SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
REVISTA
HISTORIA
N.°^ 86-87
La Laguna de Tenerife
Islas Canarias
SUMARIO
FJLÍAH SKiinA.--Lns árabes y las Canarias prehispánicas 161
JosKl' MlliACLE.— Lo autobiográfico en la poesía de Ángel Guimerá . . 178
WfLHEM GlESK.—Acerca del caráder de la lengua guanche 188
hvisDlVMO CvñV,o\.—Notas acerca de la industria Uticaguanche . . . 204
HIPÓLITO SANCHO IJK SOI'UANIS.—Pedro de Vera, Alcaide de Ximena,
(Conclusión) 215
COmUNICflCIONES fl Lfi DIRECCIÓN: B.]UmííKr, En torno a la personalidad
de JauH López de Cepeda, pág. 233.—HIPÓLITO SANÍUIO I)K SO-PKANIS,
Los Ascendientes del Adelantado Alonso de Lugo, pág. 235-
,]. M, Un nuevo mirlo de las islas Canarias, \^ét.g. 2^^ 233
DOCUÍTlEnTOS; K. SKRRA, Femando el Católico concede armas u la isla
de Tenerife, pág. 239.- LEOPOLDO DE LA ROSA OLIVERA, Catálogo
del Archivo Municipal de La Laguna (seguirá) pág. 247 239
nOTflS DE ARTE; EDUARDO WESTEIIDAHL, Las arles plásticas en Tenerife,
pág. 256.—LUIS COHIELLA CUEVAS, FÁ semestre musical, pág. 259.
Noticiario artístico, pág. 260.- Conciertos, pág. 262 256
nOTAS BIBLIOGRÁFICAS; JUAN ÁLVARKZ DELGADO, Cuadernos de Investigación!,
WiLiiEM GIESE.—EIDUARDO BENÍTEZ INOLOTT, Pedro Barba
de Campos no fué señor de las Islas Canarias, R. RONNET.—JosÉ
JULIO RODKÍOUEZ, Rn el nombre del Padre, M. R. A.—JOSÉ PÉREZ
VIDAL, Santa Irene (Contribución al estudio de un romanes tradicional),
M. R. A. -TEÓFILO LÓPEZ MATA, La Ciudad y Castillo de Burgos,
L. R. O.—LEOPOLDO DE LA ROSA OLIVERA, Funciones de gobierno
de la Audiencia de Canarias y normas de Derecho Administrativo
de la primera mitad del siglo XVI, SERGIO V. RoNNET.—PEDRO
HERNANDKZ, La cerámica aborigen de Gran Canaria, E. S.—FÉLIX
AMARAL, Canciones de Marineros.—Ai.FKFAm REYES DARÍAS, Tierra
nostálgica, M. R. A • . . . . 265
VARIA 279