Descripción de la» Islas Canarias hecha en virtud
de mandato de S. M. por un tío del
Licenciado Vaicarcel '"
POB ENRIQUE MARCO D O R TA
Discri^ion de las ysla» de Canaria
(FS 1) +
Muy yUuatr« señor:
El lioenciado vaicarcel mi sobrino me dixo que vuestra magestad mandava
quo hizieae rrelaoion de las ysías de canaria y d« su población y lo que della* »e
diré con brevedad.
Las Y«las de canaria son siette canaria tenerife la palma estas son de su
magestad langarote y fuerte ventura son del marques de lan^arotte, la gruñera
y el hierro del conde de la gomera estas yslas descubrió en tiempo del rrey don
Joan el segundo vn cavallero francés qué se Uamava fulano de vetanqur y pobló
en lansarote y después las vendió a vn cavallero fulano de casaos de seviUa de
quien las vbo doña ynes peraza y su marido fulano de herrera (hidra) faya los
quales las tubieron mucho tiempo y vtiuiéron en lanz^arote y fuerte ventura y
en la gomera después en tiempo de lo» Reyes Catholicos, les quitaron las tres
que estaban por ganar y conquistar, que fueron canaria tenerife y la palma, y asi
embiaron a conquistar a canaria con vn cavallero de xerez de la frontera que se
Uamava (fidano) (pear) de vera el quai vino con armada y la conquisto con
harto rriesgo y muertes por que la gente della era de mucha rrazon y muy bien
divpueetas y valientes y asi tardaron algun(/os meses/) (tiempo) en conquis*
tarla por que se defendieron valerosamente (por que tenían algunas armas que
(1) Esta interesante relación, acompañada de un rudimentario diseño que
no roproducimois, se halla en el Archivo de Indias, de Sevilla, seccióon "Indiferente
General", núm. 1528.
No es f&cíl identificar a su autor, pues el Licenciado Valcárcel que se meo-áona
co^DO sobrino suyo no es la persona conocida del mismo grado y apellido,
Cristóbal de Valcárcel, que vino en 1614 a Tenerife como Lugarteniente del pri-n'er
Adelantado, casó en 1517 con la famosa "Ricahembra" Isabel de Lugo, y
murió en I1S1S6. Nuestra reladón tiene que ser muy posterior, de fines del siglo,
pues conoce el marquesado de Lanzarote; pero tampoco debe ser más reciente ya
que menciona al "Emperador nuestro señor que esté en el cielo", términos inro-pios
de un recuerdo personal.
Mientras los datos demográficos y administrativos parecen de primera mano,
la relación histórica cwe incluye es puramente de memoria y mxiy deficiente.
Aún así tiene algún detalle interesante como el nombre Benitomo, Betritomo.
198
abian tomado a vn capitán fulano de silva portugués que la abia antes ydo a
conquistar por los rreyes de portugal y de otras naos que alli abian aportado a
todos los quales los dichos ca... saliendo rroto y desbaratado y muerto y les abian
tomado las armas) la gente desta ysla tenían vn Rey que se Uamaua (/Benitomo
y otros dizen que fulano/) Guadartheme, eran gentiles que adoravan el sol, (y
desta misma suerte era la gente de las demás yslas) pero con mucha (facilidad
rrecivieron nuestra santa fee catholica, (/eran del/) abitavan en quevas (y bo-hioB
hechos de piedra que hasta oy hay algunos) y eran de tanta rrazon qué
quando ipasisiavan a viuir de vnas partes a otras las quevas y (bohios) que dexa-van,
en que les quedava algo ponían a tres passos de la entrada dellas vña crui;
y el que passava de ila cruz y entra va en la cueva (y bohio) tenía pena de muerte
y la executaba con gran rrigoa-, poblóse canaria junto a la mar, sera agora la
civdad principal que se llama, la cívdad de las (palmas) de ochocientos vezinos,
rresíde en ella el Avdiencia rreai, ques vn Regente y dos oydores, tiene el Regente
mili ducados de salario, y <íada oydor ochocientos, conocen de todos los casos
en grado de apelación de todas las 7 yslas y tienen también casos de corte, fene-cense
alli las cavsas asta en cantidad de 800 ducados y de ay arriba y muerte
vienen a Sevilla en apelación.
(F* 1, V.) Esta en ella la yglesia catedral ques vn muy lindo templo avn-que
no esta acavado del todo (/ay canoni/) vale de ordinario la rrenta del Obis-po(/
do/) 14 o 16 mili ducados (/y guar/) tiene 8 dignidades con los dos arcedía-nazgos
de tencrife y fuerte ventura 15 canónigos 13 Racioneros 8 capellanes y
todas estas dignidades y demás prevendas y capellanías de coro provee su mages
tad siempre que vacan tiene (/dos co/) •asimesmo dos conventos de frayles vno
de franciscanos y otro de dominicos y el Obispo tiene vna casia obispal buena,
ay en la ysla 7 v 8 ygenios de agucar y en tiempos passados soilia aver mas -^
tiene a dos leguas vn lugar que se llama telde ques muy buen lugar y viue en el
mucha gente noble tendrá 300 vezinos tiene asimamo otro lugar que se llama
guia que tiene cerca de 300 vezinos y a vna legua deste lugar esta otro que se
llama galdar que tendrá 100 vézanos y en medio destos dos lugares esta vn mo-nesterío
de frayles franciscos, tiene otros tres lugares que son, arucas — trole
y moya que todos tres tendrán 300 vezinos, tiene vna montaña que se llama la
montaña de oramas que tendrá mas de dos leguas de circuyto que toda ella es
vn vergel llena de fuentes y de frescura (/y en ella esta vn pueblo que se llama/)
(y en ella y en otros caboe de la ysla ay much» contidad de palmas grandes y
muy hermosas, no dan dátiles pero dan vnos palmitos alguno tan grande que tiene
bien que llevar vna azemila y asi mesmo se saca vino dellos en tanta abundancia
que alguna vez se suele vender en taverna publica) tiene otro lugar ques la
cámara del obispo que se llama Aguymes que tendrá 40 vezinos o más y tiene
umchas tierras que si se cultiva«sen darian mucho frutto, es tierra de mucdio
ganado, y demás de los dichos lugares tiene otros vezinos derramados en diversas
partes de la ysla. Ay en ella muy buenos vinos mas no en tanta abundancia
ooimo «n tenerife, ay perdizes conejos y mucho y buen pescado. Acavada de ganar
canaria aviendoee hallado en la conquista della, don alonso fernandez de lugo,
pidió a los Reyes Catholicos, la conquista de tenerife y la palma, y así se
la dieron, estando soibre granada en el Real de Santa fee el quaJ hizo en e! Anda-luxia
vna buena armada en la qual llevo mucha gente de a pie y de a cavallo y
199
con ella clesembarco eri la ysla de tenerife en vn puerto ques el principal della,
a quai puso por noníhre sánete cruz y echado en tierra toda su gente comenso a
caminar, hazla el valle q\ie llamavan de la laguna y tacoronte y tomando platica
y aviiso de la tierra supo que en ella avia (/treze/) (siete) señores que la tet-nian
de vida entre si por provincias llamándose cada vno Rey de la que le pertenecía,
que era Rey de Anaga, Rey de tacoronte Rey de tegues... Rey de taoro
y este era el mayor y de mas gente y mas principal dellos, Rey de guimar Rey
de Davte ( í ^ 2) Rey de Abona y de adexe, juntaron luego contra el de naga y
tacoronte y tegueste que eran en cuyos términos desembarco, tubo con ellos muchos
rrecuentros y peleas muy sangrientas, y si tubieran armas y no vbiera ávido
vna gran mortandad entrellos pocos días antes se tiene por aberiguado que
no la tomaran.. Las armas que tenían eran hondas y piedras gruesias que arroja-van
con gran violencia de que estavan muy diestros, y (/varas/) (lansas) de tea
y otros arboles que trayan vnas como langas y otras como dardos (con puntas
tostadas) que arrojavan con gran destreza, con todo eso fue ganándole la tierra
asta el valle que dizen de la laguna donde esta agora la civdad principal y
cávela déla ysla, y les fue ganando mucha tierra asta que estos tres Reyes juntaron
toda su gente y parte de otros que les ayudaron y le dieron vna batalla
de suerte que le desibarataron y le mataron la mas de su gente, y el mal herido
se vino rretirando asta sus navios donde se emibarco con dificultad con los que
pudo y 'bolvio a España donde se torno a rrehazer y junto mas jente y con ayuda
de »U8 devdos y principalmente del duque de medina (sidonia) torno a hazer maa
gruesso exercito y armada con la qual volvió y desembarco en el niesmo puerto,
y echada la gente y municiones en tierra fortifico aquel lugar y sitio, por si le
acaeciese lo que la vez pasada y dexando alli guardia y el bagaje torno a passar
adelante y avn que tubo oitras rrefriegas de los mismos que (/se junt/) se torn-ron
a juntar les fue ganando la tierra mas de tres o quatro leguas aviendo siempre
muchas rrefriegas con ellos asta que entro en los termino® y tierra del Rey
de taoro con el qual también tubo algunos rrecuentros asta que juntando el toda
au jente y otra que le acudió de los comarcanos, vna mañana echando primero
gran cantidad de ganado encima de los nuestros para que los rompiesen ellos
acudieron con tanto ympetu por tantas partes que acabaron de romper al adelantado
con toda su gente que cierto en este día y en otros muchos se señalo
valerosamente como (/buen/) excelente capitán, dando buena orden en todo y
peleando con mucho valor y animo, y con todo le rrompieren de todo punto matándole
casi toda su gente y el escapo con muchas heridas al fuerte de santa
cruz, en esta batalla acaecieron dos dichos notables el vno fue de fulano guadar-teme
devdo muy cercano del Rey de canaria que era ya x ristiano y venia a la
conquista con el adelantado que estando ya para rromper y visto la muchedumbre
de henemigos le dio vn temblor tan grande que se le cayó la espada de la
mano, y visto por el Adelantado le dixo, que es esso guadairteme, esa es la vai-lentia
y la confianza que en vos tengo el le rresipondio ay señor que tiemblan las
carnes del temor que tienen donde las a de poner (oí) el coraron, y asi fue, que
hizo cosaa muy señaladas y mato muchos de los enemigos por su mano y por su
valor fue parte para que se salvase el adelantado que muy mal herido y avien-dole
muerto el cavallo, le puso en otro y se salvaron y (/avnque/) dicho guadar-teme
tan mal herido que murió en pocos dias, el otro fue que siendo capitán de
200
toda esta jente betritomo hijo del Rey de taoro, aviendo; rroto a los xristiaa^s
que no se escapava sino el tenia buen cavallo o buenos pies aviendo segruido el
alcance vn rrato se canso, y sentado sobre vna piedra llego vn tio suyo y le dixo
agora es tiempo de sentarse sin dar fin de tus enemigos el le rrespondio, tio yo
e hecho lo que devo como capitán ques el vencer los soldados hagan el oficio de
carniceros, tornando a rrecojerse el Adelantado al fuerte con los que se ap/e/aron
torno a ymbiar los navios a esparia, y le fue nuebo /socorro/ (F* 2, v.) y en el
ynter queste socorro venia trato de algunos medios con los enemigos y ellos entre
si comengaron a tener discordias y tornando tercera vez a salir en campaña
allano la tierra y tracto de poblarla.
£a tenerife ysla muy fértil y la mas po/b/lada y abundosa de todas tiene de
cumplido mas de dieciocho leguas desde vna punta llamada naga ques la que van
a rreconocer todos los navios asta otra que se llama teño, déla parte del norte
es toda tierra fertüisima y que toda se aprovecha de la parte del sur (/que vi/)
es tierra fragosa y lo maus dello es ynutil por "su aspereza, tiene en el puerto
principal que hemos dicho de santa cruz vn lugar de asta 300 vezinos y en el
esta una fortaleza que a hecho la ysla a su costa asta agora sin ninguna &.yu-da
de «u magestad que le '•/uesta mas de 300 ducados tiene artillería avunque no
tanta como a menester pone la civdad cadaño alli vn Alcayde a quien da dozien-toa
ducados de salario y asimismo paga doze soldados y los artilleros necessarios
tiene en la puní^ de naga tres centinelas ordinarias las quales están en tal sitio
y altura que por pequeño que sea vn navio lo descubre 10 y 12 leg/u/as a la mar
y tantos quantos descubre y vee tantos fuegos o humos haze los quales vee
luego la fortaleza, y si es cantidad haze la mesma seña a otra centinela que descubre
la civdad la qual provee luego del socorro necessario conforme la seña que
se haze, porque la civdad esta vna legua de la fortaleza y puerto, y por la otra
banda de la ysla tiene la montaña de teño que también es muy alta atalayas que
si por alia parecen navios hazen los mesmos humos, que los vee otra atalaya
que esta junto a la civdad porque avunquesta montaña de teño esta 12 leguas de
la civdad esta tan alta que desde la que digo que esta cerca de la civdad se descubren
luego los huTnos y asi en tres oras que sea de dia y de noche con los humos
y fuegos se save la cantidad de navios que ay junto a la ysla, y con esto se
ordena lo que conviene.
La civdad que como esta dicho esta vna legua del puerto y lugar de santa
cruz llamase la civdad de san xpoval tendrá 1.200 vezinos esta en vn llano grande
y de muy lindas salidas tiene junto a ella vna laguna grande tiene dos pa-rochias
(/y en la/) con muy buenos templos en la principal ques nuestra señora
de lo« Remedios ay 4 beneficiados enteros y dos medios, de los enteros rreside
el vno en la otra parroquia ques nuestra señora de la conceción con otros dos
medios (/tiene/) todos estos beneficiados y los demás que ay en la ysla por merced
de su magestad se proveen desta manera, dos Regidores que nombra la
civdad y de los 4 beneficiados enteras otros dos como les cabe por suerte, y los
vezinos de la civdad el día de la elección nombran otras dos personas, estas seys
juntas con el Obis.po ,si esta presente o su vicario sin que tenga voto mas de
hazer que estos seys nombren libremente al que les pareciere más benemérito
de los que están opuestos nombran y dan suplicación del nombrado para que su
magestad se lo confirme y así su magestad da provisión para el obispo que lo
20t
rreciva, los que se opusieren an de ser hijos naturales de la misma ysla, tiene
de mas destos templos tres conventos muy prinripaks de frayles vno francisco
V otro Agustino y otro Dominico tiene vn convento de (/F* S./) monjas (de la
orden de Santa Clara) muy principal y rrico y que de ordinario ay mas de 40
monjas de velo {/de la orden/) tiene dos ospitales y el vno muy bueno y rrico y
donde de todas las ys]a.s acuden enfermos a vna lejrua destt eivdad esta otro
lugar y población que llaman tacoronte que tendrá como 200 vezinos en todo
lugar de cortijos y labranza por que el mayor tracto desta eivdad y su comarca
es labranza por tener campaña muy fértil y aparejada para ello, med a legua
mas adelante hazia la mar esta otro lu^ar que llaman el savzal que tendrá asta
260 vezinos tiene vn buen templo con vn beneficiado, y este lugar es fresco de
muy lindas aguas tiene muchas vinas que se rriegan y a otra legua de la eivdad
pfvr otro lado tiene los valles de tcgueste en que ay mucha poblazon y muchas
eredad«s de viñas donde se coje mucho y muy buen vino y mucha cantidad de
frutas, y a otro lado a media legua tiene la montaña y vertas que dizen del
Qibispo en que ay muchas frutas y donde nace el agua que viene a la eivdad y a
vna legua de allí esta los valles de taganana y afur tendrán como '50 vezinos ay
vn yngemio de Acucar por otro lado a la costa de la mar esta el lugar que dizen
de nuestra señora de candelaria que dista 3 leguas de la eivdad a la parte del
sur. Tendrá este lugar y su termino mas de 150 vezinos. todos los mas de los
naturales de la tierra y demás de la parrochia que ay en este lugar esta vn convento
de frayles dominicos que se llama nuestra señora de candelaria donde esta
su ymagen que apareció allí en vna queva poco antes que se ganase la tierra
de los guanches, es vna ymaigen que a hecho y haze de ordinario grandissimos
milagros, solíase hallar antes de agora mucha cantidad de cera blanca orilla de
la mar donde esta su casa, y por las piedras y guijarros muchas gottas, y dizen
que se a visto t a Idia «omo la víspera de su avocación a la noche, muchas
lumbres orilla de la mar, y agora también se halla (la cera) avnque no con tanta
cantidiad como solía, es grande la rromerla dc'Sta santa casa porque de mas de
lo que acude de todas las 7 yslas van much«i« pesonas de varías partes despaña
y muchos mercaderes y marineros le ymb'an cosas de las yndias, por votos y
y promesas que en sus travajos le an hecho. Llevaron esta santa ymagen a lan-carote
los señores de aquellas yslas questan 70 leguas de tenerife, y (/dexan-dola/)
(teniéndola) en la yglesia con grande veneración, quando amanecía (/otro
día estava en tenerife en su casa donde avia aparecido otra vez la llevaron a canaria
y dizen que .se volvía/) (la hallavan vuelto el rroetro hazla la pared y
visto eftto/ ( d señor/) sancho dde herrera señor de aquellas ys.las, la torno a su
casa llevándola en persona.) a vna legua deste lugar esta quymar donde ay vn
yngenío le acucar, yendo de la eivdad por la parte del norte ay tres l e ^ a s asta
el barranco que llaman hondo que asta aquí es termina (/del/) y beneficio de la
eivdad. ay muchas tierras de labranza y esta vn pueblo que se llama (PS 8. v.)
centejo que tiene 1(W vezinos, este baranco hondo divide el beneficio de la eivdad
y (el de) taoro ay vna legua del dicho baranco al lugar de la orotava que» vn
lugar de 800 vezimw tiene vna parrochia y templo muy bueno con dos beneficiados
y ain el ay vn convento de frayles franciscos muy principal, vive en este
lu^ar gente muy principal noble y rrica y (/muy bien/) enparentada con todo
lo mejor die las yisla», ay vn ospital y en «1 mesmo lu^ar ai tres yn^enios que fa-
909
brican a?ucar y demás del agucar ay mucha cantidad de vino y muy bueno mucha
labranga mucho cumague, es lugar muy fértil y muy fresco y que passa por
medio del vna grande acequia de agua en que ay muchos molinos de pan, y así
desde la civdad van a moler a el en verano, tiene muchas frutas y guindas castaña
y nuezes que estas tres cosas no se crian en otra parte de todas las yslas
como allí.
Yendo por la mesma parte del norte a vna legua deste lugar d«l orotava es-tan
dos pueblos easi juntos que se llaman el Realejo de abaxo y el Realexo
de arriba el de abaxo tendrá mas de 300 vecinos y el de arriba pocos menos, tiene
cada vno muy buen templo y sus beneficiados, son lugares de mucha labranza
y de muchas viñas, ay desde alli al lugar de san joan legua y media ques vn lugar
de mas de 100 vezinos y toda la distancia que ay destos Realejos al lugar de
san joan llaman la Rambla es todo viñas de rriego y donde se cojen exelentissi-mos
vinos, y mas adelante poco trecho esta otro lugar que llaman de santa catalina
(/y asta Yoode de los vinos que dizen/) y encima deste lugar que llaman
santa Catalina están muchas tierras de pan ques vna campiña grande y es todo
cortijos y tierra de labor abra mas de 100 vezinos. de alio a Yoode de los vinos
ay otra legua y media este lugar de ycode de los- vinos, tiene mas de 400 vezinos
es vn lugar muy fresco y que tiene muchas viñas y muy buenas, todas las mas
de rriego. tiene vn muy Ibuen templo y vn solo beneficiado por que cuando se
proveyó que a casi 50 años era el lugar muy pequeño y bastaba, y por aver crecido
tanto, pretendo en nombre de la ysla aue quando vacare el dicho beneficio
se dividaTi en dos. porque tiene rrenta suficiente, deste lugar al puerto y lugar
de garc.** ay vna learua toda de viñas de rrie^fo. es garc." lugar de mas de 500
vecinos y el lugar de mas tracto de todas las yslas porque tiene vn puerto muy
bueno (FS 4.) y asi es muy rrico y si fuese tan bueno de ynyierno como de verano
ser/i/a gran cosa pero de ynvierno es muy peligroso y que acaecen muchas
pendidas y desgracias en el. Tiene garc.° vn temólo muy bueno con dos beneficiados.
Tiene vn convento de san francisco muy principal y vn ospital y vna fortaleza
a la boca del puerto. También los vinos deste lugar son excelentes, (y ay
en este lii<?ar de garc." vn yncenio de aqucar, encima deste lugar están las tierras
que llam'ín de pan qué tienen dor lugaretos que llaman el tanque y la cu-latta
que tendrán ambos mas de 100 vezin'>fi.> ay desdel a davte vna legua que
casi es toda vna calle por que son todas eredad'es d* viñas y cañaverailpes, esta en
davte vn ynp-enio muy bueno y junto al yngenio esta vn lugar llamado los silos
que tendrá 100 vezinos y mas con los de davte, tiene buen templo no tiene beneficiado
sino vn cura que ponen a costa de Tos vezinos. av de allí al Inorar de
buenavista vna legua, es buena vista vn lugar He mas de 200 vezinos. tiene vn
muy buen temnlo y vn beneficiado, ay en el (dicho lupar) muchas viñas de sequero
de excelentissimos vinos, y ay mucha tierra de labranca, y de allí al valle
de sartiaigo obra como dos lecnas es tierra algo fragosa y montuosa, y con todo
esta poblada y ay muchos vezinos avnque no juntos sino es en el mesmo valle
que abra 50 vezinos juntos con su yglesia donde las fiestas acuden todos...
Esto es todo en la parte del norte y sin lo dicho ay algunas poblaciones y
valles muy frescos, y a la parte del euir tiene vn lugar que se llama villaflor de
asta 200 vezinos. toda tierra de labranza y quel afio que acierta a llover se coje
mucho pan y mui bueno porqués lo mejor de la ysla y con tres o 4 aguas que le
208
Uueba acude cada fanega de sembradura a mas de a 80 y a 40 ,ya ay años que
si se hartan de agua acuden a mas de 80, tiene su templo y beneficiado, y ay de
allí a la granadilla tres leguas ques todo tierra de labranga y ay arta vezindad
avnque no junta, abra desde aquí a candelaria por la costa mas de 12 leguas
grandes ay algunos vezinos y muchas tierras de pan angues montosa y fragosa,
ay del dicho lugar de villaflor a Adexe tres leguas, Adexe es vn lugar de vn yn-genio
de grran provecho tiene vna yglesia buena con su beneficiado, y vna fortaleza
que tiene allí el señor del ynigenio abra alli y en su comarca como 60 vezinos.
esta el lugar de villaflor junto a las haldas de teyda y así es lugar frío y
de muchas nieves, es teide vna montaña muy alta casi rredonda y que arriba
('F* 4, V.) haze vn pico, es tan alta que se vee 60 leguas a la mar esta todo lo
mas del año cubierta de nieve y asi no se sube a ella sino es en el mes de julio
y agosto que suben algunos ombres a sacar piedra adufre de lo mas alto della y
dizen ques lo mejor que se save es el tracto desta ysla mucho porque ay años '
que ise cargan mas de 30 navios para yndias con vinos, y quándo el año es^ abundoso
de pan también llevan harinas y tafetanes de todas colores, rrasos y terciopelos
esto todo negro que es mucha la seda que en esta ysla se coje y mucha
miel y cera, ay mucho ganado, y asi della y de las demás también llevan corambre
(a las dichas yndias) (/ay mucho'S conejos perdizes/) y demás desto que se
carga para yndias es mucho el tracto de acucares y vinos que se cargan para
flandes franela e yngalaterra, y mucho cantidad de orchillas, y varrilla para vidrio,
hallase muchas vezes cantidad de ámbar en la costa del sur.
Ganada tenerife passo el Adelantado a la palma la qual gano y conquisto
con facilidad porque la gente no se le puso en defensa, es la palma vna ysla alta
y muy pendiente (/es con mucho menor géneros/) (tendrá dier leguas de cunpldS
y siete de trauiesa) tiene la ciudad principal llamada san migue! orilla de la mar
con vna fortaleza y otros dos fuertes sera este lugar de 800 vezinos tiene vn
muy principal templo con tres beneficiados (enteros) y demás desto<los conventos
vno de san francisco y otro de santo domingo y vn ospital y aigora a dado
tu magestad cantidad de dineros para vn muelle que se esta haziendo, en este
lugar de mucho tracto asi de cargazón de vinos de que la ysla es abundosa, para
yndias como para santo tome y el brasil y asucares de quatro yngenios que
ay en ella, tiene vn lugar de la punta llana cuesta dos leguas de la ciudad con
vn beneficiado entero en la yiglesia de san juan tiene cien veílnos en todo su termino,
a tres leguas deste lugar esta la iglesia de san andres con otro beneficiado
entero en la iglesia de la dicha audiencia tiene juridicion sauses y barlouento
ay en todo esto trezientos vecinos ay los llanos de tacacorte que con su termino
tiene siento y quarenta vesinos tiene población en torpe, agu'atabar y pu* gorda
y garafia que en todo esto avra cosa de quatrosientos vesinos, es abundosa
de maderas y hasese mucha pez ? que valdrá a los propios de la ciudad duzientos
ducados cada año.
(F* 5) -I-Lan^
arote y fuerte ventura
Son las mayores yslas de todas en especial fuerte ventura son estériles de
agrua porque dado que fuerte ventura tiene a l ^ n a agua no en cantidad, tiene
S04
esta ysla vn lugar bueno que entre el y la demás población de la ysla abra 409
vezinos (tiene vna yglesia, y vna vicaria de frayles franciscos que fue el primero
convento que se fundo en las yslas, y vbo (/alg/) grandes Religiosos y om-bres
de buena vida, y aqui dizen que tonuo el abito el santo fray diego que est^.
en alcalá. iBs tierra de pan y asi qoiando el año le tercia s« coje mucho, son ambas
yslas lancarotte y fuerte ventura del marques (/fuerte ventura/) langarote,
lancarote fue la primera que se pobló y asi los obispos los solian llamar Obispos
de Ruibicon, asta que el Emperador nuesto señor que este en el cáelo, proveyó
a don Alonso de virues, y le llamo obispo de Canaria, y asi se an yntitulado
todos STis sucessores, es lancarote tierra muy fértil de pan, qiiando le tercian
los tiempos que como vna vez, en mticha parte della, se harten bien las tierras
de agua acuden a 30 y a 40 por fanegas, tiene algunos pozos pero la que más
tiene y de que mas se aprovecha es la que llaman de las marettas, es vna agua
llovediza que rrecojen y gTiardan con mucho .../roto/ digo ambas yslas, tienen
mucho pan y ganado y esto en mucha abundancia, y asi muchas vezes, se lleva
a todas las demás yslas y a la de la madera, tiene muy buena rrenta el marques
porque tiene los quintos de todo lo que sale de ambas yslas, tiene mucha orchi-
11a, y esta no la puede cojer nadie sino solo el señor, aliase en ambaS' ysilas mucho
ámbar.
La Gomera y el fierro son del conde de la Gomera, sera la gomera de poco
mas de 5 leguas de cumplido y tres de ancho, es tierra muy x)endi€nte que asi le a
llevado (/a la mas/) los barrancos, y grandes lluvias a la mar lo mejor tiene dos
yngenios de aijucar es abundosa de maderas, tendrá 505 ? vezinos parque el lugar
principal tendrá mas de trezientos lo demás esta derramado por los valles, tiene
vn muy lindo puerto, donde esta el lugar principal, tiene vn* templo muy
bueno y vn convento de frayles franciscos. EH hierro sera de quatro leguas de
zircuito, es tierra que tiene muy .buena montaña y muy fértil de pinos y asi se
hace en ella mucha pez tiene mucho ganado tiene vn lugar que tendrá poco ntiíw
de 800 vezinos, tiene una perrochia y un conuento de frailes franciscos que se
esta edificando agora toda esta yala es muy falta dagua. (Fft 5, v.) donde esta
el lugar no ay otra ninguna sino la que distila vn árbol el qual es grande y{ de
hechura de una zipres ñero la hoxa tiene como laurel y en mucha abundancia
esta siempre enzima del vna nieblezilla y assi están siempre tod^s sus hojas
goteando agua muy clara y muy sabrosa y linda tienenle hecho debaxo su estanque
en que la rrecoxe y es en tanta abundancia la que da que sirue para el
sustento de toda la xente y para .^us seruicios y labores y para él sustento de
ios ganados y aunque ay por allí algunos otros arboles como el ndng^uno eeha
agu/a/ sino solo el.
NOTA aclaratoria para interpretar aquellas palabras que en la presente
copia, del documento original, aparecen con los signos siguientes:
Las palabras subrayadas están interlineadas en el documento
original.
(/ /) Están tachadas en dicho documento.
/ / Letras añadidas.
Palabras que faltan, por e»tar roto el documento.