BIOOHAFÍA PUISMIAUA
l>ON flUAN T A B A RES D E R OO
Recientemente ha sido publicadn en esta ciudad la biografía
dej procer lagunero don Juan Tabaré» de Roo, premiada en el
concurso literario abierto por la Pontificia, Real y Venerable
Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna, con motivo de
las fiestas de Septiembre último.
T^a circunstancia de ser dicho trabajo fruto (Je la pluma de nuestro
compañero elSr. Barias y Padrón, nos impide hacer su crítica,
por lo que remitimos al lector a los juicios que sobre el particular
ha consignado en sus columnas la prensa islefla y al fallo
que el competente y docto Jurado calificador, compuesto por los
señores don José Rodríguez Moure don Leocadio Machado y don
Rosendo Máuriz, emitió en estos términos:
»La obra presentada con el lema Magni nominis umbra se
»retíere a la biografía del gran patriota lagunero don Juan Ta-
»bares de Roo, último superviviente de los regidores perpetuos
»por juro de heredad del suprimido Cabildo insular de Tenerife,
»ouya personalidad, notabilísima por su potente inteligencia y
»por loa variados y dilatados servicios que prestara al arohipié-
162 REVISTA DK HISTORM
»Íago canario, Meé resaltar muy concienzudamente el áiitor;
»demo8trando en repetidas ocasiones una recia cultura en lo que
»a historia rejfional se refiere, así como una fácil dicción y ame-
»mdad en el relato.»
»E1 Tribunal pro-
»pone que al autorde
»e8ta biografía se le
»adjud¡que el premio
»eorrespondienteae8-
. »nümero que ello le
»8ervirá, seguramen-
»te, de estímulo para
»trabajo8 de investi-
»gación histórica de
»las Islas.»
Permítasenos sólo
felicitarnos por la publicación
de la referida
obra, que, además
de darnos a conocer
interesantes
noticins de uno de
los caballeros tiner-más
insignes de sja
tiempo, proporciona
crecido número de datos inéditos de inestimable valor para
la historia general del país, que han de hacerla, sin duda/
de obligada consulta enti-e los aficionados a estudios del pasado
de nuestra región.
\ , d. P. de A.
DON «IUAN TABAHKÍÍÍ I>E ROO