L
í'. V.J.ílCIPAl
f'>i lenerifí
INDICK DR MATEIIÍAS
ANTROPOLOGÍA
Problemas antropológicos de las Islas Canarias, por Eufíen Kis-cher
(Resefíii) 95
Ein geschichlHchur Beitrag znr liassenkuude de.r alien Kanarier
por Eufíen Fischer (Uoseña) 95
ARQUEOLOGÍA
Excavaciones arqueológicas en Gran Canaria. El iiaeimienio de La
Monlañeía (Villa de Moya), por Sebastián Jiinótiez Sánchez 22-38
El «soliferreum» de los hispanos, por O. F. A. Men^liin (lieseñi). 94
Expedición Interafricana 1950 106
Las ruinas de (iáldar 109
Do arqueología 113
Notas arqueológicas. Algunos ejemplos de cerámica decorada, por
Luis Diego Cuscoy (Resofia) 272
De arqueología canaria. Los molinos de mano, por Elias Serra
Káfols y Luis Diego Cuscoy 384-397
ARTE
Planos de Ventura Rodríguez para la Concepción de La Orotava,
por Josíás Hernández l'erera
Sartoris en Tenerife
Exposición retrospectiva de (íran Canaria
Las artes plásticas en Oran Canaria en el ario 19i>0, por Juan Rodríguez
Doreste
Las artes plásticas en Tenerife en el año 1950, por Eduardo
Westerdahl
BIBLIOGRAFÍA
De la Dirección [Acerca de trabajos aparecidos en diarios y
revistas de divulgación] 84-85
Artículos interesantes de la prensa diaria 285
La difusión del 'Canarien> 398-400
Lista de revistas y publicaciones recibidas en las Facultades
de Derecho y Letras de esta Universidad 464
141-161
275
276
410-413
413-417
XII
Páginas
BIOGRAFÍA
11.1
251
24'
282
112
282
98
1-141
2-14
-252
112
111
163
i-248
Notíi neorolóííH'íi [J()K« íietancort, Jacobo Alilers' . . . . 285
Solicitud dt' la Kx'íina. MaiHuiinuiiidnd Provincial de Santa
Ci'uz de Ttin(M-lfo [)ara la lieatiíicación do! l'adro Anciíjota.
Kl Apóstol del Biasil
\']\ venerable Ancliieta
El historiador Gonzalo Arpóte <lc Molina, por Antonio l'aliiiíi
Cliafíiíaccda (lioseña)
La égloga de Dácil y ('astillo, por Iieoi>old(> de La Itosa Olivera
Centenario fde l)or\ Pati-icio Kstóvanez]
Don Fernando (¡uanarleme i/ h'ernando (¡uanarleme, por Leopoldo
(le La liosa y Olivera
El Dr. (lonzález de Aledo
Don José Hernández Amador (1878 1950)
Canarias en Montevideo. Don Luis Uodríijuez Herrera.
Tomás de triarte, por Ahíjandro Cinranescd
En torno a la personalidad de Juan López de Cepeda, por Antonio
]iunieu 86-88
Nuevo Alcalde de la Ciudad Ido La Lajíuna. Don Andrés do
Lorenzo-Cáceres y de Torres i 463
El adelantado Don Alonso de Ltigo y su resideneia por Lope de
Sosa, por Leopoldo de La liosa Olivera y Klías Sorra Há-fols
(lieseña) 103
Homenaje al escritor Sr. Padrón .Vcosta 277
Teoljaldo Pówer, verbo inmortal del alma canaria, por Andrés de
Arroyo (Reseña) 459
El deán don Jerónimo de lióo, por Sííbastián Padrón Acosta . . 179-198
Ramón Valencia Abad 286
Las contrariedades de los últimos años de Pedro de Vera, por Hipólito
Sancho de Sojiranis 324-3.38
Don José de Viera y Clavijo y su globo aerostático, por Alejandro
Cioranescu 82-84
CURSOS Y CONFERENCIAS
Kl periodista Carlos Sentís 106
Conferencias len el Círculo Mercantil: Arroyo, Westerdahl,
('obiella;en el Círi^ulo do Relias Artes: Aíruiar; en la H(>al
Academia de Medicina: Pariña, Heltrán] 108
Conferencia del Dr. Hosch Millares 109
Conferencia de Don Sebastián Jiménez Síínchez . . . . 110
Inauguración del curso en el Colegio Mayor del SKU «San
Agustín» • . . . 275
Conferencias de Don Joa(iuín Calvo Sotólo 275
XIII
Página»
ECONOMÍA
Un capitulo olvidado del ayer económico canario: la cochinilla,
por Juan Sanz Antón. . . . . . . . . . 106
Los problemas económicos de Canarias [Conferencia de Don
Emilio Gimenol 108
ENTIDADES
Concurso artístico [del Círculo de Helias Artes] . . . . 108
El Ateneo de La Laguna 111
El Archivo Histórico de Gran Canaria 112
Un ()royecto: EL Museo del Mar 276
El cincuentenario del Museo Municipal de Santa Cruz de
Tenerife 461
FIESTAS
Fiestas Universitarias (San Raimundo, Santo Tomás] . . 110
II Centenario del nacimiento de Tomás Triarte 274
Las fiestas lústrales de La Palma 274
Fiesta Literaria en Icod 27^
El folklore do Navidad.
FOLKLORE
GENEALOGÍA
Ascendencia canaria de Manuel Socorro Rodríguez, por José Pérez
Vidal 400-401
La pervivoneia aborigen según la genealogía canaria . . • 460
HERÁLDICA
El Blasón de Santa Cruz de Tenerife 108
HISTORIA
Lugo y los mercaderes genoveses, por B. Bonnet y Reverón. . . 248-260
La fundación de Arico y el barrio guanc.he de Gua«a en Güimar,
por Sergio F. Bonnet 252-253
La confraternidad de mareantes de San Telmo en Gran Canaria,
por Sergio F. Bonnet (Reseña) 263
Catálogo del Archivo Municipal de La Laguna, por Leopoldo de
La Rosa Olivera 66-81, 255-261, 40?-409
Los genoveses en la colonización de Tenerife, 1496-1509, por Manuela
Marrero Rodríguez 52-65
xrv
PágiBi»
Les prétendues navigations dieppaisea a la cote occidentale d'Afri-que
au XVI^ siécle, por Raymond Mauny (Reseña) . . . 102
El régimen comercial de las Canarias con las Indias en los siglos
XVI, XVII y XVIII, por José Peraza de Ayala. 199-244, 339-383
El gobernador Manrique de Acuña y la batalla naval do 1552, por
Antonio Rumeu de Armas 1-21
Un documento desconocido en Canarias referente a la conquista de
Tenerife. Alonso de Lugo y Compañía, Sociedad Comercial
para la conquista de Tenerife, y sus discrepancias al final de
la misma, por Miguel Santiago 39-51
El Árbol de la Virgen {Pinus canaricnsis), por Miguel Suárez
Miranda (Resella) 265
Noticias de la ciudad de Arucas, por Carlos Medina de Matos
(Reseña) 267
Catálogo de la colección de órdenes generales de rentas, por A. Malilla
(Reseña) 27:i
Índice y extractos del Archivo de Protocolos de La Habana, por
Marta Teresa de Rojas (Reseña) 272
Gran Canaria a mediados del siglo XIX, según un m,anuscrito contemporáneo
(con dibujos), 1851 (Reseña) 442
í^síudios indianos, por Silvio Zavala (Reseña) 443
LINGÜÍSTICA
Sistema de numeración ñorteafricano, por Juan Alvarez Delgado
(Reseña) 89
lengua y estilo de Viera y Clavija, por Juan Régulo Pérez
(Reseña) 262
The Spanish Dialect in St. Bernard Parish, Louisiana, por Raymond
MacCurdy (Reseña) 418
LITERATURA
LMÍ y leyenda, por Pablo Artiles (Reseña) 460
Don Quijote en Fuerteventura, por Pedro Cullen (Reseña) . . 456
Oran Canaria, por A. J. Cronin (Reseña) 264
/«lo»poéíicas, por Ventura Doreste 250
Loa blancos pies en Tierra, por Emeterio Gutiérrez Albelo
(Reseña) 436
Romance del Tiempo, por Pedro Lezcano ('Reseña) . . . . 431
Dulce fama de las Canarias en la Francia del siglo XVI, por
Francisco López Estrada 85
Cuando regresé... (Tenerife, 1975), por Antonio Martí (Reseña) . 270
Estrella Polar, por Luis Montelogo (Reseña) 267
Los cuentos famosos de Pepe Monagas, porRoque Morera (Reseña) 452
XV
La poesía de José Tabares Bartlett. por Sebastián Padrón Acosta. 287-323
foreí »»ar..., por Trino Peraza (le Ayala (Beseíla) . . . . 434
Romances vulgares. El marinero chasqueado, porjosé Pérez Vidal 1(52-178
Ave breve, por Pedro Perdomo Acedo (Reseña). • . . . 434
«Planas de Poesía» (Reseña) 425
Los armadores de la goleta ^Ilusiónt, por José Rial (Reseña) . 97
La Laguna,ciudad de recuerdos,por Leoncio Rodríg'uez (Reseña) 447
Epistolario intimo (Cartas a otras tantas amistades de mi devoción
y simpatía, por Leoncio Rodríguez (Reseña) . . . . 457
Bajo el drago. Leyendas y tradiciones de las Islas Canarias, por
Ilorst Uden (Reseña) 101
UNIVERSIDAD. NOTICIARIO
Apertura de curso 274
El Caudillo en nuestra Universidad 277
El profesor Gerhard Rohlfs en nuestra Facultad . . . . 281
Licenciados en la Facultad 284
Becas del Cabildo de Tenerife a postgraduados 285