec'ar 1, y detei mina diferentes puntos en favor de las dichas Retigiofás que
futo tienen un único, y determinado Confcílor fcñalado por ím Superiores, los
quaics puntos reducidos íielmcotc a compendio fon los Hguientes.
Adviene fu Santidad que por cfli Bula no pretende quitar, ni abr(^ar la an»
tigitaauthorizada, ybtenconfuItadaLcy, dequecncada Monaflcrio de Rdi»
giofashayaun (oíoConfcnToriquedebaoiriasConrefsionesde rodas,(tn que
fci licito a cada una elegir fu prticular Confeílbri fino que folamente intenta
proveer de remedio, difpcnfa,y licencia para los cafos particulares en que paicz*
c» no poderfe guardar efta Ley con todo fu rigoi,fin d3ño,y peligro de las Almafc
Pone prefence la Ley del Sagrado Concilio de Trcnto de la Sejf. a j . cap. i o,
<fí (¡(t^ular. en que fe manda a losObiíjxjs, y demás Superiores de ReligioHis
<jue ademas del ordinario ConfeíTor, dosu tres vezcs al año les ofrezcan, y prc.
fentcn otio ConfcITor extraordinario, el qual drf)a oír las Confcísiones di codat
las Religiofas. Y declara fu Santidad, que en vinud de cftc Decreto del Sagrado
Concilio, ios Supetioi-es no ellan obligados a ntra cofa, qur ádara las Religio»
fu Confcflbt extraordinario doHOtres vczcs al año. Declara aísi mifmoiQUR eC-u
«
l.—Primera página del número /
116 [4]
2, j- I D. Juan Fran " • Guillen, | por la gracia de Dios, y
de la Santa | Sede Apostólica, Obispo de las Islas de Canaria, Ar-zobis-
I po electo de Burgos, del Consejo de Su Magestad &c.
77'5x41'5cm.
Hoja facticia, compuesta de tres partes impresas independientemente y luego
unidas. Impresa por la haz. Sin indicaciones tipog'ráficas.
Encabezamiento transcrito, todo en mayúsculas. El texto, con la inicial florida,
a continuación.
Comunica a los fieles una Bula y Constitución Apostólica que amplía los
beneficios del Jubileo del Año Santo para el sigfuiente de 1751, dentro de cada
obispado.
Termina: «Estas son las diligencias, y obras pías, que para ganar este Sto.
Jubileo se deben practicar conforme á lo dispuesto, y ordenado en dicha Bula, y
Constitución Apostólica, en que tanto resplandeze la suma benignidad de Nro.
Smo. Padre Benedicto XIV. (á quien Dios conserve, y guarde dilatados años para
el bien, y utilidad de su Sta. Iglesia.) por ser todas tan suaves, y tan fáciles de
hacer, y practicar, y su ardentísima Caridad, en los grandes deseos, de que ningún
Catholico se prive de este tan gran Thesoro, como los manifiesta con palabras
proprias de su gran fervor, y espíritu en la misma Constitución Apostólica, y en
una Carta Encyclica, que al mismo tiempo ha mandado remitirijos á cada uno de los
Arzobispos, y Obispos para que excitemos, exhortemos, y encarguemos el logro
de tan gran bien espiritual, á todos nuestros Subditos.—Cuya Constitución Apostólica,
y Carta Encyclica, como también otra del mui Illustre Cavildo de la Sta.
Iglesia de Santiago de Galicia dándonos noticia, para que la hagamos saver en
este nuestro Obispado, de que en este presente año de mil setecientos cinquenta
y ano corresponde otro Jubileo plenisimo, concedido por la Sta. Sede á todos los
Fieles que fueren á visitar el Sagrado Cuerpo del Señor Santiago Apóstol Patrón
de España, haviendo llegado á mis manos á tiempo que estaba ya para embarcarme,
por aver sido servido el Rey Nro. Señor (Dios le guarde) por su piedad,
y no por merecimientos mios nombrarme para el Arzobispado de Burgos, me han
servido de grande alivio en la pena, y dolor, que me causa la ausencia de estas mi
muy amadas Islas, que hé procurado regar con mi sudor, y la separación de mis
carísimos Hermanos, é hijos pa^a no verlos mas en esta vida, pues en tanta pena
tengo a lo menos el alivio de dejarles á mi partida dos grandísimos Thesoros, en
dos plenissimos Jubileos. Bien saveis, ó amados hijos, y carísimos Hermanos
(quiero hablar con las palabras, que dixo el Aposto! de las Gentes quando iba á
embarcarse para Jerusalen al despedirse de sus amados Discípulos, y quisiera tener
•u espíritu para que, pues son las ultimas, quedasen mas impresionadas en vuestros
corazones). Bien saveis, buelvo á decir, el Amor con que me hé portado con
todps vosotros desde el primer día, que entré en estas Islas por todo el tiempo
que he estado en ellas, procurando por todos medios con humildad, y lagrimas de
mi corazón que la Magestad de Dios fuesse en todo servido, sin acobardarme las
persecuciones, y asechanzas del común Enemigo pues ya su Magestad dixo en otra
t5] 117
parte por boca del mismo Apóstol, que los que quieren vivir piadosa, y arregladamente
han de padecer persecución, y el Señor San León Papa, que no faltará
esta en donde esté la observancia de la piedad, y Religión. Bien saveis, prosijfo
con el Sto. Apóstol, amados Hijos, y charisimos Hermanos, que hé procurado no
perder lanze, que juzgase ser útil, ó para el bien común de las Islas, 6 para el
particular de cada uno, ni ocasión oportuna para predicar la palabra de Dios, y
corregir, y reprehender los vicios, assi publicamente haciendo Missión por todas
las Islas, exponiendo mi vida á los peligros del mar, y de la tierra, sino también
privadamente, á cada uno en particular anhelando la salvación de todos. Y pues
esta és la ultima exortacion, que os haze mi amor, y Zelo, acordaos, y conservad
siempre en vuestra memoria, que no solo por espacio de tres años como el Señor
S. Pablo, sino por mas de diez, no hé cesado de avisaros, y amonestaros con lagrimas
de mi corazón, que muchas veces aveis visto me han salido á los ojos; y
con todo no pretendo aun en esto justificarme, antes si temo abrán sido muchas
mis omissiones, faltas en Cargo, y Dignidad, que aun es pesada, y formidable á
los hombros de los Angeles, como dice el Sto. Concilio; y assi perdonad mis
yerros amados Hijos, y Hermanos, en el seguro de que no han sido de voluntad,
y encomendadme á Dios, que yo hago, y haré siempre lo mismo; y no lloréis como
lloraban los Discípulos de S. Pablo quando al irse á embarcar, le acompañaban
pendientes de su cuello, por aver dicho también que no le avian de ver mas; pues
espero nos veamos todos en el Cielo, especialmente si arrepentidos de veras de
vustros [sic] pecados, procuráis ganar alguno de estos Stos. Jubileos; á cuyo fin
mandamos publicar, y afijar este Edicto en las Iglesias Parroquiales, y que se remitan
exemplares á todos los Conventos, y os damos nuestra Sta. Bendición en el
Lugar, y Puerto de Sta. Cruz, á veinte y seis de Abril del año de mil setecientos
cinquenta y uno.—Juan Francisco Obispo de Canaria.—Por mandado de su Señoría
Illma. el Obispo mi Señor. [Sigue, manuscriio] D ' . J ". Pasqual de Acín, y
S». Clemente Secr. [Rub.]*
Según Viera y Clavijo (Hisioria de Canarias, edic. de 1950-51, vol. III, página
154), residiendo el obispo Guillen en La Orotava, «en 28 de octubre de 1750,
recibió la primera noticia de su promoción al arzobispado de Burgos, de que le
había hecho merced el rey en 6 del mismo mes. Habiéndola aceptado se embarcó
por el puerto de Santa Cruz la tarde del 29 de abril de 1751,.a bordo de un navio
de guerra inglés que hacía viaje a Lisboa, en medio de los sollozos y clamores de
un pueblo agradecido que le amaba de veras y del cual se había despedido por
una pastoral impresa, pidiéndole perdón de sus faltas y encomendándose, como
San Pablo, a sus oraciones».
S. h I Explicación de el | Jvbileo | de el Año Santo, con
la I Declaración de su valor, requisi- | tos, y modo fácil para sus |
dilisfencias, | que ofrece a los neces- | sitados de su inteligencia |
Don Juan Victoriano | Pérez de Aragón, Cura proprio de | el Sagrario
de la Santa Iglesia^ | Cathedral de Cádiz. | Y reympreso a |
118 [6]
es pensas del Yllmo. Señor Don | Lázaro de Abrev del Consejo
de I S. M. En el Rl. de Hacienda, Vee- | dor General de la
Gente de Guerra | de estas Islas, y Contador princi- | pal de la
Real Hacienda en ellas. | Para intelixecia [sic] y con suelo de | los
Vesinos y moradores destas mismas Islas | de Canarias. [Al fin:]
Reimpreso: en Thenerife, en la Imprenta de D. | Pedro Joseph
Pablo Dias, ¡mpressor | Mayor de Guerra, en la Calle del Sol.
8".—14 X 9'5 cm.
24 paga. nums. incluida la portada.
Port. orlada.—V. en bl.—Texto. Con distinto tamaño de letra a partir de la
pásina 19.—Colofón.
Es indudable que este librillo tuvo que ser impreso antes de 1760, pues en él
•e titula Díaz Romero «Impresor Mayor de Guerra» y a partir de la fecha indicada,
por lo menos, lo hace como de «Guerra y Marina». Pero es cierto también que
después de 1751 su impresión ya no reportaba utilidad alg^una, pues es en este año,
y nada más que en él, donde cumplía la finalidad para que fue redactado. En este
año de 1751 fue impreso también en Sevilla (Cf. Escudero Peroso, Tipografía
hispalense, núm. 2.310).
La Laguna, Biblioteca Universitaria, aig. 46/114.
Véase grabado núm. 2.
4.—Nombres de Jesús y de María. Santa Cruz. Imprenta de la
calle del Sol. 1751.
Citado en el Catálogo de los libros que pertenecen a Franc° M' de León. 1854,
ms. en la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Tenerife. Véase Antonio Vizcaya
Cárpenter, Bibliografía canaria. La imprenta de la calle del Sol, diario «La Tarde»,
Santa Cruz de Tenerife, 23 y 25 de junio de 1949.
1752
5.—Breves | meditaciones | sobre los quatro | novissimos, |
distribuidas para cada dia | del Mes, con direcciones para vivir |
bien en todos tiempos. | Escritas originalmente en Lengua | Tosca-na
por el P. Pinamonty, y tra- | ducidas nuevamente del Inglés, |
en el Español por | D. Diego Nicolás Roch, y Rivas, | Presbytero,
Natural, y Vezino del Puerto, I de la Cruz de la Orotava en esta
EXPLICACIÓN DE EL
JVBILEO
DE EL AñO SANTO, CON LA
Declaración de fu valor. rcquifi*
tos > y modo fácil para fus
diligencias,
QjJE OFRECE A LOS NECES.
fitadot de fu inteligencia
DON JUAN VICTORIANO
. Pérez de Aragón, Cura proprio de
el Sajprario de la Sanra Igleüa
Cathedral de Cádiz.
^ Y REYMPRESO A
^ es penfas del Yllmo. Señor Don
«SS Lázaro de Abrev del Confejo de
S.M. En el Rt. de Hacienda, Veedor
General de la Gente de Guerra
de eítas IsUs, v Contador princi.
pal de la Real Hacienda en ellas.
PARA INTELIXECIA Y CON SUELO DE
lo* Vedaos y moradores deílat mifmas Itiat
9^ d« Canaiiai.
2.—Portada dtl número 3
^20 [8]
Isla I de Thenerife. Quien las | Dedica, | a el gbriosissimo P. |
b. Diego de I Alcalá, | admirable maestro | de la Contemplación. |
Ano 1752. | [Linea horizontal] | Con licencia de los Superiores, en
bta. I Cruz de Thenerife, en la Imprenta | Real de Guerra, calle
del Sol.
12°.-14'2«67cra.
6 hojs. .. nura. + 66 pkgs. n. + 1 hoj., con «nota, de erratas en el r. y bl.
en el V. '
Port.—V. en bl.
Dedicajtoria.
Censura del M. R. P. ex Reyente Fr. Francisco del Castillo, Prior del Convento
de S. Pedro Mártir de la ciudad de Canaria, Examinador Sinodal del obispado:
Canana, 8 de noviembre de 1751.
Licencia del Sr. Obispo [Fr. Valentín Moran]: Ibid., 12 de noviembre de 1751.
Ue el Traductor al Lector.
Texto.—Nota.—Págr. en bL
Ejemplar mutilo. Faltan seis hojas que se notan arrancadas: de la página 42
pasa a la 55.
Otra» ediciones en español de esta obra, hechas en traducción directa del ita-
•lano y sin nombre del traductor, son las de:
",t.'?'?'^',o"°' '"P- '^^ ^- ^- García.-Ibid., 1813, Imp. de la V. de Barco Ló-
M*!r^li ¿'i Madnd, 1848 , ?Im"p. "de" A"gu'a d^o^. ^^' '""P- ''• A. Trías.-París, 1847, Imp. de PiUet.^
La Laguna, Bibl. Univ., sig. 14/278.
Véase grabado núm. 3.
. ^'~ + I E' parabién de la Europa | por la nueva Lis de Francia.
1 Sermón | panegírico | que en la solemne acción de | gracias
celebrada por la feliz noticia de el | nacimiento del Serenissimo
aenor Infante | Duque de Borgoña, predicó | El Rmo. P. Fr. Blas
ae Medina Lector Ju- i bilado Examinador Synodal deste Obispado,
P J ^T''^ 2 ^"^ ^'''"^ ^^^ O'^í^" ^«1 Gran P. S. Fran- | cisco, y
2 TÍ '»Sta. Provincia de S. Diego | de Canarias en Sta. Cruz
nubH.''"rn'i '' ^'' 2^- ^" ^^"' A"° ^^ I 1752. I Sácalo á luz
nnr «T M nl'"^""^ ^*''^'°" C°"«"' ^^ I '^ ^acion Francesa por
por ^. Mag. Chnptia- | nissima en estas Islas: | y lo dedica I Al
recennacido Serenissimo | S'. Inf". Dvqve de Borgoña. | [Z.Lea
Real I de Guerra en la calle del Sol.
..lüiue 3
BREVES
MEDITACIONES
SOBRE I OS QUATRO
N0VISSIM06,
OtÉTRTUmDAS PARA CADA DÍA
delMcf/Con (tire.ccíones pata vWIt
bien en todoi tlempoi.
tCcrUu originalmente en Lrngoa
Tofcana por el P. Pinametay, y ua«
'ducidat nuevanimtr ilel Irgl¿l«
en el Efpañol por
J).r>¡too NICOIA^KOCH, THÍVJS,
Trtsbjttrt, NéUt$r*l, y Vet'm* dil Pittrtt,
átíétCr»*. de U Ortta<u»m ifi» ttl»
di Thmtrife. ^ulen lat
Didlc»,
A EL GLORIOSISSIMO P.
S. DIEGO DE
ALCALÁ,
ADMIRABLE MAESTRO
de la ConrriupUciQi)*
Ano 17(1.
Con licencia At lot Supcrtoret, en Sta«
Cruz de Thenei'.fe , en la. Imprenta
|le4d(Cueria/calle dtl Sol
3.—Portada del número 5
122 [10]
4.«-18'5xl4'5cm.
6 hoji. I. num. -|- 21 pági-
Port. orl«d«.—V. en bl.
Dedicatoria, firmada por D. Enrique Cassalon.
Censura del M. R. P. Fr. Franciíco del Castillo, Regente Jubilado y Prior del
Convento de S. Pedro Mártir de la Gran Canaria. Examinador Sinodal del Obispado,
del orden de predicadores, &.: Convento de San Pedro Mártir de Canaria, 6
de junio de 1752.
Licencia de Su Ilustrísima [Fr. Valentín Moran]: Canaria, 9 de junio de 1752-
Descripción de la festividad.
Texto.—Páy. en bl.
La Laj^na, BibL Univ., sig. 11/134.
Ibid., «7.11/141.
Santa Cruz de Tenerife, BibL de don Eratmo de Armas.
Véate grabado núm. 4.
T'—Cartas suel- | tas de | un amisfo. | O justa repulsa | de
iniquas insinuado- | nes, y su apoyo. | Hierro 1752.
Fol.—28x20 cm.
1 hoj. con la port + 83 págs. + 1 páj. en bl.
Sin indicaciones tipojfráficas.
Port. transcrita, toda en mayúsculas.—V. en bl.
Texto. Sobre el comercio de las Islas con América; ataque a los comerciantes
extranjeros establecidos en el luyar de Santa Cniü y su defensa. Comprende un
memorial y su apoyo (números 1 y 2) originales de Amaro José González de Mesa,
y varios artículos más de diferentes autores combatiendo o defendiendo este memorial.
En total son 11 capítulos de los cuales el número 3 es impugnación del 1 y
2. y de este último lo son Umbién el 4 y el 5; el 6 es una réplica al 3 y 4; el 7 lo es
contra el 5, y el 8 y 9 contra el 6 y 7; el número 10 es un comentario al 1 y al 3,
favorable al primero; y al 11 es una refutación de loa números 1 y 10. En diferente
» pasajes se alude directamente a los autores de los anónimos estampando las
iniciales de sus nombres y revelando ciertos hechos que permitan ca«cteríxarios.
Así en el n.' 6 se declara que loa autores del n." 3 son el «Padre H. y el Doctor
R.», aunque no sabe si los dos conjuntamente o uno soló, y que el n." 4 es desde
luego obra del «Doctor R.» Sobre el «Padre H.» nos aclara también que es fraile
en un convento de Santa Cruz. Al «Doctor R.» lo señala como autor de un epitafio
que empezaba con la palabra encierro, epitafio que una nota del n.' 9 nos descubre
pertenece «1 sepulcro de doña Josefa Guazp, mujer de donjuán de Urbina, que falleció
en 1751 y fue sepultada en el Colegio de Jesuítas de Las Palmas de Gran
Canana. En la postdat» del n." 6 ya se alude al cónsul de Holanda; igual en el 7,
donde lo llama Caudí/fo «n la defensa de los extranjeros, y ya en el n" 8 se declara
taxativamente que algunos lo creen autor de la réplica al Memorial; este cónsul
í ;»(!*s "fi'z (le Tenarifs I
wiiiiiiwiwi 11 iiiwin ir iWMT~~iri I ri wmmtjf
fiS ÍS Si?
4 | | 5^ T'ATiMlEH t>E LA EVl(OPA ^p¡
^ ¿ ) por /ít nueva Lis de Francia. ^^
S E R M O N
PANEGÍRICO
QUE EM LA SOLEMNE ACCIÓN DE
gracias ccirbrada por ia feliz noticia de cl
nacimiento del Serenifsimo Señor Infante
Duque de Borgüña, predico
El Rmo.T.rr. BLM DE MEbltíA lECTOK jubilado
Examinador Synodiü deftc Obifpado . Ex
Cufiodio de Koma dd Ordtn d^l CranV S. Fratt-cifi
o, y Tadrc de IA Sta.Trovij^cia dt -^ Die^o
de Canarias en Sta. Cru',^ de Tbenerift
ti din zi.de ^bril Mode $) | ^
SM^LO a lUZ TUBUCjl. V\ Sfi»
D. ENRIQUE CASSALON CÓNSUL DE g p ,
U Nación Frañcefa por S. Mag. Chtiília- i^»^
nifsioia en cftas Islas: > g^
r 10 DEDICA. (*5Í»
ALRECIENNACIDOSERENISSIMO ©p»
S"' INF" DVQVE DE | |
BORGONA.__
• ? * ^ Con li.encía: en Sr^. Ciui i<e Tbennife en \* ImprentA Real
•9a J/ <1f Gueir.i en la talle j'el Snl.
4.—Portada del número 6
124 [12]
sería Arnaldo Van Steinfort, de quien poseemos curiosas noticias y a quien Viera
y Clavijo menciona elogiosamente en su Historia. El n° 5 es atribuido en el n" 7 a
un fraile de un convento de Santa Crur «auxiliar del Padre Reverendo». Y, en fin,
los números 6 y 7 son denunciados en el n° 11 como producciones del citado González
de Mesa.
La Lag^una, Bibl. Univ., sig. 48/154.
Véate grabado núm. 5.
1753
8. h I Novena | de nuestra Sra. de | las Nieves | venerada
en la | Isla de la Palma | una de las Ca- | narias. | Compuesta por
un Religioso Pal- | mero, Año de 1753. [[Filete] \ Con licencia,
en Sta. Cruz de Thene- | rife en la Imprenta Real de Guerra, | en
la calle del Sol. •
8°.—9'5x7cm.
7 hojs. s. n. + 13 págs.
Port. orí.—V. en bl.
Censura del Doctor D. Estanislao de Lugo Benítei Alfaro y Monte-Verde,
Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Canarias: Canaria, 2 de septiembre
de 1753.
Licencia del Sr. Obispo [Fr. Valentín MoranJ: Ibid., 4 de septiembre de 1753.
Censura del M. R. P. Fr. Blas de Medina: Convento de S. Pedro de Alcántara
de Santa Cruz, 13 de noviembre de 1753.
[Licencia del Gobernador, donjuán de Urbina]: Sta. Cruz de Tenerife, 15 de
noviembre de 1753.
A los devotos.
Texto.—Pág. en bl.
Millares Cario la atribuye, con fundamento, al dominico fray Luis Tomás Leal,
en n £nja|ro de uria hio-bibliografia de escriiores naturales de las Islas Canarias
(«glo* XVI, XVII g XVIII). Madrid, 1932, pág. 325.
Hay segunda edición en Santa Cruz de Tenerife, Imp. Uleña, 1845.
La Laguna, Bibl. Univ., lig. A 45/452.
,'• ^ 1 Vida I de la bienaventurada | Rita de Cassia. | Inti-
D D f r '* ' ^*^°*=''^"' I Santa de impossibles. | Su autor | El M.
R. P. M. F. Joseph de San Antonio, del | Orden de N. P. S".
Agustín, Portugués. | Traducida en castellano | Por el R. P. F.
Francisco de Torres Güiro- lia, Vissitador que fué de su Provincia,
cuenta, y nzun, porque Irtbu con quien cuefc, y atnm; !o
dcrois fe pcidto en lo de mis, mncliu tra /• Jtmn. Pon note
aun: lo demat que (e perdiu fe perdió en lo Jtmh rxifttntt, no
en lo Jfmil que ya no cstñía: Pues mucliirsimo era todo lo
«írmit. Y cuyos fon eíTiis dos Navios que llevaron tanto </e^
¿íimit en que fe pcrdiu tanto) Ya lo fave. Pues chito en boca.
Odlavo: Sobic el contenido del $. ¿oi ¿tmis puntos tocoJof»
y figutcndo: Sobrt ti cotiteniío, ya díge en roí antecedente. Ht«
oca ocutie añadir que las eccfsivas catgazones que vienen de
Cadiz,y del MeditertaneOí como pondera, y fupone fatir de
•qut para la America, no caben en Calimano, D. Ambtofío»
y Forco, pues en que Navios mas van) No refponde .•.
Noveno, y ultimo: En el ultimo (. Echa lo de E/ptcks fu
lMt%,y vigañtfm ftnfdtii it tnteniimUntn htflariw. y c\ $• £Í
Novio Cániñ» rcl\¿ también lo de ft(gameHie nnttHtflacivn mt»
ttboJench; ¡¿^«tftnckt rcha por hai. Amigo he notado ya dus
lia afsi en cfcritos, como en combetfaciones que algunos prac*
tican la imxima de atrojar mucha de e(\ameitalla con cñiio
pedantefco, á (in de que todo el mundo calle pra no fer re^.
putado por ignorante, roalcvolo, contemplativo, ciego, 5:c
Pero como ya e<U entendido, foto los muy medtofos
callan por el terror pánico, que les
caufd cí\a gtanifada»
Salud.
5.—Página 36 del número 7
126 fl4]
y Prior de los | Conventos del Espíritu Santo de la Ciudad de la |
Laguna, y de la Orotavn [sic], del | mismo Orden. | Dedicada: | Al
Sr. D. Thomas de Nava, | y Grimon. | Marqués de Villanueva del
Prado, Pa- | trono General de la Provincia de N. | P. S. Augustin
de las Canarias. | [Linea de adorno] | Con licencia: en Sta. Cruz de
Thenerife, en la Im- | prenta Real de Guerra, en la calle del Sol.
S*.—M'Sxllcm.
7 hojs. f. n. -f- 80 pájr».
Port. orí.—V. en bl.
Dedicatoria.
Censura del M. R. P. M. Fr. Francisco de S. Joseph Estévez, Examinador
Sinodal del obispado de Canarias, del orden de S. Agustín: Convento del Espíritu
Santo de la ciudad de La Laguna, 8 de agosto de 1753.
Licencia del Orden: La Laguna, 9 de agosto de 1753.
Censura del M. R. P. Regente Jubilado Fr. Francisco Antonio Medina, Definidor
del Orden de San Agustín: Convento de la Vera-Cruz de Canaria, 10 de
octubre de 1753.
Licencia del Sr. Obispo [Fr. Valentín Moran]: Canaria, 20 de octubre de 1753.
Censura del M. R. P. Fres. Fr. José Diaz Prieto, Prior del convento de N. S. de
Consolación, Calificador del Santo Oficio, orden de Predicadores: Convento de
Nuestra Señora de Consolación de Predicadores del Puerto de Santa Cruz, 7 de
diciembre de 1753.
Licencia del Sr. Gobernador y Comandante General [Don Juan de Urbina]:
ianta Cruz de Tenerife, 10 de diciembre de 1753.
Del traductor.
Grabado en madera que representa a Santa Rita de Casia.
Texto.
La Laguna, Bibl. Univ., sig. 36/270.
Véante grabados númt. 6 y 7.
, *®.—-Poema elegiaco, en octavas [con motivo del fallecimiento
de fray Diego Gordillo; por don Marcos García, secretario de la
í-omandancia General de Canarias].
Citado por Viera y Clavijo (Historia de Canarias, edic. y vol. cit., pág. 440), que
aice: «ti padre Gordillo, que vivía en el convento de Santa Cruz de Tenerife,
amaneció muerto en su cama el día 14 de septiembre de 1752 con las Disertaciones
A*' M "" n ,"^*"'*'«5 y con motivo de este doloroso catástrofe, publicó
oon Marcos Uarcia. secretario erudito de la Comandancia General de Canarias, un
í-oema efegiacoen ocíwas. que se imprimió allí mismo y servía de intérprete al
•entimiento de los amigos del difunto»
VIDA
DE La BIENAVENTURADA
RITA DE CASSIA. ?
INTITULADA POR LA
DEVOCIÓN.
SANTA DE IMPOSSIBLES.
SU AUTOR
El M.K.T M F.'^ofeph de San Antonio, dtt
OfJende N.T S.^ugaftin, Vortugues,
TRADUCIDA EN CASTELLANO
Toril R. P. F.FR>ÍNC;$CO DE TORRÍS GÜIRO-U,
VifiUudct qnt fui dt fu frovmd», y Pñf it IM
Cemmtoi dtl Efpírhu Santo dt la Ciudad di Im
Laguna, j dt I» O'otavnt dtl
m'ifmo Ordtn.
D E P I C A D Ai
AL Sí. D.THOMAS de NAVA,
Y GRIMONi
Marqués de Villanucva dd Prado.Pa.
(tono General de la Provinda de.N*
P.S.Aueudin de las Canarias.
'^g» Con IkencW: en Sta -Cruz de TheneHfe, en la Im-t^
T^ prenra Real de Guerra, en la calle iz\ Sol.
6.—Portada del número 9
m [16]
Por la fecha que da Viera no podemos fijar la de esta impresión, pues comete
un error al suponer la muerte de Gordillo como ocurrida en 1752, cuando al año
siguiente lo conocemos todavía vivo, actuando como testigo en el codicilo otorgado
por el Comandante General donjuán de Urbina (21 de marzo de 1753, ante el escribano
Bernardo Uque Freiré). En el Inventario del Convento de San Pedro
Alcántara de Santa Cruz de Tenerife, redactado en 31 de marzo de 1753 para
presentar al Capítulo Provincial del mismo año, aparece también Gordillo como
morador y uno de los padres más antiguos de dicho convento. En cambio en el
correspondiente a 1754 (28 de agosto) aparece ya como difunto. Esto nos hace
suponer que el error que presenta Viera es puramente mecánico y habrá que cambiar
solamente el año indicado por el de 1753, que es el que suponemos corresponde
también a la impresión.
Del autor del Poema dice Viera en otro lugar {Ob. cit, vol. 11, pág. 728), y
refiriéndose a las disputas entre el visitador don Pedro Alvarez y el Comandante
General, que tdon Juan de Urbina, que casi no sabía escribir, tenia un diestrisimo
y sabio paladín en don Marcos García, su secretario, médico, poeta, filósofo, político
y controversista».
11.—Breve explicación de géneros y pretéritos según el método
con que se enseña en las escuelas de los Colegios de la
Compañía de Jesús, 1753. Con licencia en Santa Cruz de Tenerife,
en la imprenta real de guerra, en la calle del Sol.
Citada por don Pedro M. Ramírez en su obra La capital de la provincia de
Canarias, Ssain Cruz de Tenerife, 1881, págs. 90-91.
1754
**• Sucinta historia de la aparición y milagros de la imagen
de nuestra Señora de la Peña de Fuerteventura, impresa en Santa
Cruz de Tenerife por Don Pedro José Pablo Díaz, año de 1754.
k ^T!"~^'*'*'" P""^ Viera y Clavijo, Ob. cit. vol. III, pág. 439. Según Viera, aun-n
p "**'"'*'•• •*• Francisco Goñi, se atribuía esta obra a fray Diego Gordillo.
Don Francisco Antonio de Goñi era vecino de Santa Cruz de Tenerife en 1767
y pertenecía a la V. O. Tercera de Penitencia con los títulos de ex ministro y síndico
clavero.
ST*. RITA DE CASSIA.
7.—Grabado del número 9
RHL, 9
130 [18]
1755
"• h I Sermón de Nra. | Sra. del Carmen | en la solemne
lestivídad, | que se celebra la Dominica tercera | de Julio en la
Parroquial de N. Sra. | de los Remedios | de la Ciudad de la
Laguna | de Thenerife. | Predicado por el R. P. Fr. Blas de Me- |
dina Lect. Jubilado Examinador Synod. | deste Obispado, Ex-
Custodio de Roma, y | Padre desta Provincia de S. Diego de |
Canarias, Orden del Seráfico | Patriarcha S. Francisco. | Alio
1752. I Sácalo a luz un devoto del | sagrado Escapulario. ) [Filete]
I Con licencia: en 5ta. Cruz de Thenerife por D. Pedro | Jo-seph
Pablo Díaz, Impressor Mayor de Guerra, en la calle del Sol.
4.°—20x15 cm.
8 hojs. a. n. -f- 22 pkgs.
Port. orí.—V. en bl.
[Dedicatoria] A María Saiitissima N. Sra. en el Sag^rado Título del Monte-
Carmelo.
Censura del Lie. don Dieg'o Áivarez de Sylva, Examinador Sinodal del Obispado:
«... Esto siento de nuestro Canario Orador. Y siento en extremo mas, el
no alcanzar yo mas que decir. Y aora digo, que oponiéndose en nada á las inefables
verdades de nuestra Catholica Fé, me parece ser acreedor este Sermón de
la publica luz, salvo alto dictamen superior.»: Ciudad Real de las Palmas, 16 de
febrero de 1753.
Licencia del Sr. Obispo [Fr. Valentín Moran]: Ibid., 3 de marzo de 1753.
Censura del M. R. P. Mro. F. Pedro Espinosa, del orden de Predicadores:
En el Convento de Candelaria, 4 de enero de 1755.
Licencia del Sr. Gobernador [Don Juan de Urbina]: Santa Cruz de Tenerife,
15 de febrero de 1755.
Texto.
La Lagfuna, Bibl. Sociedad Económica, sig, 9/355.
14.—Año de [Grabado con el escudo de las armas reales dentro
de una orla rectangular] 1755. | Copia de | certificación | de la
• Real I Veeduría | de estas Islas Canarias, | que contiene las ultimas
reales | ordenes, sobre el fuero | militar concedido | a svs
regimientos.
27'5 X 19'5 cm.
1 hoj. con la portada -f- 8 págri. n.
I HEMEROTECA P. mmu-M
Santa Cruz ilc T.ncrife
*i.1»¥4 . . — — J
Año de » 7 j y -
COPIA DE
CERTIFICACIONl
DE LA REAL '^
VEEDURÍA
DE ESTAS ISLAS CANARIAS,
OUE CONTIENE LAS ULTIMAS REALES
ORDENES, SOBRE E L F Ü E R O
MILITAR CONCEDIDO
ASVS REGIMIENTOS. ¡|
8.—Portada del número 14
132 [20]
Sin indicaciones tipojrráficas.
Port., toda en mayúscalai, orlada.—V. en bl.
Texto. Empieza: «Don Lázaro de Abreu, del Consejo de S. M. en el de Hacienda,
Veedor General de la Gente de Guerra destas Islas de Canaria, y Contador
Principal de la Real Hacienda en ellas por S. M. &c.—Certifico...».—Va fechado
en el Lugar y Puerto de Santa Cruz de Tenerife a 15 de Asposto de 1755.
La Laguna, BiW í/niv., sijf. 48/157.
Véase grabado núm. 8.
15. 1- I Copia de un papel, | que llegó a mis manos en defensa
I del bien publico. | La verdad declarada a favor del común
I de esta Isla de Thenerife.
Fol.—28x19 cm.
31 pigB.
Sin indicaciones tipog^ráficas.
Encabezamiento transcrito.—A continuación el texto, que versa sobre «que el
Navio la Perla debió no ser admitido en la oposición, que hizo su Dueño para el
Puerto de Caracas; y menos haviendose presentado otro de las qualidades prevenidas
para aquel Puerto».—Con apostillas.—Notas.—Pkg. en bl.
Del texto se deduce que fue redactado en 1755.
En el ejemplar que describimos hay una nota manuscrita de Alejo de Ara
que dice: «Este papel fué escrito por el Marques de la Villa de S. Andrés Dn.
Cristoval del Hoyo».
La La^na, Bibl. Univ., lig. 48/157.
16.—Novena á la milagrosa y devota imáSfen de Nuestra
Señora del Pino, aparee, en Canarias, contemplando en algunas
circunstanc, etc., por un humilde esclavo: Santa Cruz de Tenerife,
1755.
Prohibida por la'Inquisición en edicto de 3 de junio de 1781. Cf. León Carbonero,
índice de los libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición
española, Madrid, 1873, pkg. 472.
Hay ejemplar en el fondo «Inquisición» del Archivo Histórico Nacional. Cf.
A. Paz y Mélia, Catálogo abreviado de papeles de Inquisición, edición de la «Rev.
áe Arch. Bibl. y Museos», 1914-18, pkg. 244.
Con toda probabilidad puede atribuirse esta obra al prebendado de la Catedral
de Las Palmas don Diego Álvarez de Silva; a este respecto véase la aprobación
del canóntgfo Lugo Viña a la obra descrita en este Catálogo con el número
23, y también los documentos publicados por Millares Cario en su Bio-bibliografia,
articulo Hernández Zumbado.
Í21] 133
1756
17.—Ave [Escudo] María | Relación del maravilloso suces-so
I admirado, y acaecido en la Isla de Canaria con un Cofrade, y
Devoto de | Nra. Señora de la Merced, cuya Milagrosa Imag;en se
Venera | en la Iglesia Parroquial de sus Remedios de la muy Noble,
y Leal | Ciudad de San Christoval de la Laguna de la Isla de
Thene- | rife. Año de 1756.
20zl4cni.
2 hojs. s. n.
Sin indicaciones tipogfráficas.
Título transcrito. A continuación el texto, a dos columnas; en verso.
Empieza:
Soberana excelsa Lumbre,
Primog'enita ab aeterno,
que de la Altissima Boca
tienes noble nacimiento.
La Laguna, Bibl. Univ., aig. 30/132.
1760
18. h I El Jardin de las Hespéridas. | Representación alegórica
de las Islas | Canarias, proclamando, y reconociendo por su
Rey, I y Señor á nuestro Catholico Monarca | Don Carlos III. |
(que Dios guarde). | Dispuesta por los leales Gremios, que llenos
de amor, | y fidelidad costean la segunda noche, de las tres que
la I MUÍ Noble, y Mui Leal Ciudad de la Luguna [sic], ha desti- |
nado para celebrar la Exaltación al Trono | de S. Mag.
19'5xl3'5cm.
2 hojs. s. n.
Sin indicaciones tipo^r&ficas.
Titulo transcrito.—Texto a continuacién.—Pág. en bl.
Esta obra y la sijpiiente son ori^nales de don José de Viera y Clavijo. Véanse
de este autor las Memoriaa autobiográficas, impresas como preliminar al Diccionario
de Historia Natural de la» Itloí Canarias (dos tomos, Gran Canaria, 1866-
69), obra suya también.
La Laguna, Bibl. Univ., s\g. 47/109.
Ibid., sif. 47/116.
134 [22]
19.—Compendiosa | noticia | de las cordiales demos- | tra-ciones,
con que celebró la trasla- | cion á Catholico Monarca de
las I Españas, y de las Indias nuestro | actual, y muy amado |
Rey I Don Carlos III. | (que Dios guarde) 1 la Muy Noble, y Leal |
Ciudad de S. Christoval de la Laguna, | una de las Canarias, en su
Proclama- | cion, y regocijos en los tres prime- | ros dias de Junio
del corriente I año de 1760. | [Linea horizontal\ | Con licencia:
en Sta. Cruz de Thenerife en la Impren-1 ta Real de Guerra, y
Marina, en la Calle del Sol.
4°.—19*5x14 cm.
48 pájfs. n., incluida la portada.
Port. orí.—V. en bl.—Texto.
Véate nota al número 18 de este Catálogo.
La Laguna, Bibl. Univ.i sig. 47/109.
Santa Cruz de Tenerife, BihL Municipal, sig. 10-2-55.
La Laguna, Bihl. Soc. Económica, ñg. 21-6-112.
Santa Cruz de Tenerife, Bibl. de don Erasmo de Armas.
20.—El Rey hecho. | Oración panegírica. | En la solemne
acción de | Gracias, que por la Exaltación al Trono | de la Española
Monarquía | del Señor | Don Carlos III. | antes Rey de las
dos Sicilias, j consagró á la Magestad de Nuestro Dios | Sacramentado
en el Puerto de Santa | Cruz de Thenerife el Domingo |
primero de Junio de 1760. | El Exc. Sr. Comand. general | D.Juan
de Urbina. | Con la assistencia del Illmo. Sr. Obispo de | estas
Islas D. F. Valentín de Moran, y de | todo uno, y otro Clero con
los demás | Ministros, OHciales, y nobleza | de dicho Puerto. |
Dixola el M. R. P. M. Fr. Antonio Jacob. Ma | chado de la Orden
de N. P. S. Agustín Provincial | Absoluto de su Provincia en
estas Islas, y | Examinador Synodal de este Obispado. | [Línea
horízontal\ \ Con licencia: en Sta. Cruz de Thenerife en la Impren-
I ta Real de Guerra, y Marina, en la Calle del Sol.
4'.—20'5xl5cin.
7 hoji. 1. n. + 21 pájf».
Port orí.—V. en bl.
[Dedicatoria] Al Excmo. Sr. D. Juan de Urbina: Convento y Colegio de la
Ciudad de la Laguna, 25 de junio de 1760.
L Santa Cri<z da. Tüncrife J
•^ílJll EL REY HECHO. ^H^SS
ORACIÓN PANEGIKICA.
EN LA SOLEMNE ACCIÓN DE
Ccacias.quepor U Exaltación al Trono
de U Efpañola Monarquía
dd Señor ^
DON CARLOS III. »
ANTES REY DE LAS DOS SlClLlAS,
confagró á la Mageílad de Nueñro Dios
Sactamentado en el Puerro de Sane»
Cruz de Thcncrifc el Domingo
primero de Junio de 1760.
EL EXC. Sr. COMAND. GENERAL
D. "^U^N DE URBtNjí.
Con la arsiftencja del lilmo. Sr. Obirpo de
eftas Islas B.F. VAlEmni DE MOR^N, y de
todo uno. y otro Clero con los demás
Miniaros. Oficiales, y nobleza
de dicho Puerto
2>;xe/« El M.R.1*. M. fr. Antonio "Jatok Ma
tbado de It Orátn it N. T. S.^gaflin Prtxvinciat
jtbjoluto it fu Tmiiuit en tjlas htat, j
Examinador SjKodal d$ tftt Obifpado.
tí^
f$? ü»
Con llrtncla: en Sti. Obt de Thnittife en IJ lmpren<
u Real di Cuta*, y MariD«.(a la Calle del Sol.
sKJ^feáí^ .. .^fi^í .^5G¿}!^J
9.—Portada del número 20
136 [24]
Décima*, que la noche del Dominafo, ... tuvo el honor de ofrecer el Orador a
los dos Xefes Ecltsiástico y Militar.
Aprobación del Kf. R. P. Mro. Fr. Manuel Antonio Abren, del Orden del S.
P. S. Ajfustín; Prior que fue del Convento y Colero del Espíritu Santo de la
Ciudad de la La^na y ahora electo Definidor de esta su Ajfustiniana Provincia
de Canarias: Convento y Colegio del Espíritu Santo de la Ciudad de la Lajruna,
7 de junio de 1760.
Licencia del Orden: Convento de San Sebastián, Icod, 9 de Junio de 1760.
Censura del M. R. P. Mro. Fr. Geronymo Paz, Prior del Convento de Nra. Señora
de Consolación del Lug^ar y Puerto de Santa Cruz de Tenerife, del Orden de
Predicadores. &: Convento de Nuestra Señora de ConsolaciAn, 7 de julio de 1760.
Licencia de Su lllustrisima [Fr. Valentín Moran]: Santa Cruz de Tenerife, 8
de julio de 1760.
Censura del Doctor D. Joseph Gaspar Domíngfuez, Calificador del Santo Oficio,
Examinador Sinodal del Obispado, Venerable Vicario, Cura, y Beneficiado de
la Parroquial Igflesia de N. S. de la Concepción del Lugar y Puerto de Santa
Cruz, &: Ibid., 11 de julio de 1760.
Licencia del Sr. Gobernador [Don Juan de Urbina]: Ibid., 12 de julio de 1760.
Texto.—Pág. en bl.
La Laguna, Bihl. Univ., s\g. 11/140.
Ibid., tig. 11/173.
Ibid., s i j . 59/150.
Véate grabado núm. 9.
21.—Crisol Sag;rado, Histórico, | Político, Moral, Fúnebre. |
Declamado en las sumptu- | osas Exequias, que en la Iglesia Parroquial
I de N. Sra. de los Remedios dedicó su M. | N. y M. L.
Ciudad de la Laguna, á la | exemplar Regia memoria | del Señor |
D. Fernando VI. | Rey de España, que está en Gloria. | Por el Dr
D. Domingo Alfonso Bello Presb. | Abogado de los Reales Consejos
de S. M. eldia 4. | de Marzo de 1760. | Dedicado | Al S. D.
Roberto de la Hanty | Regidor perpetuo de esta Isla de Thenerí-fe,
I Teniente Coronel de sus Milicias, Ministro | Calificado del Stó.
Tribunal de la Inquisición, | y Sindico Apostólico general de la
Provin- I cia de S. Diego de Alcalá, Diputado de | Fiestas en este
año, quien lo | mandó Imprimir. | [Línea horizontal] | Con licencia:
en Santa Cruz de Thenerife en la Imprenta | Real de Guerra, y
Marina, en la Calle del Sol.
4°.—20 X 13'5 cm.
8 hojs. ^ n. + 29 pásrs.
[25] 137
Port. orí.—V. en h\.
Dedicatoria.
Censura del Dr. Don José Gaspar Domín^ez, Calificador del Santo Oficio:
Santa Cruz de Tenerife, 2 de junio de 1760.
Licencia de Su Illustrísima [Fr. Valentín Moran]: Ibid., 3^de diciembre de
1760.
Censura del M. R. P. Fr. Blas de Medina, Examinador Sinodal del Obispado:
Convento de San Pedro de Alcántara de Santa Cruz de Tenerife, 4 de diciembre
de 1760.
Licencia del Sr. Gobernador [Don Juan de Urbina]: Santa Cruz, 5 de diciembre
de 1760.
Texto.—Pig. en bl.
El ejemplar que se conserva en la Biblioteca Universitaria ostenta la lig^iente
nota manuscrita: <EI Dr. D. Domingfo Alfonso Bello, natural de Tacoronte y autor
de este Serm¿n, murió en la Ciudad de La Lajfuna el 19 de mayo de 1764».
La La^na, Bibl. Sociedad Económica, aig. 22/20.
La Laguna, Bibl. Univ., sijf. 11/137.
1762
22. h I Oración panegírica, | que en el dia domingo 27.
de I Diciembre de 1761. | en el convento orden de N. P. S. | Agustín
de el Lugar de Tacoronte Isla \ de Thenerife 1 predicó fen la festiva
traslación, I y Colocación de la peregrina Imagen de Nra.Sra. |
de Angustias en «1 Altar, y Capilla nueva, | que le Construyó su
devoto el Capitán | D. Diego Marrero, | patente el SSmo. Sacramento,
y I con la assistencia de uno, y otro Clero, y Confrater- | .
nidades de dicho Lugar, | El M. R. P. M. Fr. Antonio Jacob Machado
I de dicho Orden, Provincial Absoluto de su provincia en |
estas Islas, y Examinador Synodal de este | Obispado, &c. | Y la
dedica al dicho señor | D. Diego Marrero | [Linea horizontal\ \
Con licencia: en Sta. Cruz de Thenerife por D. Pedro Joseph
Pablo Diaz Romero | Impressor Mayor de Guerra, y Marina, en la
calle del Clavel.
4°.—20'5íl4'5cm.
9 hojs. 8. n. con los prels. -\- 3-24 pág^s. >
Port. orí.—V. en bl.
[Dedicatoria] Al Señor D. Dieg'o Antonio Marrero, Presidente de la Real
Compañía de la Ciudad de S. Christóval de la Havana: Convento y Colegio del
Eipiritu Santo de la Ciudad de la Laguna, 15 de enero de 1762.
138 [26]
Censura del M. R. P. Mro. Fr. Bartolomé Antonio Machado, del Orden de
N. P. S. AjfUitín: Ibid., 30 de enero de 1762.
Licencia del Orden: Convento de Tacoronte, 5 de marzo de 1762.
Ceniura que, de orden del Lie. D. Stanislao de Lugo, Tesorero Dignidad de
la Sta. IgleMÍa Catedral de estas Islas de Canaria, Provisor Vicario jfeneral y
Gobernador de este Obispado por el Unto. Señor D. Francisco Xavier Oelg-ado,
Obispo de estas Islas, da O. Oieg-o Alvarez de Silva, Prebendado de esta Santa
Ijrlesia y Examinador Sinodal del Obispado: Ciudad Real de las Palmas de la
Gran Canaria, 24 de febrero de 1762.
Licencia del Ordinario: Ibid., 8 de marzo de 1762.
Censura del M. R. P. Mro. Fr. Gerinymo Paz, Prior del Convento de N. S. de
Consolación del Lugar y Puerto de Santa Cruz de Tenerife, del Orden de Predicadores,
&c: Santa Cruz de Tenerife, 15 de febrero de 1762.
Licencia del Sr. Gobernador [Don Pedro Rodríguez Moreno]: Ibid., 15 de febrero
de 1762.
Texto.
La Laguna, Bibl. Univ., aig. 11/173.
La Laguna, Bibl. S. Económica, aig. 21/72.
1763
23. h I Salutífera sombra de el | mistico pino | Maria |
N. Reyna Pvrissíma, | y Soberana Señora. | Panegírico, que en la
cele- I bridad de su Milasfrosissima Imagen | aparecida en el Pino
de Teror en la | Gran Canaria, | predicó el Lie. D. Diego Alvarez
de I Silva Prebendado de la Santa Iglesia Cathedral | de Canaria,
y Examinador Sinodal de | su Obispado. | [Filete] | Con licencia:
en Sta. Cruz de Thenerife en la Im- | prenta Real de Guerra, y
Marina de D. Pedro Joseph | Pablo Díaz, y Romero en la calle
del Clavel.
4*.-20xl4'5cm.
11 hojs. s. n. + 38 págs.
Port. orí.—V. en bl.
[Dedicatoria] Al Dr. D. Bernardo Loygorri y Virto, inquisidor presidente del
S. Oficio de Canaria: Las Palmas, 20 de noviembre de 1762.
Aprobación de D. Lorenzo de Lugo y Viña, Canónigo de Canaria y examinador
sinodal del Obispado: «...Dichoso en fin se puede llamar quien tanto ha
trabajado por dar a conocer a esta Señora, y a la verdad los elogios, y noticias,
que de la Virgen del Pino venera el público, a las obras que el author ha dado a
la estampa se los debe.»: Ibid., 13 da noviembre de 1762.
[271 139
Licencia del Ordinario: Ibid., 20 de noviembre de 1762.
Censura de Fr. José Díai Prieto, del Orden de Predicadores, calificador del
Santo Oficio y examinador sinodal del Obispado: Santa Cruz de Tenerife, 8 de
febrero de 1763.
fLicencia de impresión, por don Pedro Rodri^ez Moreno Pérez de Oteyra,
Gobernador y Comandante General de las Islas]: Ibid., 9 de febrero de 1763.
La Laguna, Bibl. Univ., sigr- 59/150.
24. h I Don Francisco | Deisfado, y Venes^as | por la gracia
de Dios, y de la | Sancta Sede Apostólica Obispo de Canaria del |
Consejo de su Mag^estad, &c. | A todos los Reverendos Vicarios,
Parrochos, Curas de Almas, | y demás Eclesiásticos Seculares de
esta nuestra Diócesi, salud en | Nuestro Señor Jesuchristo.
Fol.—28xl8'5cm.
28 páfs.
Sin indicaciones tipográficas.
Encabezamiento transcrito.—Texto a continuación: sobre unas conforenciai
morales para todos los eclesiásticos de la diócesis, que se han de celebrar en el
año 1764.
La Laguna, Bihl, Univ., aig. 48/160.
1764
25.—Novena [de la madre San Esteban de Mougruel,] com*
puesta en Canaria por D. Crisanto Valdés y Lujan, del Claustro de
la Universidad de Salamanca; e impresa en Sta. Cruz, año de 1764.
Citada por Viera y Clavijo en nota a su poema Los Vasconautat, edición
apud José Rodríguez Moure, Juicio critico del historiador de Canarias don José
de Viera y Clavijo, Santa Cruz de Tenerife, 1913, pág. 51.
26.—Novena del Niño enfemero. Santa Cruz. 1764.
Citada en el Catálogo de los libros que pertenecen a Fran°. W. de León,
1854. Cf. Vizcaya Cárpenter, Loe. di.
140 [28]
1767
27.—Conducta política, y christíana. | de la Reyna N. Señora
I D'. Isabel Farnesio. |. Oración fúnebre, | pronunciada en las
exequias, que | el Mui filtre. Ayuntamiento de la Isla de Theneri-fe
I celebró por el Alma de esta Reyna en la Iglesia Pa- | rochial de
Nra. Señora de los Remedios de la | Ciudad Capital de la Laguna
el dia.13. de | Noviembre de 1767. | Por el Sr. Dr. D. Nicolás
Viera, y Clavijo | Presbítero, Abogado de los Reales Consejos,
The- I niente de Vicario de la misma Ciudad, y su Partido, | Ca-thedratico
de Instituta en su Imperial Colegio | de San Miguel de la
Universidad de | Granada, &c. | Dada a la estampa por orden del |
Theniente Coronel D. Francisco de Lahanty Ma- | carty Regidor
perpetuo de esta Isla, y la | dedica á la Serenísima Sra. Princesa |
de las Asturias. | [Linea horizontal] | Con licencia: en'Sta. Cruz de
Thenerife en la Impren- | ta Real de Guerra, y Marina, en la calle
del Sol.
4».—20'5 X 14 cm.
6 hojs. a. D. -\- 19 pág».
Port. orí.—V. en bl.
Dedicatoria, firmada por Francisco de Lahanty Macarty.
Pág. en bl.
Censura del M. R. P. Fr. Antonio Elvira: Convento de San Francisco de la
ciudad de Canaria, 17 de marzo de 1767.
Licencia del Ordinario: Canaria, 21 de marzo de 1767.
Censura del M; R. P. Fr. José de Herrera: Convento de San Lorenzo de la
Villa de la Orotava, 1 de mayo de 1767.
Licencia del Sr. Gobernador [Don Agfustin Gabriel del Castillo Ruiz de Ver-gara,
Comandante General interino de la provincia]: Santa Cruz de Tenerife, 25
de mayo de 1767.
Texto.—Pig. en bl.
La Oración fue pronunciada en el año 1766, aunque en la portada conste,
por error, 1767.
La Laguna, Bibl. Univ., sig. 11/137.
Ibid., ,ig. 11/140.
La Laguna. Bf.W. S. Económica.
Véase grabado núm. 10.
4j
•31
•? «1
^
41
CONDUCTA POLÍTICA, Y CHUISTIANA.
DE LA REYNA N. SEñORA
D.* ISABEL FARNESIO.
ORACIÓN FÚNEBRE,
PRONUNCIADA EN LAS EXEQUIAS, QUE
el MUÍ Illtrc. Ayuntamiento de !a Isla de Thcncrifc
celebro por el Alma de cfta Reyna cft la Iglefu Pa-rochial
de Nra. Señora de los Remedios de la
Ciudad Capital de la Laguna el dia t } . de
Noviembre de 17Í7.
PORELSr.Dr.D.NICOLASV!ERA,YCLAVIJO
Presbiicto, Abogado de los Reales Cqnfcjos, The*
niente de Vicario de la mifma Ciudad» y fu Paicido»
Cathcdratico de InfitHta en fu Imperial Colegio
de San Miguel de la Univctfidad de
Granada» Scc.
DADA A LA ESTAMPA POR ORDEN DEL
Thcnicnic Coronel D. Francifcp de L^hanty M»:
carty Regidor perpetuo de ella Isla , y la
Dedica a la Serenifima Sra. Princcfa
de las Adurias.
Con licencia: en Sta.Cru2dc Thcncrifc en la imprenta
Real d: Guerra, y Marína>en la calle del SoL
8:
21*
I?
3f»
;8»
tíi^Sttí^S^&ja^i?**'^ *»«Mi'&semmimMitm».mi»u»>mK»^
10.—Portada del número 27
142 [30]
28.—Oración 1 fvnebre. | En las exequias por el Exmo. Sr. |
D. Dominsfo Joseph de Herrera Conde de la | Gomera, Marqués
de Adexe, &c. | pronvnciada | en la igflesia parroquial del Puerto |
de la Orotava de esta Isla de Thenerife, el día 12. de | Enero de
1767. I Por el M. R. P. F. Francisco de Guzman | ex Letor de
Theologia en esta Provincia de San Diego de | Canarias, Examinador
Synodal del numero del Arzobis- | pado de Burgos, y del
Obispado de | Ciudad Rodrigo. | Dada a la estampa por orden
del I Capitán D. Francisco de Castillo Santelices | Secretario, que
fu¿ de S. Exc. I [Linea horizontal] | Con licencia: En Santacruz de
Thenerife en la Imprenta Re- | al de Guerra, y Marina, en la
calle del Sol.
4°.—21 X 15 cm.
8 hojf. s. n. -|- 26 págfi.
Port. orí.—V. en bl.
Dedicatoria a la Excma. Sra. D* Florentina Pizarro Picolomini de Aragón y
Herrera, Marqueta de Bélgfida, Condeik de la Gomera, Marquesa de Adexe, Señora
de lai Villas de Ampudia, Valloria, Rayaces, Coto de Asfuilarejo, y de la de
Zea j tu tierra..., firmada por Francisco de Castillo Santelices.
Censura del M. R. P. Fr. Antonio Elvira, del orden del Señor San Francisco,
Examinador Sinodal y ex Definidor de esta Provincia de San Diego de Canarias:
Convento de San Francisco de la ciudad de la Laguna, 15 de marzo de 1767.
Licencia del Ordinario [Lie. don Eduardo Salí]: Canaria, 21 de marzo de 1767.
Censura del M. R. P. Fr. Joseph de Herrera, del Orden del Señor San Francisca,
Lector Jubilado, Examinador Sinodal y ex Proministro de esta Provincia de
San Diego de Canarias: Convento de San Lorenzo Mártir de la Villa deia Orotava,
4 de febrero de 1767.
Licencia del Sr. Gobernador [Don Domingo Bernardi Gómez Revelo]: Santa
Cruz de Tenerife, 23 de febrero de 1767.
Fragmentos de poesias latinas.
Texto.
Santa Cruz de Tenerife, Bibl. Municipal.
La Laguna, BibL S. Económica.
La Laguna, Bibl. Univ., sig. 11/135.
29. \- I D. t"rancisco | Delgado, y Venegas por la | gracia
de Dios, y de la Santa Sede Apostólica | Obispo de Canaria
del Consejo de S. M. &c.
28x18*5 cm.
3 hojfl. s. n.
[31] 143
Sin indicaciones tipográficas.
Encabezamiento transcrito.—A continuación el texto: Comunica a los eclesiásticos
la pragfmática de expulsión de los jesuítas.
La Laguna, Bibl. Univ., sig. 48/160.
1772
30.—Oratio | D. Ferdinandi Hernández | Zumbado Presby-teri
in Alma Ecclesia | Canariensi publico Latinitatis certamíne |
perorata díe nona mensis JuHj | anno Domini | 1772. | Jll"". ac
R"°. D. D. 1 F ' . Joanni Baptistae | Servera | Canariensi episco-po
I Amplissimo Decano, Ccteris de ejus- | dem Catedralis Capitulo
I Consecrata. | [Filete] | Con las licencias necesarias: en
Santacruz de | Tenerife por D. Pedro Joseph Pablo Díaz Im- |
pressor de Guerra, y Marina, en la calle del Sol.
4°.—20x15 cm.
2 hojs. s. n. -|- 31 págs.
Port. orí.—Al V. Dedicatoria.
Texto.—Pág. en bl.
Las Palmas, Bibl. del Sr. Marqués de Acialcázar.
31.—Encomio | al dia natal del 111°° y | R"". Señor D. | F t
Juan Bautista ( Cervera | Obispo de estas Islas. [Al fin:] A su
Ilustrissima, | sv mas rendido servidor, | y apacionado, | D. Nicolás
Massieu, y Salgfado.
27'5 X 19'S cm.
4 hojs. s. n.
Sin indicaciones tipográficas.
Censura de D. Nicolás Viera y Clavijo, Presbítero, Abogado de los Reales
Consejos, Catedrático que fue de Instituta en su Imperial Colegio de San Miguel
de la Universidad de Granada, Teniente Vicario de la ciudad de la Laguna capital
de la Isla de Tenerife, &c.: En mi estudio de la ciudad de la Laguna, 18 de
mayo de 1772.
[Licencia de impresión por D. Martín José Rojas y Teruel]: Ciudad de S.
Cristóbal de Tenerife, 18 de mayo de 1772.
Titulo transcrito. A continuación el texto, consistente en tres soneto* nu
merados.
Empiezan;
144 [32]
1." Que á otro Angfel viesse Juan iluminado.
2." Pues si Anjfel lois, vivid, vivid de suerte
3.° Y el Águila, a quien Patmos dio renombre.
La Laguna, Bibl. Univ., sig. 48/157.
1773
32.—Natalicia cele- | bracion | al 111"". y R"». Sr. | D. Fr.
Juan I Bautista Ser- | vera, | obispo de Canaria. | Año de 1773. |
Con licencia: en Santacruz de Tenerife en la Imprenta Real de
Gue- I rra, y Marina en la calle del Sol.
Fol.
4 hojs. s. n.
Port.—V, en bl.
Texto, consistente en un romance que empieza:
Con razón, decía un afecto,
Illustrisimo Señor
y acaba:
Sus estaciones al Sol.
Al fin: «Escribíalo su más reconocido amaiite, servidor, y apasionado D. Nicolás
Massieu y Salgado».
Santa Cruz de La Palma, Bibl. Cervantes.
Cf. Milares Cario, Ob. cit, pkg. 364.
1777
33.—[Instancia firmada por el Dr. don Antonio Miguel de los
Santos y dirigida al Ayuntamiento de La Laguna, en la que propone
la creación de una casa de recogida de huérfanas.]
27'5 X 19'5 cm.
2 h'ojs. s. n.
Sin indicaciones tipográficas.
Sin título. Texto desde la primera página, que empieza:
«.-f M. III. Sr. Don Antonio Miguel de los Santos, Médico Revalidado, Socio
de la Real Sociedad de ciencias de Sevilla, Titular de esta ciudad, y Sindico Perso-nero
general de esta Isla de Tenerife, deseando promover las utilidades del común.
[33] 145
y reformar en la parte que se pueda, algfunos desordene» que deben enmendarse,
hace presente á esta Sala: que hallándose la educación de la Juventud en esta
Isla en el mayor abandono, debe ser una de las primeras miras de este Hit. Senado
el facilitar los medios de reparar su decadencia». Fechado: Lajfuna, 20 de mayo
de 1777.
La La^na, Bibl, Univ., aig. 48/157.
Sin afio
34.—Milicia Angélica. 'Santa Cruz. Imprenta de la calle
del Sol.
Citado en el Catálogo de los libros que pertenecen a Fran". Af. de León.
1854. Cfr. Vizcaya Cárpenter, Loe. cit.
BS.^Novena de la Concepción. Impresa en Santa Cruz de
Tenerife. Sin año ni autor.
32° marq.
Se le sigfuió expediente, sobre prohibición o expursración, ante el Santo
Oficio, en 1792. Como con anterioridad a esta fecha sólo funcionó en Santa Crur
de Tenerife la imprenta de Díaz Romero, es sejruro que fue estampada por las
prensas de éste. Hay ejemplar en el fondo tlnquisición» del Archivo Histórico,
Nacional. Cfr. A. Paz y Mélia, 06. cit, pig. 248.
KHL, 10