Catálogo del Archivo municipal de La Laguna
t)or LEOPOLDO de L A ROSA Ü L I V K RA
(Continuación)
F - I
(Fábricas públicas, 1)
Este leigajo y loa cinco isiguiem'tes cantienen <iocuimt.'li.taci6n relativa a Obras
púlblicas a car^o del Cabildo de la isla de Tenerife, si bien aliguna de cJla
nada tienen que ver con tal materia.
1.—^1562. Proyecto de conistrueción de un muelle en Santa Cruz.
2.—^1570. ExpediOnte a ir.istancias de Juan de Aisoca para qug se le dtíisdg-ne
alcaide del castillo principal de Santta Cruz.
3.—15&3. Id. sobre la nocosidad de construir graneros y earnlicería en la
dudad.
4.—1587. Relación de la artillería y otras armas poiieisbaisi en los castalios
dte Santa Cruz.
5.—^1600. Expediente sobre oonistruoción do uin muelle en. Santa Cruz.
6.—^1611. Id. sobre las casas que fueron de los Adielantladios y su compra
paira el conveinito de Santta Catalina de la ciudad.
Y.—^1618. Id. .soibre el arreglo del camino de Santa Cniz.
a—1618. Id. id. id. de Teiguieste «1 Nuevo.
9 y 10.—^1620. Id. id. comipoisición d© la atarjea del agua para el abasto
de la cdiudad.
11.—1620. Id. lid. obras «n el Puerto de la Cruz.
12.—^1621. Id. id. reformas en el corral del Concejo.
18.—1621. Id. id. reii>aratción de lois graneros d«l Conoejo,
14.—.1622. Solicitud de Pedro de Castro, presbítero, para que Se le a¡boin'8
traibajo de carpintería hedbo por su padre <eii la cárcel del Concejo.
15.—1622. Bscitiito sobre reparación del corral diei Oomcejo.
•275
16.—^1622. Id. id. id. dei castillo prinicipa] da Saii'ta Cruz.
17.—^1623. Id. del cap. D. Pedro do PVesncda ofrociendo servir el caistillo d«
Santa Oruz sin sueldo.
18.—^1633. Id. sobire arre^glo del camino de Oaindelaria.
19 y 20.—1633 y 1634. Ex(pcdieint(> sobre traída de agua al convemto aigus-táno.
21.—1644. Escrito sobre labra de pilares para traer el agua a la huerta del
Obisipo.
22.—1657. Id. sobre arreglo del camino de Oand'eilaria.
23.—>1658. Id. soibre el agu«. deJ conveiiuto agustino.
24;—1659. Id. sabré remiate de las trincheras del puerto de Santa Cruz.
25.—^1659. Id. isobno rieparos en la camioeiría.
26.—'1660. Id. isoibrie las oamI«is del agua.
27.—1684. Carta del Obispo García Ximeincz sdbre las procesdoiies de roiga-tilvas.
28.—'1688. Bsciilto de los P P . oapucihinois pidiendo se reedifique él Calvarioi.
29;—1690. Edicto del Oap. Gral. La Cu'eva sobre reparación de las forta-
30.—^1728. Expediente •sobre empedrado de calles d© la cioidad.
31.—^1733. Oficio el Gap. Grai. sobre el aguia de la cárcel.
3!2.—1752. Expedieaite sobro arreglo del nwetlle de Santa Cruz que sc 11^
v6 el agua del ibairanico.
33.—1752. Id. soibre oamstrucción del puiemte de Zurita.
34.—1752. Bscirito sobre limpieza de l'Sfi calles y otros.
35.—^1752. Id. sobre el puente de Zurita.
3i6.—1752. Cuiemta de la madera do tea para las canales.
37.—1753. Expediente do coTustruociéji dei casa de apeo del Cabildo f.n Can-deJairia.
38.—1753. Cuemitas do gastos on arreglo de las oalles, puente de Zurita y
casia en Oandefliairia.
39.—1754. Corrospondencia con la Audioncia soibre la obra del camim)
a Santa Cruz.
40.—1755. Tei8timo(mo de te cuentas de lo invertido en te obras de r^edá'-
ifllcaición do la casa de la ciudad.
41.—1765. DiligPnicias do reicwnocimiento die los reparos que precisa hacerse
ein el barranco de Candeliaria para iSiC'guiridad del Santuario y casa del
Cabildo.
F - I I
(Fábricas públicas, 2)
1 y 2.—1755. Eíxpedianto sobre el arreglo del camino de Santa Cruz.
3.—1756. Id. id. reparación del Lazareto.
4.—1757. Id. id. uitenalillios para la cárcel.
276
5J—1758. Id. id. empedrado dp varias caillfs de la ciludad.
6 y 7.—1760. Id. m-fftivadio por oficio del Com. Gíal. sóbr(f obras púWfcais.
8 ail 12.—17'61 íul 1764. Id. solbre conisitTuieci6n d« uTiía cárdel en Sania
Oruz.
13.—1767. Id. soibiro repanación do los graneros del Oabilido.
14.—1767. Id. id. ameg'lo del camino de Sanita Cruz.
15.—1770. Id. id. reiparación de las cañerías del aigxia.
16.—1770. Id. (plara arreiglo de una casa.
17.—1772. Cueíita de gastos en H arreglo de las cañerías d«l agua.
P - III
(Fábricas públicas, 3)
1.—1774. Exipodienibe sobrp una pared a deirrudr em lia Cruz Grande.
2<—1774. Id. id', oanistrucciúii de un mu«lle en Santa OPUZ.
3.—1775. Becoawcimie.nto de la oaisa, de aipeo de Oamdielari'a.
4.—^1775. Escrito do Louis Hardouiin sobrp. la fundición de las camipanaa
para el reloj ded castillo die Sam Crilstótol.
5.—1715. Relaeíto de jornalas imiveirtiidos en el camimo de Cand»?laria.
6.—'1755. RxipedSente sobre larreglo de caminos en Tacáronte.
7.—1777. Id. id. del camino de Oamdelarm.
8w—1779. Id. Id. coTiistruccián de la cárcel de esta ciudad.
9 al 13.—1779, Id. id. comdiucción del agua a l,a dudiad.
í 14.—1780. Expediente para trazado de la Alam^eda en el prado dp La La-giuiia,
con 9u idiseño.
15.—1780. Id. Sobre derribo de una casa.
16.—•1780. Id. id. arreglo dp la camioería.
17.—1780. Id. lid. lo dnver'tiido r;n la copia de las primeros libros de acuerdos
del Cabildo, íormación de índices y 'enicuadiernaición.
18.—1780. Exipedi'ente ^sobre gastos eín los momtes.
19 y 20.—1781. Id. id. en la cárcel de Santa Cruz.
21.—1781. Id. lid. arreglo de callrvs.
22.—1781. Id. id. la Alameda.
23.-1781. Id. lid. airreg'lo de la Cuesta de las Talbla?.
24,—1781. Id. id. el oratorio de la cároeil de pista ciudad.
25 y 26.—^1781. Id. id. las aguas del abasto.
27.—1782. Id. 'id. el arreglo del camino de Lais Canteras.
28.—1782. Id. Id. lo3 caminos de Garachico.
29.—1782. Id. fd. el camino dfe Candelaria.
30.-1784. Id. id. la cárcel ép Sa'nta Oruz.
31.—1784. Id. ild. reconocimiento de una casa contigua a la del Cabildo.
32.—1784. Id. id. 'el incendio ocurrido 'Oin Santa Cruz.
277
F - IV
(Fábricas públicas, 4)
1.—1785. Expediente por gastos on las canaleis del agua.
2.—^1788. M. iid. en el arreglo 4o caminos.
3.—1788. Id. id. en la casa diel Cooregiidor.
4.—1788. Id. id. en las camalies del ag:ua.
6^—1788. Id. id. '&n fortificaciooies.
6.—1788. Id. id. ©n la cároel.
7.—1788. Exipo8idón dci Marqués de Vill'Binuieva del Prado -sobre planitii-tíón
de semillas prcoedeantos d» Asia y América.
8.—1788. Expediente ipor gaistos en los montes.
9.—1789. Id. lid. en caminos de Tejina.
10.—^1790. Id. id. en las barranqucrais de Agua García.
11 y 12.—1790. Id. id. en el arreglio de caminos en la ciudad y Madre del
Ag>ua.
13.—1791. Id. id. de caminos en Garacihico.
14 y 15.—1792. Id. id. del camímio del Callao de la Ra-mibla.
F -V
(Fábricas públicas, 5)
1.—^1792. Expediente de igastos en fl aimeglo del camiino del Callao do la
RaimhLa.
2.—1792. Id. id. en el barranco de Oahrera.
3.—1793. Id. id. en las camales del aigiia.
4.—1793. Id. id. en eü arregüo de camános.
5.—1793. Id. por redamiacito de D5 Bafada Sijgori, Vda. de D. Ang*!
Benbenuti,, por débito del importe de lápida con el escudo de la isla y la im»-
oripcidn "Carolo IV legmante aquaeductum iamdíli excásum, oufilus refeotto
frustra aaepe tentata, pubTicae utilStati solidius 'tándem instauravit; foo-tom
vatuátate imaniínutum innovavit et auxit D. loachim Bernad et Yangas,
Mvar. ©t Palm. Ineular. Praotor Senjatus. Imjprcisa. An. CD. DCC. XC"; $
iguatoente de dos masoarones para salida del agua,, todas lestas piezas di6|
ntóaimoli, encangadas a Genova, para colocarlas en el Kstanque Grande. Hay
dibujo de la láipida y mascarones.
6.—1793. Id. id. del oamiivo de Las Mercedes.
7.—1793. Id. sotore arreiglo de uma casa.
8.—^1795. Id. por glastos 'en d arreglo de las canatos desde las nacientes
dei aigTia a la Alameda de Monltíeros.
9.—1796. Id. id. on la casa y colegio do los ExpullsoB.
10.—1795. Id. id. en las camales del agua.
278
11.—1795. Id. id. en la cáToel.
12.—^1795. Id. id. cin las canalos del agua.
13.—1795. Id. iSobro arreglo de jprotilcis y 'encatedo de las casas.
14.—1795. Id. id. en la casa del Calbildo.
15 y 16.—1796. Id. id. de las oanialeis del a^ia.
17.—1796. Id. id. de arreig-lo do caminos.
18.—1796. Id. id. en ei colegio de Jesuítas.
19-—1797. Id. id. de las oanalois del agua.
20.—1797. Id. id. del camino de Candela'rt'a.
21.—1797. Id. id. de la calle dn Canrilas.
22.—1797. Id. de las camales del agina.
2S..—1797. Id. id. dii caimimio ds Siinta Cruz.
24.—1797. Id. id. para cwjpe'dirado dc; las callas do San Juan y otras.
25.—1797. Id. id. de trastejo de lia casa del Cabildo.
26, 27 y 28.—1797. Id. id. •en. el camiimo dio Oaindelaria, calle de Oaindilas y
las canales del agua.
29.—1798. Id. id. do] eamiino de Tejina.
30.—1798. Id. lid. del Camilno dic Iigueste.
31.—^1798. Id. isolbre la copia de tos primCTos liilxros de actas de acuerdos,
»u enduiadCOTiiación © índices.
32.—1798. Id. de gastos en el arreglo de las canalos del agua.
33.—1798. Id. id. en el de caimínos y calles en la ciudad.
34.—1798. Id. id. en el puiemte del barranco de Santos
35.—1798. Id. id, de oamiinos ein Tegueste.
36.^1798. Id. isoibre la copia de los libros capituales, etc.
37.—1798. Id. de gastos en los miooitets.
38.—^1798. Id. para hacer un,a fuento pública ein las inmediaciones de 1*
plaza de los Bemedios.
39.—1798. Id. aobre limpieza de monte®.
40.—^1798. Id. isobre zanja que Se albrió para deisiague del conveoito de Santa
Guiara.
41.—^1798. Solicitud de vecinos de la calle de San Jinan para la conistruo-cíón
de uin nuevo puente,, por haberse derrlilbado c\ que exiistía en el aiu^rión
deü 19 de octubre.
42.—1798. Expediente para composición del camino de Santa Cruz.
F-VI
(Fábricas públicas, 6)
1.—^1792. Ouienta de lo dlnverbido cm el arreglo del puente de San Juan.
2;—.1799. Escrito isobre arreiglo dte las canales del agua.
3.—.1799. Chientas del puente de San Juan.
4.—1799. Id. en las canales. •
5.—1800. Id. del camino de esta ciudad a Santa Cruz.
279
6.—1800. lid. de las canales.
7.—1800. Id. del camino de Santa Cruz y otros.
8.—18O0. Id. soibire lo mismo.
9.—'1800. Esoriito sobre comiposición de una ooroa.
10.—1801. Id. sobro arreigüo dol cami'no de Santa Cruz.
11.—^1801. Id, isotbre construioción de granioros.
12.—1801. Id. sobre arrei^lo del cjamiaio a La Oroftava.
13.—1801. Oficio del Sr. Mier y Teráii rnimitiendo expediente.
14.—1801. Bsorito sobre las canales.
16 al 18.—1801, Cueíitas de gastas en la obra del puente de San Cristóbal.
19.—1801. Informe sobre la cárcel de La Orotava.
20.—1801. Cuicnita dio g'astos en arreglo del Colégelo de Jesuítas.
21.—1801. Id. om laa canales..
22,—1802. Id. &n las canaleis, puente de la Pila Seca y calle de los Herradores.
23.—1802. Escrito isobre arreglo de aceras.
34j—1802. Informie sobre airreglo de la calle de VaJlejo.
25.—^1802. Cuentas de gastas en las canal'es y puente de San Cristóbal.
26.—1802. Escrito isobre arreiglo del camino de Santa Cruz.
27.—1802. Id. de las caTiales.
28.—1807. Cuentas de gastas en la canatrucción dol Camipo Santo.
29.—1808. Id. m las canales.
30.—s/f. 28 <e®oritas sobre arreglots de caminos, canales y otra obras, y
plldego de candildionos, igualmiente s'm fedha, firmado por Criistóbal Trujillo
de la Coba y Juan, de Mesa, fijando a las que había de lajustansie el rematam-tn
dio la dhra de uin eistiunquie en chaflán en la plaza de la Villa de Ar^riba, hat-
(íietndo a los lados del depósito dos oolumaias "bien labradas, de labor netoip-cia"
y encima un frontii!«piicdo "gnuarn'Ocido por fuera y wi medio un canto
grande, con un letrero que se hará, con. los remates, de^ bolas .bdiem labradas,
que piares can bien".
31.—1779. Expdi'emite sobro composición de la cárcel de eíta Ciudad.
S2.—1783. Cuentas de lo iiiiveirtido en la Alameda.
33.—1796. Id. oin la obra de abluir el barranco en San Benito.
34.—1797. Id. en Ja obra doil puente die San Juan
35.—^1797. Id. en el embaldosado de las callos de la ciudad.
36.—1798. Id. id. así com.o de la plaza del Adolantado.
F-VII
(Fianzas dte vWntas)
1.—1631. Expedienitos de iprestaoióni de fianzia> t>ara aibrir ventas y da
resiponaabilidad, pior conisecuencia de las misma.s.
2.—1644. Begiistro de obligaciones .sobre lo nuismo.
28U
3.—^1580. L'xipediein'te de reñíate de las tiieiTM del Cabildo para darJas c'>n
arrendamdeinto.
4 a 23.—1643 a 1752. Expedientes d« fiaoiaais para abrir ventas.
F - VIII
(Fianzas del los Alcaldes)
Este legajo que ac cansiervaba en 1887, ha deíaíxairecido. SCigrúa BI sjutor dej
ladice cantemía expedieiiteis de los años 1730 a 1779, y su deiballe os como
«igiue:
1.—^Fianzas prestadas por los aLoaildieis al es/tar sometido a residieiicia
D. Juan de Soria, tendente de alcalde mayior.
2.—^Id. durante ©1 corregimienito de D. Pedro Bnríquez de Mendoza y
Oviedo.
3.—Id. dojirainte gl •correigimiento de D. AmBeilmo Quintín, y Aznair.
4.—Id. duirante efl de D. Juiaffi Núñez de Anae.
5.—Cuaderiiio de fianzas de aloaildeis.
6.—Id. id.
7.—Id. durante el corregimiento de D. Martin José de Rojas y Teruel.
F - IX
(Foitifioaciones y caotillos, 1)
1.—1651. Poder al alférez mayor Francisco de Val cárcel para que se haga
cargo dg la artilleiríia y immicionios dadlas por el Rey a la isia^
2.—1652. Invetnrtario de la artillería y municionéis rxistenteis em el castillo
priniciipail de Santa Cruz.
3.—1557. Descripción y medida de la fortalieza que se hacía en Santa Cruz,
4.—H'eíto-horaeTOajie del cajp. Francisco de Valcáirceili, como castellano dÉj
paáncipal. (I>esa(pa¡recido desipuéa de 1887.)
5.—1669. Soibre la artillería que trajo de Flandois Julio Uisodemar.
6.—Infonmacién isobre la rebaja de salario diel castellano del iprinciipal,
(Desaparecido después de 1887.)
7.—1570. Pleito-ihoiniemaje de Juam de Aisooa, como castellano del prinapaO.
8.—1571. Inventairio det la lartillería y Tnwnicioneis que recibió Hernando
del Hoyo como castellano del principal.
9.—1572. Contrato de fletamiento lentre Blas Gallega, vecino de Cádia, estante
en Málaga, patrón del "San Joan", con cil alférez mayor ValcárceO para
traer artillería, otras armas y mumicionieis.
10.—1576. Acta de visita al castillo principal de Santa Gruz.
11.—1676. Dildg'encias contra Falbián Viña por obligación que contrajo d*
edificar u« finerte len Garadhico, lo qui9 ino hialbía ctwnpllido.
12.—1577. Aleta de cabildo celebrado en Samta Cruz para tratar de poner
lia artillería en el oastillo nuieivaimente hedho.
•281
13.—1577. Exippdicinti» isWbTd si para la elección dm ca^^tellanos purden votar
los pairirntC's de los caaididatois.
14.—^Pleito-ihomieiiflje díl caip. D. Tomás de Cangas como castí^llano del
principal. (Desia,par('cido dias^pués de 1887.)
15.—1580. Dilig'eiiiiciais stoibre oolocar efn el casitillo priiiicipal imeva pieza die
artillPiría.
16.—1581. Cueiiitas die los gaistos hedhos etn el casitillo principal de Santa
Oruz.
17.—1581. Anuncio die la d^^daraciíSn de giu'erra coin Francia.
18J—^Ex'pedielnite con inserción d:e dos Cédulan Rea:lie,s isobre el agua del Hospital
y fortificaicióin de loiS castillos de Santa Oruz y Garachico. (D'i^sapartecido
d«is(puiéíi die 1887.)
19.—1683. PJeito*om«naje de^ Alonso Cabrera de Rojas como castellano
diel principail.
20.—1585. Id. id. del cap. HIernamdo del Hoyo como id. id.
21 y 22.—Invenitarios de los castillois de Samta Cruz y de Garachico. (Des»-
aiparecido después de 1887.)
23.—1588. Pleito-hameiiiaje de"! eaip. Pedro de Ocampo como castellano dH
principal.
24.—^1586. Ouemta de pastos hec<hos en la fortaleza de Santa Cruz.
25.—Diliíg'enciaiS sobre la artillería eixiisteinite en el casibillo db Garachico y
la que fallta al miisimo. (Desaparecido dieapués die 1887.)
F -X
(FoUtifitoaciomes y castilllos, 2)
1.—1590. Plieito-thomenaje dlel cap. Tomás Grimón como castollarao de)
principal!.
2.—1591. Id. id. del cajp. Luiís de Sam Martín Oaibrera como id. id.
3.—Cuenta de gastos en soldados eu el castillo prindipal de Santa Cruz.
(Desaiparecido después de, 1887.)
4.—1594. Plleito-homenaje de Hernando del IHoyo como castellano del
piriincipa].
5.—1595. Id. id. de Aloniso de Llierena como id. id.
6.—1596. Id, id. dte Mateo Viña Negrón como id. de"! de Garachico.
7.—1600. Id. id. die H'eirmaindo del Hoyo como id. áeí piriincipal.
8.—1601. Cuenta de pólvoira y mosquciteis que prRsemita d mercader Pas-qual
Learddn.
9.—1602. Aiutos sobne fortificacióm hecha ein Garachico.
10.—1602. Expediente con motivo de •njomibramieBto de castellano del prin-cipa]
del cap. Juan Manuel Gudiie]..
11.—1602. Plieiiito-homí^nkaiie de Pedro de Ocampo cómo castellano drl principal.
282
12.—1603. Eaoribo deJ oasteillano del principal ,para que s^ ihagan oji'rci-cios
oon la arbillería.
13.—1603. HediW-lhomieinaijie diol cap. D. Jiaain MatvueJ como castellano d«l
prilracipiail.
14.—1604. Id. id. del cap. Juan Pérez die Calbrejas como id. id.
15.—1606. Id. id. del cap. D. Seibaisitián de Cabrera como id. id. interino.
16.—1606. Cuanta de gastois en roaterialli die gu&rra.
17.—1606. PUeito-homPinajo d^í cap. Lui« dp San Man-tíii Cabrera como
oastellain/o deü poincipial.
F-XI
(Fortificaciooves y castillos, 8)
1.—1607. Auto diel Gobermiador para que SIP hagia inventario de la artillería
y demás utensilios del castillo de Garaclhi<jo.
2.1—1609. Pl^dito-homieiniaje del oaip. Jaiiam de Mesa como castellano del prin-aipal.
3.—1610. Id. id. del cap. Luis de San Martín Calbrara como id. id.
4.^—1611. Reliaid6n de aitensüios nieoeaariías en lel castillo iprimcipal.
5.—1611. Heito-liomeniaje del cap. D. Juan de Pedraja como castpllano <M
princiipal.
6.—1613. Id. id. d«il ca,p. Juan OaibirerB Beial como id. id.
7.—1613. Inventario dte existeincias eai el castillo priincipail.
8.—1614. Plieiboi-hoimieaiaje del oap. Simióin d© A)9ooa como casteilamo del
pa:4inici{pial.
9.—1616. Id. id. del cap. Luis de Sami Martín Cabrera como id. id.
10.—1617. Carta de pago del iinrvporte de piezas dici artilleTÍa.
11.—1617. Diligiéncia de visiita del castillo principiaD.
12.—1617. Pleito-homiemiaje del cap. Juan Fiasco del Cafitillo como castellano
del principal.
IS,—1618. Solicitud de Andrés Martín Pinto, caibo del icastillo de Samita
Cruz, piara quie se le pagiu'em sm Ihabereis.
14.—1618. Id. Jé. del escrilbano Dieigo de Argumado soibre icotiípra de p¿l-
•WKNí.
16.—1618. Cuenta de «xisftemciías M castillo pri:n<iípal.
16.—1618. Espetdi^nite soibne traída <áe amnas «mbaroadas en Castro Ui*-
cHaleis.
17._-1618. Auto áe prevenciAn de alarma de D. Diego <íe Vega Bazán, go-bennadoT.
18.—1618. Solicitud del oap. Francisco Fiasco para que se le nomibre cast»-
Iknw del priincipal,
19.—1/618. Escrito de^ síndico piersonero Lope dé Mesa pidiendo que !<"'
que laeam nomlbrados oasitellainois «p les iTiistruya p.n las cosas die la guerra.
20.—1618. Expedliiente a soliciUtid dtel maestro de ailbafiilería Juan Afonso
para que ne le pague ism traibajo en el castillo principal.
283
21.—'1618. Id. sobre igd salarfio del airtállero Aintoaio die Alpuin.
22.—1618. Pleito-hiomenaje del cap. Francisco Pi«sco como castellano dúí
priinciipial,
23.—1619. Id. id. del cap. Anltóni Fonte Spínola como dd. id.
24.—1620. Ouanta do ffasltois) en el castillo principal.
26.—1620. Acta de visita del caatillo principal.
26.—1620. Solicitud del platero Alnitonio de Alpuin para que so le pague
su aalanio como artill«iro.
27.—1620. SoliMtd del castellano del ,pral. Podro Fz. de Ocampo para qu»
8e le paguie su salario.
28.—1620. Id. de Juan Yamies RamaiUo, carpinlteiro, para que se le ipagruetn
trabajos iiechos e» ell oasitillo principal.
29.—1620. Coplia de acuerdo die compra de pólvora.
ap.—Solicibud del maiíiistail de campo geiíeral de 'la isla para que se non»-
bre (caistellano die Santa Cruz. (Falta después die 1887.)
31.—1620. InformaKSión a imistancia de Pedlro die Ooariípo afirmamdo se le
perjudica por que Juain de Aisoca, antes de la élieicción de castellaino, habló a
los regidores para que lie dierain su voto.
32.—1621. Auto del juez dp visiita Bustamante de la Vega oponiéndosie a
te ielección de Frandisoo Fíesco como castellaTio del principal.
S3.—iSoliicitud de Juan d© Ocampo Sarmiemito para que se I» inomibre castellano
del principal.
34.—1621. Id. del cap. Juan Carrasco en igual sentido.
35.—1621. Pleito-homenaje del oap. Juan Cairraisco de Ayala como oas-tellano
del principal.
36.—1621. Soliditud ,para que isc le nombre castellano del principal de
D. Melchor Prieto de Saia.
37.—1622. Oficio del cap. D. Juan de Haya, castellano del prlinoipal, dando
cuenta do halber comprado 30 baJas.
38.—1622. Pteito-homieinaje del cap. D. Juan de Haya oomo castellano del
principal.
F-xn
(FortificaciomeB y castillos, 4)
1.—1623. Nombraanienito de oas*ellano intertno del pral. al cap. D. Pedro
Pernéndez Ocampo.
2.—1623. Pleitonhomenaje del cap. Juain de Ocampo Sarmiento como castellano
del pral.
3, 4 y 5.—1625. SoJicitudfis del cap. D. Dlieigo de Mesa Ayala para qu* iS|0
3o nomlbre caistelliano diel piraü., su dieisiginaíción y «oí»rp r^paracfiones del mismo.
6.—1625. Pl'eito-ihomeinaje de cap. FranicLsco de Molima Que>»ada como ca»-
tedlamo del pral.
7.—1626. Id. id. deí cap. Aignatfn dg Mesa oomo id. id.
284
8.—1627. Id. id. diel cap. Martín de Aiscando como id. id.
9.—1629. Id. id. del «ap. Hwnando Bsltietoari' Guearra como id. id.
10.—1630. Expediiente a instancia del <;a,p. Alonso Carrasco ác' Ayala para
que ise lej pague su salario como caatelllano Idleil praJ.
11.—1630. PleitoHhoimeinaje del cap. D. Loipe Fonte como lid. id.
12.—1631. Id. id. del cap. D. Francisco Sarmiento y Porras como id. id.
13.—1632. Id. id. del mismo como id. id.
14.—1633. Id. id. del ca,p. D. Miguel Jerónimo linterián como id. id.
15.—1633. Oficios de D. Juan Lencaro pidiondo se prevenga lo necesario
para la defenisa del puerto de' Santa Cruz.
16.—1633. Pleitohhomieiniaje el cap. Juan Pért'E de IHiemerando como castellano
del jwail.
17.—1633. Solicitud del artillero Baltasar Séiiiohez para que «e le pague su
salario.
18.—1633. Id. id. id. Antonio de Alpuim en iguaJ s«nitido.
19.—1635. Inventario de material d(3 guerra existeinto en el castillo pral.
20.—1635. Ploitonhometnaje del cap. D. Loipe Fonte como castellano del pral.
21.—1636. Id. id. del Icap. D. Cris^tóbaJ de Ponte como castellano di' Gara-chdoo.
22.—1636. Id. id. de D. Lope Fonte como castellano del ipral.
23/—Ebcpedientn a solicitud del Ca,p. Gral. para que el Cabildo reedifique
•el castillo principal. (Deisaiparecio después de 1887.)
24.—1639. Pleáto-homenaje del maestre de cam,po D. Juan de Alzóla Vengara
como casitellamo del prilnciipal.
25.—1641. Id. de D. Nicolás de Ponte y Cuevas como casteíllano de Gara-cJilioo.
26.—^1641. Id. de D. Pedro Carrasico como casitellano del praJ.
27.—1641. Id. de D. Lope Fointe sobre lo mÍBimo.
28.—1642. Id. de D. Francliisco de Meisa isobre lo másmo.
29.—1643. Id. id. del cap. D. Bartolomé de Cabrejas como castellano deü
principal.
30.—1643. Id. id. del icap. D. Melcihor López Prieto como castellano de Ga-radhico.
31.—1643. Id. id. dfl cap. D. Lope Fonte como castellano de San Juan Bautista.
32.—1643. Id. id. de D. Alonso de Llarena Cabrera como castellano del pral.
F-XIII
(Fortlificaciones y castillos, 5)
1.—1644. Pleito-ihomftnflóe del cap. D. Lope Fonte como castellano del pral.
2.—1644. Id. id. del cap. D. Pedro Carrasco dte AyaJa como id. del de San
Juan.
3.—1645, Id. id. diel cafp. D. Simón de CJastiilla Valdés como id. id.
285
4—1646. Id. id. del cap. D. Nicolás de Ponti^ como oa^tellano de Garaohjlco.
5.—164,6. Id. id. dli'l cap. D. Juae Tomás do Ocampo Baulén «como id. djíl
do San Juam.
6.—^1647. Id. id. dP] cap. D. Agustín do Mesa Spíiiola como id. dol pral.
7.—1647. Id. id. del cap. D. Jeránimo Boza die Lima como id. del de San
Juan.
8.—1648. Id. id. de D. Crí&tóibal d>p:l Hoyo como id. de GaradhLco.
9.—^1649. Id. id. dell cap. D. FYancisico de la Coba Ocampo como id. diel
principal.
, 10.—1649. Id. id. del cap. D. Francisco dii' San Martín Cabrera como id. dej
princUpal.
11.—.1649. Id. id. del cap. D. Pedro Aigustín luterián como id. de Gara-cjvico.
12.—1649. Id. id. dd D. Bcirnardiiio d'el Hoyo Justini ano como id. d'O'l dw
San Juan.
13.—^1/649. Id. id. d«l cap. D. Jerónimo Boza de Lima como v\. d«l pnal.
14.—1650^ Id. id. dje D. Jerónimo de Ponte Fonite: Paxe« como id. áv Ga-raohitco.
15.—^1650. Id. id. del ca,p. D. Maitías Machado Spínola icomo id. del de iSaii
Juan.
16.—1660. Id. id. del cap. D. Lape Fonte como 'id. doil pral.
17—1651. Id. id. diel ca,p. D. Alonso do Llarana Oal<leróii como id. del de
San Juan.
18.—1651. Id. id. del cap. D. Lape> Fonte como id. del pral,
19.—1652. Id. id. die D. Ciílstóbal ih Pont,^ Xuápez Galli.Tvato como id. do
Garaohico.
20J—1652. Id. id. de D. Bstelban Calderón como id. del pral.
21.—1653. Id. id. do D. Sebastián Prifibo del Hoyo como id. do Garaohico.
22.—1653. Id. id. dtñ cap. D. García áp< Castilla y Valdés como id. de>l pral.
23.—.1653. Id. id. del oap. D. Tomás Poriilira de Castro como id. drl de San
Juain.
24.—1653. Id. id. del maestro de c. D. Podro de Verj^ara como id. del praa.
25.—1654. Id. id. del mismo acñor para el mismo castillo.
26.—1656. Id. id. de D. García diel Hoyo como id. de GaracWico.
27.—165i3. Id. id. de D. Periiro Romero como id. del dé San Juam.
28.—1656. Id. id. de D. Femando dK^ la Guerra como id. d<>ll praJ.
29.—Escrito del anterior sobre reforma de^l castillo principal. (Desaparooi-do
des¡pué.s de 1887.)
i30.—1657. Acta do ipeso de pólvora y entreg-a al diputado <lo municiones.
31.—1657. Inventario de la pólvora que está a carpo diol rejjidór D. Juan
Castillo y Mesa.
32.—Ireventario de exisft^'Ticias ein los castillos. (Desaparecido desipué-'»
die 1887.)
33.—1657. Invtentario dn» la fuerza y pertrecho fte los castillos.
286
34.—1657. Pleito-homi9najc de D. Juan Pérez de Hemerando como caíste-llanio
d!e|l inincipal.
35.—^1658. Expedienite sotme leva ár- soldados para los castillos de Santa
Cruz.
36.—1658. Escrito de JeróiíMno Pérez de Ortega denuniciando el maJ estado
de las trindhiearas áet Santa Cruz, pidieindo ¡medios para su reparo.
37.—1658. Pleito-hoanemaje de D. Diegt) de Molina Asoca como casteilano
(tei pitocipaJ.
38.—1658. Id. id. die D. Alonso de la Guerra CaMprón como id. diel de
San Juan.
39.—1659. Id. id. del miísmo señor por igual cargo.
F-XIV
(Fortificacionies y castillos, 6)
1.—1659. Solicituid del escrilbajno Aaiitanio Reguitón Wliarroeü para quie
Se le paguien los días em que hizo pregones para el reimatei digi la obra dg, trin-cheiras
en Santa Cruz.
2.—1659. Escrito del casteUaaio d«e San Jaiaa D. Alonso de la Guerra soli-citanido
utenisilios imeceisiarfois en aquella fortajlieza.
3.—1659. Solicitud die Marcos Peraza, soldlado del casttillo príncii>ail, para
que se lie ¡pe^pie siai «ailario.
4.—1659. Escrito d«l castellano de San Oistóbal D. Diego de Molina Quedada
dando cuenta de eetarse oonatruyemdto lUna caaa junto al citaldo fuerte.
5.—1659. Stflicituid dte Francáisco die Mendoza, condiestalbl© del castillo principal,
para que Sfi 'le albone su aalairio.
6.—1659. Pleito-homeTiage de D. Juan CastfUo y Mesa icomo castellano del
pitiacipal.
7.—1660. Otra solicitud de F2 de Mendoza en iigual seaitido a la del número
5.
8.—1660. Escrito diel regidor D. Luis dg Mesa sobre reformas necesarias
en las defensas de Samta Cruz.
9.—^1660. Oficio d«l Cap. Grail. Hurtadlo de Gorcu'era solicitando informios
sobre ipairtioulareis de las defemsas de Santa Cruz.
10.-—1660. Id. die D. Luis úe M«sa isotore defesasa de Santa Cruz.
11.—1660. Escrito die'l soldado del casMlo pral. Tomás Gonzálea, quejándose
por haber sido deispedido.
12.—1660. Id. del castellano del pral. D. Diego de Molina pidiendo artUle-roB
y ayudantes.
18.—1660. Copia de acuerdo para suplicar al Cap. Gral. se publique bando
para la recluta de voluíitaríos i>ara los castillos de Santa Cruz.
14.—1660. Id. inombrando cabo de loe soldados de dicho® fuertes.
16.—1660. Solicitud de Manuel Francisco de Salas, cabo de «scuadra de artilleros
de Santa Cruz, xwtra que tse le pague 'Sa sallario.
287
16.—1660. Informe d<' loí .servicios del conüostable Fraaicisco de Mendoza.
17.—1660. Solicitud del mismo reclamaaidio ©1 pago de haiberes.
18.—1660. Pleito-homenajo die D. Juan de Oastilla y Mesa como ca'Stellanio
del die San Juaji.
19.—1660. Id. id. de D. Baltasar de Cabrejas como id. del pral.
20.—1661. Expediente «ctorf reparaciones ern lo« castlillas de Santa Cristo- ,
bal y de San Juan.
21.—1661. Iinivejitario de «x'istftncias en, el castillo pral.
22.—1662. Pleito-homenaje de D. García de Castilla como castellano df.
pilíncdipal.
23.—1662. Memoíria de la .pólvora gaistada en d castillo de Sajn Juan.
24.—1662. 'Continíuaoión d«l expediente número 22.
25.—^1662. Pleito-homenaje de D. Baltasar de Cabréja? coimo castellano del
printíipal.
26.—1€62. Id. id. del cap. D. Alonso van Damme como id. del de San Juan.
27.—1663. Inventario del cagitíülo prdincipaJl.
28.—1663. Continuacióni del ex5>edíieinte miúmexo 26.
29.—1663. Invemtario de'l castillo dé San Juan.
30.—1663. Id. de los castilloe que dota la ciudad.
31.—1663 Plelito-hamenaje de D. J\ma Castillo y M«sa como casitellamo del
de San Juain.
32.—1663. Id. id. die D. Cristóbal de Alvarado Bracamente como id. del
pirindilpal.
33.—^1665. Id. id. de D. Bstelban die L/larena como id. dtel mismo castillo.
34.—1665. Id. id. de D. Antomiio Salazar de Frías como id. del de San Juam.
35.—1667. Id. id. die D. Anitondo Fonte como id. dieil de San Juan.
36.—1667. Id. SIdi. de D. D i ^ o de Molina oomo id. diei ptraL
37.—1667. M. id. de D. Sefbaisltián Geisquier de Cabrera como id. del de San
Juan.
38.—1668. Id. id. de D. Dieigo de Ponte como id. del pral.
39.—1668. Id. id. de D. José die Aisoca como id. del d» San Juan.
40.—1669, Goratimuiación d«l anterior.
41.—1669. Pl^Sto-ibamenaje dle D. Dieigo de Ponte como castellano d'ei pral.
42.—1670. Id. irii. de D. Juan de Ponte como id. id.
43.—1671. Id. id. de D. Prandisco dle la Coba y Ocam(po como id. id.
44.—1671. M. id. de D. Francisco Ceiballos como id. del de San Juan.
45.—^1672. Inventamio de los casitUlos.
46.—1672. Cuenta dle gasrtos eo reparos de los diveisoa castillos.
47.—1672. Solldcituld de>l cap. D. Alonso van Dammie sobre la ©lección de
castellano del pral.
48.—1674. Pleito-homenaje de D. A n d i ^ die Ponte Asoca como castellano
dej prin<í|pal.
49.—1€74. M. id. de D. Jerónimo Boza de Lima como id. del de San Juan.
288
F-XV
(FortifÍQacion«8 y castillos, 7)
1.—1679. Pl«áto-homeinaje de D. Bartolomé de M'i'sa y Castilla como casbiy
llano diel princSIpal.
2.—1680. Inveiiitario d* los cantillos de San Cristóbal y idie San Juan, con
relación de los peritredhos cpue ncoaíjitan,.
'3.—1681. Pleito-lhoimeinaje de D. Alonso van Dairune como castellano del
principal.
4.—1681. Id. id. de D. Tomás Pacheco Ponte como id', id.
5.—^1681. I/nveintario de los castillos de la dotacíórii de la ciudad.
6.—1681. Eleiito^homeinaje de D. Luds Iinberián Cabrera como cast(!lluno
del de San Juan.
7.—1682. Copia de eiscrito diel Cap. Gral. Conde de Guaro .sobre ri.'formas
que fpr©ciiSan los castillos.
8.—1682. Pleito-ihomenaje del cap. D. Diego de Ponte Pagés como casteJla-n.
o d'ei principal
9 y 10.—1683. Id. id. de D. Pedro de Castilla Valdiés como id, (1«1 d,. San
Juan.
11.—1683. Id. id. de D. Bartolomé de Mesa Ponte como id. del pral.
12.—1684. Id. id. d<> D. Galbriel dte"! Valle Monteverde como id. id.
13.—^1684. Id. fid. de D. Pedro de Castilla como id. d«l de Slan Juan.
14.—1685. Relación de la pólvora y biacodho remitido a los castillos de
Santa Cruz.
15.—1685. Inventanio con motivo del pllieito-Jiomí'naje de D. José de Asoca
Recaílde como castellano del de Sam. Juan.
16.—1685. Pleito-hom'flhiaje d!e)l cap. D. Juan de Herrera Leiva como id. del
principal.
17.—1685. Id. id. de D. José de Asoca Recailde como id. del de San Juan.
18.—1686. Id, id. de D. Jua-n Corolniado como id. del dei Slan Jiuan,
19.—1687. Id. fid. de D. Pedro Colomibo )oomo idl id.
20.—1687. Id. lid. de D. Jerónimo Boza de Lima como id. del pral.
21.—1688. Bscriito del ayudante de artillería Francisco Vizcaíno para ciuio
Se le abonen sus iservicios como tal.
22 y 23.—1688. Pleito-homenaje de D. Juan Leroaro Aíjoanio como caste-llainio
del primciipail.
24.—^1689 Irl. iíj. de D. Antonio de Pranchi Luijfo como id. del de San Felipe
del Puerto die la Oruz.
26.—1690. Id. id. de D. Andrés de Ponte como \á. del pral.
26.—1690. Inventario del oasitiiUo de San Juan.
27.—1690. Expediente de oxíwniein de artillerosi.
28.—1690. Ofücio del Cap. Oral. Conde de Erfil Sioibre reparación' de loa
castillos.
28ii
29.—1691. Invontario drl castillo (te San Juan.
30.—1692. Pll'¡to^honril(^najo dr D. Ailvaro de Mosa Asoca 'camo castellano
dfl de San Juan.
31.—^1693. Inventario de 'la diotaoión éc los castillos.
32.—1694. Invnntairio de la .pólvora ("xiiStcnte.
33.—1695. Pl(>ito-hamipniajp de D. Maíías Boza de Lima coimo castellano
d'>! de San Juan.
34.—1697. Cargo que se hizo a D. Diego Lercaro como ea->tellano dtl prail.
35.—1711. Invemtariio de los (castillos dip Steunita C^z.
36.—1740,. EíqpP'diente de nxamPn de artillPiros, conidiPsitalbles, etc.
37.—1717. IjwPtntario de ios oastillos de San Criisitóibail y San Juan.
38.—1718. Cueintas de pólvora adquirida.
39.—1718. Inventario de los oasitillos .dpi San Cristóbal y San Juan.
40.—^1720. Título de ayudante de cowdostaible (ÍPI caistillo de Paso-alto a
fevor de Spibastién Marrero.
41.—1720. Escrito del Com. Gral. Urbi.na sobre p'l nombraminnto i1e con-destablps.
42.—1723. Tú. dW Com. Gra'l. Valhenmoso sobre reformas de los castillas.
43.—1724. PlPito-ihamPinaje dPl cap. D. DiiPigo dip Mesa Aya'la como caste-
Ilajio dPl priincipíDl.
44.—1711. ExpediiPinte sobre PI agua miPicPsaria para e'l castiillo principal.
45.—1744. Inveimtario dpl casitillo prindiipal.