Catálogo del Archivo municipal de La Laguna
|5or LEOPOLDO Je LA ROSA OLIVERA
(Cenfínuaci¿n)
5.—1542. Id. sobre el trigo del pósito de la isla de Canaria, disponiendo
su reparto, con información sobre su estado.
6.-1542. Ejecutoria en pleito del C. con Antón Ximénez, mayordomo
de propios, sobre abono de cantidad.
7.—1546. Prov. disponiendo que el C. informe dentro de 20 días reclamación
de los zapateros sobre los derechos de herrete de cueros.
8.—1555. Id. ordenando al escribano del C. libre testimonio de ios
antecedentes sobre remate de 60,000 cargas de leña por Juan Pérez de
Hemerando, para que con su conocimiento pueda éste recurrir.
9.—!556. Prov. a petición de Pantaleón Noguera y Domingo de
Plazaola para que el C. deje sacar el trigo de las tercias reales.
10.—1558. Prov. revocando acuerdo del C. por el que prohibía a los
vecinos y moradores de Santa Cruz llevar trigo, cebada ni bizcocho de la
Ciudad ni hacer bizcocho.
11.—1559. Prov. a petición de D. Alonso Pacheco, en nombre de
Francisco Pérez, regidor y alcaide de la fortaleza de Santa Cruz, en que
pide se le ampare y oiga en justicia porque tiene noticia de que algunos
regidores quieren desposeerle del oficio. La R. Audiencia accede.
12.— 1560. Prov. ejecutoria en el pleito entre el C. y los vecinos de
Santa Cruz sobre prohibición de llevar trigo y hacer bizcocho.
13.— 1560. Id. a petición del Ldo. Juan Suárez Gallinato, contra el
Gobernador y algunos regidores, porque habiendo acordado nombrarlo
mensajero a la Corte habían revocado el. acuerdo designando a otro. Hay
varios escritos y testimonios de acuerdos del C.
14. —1560. Id. ordenando a los escribanos den testimonio de los
acuerdos y documentos que J. Suárez Gallinato precisa para su recurso.
15. —1561. Id. resolviendo que para asunto de tanta importancia como
lo es el nombramiento de mensajero a la Corte se cite debidamente a Cabildo,
y con el tiempo suficiente para que puedan concurrir todos los regidores.
16. —1582. Id. a petición del personero de G. Canaria para que el C.
de Tenerife deje sacar el trigo de las tercias reales. Hay testimonio de
acuerdo del C. de G. Canaria y de R. C de 1562 a petición del de Tenerife
prohibiendo sacar trigo de la isla mientras ésta no esté bien abastecida.
403
17.—1565. Id. ordenando a los escribanos libren testimonio de los
autos relativos al pleito que siguen los beneficiados sobre la procesión de
San Cristóbal.
18.—1565, Id. a petición de los regidores para que la Justicia no impida
a los fieles ejecutores penar a los infractores de las tasas de los
mantenimientos.
19. —1567. Id. ordenando al C libre testimonio délos títulos de las
tierras repartidas por el Adelantado a favor de D." Isabel de Lugo y diligencias
de oposición de los poseedores de las mismas.
20.-1567. Id. a petición de Juan Estévez, «por que como era costumbre
loable usada e guardada que los herederos del agua de Tegina
nombrasen entre sí uno de los dichos herederos que fuese alcalde por
tiempo de un año, el cual nombrado se presentava en cavildo y allí se res-civía
juramento de la tal persona y con e.sto usaba el dicho oficio». La R.
Audiencia ordena lo reciba por tal alcalde. El C. se negaba por que había
hecho ordenanza para proveer en forma distinta.
21—1567. Id. confirmando elección hecha por el C. de castellano a
favor de Pedro de Vergara, a lo que se habían opuesto Luis Perdomo,
Juan del Hoyo y consortes.
22 —Id. confirmando a los fieles ejecutores en sus facultades, contra
pretensiones del gobernador de la isla, que las mermaba.
23 - 1569. Id. en pleito entre los vecinos de El Sauzal y Tacoronte,
porque los de éste pretendían nombrar alcalde y otros oficios. La Audiencia
resuelve que no tiene f.icultad para crearlos y manda los autos al Consejo
24. —1569. Id. dejando .sin efecto el nombramiento de mayordomo
hecho por el C. a favor de Juan de Ascanio, por no haber vencido el
tiempo de ejercicio del anterior.
P-XIII
(Provisiones de la Real Audiencia, 2)
1.-1570. Provisión en pleito entre el Cabildo y el médico Dr. Ni-sardo,
sobre saca de la isla de trigo procedente de su salario
2.-1570 Id. en pleito entre el C. con Tomás de Quzmán, arrendador
de las rentas reales, sobre la venta del trigo de las tercias.
3 — 1570. Id. ordenando se guarde la costumbre en la elección de
síndico personero.
4 —157! Id. ordenando al C. reciba como escribano a Gaspar Navarro,
que había obtenido el cargo por renuncia de Gaspar Justiniano, con
aprobación real.
5. 1572. Id disponiendo que el escribano de C. dé testimonio a
Francisco de Herrera de R. C sobre tasa del trigo.
6 — 1572. Copia de P en que se ordena al escribano de C. libre
testimonio al convento de San Agustín de data de tierra por el Adelantado
a Diego Sardina.
7. 1573. P. en recurso del cap. Francisco de Valcárcel, alférez
mayor de la isla, por la que ordena se cumpla la R. C. que obtuvo a su
favor, sin perjuicio de la resolución del Consejo de Guerra.
8.-1573. Id. de la R. Audiencia de Sevilla que ordena se libre testimonio
de los gastos causados por el mensajero en la Corte Ldo. Diego
de Arguijo y de los salarios dados a anteriores mensajeros.
404
9 —Contiene dos provisiones, una de 1573, en apelación de Pedro
González de Pedrosa, alguacil mayor de la R. Audiencia, sobre saca de
trigo de esta isla, y otra de 1655 admitiendo excusa de D. Antonio de
Urrutia Urtusaustegui para desempeñar la depositaría de la albóndiga.
10.-1574. P. en pleito entre el C. y los dueños del trigo traido por
el navio de Juan Martin, en que ordena que dejando 400 fanegas en Tenerife
lleve el resto a Gran Canaria.
1 i. — 1575. P. a petición de Pedro de Ocampo, electo alcaide de la fortaleza
de Santa Cruz, contra acuerdo del C que después de nombrarlo
había puesto en ella de guarda a Juan Cabrera, alcalde real, «por que no
había fortaleza, sino un terraplén, donde estaba la artillería y habían oído
a Rubián, ingeniero de Su Majestad». La Audiencia ordena que, no obstante,
cumpla el C. la R. C. sobre poner alcaides.
12. —1575. P. a petición de Pedro de Escobar, en nombre del C. de
Gran Canaria, en que ordena levante el de Tenerife la prohibición de comerciar
con aquella isla, so pretexto de haber peste en ella. Hay informe
de los médicos Drs. Pinto y Fiesco, de dos boticarios y de un cirujano,
sobre el buen estado sanitario de aquella isla.
13. —1575. P. declarando que en el castillo principal de Santa Cruz
ha de haber alcaide y no guarda. (Desaparecida).
14.-1576. P. en que ordena se cumpla acuerdo por el que el C.
nombró mayordomo de propios a D. Juan de Medrano, no procediendo la
prórroga del anterior Rodrigo Alvarez. Hay varias diligencias posteriores
sobre el mismo asunto.
15.—1578. Id a petición de D. Juan de Medrano en que ordena al C.
respete a aquél en el oficio de mayordomo de propios, hasta que cumpla
el año.
16.—1578. Id. en recurso de fuerza interpuesto por el regidor Miguel
Guerra contra el Obispo por razón de asientos el día de Corpus. Ordena
se abstenga de proceder.
17.—1578. Id sobre el mismo asunto, en que ordena al Obispo Vela
y al vicario en Tenerife Ldo. Alvarado absuelva a los excomulgados y remita
los autos a la Audiencia.
18.—1578. Id. en pleito con los gobernadores de la isla sobre atribuciones
de los fieles ejecutores. Esta inserta R. C. sobre estos oficiales
fechada en Madrid el 22 de diciembre de 1575.
19.—1578. Id. en recurso de fuerza, por la que resuelve que las causas
por amancebamiento corresponde conocerlas al Obispo y las que se instruyan
sobre libertad de los esclavos a la jurisdicción ordinaria.
20.-1578. Id. a petición del jurado Usodemar que se oponía al acuerdo
del C de enviar mensajero a la Corte, ordenando no salga hasta que
la causa termine.
P-XIV
(Provisiones de la Real Audiencia, 3)
1.—Provisión anulando el acuerdo del C nombrando mensajero a la
Corte, por haber votado hermanos del designado y disponiendo se cite a
cabildo general para hacer nueva designación.
405
2. —1579. Id. regulando las funciones de los fieles ejecutores, al resolver
pleito entre el e;obernador, el personero y el jurado, de una parte,
y de la otra los regidores. Hay testimonio de otras provisiones sobre lo
mismo de los años 1565 y 1567.
3. —1579. Orden dirigida al mayordomo de propios sobre el pago de
los salarios de los oidores,
4 —1579. Prov. anulando nombramiento hecho por el C. de letrado
y procurador mayor antes de vencer el tiempo de ejercicio de los anteriores.
5 —1580. Id. en pleito sobre la edificación del castillo de Qarachico
entre Fabián Vifia y el C , en la que manda que la isla ponga la cal necesaria
y corra la obra a cargo de Viña
6—1581. Sentencia definitiva en grado de revista por la que se
manda al C. pague los salarios de ciertos regidores, a lo que se había
opuesto, por que éstos vivían en La Orotava y no asistían a los cabildos.
7 —1581. Expediente en que hay varias provisiones sobre el derecho
del C. a reunirse sin la justicia cuando haya de acordar sobre la
misma
8.—1582. Prov. ordenando se dé testimonio a Hernando de Castro
y consortes de la ordenanza que prohibía cercar las tierras y caminos comunes.
Hay testimonio del R. C. de 1542 sobre el particular.
9. —1583. Id. ordenando no se levanten las medidas tomadas con
motivo de la peste, por no h< ber terminado la epidemia. A petición de los
vecinos de La Orotava.
¡0. —1584. Id. mandando que el C. deje sacar trigo de las tercias
para la isla de Canaria.
11.-1584. Id. autorizando al C. para que pueda vender al mejor precio
el trigo de Flandes que tiene en Santa Cruz, sin perjuicio de Pedro de Sojo.
12. —1603. Id. sobie la forma de la elección de castellano del principal.
Hay testimonio de otras de 1575 y 1585.
13. —1585. Notificación al C. demanda en su contra por Lázaro
Fonte y Francisco del Valle sobre unas tierras en El Mocanal.
14. —1585. Prov. en pleito del C. contra los pescadores de Qarachico
sobre matalotaje y otras pretensiones.
15.-1587. Id. sobre la saca de trigo de las tercias para Gran Canaria.
Hay testimonio de acuerdo del C de G. Canaria; un escrito del
Ldo. Romero sobre el comercio de frutos del país con Francia, Flardes y
otras naciones y sobre moneda, y testimonio de sentencia del Consejo de
Castilla de 1533 en pleito entre las dos islas sobre trigo.
16.-1589 Id. sobre la forma de hacerse la festividad de N. S. de
Candelaria, que el gobernador había prohibido, por lo que se refería a los
gastos de comida de los regidores, hasta conocer la situación de los
propios.
17.—1589. Id. a petición del C. ordenando que la Justicia y alguaciles
no lleven derechos en las visitas de los navios, y los escribanos sólo
conforme al arancel.
18—1589. Id. a petición del C por la que dispone que las cartas
reales dirigidas a la Justicia y Regimiento no se abran en particular, sino
que las recoja el escribano de Concejo, quien ha de abrirlas y leerlas en
Cabildo.
406
19.-1589. Id. a petición del C. sobre la prohibición de sacar trigo
de la isla sin que esté abastecida.
20.—¡589. Id. a petición del C. en que ordena que el alcaide de la
cárcel sólo puede llevar de derechos seis mrs. por día y doce durmiendo
en ella.
'21.— ¡589. Id. a petición del C en que ordena que la visita de la isla
ha de hacerla personalmente el gobernador, como está ordenado, no pu-diendo
delegar en los alguaciles, como acostumbraba
22.— ¡589. Id. a petición úc Francisco de la Coba, personero ordenando
al C guarde la provisión y ordenanza sobre el peso de la harina.
23—1589 Id. a petición de Alonso Cíómez ordenando se le ponga
en libertad bajo fianza, en el proceso que se le sigue por el Cabildo sobre
corte de maderas.
24. -1589 Id. a petición del C. en que ordena que las sentencias de
los fieles ejecutores por infracción de ordenanzas sean ejecut-jrias, aun
cuando hayan sido apeladas, siendo inferiores a diez mil mrs.
25—1589. Id. a petición del C. ordenando se copien los privilegios
de la Isla, que estaban en mano de los escribanos.
26 — !589. id a petición del Regimiento disponiendo qu(í se ejecuten
las sentencias dadas en apelación por los regidores diputados, aun cuando
haya discrepado el gobernador.
27. —1589 Id. a petición del C. prohibiendo que las justicias y los
alguaciles vendan las armas que se tomaron a enemigos. Hay una carta de
D. Félix Nieto de Silva sobre unas RR- CC. de 6 de abril de 1682.
28.—1590. Id. a petición de Diego González, vecino del Realejo,
ordenando se guarden las ordenanzas de la mesta por el C. y los alcaldes
de la mesta.
29.-1591 Id. a petición de algunos regidores que apelaron porque
el gobernador se había unido a la minoría frente al nombramiento por la
mayoría como mensajero para la Corte de Alonso Cabrera de Rojas y ordena
se cumpla lo acordado por los más votos.
30 - 1591. Auto or.lenando, porque así conviene a su Magestad,
que haya un libro de las causas que se sigan contra los galeotes y se envíe
testimonio de las mismas a la Audiencia.
3! - 1591 Expediente del que resulta que el alférez mayor Francisco
de Valcárcel se había quejado al Rey de que la Audiencia, de poco tiempo
a esta parte, se entrometía a poner las posturas de los mantenimientos.
El Rey, por carta de 12 de noviembre de 1585, ordenó no se meta la Audiencia
en ello- Y la Audiencia pregunta que causas y razones movieron
al C a pedir tal cosa.
32. —1592. Prov. ordenando al C deje sacar para Canaria trigo de
las tercias.
33 -'.592. Id en igual sentido, inserta R. C .sobre el particular. Hay
tazmía de la ciudad de La Laguna.
P-XV
(Provisiones de la Real Audiencia, 4)
1. —1593. Auto de la Audiencia para cumplimiento de R. C. expe-dida^
en Madrid el 22 de Agosto de dicho año, dirigida al capitán general
La Cueva y al Ldo. Juan Delgadillo, juez de comisión para visitar los pó-
407
sito, propios, sisas y repartimientos de las islas, por quejas de éstas, porque
el cap. gral. había ordenado pagar unas fragatas y el alojamiento de
los soldados que había traído.
2 —1594 Traslado de ley sobre comprobación de pesas y medidas,
para su cumplimiento.
3 . " 1594. Prov. en grado de apelación en que ordena al C. pague
los salarios de algunos regidores, a lo que se negaba.
4.—1594. Id. a petición de Simón de Valdés prohibiendo al C. admita
el voto de los regidores ausentes en las elecciones de castellanos del
principal.
5-1595. Id a petición de Simón López, tundidor, de Garachico,
por la que ordena que en dicho lugar haya, como en la ciudad, un tundidor
que tenga el herrete, turnándose por años.
6. 1596. Id a petición de Melchor González y Tristán Báez, por
sí y por los demás criadores de ganado, ordenando al C. que si tiene que
tomar ganado para proveer la ciudad lo pague a sus precios.
7. —1597. Id. a petibión de Lázaro Lorenzo y otros, en nombre de
los mercadores de Garachico. ordenando al juez de registros Ldo. Palma
no innove en el percibir del dos por ciento de avería de armada, hasta que
S. M. resuelva.
8.—-1598. Id. a petición de los regidores en que ordena que cuando
en cabildo vaya a tratarse sobre el gobernador o su teniente salgan de él.
9. ¡600. Id en que ordena que los cabildos se reúnan en la casa de
consistorio y no en otra parte. A petición de D. Francisco de Valcárcel.
10. 1600 Recibimiento a prueba en pleito incoado por Gonzalo
Afonso, sedero, sobre el nombramiento de alcaldes de su oficio.
11.-1600 Prov . en apelación, confirmando el nombramiento de
juez de Indias a favor de Martín Kuiz de Clábarri, hasta que S. M. resuelva.
12. —1601. Id. sobre provisión de beneficios eclesiásticos. Hay nómina
de electores y varias diligencias
13.-1601. Id. a petición de Ruy Díaz de Rojas, veedor y contador
de la isla, sobre el asiento que han de ocupar en la Iglesia el C. y los
oficiales reales
14. -1601. Id sobre las medidas tomadas con motivo de peste que
había en Garachico, disponiendo se ponga en libertad a varios regidores
que habían sido detenidos por proceder de dicho puerto.
15 y 16.-1601. Autos en que la Audiencia ordena se admitan y despachen
navios para Gran Canaria, por haber desaparecido la peste eii dicha
isla.
17.-1602. Otro ordenando se admita a Luis Rodríguez y la gente
de su navio, que sale del puerto de la ciudad de Las Palmas o del de Las
Isletas por no haber ya peste, ni morir la gente.
18.-1602. Prov. en apelación contra postura del vino puesta por el
gobernador.
19.--1602. Id. resolviendo corresponde a los regidores poner la postura
de los mantenimientos, debiendo el gobernador conformarse con
ellos.
20—1603 Id. a petición de Gaspar de Soria, regidor, ordenando que
los regidores no tengan dineros de los propios en su poder, so color que
408
los precisan para las diputaciones, sino que sólo estén en poder del mayordomo,
21. —1604. Id. a petición del cap. Francisco de Rojas, ordenando se
notifiquen dos demandas que ha puesto contra el cap. Alonso Cabrera de
Rojas, escribano y regidor de la isla.
22. —1589. Id. ordenando se deje sacar trigo para G. Canaria. Hay
testimonio de varias RR. CC. de protección de granos logradas por la isla
de Tenerife.
23.—1604. Sobrecarta a petición de Melchor Ganzález, en nombre
de los vecinos, para que se prohiba sacar trigo de esta isla.
24. —1605. Prov. a petición de Gonzalo Hernández, tonolero, ordenando
se le dé testimonio de ciertos particulares en la causa que sigue
contra Bartolomé Díaz Baeza, sobre marca de sus ganados que le dio el
alcalde de la mesta y sobre las ordenanzas de ésta.
25.—1605 Id. a petición de Catalina de Murcia, viuda de Pedro
Hernández Lordelo, en nombre del Ldo. Cristóbal Lordelo y de sus otros
hijos, emplazando en caso de corte a Luis Bernal de Ascanio, en quien
había renunciado una regiduría Juan de Ascanio, que a su vez la había
obtenido de Rodrigo Hernández Lordelo, a condición de renunciarla a
quién éste o sus herederos dispusiesen.
26.--1606. Orden de la Audiencia para que el C. pague los salarios
de los oidores, lo que no hacía, por que estaban situados sobre la renta
del jabón, y estaba la misma en litigio.
27.— 1632. Prov. ordenando se dé testimonio al cap. D. Francisco de
Valcárcel y Lugo en pleito que sigue porque en cosas de gracia se acuerda
por dos o cuatro o seis regidores, sin citar a cabildo general.
28. —1636. Id. dando traslado al C. de lo pedido por ü . Pedro Interián
de Ayala en pleito sobre el oficio de almotacén.
29.-1607. Id. a petición de Pedro Ponce, ejecutor de la Audiencia,
en que ordena al C. le pague los salarios que le son debidos.
30. —1607, Id. a petición del mercader Jorge Hernández, sobre venta
de jabón traído de Lisboa.
31. -1607. Orden al mayordomo de propios para que pague los salarios
de los oidores de los fondcs en su poder, aunque estén embargados.
32.-1607. Emplazamiento de Lope de Azoca Recalde, regidor, en
causa por querella de fray Alonso Pardo, comisario de la provincia de San
Diego.
33.-1607. Prov. a petición del Ldo, Francisco García, en nombre
de los vecinos de la isla, por la que se resuelve que al arrendamiento de
la renta del jabón por el C. ha de hacerse con la condición de que se
pueda entrar jabón en la isla.
34.—1607. Libranza del salario de un año del oidor Ldo. D. Diego
Fustero, por 40.000 mrs. de buena moneda, que son 57,174 de la moneda
de Canarias, conforme al reparto hecho por la R. Andiencia.
35 y 36.—1607. Ordenes prohibiendo sacar moneda de la isla.
37.—1623. Orden para poner en libertad a Juan Larralde. así que
preste fianza. En apelación contra sentencia del gobernador.
38.—!609. Prov. a petición de Juan Cabrera Real, escribano mayor
del Concejo, que se quejó de que sin causa faltaban los regidores al Cabildo
y ordena la Audiencia deben asistir, salvo justa causa.
409
39. —1610. Id. ordenando al escribano del C Simón de Azoca dé testimonio
a Juan Vélez de Ontanilla, veedor y contador de las Islas, de provisión
obtenida por su antecesor, Ruy Díaz de Rojas, sobre el asiento que
le corresponde en la iglesia.
40. —1611. Id. a petición del Ldo. Francisco García, «como uno de
los del pueblo», en queja de que el gobernador y los escribanos cuando
algún preso apela a la Audiencia no le dan testimonio de los autos.
41.—16! 1. Id. en causa entre el C. y como coadyubante Pedro Martín,
jabonero, y de la otra parte Jorge Hernández, Esteban Rossell y otros
vecinos, por la que la A. manda que los vecinos puedan hacer jabón en
sus casas para su consumo, pagando al arrendador lo fijado en el remate.
Están insertas varias RR. CC. y provisiones sobre el caso.
P-XVI
(Provisiones de la Real Audiencia, 5)
1. 1613. Prov. ordenando a los escribanos del C. den al procurador
de ésta testimonio de los autos en que pide que cuando se reúna para
tratar del gobernador, éste no asista.
2.--1614. Id. a petición del Dr. Rodrigo van Henden, mensajero
que había sido en la Corte, ordenando se le paguen las costas.
3.—¡613. Id. sobre el agua que el Emperador mandó dar al convento
agustino del Espíritu Santo. La R. Audiencia ordena se cumpla.
4.—1615 Id. ordenando a los escribanos den ciertos testimonios
al Dr. Rodrigo van Henden, mensajero que fué en la Corte, para presentarlos
en la R. Audiencia.
5 —1661. Id. ordenando cumpla el cap. Pedro de Ocampo condena
de msr. en pleito que en su contra ganó Catalina de Mota, negra.
6.— ¡616. Id. ordenando al C. cumpla su obligación de dar agua al
convento agustino del Espíritu Santo, porque «había dejado los arcaduzas
por donde va el agua sin arreglar y no tenían agua».
7.—¡607. Id. a petición del convento de Santo Domingo de La Laguna
por la que ordena se le dé testimonio de ciertos acuerdos para presentarlos
en el pleito sobre poner la Imagen de N. S. de Candelaria en la
ermita de San Juan.
8.—1620 Prov. citatoria para el C. en la causa entre Martín Rodríguez
y Juan de Avila Betancor, sobre la renta del jabón en las partes de
Daute.
9 —1620. Prov. en los autos seguidos por los «naturales guanches
desa isla» por los agravios que le hizo el C. «por averse llevado la
Imagen [de N. S. de Candelaria] a la ciudad por la nueva de moros sin
quereria volver». La R Audiencia ordena se dé a dichos naturales testimonio
de los acuerdos sobre el particular.
10. —1622. Citatoria a petición del maestre de campo Andrés de Azoca
y Vargas y consortes contra el C. por nombramiento de mensajero en
la Corte.
11. —1624. Provisión fijando de la competencia de las distintas
jurisdicciones que hay en la isla.