:;;,v "(.'¡'''ty
• I Í : .ti', |ii:*
"••ív'iíly-'
Vil' 'iiV :f;*::"::*:*:*""
""Y.;vv;.Y
....A-.V::;"A
INDiei DI AltTieULG
" " " « I PA6INAS
Nuestra labor y actuales propósitos 1
l.a Geografía de Ptolomeo y las Islas Canarias, por B. Bonnet 3
Apuntes para la Historia de Tenerife, por E. Gutiérrez López 7, y 80
Los Hijos de Pelinor (1/^ y 2." parte), por Ídem . . . luí) y 201
Los Machados, por José Peraza de Ayala y Vallabriga. . H, 84, 105 y 165
Ultima invasión de berberiscos en Lanzarote, por L. Betancort 24
Kamas de Arqueologia. Nuestras antiguas Indumentarias,
por Dacio V. Durias y Padrón. (1 y II) . . . . 25 y l lü
Sección biográfica. El Venerable Padre Ancheta, por Rafael
Padrón de Espinosa 30
La Geografía Medioeval y las Canarias {2.* parte), por B.
Bonnet 33
La Casa de HoyoSolórzaiio, por Manuel de Ossuna y Benl-tez
de Lugo 39 65 y 236
Cartas de nuestros distinguidos suscriptores, por Tomás Ta-bares
de Nava 46
Historia de la Casa de Interián, por José Peraza de Ayala y
Vallabriga 1)0
Acontecimientos en Teguise en el segundo Marquesado de
Lanzarote, por Lorenzo Betancort 55
Las Milicias de Canarias, por D. V. Darías y Padrón . . 58
Pedro Quintero Núnez, por Dacio V. Darías y Padrón. . 61
La Perla de nuestra Biblioteca provincial. Un códice de la
Edad Media, por B. Bonnet 74
Las Ordenes Militares, por Martin Ochoa de Gaztelu . . 89, 124 y 163
Algunas Imágenes de la Parroquial de Valverde, por Dacio
V. Darías y Padrón . 92
Estudios etnográficos. Los primitivos habitantes de Canarias,
por B. Bonnet 97, 139 y 174
El templo parroquial de Teguise, por Lorenzo Betancort . 112
Armas de Renshaw de Orea-Luna-Fonseca . . . . 127
Notas varías 128
Historia genealógica de la Casa de Salazar de Frias, por
Manuel de Ossuna y Benitez de Lugo . . . . 129
Mi parentela americana.'por Tomás Tabares de Nava . . 139 y 148
Bocetos genealógicos. Antecedentes sobre las familias gomeras,
por Luis Fernández Pérez 154 y 197
San Agustín, patrón de la Isla del Hierro, por Dacio V.
Darias y Padrón 158
262 REVISTA DE HISTORIA
PÁGINAS
Primera invasión de berberiscos en Teguise, por Lorenzo
Betancort • • • ^Or>
El Licenciado Bueno, por Dacio, Vi Darias y Padrón . . 207
Los antiguos Cabildos de las Islas Canarias, . . . • . 213
Estudios históricos. La Isla de San Borondón, por B. Bonnet 227
Historia de la Casa de Moriteverde, por José Peraza de Aya-la
y Vailabriga . . . . . . . . . . 245
Carta abierta, por Antonio Méío y Novo. . . . ; 251
El historiador Anchieta y Alaicón, por Dacio V. Darias y
Padrón , . . . . _. 25.^
Notas varias . . . . .,. . . . . . ". 259
Mapa anti^no de las Canarias . ' . '. ' 4
Atlas catalán sobre las antiguas Canarias y continente africano . . 34
Mapa moderno de las Cananas . . . . .óS
El tercer Conde de Siete Fuentes .43
Casa solariega de los Nava Grimón en la Laguna de Tenerife . . . 4H
Plaza de la Villa de Valverde, que lleva el nombre del «Virrey de Ma
nila». . . . . . . . I 64
Miniatura 9." del Códice "^Officium B. M. V», que se custodia en esta
Biblioteca provincial. . . . . . . . • . ' . . 7'5
El Burgomaestre de Aniberes dando la bienvenida a los capitanes de los
primeros navios llegados de la Isla de Tenerife con cargamentos de
azúcar . . . . . . 7K
Valverde.—Imagen de Ntra. Sra. de la Concepción . . . . . 93
ídem.^Imagen de Cristo a la columna . . . . . . . . 94
Blasón antiguo de la Casa de Machado . . . . . . . lüfí
Escudo de la ciudad de Icod . . . . . 111
Antigua Iglesia parroquial de Tegnia^, antes de su incendio . . . 113.'
Trajes típicos de Canarias (Tenerife, G. Canaria y Palma). . . .11,7
ídem id. id. (Lanzarote, Fuerte ventura y Hierro), i. . . . . 122.
Armas de Renshaw de Orea Luna-Ponseca . : . . . . . 127..
S. Agustín, patrón de la Isla del Hierro . ' 159
Mapa hipotético del desplazamiento de la raza aborigen canaria . 179
El general D. Gervasio Espinosa y Ortiguera •. . 1 88
Dibujo de la Isla de S. Borondón . . . . . . , . . 232
Antiguo mapa de Canarias v lá Madera . 1 . . . . . . 234
D. Manuel de Ossuna y Benitez de Lugo. . 262