SEMINARIO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA CURSO 19^6 - 1947
Catálogo de los libros impresos en romance hasta
1600, existentes en la Biblioteca Universitaria
de La Laguna
(Serie I - Castellano - Catalán - Portugués. 1550 -1600)
por FRANCISCO LÓPEZ ESTRADA
(Conclusión)
26—AMBKRES, 1551
Las XIIII. I Questiones del | tostado, a las qvatro de- | lias
por marauilloso estilo recopila toda la | sagrada escriptura. |
11 Las otras diez qvestiones | poéticas son acerca del linaje
y sucession, de los dio | ses de los Gentiles. Intituladas al illus-trissimo
y 1 muy excelente señor don Pero Fernandez de Ve- |
lasco Condestable de Castilla duque de Frias y Con | de de Raro,
etc. [A continuación hay un grabado que figura dos pelicanos, con un
pez en los dos picos. Alrededor una inscripción: Piet'as. Homini. TvtisBima.
Virtvs]. «Imprimióse en Anvers en ] el vnicornio dorado a costa
de Martin | Nució imprimidor jurado | Con priuilegio Imperial »
[Colofón:] 1T Fve impresso j ' acabado | el presente libro de las
questiones del Tostado en- | la muy noble y mas leal villa de
Anuers | a diez dias del mes de Febrero de | M. D. LI. Años.
27S folios ú!t>ilieei; 279 tta la tnumeraoióni del libro.
166 X 97 mim.
En la portada, vu«lto, oonifiensa la tabla del libro haista ol folio 2. En
el foláo 2, vueQlto, comi'einiza la "taiblft diel iboatad^ sobre Haa di«z queatio-nea",
hasta el folio 3, vuejit». Bl texto de eeltas "Diez Qv^ationeis*, comienza
en el folio 167 die l'a •nuimeraicáóin.' dtel libro hasta «1 fin.
Sigin. 65/170.
486
27.—SEVILLA, 1552
[Orla que rodiea el texto.]
ir Breuissima reía | cion de la destruycion de las In- | días:
colegida por el Obispo don | fray Bartolomé de las Casas / o |
Casaus de la orden de Sancto Do | mingo. | Año. 1652.
[Colofón:] TT Fue impressa la presente o- I bra en la muy noble
y muy leal ciudad de seuilla I en casa de Sebastian Trugillo im
pressor de I libros. A nuestra señora de Gracia. I Año de. M. D.
L i j .
53 foildios.
195 X 185 mm,
Al folio de la portada, vudto, hasta el 1, argiwnento.
En el foJio 1, vuelto, a 2, vuelto, prólogw dte Frtay Bartolomé de las
Caeais al Rey.
El texto ooiniiii»nzíi en el folio 3.
Sign. 70/94.
Véase TIP. HISP., páj?. 230, núm. 542, apartado 5.
28.—SEVILLA, 1552
[El texto de la portada, enmarcado en una orila.]
+ Entre los re- I medios qi/c don fray Bartolomé de las casas:
I obispo de la ciudad real de Chiapa: refirió I por mandado del
Emperador rey nuestro se- I flor: en los ayuntamientos q«e mando
hazer su I raagestad de perlados y letrados y perso I ñas
grandes en Valladolid el año de mili y \ quinientos y quarenta
y dos: para reforma- | cion de las Indias. El octauo en orden es
el I siguiente. Donde se asignan veynte ra,zones: | por las quales
prueua no deuerse dar los in- | dios a los Espacíales en encomienda:
ni en | feudo: ni en vassallaje: ni áe otra manera al | guna.
Si su raagestad como dessea quiere li I brarlos de la tyrania y
perdición (\ue padecen I como de la boca de los dragones: y que
total- I mente no los consuman y mate[n] y qwcde vazio to- I do
aquel orbe de sus tan infinitos naturales ha I vitadores como estaña
y lo vimos poblado
[Colofón:] 1T Fue impressa la presente obra en 1 la muy noble
y opulentissima y muy leal ciudad I de Seuilla / en las casas de
Jacome Crom 1 berger. Acabóse a diez y siete dias I del mes de
Agosto / año de mili I y quinientos y cinquen- I ta y dos años.
52 fold/OB.
196 X 186 mm.
Sigrn. 70/99.
Véase TIP. HISP., pág. 229, núm. 542, apartado 1.
487
•29.—SEVILLA, 1552
[Efl. texto ide la poxttada, enmarcado poír vma orla, coroinada por un OB-ouido:]
Aqui se contiene I vna disputa / o controuersia: entre el |
Obispo don fray Bartholome de las I Casas / o Casaus / obispo que
fue de la | ciudad Real de Chiapa / que es en- I las Indias / parte
de la nueua Espa- I ña: y el doctor Gines de Sepulueda I Coronis-ta
del Emperador nuestro se I ñor: sobre que el doctor contendía:
que las I conquistas de las Indias contra los I Indios eran licitas:
y él obispo por I el contrario defendió y affirmo auer si I do y ser
i[ín]po8sible no serlo: tiránicas / I injustas y iniquas. La qual
question I se ventilo y disputo en presencia de mu 1 chos letrados
theologos yjuristaslen vna congregación quemando su ma-j
gestad juntar el año de mil y quinientos I y cincuenta en la villa
de Ualladolid. I Año 1552
[Colofón:] ir A loor y gloria de nuestro se I ñor Jesu Christo y
de la sacratissiraa virgen sancta I Maria su madre. Fue impressa
la presente obra I en la muy noble y muy leal ciudad de Seuilla:
I en casa de Sebastian Trugillo impressor de I libros. Frontero
de nuestra señora de Gra I cia. Acabosse a. x. dias del mes de
Se- I tiembre. Año de mil y quinien I tos y cincuenta y dos.
59 folios.
195 X 135 imn.
Al dorso 4e la porttada, hasta el folio 2, "Argumento de la pr'eiaente
abra".
En él fodio 2, vuelto, comienzia el texto.
Sign. 70/95.
Véase TIP. HISP., pág. 229, núm. 542, niim. 2.
30.—SEVILLA, 1552
[Orla que rodea el texto de la portada; un oscudo com el águila bioé<-
fala:]
TI Tratado compro I batorio del Imperio soberano y I principado
vniuersal que los Re I yes de Castilla y León tienen so- |
bre las indias: compuesto por el I Obispo don fray Bartholome
de I las Casas / o Casaus de la orden de | Sancto Domingo. Año.
1552.
[Colofón:] ir A loor y gloria de nuestro se I ñor Jesu Christo y
de la 8acrat[i]ssima virgen sancta I Maria su madre Fue impressa
la presente o- I bra en la muy noble y muy leal ciudad I de Seuilla
en casa, de Sebastian Tru I gillo impressor de libros. Acá |
bosse a ocho dias del mes | de Enero. Año. ¡ 1653.
486
79 folios.
195 X 135 mm.
M dopso d!e la portada, haalta el folio 2, un prólogo del Obdispo Pray
Bairtodomié de Isia Caaae.
El texto comienza en el folio 2, viiellto.
Sign. 70/97.
Véase TIP. HISP., pág. 231, Ttúm. 542, apartado 8.
** *,
[30].—SEVILLA, 1653
Hn el colofón áél Tratado comprobatorio..., die Fray Bartolomé d!e
las C5asas (dfescirito en el número 30 de este caltálog'o), figrura el 8 de enero
de 1553 como fecha de la termioiacáón del liibro, aunque en la portiada ise
declere 1662. Véase la catada descripcién.
**•
31.—SEVILLA, 1553
[La portada se halla ado(r!niada con uTia orla; encima uin escudo oon
el águila bicéfala. A comtiinua'oién,:]
La coronica de Espa I ña abreuiada por man I dado de la muy
pode I rosa Señora doña I YsabelReyna de | Castilla, etc. I Año. de.
M.D.L. ij,
[Colofón:] H Fue impressa la presente obra en la nobi I lissima
y muy mas leal Ciudad de Seuilla / en las casas de I Juan Crom-berger
/ que sancta gloria aya. Acabos-1 se Año de la redemp-cion
christiana: de mil y qui I nientos y cincuenta y tres A diez
días I del mes de Margo I -{-
105 folijs; en la numeración dell libro C.
276 X 190 mm.
Al diorao de la portada, hasta el folio 5, Tabla del Idlbro.
Eln el foJio 5, vluelto, dedicatoria a la Reina.
Coonienza el texto en ej folio 6.
Sign. 69/12.
Véase TIP. HISP., pág. 234, núm. 654.
32.—TOLEDO, 1553
[La portada esitá iK)deada por u<na orla.]
Tractado I de la victoria de si mismo I traduzido áel toscano
por I el padre maestro fray mel I chior cano de la orden de I los
predicadores, ec.
Con preuilegio: I Tassado a dos maravedís el pliego I Y ansi
mismo vna I institución de fray Domingo I de soto de la orden de
sancto I Domingo a loor del nombre I de dios / de como se ha de
eui- I tar el abuso de los juramentos
489
[Colofón:] m Uisto y con licencia impresso en I Toledo en casa
de Juan de Ayala I en el mes de Octubre del año. 1663.1 A costa
de Diego López merca I der de libros vezino de la di-1 cha ciudad
de Toledo
153 folios; em la nunieriarióii dieü Wxeo CLV.
144 X 96 mm.
A la vuielta de la portada, haeta el folio 1, vuelto, la licencda, dada en
Vallaidoliid a 20 de moviembre de 1550.
En ej folio 2, recto y vuelto, dedicatoria del Dr. Salas al Sr. Juan die
Salvatierra.
El prólogo atarea d'esde el folio 3, recto, aJ 5, vuelto, y «n el 6 comienza
el libro, hasta el folio 64 (LXV, iproipio), vuelto. Sigue la tabla en el
folio 65, vuelto. Falta el folio LXVII, que debió ser, según la descripciAn
de Pérez Pastor, la portada de "Coratra d aibueo | de los juramentoa" (ti-tuJillas).
En el folio 66 (LXVIIJ), epístola; falta el folio LXX. La tabla
de la segurada partte en «1 folio 153, vuelto.
Sigm. 70/114.
Véase IMP. TOL., núm. 268, pág. 107.
*,* *
33.— 1555
[Rodea la portada el dibujo de un pórtico renacentista, adornado coin
figuras.]
+ I H Segunda parte I del libro llamado Abeceda 1 rio spiri-tual:
donde se tra I tan diuersos exerci- I cios en cada letra el
suyo Compue- I sto por el padre I fray francisco I de Ossuna
frayle me I ñor. I 1.6.6 6.
[Coilofóm:] Es el testimonio del examen áeH libro, ordenado por el Provincial
de la Orden. Por quaiito nuestro reuerejido | ipadne, Ministro
Prouincial nos mando que viessemos | y examinaseemos este libro. Des-ipueis
die leydo con aten | oion y examiJnado: dezdmos ser catholica y pro-ueidhos'a
| la diotrina en el cowtetóda: en testimomdo de lo qual fir- | ma-moa
ajqui nuestros nombres. ¡ frater Barnabas ab Abila | frater Alfomsus |
de la Puebla..
194 folios.
195 X 143 mm.
Del folio 1, recto, al 2, vuelto, la tabla de la segunda parte del Abece^
dario.
Del folio 3, recto, al 4, vuelto, prólogo dedicatoria dirigido a D* María
de Toledo, virreina de Tas Indias y Tierra Firmie del Mar Ooéalno.
Ea el folio 31, vuelto, (y 32, recto), hay urna nota marginal manuscrita
que dice: "expurgado por la inquisíríón". En el fragmento tachado con
tinta ise lee: "Lo que comunmente tienen loe theologoa eg que los pecca»
dos I veniales no «on materia de confessáom sacramental sino los morta-
490
les. I Assi que propiamente no se cojífiesea el que no tiene peoriado mortal
nd resoi- | be gracia por la fuerza del sacramento porqttc alli no tiene
iuigiar: amuque de fe- | (cho la recabe si fa'Zie con deuocion aqjxplla obra
pernal que es dezir auis veniales flaquezas".
Sign. 70/76.
34.—SALAMANCA, 1560
Sub Philippo. I I . Hisp, Rege. [Hay un escudo y a continuación dice;]
Ordenangaa reales I de Castilla, por las quales primeramente se
han de I librar, y juzgar todos los pleytos ciuiles y criminales,
Nueuamente gíos- I sadas, y enmendadas en el texto, con las
aplicaciones de los fueros I de Aragón, y Ordenanzas de Portugal:
Por el doctor Diego I Pérez de Salamanca, Cathedratico de
Cañones, | en la muy insigne Vniuersidad de- I Salamanca. I Con
su Beportorio muy copioso, assi del Texto, como de la glossa. |
Con Priuilegio I Salamanticee, I Excudebat Joannes María á Te-rranoua.
I M D LX. I Expensis Joannis Moreni Bibliopolse |
Esta tassado el pl'ego a
[Colofón en el folio 390:] Salmanticse I Excudebat loannes Maria
á Terranoua I Anno Domini. M. D. LIX.
421 folio».
280 X 195 nrni.
En el dorao de la portada, Ucencia del rey, dada en Valladolid 'a 5
<iías de junáo die 1657.
E/í e(l folio 1, una dedicatoria a D. Feirna:nd'o Valdés, Obdispo de Sevilla,
que acaba ein el folio 2 (en latín). '
En el folio 2, viuiedtoi oomieniza la "Loca iuri» tam communde". Acaba
en ed folio 4, vuelto.
En el folio 5 comáenza la "Tabla de los títulos que ae contienen en esta
pordmeiia parte de los quaitro primeros libros de las ordenanzas reales die
CJae'taila". Acaba en el folio 5, vuelto. Después las "Ordenamcas reales dte
Casrtíiilla por mard'adio de los muy Alto®, y muy Poderosos, sereoiissimois,
y catholicos Principes, Rey don Fernando y Reyna doña Y«abel nuestro«
Señores. Recopiladas y compuestas por el Doctor Alphoniso Diaz de Mon-taluo,
oydor de su Audiencia, y su refendamo, y de su Colnisejo. Nueuamente
g'los'Sadas por el Doctor Diego Pérez Cathedratico de Canor.iee, en
la muy iawigne Vniíuiersídad die Salamanca".
Bl prólogo ocupa del folio 6 al 7, Hn el 7, vuelto, el prohamio.
El Hiforo ciomienza en el folio 12, vuelto.
En el folio 392 oomieniza el "Index copiosisisáimvis rervm ac sententia-rvm
marimie notaibSliivm, quae in príorilbvs quatuor librLs Ordiinationum
Begijarum comtinentuir".
- Bn el folio 393 comienza la "Tabla breve y resoluitoria, de los titulo».
491
y leyíea contenidas en los quaitro libros primeros". Acaba en el folio 400,
vuelto.
En «4 401 comieinza el "Index coípdoadiseiTniVis". Acaba en el 421.
Siían. 49/65.
35.—GUADALAJARA, 1564
Memorial de I cosas notables, compuesto por Don | Yñigo
López de Mendoga, Du I que quarto del Infantado. I [Hay un escudo,
en el que figula la inscripción:] Ave María Gratia.
Impresso en Guadalajara por Pedro de Robles y Francisco
de I Corraellas. Año de MDLXIIII. I Con privilegio real. 1
[Colofón:] Fve impresso I este libro en Guadalajara a de- I zi-seys
de Septiembre año de I mil y quinientos y sesenta y I qua-tro,
por Francisco I de Corradlas y Pe I dro de Ro- I bles.
256 folios. Bn la mumeraoión del lilbno, 454 pág'inas.
284 X 204 mm.
En el folio 1: licencia dte impresión.
En el folio 3 ihasta el 5, vuelto: Prólogo de D. Iñigo López de Meindo-za
a D. Diego Hurtado de Mendoza, sobre ed "Memoriai de cosa® notla-bles".
En el folio 6 hasta el 10, vuelto: Relaoióm d^e los autores nomibrados.
Comiemaa el libro en ei folio 11.
En el foHi'o 237, vuelto, 454 del libro:
"Empegóse a esoriuir este li- | bro, año de Mil y quimáenitos y quaren-ta
y cinco: | y acalbose en el año de Mil | y quinientos y cinquenta y qua- '
tro. A Dios gra | cáas por isdempre jamas. | Amen".
En el folio 238 hastía eil 256: TaibJa de todas las cosas y hechos notables
de este Memorial.
Sig. 31/18.
Véase Juan Catalina García, Biblioteca de escritores dr la provincia
de Guadalajara, Madrid, 1899, ,pág. 274, núm. 633.
*,* •
36.—VALLADOLID, 1565
CHRONICA. I De los muy altos y esclarescidos Re- | yes Ca-tholicos,
Don Fernán- do y Doña Ysabel, de glo- I riosa memoria.
I Dirigida á la Catholica Real Magostad del Rey I Don Phi-lippe,
nuestro Señor. I Compuesta por el Maestro Antonio de He-brixa,
Chronista I que fue de los dichos Reyes Catholicos. I
[A continuación figura un escudo] Impressa en Valladolid, en casa
de Sebastian Martínez. ' Ano de M.D.LXV. | con previlegio.
Esta tassado a tres marauedis el pliego. !
319 ftoJáoe y 813 en la mumeraoióm del Mbro.
273 X 195 mm.
492
Bu la portada vuelta, fe die «rrlajtas. En, el folio 1, lioencia del rey, dada
•an Madrdd a 20 días diel mes die octubne dte 1564 años. Por miandiaito
de au Magestad, Francisco de Brasso.
En el foHo 1, ivuelto: "C. R. M. | Emitre los lAbiros y obras del ma- |
estro Antoimo de Netwixa, mi abuelo, quedo la | Ohrioraioa de los catholi-oos
Bey y Reyna Don Feauía'nd'o y Doña Isalvel, ivÍBabuelas de vuiestra
Ma- I gie&baÁ. Y pareciendome que era jwsto que haza- | ñas tan grandes
y de ta n esolanecddlos Reyes 'era, | juiáto se imiprimAesaie, y que todo el muin-do
gozáis- I se diella: suplique a vuestra Magestad em au real y supremo
consejo, | tíe me ddesse liceníwa cotti priuilegio para ello..."
Bn el foJio 2, recto, comieinaa el texto. Fünailiza en el folio 314, vuelto.
En el folio 315: TaWa de la Chroníca. Termina en el folio 319, recto;
«iste faüo está reconistruído.
Hl 'auitor de esta obra es Hernandlo diel Pulgar; la edición de Zaragoza,
1567, subsaina esta fialsa atrdlbuciión. Véase BRUNET, tomo IV, col. 977.
Si)gn. 42/34.
* *,*
37.—VALENCIA, 1568
El estudioso de la Al | dea, compvesto | por Lorengo Palmyre-no,
con las quatro cosas que es obligado a aprender vn buen |
discípulo: que son | Deuocion, Buena crianga, Limpia doctrina-j
y lo que llaman Agibilia. Hay también, i ParadoxaGramma
tica. I Catálogo de historiadores Catholicos, | en todas lenguas,
I Catalogo de Cosmographos, • Catalogo de Medallas. \ Catalogo
de Poetas, i Y vna España, i Impresso en Valencia, en casa de |
loan Mey, a la plaga de la hierua | 1568. I Véndese en casa del
autor, a la Xerca, i o placeta de Perpynya. |
[Colofón:] En Valencia | en casa de loan Mey, | a la plaga de
la I hierua. Año 1668 ] .
268 foMos en total (140 X 118); en la numeración de los libros 279 páginas
en el primero y 220 páginae en el Beg^uiudo. Este último está falto
de un foJio y del colofón.
148 X 100 mm.
Aunque la encuaderriiadón del libro y la tabla que figura aA dorso de
la portada primera imdáoain que el libro fiié concebido como unidad, si bien
«n dos partes, 'la segunda die ésitas puede independizarrse como libro apar-te._
de la primei^a, dada la oomposidón len la impresdón del libro. Esta es la
portada de la segunda parte (folio 141):
[41].—VALENCIA, 1573
El Estvdioso I cortesano, de I Lorengo Palmyrero I Dirigido
al Illustre sefior don Guillen de Palafoiz hijo del i muy illustre señor
don Henrique de Palafoix I Gouernador de Orihuela I
4»3
[Hay un escudk)].
A continuación transcrfbo ed dorso de la portada primera, que es la
Tabla «reneral de las dos partes. Desipuás de cada título de capítulo, eatr«
paréntesis, oonfligno em qué folios se encuentra el mismo, según la numeración
general y común a amibas partes, que he estaiblecido:
1. Como aleara el niño de la Aldea eus .pensamientos para | alguna
einupreaa | ".
(Este capítulo primero aibarca deisde ei folio 10, útil, hasta el 18).
"2. Como ee mortificara y hará deuoto. lunto a esto va vn Ma-aual
de paciencia en las aduiersidades, y vn remedio de co- | lencos".
(El capítulo segundo comprende desde el folio 13 hasta el 42, vuelto).
3. De la buena crianga en la mesa, y todas partes".
(El capítulo tercero abarca desde el 43, vuelto, hasta el 47).
"4. A que es obligado un buen disicipulo".
(Bl capítulo cuarto abarca desde el 47, vuelto, hasta el 66, vuelto).
"5. Como hará eu Prouerbiador, o Cartapacio".
(El quinto abarca desde el folio 66, vuelto, hasta lel 103).
"6. Que vocablos han desechado los doctos de Italia, que nue- | stros
antepassadios tuuieron por muy Latinos, y por esso los | Hamo Paradoxa:
dexando libertad a cada vino que los ad- | mita, o deseche".
(El sexto abarda desde el 103 hasta el 120, vuelto).
"7. Que orden terna en coUegir la historia dende el principio | del
miundo, haista hoy año 1668".
(El séptimo oam,prelnde desde el 120, vuelto, hasta el 139, vuelto).
SEGUNDA PARTE
"8. Los noMbres Latinos de las ciudades y villas de Esipaña, | con (algunas
cosas curiosas della".
(Hay luina nota manuscrita que diice: En esta segunda parte faltan
los 'nombres dle las ciudades y villas de Eepaña, con algunas cosas curiosas
de ella).
"9. Remedios para el (estudioso grossero".
(El capítulo noveno comprende desde el folio 149 hasta el 171).
"10. Estudio*!» en ooaueraatíon".
El capítulo décimo comprende desde el 171, vuelto, hasta el 180, recto).
"11. Estudioso combidado".
(El capítulo undécimo abarca desde el folio 180 hasta el 211).
"12. Estudioso caminante por mar, o tierrla".
(El capítulo duodécimo abarca desde el folio 229, vuelto, hasta el 238).
"13. Eatudioso enfermo".
(El capítulo 13 abarca desde el folio 211, vuelto, hiasta el 229, vuelto).
"14. Eatudioso pobre".
Descripción de los preUminares de la primera parte:
494
En él folio 2 hay tuna carta dirigiida a ios Muy Ilustres Señores Valencia,
fechada en 15 dte febrero de 1568.
A oonitSInuacióin, en el folio 3, útil, comienza el prólogo que lleva por
título: "Intención del autor", y ocupa hasiba ei foldo 9, vuelto. Ein la última
parte de éste hay un título que dice: Diuieiotn de Tía obra. Deisplués comienza
el texto. Otra suhportada de capítulo con un grabado del roisitro
de un muchacho en el folio 43 (pág. 85 de la niumeracidn del libro y priai-cipio
del cuaderaw) Fiij).
Descripción de los preliminares de la segunda parte:
Bn la portada vuelta hay una a5>robaci6n en latín fedhada en Valendia
a 12 de octubre die 1571 y firmiada por Fr. Miguel Carranza. Al folio 142;
una epístola dirigida al Ilustre Señor don Guillen de Palaf oix y que ocupa
hasta el folio 145, firmada etn Valencia a 4 de febrero die 1573 por Palmy
reno. En el folio 145, vuelto, una dedicatoria al "ibenigno lector", que ocupa
hasta el folio 146. Del folio 146, vuelto, hasta el 147, otro prólogo. En
el folio 149 comienza el libro, pág. 1 de estia parte.
Sign. 32/280.
Véase Rufino Blanco y Sánchez, Bibliografía Pedagóc^ca, Madrid,
1912, tomo IV, p&g. 727, núm. 3.311, y 728, Inúm. 3.313, isd bien la portada
del ejemplar descrito por Blanco difiere de la portada diel aquí descrito.
38.—MADRID, 1569
[Orlas con dibujos; sobre el texto de la portada, un escudo del Concejo de
la Mesta]
Libro de los pre | uilegios y leyes del Illustre y muy honrra I
do Concejo de la Mesta general, y Cabana Real destoa Reynos |
de Castilla y León, y Granada, etc. Con ciertas prouisionés y
80- I brecartas de los Señores Reyes de Castilla, por su Mage-lj
stad confirmados. Agora de nueuo impresso, con licencia | de los
Señores de su Real Consejo. Año de Mil y I y quinientos y sesenta
y nueue. | Impresso en la muy noble y coronada villa de Madrid,
en ca | sa de Fierres Cosin, a las espaldas de nuestra Se |
ñora de la Victoria.
95 foMos; en la numeración del libro XCV.
290 X 195 man.
La tajsa figura en la anteportada: otorgada por Pedro del Mármol en
Madrid a 15 de diciembre de 1569.
A oontiímación, en la misma anteportiada, la fe de erratas.
En el folio 1, permiso dé impresión otorgado eni Madrid, 6 de julio
de 1569.
En el fóláo 1, vuelto, hasta el 3, vuelto: "Tabla de los títulos, proui-sionies
y sobrecartas y cédula» que se cotitienen en el presente libro..."
495
Camie.nza el texto en el folio 4 (V áél libro). Al fin, maoiuscrita, iar
dicaoión d* que se comparó el texto ean los originales.
Sign. 69/10.
Véaee TIP. MAD., pá«. 12, niúm. 29.
39.—COIMBRA, 1569
Compendio I e svmario de confessores, tirado de | toda a
substancia do Manual, Copilado e | abreuiado por hum religioso
frade Me | ñor, da ordem de S. Francisco | da prouincia da Pie-dade.
| Acrecentaraín se Ihe em os lugares conuenientes as cousas
I mais comunas que se ordenaram em o sancto Conci. Trident. |
1[ Agora nouaraente a segunda vez emendado per man | dado
do, R. So. Bispo de Coimbra. etc. | Com preuilegio Real. Taxado
em papel a cem reis. [Hay un grabado representando a San Francisco en
la estigmatización: en torno al grabado la siguiente leyenda;] TT Christo
confixvs svm crvci: vivo ego iam non ego vivit vero in rae
Christvs. +
[Colofón:] Foy impresso este | Compendio e sumario do Ma
nual de | Nauarro, a segunda vez emendado por | mandado do
senhor Bispo de Coim | bra, na muy nobre e sempre leal | cida-de
de Coimbra, por Anto- | nio de Maris, Impressor do se i nhor
Arcebispo de Braga, | Primas, etc. Acabouse | a os. xxx dias do
mes I de Abril. Anno | de. 1669.
,347 folios.
137 X 94 mm.
A continuación, vuedta de lia portada, autorización die Frey Amador
Arraiz y declaración de loe méritos del libro por Fuey Christovaim Üe
Abramtes, dada «n Aueiro, 15 de septiembire de 1566. Recomeaidación del
Obi«i>o de Coimbra en el folio 1, recto: fecha 18 de (abril de 1569. En ed
folio 2, vuelto, dedicatoria a D. Enrique Infante y Card«nall de Portugal;
al final del folio 8, [vuelto, un graibad'o de Ha Virgen, EH prólogo al lector
oamienea en el folio 4, recto, hasta el 5, vuelto; en el 6, recto, hay una fe
de errlatas. En el folio 6, vuelto: Introducción. En el folio 7, vuelto: indd-cacióíi
de aibreviaturas con uin grabado de Cristo Crucificado. En el folio
8 comienza el texto,
Sign. 65/166.
40,—ALCALÁ DE HENARES, 1570
[En la portada hay una orla, en cuya parte superior se lee:] i n i t i vm sa-p
i e n t i e timor domini. [Hay un grabado y debajo dice:] Recopilación |
de las obras, de el mvy | Reuerendo padre fray Alonso de Oroz-
00, reli- I gioso de la orden del glorioso doctor sant Au- | gustin,
y predicador de su Magostad. Dirigidas | a la serenissima seño-
496
ra doña luana, | infanta de Castilla, y princesa | de Portogal,
etc. I Agora nueuamente emendadas por el mismo auctor. | Im-pressas
en Alcalá de Henares, en casa de An I dres de Ángulo,
año de 1570. | Con priuilegio real, nueuamente concedido. | Esta
tassado en doze reales en papel.—
290 folias. Ejemplar incorapleto; acaba en el foJio «slxxxvij.
280 X 1913 mm.
En el folio 1, ¡privilegio del rey D. F)elipe (II) dado en Madrid (a. 4
días «M mes de febrero de 1566; a ooin'tiniuiación, en ©1 1, vuelto, otro
privilegio diel rey D. Ilelipe, dado en Madirid a 22 días del mes de octubre
de 1568. Sigue al (pie d'e «isite folio la sigwente indácacóión:
"Yo he pasalado este libro y cotejado con el originial por dondie fue
im- liJresHso en íaragoga, y hallo que esta fielmente sacado diel, y que BU
alteza | puede dar licencia ¡para que se imprima en este Reyno de Castilla.
Feohia | «n Madrid a diez y nueve de septiemibre d)e 1668 años. | Fray
Alonso de Orozco".
En el folio 2, prólogo dedicado a D* Juana, infanta de Castilla y princesa
de Portugal; a oontinuadóm figura te taJMa general, y en el folio 5,
la sdiguiento:
"Tabla ibreue de las «bras que contiene este lilbro. Este volumen
tiene primero el Examen de la consciiein<;ia. En el qual ee tratan las tros
partes de la penitencia / Contrición / y Gonfesi- sion / y Satáfifacdon
/ con vn confessionario / y vna preparación -para la coanmunion. ^ Tiene
mas el segundo libro / que ise ddze Uergel d'e ora cion y Monte die
colntempllaoioin. Adonde ee dlan documentos para saber orar imitando a
Ohristo nuiestro redemptor que oro en el huerto: y tambiein iponie quatro
grados de contemplación. ^ El tercero libro / Memorial de amor <santo.
Trata la manera como hemos die pagar la deuda de amor que deuemo» a
Dios / y pone para cada dia de la semana exercicios. Y en el viernes se
t r a t a / la i>a8isdon de niuestro ealuador. ^ El quarto que es Regla de vida
christiama. Enseña por ciertos documentos como ha de ordenar sia vida
oadia diriisftiano. Y tiieoia vn ExercStatorio spiritual al fin. ^ El quinto libro
isie llama / Regimiento del «mima. Da auisois como vtn cforiaibiano ha dé
cumplir el Buangelio. Tiene vna imetrucdon ehristdana / que d'eclara tos
artículos de la fe / y los mandamientos. ^ El sexto libro se dize / Desposorio
espiritual. Habla ée los tres votos que los religiosos hazen. Y tiene
al fin vn' Soliloquio que trata toda la passdon de inu(eistro saluador Jesu
Ohristo. Fin de la tabla".
En el folio 5, vuelto, hay u» gnaibadio que presenta B J^sucrieto etn
la Cruz. En el folio 6, recto, oomieinza el libro así:
"Comienca el Examen die la corasciencia, del muy rouierendo plad/re
fray Alonso de Orozco".
En el folio 40, útil, y en ^eü del libro xxxvij:
"Oomiensa el libro llamado vergel de oración | y monte de oontemplai-
497
don. Com- | ptueisto por el padre fmy Alonso | de Orozoo, de la Ord^n
d^l I bienauenturado padre | «ant Ajugustán". Después, el- prólogo. Kn el
folio 41, útil, y xxxviij del libro comienza, y finaliza ein el foMo 128, útill>
y cxxv del libro.
En el folio 129, útil, y cxxvj del libro, el prólogo dtel siguiente libro,
que dice asi:
" ^ Comienza el Mbro llamado Memorial ] de lamor sancto: hecho por
Va religioso die lia orden del -biien- | au^nturado padre y doctor de la sancta
Yiglesia saincto Augustimo. | En esta prouincia de Elspaña de la obser-uanicda.
En -el qual se tra- | ta la manera como se ha de traer nuestro
redemptor Jesu | Chrieto en el coragon siempre presente por me- | moría
cantiniua de amor perfecta". Le siíguie un prólogo que finaliza en el 129,
vuelto, útil, cxxvj died libro.
El libro finaMza en ei folio 219, útil, y ccxvj, recto, del libro.
En ell miismo vuelto: "Comien<;a: Regla de vida Chriistia- | ma la quai
hizo el auctor para vna su ! henmana. Oomtiene siete docui- | mentas y
vn exerci-tato- | rio spiritual". Termina en el folio 251, útil, y ocxlviij deü
libro.
En este -mismo folio vuelto:
" ^ Camien?a el re^gimien- | to dd -anima. El qual pidió vn caua- |
llero deaseoso de acertar el camino | de la verd-adera dhristiand&d- | y |
perfecion eu-anigeílica. Or- | denado por el autor | mismo". Finaliza en ei
folio 271, útill, y -cdxviij, rocto, dieJ libro.
En «1 mismo comienza el libro:
" ^ Aqui comien<;a el despo- | -sorio espirituial | qu'e trata de los tree
I votoe y de lo que las personáis | religiosas deoien hazer. He- | cho por ei
mismo autor | para vna religiosa | su hermana". Finaliza en el folio 290,
útil, y otílxxxvij dd libro.
El ejemplar -se encuentra incompleto; termina con esta línea: con ojos
de misericordia a isiant Per | dro |.
Sign. 70/38.
Véase TIP. COMP., pág. 144, núm. 459. Impreso en tipos góticos.
41.—VALENCIA, 1573
El estudioso cortesano..., por Lorenz-o Palmireno.
Véase la descripción del volumen Valencia, 1568, (núm. 37 de este
Catálogo).
• *,«
42.—ALCALÁ DE HENARES, 1574
[Cauliaco en romance].
Falta -la portada.
En el f-dio 1 hay una licencia del rey D. Felipe dada en Madrid a 15
de junio dé 1578.
498
. La firiinan: "Didaciis, E^scopus Segohieinsü. Ei licenciado luají Tho-maa.
El doctor Redin. El licenciadlo Contreraa. ESI licenciado Fernando d^
Chaues. El doctor j\g?uiera".
Del folio 1 ai folio 3, recto, hay uoi prólogo:
" ^ Proloigo dirigid» a los magnificos y noibles señores, el Reuerew-diasi-
I mo, Don laime Goncihillo® obispo de Lérida, y dow luán Marión
Obispo de Bricia, y el mag | ¡nifico dudadaino don loam de Paterno y, regidores
del samto y real iHosipital general de nue- | stra Señora de Guacia,
de la insigne ciudad de Qaragoca".
Del folio 4, Beato, al 7, recto, hay una taibla. En el folio 8^ recto, comienza
ei libro:
" ^ Aquí oomienca el libro llamado | Inuentario en la parte cirurgi-cal
de medici- | na: comipueato por el muy excelente doctor | len medici-ma
y ciniirgia Guido de Gaiuiiaco, | en su tiempo regejite en la muy afa-luada
vni- | uieTsádad de Montpeller: con la glosa y decla>- | raciow dei
muy excelente doctor en medecina | y cinurgia maestre luán Falcoii Aragonés
de Síiriñena. cathediratico y regiente ordliimario | en la dicha vni-uersidad
de Montpeller".
309 folios útiles.
290 X 200 mm.
La portada, É>6gún la descripción de Catalina, es la ság^uLente:
"Inuentario o oolectario en cirurgia. Compuesto por Guido de Cauliaco
cdirurgico y doctor en medicinia. Con la glosa del muy excelente doctor ©n
ciruiigia y m«dátíina maestre Joan Falco reeddente en la muy antigua y
afamada vniuensádad de Monpeller. Impresso con lioenciía en Alcalá de
Henares por Juan Guaciam. Amno M.D.LXXIII. A ooeta de Diego Martínez,
mercader de Libros".
Sign. 25/36.
Véage TIP. COMP., pág. 153, núm. 492.
43.—SALAMANCA, 1576
[En la pcTtada hay xm escudo oon el águólla bioéfala y 'el rótulo.] Ca-rolV8.
V. Imperator. Hispaniae Rex.
Reportorio mvy co- | pioso de el texto y leyes I de las siete
Partidas, Agora en esta vltima Impression, hecho | por el Licenciado
Gregorio López de Touar, | va por su Abecedario.
[escudo]
En Salamanca, | En casa de Domingo de Portonarijs. Impre-ssor
de la | Catholica Real Magestad | 1676.
318 folios.
400 X 282 mm.
Al donso de la portada hay una dedicatoria de Gregorio López de Touar
a D. Dieigo de Covarruibiaa, obáspo de Segovía (en Latín).
En el folio 1, recto, comienza el libro:
499
"Beportorio mvy oo- | píoso de el texto y ieym [ de Jias siete Partí-dais,
Agioi>a en esta vltiima Impresaiioin, h«cho | por el Idcenciado Gregorio
Lio¡pez, va por | ®u Abecediario".
Acaba en ei folio 61: "Fin del Reportorio del Romance".
En ei folio 62 comienza la "Tabla de las leyes [ de los Titulois de las
siete PaíTtidas, según ia Impreseion | de Francia, ¡por Francisco de Ye-lasco,
ia qual ee enmen- [ do en lo weoesisario. Ponese para el cu- | lioao
Lector". Aaaiba en el folio 79.
A oontiiniiiación, en el folio 80: "Omn«|s Fere | TStvliitam Ivris Ci I vi-lia,
QvHim Careonici lo | gijintuir iín istiie septem Paititanmi leg-ibus, quodl
se- I quens tábida demonstrat, non sine ma.gno labore aedita per Licen- |
oiatum Gregoiium López á Touiar. ipsaipu'm legaim igdioissar- || taris nepotem,
quod quantae vtilitatie neces®itatis'qwe; | ait ómnibus vtriusque luris pro-fftsiaiari
I bus ciaírisisdimé ipajtet". (Sigue un escudo 'igual al de la portada
primera).
"Salmantioae, | In aedibus Dominici a Portonarij®, Sacrae Cathodi-cae
I Maiostatis, Tipograplii. ] 1576". Acaba en el folio 87.
Hn al folio 88 camienzia. "INDEX, SEV REPBRTORIUM | materia^
ruim ac vtriuisque iuris diecisionum quae in aángulis | Septem Partitaxum
glossiis cántame nitor: Copioisisaimé atque lucu- | iemtissimé concinmatum,
per Licenitiatum Gre- | gorium López á Touar. (Sigue otro escudo igual
a los (anteriores).
Sailmanticae, | In aedibuis Domináci á Portonarijs, Sacrae Catholicae* |
Magestatiis, Typographi. | M.D.LXXI.
Acaba en el folio 318, vuelto: "Laus Deo, honor & gloria, & cum his
remanet finitum hoc | nastrum copioeissimum Repertorium, latine com-posátum.
I Salmanticae, | In aedibus Dominici a Portonarijs de Vrsinis,
Sacnae | Oatiholioae Maáeetatis Typographi, M.D.LXXVI.
Sign. 20/58.
44.—MADRID, 1576
[En la portadla, las armas de la orden: el escudo «obre la cruz de Cala-trava.
La cruz en rojo y el escudo policromado. Hay una orla que repre^
senta un pórtico; en la parte superior el símbolo de la Eucaristía.]
DIBTINICIONES tíE | la Orden y Caualleria de Ca 1 latraua:
con relación de su institución, | Regla y approbacion. | Con licencia
en Madrid por Alonso | Gómez Impressor de su Magestad,
año de. 1576.
165 folios; 305 páginas en la numeración del libro.
230 X 205 mm.
En el folio 1, la licencia áé Rey, fechada el día 27 de enero de 1574.
EJn el folio 1, vuelto: Aprobación en el Consejo de lias Ordeniee, con
fecha 3 de agosto de 1675.
500
Deade eil folio 2 hasta el 14, vuelto: Tabla die los títulos. En el folio
16, recto, ,pág. 1 deJ libro, una dedicatoriía al rey Felipe II.
Etesde ^ folio 16 ail 19 (págs. 3-9) prólogo. Después el texto.
Siígn, 44/1.
Véaise BIB. MAD., pág. 49, miúm. 105.
45.—SEVILLA, 1577
Historia | [de]l descvbrimien- ¡ [to y] conqvista de las provin |
[cias del P]eru, y de los successos que en ella ha auido, desde que
se conquistó, ha- I [sta] que él Licenciado de la Gasea Obispo de
Siguenya boluio a estos rey I nos: y de las cosas naturales que
en la dicha prouincia se hallan di | gnas de memoria La qual
escreui» Augustin de jarate, I Contador de mercedes de su Magostad,
siendo I Contador general de cuentas en aquella | prouincia,
y en la de Tierrafirme. | 1T Imprimióse el año de cincuenta
y cinco en la villa de Anuers por mandado de la Mages-tad
I del Rey nuestro señor, y con licencia de la Magostad Cse-sarea,
y agora se torna | a imprimir con licencia de la Mages-tad
Real, auiendose visto y | examinado por los señores del su-ppremo
Consejo de Casti I Ha, como parece por la real cédula
que esta | en la segunda hoja deste libro. [A continuación un escudo]
En Sevilla | En casa de Alonso Escriuano. Año de | M.D.LX
XVIL I Con privilegio
La portada., algo estropeada.
124 folios; 117 folias en da numeración diel libro.
285 X 200 mim.
En este ej^mpJar la portadla y «1 primer folio están pegados.
SLgTio u(Qa diediicatorSa del autor a la Magestadl diel Rey dé laiglaterra,
Prínioipe nuiestro Señor, fiTmadia eín Ambeiree a 30 die marzo de 1555.
Sigue una: "Dedlaracion de la diffioulltladl que ^algunos tienein em au«-
rigiuiar por diande pud&erom .paisaaír ail Perú las gentes que primeramente
lo poblaron" Y al finall dáce: " La principal relaoion dteste libro, quanto
al d€i8culbrÍTO'i«nto dIe la tierra, se tomó d,® RoAígo Lo^aino vezáino de Tru-xillo,
que es en oí Perú, y de otro® que io vieron".
El texto dtel libro se 'exti'eaide dteisde el fol. 4 útfil y 1 propio hasta él
120v útíl y 117v propio.
Signie la tabla desde el fol. 121 hasta el 123.
Hn el fol. 124, la f« de erratas.
Sign. 44/32.
Véaise TIP. HISP., pág. '264, niúm. 692.
501
46.—ZARAGOZA, 1579
[Anales de la Corona de Araj^ón, de Jerónimo Zurita]
[Ckmiianüa can la:]
Tabla de loe oinoo | Libros postreros dte la Segunda ijyaTte de los | Anales
d« lia Coifona de Araron.
[Colofóin.]
Imprimióse la | segvnda parte ce los a | nales de la Corona
de Aragón, por mandado | de los muy | lUustres Señores Diputados
del Reyno: y acabáronse de im- | primir los cinco libros postreros,
que son los Libros XVI, XVII, | XVIII, XIX, XX, en la
muy insigne ciudad de (^aragoga: | en la Officina de Domingo de
Portonarijs, y Vrsino, | Impressor de la Sacra Real Catholica
Mage- I atad: y del Reyno de Aragón: a | catorze días del mes |
de Hebrero: | Año: | MDLXXIX
378 folios; 371 folios ein la numeración áel JAhro.
345 X 280 mm.
Carece de poirtada.
De loe fdlSos 1 al 6, vuielta, se «xtáendle la talMia cuyo encabezamiento
figura al ptónoiipio.
En el foHio 7, vueilto, hay uu dilbujo i4e un caindado die letpas en el qtie
ae lee: "Ivcvinldi aicttS labcrí»".
Bn el foflio 8 y 1 iprapiío emipdez'a el texto, que termflna en ©1 878 y 371
propio.
En el folio 378 Ihay una fe dio erratas cota correccdoineB a los libros
XIIII, XVII, XIX y XX.
Sign. 42/8.
Véase BRUNET, col. 445, tomo II, que dice de esta etílcítón: "L'édürtSioai
origiilnale de ees Aoiiniales est la plius belle et la plus ¡rare de touites". BPU-net
da tambiéin cuenta d* las variáis partes die esta obra y diel orden (de
isa aparición.
* i * *
47.—ZARAGOZA, 1580
[Anales de la Corona de Aragón, de Jerónimo Zurita]
[Colofón]: Imprimióse la | historia del rey I don Hernando el
Catholico, de las empresas, | y ligas de Italia, por mandado de
los Señores Diputados del Reyno de | Aragón: y acabáronse de
imprimir los cinco Libros primeros, en | la muy Insigne Ciudad
de ^aragoga: en la Officina de | Domingo de Portonarijs. y Vrsino
Impressor | de la Sacra, Real, y Catholica Mage-1 stad: y del
Reyno de Aragón: a I treze dias del mes | de Enero. | Año | M.D.
L.XXX.
357 folios útiles y 361 del libro.
328 X 217 mm.
502
Oariece de poritiada. En el folio 1 una dedicatoria: "A lo® muy Ylliistres
Señares dan Joan C^iP^ta Prior del S. Seipulcro de la caudad de Oaiatar
yiuid, Lupercio d© Ortaü Canianújgo eai la Santa Igieeia. Metropalitana d*
S. Saluadior de Qairagasia, etc. EHipvtajdos died Rejmo de Aragón".
]>©1 folio 2 al 5, vuelto: "Tabla de las Cimco libros primeros de Sa
Historia del rey dan iHlemando el Ca)t¡hali«;o, De las empresas y ligas de
Italia. Libio primero".
E5n el folio 6, útil, y 1 del libro: "Hietaria del rey don Hernando el
CathoJico: De las émipresas y ligas de Italia, Libro primero". Termina
en el fodio 60, vuelto útil, y &5 del libro.
E3n el folio 61, útil, y 56 del libra: Libro II, que finaliza en el folio
121, útil, y 116 del libro. En el mismo folio comienza el libro III, que
acaba en el 181, vuelto útil, y 176 del libro.
En el folio 177 del libro y 182, útil, comienza el IV, que finaliza en
el '250, útil, y 245 del libro. E3n el misma folio comienza el libro V, cfue
finaliza en el folio 356, vuelto útil, y 351 del libro. En el mismo folio:
fe de erratas.
Sign. 42/9.
Véase BRUNET, col. núm. 445, tomo II, y la descripción del tomo
múm. 46 idle estn Catálogo. Brumet dice que esta pairte de la híistaria está
dividida en dee; supongo que este tomo es s61o la primera.
48.—MADRID, 1584
Repertorio \ del mvndo particvlar, ] de las Spheras del Cielo
y Orbes elementales, y | de las significaciones, y tiempos correspondientes
a I su luz, y mouimiento: con los Eclipses, y Luna |
rio, desde este año de mil y quinientos y ochen | ta y tres, hasta
el de mil y seyscientos y qua- | tro, añadido el Prognostico
tem- I poral, de las mudangas y pas | siones del Ayre. | Compvesto
por Bartholome I Balentin de la Hera y de la Viirra Calculado
para I este Meridiano de Madrid I Dirigido allllustrissimo y Re-uerendissirao
señor Don Geroni I mo Manrrique Obispo, de Cartagena
y del Consejo I de su Magestad [A continuación hay un escudo
con la inscripción. In fato.] Génesis I in signa et témpora, dies et
annos: I Con privilegio. | Irapresso en Madrid, en casa de Guillermo
Druy ímpressor | de libros Año de, M.D.Lxxxiiij. |
136 folios útiles y 127 folios en la miumeracáto del libro.
207 X 144 mm.
Del fodio 2 al 2, vuelto, la licencia del Rey otorgada en Sam Lor«n-zo
la 27 de marzo de 1584. Del folio 3 al 4 una carta del autor al curioso
lector, en la qu|e se d'eclaira que eJ autor de este libro es Pedro de la
Hiera y d«i la Varra, hermiaino diel qooie en la portada aiparece como autor,
y que se pulblicó postumo. E}n el folio 4, vu<ilto, ge eracuientita iina. epístoíBa
dedicatoria d«fl aiutor la D. Gerómiimo Maniiíilque, Obiapo die Oartaigena y dtel
503
49.—ALCALÁ DE HENARES, 1585
'Cojnsejo dte wu Magastad. En él folio 5 comienza el lilbro. Del folio 130,
vuelto, aJ 136, vupflto, TaMa de cosas notoiblea.
Sign. 26/172.
Véase TIP, MAD, pág. 98, inúm. 200.
La Eneida I de Virgilio, principe I de los Poetas Latinos: tra-duzida
I en octava rima y verso Castellano: I abora en esta ultima
impresión | reformada, y limada con I mucho estudio, y I cui
dado.—Dirigida á la S C. R. M. del Rey don Philip. I pe, se
gundo deste nombre. I Hase añadido a la primera impresión, |
lo siguiente 1 Las dos Elogas de Virgilio, Primera, | y Quarta,
I El libro tredécimo de Mapheo Veggio Poeta I Yaudense, intitulado,
Suplemento de la I Eneida de Virgilio, I La moralidad de
Virgilio sobre la letra I de Pytagoras i Vna tabla, que contiene
la declaración de los nom I bres propios, y vocablos, y lugares
difflculto- I 808, esparcidos por todo el libro. I La vida de Virgilio
I SVSTINE ET ABSTINE. I En Alcalá, en casa de luán Iñi-guez
de Le-lquerica. Aflo 1586 l'Con licencia, y priuilegio. |
A costa de Diego Martínez, librero. |
[El colofón, al fin del folio 382 vuelto, ^ mano;]
En Alcalá, en casa I de 1 Juan Iñiguez de Lequerica I Año
de 1B86 í
El libro esJtá incompleto. Se encuentra reconstruido a mano desde el
fcüio 2 al 12 y desde el folio 347 ai folio 385.
En el foMo 2 hay una dedicatoriía al rey Felipe (II) del doctor Gregorio
Hernández de Velasco, autor de la traducción.
Desde el folio 2, vuelto, al 6, carta preámibuio del impresor a los lectores.
Desde el fin del folio 6 a principios del 6, vuelto, versos en latín d«
D. Gregorio Fernando Velaeco, doctor en teología, a D. Alvaro Gómez,
presbítero de Toledo.
En el folio 6, vuelto, un «Kyneito.
Desde el folio 7 al folio 10 la égloga primera de V i i ^ i o.
Desde el folio 10, vuelto, ai 12, vuelto, la égiloiga cuarta de Virgilio.
La Eneida ocuipa desde el fodio 13 al 351 (doce libree).
Desde el folio 347 al 351, el texto está copiado a mano.
En el folio 351, vuelto, se lee:
"El Empenadior Aurelio Cesar, | «aviendo como Viangilio, havia mam-dia
I do en su testaanemito quemar la Enei | da par que la dexava tan
limada oo- | mo quisdeiria, hizo cieaiboe vensoe La- | tinos, cuya s^lnteincia «s
esta".
Este texto ocupa los foldoe 851 y siguientes:
A continuaciAn, folio 853:
604
"El libro tredécimo | de Maipheo: el qual ee | dice Suiplemento de la i
Eneida de Virgilio".
Folio S83: La letra die Pythiagoras, moralizada iKxr VirgUio.
Folio 384 hasta el fin, un fragmento de "La vida de VirgUio", escrito
por Claudio Doinato Varón".
'385 foilios. E]n la numeración del libro, 345 folias en su parte imjxre-ga;
reconstruido a mano desde ese folio hasta lel fin.
138 X 90 mm.
Sigíi. 811/303.
Véase TIP. COMP., pág. 187, man. 607.
50.—MADRID, 1585
Ordenanzas I para el prior y consvles de 1 la vniuersidad de
loa mercaderes de la I ciudad de Seuilla. [Hay un escudo que abarca
gran parte de la portada en el centro, ovalado, rodeado de adornos.] I m p r e -
ssas en Madrid en casa de Francisco Sánchez. I Año de. M.D.L
XXXV.
[Colofón] Fveron impressas estas I Ordenangas, en Madrid en
casa de Francisco San-1 chez Irapressor de libros. Año de i M.D.
LXXXV.
Folioe: en la piumeración ded libro XXII útil, 23.
Comienaa el libro eoi el foHo II, proipio; en eil XXIII, 23 propio, se encuentra
eQ colofón al pie de uJn grabado, que es la manca del impresor,
reproducida en BIB. MAD., pág. 69, núm. 140.
51.—MADRID, 1585
Ordenangas | reales, para la casa de la I contractacion de
Seuilla, y para otras cosas de las | Indias. Y de la nauegacion
y con- I t r a c t a c i o n dellas. I [Un escudo abarca la mayor parte de la
portada.] Con privilegio. | Impressas en Madrid, en casa de Francisco
Sánchez. | Año de M D LXXXV
[Colofón] Fveron impressas las presentes | ordenangas en la
villa de Madrid, en casa de Fran- I cisco Sánchez. Año de. M.D.
LXXXV.
Folios: 58; del libro LTII.
Licencia de imiijresión dada en Mon<;oin a 4 de noviemibre de 1542, desde
el folio 1 ai miamo vutíto. E^ el 2 dan .principio las Ordenanzas. Desde
el folio 52, vuelto, lal 56, vuelto, taibla aJfabética; al pdíe de ésta, fe de
erratas edi el folio 57.
La numeración total de folios es de 88: 23 oorreepondiente a las Ordenanzas
primeraimieiite descritas y 58 a las segulndias. Entre amabas apa-
606
recen 6 folios manuscritos conteniendo varias ordenanzas, la última de
lias cuales lleva fecha de 15 de jvilio de 1589.
272 X 198 irnn.
Sign. 19/119.
Véase BIB. MVD., pág. 114, núm. 233. Sei trata de un voilum«m raro
por las dos obras que contiiene. Pérez Piastor no conoció estos origiina-les
y cita referanciae de (segunda mano de le segunda de estas obras y
no mie^ciona la primera.
52.—ZARAGOZA, 1585
Libro sexto de | los anales de la | corona de Ara | gon.
[Colofón] Irapresaa en ^aragoga en ca | sa de Simón de Por-tonarijs
año 168B.
Desde «1 folio 1 al 85, eil libro eexto.
Desde el folio 85, vuelto, al 183, eü libro séptimo.
El libro <K>tavo ocupa deede el foldo 183, vuelto, al 268.
Desde el folio 268, vuelto, al 858, «1 libro nono.
El lilbro décimo comienea «n el folio i863, vtuelto, hasta el final áeü
litono.
460 folios.
340 X 229 mm.
Sign. 42/7.
Véase BRUNBT, II, od. 445, y la descripctón de los voQs. 46 y 47 de este
Catálogo. Según las indicaciones de este biibliófilo, se trata de la reimpresión
de la primeria edición-de ¡Zaragoza, 1562.
V*
[POSTERIOR A 1600].—MADRID, 1611
Tercera Partida [escudo imperial con el águila bicéfala]. En Madrid,
I Se venden en casa de luán Hafrey. | Año MDC.XI.
En el folio 1, vuelto. Tabla de loa títulos de la tercera Partida. El texto
de la tercera Partida ocupa basta el folio 186, vuelto.
En el folio 187 comienza la cuarta Partida, con portada que repite l&
d« la tercera. Ocupa desdo el folio 188 hasta el foMo 259, vu«lto, del vo-lumien.
73 folios en la mumeracióm de la Partida. Al dorso de la portada:
Tabla de títulos.
En el folio 208, vuelto, y 204, ^ralbados explicativos diel Anboi de con-
«aiiiguinidaid y de la af ínid&d.
Véase BIB. MAD., tomo II, pág. 210, núm. 1.149, donde Pérez Pastor
indica que fueron impresos en Maguncia por Baltha&ar Láppius; no obstante
la portada die eete volumen forma um conjunto tipográfico con lo®
anteriores.
Sign. 77/7.
506
53.—VALLADOLID, 1587
Las Siete | Partidas | del Sabio Rey Don | Alonso el Nono,
nueuamente Glosadas, por el Licen | ciado Gregorio López, del
Consejo Real de | Indias de su Magestad. i Con su Reportorio
muy copioso, assi del Testo como de la Glossa. [A continuación un
escudo con el águila bicéfala y el rótulo] Carolvs, V Imperator Hispa-nise
Rex. Con privilegio imperial | En Valladolid. | En casa de
Diego Fernandez de Cordoua, Impres- | sor del Rey nuestro
señor. I M.D.LXXXVIL | Esta tassado el pliego a [Hay un espacio
en blanco] marauedis.
Píimera ix>ai^ü«ia.: 148 fodioe. Segimtia partida: 116 foJiOiS, segúln Ja
nonneracdón del libro. 265 folioe útiües en total.
400 X 285 mm.
En ia portada vuelta y folio primero, un privileg'io otorgado en Valla-dcüid
a 7 del mes de septiemibre de 16^6.
Bn el f<yiio primero, vuelto, dedicatoria len latín, prefacio del autor y
Taibla de los títulos de la primera pairtida.
El libro oomdeinza en «1 folio 4. Prólogo: desde el folio 2 al 3 vuelto.
En el folio 150, al comienzar la 25 parte, se repite la portada. Al dorso
Taíbla de los títulos.
Sign. 77/6.
54.—VALLADOLID, 1587
Qvinta I Partida [escudo imperial con el águila bicéfala] En Valladolid.
I En casa de Diego Fernandez de Cordoua, Impres | sor
del Rey nuestro señor. | M.D.LXXXVIL
329 foidos.
400 X 285 nam.
En el folio 1, Tabla de los títulos de la quinta Partida. El texto de la
quinta Partida ocuipa hasta el folio 111, vu^to.
Bn el folio 112 comienza la sexta Partfda, con portada que repite la
de ](a quinta. Oouipa desde el folio 113 haata lei folio 227. Al dorso de la
portaida Talblia de títulos. Ocupa 115 folios en la numeración de la Partida.
Bn el folio 228 comienza la séptima Partida, con portada que-repita
ia de la sexta. Ocupa deisde el folio 229 hasta el folio 329. 102 folios en
la niuimeriaciún de la Pajtiida. Al donso de la portada, TalMa de títulos,
Sign. 77/8.
55.—SEGOVIA, 1589
Emblemas | morales de don Ivan I de Horozco y Couarruuias
Arcediano | de Cuellar en la santa Yglesia de | Segouia. I Dedica-
507
das a la bvena | memoria del Presidente Don Diego de Co- | ua-rruuias
y Leyua su tic. | Con privilegio. | En Segouia. | Irapre-
SSO por l u á n de la Cuesta. | Aflo de. 1589. [Hay un escudo con la leyenda]:
«Par sit Fortvna-Labori».
[Colofón:] En Segovia. | Impresso por luán de la Cuesta. | Año
de, M.D.LXXXIX.
,341 foliios.
200 X 130 mm.
En él folio 1, útil licemcia ctoj-gada ipor Juam de Vázquiez con fecha
19 de marzo d« 1688. Al folió 2, vuelto, dedicatoria. Al fdio 4, el prólogo,
hiasta el 9. Aprobación em el folio 10, hasta el másmo vuelto.
La Soxmía, del folio 11 al 13. Bn el 14 comienzan unos textos de cámo-
Tios y leyes que en el libro >9e dedaira; termimam en el 16; em el 15, vurflto,
ise reipdte «1 escudo de la .portada, y tamlbién al finia! dtel libro, folio 341.
El libro primero da oomienzo en el folio 16. El libro seguindo, precedido
del escudo dte la portada, en el folio 102. Bn el 210 el libro tercero:
cointli«aie um eiscudo tonálogo al de la portada y una orla; concluye el libro
tercero en «1 folio 311.
Bn el 312 dam comiíOiZO los Prinicipioia de loa em!bl«ma« del segundlo y
tepceiro libro, que oancluyen ein el 3U3, vuelto. Al 314, el índice, que ter-mlina
etn «1 321, vuelto.
En el 323 Índice de autores, que concluye en el 326, vuelto. Al folio
327 taibla, hasta 'el 340.
Eatá ilustiiado con 98 graibados.
Sig:n. 32/234.
56.—BARCELONA, 1590
Flos I Sanpto[rum] | qvarta y [vlti]- | ma parte- | y discvr-
808, o sermones sobre los | Euangelios de todas las Dominicas
del año. ferias de Quaresma, I y de sanctos principales: en que
se contienen exposiciones | literales, dotrinas morales, documentos
espiritua- I les. auisos y exemplos prouechosos, pa- | ra
todos estados. I Dirigido al Principe de España don Felipe, hijo
del Católico Rey | don Felipe, segundo deste nombre. | Por el
Maestro Alonso de Villegas sacerdote Teólogo, y predicador,
capellán en la capilla ( Mogarabe de la sancta Yglesia de Toledo,
y beneficiado de sant Marcos,, | natural de la misma ciudad
de Toledo. [Hay un grabado representando a Jesucristo rodeado deles
discípulos]
Con licencia. | Impresso en Barcelona en casa de la viuda
Gotard, Año. 1590. | A costa de Miguel Manescal mercader de
libros.
[Colofón:] Impresso en Barcelona, en la emprenta de la viuda
Gotard, en la I librateria, Año de nuestro Señor de 1B90.
508
516 folios. Portada ügerajnente estropeada.
296 X 210 nun.
En el fol'io 1, útil, hay una carta del inaiestro Alonsio de Villegas
al prín)cii>e de España, D. Felipe.
Deisde el folio 1, vuelto, hasta «1 3, un prólogo al lector.
Bn efl folio 3, vuelto, las licencias.
En éí folio 4, útil, empieza el libro.
Desde «I folio 514, vuelto útil, hasta el folio 516, vuelto, taMa de los
diiscunsos o «ermonee sobre los Evangeliois.
Sign. 61/62. ^
* * *
57.—ALCALÁ DE HENARES, 1592
Tratado de ca | sos de consciencia. | Compuesto por el muy
Reuerendo y doctissimo | padre Fray Antonio de Cordoua, de la
orden | del Seraphico padre San Francisco | de la prouincia de
Castilla de la | Obseruancia. | Van de nueuo añadidas por el
mismo autor cinquenta, y | dos questiones, y otras addiciones ne-cessarias.
Y mas | en esta impression se pone vna tabla de las
cb- I sas notables que en este tratado se contienen. ( Con privilegio.
I Impresso en Alcalá de Henares en casa de | Juan Gra-cian
que sea en gloria. | A costa de Juan de Sarria | mercader
de libros. | Aflo 1692. | Con priuilegio para Ca | stilla, y Aragón.
I
527 fodios útiles; 490 folios em la aiawn«ra«iAni del libro.
150 X 100 mm.
Bni el foliio 1, licencia de impreeión otorgada en Madrid a 17 del mes
de octulbre de 1578. En el misino folio vuelto, licencia ecleaíástica. En el
folio 2, fe de enratas. En el folio 2, vuelto, ipriVilegio real, que ffimaliza
en el foldo 3, vuelto, otorgado en Toledo a 25 de abril dé 1587. A oouiti-nuación,
en «1 folio 4, otra licencia del rey que termina en el folio 5, vuelto,
otorgada en Madrid a 26 de miairzo de 1588. Bn el folio 6, prólogo del
fliihro; termina eT texto en el 497, vuelto útil, y 481, vuelto, del liibiro (490,
pues el múm. 481 es error). Hn el 498 comienza la talWa, que finelÍBa en el
fdlio 527, vuelto.
Sigin. 61/176.
Véasie TIP. COMP., pág. 209, tiúm. 675.
58._VALLADOLID, 1592
[Segunda parte de la historia de Sto. Domingo]
[Carece de portada y de colofón; comienza con una carta del Maestro
FVay Hernando del Castillo al Rey Nuestro Señor, de la cual se copia
ej siguiente fragmento]:
509
Y no me ha enguñíwio mi ipansamáienito en esto, | pues en muy brcue
tiiempo e€ han gastado las imipreasio- | in«s de Castilla y Aragón, y se ha
traduzid'O y estampado ] em lengua Italiana y Francesa la primera parte
que aaque ¡ enitonces a luz. Esta segunda...
[A continuacidn viene la licencia del Rey, fedhada en San Lorenzo a
27 del mes de m-ayo dte 1692. Luego, la tasa en tres maravedí® el ¡pliego
y lestá fechada letn Madrid a 21 de octubre de 1592. Eü libro comienza en
eJ MIÍQ 1 propdo y 4 útil, oom el siguiente título]:
Segvnda pairte, de | iLa Hiistoirda dte Sara- | to Domingo, y | de sv orden.
[Está incompleto; concluye •en d folio 296 y 298 útil. Sigueni lais tablas
de los oa(pítuios que ocupan ios folias 299 a S02, y las taJblaS' de oosas' memorables
desde el folio 303 a 308; también incomixleta.]
215 X 190 mm.
3108 folios útaes; el ejemplar, incompleto, conserva hasta el fofllio
296 de la mumeración propia.
La portada del ejemplar R-26210 de la Biblioteca Nacional de Madrid,
de esta mismia edici&n, es la siguliente:
Segunda paute | de la Historia | general de Sancto Domingo, y de «u |
orden de Predicadores. | Por el Maestro FVay Hernando de Castillo, | de
la misma orden. [Un escudo]. ] Con Privilegio | Impresa en Sant Pablo
de ValladoM. Por Diego Fernandez | de Cordoua, Impresor del Rey nuestro
Señor. Año de 1592.
Y el colofón:
Fin de la eegunda piarte de la Historia de Sancto I Domingo y de su
Orden. | Impresso en ValHadolid. Por Diego Fernandez de Cordoua.
Seigúin mi6 inoticias, está falto de un solo folio por el fin.
Sign. 78/23.
** *
59.—BARCELONA, 1594
[Primera parte de la Monarquía Eclesiástica o Historia Universal
del mundo, de Fray Juan de Pineda],
Carece de portada.
462 folios; 258 folios en la numeración del libro hasta el fin del cuarto
libro.
292 X 203 mm.
Al folio 1, vuelto, aproblaciones de la obra: en Madrid a 11 de febrero
de 1575, ,por el licencdado Fray Franciaco Calderón; en Madrid, a 7 de
marzo de 1582, por el doctor Henedia; en Barcelooia, a 28 de iseptiembre
de 1594, ipor Lluyis Slan®, Doctor emi Drets y Oanonge de Barcelona;
em Barcelona, a 23 de septiembre de 1594, por Fray Joseph Serrano Carmelita;
en Barcelona, en nuestro Palacio Episcoplal, a 28 de septiembre
de 1594, por Juan Dimas, obisipo de Barcelona.
510
Eln el folio 2, vuelto: dogio del libro de Fray .Juam de Mesa, Praylo
ée Cartuja, en tercetos.
En el folio 4, recto, varias compoeicSones en verso: un fragmento de
Ovidio, lia quadriga maügmante y Adrastia a la Quadrig^a.
En el foiLio 4, vuelto: censura del maeistro Antomio de Lébrixa eobre
laa oibraa de BOTOSO y de otros autoaies.
En el folio 5, vuelto: catálogo de mil y casi cuaremita autores q|ue
»e citam era la obra.
En el folio 10, recto: prefacio de la Monarclhia Ecclesiiastica.
En el folio 18, recto: Prólogo deJ autor a los lectores.
El el folio 14: "Censvra de loe avtoras qve en la Monarchia Ecdesiae-tica
van (recebados, o rechagados".
En el folio 16 comienza el libro I.
En el folio 273; Tabla de los capítuiíos que se oontienem en los cuatro
libros del ,primer tomo de lia obra.
El» el folio 277: Tabla de las iniaterias oonteinidas, desde el folio 277
hasta el 462, vuelto.
Sign. 53/22.
* • ,*
60.—BARCELONA, 1594
Segvnda parte de la I Mouarchia I Ecclesiastica, I o, Historia
Vniversal | del Mvndo. | Compveata por Fray loan de 1 Pineda,
de la Orden del Bienauenturado | Sant Francisco. | [Hay un grabado
que representa a Jesús resucitado rodeado de santos] Con licencia I
En Barcelona, en la Emprenta de layme | Cendrat. Año
M.D.XC.IIII. I A costa de Hieronyrao Margarit Mercader de
libros.
[Colofón:] En Barcelona. I En la Estampa de layme Cendrat. |
M.D.LXXXXII.
508 folioe.
297 X 208 mm.
En la portada, vuelta: Prólogo del autor.
En el foUo 1, recto: A los lectores.
En el folio 2, recto, 1 del libro: comienza ©1 libro.
En el folio 602: Tabla de los capítulos de la segunda parte de la obra.
Sign. 36/14.
61—BABCELONA, 1594
Tercera parte de la i Monarchia I Ecclesiastica, I o, Historia
Vniversal I del mvndo. I Compvesta por Fray Joan de I Pineda,
de la Orden del Bienauenturado I Sant Francisco. I [Hay un grabado
que representa a Jesús resucitado rodeado de santos] Con licencia. I
511
En Barcelona, en la Emprenta de layme | Cendat. Año
MDXCIIII. I A costa de Hieronymo Margarit Mercader de libros.
[Colofón:] Con licencia impresso en Barcelona en la I Emprenta
de layme Uendrat. Año de M.D.LXXXXIII. I
473 folios.
296 X. 210 mm.
Bn el folio 1, vuelto, hay un escudo de llais armas del principado die
Cataluña.
Bn el folio 2: prólogo deü autor,
En el folio 8: comienza «I libro.
En ©1 folio 466: Taibla de loe dapítulos de lo que se trata en este
libro.
Sign. 36/16.
*,* *
62.—BARCELONA, 1594
Qvarta parte de la I Monarchia 1 Ecclesiastica, I o, Historia
Vniversal I del mvndo. I Compuesta por Fray Ivan de I Pineda,
de la Orden del Bienauenturado I Sant Francisco. I [Hay un gral
hado que representa a Jesús resucitado rodeado de santos]. Con licencia. I
En Barcelona, en la Emprenta de layme 1 Cendrat Año
M.D.XCIIII.
A costa de Hieronymo Margarit Mercader de libros.
[Colofón:] Fin de la Monarchia Ecclesiastica, en seruicio de
Dios, ga I lardonador de toda obra virtuosa, y en vtilidad de la |
República Christiana; y señaladamente de I nuestra nación
Española. I [Al dorso:] En Barcelona, I Emprenta de layme Cendrat.
Año de 1 M.D.LXXXXIII.
458 folio®.
295 X 210 mm.
En el folio 1, vuelto: un escudo del principado de Catalaffai.
En el folio 2: comienza el libro.
En el folio 451. Talbla de los capítulos que se contáenen en este libro.
Sigm. 36/16.
Obsérvese que eai el colofón de la 25 parte apiarece como fecha de edición
1692; em d de la 3«, 1593.
* * *
63.—SALAMANCA, 1595
A d d i c i o n e s l A LA SYLVA I SPIRITVAL; Y I SV TERCERA
I PARTE. I Compuesta por el padre Fray Antonio Alua-rez,
Autor I de la misma Sylua, Predicador de la orden del Sera-phico
1 Padre Sant Francisco, natural de Benauente, y de I la
Prouincia de Sanctiago. I Dirigida a Doña Mencia de I Reque-
512
sens y Qañiga,, condessa de Benauente. [A continuación una insignia
orlada franciscana,] Con Priuilegio. I En Salamanca. I En casa de
luán Fernandez. I M.D.X.C.V.
411 folios; 746 páginae en la numeración deü labro.
202 X 145 mun.
En eS folio 1, lioeaieia del Ministro provdiiciail; desipoés, la aprobacióin,
dadla en Sam FTBOKMCO de Salamanca, él 8 de jtáio de 1593. EJn él folio 1,
vuelto, nina licencia del Rey hecha em Madrid él 11 dé mayo de 1694; termina
©n «1 folio 2, recto. En el folio 2, vuelto, una dedücaitorda a D* Menr
cía de Requesens y Zuñiga, Condiesa de Benavante; termina en ©1 folio 8,
vuelto. En él folio 4, aprobación de la Unáversidiad de Sajamanica, hecha
en Sara Esteban de Salamaoica, el 4 de febrero de 1594, por el Maestro
F. Alonso de Luina. En el foJio 4, vuelto, prólogo al cristiano lector. En
el folio 5, privilegio de Aragón; termina en el folio 6 y está otorgiada an
San Lorenzo, el Real, en lo® primeros días del mes de agosto de 1595.
En él folio 6 vuielto, fe de erratas dadla «1 18 dé diciembre de 1596. Etn
el 7, recto, taaa, en Madrid, el 5 de labril de 1595. En ed folio 8 emplie-za
el libro, que dice: Considerar | clones para | la feria qvtairta | de ceniza;
y finaliza en él folio 379, vuelto, y «m la página 746 del libro. Ein el
folio 380 comienza la taibla de índice de autoridades, que termina en el
folio 396, vuelto. En el 397, recto, comienza la taibla lalfabética de las materias
y luigares comiuinie», y finaüiza en él folio 411, Araelto.
Sign. 62/98.
64.—MADRID, 1595
Pratica I Civil, y Criminal, y I Instrvcion de Escrivanos:
Diuidida un nueue Tratados. Agora de nueuo emendada, y
añadida en esta postrera iraprision: especialmente en el quin
to Tratado; y con sus anotaciones en la margen, confor- I me a la
nueua Recopilación. I Trata generalmente de los negocios y
pleytos de las Reales Chancillerias, y j»y I zios ordinarios, y
Pesquisidores, y jue?;e8 de Residencia, y Recetores: Y de I los
contratos y escrituras publicas, y judiciales. Vista y examina- |
da por los Señores del Consejo Real. I Compuesta por Gabriel de
Monterroso y Aluarado, na I tural de la Ciudad de Toro. [Hay
un escudo] En Madrid, por la biuda de P. Madrigal Año de 1696. i
A costa de la biuda de Blas de Robles, y Francisco de Robles su
hijo, librero I del Rey nuestro señor. I Tassado a tres marauedis
el pliego.
[Colofón;] En Madrid, I Por la biuda de Pedro Madrigal. I Año
M.D.XCV.
255 foíioiB útiles; 244 folios en la numeración d«l libro.
280 X 184 m¡m.
513
En el foilio 1 hay un privilegio de impresidn otorgado por e^l rey fe-dh&
do.en el Escorial a 7 de marzo de 1563. EIn el folio 1, vuelto, «tro prL-vileigio
fechado en Madrid a 9 de septiembre de 1583; a continuación una
fe de erratas. Folio 2, privilegio de impresión otor^rado en el Bosque a
14 fle agosto de 1566, que ocupa hasta el 2, vuedto. Foiio, 3, S vuelto, otro
privilegio de impresión fechado &n Madrid a 5 de febrero de 1569. En el
folio 4 comienaa el Mbro. En el folio 250 comienza la taibla, que ooapa
hasta el folio 26i5.
Sign. 21/14.
Esta edición no esté registrada por Pérez Pastor. Este bibliógnafo
recoge la noticia de una edición de 1598 (BIB. MAD., pág. 808', púan»-
ro 585), cuyo texto coincide, salvo en la tasa del dorso de lia iKMtada oon
ésta; la considera como reimpresión de la edición de 1591 (pág. 186, aiúr
mero 363); en ese caso, eeta edición de 1595 es liftitermedia entre la de
1591, cuya quinta parte estó añadida y aparece en la edición que reseño,
y la de 1598.
De este mismo libro posee la Biblioteca otro ejemipaar de una ediciám
que no he comseguido identificar. CJoincide la portada, m¡ coianto a títulos,
con la edición Alcailá de Henares, 1571 (TIP. COMP., pág. 147, núm. 470),
pero la composición .es dáisrtinta. Esta edicióni de Vailadoldd es ainterior a
la de Alcailá. como ae deduce dte lias fechas de taisas y privilegio®. He aquí
la reseña de la misma:
Pratica Ciu | il y Criminal & Instruction de Scriuanos I Diui-dida
en nueue tractados. Agora de nueuo emendada y | añadida,
en esta segunda impression, en muchas cosas a ella | neccessa-rías.
Especialmente, en el quinto tractado. 1 [Hay un escudo]. Trata
generalmente de los negocios, y pley I tos de las Reales Chan-cillerias,
y Juyzios Ordinarios, y Pesquisidores y lue | zes de
Residencia, y Receptores, y de los contratos y escripturas publicas,
y I autos judiciales. Vista y examinada por los Señores
del muy alto Consejo I de su Magostad y con nueuo priuilegio.
Compuesta por Gabriel de 1 Monterroso y Aluarado, natural de
la Ciudad dé Toro. I
Dirigida al lUustre Señor don Christoual Vaca de Castro.
Comendador I de la Orden, y Caualleria de Sanctiago. I del Consejo
de su Magostad, i En Valladolid, por Francisco Fernandez
de Cordoua, I Impressor de la S. R M, I Tassado por los Señores
del Consejo en 381 marauedis. I
250 folios útiles.
290 X 195 mm.
En la vuelta de la portada hay itres licencias pajra la impresión del libro,
la primera firmada, por mandaio de S. M., por Pedro de Hoyo, en 14
514
agosto de 1&65; la seguinda por Rodrigo Medima, dadia en Madrid a 17
de ieii«ro de 1562, y ia tercera ¡por Franciaso de Braiseo, en 7 de .marzo
de 150j3.
En el M Í O 1, recto, está la dedácatoría dirig-ida al Sr. don Christouai
Vaca dio Oaistro, Coanendiador de lia oirdein y OaAialleria de Señor Sanctia-go
y, del Consejo de isu Miagestad, que se extieinde hasta ©1 2, recto. En eil
folio 2, vuelto, oomáenaa la taibla q^e abarca hasta el 7, vueJto.
Bl libro oomdienBa en el folio 8 y terminia en el 250, vuelto (253, 0n la
niumerajción del libro). Incoimipleto.
Carece de colofóffi.
Sigto. 51/6.
65.—MADRID, 1595
Tratado I de la religión 1 y Virtudes que deue tener el Prin- |
cipe Christiano, para gouernar I y conseruar sus Estados. I Contra
lo que Nicolás Machiauelo y los Políticos deste I tiempo enseñan.
I Escrito por el. P. I Pedro de Ribadeneyra de la Corapa-fiia
de 1 lesvs. I Dirigido al Principe de España D. Filipe I nuestro
Señor. I Año [monograma I. H. S orlado] 1595 I Con privilegio.
I En Madrid, en la emprenta de P. Madrigal I A costa de luán
de Montoya mercader de libros. I
295 folios; en la numeración del libro 56i0' págimas.
195 X 140 amm.
En el folio 1 está una Suma del Priivilegio del libro, concedido por su
Mag^atad al P. Pedro de Ribadeíneyra, y a continuación la tasa del libro.
En el mismo folio, vuelto, se encuentra la Licencia concedida por PVaíi-ciisco
Porrea, Provincial de la Compañía eíi la Provinci» de Toledo, y *e-gruidamenite
la aprobación eclesááistica del libro, concedida en Madrid a 17
de aigosto de 1695 por el Doctor Pedro López de Moimtoiya.
En el folio 2, útil, eatá la dedicatoria del libro dirigida al príncipe de
España D. Filipe nuestro Señor, que oculpa haista el folio 5, vuelto.
En «1 folio 6, útil, hay un prólogo dirigido al "Chriistiano y piadoso
lector", que ocupa hasta el folio 11. En este mismo folio, vuelto, hay un
mdnograma de Jesús.
En el folio 12 oomiemza propiamente el libro, que abarpa hasta el
290, vuelto.
En el folio 291 camienza la Tialbla, que comprende hasta el 294, vuelto;
«eguidamemte eatá ej colofón que dice:
En casa de Pedro Madrigal. ] Año 1596.
En el folio 296, la fe de erratas.
Sigín. 21/135.
BIB. MAD., pág. 255, núm. 497.
515
66^SALAMANCA, 1596
Marial I de la Sacratis- i sima Virgen Nvestra I Señora, en
que se contienen muchas consideraciones I de grande spiritu, y
puntos delicatissimos de la diui- 1 na Scriptura, de mucha erudición
y prouecho, assi pa I ra Predicadores, como para los demás
estados de per I sonas Ecclesiasticas, y seglares. Con vn tratado
al ca- I bo de la Passion de Christo nuestro Redemptor, i y de la
soledad de la sacratissima Vir- 1 gen nuestra Señora, i Corapves-to
por el Mvy Keveren- I do P. F. Philippe Diez Lusitano Predicador
Apostólico, hijo I de S. Francisco de Salamanca. I Con
vn líidice mvy copioso de las autoridades de la sagrada Scriptura
I y otro Alphabetico de las cosas notables. I A la buelta de la
hoja hallaras las materias que contiene este libro. I [Hay un escudo
de la Seráfica Orden de San Francisco] Con piiuilegio de Castilla, Aragón,
y Portugal. I En Salamanca, por Juan Fernandez. I M.D.X
CVI. I Esta tassado a tres marauedis el pliego. I
663 foJios; en la iBu'meraoi'óin iwopia 1.128 páginajs (foJ'io 567, vuelto),
más 123 págimais (folio 629).
205 X 140 mm.
Hn ©1 dorso de la portada, taMa, hay un índice que cointi«ne las tnatei-tóas
traitaidaa .ein «1 iiibro y la taisa d)©l miíamio. Ew el foi'io 1 está la licen-ciiía
reai y en el riideimio, vuelto, la appdbación eclesdástdca de la obra. Ea
el folio 2 hay un Privüegio Úe Por'tuigal, lescrito en portugués y fechado
en el mismo año que se ipuiblioó la abra; etn el mismo foiLiio, vuelto, está la
notificaaión al mismo privilegio, taTribién en portugués.
En ei folio (3 hay otro privilegio fechado en 27 de julio de 1596, y en el
laiiíguienite comienza el libro que se extiende haeta el 629; en ell mismo,
vuelto, está la fe de earatais.
En el folio 630 u'na tabla de los lugares de la Sagrada Bsorlitura oan-tenidos
ein la primera parte del liibrio, que compretnide hasta ed 642, vuelto.
En el folio 643 hay una taihla alfabética dte las cosas y senteüdas ra¡^
moraWes tratadas ein ed libro, que abarca hasta el primoipio del folio 652;
el reato d» éste y parte del follio 658 coinitdielne wm. taibia de los lugaTes do
la Escritura tratadlOB eln la isegunda pairte del libro; el resto de este folio
y la vuelta del mismo está ocupadlo por otra taiWa de lais maJfceidas y lugares
oomiuineis contenidos em la «©guinda, paite. .
Si^n. 75/79.
67,—MADRID, 1596
Illvstraciones I genealógicas I de los catho- | lieos reyes | de
las Españas, | y de los christianissi- | mos de Francia, y de los
Emperadores de 1 Constantinopla, hasta el Catholico Rey I nuestro
señor Don Philipe el II. y I sus serenissimos hijos. | Las mes-
516
njas hasta svs | Altezas de muchos Sanctos confessores de la |
Iglesia Catholica Romana, sus gloriosos I progenitores: como lo
mostrará la I pagina siguiente. I Para el mvy alto y mvy I poderoso
Principe de las Espaflas, y del | Nueuo Mundo, Don Philipe
nue- I stro Catholico señor. | Corapvestas por Estevan I de Gari-bay,
Chronista del Catholico Rey su I padre, y con su Real pri-uilegio
impressas | En Madrid, | Por Luis Sánchez: | Año 1B96.
[Sí tetxto ée la portaidla eiatá «tn ed inlterior de ¡waa. orla reip>rei9eiitaiwlio
un p6rti<5o; €ai el ceitoo <M inSamo, en, sra. ipairte Bupeirioir, vm. eaeudio; en el
basaiinelíto die aimbae icoJxutínas dos pequeño» escudos, oom la leyenda
Gvipvzcoa haijo el de la izqtmerdla y Moyidragon ©1 die la derecha.]
Kn la nxuneración, del libro 297 pág^imas, oontando la portada.
375 X 250 mm.
En la página 2 hay un 'Pitoítesto dleil avtax".
En Ja pág'ima 3, ¡primera aproibacdión de lia obra por Juan de Mariaaa,
«in Todedio, a 27 dé marzo de 1695. Segunda aprobaci6ii ,poT él Dr. D. IM»
de Castilla, firmada «(n Madrtd a 17 de jufláío de 1595. Tercera aprobacdóai
par Beaiiiito AÍTÍIEUS Montano, a 3 ¡de agosto de 1595.
En la pégiina 4, auma del privilegio real. A icomtinuacióini, fe de erratas
y tasa, hedha en Madrid a 26 de octubre de 1596.
En la página 7 una dedicatoria al Rey D. Felipe, que concluye en la
páglina 8.
De la página 9 a la 12 se incluyieln unios "Adv6Trtámii«(ntoi9 a los leotoi-res".
En la página siguiemie "Otro® adivertámientos". Ein la 14 da primcd-pio
un "Bpílog'o y NomendatuTa de autores de este obra"; termina en
la 16.
En la 17 comSienza él libro con el encabeaanaie'ito sigudente: "Padtres
y Nacimieintois | del Oathollico Rey Don Philipe nuestro | señor, y de lae
iseñoiras Lnfa^nitací { sus hermanas.
En la ipág*ina 51 un áa<boil genealógico; otro en la página 159; otra
en la 297.
Uji gralbadk) del Rey en la página 6; es un óvalo com la siguiente leyenda
aJredtedor:. + Don Philipe, Mjo del Catholico Rey Don Pholipe él Se-gvinido,
Principie Heredero de todtas svs ReyJios, y aennorioe, M.DXCVT".
En la última página tíni grabado con el retrato dei autor y la eigui«nr
ta leyenda: "Retrato dtel ayítar qve oon zdo d'él bi>en pvblico acabo esta
obra".
Sigin. 44/27.
* *,*
68 BURGOS, 1596
Philosophia 1 moral de principes, I para sv bvena crian9a |
y gouierno: y para personas de I todos estados. | Compvesta por
el padre | luán de Torres, de la Compafiia de Jesvs. 1 Dirigida
517
a Don Gómez Davila, | Marques de Velada, del Consejo de Estado!
Ayo y Mayordomo | mayor del Principe nuestro señor.
Tratanse en ella varias materias muy vtiles pnra Predicadores.
[A continuación fijíura el anagrama I. H. S., orlado] En BvrgOS. | Por
Philippe de lunta y luán Baptista Varesio. Ano de 1596. | A costa
de Ambrosio du Port, mercader de libros.
[Colofón:] En BvrgOS. | Por Philippe de lunta y luán Baptista
I Varesio. Año de 1696.
567 foliios.
285 X 198 imm.
En «1 fdlio 1 hay nrsas "«r.imienidiais á% la primera parte", firmadas
«n Valladldllid a 18 d« septtembre de 1596, por el Dr. AloMeo Vaca de Sanc-tdiago.
A oonitinuadián. las ammienidlais de la eeg^onida parte, en ¡La máama ciu-diad
que la interior y por ell miiíamo dtootor.
Después hay uinia tasa, firmada en Madrid a 29 de iioviembre de 1596,
por Cristóbal Núñ«z de León.
Al dorso del fdlío 1, lieencia del Rey, dada en Madrid a 25 de maiyn
de 1595.
En el folio 2 hay una "aproibación de los padres, a quien el ipadre Goaír
callo Dauila, Pircuinoiall de Caistólla, cometió e^ba abara". Dada en SaJa-manca
a 24 de enero de 1594, firmada por Christoual de los Cobos.
A cdnltlinuaioidn, otra diada en Medina del Campo a 31 de marzo de
1594, firmada por Hernandk) dte 1» Cemda.
Bn el folio 2, vuelto, una aprobacián de Andrés de Frías, dada «n
A\ila a 6 de juinto de 1594.
A oontinuaiciión hay una licencia del Proviniciial dada eim Avila a 23 de
líseptiemlbre de 1594, fton'ada por Gonzalo DSVilia.
A oonitimiuadión hay una aiprofoación del Dr! Martín de Baylo, capellán
diel Rey. Dada «(ni Madrid a 1? de mayo de 1595.
En el folio 3 está la dedicatoria del libro a D. Gómez Dávila, Marqués
de Velada.
Aoaiba en él folio 3, vuelto, y fimnadla por Juaní die Torree.
En el folio 4 comienza el prólogo paira el leotor. Acaba en el foio 7,
wtéiito.
íEn el folio 8 comienza un "Breve diBourso de.lo que ise contiene en es».
ta obipa". Acaba ein el folio 9, vuelito.
En el 10, recto, hay urna "Tabla dte los libros y caipítulos que hay en
toda esta obra". Acaba em el f<Mo 19, vuelto.
El libro empScBa en el foiño 20, i*ecito, haata el folio 527.
Desde el folio 528, redto, al 534, vuelto, "Tabla de algivinas avtoridadies
y passo de la Sagrada Escriptura, q|ue se deolairan o moralizan en toda la
Obra".
518
Desde el foJiio 5S5 hasta él final "Taibla de las cosaa por svs verboe,
qVe ay fai toda la obra".
Sig-n. 23/16.
69.—MADRID, 1596
Philosophia | Antigva Poética | del Doctor Alonso I López
Pinciano, Medico Cesáreo | Dirigida al Conde Ihoanes Keuen-hiler
de Aichelberg, | Conde de Frankemburg, Barón absoluto
de Lanodts- | cron y de Wernsperg, Señor de Osteruiz y Carls-
I perg, Cauallerizo Mayor perpetuo y hereditario del | Archiducado
de Carinthia, Cauallero de la orden del | Tusón del Rey
nuestro señor, y del Consejo y | de la Cámara del Emperador,
y su I Embaxador en las | Españas. [A continuación un grabado
con la Virgen y el Niño rodeado de una inscripción que dice:] Ante to-rum
huius | Virginis frequentate | nobis dulcía ] cántica dra-matis
En Madrid, | Por Thomas lunti I M.DXCVI.
271 folias; num'eracáóín del libro 535 páginae.
200 X 140 nwn.
En la [portada vueilta hay uci escudo del Meoeníis. Bn el folio 1, sunna-rio
del Prdvillegiio, fech'Odo en San Lorenzo el Real a 16 de septiembre de
1595. A contimuación la taea. EJn el folio 1, vuellto, fe de erratas. Del folio
2 aü 2, vueflto, dediicatoria diel autor laü Conde Ihoanes Hevenhiler de
Adichefllberg. Folio 3 al 3, vuellto, prólogo ail lector. EJn el fdio 4 comienza
el labro. En 'el foüo 271, Vuelto, esitá la tabla.
Sigms. 29/148 y 63/96.
"Véase BIB. MAD., pág. 264, núm. 514.
70.—ALCALÁ DE HiENARES, 1598
Quaderno de las leyes añadidas a la nueua Re- | copilacion
passada, que se imprimió el año de mil y quinientos y nouenta |
y dos, y se imprime el aflo de mil y quinientos | y nouenta y
s i e t e . [Hay un escudo real].
En Alcalá, | En casa de luán Iñiguez de Lequerica, | Año.
M.D.XCVIII.
[Colofón:] En Alcalá. | En casa de luán Iñiguez de Lequerica.
I Año de 1599.
[Hasta el foliio 24, vuieiito, de la muimeracióni del libro y dtó l'a numeuía'-
oión útil.] '
Véase TIP. OOMP., pág. 226, inúm. 731.
519
[71],—MADRID, 1598
Prematicas | que han salido este año de mil y quinientos y |
nouenta y ocho, publicadas en veynte y | quatro dias del mes
de l u l i o del | dicho año. [Hay un escudo de las armas reales]
En Madrid, | encasa de Pedro Madrigal. ] Año 1698. | Ven
dése en casa de la biuda de Blas de Robles, y Francisco de Ro
I bles su hijo, librero del Rey nuestro señor.
[Hay un eacudlo de lae aniiiaB reaileí».]
[Ocuipam diel foJio 26, redto, al 46.]
"Tabla de lo qve cointiettien estas prematicas.
1. Prematica en qu© se manda guardar las leyes en que se prohibe
matar terttiieinae y temeros, y se acreoientain las peinais contra los que laB
hizi'eirein mataír, o mataren. [Hay tuna portadla oan egcudio y ocupa del fo-üo
27 ail 80.]
2. Prem'atóca paira que imo se pu«da traer pistoletes qute no tenga»
quatro palmos ide vara de oañom. [Hay portada com escudo y ocupa dtó folio
31 ai 3,3.]
3. Premaitíca en que se acreicienta el precio de la hamega de cíeuaidla
a isíetñ reales, dietsde la coseiclha del año de mouemita y nuteoie, y de allí
adieHaiíte. [Pontaidia, ocuipa tliel folio 39 al 42.]
4. Prematica en que ise da la forma como sie ha dp tener por prouado
el pecado nefaindo, eontra natuira. [Portada, del folio 35 al '88.]
5. Promaltica en que ao maaiida giuardiar las leyos qiíe prohiben los
cambios, y se dedicara loa que adn cambdioe seco». [Hay portada y ocupa
del folio 43 ai 46.]"
VSaise TIP. MAD., pá?. 318, núm. 599.
*,•*
[75].—MADRID, 1600
Prematica | y nveva orden, | para el conocimiento y deter
mi- I nación de las causas ciuiles, y cri- | mínales, dada a los Alcaldes
I desta Corte [Hay un escudo de las armas reales]
En Madrid, Por Pedro Madrigal, ! Afio MDC. | Véndese en
casa de Francisco de Robles librero del Bey nuestro sefior [ocupa
del folio 47 al 50].
Véase TIP. MAD., pág. 380, núm. 710.
* * *,
[76].—MADRID, 1600
Prematicas 1 qve han salido | este afio de mil y seys- | cientos,
publicadas en tres dias del mes de Junio | del dicho año: de-mas
de las quales se mandan guardar | otras que estañan hechas
antes: y se da la orden | que se ha de tener para la execucion y
520
I o b s e r u a n c i a dellas. [Hay un escudo de las armas reales] En Madrid,]
En casa de Pedro Madrigal, | Aflo M.DC. | Véndese en casa
de Francisco de Robles librero del j Rey nuestro sefior.
[Bn él foJio 51, vuelto:]
Tabla dle lo que ootntiemeín estáis PTematloas.
1. Premartica y nu«uia ord^m die los vestidos y trajes, aissi de hombrea
corno demugeires. [Hay lUina pontada, ocuipa diel folio 52 aíl 60.]
2. Preiríaibioa «n que se prohiibQn eoJg'adiuras de caisas, ée brocados, y
teíliaiB de oro, y plata, bordado, y beohiura de joyas de oro, y piezas de pfla-t
a : »e da la forima etn eilla oontaniida, y ae permite traer cuellos de ochaua
con aJlmidotn. [Hay iwia ,poTtada y ocupa dial folio 60 al 69.] '
3. Prematica en quie se da ia ordeoí que se ha de tener en los trata-miejiitos,
y coirtesias, asei de palalbra como poír escrito: demás de lo quie
ptor otra ©staua pnoueydo. [Hay urna portada, ocupa del foffio 70 ai 75.]
4. Prematica eai que se permite traer coches y carrocas ccm dos caaia-lloB
y con cuatro: y ^ prohibe traerlos con .seys. [Hay uiiia portada y o'cu-pa
del folio 76 al 79.]
5. Prematica para que el que comprare seda en capullo, mago, o efl
madexa, no lo pueda tornar a reuender, sino fuere teñida, o texidia, ni se
©che ftn ella mdeil, xabon, mi otras cosíais, iná mezcle con la fina la ocal, o
redonda. [Hay una poiiadla y ocxepa. óieA foiláo 80 al 8S.]
Véa»e TIP. MAD., pájf. 380, taúm. 711.
[77].—MADRID, 1600
Premati- | cas qve han | salido este año de | mil y seyscien-tos,
publicadas en veynte | y siete dias del mes de Otubre | del
dicho año. [Hay un escudo de armas reales]. En Madrid. | En casa
de Peiro Madrigal. | Año. 1600. | Véndese en casa de Francisco
de Robles librero del Rey nuestro señor.
[En el foilío 85, vuelto:]
Tabla die lo que comitieta,«ai «ata» PrOmaticais.
1. PremtutSca « i qi«e ise poüe él preciio del iañquil*er de las mulae d®
«riillae, coches, y literas, y de porte de la ropia que se Ueuare en carros, y
azemilia», y rae proueen otraa coeas tooanlbes a esta materia. [Hay una portadla,
ocupa del folio 86 al 90, vuelto.]
2. Prematitía «n quie ise declara que los caualleiPoe quan/tliosos que han
de tañer olblig'acáoin de mattiitemer arm'as y cauallo, ayan dte tener dos mil
ducados dte hiaaienda. [Hay una portadla, ocupa diel folio 92 al 94, vuelto.]
3. Prematica eta que se prohábe matar cordero» por tiempo de quatro
añoe. [Hay una portada, ocupa del folio 96 al 98, vuelto.]
Véase TIP. MAD., p6g. 381, núin. 712.
En el mismo volumen fiíguram encuodiennadas premátioag publicadais
Portoda de las Diffiniciones de la Orden y CauaUeria de Calafraua.
Madrid, 1576
ORDENANCAS
R E A L E S , P A R A LA CASA DE LA
contraCtacion dcSeuilla, y para otras cofas de las
Indias. V de la nauegacion y con-tradaciondellis.
CON PRIVILEGIO.
fnipreirascnMadridjcncaradoPrancircoSanchct
A&odc. M. D. LXXXV.
Portada de las Ordcnmizas Rcalex para la Casa
(le la Contractaeimí, Madrid, 1585
Folio 6 de las Ilustraciones Genealoi/iras do /os Cafholicos Reyes
de las Españas.... Compuestas por Esteban de Garibcy, Madrid, 1596
Grabado que se encuentra adherido a las cubiertas de
la encuademación de los Ilustraciones Genealógicas...,
de Esteban de Garibay, Madrid, 1596
HEME^
P. • • ••Ckf
Sujeto el Viejo t/ídam por el pecado
y entregado en IMmanos déla muerte
por'pna obligaéion que AUia otorgado^
eltíueuo Adam leUtra en manifuerte^
y ala CtU\el Chyro^raphoclauado
confitjangre le borra de talfucrtf
4^e el demonio no íteffe con ftpjtga
al homhufi de nueuo no fe Mga.
•RMBlrXxXiitt, Z San
lustración de los Emblemas ^fnralps. de Covarrubios
Segovio, 1589. Folio 169
^^^^^^^^^>w
Es £ofa ffara ver la dtferencU
de ingenios y de esíranas condiciones
que ay algunas ^ueprueuí la paciencia
bufcandofm propojito qtteílionesj
folocl contradecir tienen por [ciencia ^
j> catfttaU ruT^onhufcan rabones,
S0if como los CafneUfls(cofa rara)
que enturbian al beher el agua clara.
X3UBL. xiir. La
lustración de los Kmhlemas Morales, de Covarrubias,
Segovia, 1589. Folio 127
521
an ValladioJád, 1602, «n febrero y en eepltiemhre. Figurají tarabián Capítu-loe
generareis de las Oortes publácad'os «ni 1604 em Valladolád' y pramáii-cas
publicadas «ta enero d«(l miemo año y em él mismo sitio, y otrois Capí-ttúlos
tamlbián en Valladkjlid, 1604, y Ordenanzae hiechais en octubre de 1602.
229 folios.
283 X 205 mm.
Sigm. 20/24.
71.—MADRID, 1598
Pragmáticas. Véaise el volumen encabezado con el :nnlm. 70 de este Catálogo.
72.—MADRID, 1599
Sermones | Funerales, en las Hon | ras del Rey nuestro Se|
ñor don Felipe II. con | el que se predicó en las de la Serenissi -
ma Infanta D. Catalina Duques- | sa de Saboya. | Recogidos
por Ivan I Iñiguez de Lequerica impressor de libros, j Dirigidos
al Rey N ves-1 tro Señor Don Felipe III. [Hay un escudo de armas reslee]
En Madnd, | En la Imprenta del Licenciado Varez de Castro.
! Año M.D.XCIX I Esta tassado en treze reales y quartillo
en papel
E.n el folio 1 hay una aprobación fechada en Madrid, a 8 dfe einero de
1599. Bln el folio 1, vueQto, fe de erratas. En el folio 2, tasa, firmada por
Gonzalo de la Vega, y fechada en Madrid a 3 de abril de 1599. Del folio
2 vuelto, al 3, licencia fiíranada por d mismo Gotnzaio de la V e ^ , en Ma^
drid, a 3 de abril de 1599. En ei fodiio 4 continúa ujn prólogo, ai que le falta
el comienizo, y que ocupa haista el folio 6, vuelto. Bn el folio 7 comienza
>el:
"Catalogo de los Sermones que se predicaran em las honra» d«l CatoJico
Rey D. PeJipe, nuestro Señor, segundo de ©ste nombre, que esta en < 1
cielo, y quieln los predico, y a dtondie y m que dda.
1. Bl Doctor Aiguüar de Terromies eai S. Geronymo de Madrid, a 19 de
octubre die 98, fd. 1. [FoJ. 22 al 45, vuelto, die la numeración diada a (sil«
volumen.]
2. El Maestro fray AilonBo Cabrera en Santo Domiingo el Real de Madrid,
a último dte ocitulbíre de 98, fol. 26. [Fol. 46 al 77, vuielto.]
3. Bl PadTe fray Agustim DaojMa em, Valladolid, a 8 de mouieimbre de
98, fol. 67. [Fol. 78 a 103, vueíto.]
4. Bl Padre fray Loi«n<fo de Ayaia en S. Benito ©1 Real die Valladolid,
a 15 de ncuiemlbre de 98, fol. 83. [Fol. 104 a 180.]
5. El Doctor Luys Moaiitesimo en Alcalá de Remaros, fol. 110, pág. 2.
[Fol. 130, vtfdto, a 152, vuelto.]
622
6. El Paidire fray Aioniso de loa Amigreles em Bairceloffia, a 9 de odtubre
die 98, fod. 132. [Fod. 153 a 203.]
7. El Padipe fray Aguistia Sailucio en Oordoua, fol. 200, pág. 2. [Folio
203, vuettto, a 216, vuelto.]
8. Bl Pa<ire fray Hemattido de Santi'ajgo em Maliaiga, fod. 214. [Fol. 217
a 241, vni-eito.]
9. El Padre fray Joan López Salmerón en Logroño, fol. 238, pág. 2.
[Fol. 241 a 257, vuelto.]
10. El Maestro D. Mamu*! Sannuiíeaiito «(n Salamajnca, foí. 266. [Fol. 258
a 272, vuelto.]
11. El Doctor Martin die Casttro en Giraaiaidia', fol. 270. [Fol. 273 a 290,
vuelto.]
12. El Doctor Framoisco Daiuila «n Belroonie, fol. 288. [Fol. 291 a 305.
vuelto.]
Seiimooies iaña<Mdos:
1. Del «eñor Obiepo de Jaén, Don Bernardo de Rojas y Sandoval, Car-deSnaí
de la Santa Iglesia de Roma ein su Iglesia de Bae§a, a 29 de octubre
de 98, fol. 1. [Fol. 8 a 21, vuelto.]
2. Del Doctor Fraaiciisco Solbrino, CJatednaitico de viisperas de Teología
a(n la Vfniueai&idad de Valladoldd, eoi la Capaila de EBcuielas Mayoros de dicha
Vniuensádadi, fol. 303 (233 por error). [Fol. 306 a 335, vuelto.]
3. El Doctor Aguilar de Terrones en las honTaa de la Sereinássima Infanta
doña Caltaliittia, Duquesa de Saíboya, en la Capilla Real, fol. 327, (1 en
la numieraición ded libro, por error). [Fol. 336 a 855. vuelto.]
355 folios útiles; 332 foláios hasta loe añadidioe, que tilenen numeracián
aparte.
195 X 142 mm.
Sigln. 74/149.
Véase TIP. MAD., pég. 347, núm. 657.
73.—VALLAIX>LID, 1599
Relaciones | universales | de el mundo, I de Juan Botero Bañes,
I primera, y segunda parte: | traducida | a instancia de
D. Antonio López | Calatayud, Corregidor de las dfez y siete
Villas. I y Regidor de Valladolid por su | Magestád: | por el
Lie. Don Diego de Aguiar, | su Alcalde Mayor. I Dirigido | a
Don Francisco de Sandoval | y Roxas, Duque de Lerroa. | Con
privilegio. I Año [Hay un adorno] 1B99. | Impresso en Valladolid:
Por los Herederos | de Diego Fernandez de Cordova. | Véndese
en Casa de Martin de Cordova.
[Colofón:] Impresso en la Ciudad de Valladolid, por Diego
I Fernandez de Cordoua y Ouiedo, Im- | pressor del Rey nuestro
Señor. 1 Año. M.D.XCIX.
523
341 folias; 207 + 110 en la numeración del libro.
290 X 200 mm.
En el .folio 1 la fe de erratas de la (primeria y ae^umda paofte, fewhada
en Vailladoliid a 16 de setiemibre de 1J600 año», firmada por ed Dr. Alooso
Vaca de Santiaigro.
S i ^ e la tasa, fechada e(n Madrid! a 24 de inouiembre de 1600. "Passo
ante el Secretairio Gallo".
En ed mismo foHi'o, vueüito, está 'd. privileg'io del Rey, fechadlo en Sara
Lorenco a 80 de agosto de 1597.
Siguen dos censurae edeettásticas. La ipriimiera fechadla «n Madrid a 21
de Henero dte 1598, por el Dr. Pediro L6pez de Motatoya.
La oegumdia fedhada «n Madrid a 6 d)e oouiemlbre de 1597, por el Secretario
Thomas Giracdam Damitásco.
Hay urna dedicatoria en ei folio 2, útiJi, a D. Francisco de Sandoual y
Rojas, Duque de Lerma, fechadla e(n San demerite a 4 de nouiembre 1602
años. D. Antomio López de Calatayud;
En el mismio folió, vuidlto, hay uai prólogo del Ledo. Diego de Aguiar
al Jecitor.
Signe diesde el folio 3, úñitll, hasta ej 19, vuelto, y desde el folio 1, propio,
hasta el 17, vuelto piropdo, una "Tabla de las cosa» | inuiB notables qve
fie contie'nen en la | Primer'a Parte dte las Relaciones Vnduerisales del Mutir
do de luán Botero Benes".
En el folio 20, útil, y 18, propio, empieza, la "Tahia de laa cosas mas notables
contenidlas ati | la aegundia parte de las Relaciomieis Vniuersaies cN
Mundo, I de luán Botero Beines", que ee exttietnde hasta el folio 26, vuelto,
y 24, propio.
Comienza el texto diel lilbiro en ed folio 27, úttil, y 1, propio, y se extiende
hasta el 341, útil, y 110, propio.
Sigm. 40/22.
Véase, aunque no indica preciisaanemte esta traducción, BRUNET, tomo
I, col. 1143.
74.—MALAGA, 1600
[Hay un escudo sobre el texto de la portada:]
Historia del Re I belion y castigo de los moriscos del Rey- |
no de Granada. Dirigida a Don luán de Cárdenas y guñiga Conde
de Mi- I randa, Marques de la Bafleza, del consejo de estado
de Rey núes | tro señor, y su presidente en los dos Reales con-se
I jos de Castilla, y,de Italia. I Hecha por Luys del Marmol
Caruajal, andante en corte de | su Magostad. I Impressa en la
ciudad de Malaga por luán Rene a costa | del auctor. Año de
mil y seyscientos. | Con privilegio.
244 folios útiles y 245 em la imimeración del libro.
265 X 185 mm.
524
En ed fodio 1 hay una licencia de impresión fechada en DasrceJona a 6
dietl mee de julio d« 1599. En- «1 folio 1, viueílto, dtedíioatoría del aoitor al Rey.
Eh» el foJdo 2, oin prólogo que oouipa hasta el 3. En «1 folio 4 oomiieiii-za
el libro. En el f odio 240, vuelto, ¡hay un lescuido ¡con da sligiiiente inscripi-ción:
"Poet Devm / Veritas / Nosce / Te Ipsvm". En el foddo 241 comienzan
liaa taJblas, que se extd^mden hajsta el foddo 244, vuedito.
SiigTi. 41/89.
Véase BRUNET, tomo III, cd. 1440.
75,—MADRID, 1600
Premática... de las causas civiles y criminales...—^Véase Alcalá de
IHemares, 1598, núm. 70 de este Catálogo.
76.—MADRID, 1600
Premáticas... puWicadas en 3 de jumio de 1600...—^Véaee Alcalá de
Henares, 1598, núm. 70 de esite Caitálogo.
77.—MADRID, 1600
Premáticas... publieadais ©n 27 de octubre de 16O0...—Véase Alcalá de
Henajres, 1598, múm. 70 de es/te CüaitáJogo.
Nota*
Núm. 8. Consolat de Mar, Barceloinia, 1523.
Rectifiqúese línea cuarta: fims'; línea primera del colofán: Jahor.
Núm. 20. Espejo de la consciencia, Sevilla, 1543.
Verificada urna consulta en la Bihliotheca Hispana Nova, de Nicolás
Antonio (ed. Madrid, 1788, pág. 656), rectifico la expresión de que esta
«diciótti se oorrespoindia oom da a^egeñaida en lia Tip. HISP., pág. 218, húmero
497. Se trata de una edición que íio cottisiguáió ver Francáisco Escudero, y
que menciona etti el núm. 437, pág. 205, de ®u Catálogo, a través de una
mención de Nicolás Amtonio; la atribución a Juaru Bautista de Viñones no
eetá explídta en esta edicióñi, como eupone Escudero.
525
Í N D I C E
Keuno en el índice los nombres de los autores, tradiictoree y frlosadores,
Io3 títulos de laa olhras lanónimae («m cursiva), log jiomibres de los imipreso-raa
(en versalitas). La referetiicia ee el niúimero de ordeiii de cada volumen
em este Catálogo.
Aguiar, Diego de (T.), 73.
Aguillar de Terrones, Sermones, 72.
Alfonso, el Saibio, Sietef Pwrtidas, 43.
53, 54.
Álvarez, Fray Antonio, Adiciones o
la Silva espiritual., 63.
Alvarez de Tofledo, Alonso (T), 24.
Áinigfeles, Fray Alonso dle los, Sermón,
72.
ÁNGULO, ANDRÉS DE, 40,
AYAI.A, JUAN DE, 17, 32.
Ayala, Lorenzo de. Sermón, 72.
Aviso bieuc para... confesar, 1525?,
10.
BELLESTAR, DIMAS, 8.
Beimal Díaz de Luoo, Juan, Aviso de
curáis, 18.
Botero Benes, Joan, Relaciones uni-vnrsak's,
73.
EROGAR, JOAN DE, 18.
BRUN, PEDRO, 1.
Burgos, Vicente de (T.), 2.
Gabreaia, AlooiBO, Sermón, 72.
Cano, Melchor (T.), 32.
Campo, Florián d)o. Crónica de España,
19.
Qarate, Augustin de. Historia del
descubrimiento y conquista del
Perú, 45.
Gasas, Bartolomé de Jas, Brevísima
relación... (Sevilla, 1552), 27.
ídem. Entre los remedios... (Sevilla,
1552), 28.
ídem, Disputa o controversia... (Sevilla,
1552), 29.
ídem. Tratado comprobatorio... (Sevilla,
1552), 30.
Casaua. (Véase Oaisais).
Castollus, Didacus (G.), 21.
Castillo, Diego d«l. (Véase Castellue).
[Castillo, Fray Hernaaido del], 2."
parte do la Historia de Santo Domingo,
58.
CASTRO, PEDRO DE, 22, 23.
Oauliaco, Guiido, Inventario..., 4, 42.
GENDRAT, JAIME, [ S 9 ] , 60, 61, 62.
César, Cayo Julio, Comentarios, 12.
Gocí, GEORGE, 7.
ConsolM de Mar, Barcelona, 1523, 8.
Córdoba, Fray Antoeido de. Tratado
de casos de_ conciencia, 57.
CORMELLAS, FRANCISCO DE, 35.
GOSIN, PIERRES, 38.
CROMBERGBR, JACOME, 28.
GROMBEROER, JUAN, 20, 31.
Crónica de España abreviada. (Véa-
«fi Diego de VaJteira).
Cuaderno de algunas leyes..., 1544.
(Impreso en Medina del Oami»,
1544), 23.
Cuadernos á»' las Cortéis de Segovia
de 1332. (Imipresos «n Alcaié de
Henares, 1535), 14.
Cuaderno de leyes añadidas a la
nueva Recopilación... (Impreso en
Alcalá de Henares, 1598), 70.
CUESTA, JUAN DE LA, 65.
DáviHa, Fray A,gustín, Sermón, 72.
Dávila, Doctor Fraaiiciseo, Sermón, 72.
526
Dcfinicicnes de la Orden y CnbaW'..
ría de Calatrava, 44.
Diez, Felipe, Marial..., 66.
DRUY, GUILLERMO, 48.
EGUIA, MIGUEL DE, 12, 14.
EscRivANO, ALONSO DE, 45.
Espejo de ha Conciencia, Sevilla,
1543, 20.
Failcóm, Juan. (Glosa de Cauliaoo), 42.
FERNÁNDEZ, JUAN, 63, 66.
FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, DIEGO, 16,
53, 54, 58, 64.
FERNÁNDEZ DE CÓRDOVA, LOS HEREDEROS
DB DIEGO, 73.
Garibay, Eistelban de, Ilustraciones
genealógicas, 67.
GENTIL, JUAN, 1.
GiLio ANY, JOAN DE, 8.
Glanvilla, Baiitihoilom«U's de. Libro ée
las propiedades de las cosas, 2.
GÓMEZ, ALONSO, 44.
GOTARD, VIUDA DE, 56.
GRACIÁN, JUAN, 42, 67.
Gregorio (Sam), Las Morales, 24.
HAFREY, JUAN. (Entre 52 y 53).
Hera y de la Varra, Bartolomé Va-tentín.
(Véaíie' Hera y de la Varra,
Pedro d« ila).
[Hera y de la Varra, Pedro de la],
Repertorio del mundo, 48.
Hernández de Velasco, Gregorio (T.),
49.
Horozoo y Covarrubias, Juan de. Emblemas
Morales, 55.
ÍÑiGUEZ DE ILEQUERICA, JUAN, 49, 70.
JUNTA, FELIPE DE, 68.
JUNTA,_ FLORENTINO, JUAN DE, 15,
21, 25.
Jerdninxo, San, Epístolas, 5.
JOPRE, JUAN, 5.
JXTAN PlCARDO, 19.
luNTi, THOMAS, 69.
J^ANCALAO POLONO, 4.
Lamfranco, Maestre, Cirujia, 8.
Las Siete Partidas, (1.* y 2.»), 58;
(3.» y 4.»), emtre 52 y 53; (5.», 6."
y 7.a), 54
Leyes de< Toro glosadas, Salamanca,
1544, 21.
Leyes de Toro, Salamanca, 1550, 25
Livio, Tito, Décadas, 7.
López de Arroyo, Femando, Lectio-nes,
35.
López de Mendoza, íñigo, Memorial...,
35.
López Pinciamio, Alonso, Filosofía
antigua poética, 69.
López Salmerón, Juam, Sermón, 72.
López de Tovar, Gregorio, Repertorio
de las Siete Partidas, 43, 53.
[Madrigal, Aloiniso de], (Véase Tos^
tado).
MADRIGAL, PEDRO, 65, 71,.75, 76, 77.
MADRIGAL, VIUDA DE PEDRO, 64.
MARÍS, ANTONIO DE, 89.
Mármol Carvajal, Luis de, Historia
de la rebelión y castigo de los mo.
riscos, 74.
Martín de Castro, Doctor, Sermón,
72,
MARTÍNEZ, SEBASTIÁN, 36.
Mexia, Feramit de. Nobiliario, 1.
MEY, JOAN, 37.
MEYER DE ALEMANIA, ENRIQUE, 2.
Moijterroso y Alvaíado, Gabriel,
Práctica cjivil y criminal, 64.
Montesino, Luiís, Sermón, 72.
Neb'rija, Atntonio de. (FaJsa atribución
de la Crónica de los Reyas
Católicos), 36.
í.'ucio, MARTÍN, 26.
Ocampo, Florián de. (Véase Campo).
Ocoin y Trillo, (Juain), Commentum.,
25.
Ordenanzas reales de Castilla, gloi-isadlas,
34.
Ordenanzas para el prior y Cónsules
í/e la Universidad de los mercaderes
de Sevilla, 50.
Ordenanzas reales para la casa de
Contratación de &evilla, 51.
Orozco, Fray Aloruso, Recopilación,
40.
Oseuma, Fray Francisco de, Abecedario
espiritual, (1.» parte), 22; (2.»
parte), 33; (4.» parte), 15.
Palmyreno, LfOren^o, El Estudioso
de la Aldea, 37.
ídem. El Estudioso Cortesano, 41.
Féii£z, Dáego (G.), 34.
Pérez de Guarnan, Fernán, Valerio
de las Historias, 17.
Pineda, Fray Juan de, Monarquía
eclesiástica, 59, 60, 61, 62.
PoRTONARiJS, DOMINGO DE, (Sala-mamoa),
43.
P0RT0N.\RIJ8, DoMiNoo DE, (Zaragoza),
46, 47.
PORTONARiJS, SIMÓN, (Zaragoza), 52.
Pragmáticas del reyno. (Imipreisais
en Sevilla, 1520), 6.
Pragmáticas de las Cortes de Valla-dolid
de i323. (Impresas en Va-lladolid,
1523), 9.
Pragmática sobre los parios, de To-iledo,
1528, 11.
Pragmáticas de las Cortes de Valla.
¿[oiid de 1537. (Imipresais en Valla-doilid,
1538), 16.
Pragmática y arancel áe los herfO-dores,
ée Ocaña, 1531, 13.
Pragmáticas de: iS98. (Impresas- en
Ma/drid, 1598), 71.
Pragmática sobre causas civiles y
criminales. (Impresa en Madrid,
1600), 75.
Pragmáticas de 1600. (Impresas en
Madnid, 1600), 76.
Pragmáticas de 4600. (Impreisais &a
Madrid, 1600), 77.
527
Privilegios y Leyes del Concejo de
la Mesta, 38.
[Pttlig'ar, Hernando dei]. Crónica de
los Reyes Católicos, S6.
RENE, JUAN, 74.
Repertorio de las Siete Partidas, 43.
Bibadeneira, Pedro de, Tratado... dei
Príncipe Crist)iano, 65.
ROBLES, PEDRO DK, 85.
Rojas y SandovaJ, Bernardo, Ser-rnón,
72.
Salucio, Fray Agustín, Sermón, 72.
SÁNCHEZ, FRANCISCO, 50, 51.
SÁNCHEZ, LUIS, 67.
Santiago, Fray Herniaindo, Sermón,
72.
Sarmiento, Manuel, Sermón, 72.
Sermones en las honras de Felipe
II, 72.
Sobrino, Doctor Francisco, Sermónjli.
Soto, Domingo de. Institución sobre
juramentos, 32.
Sumario de coufessores, 39.
TERRANOVA, JOAN ES MARÍA, 84.
Torréis, Juan de, f]ilosofí.a moral, 68.
Tostado, El, Questiones, 26.
Tratado dr la victoria de sí mis-,
mo, 32.
TRUGILLO, SEBASTIÁN, 27, 29, SO.
VNUL'T ALEMÁN, MENARDO, "4.
[Vallera, Diego de]. Crónica de España
abreviada, 31.
.VALERA, JUAN, 6.
VARESIO, JUAN BAUTISTA, 68.
VÁREZ DE CASTRO, 72.
Vega, Fray Pedro de la ( T ) , 7.
Villegais, Alomso de, Flos sancto-rum...,
56.
Virgiildo, Er^eida, 49.
[Zarate, Agustín de]. (Véaee jarate,
AuiguBtim de).
Zurita, Jerónimo, Anales de la Corona
de Aragón, 46, 47, 52.