UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
REVISTA
DE
HISTORIA CANARIA
N- 153-156
La Laguna de Tenerife
Islas Canarias
ñ I
J o,
mi
L 1
REVISTA
DE
HISTORIA CANARIA
TOMO XXXI
AÑO XL
1967
N.°» 153-156
I Santa Crtí; da Icnerife I
LA LAGUNA - TENERIFE
REVISTA DE HISTORIA CANARIA
Dedicada a estudios de Historia, Lingüística y Literatura
relacionados con las Islas Canarias
Fundada en 1924, se publica desde 1941 por la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de La Laguna, con apoyo de los
Excmos. Cabildos Insulares de Tenerife y La Palma y del Secretariado
de Publicaciones de dicha Universidad
Director:
Elias Serra R&fols
Secretario:
Juan Résrulo Pérez
Redactores:
Sebastián de La Nuez Caballero
Leopoldo de La Rosa Olivera
Manuela Marrero Rodríguez
José Peraza de Ayala
Max Steffen
Tomás Tabares de Nava
SUSCRIPCIÓN ANUAL: 100 PESETAS
No se mantiene correspondencia exterior, salvo envío
de cupones-respuesta internacionales
Redacción y administración
Universidad de La Lag'una — Tenerife, Islas Canarias
H E M [ f l i ) I f CA P. MUNICIPAL
Saiilü Ú;!/ :li' iCrierití
SUMARIO
ARTÍCULOS
Páginas
ELÍAS SERRA, Héroes y pueblos 1
VÍCTOR MORALES LEZCANO, Una perspectiva documental sobre la batalla
de Santa Cruz de 1657 5
FLEURIOT DE LANGLE, El « Viaje de Fígaro a Tenerife» y su autor.—Introducción,
Encuentro con el «marqués" de Langle, por ALEJANDRO
ClORANESCU 38
COMUNICACIONES A L A DIRECCIÓN
E. SERRA, Un «imbroglio» bibliográfico: Maximiliano Aguilar 54
L. R. O., Andrés José Jáimez 55
LA REDACCIÓN DE R H C , Raiz de Padrón, ana figura histórica canaria sometida
a cuestión 56
P. M. DE LA PINTA LLÓRENTE, Antonio José Ruiz de Padrón (El antiespañolismo
delirante) 57
ELÍSEO JEREZ, Antonio José Ruiz de Padrón (El antiespañolismo delirante) 65
RAMÓN OTERO PEDRAYO, Sobre el claro nombre y limpia historia del presbítero
doceañista don Antonio José Ruiz de Padrón 58
VÍCTOR MORALES LEZCANO, Un simposio en que se habló de Canarias 70
DOCUMENTOS
EMILIO GUTIÉRREZ DE SALAMANCA Y OSSUNA, Informe del estado de las fortificaciones
de La Palma en 1790. Trascripción por , 72
ELÍAS SERRA, Las Dalas de Tenerife. Extractos de . (Continuación) 78
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
JUAN ALVAREZ DELGADO, Inscripciones líbicas de Canarias. Ensayo de interpretación
Ubica, Antonio Tovar 103
MANUELA MARRERO RODRÍGUEZ, La esclavitud en Tenerife a raiz de la conquista,
Elías Serra Rafols 107
VI
Páginas
VICENTE MIRANDA HERNÁNDEZ, Valle de La Orotava. Guia turística, E.
Serra 111
ARIELLI y JOSÉ A. CASTRO FARIÑAS, The Canary Isles. An historical and
contemporary itinery, E. Serra 113
GEORGES DEMERSON, Un Canarien «éclairé»: D. Estanislao de Lugo (J753-
1833), Alejandro Cioránescu 114
«El Museo Canario». Año XXVI, E. Serra 116
«Anuario de Estudios Atlánticos», Núm. 11, E. Serra 118
SEBASTIÁN JIMÉNEZ SÁNCHEZ, LOS yacimientos arqueológicos del «Morro del
Verdugado», «La Laguna», «Morro de la Lapa" y «Los Mondra-gones
» en Guía de Gran Canaria, E. Serra 119
Actas del V Congreso Panafricano de Prehistoria y estudio del Cuaternario,
U, E. S. 120
AGUSTÍN DE LA HOZ, Cueva de los Verdes.—FEDERICO MACÁU VILAR, Tubos
volcánicos en Lanzarote. "La Cueva de los Verdes», E. Serra 122
ELIAS SERRA RAFOLS, Ánfora antigua en Canarias, S. R. 123
RvDO. P. DIEGO INCHAURBE ALDAPE, Franciscano, Compilación de artículos
referentes a las Ordenes Franciscanas en Canarias.—P. FRAY
DIEGO DE INCHAURBE, Franciscano, Noticias sobre los Provinciales
Franciscanos de Canarias, E. Serra 124
ANTONIO GARCÍA Y BELLIDO, Las Islas Atlánticas en el mundo antiguo,
E. Serra 126
ALF BAJOCCO, The early inhabitants of ihe Canary íslands, E. Serra 126
Canary íslands and Southwest Ireland, E. Serra 127
«Real Sociedad Económica de Amigos del Pais de Tenerife». Memorias
de los años 1960 a 1966.—«Estudios Canarios». Anuario del Instituto
de . Cursos 1955-56 a 1964-65, E. S. 128
ANTONIO VIVES COLL, La Escuela de Comercio de Tenerife, E. Serra 128
VÍCTOR MORALES LEZCANO, Síntesis de la Historia Económica de Canarias,
E. Serra 129
JOSÉ PERAZA DE AYALA, El Real Consulado de Canarias, L. R. O. 131
ALEJANDRO CIORÁNESCU, La Laguna. Guía histórica y monumental, Elias
Serra 133
JUAN JERÓNIMO PÉREZ Y PÉREZ, Lucha Canaria (Manual de Preparación),
E. Serra 136
Cincuentenario de la Catedral de La Laguna, Elias Serra Rafols 137
IVAR LisSNER, Civilizaciones enigmáticas, E. Serra 140
VICENTA CORTÉS: La esclavitud en Valencia durante el reinado de los Reyes
Católicos (1479-1516), M. M. 141
CHARLES VERLINDEN, Gli italiani nelV economie delle Cañarle alV inizio
della colonizzazione Spagnola, M. Marrero 143
JUAN MARRERO BOSCH, Germán o Sábado de Fiesta, Carlos Pérez Reyes 144
VII
Páginas
PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO RUIZ DE VERGARA, Descripción histórica y
geográfica de las Islas Canarias, acabada en 1737.—Edición crítica,
estudio bio-bibliográfico y notas de MIGUEL SANTIAGO, Alejandro
L-ioranescu 145
DoMiNiK JosEF WoLFEL, Monumenta Linguae Canariae. Die kanarischen
Sprachdenkmaler. Eine Studie zur Vor- undFrühgeschichte Weifi-afrikas,
Eugfen Fischer ( t ) 152
GABRIEL CAMPS, AUX origines de la Berbérie. Monuments et rites fune-raires
protohistoriques, Luis Diego Cuscoy 157
HELIO ABRANCHES VIOTTI S. I.: Anchieta. O apostólo do Brasil, L. R. O. 159
JOSÉ PÉREZ VIDAL, La ganadería canaria. Notas histórico-etnográficas,
Luis Diego Cuscoy 160
ANDRÉ JODIN, Mogador, comptoir phénicien dii Maroc atlantique, Elias
Serra 161
A. J. DÍAS DINIS O. F. M., Antecedentes da Expansao Ultramarina Portuguesa.
Os diplomas pontificios dos séculos XII a XV, j . Peraia
de Ayala 162
ALFONSO GARCÍA-GALLO DE DIEGO, Los títulos jurídicos de la integración
de los territorios africanos en la Monarquía Española, J. Peraza de
de Ayala 164
JOSÉ MURPHY, Breves reflexiones sobre los nuevos aranceles de Aduanas
(1821), V. Morales Lezcano 165
Acuerdos del Cabildo de Faerteventura. 1729-1798.—Acuerdos del Cabildo
de Fuerteventura. 1660-1728.—Edición y estudio de ROBERTO
ROLDAN VERDEJO y CANDELARIA DELGADO GONZÁLEZ, M. M. 167
JOSÉ MIGUEL ALZÓLA, Historia del Ilustre Colegio de Abogados de Las
Palmas de Gran Canaria, Antonio de Béthencourt 168
FERNANDO GONZÁLEZ, Poesías elegidas, Sebastián de La Nuez Caballero 170
SEBASTIÁN SOSA BARROSO, Calas en el romancero de Lanzarote, Sebastián
de La Nuez Caballero
LUIS BENÍTEZ INGLOTT, Poemas del mundo inferior, Sebastián de La Nuez
Caballero
Poesía canaria última (Antología), Sebastián de La Nuez Caballero 177
CHONA MADERA, La voz que me desvela, Sebastián de La Nuez 178
FÉLIX CASANOVA DE AYALA, Elegía aullada, S. de La Nuez 180
EMILIO SÁNCHEZ ORTIZ, Escapar de este silencio, S. N. C. 181
VITORINO MAGALHÁES GODINHO, A Economía dos Descobrimentos Henri-quinos,
Elias Serra 182
SEBASTIÁO PESTAÑA, De Lisboa a Tenerife (Diario), J. Régulo 185
DIEGO CATALÁN MENÉNDEZ-PIDAL, El español en Canarias.—ÍDEM, El español
en Tenerife — Problemas metodológicos.—MANUEL ALVAR,
El español de Tenerife. Cuestión de principios, ]\ian Régulo Pirez 186
173
175
VIII
SANTIAGO PUERTA CABRERA, Monólogos de Cho Juan el de Las Mercedes,
J. R. P.
JEAN CASSOU, La Découverte du Noaveau Monde, Alejandro Cioránescu
Páginas
190
191
SECCIÓN ARQUEOLÓGICA
JUAN ÁLVAREZ DELGADO, Analogías arqueológicas canario-africanas 194
Crónica arqueológica:
Tenerife 197
La Palma 197
La Gomera 197
Gran Canaria 198
Hallazjfos submarinos 198
La cueva pintada de Gáldar 200
La Exposición «Restauración en Tenerife» 201
Congpreso Nacional de Artes y Costumbres Populares 203
VARIA
Vida Universitaria 204
Facultad de Filosofía y Letras. Personal 205
Nuestros docentes en otras tribunas 209
El problema universitario en la opinión de nuestro profesorado 209
Bibliotecas y Archivos 210
Instituto de Estudios Canarios 212
Los Colegios Mayores 216
Octava Semana Colombina 217
Celebraciones y actos públicos 217
Memoraciones 218
Necrológicas 219
Nuestros montes . . . y el monumento al Adelantado Alonso de LujfO 222
Canarias, región natural 224
Candelaria, Patrona de Canarias 224
Algunos artículos interesantes 225