Catálogo del Ardhivo municipal de La Laguna
POR LROPOLDO DE LA K08A OLIVEBÁ
(Continuación)
A - XIV
(Asuntos distintos, 2)
Los documentos contenidos en este legajo y en el anterior, tajo el titulo d€
"AsuntO'S distintos", pueden ordenarse en la'siguiente forma:
ABASTOS: XIII, 3 y XIV, 8, 13 y 15.
ABOGADO CAPITULAR Y DE POBRES: XIII, 25 y XIV, 24.
ARANCELES: XIV, 21.
ARMADA: XIII, 18 y XIV, 9.
AUDIENCIA: XIII, 14 y 15.
BIENES DE PROPIOS: XIV, 16.
BUEN GOBIERNO: XIII, 26 y XIV, 29.
CEREMONIAL: XIII, 6 y 8; XIV, 4, 17 y 18.
COMANDANTE GENERAL: XIII, 26.
COMERCIO: XIII, 9 y 19 y XIV, 27.
CORSARIOS: XIII, 14.
CORREGIDOR: XIII, 24.
DÉBITOS A LA REAL HAaBNDA: XIII, 20.
DELITOS: XIII, 15.
DOCUMENTOS DESAPARECIDOS: XIII, 17.
FIANZAS: XIII, 23.
GASTOS CAPITULARES: XIII, 7 y 21 y XIV, 10. 11, 24, 25 y 28.
GRAVÁMENESÍDBRE BIENES: XIV, 20.
JUEZ DE INDIAS: XIII, 21.
JUNTA DE BALDÍOS: XIV, 30.
MÉRITOS Y SERVICIOS: XIV, 5.
MILITARES: XIII, 13 y XIV, 25.
MUERTES: XIII, 16.
OFICIOS: XIII, 4 y 9.
ORDENACIÓN DE CULTIVOS: XIII, 1 y 2.
PENAS DE CÁMARA: XIII, 3.
870
REGISTRO DE HIPOTECAS: XIV, 1.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CABILDO: XIV, ¿2 y 23.
SERVICIOS CAPITULARES: XIII, 11, 12, 13, 22, 23, 24, 25 y 27 y XIV,
7, 12, 313, 18, 22 y 23.
USURPACIÓN DE BIENES DE PROPIOS: XIV, 2, 6, 14 y 19.
1.—^1774. Certificado del escribano del Realejo Bajo de haberse pablicado la
li. O. prorroigpando por un año el plazo para la toma de razón de documentos en
el Registro <1« Hipatecas.
2.—1774. Expediente a instancias del capitán D. Tomás Suárez Bstévez, diputado
del común y procurador mayor del Cabildo, contra los labradores Domingo
Díaz y Sebastián Rodríguez Parterrecio por haiber desibaratado una pared en
Ja Cruz Grande, en bienes de propios.
3.—1777. Diligencias instruidas por haber detenido loe diputados del puerto
de Santa Cruz de Tenerife determinado número de cabezas de ganado adquiridas
por la Ciudad en la isla de Fuerteventura para su abasto y orden de que no se
entorpezca su traida.
4.—1777. Escrito del coronel del Regimiento de Güimar D. Diego Antonio
de Mesa y Ponte aobre recurso que tiene entablado ante el Consejo de Ordenes
contra prohibición del 'Corregidor dé que asista a calbildos llevando la espada.
5.—1777. Relación de los méritos y servicios de D. Bartolomé Benítez de
Lugo, capitán de Milicias. Los prestó en Venezuela y esta Isla.
6.—1777. Mas diligencias correspondientes al expediente seguido contra el
labrador Domingo Díaz, que figura con el número doa de este legajo.
7.—1777. Escrito del regidor y procurador mayor del Cabildo, capitán D. Antonio
Riguel, para que no se de testimonio de varios particudares i>edidos en Cabildo
de 19 de octubre por el regidor D. Juan Antonio Porlier al considerar pudiera
ser x>erjudicial a la Corporación y los vecinos y decreto del Corregidor para
que se expidan dichos testimonios.
8.—1778. Certificación de acuerdo del Cabildo para que se cumplan las órdenes
de la Junta de Abastos sobre precio de pan, carne, pescado, vino y aguardiente
en todos los pueiWos de la isla.
9.—1778. Decretos del Corregidor ordenando la inmediata presentación de
todos los individuas de la Real Escuadra surta en el puerto de Santa Cruz, al
mando de D. Antonio de Ulloa, a sus reaipectivos buques y amenazando con sanciones
al que los ocultase.
10.—1779.- Düigenoias motivadas con referencia al pa^o del importe de un
arca de hierro adquirida a D. Cesáreo de la Torre y Cebalf^s.
11.—1781. Dos cartas de D. Patricio Power referentes a donativos de los
vecinos de Santa Cruz para dotes de huérfanas.
12.—1782. Testimonio de varios acuerdos del Cabildo sobre propuestas del
diputado del común D. Cesáreo de la Torre y Ceballos referente a gastos capitulares,
aranceles, etc.
18.—1873. Bases redactadas por varios miembros del Cabildo para arrendamiento
del servicio de abasto de carnes.
14.—1793. Expediente instruido por supuesta usurpación de terrenos de
871
propios por Diego López, Francisco Rodríguez Canino, Andrés Fernández, D. Antonio
Angles, D. José Antonio Béthencourt y otros.
15. 1783. Decreto del Corregidor disponiendo se corrijan loe aibu'SOa de loa
molineros en cuanto a la falta de peso en la harina.
16.—1784. E9tado resumen de redención de censos y cobro de réditos atrasados,
desde 1760 hasta fin de 1784, redactado por el Consejo de Hacienda.
17. 1784. Solicitud del Prior y Religiosos del Convento agustino del Sancti
Spíritu de La Laguna, para que concurra el Cabildo a la función religiosa de
gracias por el feliz parto de la Princesa de Asturias; dictamen de letrados sobre
la procedencia de asistir a la misma, en atención a pleito .pendiente sobre
sülas, y certificado del escribano de la forma en que se desarrolló el acto reU-gioso,
al que asisitió la Corporación.
18.—1784. Escrito del regidor perpetuo D. Cayetano Peraza de Ayala protestando
de su nombramiento para la diputación de recibo del Capitán General
y certificado médico de hallairse enfermo.
19.—1787. Expediente contra D. Oris,tóbal Madan por haiber variado una
pared en terenos de propios.
20.—1787. Escrito de D. José Antonio Gómez sobre cargas que pesan sobre
las fincas rústicas de Tenerife, remitido ai Consejo de Castilla y que iéste
envía paja infor.me al Caibildo. Copia del informe de la Corporación.
21. 1790. Orden del Corregidor para remitir a la Matanza los aranceles de
penas de Justicia y de fiel de hetfhos.
22. 1794. Requerimiento del Regente de la Audiencia e Intendente de Propios
D. Tomás Ruiz Gómez Bustamante para que se rinda por el Mayordomo la
cuenta anual en el mes de junio, con intervención del escribano áél Cabildo y diligencias
soibre dicho particular.
23. 1796. Escrito del Teniente de Milicias, Secretario del Real Consulado,
Cabildo y Junta de Propios, D. Domingo Tomás de la Peña Magdaleno, sobre sus
obligaciones con referencia a la contabilidad de los fondos insulares.
24 1797. Solicitud del Ldo. D. Lorenzo de Montemayor, abogado del Cabildo
y de pobres, para que se le aboonen las costas que cree corresponderle en
condenas y ejecuciones.
25.—1797. Copia de escrito del Alcalde, Diputado y Síndico de Icod, sobre
pago por el Pósito de dicho pueiWo de gastos ordenados por el Gobernador de
Armas del mismo D. Nicolás Lorensw) Delgaddo para sostenimiento de tropa.
26.—Faltaiba ya en 1887.
27.-1799. Expediente a instancia de D. Miguel José de Acosta Lenard, sobrecargo
y apoderado de los dueños de la polacra marroquí "La Mosouga", para
exportar a la Península cuatrocientas sacas de judías trayendo de retorno de
cinco a seis mil botijas de aceite.
28. 1799. Oficio del diputado del común del Ayuntamiento de la Orotava
acompañando copia de acuerdo del mismo solicitando del Cabildo abone el toque
de queda, como lo hacía aquel Ayuntamiento hasta que sus propios paaairon a la
Corporación insular.
29.-1800. Auto de Buen Gobierno del Alcalde Mayor López Lago sobre cierre
áe taibemas, ventas ambulantes y carne».
372
30.—1803. Oficio de D. Juan Domingo Dapelo Saviñdn excusándose de formar
pairte de la Junta de Baldíos y nota de acuerdo del Caibildo nomibrando en
su lugar a D. Jacob Hieres.
A-XV
(Atalayas de la Isla)
Los documentos contenidos en este legajo se refieren, principalmente, a nombramiento
de ataiayeiros y pago de sus salarios. En el número 1 se justifica
la necesidad de nombrarlos por haber "nuevas de enemigos"; iguales razones
justifican los oficios del Comandante General que se hallan a los números 20, 24,
25, 27, 28, 29 y 30. El señalado con el número 23 contiene un informe de los Diputados
de meses y resoluciones del Juez de Propios sobre interpretación del
Reglamento económico del Caibildo de 1782 y su gestación. En el 16 se aprovechó
para anotar el pago de salarios un .borrador de carta familiar.
1.—1618. Decreto del Gcibernador y Capitán de Guerra D. Diego de Vega
Bazán y de loa regidores diputados ordenando se dé .salario al centinela nombrado
por el Alcalde de Acentejo para la montaña de Izquierdo.
2.—1620. Solicitud de Luis Francisco, vecino de Taganana, centinela del
Saibinad y Tafada, para que se le pague su salario.
3.—1620. Solicitud de Juan Ribero, atalayero de la montaña de San Lázaro,
para que se le pague resto de su ¡sdario.
4.—1620. Id. de Alvaro Yanes Leal, en nomibre de Hernán Báez, centinela
de Teño, para que .se le pagrue su salario de dos ducados y una fanega de trigo.
5.—1620. Escrito referente a Juan Pérez, centinela de Icod y sus servicios.
6.—'1620. Solicitud del mismo para que se le pague su salario y acuerdo del
CaíbOdo.
7.—1620. Solicitud del atalayero Luis Francisco, de Taganana, para que se
le pague su «alario.
8.—1620. Id. de Alexo Pérez, atalayero de Tejina, para que se le pague su
salario.
9.—1622. Id. de Luis Martín, id. de Ofra, para id. id.
10.—1638. Id. de Gaspar Suárez, id. de la Punta de Anaga, paira id. id.
11.—1641. id. de Manuel Cardoso, id. de Ofra, .para id. id.
12.—658. Id. de Francisco González, id. de la Mesa de Tejina, para id. id.
13.—1660. Id. de Juan Pérez Marchal, id. de Abona, para id. id.
14.—1660. Id. del mismo, para id id.
15.—1660. Id. de Francisco Sánchez, id. de Tafada, para id. id.
16.—1660. Id. de José Hernández, id. de Tejina, para id. id.
17.—1660. Id. de Francisco Sánchez y Mateo de Morales, id. de Tafada, para
id. id.
18.—'1618. Nombramiento de atalayero de Icod a favor de Juan Pérez, por el
Alcalde de dicho pueblo D. Alonso de Molina. Nota de libranzas a su favor y carta
sin fíjrma de felicitación por Año Nuevo y Reyes del que la escribe a su mujer.
373
19.—1658. Solicitud de Francisco González, atalayero de Tejina, para que se
le pague su salari'>.
20.—1770. Oficio del Comandante General López Fernández de Heredia interesando
se construya una caseta para resguardo del atalayero del roqu« d'C
Anitequera.
21.—1780. Escritos de Francisco Oliva y José Perera sobre el desenipeño
del oficio de atalayero de Tafada.
22.—1788. Solicitud de varios atalayeros y sobrerrondas sobre pago de sajarlos.
23.—1788. Ejopediente instruido a requerimiento del Comandante General
marqués de Branciforte sobre salarios de atalayas y sobrerrondas con varios informes
de interés sobre la administración de los propios del Cabildo.
24.—1793. Oficio del Comandante General Gutiérrez interesando el mayor
cuidado en la vigilancia por los atalayeros y que se habiliten las rozaderas y
demás útiles de guerra que posee el Cabildo, en atención a las circunstancias
del moimento.
25.—1796. Otro de la misma autoridad en igual sentido, con motivo de la
guerra con Inglaterra.
26.—1797. Solicitud de Matías de Sosa para que se le nombre atalayero de
Taifadia.
27.-1798. Traslado de R. O. de 2 de enero disponiendo se pague del Real
Erario el coste de la caseta del atalayero del puerto de Amaga y el salario de éste
de los Propios del Cabildo.
28.-1799. Oficio del Comandante General Perlasca para que se pague el
salario al atalayero de Anaga.
29_ 1799. Otro de la misma autoridad para que por el Cabildo se paguen
los utensilios necesarios al servicio de la atalaya de Anaga.
30. 1799. Otro de la misma autoridad sobre el pago de salario al atalayero
de Anaga, reintegrando 5.125 r. v. suplidos para tal fin por el Veedor D. Pedro
Cátala.
31_ Nueve escritos sin fecha solicitando nomibramientos de atalayeros.
A-XVI
(Autos de demanda por el Cabildo y en su contra, 1. De 1518 a 1681)
No ha sido hallado este leg'ajo, transcribiéndose a continuación su índice como
figura en el Inventario de 1887, en cuya fecha existía.
1.—Autos de Cabido contra Juan de Ortega, sobre un pedazo en la Dehesa.
2.—Otros Ídem idem contra Pedro Trujillo, isobre el oficio de fiel ejecutor.
3 otros idem de Marcos Verde contra el Cabildo, sobre el arrendamiento
de una suerte.
4_ ^otros idem por Hernando del Hoyo con el Cabildo, sobre el arresto que
se le hizo en la Cárcd de esta Ciudad.
S.^Otros idem por el Cabildo con Leonor de Betthencourt, sohre las tierra*
áe loa Baldíos.
874
6.—Otros Ídem de información a ¡nstanoia de Anitón Yanes y arrendadores
de la Dehesa de este Cabildo, sobre la transacción y conciertos con aquellos.
7.—Otros Ídem «obre que se mude el comercio de Garachico al Puerto de
Santa Cruz.
8.—Otros autos sobre la apelación y depósito de los bienes de este Cabildo
con Rodrigo Alvarez.
9.—Otros ídem sobre alojamiento del Sargento mayor de esta Isla.
10.—Otros ídem de! Cabildo, sobre la venida del Ledo. Marcón, (?) de Canaria.
11.—Otros ídem sobre el aocorro que piden los vecinos de Lanzarote por haber
entrado los moros en aquella Isla.
12.—Otros del Capitán D. Pedro Interián, sobre que el Mayordomo de Cabildo
pague cierta libranza.
13.—Otros Ídem en razón a las tierras de la Orotava y Realejos a los que salió
D. Francisco de Valcáreel.
14.—Otros ídem de este Cabildo contra D. Fernando Pardo, sobre malos tratamientos
a lais mujeres.
15.—Otros Ídem en virtud de carta que escribió de Madrid el Dr. D. Diego
Carreño contra Juan Francisco de Franchy.
16.—^Otros autos contra Mamarduque Esquiar, Mayordomo de Cabildo, sobre
maravedís.
17.—^Probanzas por mandato del Concejo en la causa contra D. Baltazar de
Vengara, sobre las tierras de la Dehesa de la Caleta.
18.—Otros autos sobre el trigo perteneciente a las tercias.
19.—Otros ídem sobre recibo de porción de trigo de Bartolomé Ferrera con
el Cabildo.
20.—Otros ídem sobre remate del empleo de Mayordomo áéi Cabildo.
A - XVII
(Autos de demanda por el Cabildo y en su contra, 2)
1.—1685. Autos prom'Ovídos por apropiaciones y talas abusivas en los montes
de la Orotava y Santa Úrsula, contra el capitán y regidor perpetuo D. Juan
de Franohí-Alfaro y Lugo.
2.—1699. ídem contra Francisoo de Navarro, negro, sobre pertenencia de
un sitio en el Puerto de la Cruz.
3.—1699. ídem contra Catalina Ruíz, viuda de Esteban García de León, sobre
lo miamio.
4.—1699. ídem contra Diego González Ferraz, sobre un terreno en Samar-tín,
Realejo de Arriba.
5.—1699. ídem contra el teniente capitán de a ca.ba<llos Juan González de
Alibelo, sobre un terreno en Montenegro. Orotava.
6.—1716. ídem contra el Br. D. Lucas Bsquier Cabrera de Ocampo para
que rinda cuentas de cíen escudos que se le entregaron por el Cabildo para servicios
del miamo.
876
7.—1719. ídem contra dos iberederas y cau&ahabientes de Rdta y Luis de
Sanmairtin Caibrera, sobre terrenos en Hig'a, Realejos.
8.—1722. Otros contra el alférez D. Bartolomé Luis Uque Ossorio, escribano
de causas, por cobro die derechos abusivos a varios vecinos encartados por talas
y rozas abusivas en loa montes.
9.—1733. Otros «xntra D. Juan García del Castillo, presbítero, «obre perte-nenoia
de un sitio en el Malpaís de la Montañeta, Puerto de la Cruz.
10.—1734. Otros contra el alférez D. Manuel de Puentes Espinosa, de Ga-raohioo,
sobre un sitio contiguo a sus casas en la plaza, de la Iglesia de dicho
puerto. Contiene algún dato sobre el incendio de la víspera de S. José del 1697
y la erupción del vodoán en el mismo pueblo.
11.—1737. Otros contra el capitán de a caballos D. Fernando Esteban Delgado
y Alarcón, de la Orden de Calatrava, Corregidor que había sido de la Ciudad,
ipor no haiber pagado a la familia de Ponte un censo de la huerta aneja a
la casa de los Corregidores durante los ocho años que la ocupó.
12.—1738. Expediente de alcance contra el Sargento Mayor D. I>ominigo
Paroy, Mayordomo de Propios, por 39.408 r. v. Contiene inventario detallado de
su casa, informaciones sobre precio del trigo, salarios, etc.; noticia sobre la adquisición
y traída de caños de barro desde Sevilla para él aibaato de agua de la
Ciudad, etc.
13.—1741. Otro promovido por D. Alonso de Fonseca contra el Caibildo, sobre
alcaiK» a su favor por gastos en él tiemipo que fué Apoderado en la Corte.
(Faltaba ya en 1887).
14.—1741. Otro aobre posesión por el Cabildo de tierras que adquirió en
1583 a Luis VelAzquez, su madre Ana de Ortega, Guillen de Béthencourt y su
mujer Ana Lorenzo, en el 'pago de Geneto, que habían sido repartidas por el Adelantado
a Juan de Espino e Inés Sarmiento, su mujer.
15.—1741. Otro del DT. D . Bartolomé Yañes de Torres, Abogado y regidor
perpetuo, contra el Cabildo, redamando el importe de los servicios que había
prestado. Contiene relación detallada de los mismos.
16.—1744. Otro sobre ejecución de débitos por alcances en las cuentas de
los Mayordomos de Propios D. Domingo Paroy, D. Gonzalo Machado de la Guair-dia
y p . Bartolomé Uque Ossorio.
17.—1745. Otro sobre lo mismo por igual causa contra los herederos de los
que habían sido Mayordomos de Propios D. Gonzalo Machado de la Guardia y
D. Juan E^steban Uque Ossorio.
A - XVIII
(Autos de demanda por el Cabildo y en su contra, 3)
1.—1747. Procedimiento contra el alférez mayor D. Francisco Nicolás de Val-cárcel
y Lugo por apropiaciones abusivas de terrenos de propios en la dehesa
de la Orotava.
2.—1755. ídem contra D. Blas Domingo Mongeoti, mayordomo dé propios,
por negarse al pago de determinados libramientoB.
876
8.—1765. Autos instruidas por reclamación del alférez mayor D. Francisco
N. de Válcárcel para que se le abone un resto de 12,164 r. v. por pagos hechos
para gastos de la festividad de Candelaria, arreglo de la casa del Cabildo en el
lugar de aquel nombre y composición del camino que a él conduce, en 1741. Can-tiene
cuenta detallada de estos gastos.
4.—1756. Procedimiento contra el mayordomo D. Blas Mongeoti y sus fiadores
(faltaba ya en 1887).
5.—1761. Procedimientos seguidos contra varios propietarios de solares en
la dehesa del Puerto de la Cruz para cobro de censos debidos al Cabildo' y para
otorgamiento de escrituras de reconocimiento a los que habían edificado sin
autorización.
6.—1760. Expediente instruido sobre presedencia pretendida por el marqués
áe Villanueva del Prado, como título de Castilla, de ocupar el asiento inmediato
posterior al regidor decano en los actos que asista el Cabildo.
7.—1761. Procedimiento contra el mayordomo D. Biaa Mongeoti, por descubierto
en sus cuentas (faitaiba ya en 1887).
8.—1764. Otros sobre lo mismo contra D. Isidoro Paroy, por el desempeño de
la mayordomía en 1762.
9.—1780. Otros» sobre ilo mismo contra D. Tomás Suárez (faltaba ya en
1887).
10.—1780. Otras sabré reclamación de D. José García Llarena y Carrasco
para que se le aibonen gastos hechas en la extinción del incendio ocurrido en el
monte de la Orotava y diligencias en contra de aquél por ciertas palabras de sus
escritas.
11.—1780. Otras contra el mayordomo D. Blas Mongeoti por débitos resultantes
áe sus cuentas del año 1753.
12.—1783. Pleito entre Juan Padrón, zapatero, y Andrés Naranjo, tratante
en cueros, sobre restricciones en la compra de éstos.
13.—1786. Id. entre Sebastián de Acosta, vecino de la Esperanza, contra
el síndico de aquel lugar Salvador Hernández de Sosa y otros, sobre ocupación
de terreno y pago de censo.
14.—17&3. Id. de José Pestaño de Castro, vecino de Güimar, contra el subteniente
D. Antonio'Carta, como Guarda Mayor de Montes en 1788, por importe
de madera traída de Granadilla para pilares y caños destinadoa a las condtic-cione
» de aigua para el abasto die la Ciudad.
(Continuará)