SEMINARIO DE FILOLOGÍA ROMÁNICA CURSO 1947-1948
Catálogo de incunables latinos de la Biblioteca
Universitaria de La Laguna
bor FRANCISCO LÓPEZ ESTRADA
Continúo el Catálogo de Incunables y Libros raros
de la Biblioteca Universitaria de La Laguna,
comenzado el curso anterior con la parte de libros
del siglo XVI en romancps ibéricos (español y lo
poco que existe de catalán y portugués); me interesaba,
en especial, esa parte porque era la que se
correspondía con las materias de mi asignatura.
Aunque mi propósito fué seguir con los libros escritos
en otros idiomas románicos (II, fondo italiano
y III, fondo francés), he decidido, sin embargo,
continuar por los libros latinos, cuyo fondo es mucho
más rico que el románico italiano y francés y
para el que podía usar de unas nocas obras de consulta
bibliográfica, siempre escasas si quería realizar
un traba/o completo. Me limité a los textos incunables.
No disponía ni de los catálogos de Hain,
Copinger, Pellechel, Qeichiing ni del Gesamtkatatog
der ^iegendrucke que hubiesen sido seguros instrumentos
de identifícaclón; me hube de valer de un repertorio
que. si bien sumario, me fué sufícienfe
en gran parte de los casos: el Catá'ogo de Incunables
de la Biblioteca Nacional, publicado por Diosdado
OarcÍB Pofo y Gonzalo Ortiz de Montalván, Madrid,
1945 Este catálogo resulta, pues, con la limitación
de los fondos de la Biblioteca Nacional,
un inicial punto de referencia que he completado
con el clásico Brunel y con Catálogos de otras Universidades.
La mayor parte de los fondos están
204
impresos fuera de España, por lo que apenas hubiera
tenido uiilidad el Catálogo de Haebler
Con estos medios he realizado este Catálogo,
cuyos propósitos referí en los preliminares de la
parte I. Al recoger aquí la referencia de estos incunables,
quisiera que se percibiese la emoción cultural
que supone la presencia en estas Islas Canarias
de las obras más antiguas—y por eso más nobles—
procedentes de las imprentas europeas. Son
estos libros las primeras muestras de la letra impresa,
compuestos con un criterio de obra de arte y
cuidados con el amor al oficio de los primeros artesanos.
Roma, Venecia, Nuremberga, Colonia y
otros más que se verán, son nombres ilustres, cuya
huella, aun viva en el espíritu, se conserva en
estos libros. Cuando los artesanos, en la sombra
de las viejas ciudades, componían las páginas de
los textos y corregían las líneas para que el prestigio
de sus nombres quédese siempre en honroso lugar,
en bStas islas terminaba un oscuro período
de vida primitiva y sonaban por primera vez las
palabras de nuestro romance. Las islas se incorporaban
al proceso cultural europeo desde la prehistoria,
y de la península llegaba cuánto podía contribuir
a que la reunión con la vida común hispánica
fuese completa: la presencia de estos incunables
en la Biblioteca Universitaria es un testimonio
de esa unidad. Teología, medicina, ediciones de
clásicos, libros de geografía se encuentran representados,
es decir, todo lo que era fuente de conocimientos
de las cuestiones fundamentales del hombre
culto de su época, según la circunstancia española.
Con objeto de contribuir a futuros estudios,
en esta parte del Catálogo, he indicado todas las firmas
y otros datos existentes en loa libros que permiten
fijar su procedencia. De esta manera se tendrá
alguna noticia de quiénes fueron los que trajeron a
las Islas los libros y, con ellos, los lazos con la
vida cultural europea, dentro de la cual se ha desenvuelto
la actividad del archipiélago con las peculiares
características impuestas por la insularidad.
Francisco López Estrada
Catedrático <t» L»ngut y Uteratur* £tp*/lolt*
La Lasaña de Tenerife, JMayo 1948.
l^ROMA, 1476
Carece de portada.
[Colofón:] Reuerendiasimi Cardinalis sancti | Sixti Expositio
breuia & utilis super toto Psalterio: Ro | me Impressa die viceai-ma
prima raensis Februarii: sedente Sixto quarto pontífice
máximo: per prouidura virum i raagistrum Lupum gallum tratem
vaagistri Vdalrici galli de | Bienna Auno domin[o] Milleslmo
quadringentesimo sep | tuageeimo sexto. Finit felieiter
Incompleto; comienza en una página cuya primera línea es: «dominum
cui ex debito seruimus aut quis deus preter»
Y la primera linea del folio vuelto es: »plenarie mihi subiecti.»
En el folio siguiente, comienza el comentario al salmo XVIII. encabezado
con el siguiente título: «m Psalmus. Xviii, In quo de íncarnatione
dom/ni. iiApostoli dicti.»
Se encuentra, por tanto, falto de la exposición de los 16 primeros salmos
y de parte del salmo XVII Al principio figura una tabla manuscrita,
hecha cuando el volumen se encontraba completo, puesto que figuran en
ella las foliaciones respectivas de los salmos que faltan.
228 X 165 mm. Puede apreciarse que los márgenes fueron cortados al
encuadernar el libro, con lo que quedó el texto sin la signatura de los folios.
184 hojas, de las que la primera es la tabla antes indicada.
Letra romana. 33 líneas a una sola columna. 2 tamaflos.
Iniciales dibujadas y adornadas a dos colores.
Perteneció al Colegio de San Agustín de La Laguna.
Sign.: 70/66.
2—VBNBCIA, 148«
rSan Antonino. Summa Theologica. Parte III, 1.* y 2.']
[Colofón,al fln de la Parte III, 2.»:] Explicit tertia para aumme bea-ti
Antonini ar | chiepíVcopi florentini: ac sacre pagine interpre-tia
exi I mij: impressa Venorijs industria atqMC impensa i Leo-nardl
Wild de Ratis-bona. i480.
290 x 190 mm.
Este volumen contiene las dos partes de la 111 Parte de la división general
de la obra. La 1." llega al folio 222, y la 2.*, que completa el volumen,
al 431. que es el número de hojas del volumen.
Foliición: Parte 1.": A 10 folios (falta el A, que debió de ser la portada);
B-N (12 cuadernos). P, Q, S. U. X, Y, 10 fol.; O, R T, Z. 8 folios.
Parte 2.": a, g, tn-y (11 cuad ) 10 fol. b-f (5 cuad), h-1 (4 cuad.), z,
8 folios
Letra gótica Texto a dos columnas a 58-59 líneas. Iniciales dibujadas
en azul y calderones en azul y rojo. Incunable cuidado en este aspecto y
206
en buen estado, salvo las dos hojas primeras, algo estropeadas en el ángulo
superior.
Al fin de la tabla (A3): «es deste conuento de San Miguel délas uicto-fias.
» En una esquina: «fray bernardino rramos» con otras iniciales. En el
folio A4 «Don Diego de 9amora», rubricado.
Sign.: 70/39.
Sv—BOMA, 1481
Carece de portada. £n la primera página figura manuscrito este titulo:
«Opus sibyllarii cum expositione simboli Atha | nasii. Te deum lau-damus
orationis domi | n\carum et angeiicaru/n sálutationis. Additis j
multoru/n prophetorum de Christo testimo- 1 niis: cu/77 quibusda/n
Pilati, Lentuli, et Agaba [ri?...] Lectu dignissimis.»
[Al dorso, dedicatoria:] «loannls Philippi de Lignami | neequitis
sicvli ad Six. IIII Pon. Max. Prefatio*.
[Colofón:] Impressum Rome Anno domtni. M.CCCCLXXXI.
Se I dente Sixto, iiii. Pont Max. An. eius Vndecirao | Die prima
Mensis Decembris. Foeliciter.
185 X 140 mm. Los márgenes fueron recortados al encuadernar el libro.
76 hojas.
Letra romana. 26-27 líricas a una sola columna. 2 tamaños. Iniciales
sin dibujar. En los folios 9, 9 v, 10, 10 v, 11,11 v, 12, 12 v, 13, 13 v,
14, 14 V, 15, 15 V, 16, 16 v, 17, 17 v, 18 y 18 v, (de la numeración añadida)
grabados de sibilas, profetas. Cristo y la Natividad. Aunque muestran
cierta tosquedad en la ejecución, son interesantes ejemplos del arte
renacentista inicial en las manifestaciones de la imprenta primitiva; se reproduce
la lámina de lonas, como ejemplo de profeta, de Agrippa, como
sibila; el grabado de Cristo y el de la Natividad.
Al final figura esta inscripción: *Mr. Petrus Vasquiis, Hispallens/s
cathedraticí/5 possidet.» Perteneció al Convento de Santo Domingo de
La Laguna.
Sign.: 70/88.
4^ESTRASBURG0, 1490
[Titulo:] AcutissimiThome de Argén ] tina scripta super quat-tuor
I libros sententiarum.
[Colofón:] Acutissimi materiarum theologicalium reso | luto-rÍ8
Thome d' Argentina prioris genera | lis ordinis fratruw» he-remitarum
sancti Augu | stini scripta supcr quattuor libros sententiarum
I per Martinum flach Argentine diligenti pre | habita
examinatione impressa finiunt: | 1490.
265 X 173 mm.
I s m i u i J J i i i z li:; i::nont8 J 207 /c o^-
En dos tomos: en el 1 '. las Partes I y II; en ehS.", las Partes lil y IV.
!.«•• tomo: 283 hojas. 2.° tomo: 285 hojas.
Foliación: /.""• tomo: 8 folios; a, 10 folios. Son de ocho folios los cua
dernos siguientes: b, c, d, e, g, h, i, k, m, o, q, s, z, A, B, C, O, E, H
L, N, P. Son de seis folios los restantes: f, e, n, p, r, t, v, x, y, F, Q,
I, K, M, O. 2." tomo: aa, 10 folios (falta el aa,); Son de seis foliosíf bb,
ce, dd, ff, hh, ii, kk, II II, BB, CC, EE, HH, II, KK, MM, NN. FF, PP,
QQ, SS, TT. XX, YY, AAA, BBB. DDD, EEE. GQQ. HHH, III. Son
de ocho folios los r.istantes: ee, gg, AA, DD, QG, LL, 0 0 , RR, UU,
ZZ, CCC, FFF.
Letra gótica; texto a dos columnas con 53 líneas. 2 caracteres. Espacio
en blanco para las iniciales.
Tablas de los cuatro números al frente de la obra (tomo I: 8 folios y el
cuaderno a). Libro I: los cuadernos con numeración minúscula sencilla.
Libro II: idem mayúscula sencilla. Libro 111: idem minúscula doble. Libro
IV: idem mayúscula doble y triple.
Coincide con el n.° 1806, Cat. Inc. Nae. de Madrid.
En la portada, la siguiente inscripción: «es de mi vso y pertenese a
este Collegio y universidad del Spiritu Santo: Maestro Abreu».
Sign: 70/41 y 70/42.
5.—VBNECIA, 1490
ISupplementunn Chronicarum.]
[Falta lapor;ada. El Liber Primus coraien/.u:] j ^ Opus preclarum Sup-plementum
chronicarum vulgo appellatum Inomnimoda 1 historia nouissi-me
congesta Fratris Jacobi philippi Bsrgomensis: reli | gionis heremi-taru/
n diui Auguistini decoris: qui faustissime inchoat. |
[Co'ofón:j Impressum auiein Venetijs per Bernardum Riziira
de Nouaria anno a Natiuitate domini j M. cccc. 1. x.x.x.x. die
decimoquinto Madij regnante Ínclito duce Augustino Barbadico |
295x215 mm.
268 hojas.
Foliación: Numeración al pie del folio en la Tabula, 12 fol. (faltan 1,
2. 5 y 6) a-g (6 cuadernos), 8 fol.; h. 8 fol. (falta el folio h,. n.° 64 de la
numeración); K-Z (14 cuad,)8 fol.; f, o. *, A-F (6cuad.) 8 fol.; G, 5 fol.
Letra gótica. Texto a una columna de 60 líneas Mayúsculas grandes
grabadas; otras, con solo el hueco. Ilustrado hermosamente con 67 grabados,
de los que se reproducen cuatro en las láminas. Al fin, escudo del
impresor.
Con los defectos mencionados, resulta un excelente ejemplar. Un lector
curioso hizo anotaciones al margen. Por la letra parece ser un poseedor
del libro que lo firmó al final: «Licenciatus Mansus Ab Auila, oriun-dus
ex opido del espinar de Segouia. 1607.»
Véase el n.° 1023, Cet. Inc. Nac. de Madrid.
Sign.: 70/40.
208
6^-[NURBMBERGA, 1491]
[Perlustratio in libros IV Sententiarura Petri Lombardi]
[Falta la portada. Comienza:] Tabula super libros senten | tiarum
Bonauentura.
(Titulo del Libro I;] Celebratisalmi patria domini bonauenture |
ordinis miaorvm. artia diuine sumrpi disfiysao 1 ria: ,?; apostplice
sedia epñcopi Cardinalia prolo | gua in primum librum aen-tentiaru/
n.
[Del Libro 11:] Celebratiasimi patria domini bonauenture or I di-nia
minorum aplice aedia Cardinalia. z subli | rnitatis theologice
interpretia eximij perlustratio | in arcana secundi libri senten-tiarwm.
[Del Libro III:] CelebratÍ88imi patria domini Bonauen i ture
ordinis minorMwi Aplice sedis Cardina | lia g sublimitatia theolo
gice interpretia eximij perlustratio in archana tercij libri sen-teniiarum.
[Del Libro IV:] Sancti Bonauenture doctoria deuotisaimi | au
per quartum Wbrum Stíntentiarum disputata.
275x209 mm.
Encuadernado en dos tomos: el I." contiene la Tabla y las Partes I y I!
(655 hojas) y el 2.°: las Partes III y IV (495 hojas)
Foliación:
Parte I: a, 8fol.; b-z (22cuad.). 3. C. ca/, aa-ee (5cuad.), 6fol.; gg,6fol.
Parte II: Aa, 8 (falta el A„ pero no parece cortarse el texto); Bb-Zz,
Aaa-Ttt, 6 fol.; El folio U, final, incompleto (Sólo liega hasta U, y debiera
tener 8 folios)
Parte III: A. 8 folios; B Z (22 cuad.); Aa-Ll (11 cuadernos; debieran
ser 10 pero el Gg se encuentra repetido), 6 fol; Mm. 8 fol; Nn, 4 fol.
Parte IV: a b 8 fol ; c-z (22 cuadernos; debieran ser 21 pero el g, repetido),
A-S (18 cuad ), 6 fol.; TU, 8 fol.; X, 6 fol.
Tabla: a, 8 fol.; b-q (15 cuad.), 6 fol.; r. 7 fol.
Letra gótica. Texto a 1. 2 y 3 columnas, según los comentarios: el
término medio, a dos columnas, es de 64-65 líneas. 4 caracteres. Hueco
para iniciales.
El libro carece de colofón, pero coincide en la numeración y otras circunstancias
con el ejemplar indicado en el Cef. Inc. A/ac, n.' 439, donde
se envía a las referencias: Hain Copinger, 3540 y Pellechet, STTU y
2715. Fué impreso en: «Norimbergae, Antonius Koberger» [después 2
marzo 14911. Al final del Libro IV (folio U,) figura una epístola de Jaco-bus
Wympfling fechada en Nuremberga, 1491.
AI principio del libro III una inscripción manuscrita: «Ad usum fratris
Thome Garc/* ordinis minora/n S. fran.<'° de Paula.»
Sign.: 70/43 y 70/44.
209
7.—VALENCTA, 1494
[Repertorium haereticae pravitatia recensione Michaelis
Albert]
[Colofón:] Explicit reportorium perutile de | prauitate hereti-corum
et apostata- rum summa cura ac diligentia exami- | na
bum emendatum|que per prestantis | simum virum ingenij clari
ssitnum iu- ri8 vtriusque interpretem ac doctorem farooaum
Michaelern albert valen- | tinum: in nobili ciuitate Ualentina. |
Impressura Anno a natiuitate domini | M.CCCC. | LXXXXllIj.
die decima ae | xta mensea septembris.
265x185 mm.
299 hojas.
Foliación: a, 6 folios (falta el a,); b, c, d, e, 8 fol.; f, 4 fol.; g, 6 fol ;
h-z (16 cuadernos), 8 fol ; Z, 10 fol.; A-M (11 cuad.) 8 fol. (El cuaderno
D aparece signado B y le falta la hoja D,, que ha sido cortada); N, 10
fol.; 0,9 fol.
Letra gótica. Texto a dos columnas de 38 lineas. Dos caracteres.
Interesante publicación, a la que se refiere Antonio Sierra Corella en
su obra La Censura en España, Madrid, 1947. con estas palabras, de
las que se deduce su importancia en la historia de la literatura: «La publicación
del Repertorium (..,), repertorio o manual de las disposiciones
o leyes para uso de los inquisidores, en el cual repertorio se apunta también,
aunque ligeramente, el tema de los libros prohibidos, es prueba de
que también entonces se ejercía la censura literaria...» (pág. 91). Las láminas
I y II de este libro reproducen la primera página y la última de esta
edición. Véase también el n.° 1601, Cat. Inc. Nac. de Madrid.
Sign.: 70/46.
S^VENBCIA, 1496
[Titulo;] Mora'ia Sancti | Gregorii Pape | Super Job.
[Colofón:] Expliciunt Moralia beati Gregorij pape super li-brum
Job: Uenetijs impressa per An- dream de torresanis de
AsuU: Anno doraini 1496. i x,j. mensia aprilia.
285x205 mm.
.V42 hojas.
Foliación: a, b, J, 8 folios; c-z(21 cuadernos), z> ^. *. A-H (8 cuadernos),
10 folios.
Letra gótica. Texto a dos columnas con 50 lineas. 3 caracteres. Espacios
en blanco para iniciales.
Al fin: «Del vso del Padre fray Joan de St. hieronmio, de la orden de
St. Frane/sco. fray Joan de St. hiero/7/mo (rubricado)».
Los folios 184 y 187 figuran impresos al revés.
Véase el n.° 895 del Cat. Inc. Nac. de Madrid.
Sign.: 70/48.
210
9^BRISaA« 1496
[Titulo:] Dialogus Seraphice ac Di 1 ue Catharine de t^enis
cum nonnullis aliis orationibua.
[Colofón:] Explicit dialogus. Diue ac Sera | phice Catharine
de Sennis cum cer | tis orationibus per eam factis: ac | curatissi-me
Impre&8U8 aceraenda | tus In alma Ciuitate Brixie per |
Bernardinum de raisintis de Pa | pia die quintodecirao mensis
Apri I lis M.cccc.Lxxxxvi.
155 X 106 mm.
190 hojas más la portada.
Foliación: a-z (23 cuadernos), 8 folios; 5, 8 folios (el último en blanco)
Letra gótica. Texto a dos columnas de 40 lineas. 2 caracteres. Espacios
para iniciales, en blanco. Iniciales de párrafo, sencillas.
El libro perteneció a fray Miguel (?), fray Francisco Vida!, de quien
lo tomó fray Miguel Sagarriga en 1749. Otra indicación dice que lo dio
al Convento y Colegio de Santo Domingo de La Laguna el provincial de
la orden fray Tomás Ponte. Otra inscripción aparece borrada, pero tras
los tachones parece leerse: «Es de San Miguel de los Reyes, a uso de
fray Juan de Sanct. Miguel,/• Esta inscripción, también tachada, se repite
en el folio aij. Hermosa encuademación de la época, en cuero repujado.
Véase el n » 520 del Cat. Inc. Nac. de Madrid.
Sign,: 40/82.
lO^COLONIA, 1497
[Titulo inicial] Clrca inicium logice
[Colofón:] Questiones sublilissime venerabilis raa | gistri
.loannis Uersoris in veterem artera Are 1 stotelis a magistrie
burse Cornelij quibus ipsas | incumbit exercere eummo studio
atque diligentia de | nuo reuise corréete ac eméndate Impresse
nitidis- I sime in florentissimo vniuersali studio Oolonien 1 si
Per honestum Cíuem insignis ciuitatis Coló | niensis Henricum
QuenteU Anno aalutis. Müle | simo quadringentesimo nonagésimo
séptimo: de | cima idus augustas: finem feliciter habent.
253x186 mm.
Ocupa las 72 primeras páginas del volumen sign. 70/67.
Foliación: A, con 5 pliegos (falta el folio A que debió contener la portada);
B-L, de 6 folios cada uno (10 cuadernos); M, con 4 folios; N, con
3 folios.
Letra gótica. Texto a dos columnas, con tres caracteres, de los que
el mediano y el pequeño alternan irregularmente en la composición. Algunas
iniciales con adornos; otras, vacias.
Sign.: 70/67
211
11—COLONIA, 1497
[Título inicial;] Incipiunt queetiones pulcerrime fundatissiini j
philosophi magistri Johannis versoris in totam | uouam logicam.
[Coiufón:] Questiones subtilissime venerabilis magi i stri
Johannis versoris. a magistris burse Gorne f lij quibua ip«a8 in-cumbit
exercere. sumrao [8tu]dio | alque diligentia denuo reuise
corre[ctione] emenda | te Impresse in florentissimo vniuersalij
studio I Coloniensi. Per Honestum Ciuem insignia ciui | tatis Co-loniensis
Henricum Quentell. Anno salutis Millesimo qaadrin-gentesimo
nonagesi | moseptimo. decima Kalendas augustas fe-
Jici- I ter finem habent
253 X 186 mms.
Ocupa ios folios 73 a 223 del volumen sign: 70/67
Foliación: a con 5 folios (falta el ai que debió contener la portada).
Letra gótica. Texto a dos columnas, de los que el mediano y el peque-flo
alternan con irregularidad. Algunas iniciales adornadas y otras con el
espacio sin imprimir. Bastante apolitlado.
Sign : 70/67.
12.—¿COLONIA, 14977
[Titulo inicial:] Questiones [magijstri Johannis versoris | super
d[e] ente g essentia sancti Thome de aquino | ordinis fratrum
predica torum.
[Colofón:] Questiones magistri Joannis versoris | super trac-tátu
de ente g essentia sancti Thome | de aquino doctoris ange
lici ordinis fratrum pre | dicatorura expliciunt feliciter.
253 X 186 mms.
Ocupa las hojas 224 a 236 del volumen sign.: 70/67.
Foliación: Cuaderno 1.", con 6 folios; 2.", con 4; 3 °. con 3.
Letra gótica. Texto a dos columnas, impreso irregularmente con tres
caracteres. Iniciales en blanco. Bastante apolillado como puede verse por
la reconstrucción del título.
Sign.: 70/67
18^[BASILEA, 149T]
[Portada:] Opuscula bcati Anselmi | archiepiscopi Cantna-riensis
| ordinis sancti Benedicti.
Tabla al dorso de la portada:
Opusculorum siue librorum inhoc | volumine contentorum annotatio. |
Cur deus homo li. ij. |
De incarnatione verbi. li j . |
De conceptu virginali et peccato originali. li. j . |
212
Declaratio cuiusdam siiper eodem. |
Monologion. li. j . i
Prosologion. li. j . i
De processione spiritu ssancti. Epístola, j . |
De casu diaboli. dialogus. j . |
Pro insipiente, li. ). |
Contiia insipientem. li. j . |
De miseria hominis. li. j . i
De diuersitate sacramentorum. Epístola, j . |
De fermento et azymo Epístola, j . |
Dé membrís et actihus deo attributis. li. j . |
De volúntate dei. li j . 1
De concordia prescíentie et predestinationis: necnon gratie | dei cum
libero arbitrio, li. j . |
De libero arbitrio, dialogus. j . |
De veritate. dialogus. j . |
De similitudinibus. li. j . l
De mensuratione crucis. li. j . |
Meditatíonum. li. j . |
De meditatione redemptionis humane, li. j . |
De passione domiiii. dialogus. j .
Speculum euangelici sermonis: siue stimulus amorís. 1
Homelia euangelij Sancíum lucam: Intrauit iesus ele. |
De excellentia virginis marie. li. j . I
Epístolarum. li. j . |
De imagine mundi. li. ij. I
200 X 130 mm.
208 hojas
Foliación- A. B, a-z (23 cuadernos), s, 8 folios.
Letra gótica. Texto a dos columnas de 49-50 líneas. Tres caracteres.
Encuadernado junto con: L/ber de muiiere forli, de Alberto Magno.
Sin lugar ni fecha de edición Se trata del mismo libro descrito en e
Cal. Inc. Nac. n." 130, donde se atribuye a Johannes de Amerbach,
Basileae, no después de 1497; también aparece en el Cal. Blb. Univ. Santiago,
n.° 78, en cuya descripción hay datos que permiten comparar esta
edición con otras: a este fin, he incluido en esta resefía la tabla de las
obras contenidas en el libro por la que se puede ver que figuran los tratados
de «Miseria hominis» y de «Excellentia Virginis Mariae» que faltan
en la edición de Nuremberga, 1491. Uno y otro Catálogo envían a las
siguiente referencias bibliográficas: Hain-Copinger, 1136; Pellechet, 799;
y Gesamtkatalog, 2033.
Ejemplar bien conservado. Con la portada, las siguientes indicaciones:
«pertinet conuentuí burge/ísi ordinis predi [catorum]» (Márgenes rebajados
por el encuadernador), y otra: «Es de la Librería de N. L. de Sn.
Agüs//n déla Laguna^
Sign.: 70/73.
213
li^VENBClA, 1498
[Portada:] Opuscula Sancti Thome: quibus alias | impressis
nuper hec addidimus. vz | Summam totius logice. | Tractatum
celeberrirnuní de vsuris ñus que | alias impressum. |
[Colofón:] n Impressum Uenetijs mandato ^ | expensis Nobi
lis Uiri Domini Octauia- | ni Scoti Ciuis Modoetienais. Cura i g
ingenio Boneti Locatelli Bergo | Mensis. ii". Kall' .¡anuarias. i498
285 X 200 mm.
342 hojas y la portada.
Foliación: aa, 10 folios; bb - zz (23 cuadernos) 8 folios. 33, **. 8 folios;
AA-GG (7 cuadernos). 8 folios; HH. 10 fblios; H-pp (8 cuardenos)
8 folios; QQ, 6 folios; RR, 5 folios.
Letra gótica Texto a dos columnas de 65 ííneas. 2 caracteres.
Iniciales adornadas de taniafio reducido, pero frecuentes.
Con la portada hay varias incripciones. encima, borrosa:
«El Rdo. P. Pauli Syluestri metropolilani (...) et philosophis. profes-sor
regio napolitano studio ex dono magistri cordubis Ste. Marie (...)».
Bajo el título, otras, tachadas: «Fratis Marcelli ex Madalena (...)fray
Fetrus de Migue. .»
En el folio a a,: «Habet ad vsum de licenlia superiorum fr. Joseph...
Joachim*. Al pie de página, aparecen algunas notas: «Hoc opusculum IX
est dubie fidei». ídem XXXII; idem XXXVIIl; ídem XLI; idem XLII;
Ídem XLIII; ídem XLIV; ídem XLV; idem XLVII; idem XLVIII; idem
XLIX a LIV; idem LVl; idem LIX; a LVIII; ídem LXXI a LXXIil.
Sign.: 70/49
15.- -VENECIA, 1498
[Portada:] Lucanus Cum Duobus Coramentis. | Cura Gratia
Preuilegio
[Colofón:] Exactum hoc insigne atque preclara opero Luccant
cum lo. Sul I pitii Verulani Viri clarissinai cowraentariis a
proprio origi{nali extractis: Necnon Onaniboni Vicentini diligen-t¡
88i I rae emendatis. Venetiis Impressum per Simonem beuila-quam
papiensem. Anno Salutis christianae. M.cccc xcviii. die
ue I ro uicesima octdbris:
304 X 208 mm.
217 folios hojas.
Foliación: A, 4 folios; a-z (23 cuadernos). A, B, C, 8 folios; D, 6 folios.
Letra romana; texto a una columna de 62 líneas, 3 caracteres.
214
Procede de la librería de Santo Domingo de La Laguna. En el primer
folio hay una firma: «Don Diego de Zamora».
Encuadernado en el mismo volumen una Real Cédula expedida por
au Magealad para la erección de un consulado marilimo y terrestre,
comprehensivo de ¡a Ciudad de San Cfiristovalde La Laguna de
Tenerife, su Puerto y demás islas Canarias y Pueblos de su Obispado.
Año 1786. [Escudo ds Armas reales].
Laguna MDCCLXXXVIL Por Miguel Ángel Bazzanti Impresor de la
Real Sociedad. 13 páginas.
Al final, romance manuscrito que comienza:
[juraron] los de aragon
caualleros sin prudencia
por la mano de vn pastor
matar al de gran valor
Rey femando de poten9Ía...
Los versos, que no merecen tal nombre más que de lejos, relatan cómo
se realiza una conjuración y uno de los conjurados, disfrazado de pastor
hiere al rey en Valladolid. Las lecciones son malas y en todo caso parece
una referencia al atentado contra Fernando de Aragón en Barcelona.
Letra de principios del siglo XVI.
Sign.: 70/50.
16.-COLON1A, 1499
[Portada:] Líber de muliere | forti venerabiiis domini Alberti
magni. ordinis fratrum pre | dicatorum quondam episcopi Ratia-ponente
materias pertinens frugi I feras varija sacre scripture
documentis fulcitas: predícalo | ribus verbi deí ac sánete con-templationis
arcem dilígent: I bus máxime proficuas.
[Colofón:] (al fol. X„ vuelto) Impressus Colonia opera atque ím-pensis
holnesti viri Henrici Quentell ciuis eiusdem. Nonis maij,
An I no domini Millesimo quadringentesimo nonagesímonono.
200x 130mm.
180 hojas; encuadernado a continuación de los Opuscula, de San Anselmo.
En la numeración seguida del tomo ocupa de 208 a 367.
Foliación: aa, 8 folios; bb, 4 fol.; ce, 8 fol.; dd. 4 fol.; a, c, e, g, i,
1. n, p. r, t, X. 8 fol.; b. d, f, h, k. m, o, q, s, v, y, z, 4 folios.
Letra gótica y romana. La mayor parte del texto, en romana, a una
columna de 40-41 lineas. Cinco tamafios. Espacios en blanco para iniciales.
Véase Cat. Inc. Nac, n.° 60. Ejemplar bien conservado. En la
portada tiene una inscripción difícilmente legible.
Sign.: 70/73.
216
IT^REGGIO, 1499
[Portada:] Opera Agricolationum: Coluraellae |Varroni8: Cato-nisquc:
necnon | Pallad i: cura exscriptio | nibus coraraenta I ri-i8.
D. Philip I pi Beroal | di.
[Colofón:] Opera agricolationum Columellae: Varronis. Cato-nisque
I necnon Palladii: cum excripcionibua. D. Philippi Bero
aldi: commentariisque Impressa Regii impensis Franciaci Ma
zali Reglen»*. Imperante diuo Hercule Este ! MCCCCLXXXX
VIIII Die XX. Nouembris.
272 X 193 mm.
243 hojas.
Foliación: aa, 10 folios; a-z (excepto t y u, en total 21 cuadernos) y
&, 3, R. A, B, C, todos de 8 folios; t, u, D, 6 folios.
Letra romana; texto a una columna de 44-45 líneas. - Dos caracteres;
iniciales impresas.
Sign.: 70/51
Í N D I C E
Loe imprftsoireía se citan en versalitas; los d\iigares do edición en ri'Ogrillas;
©n caracteres normales, los noonbres d© los aultoras, jiuito a los cual«s, en cur-aliva,
e« indican los títulos. El númmeiro e» el di^ o>rctea d» Io9 libros en el Catfr-loigo.
Allbert, Miichaelis, Repertorium... de
prauitats hereticorum..., Valea-cda,
1494, 7.
AJiberto Magsno, San, Liber de mu-liere
forti, CJolonia, 1499, 16.
AMERBAGir, JOHANNBS DE. (V6afl«
13).
Aineelmo, Beato, Opúsculo, Basdlea,
149T, 13.
Antonino, San^ Summa Theologica,
Venecia, 1480, 2.
Aristóteles. (Véase Vemor, Juan, 10).
Baallea, 1497, 13.
BEIULAQUA, SIMÓN, 15.
Bona van tura, San, (Véase Lombardo,
P0d.ro).
Briacia, 1496, 9.
GataHina die' Siena, Santa, Dialogus,
Briscáa, 1496, 9.
Colonia, 1497, 10; 1497, 11; 1497? 12;
1499, 16.
Cohwnela, Opera Agricolationum...,
Reg-gio, 1499, 17.
Estrasburgo, 1490, 4.
FLAGH, MARTINIIS, 4.
GALLUM, LUPUS, 1.
GALLUM, UDALRICUM. (Véase 1).
Gregorio, San, Mora^lia super Job,
Venecia, 1496, 8.
KOBKRGER, ANTONIUS, 6.
L I o N A M I N K , JOHANNBS PHILIPUS
DE, 3.
LOGATBLIAIS BEROOMENSIS, BONE-TU8,
14.
Lombaa^do, Pfldro, PerlustraÜQ in libros
IV sentcntiarum, Nuinember-
Kft, 1491, 6.
216
Lnicano, [Opera^, VenCcia, 1498..., 15.
MAZ.\LIDUS, FRANCISGUS DE, 17.
MlSINTA DB PAPIA, BERNARDINUS, 9.
Nuremberga, 1491, 6.
Opus SibyUarii, Roma, 1481, 3.
Philippus Bergomensis, Jacoibue, Sup-plementum
Chronicarum, Vene-cia,
1490, 6.
QUBNTBLL, HENUIGUS, 10, 11; 16.
Keggio, 17.
RiziNus DE NOVARÍA, BERNARDIUS, 5.
Roma, 1476, 1; 1481, 3.
Sixto, Saní, ExpOsitio... super toto
Psalteño, Roma, 1476. 1.
Thome de Argenitina, Libros s^enten-tiarum,
Estarasburgo, 1490, 4.
Tomáe de Aquiíio, Sajito. (Véase V«r-
»oir, Jiuan, 12).
Tomás, Sajrato, Opúsculo, Vein«cáa,
1498, 14.
TORRESANIJS DE ASULA, ANDHEAS, 8.
Valencia, 1494, 7.
Vepecia, 1480, 2: 1490, 5; 1496, 8;
1498, 14 y 15.
Vemor, Juan, Quaestiones. Colonia,
1497, 10. ColoDíia, 1497, 11. Colonia,
1497?, 12.
WILD DE RATISBONA, IÍEONARDUS, 2.
o
E
o
ir
z o
00
^ oó
I
It^^ppflpiftlJiíaiígfapiíhiiitiituipdiTwilLagywfflapprnacú'^nomnimotl»
DiOonj noniffimcconcgrfta ^frame^acobiphtlippi Bn-jomnitorcU
{(lonifibfTotiiraniPnn iHiicpirftiniprtoriB-.iJ'fjiiftiiriinciníbMt.
Siipi)lr-iii<'iiliiiii (Viioiii('arum,Wer\ec\a, 1490.
fol 1.
r- 3
oo.
•«t
5 ^
c ^ • _;
> o
g °
o E
c, w
o -a i-a.
5C