FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
R E V I S T A
DE
HISTORIA
La Laguna de Tenerife (lalaa Canarias) 63
S U M A R I O
Villa de Arriba y Villa de Aba¡o, Emma González Yanes.
Sobre Arqueología Grancanaria, J. Alvarez Delgado.
Descripción de tas Islas Canarias hecha en virtud de mandato de S. M. por un
tío del Licenciado Valcarcel, Enrique Marco Dorta.
Windom en la Gomera, Palma y Gran Conaria, en moyo y junio de 1743,
Miguel Santiago.
Hacha tallada prehistórico, Dr. Pedro Hernández, Pbro.
El Marqués de Lozoya en Tenerife, María Rosa Alonso.
Los Condes de la Gomera^ Dacio V. Dorias y Padrón.
Varios Códices y dos centenares de Documentos referentes a Canarias conservados
en el Archivo de la Embajada de España cerca de la Santa Sede en
Romo, Miguel Santiago.
"Los Llanos de Aridane", J. Alvarez Delgado.
Bibliografía:
Bonnet y Reverón, Buenaventura, y Hardisson y Piíarroso, Emilio.—"América, espacio
vital de nuestro archipiélago" y "Colón y Canarias". Real Sociedad Ecrnómi
ca de A.migos del País de Tenerife. La Laguna. Imp. Curbelo, 1943.—M. R. A.
Zubillaga $. J., íelix.—"La Florida, la Misión Jesuítica (1566-]572) y la Colonización
Española". Vol. I de la "Bibliotheca 'nstituti Historici S. I.", Roma. 1941.—
Emilio Hardisson.
Perdomo Acedo, Pedro.—"La muerte imaginada". Coleción pora 30 bibliófilos. Editada
por J. M. Trujillo 1943.—M.R. A.
Padrón Acostó, Sebastián.—"Antología de La Laguna y su Santísimo Cristo". Fiestas
de septiembre de 1943. Santa Cruz de Tenerife.- M. R. A
Fr. José de Soso.—"Topogrofía de la Isla de Gran Canaria..." Año 1678. Biblioteca
Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1943, 8.°
García Romos, Rosendo.—Revista de las primeras noticias escritas sobre las Islas
Canarias, con algunas observaciones acerca de los mismas y comparación
con el actual estudio geológico y paleontológico del país. Año 1878. Biblioteca
Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1943.—E. Serra.
Vivante, A., e Imbelloni, J.—Libro de las Atlóntidas. Humanior, Blibiioíeca del Americanista
moderno. Buenos Aires, 1939, 8.°—E Serra.
Varia