Catálogo del Archivo municipal de La Laguna
(,or LEOPOLDO DE LA ROSA OLIVERA
(Continuación)
B - IV
(Bula de la Santa Cruzada, 3)
1.—1776. Expediente soibre debitas de los colectores de Jos lugares.
2.—1779. Carta del Tribunal sobre lo mismo.
3.—1779. Expediente soibre débitos ide los colectareis.
4.—(Paltalba ya en 1887).
5 y 6.—1780. Cartas de los beneficiados de la Ciudad sobre publicación de
la Bula.
7.—1780. Acta de recuento de la Bula en Tegueste.
8.—1781. Lista de colectores de los lugares de la Isla.
Carta del 9.- Juez subdelegado aabne venta de la Bula en 'los 'lu-gares.
10.-
11.-
-1782.
-1783.
-1783.
Id. sobre noim'braimiento de colectores en los mismos.
Id. 'soibre cobranza por los colectores.
12.—(Faltaba ya en 1887).
13.—1784. Escrito de D. Juan García de Torree, alcalde de Arico, excusándose
de (ser colector en aqued lugar.
14.—1784. Oficio del Juez siu/bdelegado sobre nombramiento de colectores.
15 al 18.—(Faltaba ya en 1887).
19-—1787. Oficio del Juez subdelegado sobre niombramiento <le colectores.
20.—(Faltaba ya en 1887).
21.—1787. Escrito del Mayordomo de Propios soibre débitos de cobradores
de Bulas y colectores ide arbitrios municiiwiileR.
22 y 23.—(Faltaba ya en 1887).
24.—1787. Título de Juez subdelegado de la Cruzada a favor de D. Pediro
José de Acosta y Abad.
69
25 al 29.—(Faltaba ya «n 1887).
80.—1789. Diligencias sobre débitos de los colectores.
31.—1791. Id. sobre nombramiento de colectores.
32.—1792. Id. sobre débitos de colectareis.
33 aJl i37—1791 a 1795. Sobre nombramiento y enitrega de Bulas a 4os colectores
de lood, El Tanque, Tejina, San Juan de la Rambla y Teg~ueste.
38.—1795. Expediente instruido con motivo de haber nombrado colectores
el Ayuíítamienito dé La Orotava, suspendiendo los hedho» por eQ Cabildo de
Tenerife.
39.—1795. Testimonio de sentencia de la Audiencia resolviendo el incidente
emtire el Cabildo y el Ayuntamiento de La Oroteva sobre nom:bramiento de
colectores a faivor del primero.
40.—1796. Incidencias sobre el mismo asunto.
41.—1797. Testimomio de acuerdo del Cabildo sobre nombramiento de co-leotones.
42,—1797. Escrito del colector de La Orotava suibteniente D. Francisco
CaJzadSála Osorio excusándose.
43 al 45.—1798, 1799 y 1800.—Comunicaciones de acuerdos del Cabildo sobre
recepción de la Billa al admimisitrador-tesorero de Tenerife cap. de Artillería
D. Piatricdo Madaii.
46.—1801. Nombramiento de colector de Tacoronte.
47.—1801. Igual al 48.
48.—1801 Comunicación sobre nombramiento de colector de Tacoronte al
Sr. Madara.
49.—1801. Contestación del Sr. Madan sobre el mismo asunto.
60.—1801. Oficio del Sr. Madan sofore colectores morosos.
51 ai) 53.—1801 y 1802. Comunicaciones con el mismo administrador sobre
forma die cclbraniza.
54.—1803. Id. con D. José Iriarte, administrador de Rentas g-enerales y encargado
de la tesorería de la Cruzada sobre lo mismo.
65.—«/f. Escritos dé Juati Martín Cuervo, José Núñez de Villavicencio, el
teniente D. Domingo Agustín Pérez de la Peña y el capitán D. Mateo de Alvo
y Gándara, excusándose de ser colectores.
B -V
(Bula de la Santa Cruzada, 4)
1.—^1764 a 1817. Legajo conteniendo ctíversas comunicaciones e instrucciones
sobre las obligaciones del Cabildo en relación con la cobranza de da Bula,
nonnJbraimiento de colectores y su responsabilidad.
2.^—1799. Breve de S. S. Pío VI exoeptuamdo de la vigilia a los españoles
darante la guerra con Ingla/teira.
3.—1807. R. O. sobre alcance del adminiatrador de la Bula D. Antonio
Joaé Pi&tWB.
70
4.—1808. Edicto del Tribunail de la Cruzada sobre publicación de la Bula.
5.—1808. ReJaciÓTi de colectores de los lugares.
6.—1808. Decreto del Comandante General de Canaria «obre débito? de
los colectores.
7.—1809. Relación de colectores de los lugaires.
8.—1814. Despacho del Tribunal al Cabildo sobre nonibramiento de colectores.
9.—1818. R. D. sobre di establecimiento general del Crédito público y Bu
la de S. S. Pío VII de 26 de junio relaciionado con eJ mismo.
10.—^1820. Resolucionies de la Audiencia y del Tribunal de la Cruzada sobre
colectores y reaiponsabilidad del Cabildo.
11.—1821. Oficio del Cabildo catedral de Tenerife señalando día para la
puiblicación de la BajJa.
12.—1825. Varias RR. 0 0 . iSiobre ipuWiceición y cdbranza de la Bula.
13.—1826. Oficio camiunácando el establecimáento de Tribunal de la Cruzada
en la nueva ddócesi® de Tenerife.
14.—1828. Instrucciones sobre obligaciones de Jas Justicias en lo referente
a la renta de la Bula.
15.—1829. R. D. «Obre la forma de cal»*anza de la BiJla.
16.—1830. Expedáerute sobre la ipretensdón del Ayuntamiento de Santa Cruz
de Tenerife de nombrar colectores de la Bula.
17.—1833. R. D. isdbre publicación y cobranza de la Bula.
18.—1833 y 1843. Otros dos RR. DD. soibre lo miamo.
19 al 24.—1846 a 1852. Expedientes de puiblicación y cobranza de la Bula.-
25.—1852. Expediente de reelección de colector de la Bula en la Ciudad a
favor de D. Eisteiban Olivera y Castro.
26 al 35.—1854 a 1868. Expedientes de ipdblicaoión y cobranza de la Bula.
C-1
(Cátedra de Gramática, 1)
1.—1620. Solicitud del Br. Aloriiso Pérez Perera, preceptor de gramática,
para que se le albone su salario.
2.—1659. Id. de Oristólbal Trujillo, id; para lo mismo.
3.—1621. Id. del Dr. Juan Yánez Leail para que se le nombre preceptor de
gramática
4.—1621. Id. del Br. A. Pérez Perera protestando del nomíbraímiento para
dicho ofiido del Dr. Yánez Leal, ipor ser él titular del mismo.
5.—1620. Id. del Br. A. Pérez Perera reclamando el pago de su «alario.'
6-—1741. Eíxpedienite para la iproviaáón de la cátedra de gramática por
muerte de su titular D. Juan Afonso de Bethencourt. Se le otorga por el Ce-bilido
al hospicio de Jesuítas, interinamente.
7.—1728-1741. Oposición del convento agustino del Espíritu Santo por
71
haibérseJe concedido a los jesuítas, basado en que desde siu creación radicaiba
en aqu«l convenito y la interinalban en la« vacantes.
8.—1767. Expediente para proveer por «posición la cátedra de gramática
y nombramiento interino a favor del hospicio de jesuítas de la Cinidad. Oposición
de loa agiustinos y resolución a favor de ésto» de la Audiencia.
9.—1767. Autos del ;pil€Íto del número anterior.
10.—1767. Solicitudes del tte. coronel D. Gaibri«l Román, patrono del colegio
de jesuítas de La Orotava interesando del Cabildo nombre maestros de
primeras letras y de gramática que se encarguen de la enseñanza que daba
la Compañía hasta su expulsión.
11.—1667. Expediente a instancias del preceptor Cristóbal Trujillo interesando
se cumplan las disposiciones legales que prohiben ejercer la enseñanza
sin licencia y aprobación de la Ciudad y denunciando se viene así haciendo.
12.—1780. Renuncia de D. Pedro José Bencomo del oficio de preceiptor de
gramática.
13.—1780. Solicitud de licencia del mismo para ausentarse a Gran Canaria.
14 y 15.—1782. Edictos anuniciando oposición a la cátedra de gramática.
C-II
Cátedar de Gramática, 2)
1.—1790. Expediente instruido por orden del Conisejo de Casitilla sobre el
estado de la insitrucción en la Isla. Contiene datos soibre el número de vecinos
de cada lugar, «i hay maestras y maestras, capacidad de los pósitos y posibilidad
de proveer a las necesidades de !a enseñanza.
2.—(Faltaba ya en 1887).
3.—1791. Expediente de oposición a las dos cátedras de gramática. Contiene
informaición de limpieza de sangre, costuimlbres y estudios de los opositores
D. Lorenzo de León Rodríguez, D. Ramón de Mederos Diarena, D. Antonio
Porlier, D. Leopoldo Rodríguez -López, D. Jerónimo Rodríguez Moreras
y Manuel González de Losada y plaines de enseñanza formulados por diputación
del Calbildo y por D. Juan Tasbarea.
4.—1861. Cuenta de gastos a aibonar por el Cabildo en arreglo del local de
la cátedira de gramática y en la eiscuda de D* María de Sosa.
C-TTT
(Cartas diversas, 1)
1.—1602. Correspondencia con la Audiencia que se queja de la conducta
del Gobernador de Canaria cap. Jerótiiimo de Valderrama. Eil Caibildo de Tenerife
mamda mensajero a Ja Corte para el asunto.
2.—1653. Del Obispo de Canarias contestando al Cabildo sobre recomendación
de aisiunto que no expresa.
72
3.—1653. Del Cabildo catedral pidiendo envío de dinero.
4.—1653. Del Cap. Gral. D. Alonso Dávila contestando al Cabildo sobre
la miseria en que se halla la Isla y diciendo envía a D. Pedro del Rivero.
5.—1653. Del alcallde de Güímar participando haber sido nombrados el
cap. Nicolás Hernández y el alf. Cristóbal de Ledesma para representar aquel
lugar en el caibildo aibierto.
5.—1653. Del Ldo. D. Luis Román dando cuenta de haiber ordenado a los
ailcaldes de los lugares que por éstos se elijan dos vecinos representantes^ para
el cabildo abierto que va a oelebranse.
7.—1654. Del alcalde dé Santa Cruz sobre cantidad prometida por el lugar
para los "negocios de la Isila" que ise igestionian.
8.—1654. Del alcalde de Buenavista expresando que aquel lugar no ofreció
nada para ta;l asunto.
9 aJl 18.—1654. De loa alcaldes de los lugares de Los Silos, Santa Úrsula,
Puerto de la Orotava, La Orotava, Garachico y Santa Cruz sobre el mismo
aisunto.
19.—1656. Desde Bruselas ail Capitán General anunciando se tienen noticias
que Inglaterra envía *u Armada a la oonquisita de esita.s Mas (firma inin-telligilble).
20.—1660. Del cap. D. Juan del Hoyo sobre cobro de_ cantidades.
21.—1660. Del mismo anunciando remesa de cantidad y otros particulares.
22.—Cana de D. Francisco CaJderón del Hoyo y Lugo excusándose de contribución.
(Desaiparecido después de 1887).
23.—1706. Del Cap. Gral. D. Agustín de RoMes para que se hagan rogativas
por el triunfo de la Fe y la Monarquía.
24.—1712. Del Cap. Gral. D. F. Chacón dando cuenta del feliz parto de la
Reina.
25.—1718. Del Cap. Gral. Chaves participando el nombramiento del Intendente
Ceballos para esta provincia.
26.—1718. Del Intendente Ceballos ipidiendo cuantas noticias interesen a
su misión.
27.—1718. Del rniísmo anunciando que habiendo arrendado la casa de Mejorada
para oficinas de Conitad'uría y Tesorería general y su vivienda, pide
se le arriende la huerta contigua con agua propiedad del Cabildo.
28.—1718. Del mismo solicitando del í/aibildo solar para la construcción de
almacenes y oficinas contiguos al desembarcadero de Santa Cruz.
29.—1781. Del Cap. Gral. Mur sobre di;puitacíón nombrada por el Caibildo.
30.—1722. Del regente de la Audiencia D. L. Martínez de la Fuente excusándose
por no haber ,podido pasar a la Ciudad a .ponerse a su obediencia.
31.—1722. Del regidor D. A. Fonseca dando cuenta de aus gestiones sobre
persecusión de talas abusiva y cobros indebido» por el escr'J^no.
32.—1722 De D5 Evarista Valdemoros Cascante, viuda del Cap. Grail. Mur,
dando las gracias por las atenciones tenidas a la muerte de éste.
78
33.—1723. Del Marqués de Miraviail autorizando la traída de cera y trigo
de Berbería.
34.-^1723. Del Cap. Gral. interino Villanueva anunciando su llegada a Madrid.
35.—1726. Del Com. Gral. Vallhermosio acompañando orden del Consejo
para isoí cumpüimiento.
36.—1726. Del mismo acompañando dos cartas de la Corte.
37.—1727. Del misTnO diciendo concurrirá ^1 caibildo general que se le ha
anunciado.
38.—1727. Del mismo excusándose de asistir a dicho cabildo.
39.—Del mismo contestando al nombramiento de diputados a D. Matías
Boza y D. Bartolomé Yames. (Desaparecido después de 1887).
40.—1727. Del alf. Juan Correa Tinoco, Mayordomo que fué, sobre sus
cuentas.
41.—1727. Del Cabildo de Canaria solicitando apoyo del de Tenerife en su
queja contra la actuación del juez die residlencias D. Aindirés Fernández Vle-loy.
42.—1727. Del regidor D. José Caraveo dando cuenta de haiber obtenido el
oficio.
43.—1729. De D. Alexandro Pedeaina reclamando cantidad' que el C. adeudaba
a D. Juan B. Benavente por privilegio obtenido para la Isla.
44.—1731. Del mismo sobre igual asunto.
45.—1732. Del regidor D. A. FoTKseca sobre aprovechamienito de las aiguas
dell Río, de los propios del C.
46.—1732. Del regidor D. FrancS de la Isequilla sobre corte de maderas.
47.—1735. Del regidor D. A. Fonaeca llamando la atención al C. sobre la
persona que haya de suístituirle cpmo dipiutado a la Corte.
48.—1735. Del mismo sobre las aguas del Rio.
49.—1737. Del Com. Gral. Emparán anunciando su llegada a la Ciudad.
50.—De varios señores referente a la presentación del Obispo con las precauciones
oorrespondientes. (Desaparecido después de 1887).
51.—1739. De D. Tomás Pinto participando eu nombramiento de regente
do la Audiencia.
52.—1740. Minuta de contestación a la anterior.
53.—^I>e D. José Ancihieta Alarcón pidiendo se le remitan documentos para
seguir el pleito con D. Pedro Ailvarez sobre la caleta de La Orotava. (Deaapa'
recado después de 1887).
64.—1740. Del Com. Gral. Bonito participando su nombramiento.
66.—1740. Del regidor D. J. A. Anohietá Alarcón dando cuenta de sus gestiones
en la Audiencia «obre aisuntos pendientes en ella.
:, 56í«—1741. Del Com. Gral. Bonito ex,paniendo las neecsidadea de defensa
de la Isla y la construcción de un muelle, proponiendo para atenderlas el e«lt«^
bleoinúento de <un arbitrio soibre el peisicado aalado. -
57.—1741. Dé los cotnerciaiites D. Amaro Rz. Pheldpe, D. Juan P. Dujaav
74
din y D. Sanitiag'o Eduardo «obre la anterior iprapuesta y otros astuitas relativos
al oomercdo.
•58.—1742. Etel Com. Gral. Bonito pidiendo al C. pague a Tesorería su deuda,
ipor carecer de fondos para ama necesidades.
69.—1743. Corresiponidencia con el regente Pinto soibre sai comisió.» para
ordienar la Hacdenda de la Ciudad.
60.—1744. Del Clom. Grai. Bonito deepidiéndoae por traslado.
61.—1744. De D. Lázaro de Abreu (participando ihaberle concedido eü Rey
los honores de Conaejero de Haciendia.
62.—1746. De la Axidiencia remitiendo dos provisiones para cuníplimiento.
63.—1747. Del Com. Gral. Urbina dando cuenta de su llegada a las Islas.
64.—1749. De D. MigueJ A. de Abreu dando cuenta de haber sidio nomibra-do
Obispo auxUiar de su tío el Arzoibisipo de Puebla de los Ángeles.
65.—1750. Del Com. Gral. Urbina sabré defensa de la Isla.
66.—1750. I>e D. Miguel .A de Aibreu dando cuenta de su lleigada a Cádiz.
67.—1751. Del Obisipo ofreciéndose a la Ciudad a mi lleigada a Canarias.
68.—1752. Minuta de carta al Com. Gral. remitiéndole copia de acuerdos.
69.—1752. De la Audiencia sobre el asurito consultado por al C. sobre provisión
de sua regiduiría'S.
C - IV
(Cartas diversas, 2)
1.—1753. Del corregidor D. Juan Núñez de Arce saludando a la Ciudad.
2.—^1753. Del alférez mayor D. Franca Nicolás de Valcárcel aoibre su diere-dbo
a custodiar el pendón real de la Ciudad.
3.—1753. De D. Pedro Álvarez sobre proyecto de comipañía para el comercio
de lias Mas.
4.—1753. Del Com. Gral. Unbina sobre el mismo asunto.
5.—1783. De D. Pedro Alvarez soibre lo mismo.
6.—1753. Del Com. Gral. acusando recibo de acuerdo del C «obre 16 mi«mo.
7.—1753. Del mismo análogo al anterior
8.—1754. Del mismo solicitando copia de acuerdos deil C. y de la Junta
de comerciantes sobre id.
9.—1754. De D. Pedro Alvarez haciendo aalber los títulos que tiene como
Oomisionado de S. M. en las Islas.
10.—1766. Del reigente de la Audiencia acusando recibo de escrito del C. sobre
el número de sus regidores.
11 y 12.—1766. De dos oidores de la Audiencia en igu'al sentido.
13.—1767. De D. Lázaro de Ahreu ofreciendo ceder un salón en Santa Cruz
(para estahleoer una escuela de mareantes análoga, a la de S. Taimo de Sevilla.
14.—1757. De los reigidorea de Canaria D. Joaquín J. Verdugo y D. Juan de
la Barreda Espinosa acusando recibo de otra del C. de Tenerife.
75
16.—1767. Del Com. Gral. Urbina interesando »e reciba como regidor a
D. Rolberto de da Hanty, en atención a sus relevantes iméritoe.
16.—1758. Del mismo acompañando RR. 0 0 . proliibiendo la extracción de
sedeas.
17.—1761. Del Com. Gral. Moreno dando cuenta de (SU nombramiento.
18.—1762. Del mismo pidiendo al C. nomibre dos capitulares para tratar
con éJ de asuntos del iseirvicio.
19.—1762. Del reg-idor D. AntS Riquel aobre competencia con el Corregidor
on materia de tasa de artículos.
20.—1764. Del Com. Grnl. Moreno deapidiéndose y participando el nom,-
bramienito dd mariscal de oampo Bernardi para sustituide.
21.—1669. Del Obisipo D. Bartolomé García Ximénez desde Sevilla dando
cuemta de su nomibramiento para la mitra de CíMiaria;s.
22.—De D. Juan de Puerta ( ?) participando su nombramiento de Comandante
General de Canarias. (Desaiparecido después de 1887).
23.—1766. De la Audiencia aooanpañando provisión sobre asunto de conducción
die ajguas.
24.—1767. Del Obispo D. Francisco Delgado anunciando su llegada a Santa
Cniz.
25.—1768. Del mismo despidiéndose por su traslado a Sigüenza.
26.—1768. Del alcalde real de Higa consultando si debe nombrar fiel de
fechos de aquel lugar por no baiber en él personero ni persona letrada.
27.—1769. Del Inspector de las Milicias D. Nicolás de Mazía Dévalos dando
cuenta ide su nombramiento.
28.—1769. Del Obiíipo fray Juan B. Servara agradeciendo felicitación del C.
29.—1769. Del Inspector Mazía acuaando recibo de documentos.
30.—1770. Del Com. GraJ. López Heredia excusándose por no haber ido
a la Ciudad a saludar personalmente al C.
iSl.—1771. Del mismo pidiendo se haibilite casa para adojar un Reigrimieaito
qam llegará de la Península.
32.—1771. Del mismo con igual solicitud para un tte. coronell del Regi-máento
de América que espera desde Lanzarote.
33.—1772. Del mismo haciendo saiber no tiene facultades para ordenar «e
íeintegren a Lanzarote y FuertevenbuTa loa pobres que han emigrado a la Ciudad.
34.—1772. Del alcalde mayor de Lá Orotava Pimienta acusando recibo de
RR. 0 0.
35.—1772. Del aJcalde real de Santa Cruz D. José AntS iGiraldo ofreciéndose.
36.—1772. DeJ Real Acuerdo de la Audiiencia sobre cuentas rendidas por él
MayKüPdomo D. Joeé Fz. Bello.
37.—1773. IM Com. Gral. López Heredia acusando recibo de acuerdo del C.
i88.—1774. DeJ misnno acusando recilbo de escritura remitida.
39.—1774. Del Inspector Mazía despidiéndose.
76
40.—1774. Del CJom. Gnal. Heredia comunicando quedar enterado haiberse
oumplido órdenes suyas.
41.—1775. Del Com. Gral. Marqués Tavaloso® participando su nombramiento.
42.—1775. Capia de acuerdo del C. «obre lug'ar y condiciones de hacer las
sialvas el día de Conpus y su víspera.
43.—1775. Del Com. Gral. soibre la desg-racia ocasionada por das salvas resultando
.muerto Antonio Pocaledhe.
44.—1774. De D. Femando Bemires de Medina Layna particiipando su nombramiento
de Corregidor.
45.—1775. Del 'Com. Gral. L. Heredia despidiéndose.
46.—1775 Del Coim. Gral. Tavalosos ofreciéndose.
47.—1776. De D. Juaii Dominjgo de Guisía Boot participando habérsele oon-oedido
el imarque«ado de Guisla-Goiiiaelin.
48.—1776. Del Ofbisipo iServera deapiddéndose a su marcha de la Ciudaid.
49.—1776. De D. Ant5 Porlier dando las gracias por la felicitación del C. aJ
ser namibrado del Consejo de las Indias.
50.—1776. Copia de carta del Com. Gral. Tavaloisas sobre el anbitrio del
1%, creación de la Sociedad Económica y otros asuntos.
51.—1777. De D. Bartolomé de Casabuena dando cuenta de haber sido nombrado
oidor de la Audiencia de Lima.
51. d.—1777. Del procurador Domiingo J. Pastrana a D5 Josefa Lugarda
Uqiie sobre pleito que sostiene en la Audiencia contra los beneficiados de los
Remedaos.
52.—1772. Varias comunicaciones del Com. Gral. sotore concesión ipor el
Rey a D. Antonio Domínguez Alonso de la Torre de seis suertes de tierra en
el Rodeo de la Paja, ipara su cumiplimiento.
53.—1777. Otra del miamo sobre el mismo asunto.
54.—1777. Ooipia de auto del Com. Gral. levantando las penas de destierro
que imipuiSio a los regidores D. Tomás Saviñón y D. Antonio Raquel.
55-—1777. De D. Antonio Porlier dando las gracias por la felicitación del
C. a isu ingreso en la Orden de Carlos III.
56.—1777. Del alcalde d d Puerto de La Orotava D. Bartolomé M. de Arroyo
'manifestando que aquel lugar no tiene medios para subvenir al ali/mento
y dotacdón de troipas y ipaisanos oomo balbía ordenado el Com,. Oral.
67.—1777. Del Com. Gral. Tavalosos denegando petición del C.
.' 68.-*-1778. De D. Francisco Machado dando cuenta de au nombramiento
de Contador general de l<as Indias y Ministro de capa y espada de su Supremo
Consego.
59.—1778. De fray Domingo de Mora particdipando su elección de provincial
de Predicadores de Cananas.
60.—1778. De fray Joaquín de Herrera dando cuenta de siu nombramiento
de Obiapo de las Lalias.
77
61.—1779. De D. Bartolomé Hz. Zuimbadio, alcalde mayor que había sido
de la Ciudad, agradeoiendo al C. el memorial de sus méritos elevado al Rey.
62.—1779. Del Com. Gral. Marqués de la Cañada saludando al C.
63.—1779. Del Obispo Herrera agradmendio el saludo del C.
64.—1779. Del Com. Gral. Tavalosos despidiéndose.
65.—'Del mismo en análoi^o sentido (Desaparecido deapués de 1887).
66.—1780. Del Com. Oral. Cañada anunciando el envío de do<'umenitos de
la Contaduría de Rentas que le había interesado el C.
67.—1780. Del mismo agradeciendo un donativo del C. de 30.000 r. v. ipa-ra
la Corona y anunciando gestionará de la Junta de comerciantes el armamento
de un igiiardacostas para la defensa de corsarios.
68.—1780. Del mismo acomipañando comunicación del Conde FHoridablanca
imátandio a los naturales a armar buques con aquel fin y enviando patentes de
carao ¡para eus capitanes.
69.—1780. Del mismo dando las gracias por el acuerdo del C. sobre defensa
de lia Mo.
70.—Del mismo participando las medidas que ha adoptado para que esté
oampleta la dotación de la oficialidad de losi Regimientos de Milicias y formulando
ireiparos al Plan de defensa redactado por el C. en el sentido de que éste
deibe ceñirse a las imedid'as económicas: aiprovisiionamiento'5, etc., pero no ii>
miscuinse en lo puramente militar que exclusivamente le corresiponde.
71.—1780. Del mismo dando cuenta de la arribada a Santa Cruz de un buque
armado inglés de más de 200 toneladas, tripulado por ang'loamericanos
que huyeron en él de La Madera a^provechando la estancia en tierra del ca-piitán
y los marineros ingileses y anunciando lo destinará a combatir a los corsarios
ingleses que merodean por las Islas.
72.—1780. Otra «obre el mismo asunto aceptando el donativo de SO.OOO r. v.
ipara iponerlo en condiciones de que se haga enseguida a la mar.
73.—1780. Del mismo pidiendo se habilite la sala de convalecientes del
HoapitaA 'paira un teniente, un contramaestre y 23 o 24 iprisioneros más ingleses,
e indicando el socorro que dará por cada uno.
74.—1780. he] mismo anunciando la llegada al Puerto de La Orotava de
un ibaroo prusiano con 3,600 fanegas de trigo para el abasto.
75.—Del mismo «abre la llegada de una goleta portuguesa con comestibles
(Desaiparecido después de 1887).
76.—1781. Del Obispo Herrera contestando carta e insistiendo en los pun^
tos de vista de una .pastoral suya sobre la igualdad de todos los hombres ante
Dios.
77.—Del Com. Gral. sobre acuerdo del C. referente a exacción de contri-ibuciones.
(Desaparecido después de 1887).
78.—1781. Del Obispo Herrera saludando a la Ciudad a su llegada a Santa
Cruz.
79.—1782. Del Com. Gral. Cañada interesando del C. salde su deuda para
con la Real Hacienda.
78
80.—1782. De fray José de Villavicencio dando cuenta de su elección de
proviiMjial de Predicadores en Canarias.
81.—1786. Copia de carta de D. Pedro de Ijerena al Marqués Branciforte
sobre dificultades de la pesca de la ballena y denegándole el permiso solicita-ido
para pasar a la Corte, por consiiderar necesaria su presencia en las Islas.
82.—1783. Del segundo Oom. Gral. Tejada despidiéndose por relevo.
83.—1782. Del regenite de la Audiencia «Obre is-uscriipción de 25 acciones del
Banco de San Carios ipor el pósito de la Oiudad.
84.—1782. De los regidores D. Francisco Bautista de Lugo y D. Felipe
Madhado aconupañando informe que les fué solicitado.
85.—1782. De D. Juan García Cocho de Iriarte dando cuenta de haiber entregado
al Obisipo oairta que le fué encomendada.
86.—17813. Tres cartas del administrador de la casa-fuerte de Adeje, Cas-tillo
Santelices, dando cuenta de incendioa en loa montes de Anico y Granadilla
y de [plaga de langosta.
87.—1783. IM Real Acuerdo de la Audiencia contestando otra isobre xobo
en las casas capditulaipes y medidas a adoptar para evitarlos.
88.—1783. Del regente de la Audiencia acuisando recibo de inforxhes y oer-tifioaciones
sobre laa regidurías.
89.—1783. Del Com. Gral. Cañada sobre funciones á celebrar con motivo
del feiliiiz iparto de la Reina.
90.—1783. De un señor Yanes sobre el asunto del roibo en las Casas capitulares.
91.—1783. Del iprocurador mayor Riqud 'SObre d abandono en que encontró
los astinitos del C. al hacerse cargo de aquel oficio y de sus gestiones para
resolverlos, con informe del alcalde mayor Hmienta confirmatorio áe sus
aJeigaciones.
92.—1783. De D. Juan Moreno de Vargas dando cuenta de su nomlbramien»-
to de aloailde mayor de La Orotava.
93.—1783. Del Com. Gral. sobre descubierto en que s* halla el C. para con
la Real Hacienda.
94.—Del mismo dando cuenta de la ratificación del tratado de paz con
S. M. Británioa y del feliz iparto de la Princesa.