150
Como comentario a estos textos sólo añadiremos que los
impuestos abusivos y los vejámenes al comercio —concretamente
este monopolio de Santa Cruz frente a las otras plazas marítimas—
fueron ya conocidos y comentados por Viera y Clavijo, entre
los cargaos a la gestión del Marqués de Valhermoso. En cambio
no teníamos noticia de esa pretendida expulsión de los protestantes
extranjeros, y llegaríamos a dudar de su autenticidad,
si no fuesen los términos tan precisos de la copia de Mr. Crosse;
se trata de una medida completamente extemporánea en el siglo
XVIII y que todavía cabe sospechar, como insinúa el Cónsul, que
tenía un fin solamente fiscal. Pero, ¿pudo Valhermoso lanzarla
por su iniciativa y hasta fingir su procedencia de la Corte? No
sabemos que haya dejado rastro en la documentación española
de estos años.
E. S.
Las Datas de Tenerife
Libros de cédulas originales de repartimiento de la Isla,
expedidas, desde 1497, por Alonso Fernández de Lugo
con poder de Sus Altezas. Extractos de Elias Serra Ráfols
(Continuación en la pág, siguiente)
[651 151
361-19.—Pedro de Versara. Orden de AI" de Lugo al alguacil
mayor Batysta d Escaño para que dé a P. de V. la posesión de
estas tas. de Tacoronte [del n° 360-17]. Q. digo q. lo yo le di [sic]
al abad q. me remito al testigo y eso valga y si acaso se dio después
q. no valga... [tras «abad» interlineado <y a su hermano»],
25-IX-1501. [En el reverso el acta de posesión a 1-X1501, t s . . ..
Vello, Pero Hernandes, Juan Sanches, e Juanyanes cara los cuales
dhos. e el dho. P. de V. todos juntamente tenían . . . de ta. e entre
todos fue partida e cupo al dho. P. de V. como dho. es de consentimiento
de todos e yo Juan Sarmiento fui presente a ruego
del dho. B. d E. fue por . . . de Antón de Vallejo . . . ] .
362-20.—Pero Garcia. Un pedazo de ta. q. está en Tagoro
cabe un drago, arriba de las tas. de Padilla e de vos el dho.
, de obra de c. y Vá [Suscripción «Al" de Lugo», no
autógrafa]. Ts. Rodrigo de Barrios, Diego de San Pedro e Gon9a-lo
Rodrigues. 1-IIM502.
363-21.—Pedro de Vergara, mi alcalde mayor. Un pedazo de
ta. q. puede haber 2 f. q. son encima del acequia q. agora tiene
sacada Pedro Hernandes de las Islas, q. es en Tacoronte cerca del
Sauzalejo, más q. vos podáis sacar el acequia q. agora tiene sacada
el dho. P. H. y q. vos la tornéis a sacar por encima, de todas
las tas. q. ansí vos hago merced, más os aprovechéis de toda el
agua para las dhas. tas. y todo lo demás q. pudiéredes regar con
la dha. agua. Q. os do las 2 f. de ta. q. pedís . . . 17-IV-1501.
[Reverso, posesión de estas tas. junto con el Safosal q. es encima
de toda el acequia de P. H. q. agora está, arriba dende el Sargal
e Sabsalejos con un hilo de agua q. en ella está para abajo hacia
la Savina a lindar con las casas de P. H. q. alindan de la una parte
de las dhas. ta. e agua e Al° Vello e el Sr. Gobernador e AP
Fernandes Gallego e de la otra parte Fernando de las Islas...
1-X.1591].
364-22.—Francisco Ximenes. Tas. q. eran de Juan de Leria
en Tagoronte linde Gerónimo de Valdés, Juan Cansado, porque
eIdho.J. deL.se fue. 3-II-1501.
152 [66]
365-23.—^Juan Peres de (^orro^a, mercador, v° 6 c. en Taco-ronte
o en otro lugar, so la condición de los 5 años. 26-XI-1503.
366-24.—Lope Gallego. Un ferido abajo del q. está hecho e
del otro lado del barranco contra Acentejo, 50 f. 5-VII-1503.
[Reverso «Avaralá del molino de Tenerife del pan» (sic)].
367-25.—Pedro de Gomendio y Martín Sanches, viscaínos,
maestros de carpintería. Tas. para sembrar pan en Taoro, frontero
del molino de Lope Gallego, de la banda del barranco del Arao-tava,
lindes de abajo Padilla y de arriba tas. del Rey, el mar e del
sur el barranco q. va a las cuevas de Guillen Castellano e del norte
tas. del Rey, hasta 200 f. Q. sean obligados de traer sus mujeres
e hijos. 12-VI1I-1503.
367-26.—Diego de Cala, v°. 40 f. en Taoro encima de las tas.
q. yo tengo dadas a Pero López de Villera, más 4 c. asimismo en
Taoro como abajamos por el camina de la cuesta adonde están los
almacigos entre la cuesta y el barranco del Araotava, más unos
pedazos de tas. de s. encima del camino como ymos de Araotava
fasta el Realejo cabe una montañeta donde Juan Franco tiene unas
tas. entre unos tabaibales q. habrá hasta 15 f., más otro pedazo
cerca del mismo camino del Realejo adonde vos el dho. D. de C.
habéis sembrado q. hay 7 f., más debajo del dho. camino cerca de
los malpaíses bajo de las tas. de Pablos Canario otro pedazo de
ta. q. habrá hasta un c. y más 4 f. para un solar y una viña encima
del albarrada de Benavente en el Araotava. Q. vos do las dhas.
40 f. e los 4 c. y las 7 f. q. son en la cuesta q. eran de un canario
q. no las sembró. 21-XI-1503.
369-27.—Pedro de Vergara, alcalde mayor. Un pedazo de ta.
en Garachico, de r. q. podrá haber 12 f. de sembradura de r. y s.,
lindes Gonzalo Días, Cristóbal de Aponte, Diego de León [«12»
rescrito sobre «6» de mano de Al" de Lugo, ai parecer] 25-XII-
1500 [será 1499 de nuestro computo].
370-28.—Benito Condales. Doy a vos fijo de
[67] 153
Gonzalo Yanes v° de Daute, 100 f. de ta. de s. y en la «jelechera»
adonde cortan la leña para el engenio de vuestro padre. Q. vos
den en vecindad 40 f. 14-1-1505.
371-29.—Sancho de Salazar. 100 f. en Tacoronte donde quier
q. las fallardes q. no sean dadas. Q. vos do en Heneto 2 c.
17-V11I-1505.
372-30.—Al" de Córdova, canario de la Grand Canaria. Un c.
en Taoro enfrente de Tafuriaste en ese lomo q. vos teníades tomado
y una cueva y un corral de cabras en que solia morar Juan
Redondo, después de la conquista y una cueva q. vos teníades
adobada abajo de la carnecería q. se llamaba Terereuite [una raya
sobre la 2° e] y esto vos doy por conquistador q. tuestes de la dha.
isla. Digo q. le do 6 f. y las dos cuevas de Tafuriaste. s. f.
373-31.—Diego de Manganilla, conquistador, Al° López, mi
criado, Burguillos. Doy a vos e a ti e
a Burguillos [interlineado] un pedazo de ta. en fel barranco de
Benyxo junto con Juan Navarro mi criado. Q. se vos asiente si no
es dado para cada 3 f. de r. 30-Vni-1501.
374-32.—Sancho de Salazar. Un solar en las espaldas de Juan
Perdomo en la villa de arriba con 2 f. de ta. de s. en q. podades
hacer una viña. Q. vos do el dho. solar con una f. de sembradura
para viña. 8-IX-1505.
375-33.—Al° de Córdova. Unas tas. entre las de Pedro García
y el arroyo de los «zaozes* y fasta el camino de Taoro y unas
cuevas que están facia la mar abajo de las cuevas de Juan de Du-ramas
y Rodrigo el Coxo y unas cuevas que están abajo de Ara-guygo
en el barranco. Q. se le dé c. de sembradura donde demanda
si no fuere dado y una cueva si no es dada. 20-X-1497.
376-34.—Pedro de Vergara, mi alcalde mayor. 20 o. linde
Juan Venites y Pedro de Isasaga q. son en . . . te yendo por el camino
de Tacoronte a la mano . . . dar en el camino de Taoro. 50 f.
154 [68]
en el dho. lugfar. Digo q. si sembradas 100 f. . . . SO f. q. se asiente
. . . [roto] -21 . . .
377.35.-L orengo de Alcalá, conquistador. Un asiento para
una casa lindes Juan Benítez y Benavente con 3 f. de ta. para la
casa y un pedazo de viña, la cual casa se entiende una q. Medina
me señó q. tenía hechas las tapias. Q. vos do la ta. para viñas y
el solar para casa. 17-V1I-1503,
378-36.—Fernando Gallego, v° y conquistador. 12 c. de ta. q.
hoy tenes labradas q. vos fueron dadas por mi mandado por los
repartidores, en Tacoronte, mando q. agora de nuevo vos las repartan
y asienten. Q. vos den 80 f. 18-X-1603.
379-37.—^Juan García de Requena. Llevó de aquí dos alvalaes.
Ts. Femado de Castro y Alonso Pérez e fírmelo de mi nombre
Fernando de Castro, s. f.
380-38.—Alonso Fernandes Gallego. Una f. en el Sauzal, linda
conmigo el dho. Adelantado, con Francisco de Mérida y Rodrigo
de León; y por cuanto yo hobe dado esta f. de ta. a Lope
de Fuentes y él la vendió antes del tiempo, la haya perdido. Al
alcalde Pedro de Vergara. Registrada 8-VI-1505 [Autógrafa, al
parecer].
381-39.—Al° López mi criado. 4 f. de Taoro en el río Grande.
Q. se vos asienten 3 f. 18-1V-1501.
382-40.—Martín Ponce. 8 c. encima del barranco de Ventor,
máa 3 f. para una viña y una casa que es cabe Acentejo, por el
drago bajo de su albarrada. 11-VI-1S03.
383-41.—Sancho de Salazar. Un pedazo de ta. en el valle de
las Fígueras, de r. en q. habrá 4 f. más otra f. para una huerta q.
es frontera de los sarmientos de vuestro hermano, más el en valle
de Ibaute 3 c. de a. linderos frente de tas. de Lope de Salazar,
vuestro hermano. Q. digo q. se vos den 3 f. de r. y para huerta
una f. y el dho. riego. 27-VI-1503.
[691 155
384-42.—Ruy Ximénez de Bezerril. 40 f. de s. en Tacoronte.
3-XI1-1506.
385-43.—Villanueva. 2 f. para viñas e un solar para una casa
en el Araotava, lindes Lorenzo de Alcalá, Lope Hernánder e las
tas. de r. 25-VII-1503.
388-44.—Luis Alvares. Para vos e vuestros fijos e para vuestro
sobrino las cabezadas da las tas. de vuestros yernos q. son tú
Tacoronte en las tas q. tenia Al" Peres tejero e Pedrálvares y asi
mismo las cabezadas de Ryfel Luys mi fijo. Q. vos do la una de
las cabezadas de vuestro yerno, conviene a saber la de Pedrálvares,
y la de Alonso Peres tejero sea para vuestro sobrino si trae
su mujer y sino será de quien yo quisiere. 7-1X-1504.
389-45.—Juan Benites. 6 f. de r. en el río de Goyma. 4-1-1504.
390-46.—Gryg'orio Tabordo y otros pobladores de Tag'anana.
«Don Alonso de Lvgo, sfovernador de las islas de Tenerife e de la
isla de La Palma, capitán general de Berueria por los Reyes nuestros
señores como repartidor de las tas. de la isla de Tenerife e
por el poder q. tengfo de Sus Altezas do a vosotros los vs. q. estáis
en esta isla de q. habéis venido de la isla de Huerteventura e al-
Sfunos q. vinieron de Lan9arote, los cuales son Gryg^orio Tabordo
e Juan Perdomo e Gyrónimo, vos do e fago mercede de un lugar
q. se llama Tagan [sic, pero un signo sobre la primera a] con sus
tas. e aguas de la comarca ansí de r. como de s., rebocando qual-quier
alvalá o alvalaes o carta o cartas de q. yo hobiese dado q.
no valan porq. no han edeficado en la dha. ta. e esto se entiende,
la data de la ta. para los q. sois casados. Fecha a XVI días de mayo
año de mili e quinientos e un años. Son los a quien se da la
dha. ta. Pero Hernandes e su fijo Pedro de Vera e Gonzalo Mexia
e Francisco Guillama e Picar e Juan Delgado e Robín e Andrés
Sanches e Pero Negrín e Al° Sanches e los dhos. de Langarote.
Digo q. vos do el valle de Taganane con el agua e tas. de r. para
cañaverales y latadas para todos los de las islas los q. son casados
156 [70]
e venidos hasta hoy de la fecha q. son xvi de mayo de mili e quinientos
a un años. Al° de Lugo.^
391-47.—Bartolomé Benitez, mi sobrino. 10 f. de ta. q. son
detrás de las que vos agora tenéis puestas de cañaveral q. son en
un pajonal y gamones, las cuales dhas. tas. allí donde son se llama
Tohore y son 10 f. de r.; vos do demás de las otras 30 f. q. se vos
dieron con mi poder por el alcalde Pedro de Vergara y Pedro de
Valdespino, q. vos vos obligastes a hacer un engenio de agua para
el herido el cual vos señalo y afirmo q. será en el mejor q. esco-gerdes
si primero fabricáis q. otro ninguno y más la ta. para él para
casas y latada y huerta. Digo q. cuanto a lo de las tas. q. se vos
asienten y cuanto al herido q. sea encima adonde es agora el molino.
12-1-1503.
392-48.—Al" López, mi criado. Doy a ti 3 f. de r.
en Guymad y mando al q, fuere a repartirla q. con los otros q.
tengo dados q. le den una suerte de peón. 11-1-1502.
393-49.—Al° López. Una suerte de ta. de r. en Tagnane [sic,
por Taganane] q. fue e yo había dado a Juan Peres de las Islas e
te cupo en repartimiento como a los otros, por cuanto él es muerto
e demás q. no se hizo bienhechuría en ella. Se vos dé con tal condición
q. vos caséis de hoy en un año . . . 9-VII-1504.
[Reverso: «Se obligó de dar e pagar a Juan Médez (sic) de
aquí al viernes primero q. viene 36 quintales de pez puesta en el
Realejo de Taoro en casa de Juan Médez e si por caso no cumpliere
al tiempo y plazo q. dho. es q. se obliga de gela poner en
la Laguna. Ts. Al" Lorenzo e Juan Beltrán». 17-VIII-1504.]
394-50.—Antonio Osorio, hijo de Juan Osorio. 15 f. de r. para
«a^úquar» en Taoro las cuales eran 6 de don Pedro y 6 de don
' Texto ya publicado en «Rev. de Historia», X, 1944, p. 317, si bien tomado
de la copia notarial conservada en la alcaldía local y con las alteraciones consiguientes,
eipecialmente del nombre Tagan. Allí se continúan las confirmacionss
y ampliaciones posteriores. Cf. también loe. cit., XI, 1945. p. 476.
[71] ' - - .....-«^^y 157
Hernando, mis hijos, y otras 3 q. son 15 f. las cuales mando q. se
rieguen por sus dulas y os doy agua para ellas. 22-VII-1503.
* 395-51.—Cristóbal de Aponte, v" de esta isla. Por cuanto yo
hobe dado a vos ciertas tas. e aguas q. son en Gara-chico,
las cuales vos he dado en ciertas veces en ciertas escrituras
q. de mi nombre tenéis Firmadas, por la presente yo confirmo todo
lo q. así vos tengo dado e quiero e es mi voluntad q. desde vuestro
molino q. agora tenéis q. es en el agua de Mateo Viña fasta el
monte q. se entiende desde el dho. vuestro molino el barranco
arriba donde saca el acequia Mateo Viña hasta el monte encima,
aguas vertientes hacia la mar por los riscos hasta el Savinal de
Icóden, con todas su aguas e tas. q. habéis aprovechado e pudié-redes
aprovechar y también se entienda el barranco por donde
tenéis hecho el lance de vuestro ingenio con el agua del dho. barranco,
con más todas las dhas. aguas e tas. q. van hasta el dho.
Savinal de Icode y más vos doy licencia q. en el dho. vuestro término
podáis hacer una sierra de agua, lo cual vos do por cuanto
vos habéis noblecido esta isla e habéis hecho en ella ingenio e
cada día hacéis y edifícáis en ella, de que Sus Altezas se sirven e
la república es acrecentada. Q. digo q' se entiende la dha. vuestra
merced desde vuestro molino que el agua de vuestro molino
sea de Mateo Viña, pero desde aquí hasta el Savinal camino de
Ycode con todas las aguas e tas. q. podáis aprovechar aguas vertientes
a la mar como dho. es y en lo de la sierra de agua q. digo
q. vos do la mitad de la sierra y asiento por cuanto es de ambos.
30-X-1503.
396-52.—Pero Muñoz, bachiller. 10 f. de r. en el Araotava de
Taoro q. es en una mancha de ta. limpia q. está abajo de las tas.
del vicario Hernand Garcia y Pero Mexía. 3-Vn-1504.
397-53.—Pedro Muñoz, bachiller. 6 f. para poner viña e 8 c.
de ta. de s. donde los repartidores por mi puestos os las dieren,
7-VII-1504.
398-54.—Fray Juan e Pedro Martín, carpintero. Doy Hcenci*
158 [72]
a vos • y a vos para q. podáis facer un edi-fício
para molienda de tri^o q. no haya en la isla e q. ninguna otra
persona no la pueda facer sin vuestra Ucencia en las islas q. yo
tens;o a ^gobernación e para ello yo vos permito facer una escritura
pública de la manera q. más quisierdes. 17-XII-1S03.
399-55.—Pero de Verg^ara mi alcalde mayor. 3 f. de r. en
Taoro abajo del camino las cuales vos doy con su agua. 8-1-1504.
400-56.—Francisco de Alcaudete. Un solar en esta villa frente
de las casas de Gongalo Vaquero q. son de Cristóbal Diego, v° de
Taoro, el cual por mí le fue dado años ha e no ha edificado en él
por ende e con tal q. vos edifiquéis luego en él yo vos lo doy. Vos
lo doy por q. pongáis luego mano en ello y paguéis cierta piedra
q. tenía llegada é l . . . 6-VII-1504.
401-67.—Fray Juan de Soria y Pedro Martín, su compadre.
Licencia para q. podáis facer en el puerto de Garachico unas casa[s]
de morada para cargo e descargo de los navios q. ahí vernán; así
mismo un molino de pan moler y q. saquéis el agua q. en rededor
del dho. puerto fallar pudié.redes para vosotros. 22-XII-1503.
402-58.—Pero Muñoz, bachiller, 8 f. de r. en Taoro más 6 f.
para viñas más 6. c. de s. 6-V-1504.
403-59.—Diego de León, 3 f. de r. en Icoden para viña arriba
de lo de Hernando Guanarteme frontero del mocanal, más una
hontezuela abajo de la vega de Icode q. serán obra de una casa
[sic] lo q. corre. Q. digo q. si es para cañas q. no valga. 10-
Vin-1503.
404-60.—Antonio Martín sardo. Una f. de tas. q. yo tomé del
drago para la villa y q. desde agora la hayáis por vuestra. 23-
IV-1500.
405-61.—Antón de los Olivos, Juan de Bérriz, Al" López. 150
f. junto con Gon9alo, criado de Hernando de Castro, en Icoden.
Q. se vos «sienten sino tienen otras. 13-Vin-1503.
[73] 159
406-62.—Fernand Suares. Muy magníHco señor: F. S. v ,
besa las manos a V. M. la cual bien sabe q. habrá 4 años cuando
fueron a repartir las tas. de s. Girónimo de Valdés y el Teniente
Viejo, me dieron a mí y a mi hermano 200 pasos de ta. en q. hay
200 f. y por tanto se me mesaron entonces las dhas tas. las cuales
yo poseo y teng'o carta dellas y son entre los dos caminos de Taco-ronte
y Taoro, lo cual parescerá en el registro de Al" Lafuente,
escribano q. fue a la sazón, y suplico a V. M. me las confirme. Q.
se vos den 60 f. con tal q. las sembréis hogaño, s. f.
407-63.—Francisco de Sepúlveda. 7 c. como ímos de Tacoron-te
así como lo repartieren Guillen Castellano e Lope Fernandes,
repartidores puestos por mi comisión y mandado. Q. se vos den
5 c. 8-X-1503.
408-64.—Pedro Gomedio viscaíno, maestro de carpintería. Un
pedazo de ta. en Taoro para viñas adonde se habrá de facer el
caserío de Lope Fernandes, lindes abajo Pero Rodrigues de Ville-ra,
de arriba Rodrigo Yanes y el camino q. va a la montaña q. habrá
6 f. 20-VII-1503.
409-65.—Pedro Hernandes [de Lugo]. Escribano público: yo
vos mando q. a P. H. mi sobrino, asentéis una parte de ta. en Guy-ma
en el repartimiento q. hice el otro día cuando fui allá, q. se
entiende junto con lo del Romano, 6 f. 26-XI-1501.
410-66.—Grygorio Taborno. 10 c. en la cabezada de las tas.
de Albornos viniendo por el camino para la Laguna. Q. vos asienten
70 f. 7-X-1503. [Al pie, de otra letra: «Fecho para trigueros»].
411-67.—Diego Martin, carretero. 6 c. en Tacoronte. 11-X-
1503.
412-68.—Juan Salinero, 100 f. en Tacoronte. Q. se vos den
60 f. encima de la cabezada de Albornos. . . .-X-1503.
413-69.—Diego de Mendieta. 60 f. junto al camino q. linda
con Guillen Castellano fazia la montaña. 12-X-1503.
160 [74]
414-70.—^Juan Chamorro. 50 f. en Tacoronte para en q. labréis.
Q. digo q. se vos dé para ambos hermanos. 12-X-1503.
415-71.—Loren90 Rodrigues, portugués. 100 f. camino de
Tacoronte partiendo con Guillen Castellano y el camino q. va para
Taoro, más un solar de casa detrás de la casa de Antonio Yanes
en la calle q. se hace agora de nuevo. Q. se vos asienten 80 f.
18-VM503.
416-72.—Rodrigo Montañon. Por cuanto vos R. M. fuestes
conquistador y sois v°, un pedazo de ta. en Tacoronte en mis tas.
yo os do desde los dos dragos q. están abajo de la ta. q. sembró
Paes fasta el arroyo q. parte la ta. q. sembró Porcuna, entiéndese
donde yo sembré abajo, van fasta la mar, Q. digo q. vos las daré
dende la decendida q. se h . . . da los dragos lo qual vos amojonaré.
7-XI- s. a. [Al" de Lugo].
417-73.—Antón Picar e Juan Picar, ambos hermanos. 10 c.
en las tas. de Tacoronte. Recibid juramento de los dhos. la ta. q.
quieren y sola ella les dad. S e a ambos hermanos. ll-IX-1504.
418-74.—Pedro de Lugo. Un pedazo de ta. de s. en q. vos
habéis sembrado de fasta 2 c. Las tas. se entiende dende Gonzalo
Rodrigues, zapatero, abajo fasia Pedro Mayor. 10-1-1502.
418-75.—Pedro de Velgara [sic]. Un pedazo de tas. q. puede
haber 15 c. en Acentejo, lindan Francisco de Mérida y el barranco
de los dragos q. va a dar a la Rambla del Aforcado q. es todo
junto con Tacoronte. 27-V-1502. [Reverso, «oi 21 de agosto puse
estos folios a este quaderno miércoles = oi 21 de agosto fue subir
al Pico el Sr. General D. Andrés Bonito = 1743»].
420-76.—Antonio de Leonys, bonbardero. 4 c. son en la . . .
da de Taoro [testado] las tas. de Guillen Castellano. Q. se vos
asienten 3 c. Fecho hoy viernes 4 de . . . 1502.
i
421-77.—Diego Delgado, mi criado. 4 c. 22-VI-1502.
[75] 161
Cuaderno n" JO
422-1.—Mosén Juan Cabrero, camarero mayor del rey don
Fernando n. s., comendador de Aledo. 60 f. de r. en la isla de San
Miguel de La Palma, del estadal con q. se miden las tas. de r. en
la isla de la Grand. Canaria, en los Llanos de Ta^acorte, q. se dice
así mismo los Llanos de Sant Miguel, las cuales se han de regar
con el agua q. sale de la fuente q. se dice la Caldera con todas las
otras aguas q. se juntan a la dha. fuente de la Caldera, manantes
q. acuden al mesmo río de la dha. fuente hasta la fuente de Antón
Sanches; otro si vos do un herido para ingenio con todo el sitio
ques nescesario para ingenio e ta. para viña e güerta; iten más vos
do 150 f. de ta. de s. para sembrar pan en Tijerafe [sic], q. es en la
dha. isla de la Palma o en lo más cercano; e mando a Antón de
Vallejo, escribano público e del concejo c repartimiento de esta isla
de Tenerife, q. lo asiente en el libro de repartimiento de la dha.
isla de Tenerife, e para firmeza de ello le crío por escribano del
repartimiento de la dha. isla de la Palma en este caso, e para q.
vos dé carta de donación en forma sinada con su signo. En la isla
de Tenerife 25-Vni-1505. El Adelantado [Debajo: <es fecha la
carta; diose a Fernando de Hoyos. Vallejo»].
423-2.—^Juan Rodrigues, 9apatero. Unas tas. q. son de
Badajoz y porque él las dexó desiertas y desmanparadas, acordé
de vos las dar, so la ordenanza de los cinco años, q. podrá haber
f. de sembradura, en q. hay una suerte de ta. linderos
Beatris de Guerra, Juan de Armas. 22-Xn-1500.
424-3.—Fernando del Hoyo, cria [sic] de Sus Altezas y de la
cámara del rey don Fernando n. s. Así como a conquistador de
estas islas 30 f. de r. del estadal con q. se miden las tas. de r. en
la isla de Grand Canaria, en la isla de Sant Miguel de la Palma en
los Llanos de Tagacorte, las cuales se han de regar con el agua q.
sale de la fuente q. se dice la Caldera con todas las otras aguas q. se
juntan a la dha. fuente manantes q. acuden al mismo río de la dha.
fuente fasta la fuente de Antón Sanches; otro sí vos do un herido
para ingenio q. se entiende después de señalado uno de mí el dho.
RHC, II
162 [76]
Adelantado y otro de Mosén Juan Cabrero, luejro él de vos Fernando
de Hoyo con todo el sitio ques nescesario para ingfenio e ta.
para viña e güerta; iten más vos do 150 f. de ta. de s. para sembrar
pan en Tijarafe .. . 25-VIII-1505.
425-4.—Fernando de Gallegos, conquistador. Un cuarto de
a9ada de agua poco más o menos q. es en el barranco de Armacite
en Naga con la ta. q. pudiere regar, más 16 f. de s. q. hay en el
dho. barranco. Que digo q. si no hay más de un cuarto de a^ada
que he por bien se vos dé, si no es dado y puesto q. se ha dado
a uno 3 f. q. valga y las q. más paresciere. Que digo q. por cuanto
vos os obligáis a hacer ingenio y es más pro de la isla, q. yo daré
a los dhos. en otro lugar.
426-5.—Mateo Viña. Antón de Vallejo, escribano público
e del concejo de la isla de Tenerife: yo vos mando q. de las escrip-turas
q. en vuestro poder están deis a Mateo Viña cualesquier
títulos de datas q. oreginalmente haya presentado a los repartidores,
quedándovos los traslados abtorizados, pagándoos vuestro
justo salario. 27-1-1516 [Firmado: Pedro de Vergara],
[Traslado autorizado de una data en 1546, por Juan del Castillo,
escribano público] Conoscida cosa sea a todos los q. la presente
vieren como yo Alonso de Lugo, gobernador e repartidor mayor
de la isla de Tenerife por virtud del poder q. del Rey e de la Reyna
n. s. tengo ansí para regir y gobernar la dha. isla como para repartir
e hacer repartimiento de las tas., casas e heredamientos de la
dha. isla en los conquistadores q. ayudaron a ganar la dha. isla e
en las otras personas q. a ella vinieren a vivir e se avecindar el
tenor del cual . . . es este q. se sigue [ . . . ] Por ende yo . . . por
cuanto Mateo Viña, regidor de esta dha. isla, desde el primero día
q. yo vine a conquistar la dha. isla venistes comigo con vuestros
criados e fuistes uno de los armadores e conquistadores fasta q.
se ganó la dha. isla en lo q. hecistes mucho servicio a Sus Altezas
así con lo mucho q. gastastes en la dha. conquista como en lo q. ser-vistes
con vuestra persona e criados e por otros muchos servicios
q. habéis fecho a Sus Altezas c por los q. de aquí adelante se espera
q. haréis . . . unas tas. e aguas q. están en Daute, linderos Cris-
[77] 163
tóbal de Aponte, Goii9alyanes. 16-V1II-1501 [Ts. Francisco de Se-púlveda,
Pedro de Madrid, Guillermo de Córdova, Al" de Lugo].
427-6.—Mateo Viña. Un pedazo q. es en Araguygo a do
hoviste sembrado el año pasado, entiéndese desde el drago q. va
camino de hacia Güimar c el barranco abaxo hasta dar a Santa
María de Gracia e viniendo camino arriba hasta dar a una senda
q. va a la montaña e desde el dho. drago hasta venir a dar a la
dha. senda y va a la dha. montaña q. es el dho. pedazo de ta.
triangalu en q. hay dos caminos en q. puede haber 10 o 12 c.
13-VII-1497.
Conozco yo Alonso de Lugo . . . a vos Mateo Viña, ginovés,
e digo q. por cuanto en un asiento q. yo con vos e vuestros compañeros
hovimos fecho e concertado q. los esclavos e otros bienes
q. han sido hurtados en la isla de Tenerife sean vuestros a fuera
los q. se hallaren en la dha. isla de Tenerife e así mismo en la Palma
q. no podades entender salvo q. quede para mí, el dho. Gover-nador;
por la presente digo q. me place q. todos los esclavos e
ganado e otras cosas q. en las dhas. isla de Tenerife e la Palma o
la Gomera se hallaren tengáis vos el dho. M. V. la tercia parte de
todo ello q. así se hallare. Otro sí yo vos prometo de dar una
carta para Pedro López de Villera, canónigo, para q. a él podades
demandar cuenta de los maravedís q. vos e vuestros compañeros
le distes en Sevilla e q. todo lo q. dél sacardes lo partamos por
demedios yo e vos el dho. M. V. Otrosí por cuanto vos el dho.
M. V. habéis trabajado mucho e gastado en la conquista de Tenerife,
yo el dho. Governador vos hago donación e merced de las
tas. de Anaga para q. nadie pueda entrar en ellas, entiéndese desde
la primera sierra q. está del cabo de la torre hasta el valle de la
Higuera e los Sauzes aguas vertientes a la mar para q. sean vuestras
e dello vos daré un contrato de escritura pública de la manera
q. vos lo dixerdes como lo hize a Fernando del Hoyo ayudante en
la cámara del Rey. E porq. es verdad dios este albalá firmado de
mi mano q. fue fecho 22 días del mes de marzo de 97 años. Entiéndese
q. ha de haber la cuarta parte asi de los esclavos como
de los ganados, como de la cuenta de Villera de lo q. le alcanzare
de los maravedís q. gastó e recibió en Sevilla e así mismo la cuarta
164 [78]
parte de los esclavos, se entiende de los hurtados, a fuera de los de
Antón Sanches e Pedro Benites, pero de todas las otras personas
haigáis la dha, cuarta parte, la cual vos asigfno por vuestra para lo
cual vos doy este albalá, Feclio en Sevilla a 29 de marzo. Alonso
de Lugo [Fecha del traslado por Antón de Vallejo, 19 de julio de
1508 en la villa de S. Cristóbal q. es en la isla de Tenerife].*
428-6.—Mateo Viña. Poder del dho. M. V. a Juan Márquez
para todo y para «ante el noble y muy virtuoso señor Lope de Sosa,
Governador de la isla de Grand Canaria y juez de residencia
de estas islas de Tenerife y San Mig^uel de la Palma, reformador
de ellas por la Reina N.* S." e ante sus lugfartenientes, etc».
Manifiesto sea a todos los q. la presente carta vieren como yo
Alonso de Lug;o, Gobernador de las islas de Tenerife e la Palma,
repartidor . . . ífegund se contiene en la carta de poder e facultad
a mí dada por el Rey e la Reina [traslado de la misma, Burgos,
5 noviembre 1496] por ende . . . digo q. por cuanto vos M. V.,
mercador ginovés, conquistador q. habéis sido en la dha. isla de
Tenerife, habéis fecho a Sus Altezas muchos servicios así con lo
mucho q. gastastes en dha. conquista como lo q. servistes con
vuestra persona e con ciertos caballeros e peones . . . sois diño
de remuneración e gualardón e hasta agora en remuneración de
los susodho. no se vos ha dado ni fecho mercede de ningunas tas.
ni heredamientos de la dha, isla. Por ende usando del dho. poder
. . . fago repartimiento en vos . . . un pedazo de tas. q, son
desde la cabezada de Tacoronte de la otra banda del barranco
haza Acentejo e por baxo el camino q. va o Guayonze e desde el
dho. camino arriba por el camino de las carretas hasta ir a dar a
la fuente a los pinares, las cualas dhas. tas. de suso declaradas con
todos los montes e otras cosas e aguas anexas . . . do e hago gracia
e donación. 18 de julio de 1497 [Traslado de 29-1-1516; en los
márgenes: «Presentóla J. Márquez en 23 agosto de 1508 e pidió
fuesen confirmados las dhas. tas. al dicho. M. V. Mandáronla
apregonar. M. V. título de las Abiertas». Reverso, de letra más
* Publicada esta avenencia en «Fontes Rerum Canariarum», lll, p. 154; las
diferencial ortoj^ráficas se deben al diverso criterio seg'uido en la transcripción.
[79] 165
moderna: <ay testimonio de la data autorizado de Alfonso de la
Fuente, libro 3° de datas originales, quaderno 18, a fojas 6»].
429-7.—Licenciado Luis Q!apata y Mateo Viña. Don Fernando,
don Felipe, doña Juana por la gracia de Dios reyes e príncipes
de Castilla, etc.; por cuanto por parte de vos el licenciado Luís
Qapata del nuestro consejo e Mateo Viña, v°, regidor e fiel exe-cutor
de la isla de Tenerife nos fue fecha relación q. entre vosotros
había habido cierto pleito . . . sobre una heredad q. es en el bando
de Davte . . . e q. vosotros por vos quitar de pleitos habías comprometido
el dho. pleito e debate en mano e poder de Alonso de Morales,
nuestro tesorero, e del licenciado Pedro ... alcalde de nuestra
casa y corte, los cuales habían determinado el dho. negocio por
su sentencia definitiva, la cual había sido consentida e hemologada
por amas las dhas. partes. Por la presente confirmamos e aprobamos
la dha. sentencia e otrosí por hacer bien e merced a vos el
dho. licenciado ^apata e a vos Mateo Viña vos confirmamos la
donación fecha a vos por el dho. Adelantado don Alonso de Lugo
de las ta.s. q. son en el bando de Anag.a e Tacoronte y Laraotava.
Fecha en Salamanca 5-111-1506 [Traslado].
430-8.—Mateo Viña. Traslado de la data primera, la de Ara-
S^ygo, ya copiada en 427-6.
431-9.—Diego de León. Doy a vos así como a conquistador
y v° q. sois, una ladera q. es en Garachica sobre el molino de
Cristóbal de Aponte y tas. de Gonzalo Días, portugués. Son las
tas. hasta 3 f. q. son para viñas. 4-XII-1500.
432-10.—Gonzalo Yanis. Conosco yo Gonzalo Anes v° q.
destes e otorgastes yo de vos Alonso de las Islas recibí tres alba-lás
oreginales q. sacastes del, libro oreginal de repartimiento, el
uno delhos de las agoa$ e tas. del Palmar e tas. de Taco, outro
albalá de ciertas tas. en Teño e outras tas. en outro albalá de
ciertas tas. en el Parmar [sic] e porq. es verdá a firmé y aquí. Ts.
el señor Lope Fernandes e Ruy Blas cura de Daute. Feicho oge
26 outubro de 1507 años, G" Anes [autógrafo].
166 [80]
433-11.—Fernando Soriano. Unas tas. q. son en Tacoronte
q. eran de Gonzalo de Alcántara, defunto q. Dios haya, q. lindan
con tas. del Sr. Gobernador y de Juan Gamonales. lO-XlI-1500.
434-12.—Rodrigo de Jaén, v° de Dabte. 4 f. de r. q. son en
Icode q. es de la casa de Diego de León el barranco arriba hacia
el Mocanal, linde Fernando Guanarteme y Muñis, el lomo q. sale
de la casa de Diego de León, hacia el Mocanal y más vos do 50 f.
en Icode linda Francisco Borges q. es en lo mío q. agora vos tenéis
sembrado, Juan Devoro y Rodrigo Alvares y lo mío y esto q. vos
do es por lo q. distes a Cristóbal de Aponte. Q. digo q. las 4 f. son
por la ta. q. distes a C. d' A. q. yo vos había dado cabe su ingenio
con las dhas. 50 f. lo cual lo uno y lo al vos do . . . 16-XI-1503.
435-13.—Alonso de Salamanca, Fernando de Molina. 50 f.
de s. en un higueral entre Alonso de las Hijas y Francisco Malpica
en Heneto con una cueva q. está en el agua de Tegueste a la pasada
del camino q. va el valle arriba q. se entiende deste cabo del
agua para unas tenerías, 17-X1-1505.
435-14.—Pedro de Uncilla, viscaíno. 4 f. de r. q. yo hove
dado a Al" Quadrado, calafate, por cuanto el dho. ha mucho tiempo
q. se (ue desta isla y no ha residido y acatando q. vos el dho.
P. de U. habéis beneficiado en esta isla muchos edeficios de
ennoblecimiento para la dha. isla. 17-XI-1505.
437-15.—Lope de Salazar. Como a conquistador q. fuistes,
en el valle de Abicore un asiento de colmenas, así como se dan
los asientos q. ninguno pueda poner colmenar media legua de
donde vos le pusierdes; así mismo el dho. valle un herido de un
molino donde vos le quisierdes asentar. 5-V1-1499.
438-16.—Francisco Malpica. Como v° e poblador e conquistador
60 f. en Heneto entre Alonso de las Hijas e Guillen Castellano
en los higuerales. Q. vos den 4 f. 27-VIH-1505.
439-17.—Rodrigo Montañón. 5 f. de r. en Guymad con los
diez vs. q. yo fice repartir. Q. digo q. vos asiente 4 f. en Guyma.
28-1X-1501.
[81] 167
440-18.—Juan de la Fonte, Martín Yanes, portugfueses. 150 f.
en Arjos, de las cuevas para abajo. Q. digo q. vos do 100 f.
2-IV-1505.
441-19.—Pedro de Vera. 50 f. de s. la ta. hazia la banda de
Taoro. Q. digo q. se vos den. .. . XII-1503.
442-20,—Fernando de Espinar. Una lag-uneta questá desta
parte de un barranco q. viene de hacia la huente de los Berros e
viene la dha. laguneta a dar a una asomada donde está unos brezos
somando a Heneto, e más vos doy 3 c. en el Rodeo de tas Vacas
Alto, de una parte de un barranco q. viene al Rodeo Bajo, hacia
Heneto e sale del dho. Rodeo un camino del Rodeo Alto e va a
dar a Heneto de las partes del camino hacia abajo; e más do a
vuestra hermana e su marido Al" Martín, a ella Beatris Fernandes,
otros 3 c. de s. junto cabe lo vuestro. Digo q. vos do a vos Espinal
cerca de lo de Batista de Escaño, alguacil mayor, 50 f. donde
no sea dado, por cuanto todo lo q. . . . es dado, y do a vuestro cuñado
30 f. 20-IV-1505.
443-21.—^Diego Dorador. A vos e avuestro . ..
q. fagáis dos solares para . . . el mío q. son junto con la . . . Digo
q. vos las do. El Adelantado. Sl-VIII-... [Borrada la mitad izquierda
del documento].
444-22.—Francisco Saravia. 9 f. de tas. de mala medida de
r., q. son en el Araotava, lindes Sepúlveda, Pedro de Velgara, q.
agora son de Bartolomé Venitcs, Alonso de las Hijas; las dhas.
tas. eran de vuestro padre q. s. g. h., q. se le habían dado en
vecindad y por cuanto no cumplió la vecindad, no son bienes
partibles entre vuestros hermanos y vos sino q. d'igo q. vos Jas do
por servicios q. de vos he recefaido. 27-1-1512.
445-23.—Don Pedro de Lugo, hijo del Sr. Adelantado Don
Alonso Fernandes de Lugo. Doy en repartimiento y vecindad a
vos , mi hijo, así como a vecino e conquistador e por
los muchos y buenos y leales servicios q. a Sus Altezas fesistes
168 [82]
en las dhas, conquistas de las dhas. islas e |jarte de Berbería e por
lo q. faréis de aquí adelante, un herido para engeño de moler
azúcar en la isla de Sant Miguel de la Palma, en Ta^acorte; iten
vos do con el dho. herido 69 f. de r. por q. fagáis el dho. engeño,
en el cual aves de moler las cañas de azúcar q. en las dhas. tas. se
criaren. Digo q. por cuanto fuestes empeñado para la conquista
desta isla, demás de lo susodho. vos hago donación de las dhas.
60 f. 18-XII-1505.
446-23 bis.—Don Pedro de Lugo [igual formulario q. la data
anterior]. Una fuente de agua q. es término desta villa q. ha nombre
la Fuente del Gobernador, para q. os aprovechéis de ella dejando
entrada a la dha. fuente para q. se abreven los ganados; iten vos
do más en término de la dha. fuente 200 f. de ta. de sembradura
de buena medida para en q. sembréis año y vez. Digo q. se entiende
de la medida de esta isla q. agora se miden los repartidores
[sic] 18.Xn-1505.
447-24.—Diego de Mendieta. Antón de Vallejo, escribano
público, yo vos mando q. un título oreginal q. vos tenéis tocante
e pertenesciente a D. M. el cual oreginalmente dad y entregad al
dho. tomando del tal título un traslado abtorizado. El bachiller
Mansilla y otras firmas. 28-Vn-1523.
[Hoja aparte; el tralado] Toda la demasía q. hoviere en las
tas. q. yo di a Diego de Cala, vuestro suegro q. h. s. g., q. son en
Taoro bajo de la cuesta, junta de unos almacigos, linde donde
tiene las colmenas de Antón de la Sierra e Pedro Delgado de
Grand Canaria e su entenado, e de parte de arriba la cueva horadada
derecho a las cuevas q. están encima de los almacigos
q. están encima de las colmenas del dho. Antón de la Sierra.
ll-XU-1507.
448-25.—María de Liria. Digo q. por cuanto yo hove dado a
Juan Benítez, alguacil mayor, un solar en la Laguna, a las espaldas
de Juan Bordón, segund se contiene en el albalá de la dha. data, e
agora el dho. J. Benítez hizo donación a vos M. de L., q, yo he
por bien e de nuevo vos lo do a vos la dha. M. de L. Digo q. he
[83] 169
por bien el traspaso q. hizo el dho. &\g. mayor. 16-Vni-1509. Digo
yo Juan Benítez, algf. mayor, q. por cuanto el Sr. Adelantado...
me hizo merced de un solar para una casa en la Laguna, q. vos lo
doy a vos la dha. M. de L. Fecha ut supra. Ts. el bachiller Riquel,
Pedro Negrin, Francisco Guillen, Al" López.
449-26.—Cristóbal de Aponte, v°. Una ladera de ta. q. es en-'
tre el reino de Icode y el de Garachico, q. linda con una heredad
vuestra y el sabinal de Icode, q. es esta misma ladera q. vos agora
doy en q. hecistes un camino nuevamente, con todas las aguas q.
en ella están; asi mismo vos doy todas las aguas q. vienen de arriba
del camino entre medias de la dha. ladera e vuestra heredad, q.
las podáis llevar a vuestras heredades o para vuestro engento q.
habéis de facer. Q. toméis de las aguas q. hoviéredes menester,
con tal q. no pare perjuisio a nadie. 3-III-1502.
450-27.—Constansa Mexía [interlineado en otra tinta en el
cuerpo del documento], Diego de Párraga, Mateos de Párraga y a
vuestro hermano Gon9alo como vs. Un pedazo de ta. q. es en el
Valle de las Figueras, linde con Loys de Salazar en q. habrá fasta
5 o 6 f. de r. para viñas e más vos do dentro del sarsal e arboledas
un pedazo q. terna fasta 8 o 10 almudes linde Lope de Salazar y
más vos do en el dho. valle 60 f. de s. por donde las fallardes. Q.
digo q. se vos asiente con condición q. si fuere asiento para cañas
q. en cualquier [sic] se quiten los sarmientos y se haga ingenio de
bestias. Al° de Lugo [s. f.; de otra letra dice al pie: fecha está
en la Reformación y dado a la parte].
451-28.—Baltazar de Morales. Un pedazo de ta. en el Valle
de las Figeras linde con Sancho de Salazar y el arroyo del agua,
en el cual habrá fasta 3 f. de r. y más vos do en el dho. Valle de
Ibaute tas. para sembrar en un pedazo q. está más allá del barran-quillo
del Paso Malo linde Loys de Salazar en q. habrá 20 f. Q.
digo q. vos do 20 f. de s. Al° de Lugo. 19-11-1502.
452-29.—Ferrando de Galves. Unas tas. de s. eñ Taoro, todo
lo q. sobre de Francisco de Albornoz e de Gonzalo Rodrigues,
170 [84]
zapatero, que sacando cada uno de ellos 50 f. q. les tengo dadas,
todo lo otro os fago merced a vos; assí mismo vos torno a confirmar
todas las tas. de s. q. vos tenq^o dado, las cuales están asentadas
en el registro de Al" de la Fuente, escribano público q. fue
desta isla, como en el libro y registro de Antonio Vallejo . . . y las
tas. de r. q. vos hove dado de Cristóbal Ramires. Q. digo q. todo
lo dado vos torno a confirmar eceto las de C. R. por cuanto están
puestas pero yo vos do las tas. q. había dado a Gomes, portugués,
y a Hurtado. lO-VlI-1503.
453-30.—Fernando Gallegos. Una azada de agua q. es en el
barranco de Lusite (?) donde yo había dado a Francisco Miliar y
a Jacomar sendas q. es bar [sicj de el barranco de Armacite (?) en
Naga, con toda la ta. q. pudiere aprovechar la dha. agua. Q. se
vos asiente con condición q. hagáis un ingenio de agua o de bestias
dentro de tres años y si no . . . hayáis por perdida cualquier
bíenfechuría q. haya fecho para Sus Altezas. 6-VI-1503.
454-31.—Diego de Mancanilla, Pedro de Manenidra. «Yo el
governador Alonso de Lugo, governador destas cuatro islas y capitán
gerenal de la Bervería por el Rey y Reyna nrs. señores por
poder q. de Sus Altesas tengo fago repartimiento y do a vos Diego
de Manganilla y a Pedro de Manenidra ca (?) alinde las tierras de
Fernando Castro cieta [sic] cafizes de senbradura. Fecha a XV
de hebrero de MD años» [Reverso: Qi digo q. se vos asiente
40 f. de sembradura para Diego de Manganilla y 20 para Pedro
Maninidra. Al" de Lugo].
455-32.—Juan Ciavijo, mi criado. 60 f. q. son en Heneto sobre
las tas. de Alonso de las Fijas en dando con las de Gonzalo Martín.
5-V1II-1507 [Al lado de j . C. en la cabecera dice: Frayles de
Sant Francisco].
456-33.—Francisca Hernandes, mujer de Hernando de Castro,
vs. Un solar con 3 f. alrededor de s. en el I Arotava [sic] linde
Pero Lopes de Villera, el camino q. va para la montaña e tas. q.
(ueron de Antón de Leonys. Vos la do. 19-11-1508.
[85] 171
457-34.—Pedro de Medina. Un herido de molino en el agua
de Arabtava, bajo de la rueda del ingenio de Tomás Justeniano,
diez pasos abajo. Vos lo do. l-X-1507.
458-35.—^Juan de ^amora. Doy a vos J. de Q. por vecindad
2 c. en la Arahutava de s. en q. el medio c. es cabe la mar
en q. está cabe unos cardones y está en la dha. ta. un drago
pequeño linde con las tas. de r.; y el otro c. y medio en otro
lomo derecho de las cañas de Bartolomé Benites; y otros 2 c. en
una rehoya del camino q. va a la Villa facia arriba a la montaña
derecho de la cueva de los almocreves arriba más acá de un drago
facia el Realego [sic] q. linda con Guillen Castellano. Q. vos
do 2 c. donde quiera q. los tomardes en los lugares q. señaláis.
8-1-1505.
[Reverso; carta dé J. de Q. a Lope Fernandes: «Muy virtuoso
Sr. L. F.: después d estar a lo q. V. M. mandare vos hago saber
como tenía venir a fablar con V.M., q. era cosa q. muCho me cun-plía
y porq. teníamos de ir a fazer el mal paso q. nos amostrastes,
no puedo venir y la cahusa dello es esto q. yo devo a Encencio
Gomes quinientos maravedís y me trray huna suerte de cañas en
pl y me dixo q. él devía a V. M. dineros y q. le sacase de
V. M. y q. él se dava por contento; e, Señor, geio pido de merced
porq. acá me averá menester o se lo paga... en dineros; del camino
le fago saber como está fecho q. con un ? de yuntas lo tirará
menor; por agora no más sino q. quedo a lo q. V. M. mandare.—
Juan de (¡¡Zamora»].
459-36.— Lorenzo de Alcalá. 60 f. en la Arahutava, entre dos
barrancos lindes Juan Gon^ales el Canario y ^amora. Vos do 55 f.
8 días andados de agosto 1503.
460-37.—Juan de Qamora, por v° e conquistador. 3 f. de r. en
el Arautava en que han de entrar ciertos sarmientos q. tenéis puestos,
e más 50 f. de s. en el lomo q. linda con Guillen Castellano
derecho de un pinar del camino q. traviesa arriba. Q. se vos
asienten las 50 f. de s. y en lo de las 3 f. de r. q, sea en las cabezadas
fuera de los cañaverales. 26-111-1503.
172 [86]
461-38.—^Juan de Regla, v°. Toda la demasía de ta. de 3 f. q.
fue dada a Diegfo de León, encima del puerto de Garachico, bajo
del risco de las canales, entre los barrancos, lindes el barranco de
las Cuevas por la banda del risco a dar al dho. puerto e por otra
parte el barranco q. viene de la fuente del Realejo a dar a la mar,
la cual dha. ta. es para viña. Q. vos do la dha. demasía. 13-IX-1507.
462-39.—Fernando de Espinar. 10 c. en Heneto del mocan q.
está en un barranco de esta parte hacia la Laguna e arriba de dho.
mocan hacía unas montañuelas, más una laguneta q. es desta parte
de un barranco q. desciende desde la fuente de los Berros e viene
la dha. laguneta a somar a Heneto, para viñas o pastel o lo q. qui-sierdes.
Q. vos den 50 f. 27-111-1505.
463-40.—El comendador Graviel Várela. Escribano: asentad
en el registro de los vs. de esta isla al C. G. V. y como . . . le do
en vecindad por repartimiento en Abona la fuente de Benabiabre
con el agua de Martos para q. en el dho. sitio pueda echar todos
los ganados salvajes y domésticos q. el dho. Comendador quisiere
. . . demás todas las otras labranzas q. en el dho. término hiciere
e edeficare; y más asentad como le do en el valle de Taoro . , .
una caballería de tas. de r. y más de lo de mis tas. le do otra caballería
de r. y más en el dho. valle de Taoro 100 f. de tas. de s. de
sembradura y más en Icoden en las lomas sobre el puerto otras
200 f. de sembradura y más le do cabe la Laguna, cabe los hornos
de los tejares, 20 f. de sembradura para viñas y más como le do
un solar para hacer una casa sobre el río donde el dho. Comendador
la tiene señalada con la casa de la guancha [De mano de AT
de Lugo: «A de residir el dicho Comendador con toda su casa
por tres años cumplidos. Al" de Lugo»], s. f.
464-41.—Gaspar e Francisco de Tacoronte e Antón de los
Frailes. Un pedazo de ta. q. es en Heneto, debajo del camino de
la Candetaria en q. hay 60 f. lindero de Guani q. (?), las cuales se
llaman Maragua, arriba de las cuevas horadadas a donde está
una palma cortada. Q. vos do las dhas. tas. 12-11-1508 [Al pi& de
otra mano: lindero de Guaniquiar].
[87] 173
465-42.—Pedrianes, portoj^ués, v". 4 c. q. son en lycó entre
la Rambla de los Caballos y el otro barranco en q. está Antón q.
se entiende dende donde se juntan entrambos barrancos para
arriba, lindes Dieg^o de Mesa y Fernando de Castro. Digo q. trayendo
vuestra mujer y hijos dentro de un año y residiendo el término
de 5 años q. vos do 30 f. 19-1-1509 [Traslado por Antón de
Vallejo en 1510. Ts. Lope García, trabajador, y Gaspar Velásquez,
estantes].
466-43.—Juan Benistcs [sic]. 2 suertes de tas. de r. q. son en
Taoro, q. fueron dadas a Narvaes e a Varera [sic]. se vos dan a
vos como conquistador. Vos las do por cuanto no vinieron a residir.
7-VII-1503 [Reverso: Como a conquistador las tas. q. d¡
antes a N. e Varea encima del acequia y para en q. ficiesen
viñas. Q. se vos asiente con tal q. no sea de r. 6-VI1-1503].
467-44.—Al" Galán. Un solar linde Al" Pérez de Nfavarrete e
Diego de Torres, yerno de Gorge Grimón, hasta el agua del barranco.
Y digo q. no embargante q. yo haya mandado a pregonar
q. el q. no edificare en tas. o solar, q. se pueda otro meter en él,
q. esto no se entienda en el vuestro por cuanto al presente ni por
agora no pedéis edificar por cuanto estáis haciendo cosas q. cumplen
al pro común de la isla. 13-X-1503.
468-45.—Juan Vasques Parrado. Un pedazo q. es en las cabezadas
del barranco de Araguygo q. linda con el barranco q. desciende
de las tas. q. fueron de Juan Rodrigues e agora las tiene
Tristán, e un barranco pequeño q. desciende partiendo con las tas.
de Francisco Ximenes a dar derecho al corral y a la casa q. Juan
d Espino tiene fecha, e por la cumbre de arriba tas. de Ramón y
del dho. Juan Rodrigues; hay un c. y más vos do las demasías q.
tiene Francisco Ximenes en las tas. q. le fueron por mí dadas q.
son en el término de Araguygo e Abejero. Vos las do. 6-V-1511
[En la rúbrica: Bachiller Núñez, pero no es mencionado en el
texto].
469-46.—Pedro de Medina. Un c. en el Araotava, lindes de
174 [88]
arriba Xirónimo Hernandes, Ramón de los Olivos e de la otra parte
el camino q. va a la mar. Vos las do. 5-VI-1507.
470-47.—Pedro Biscayno, natural de Gran Canaria. Por los
muchos servicios q. habéis fecho a Su Alteza e en especial porque
fuestes conquistador en estas dos islas de Tenerife e San Miguel
de la Palma, 10 f. en Hig-an linde abajo la montañeta q. está
abajo del camino q. va a la Laofuna y de la parte de Arautaba un
barranquillo q. va a las cuevas de Hijjan y de arriba tas. del Rey.
17-IV-1500.
471-48.—Bartolomé de Viilanueva. Un solar en la calle de los
Gomeros, junto con lo q. Juan Catalán compró a un gomero.
14-X-1503
472-43 bis.—Pedro Pycar. 13 c. en Tacoronte en las tas. q.
agora is rompiendo e tenéis rompidas, para vos e vuestra mujer e
fijos. Q. digo q. vos den 60 f. 18-X-1503.
473-49.—Alfonso Ferrandés. Un asiento de una poca de
agua y de un c. de ta, con lo edeficado de árboles en ello, q.
fue de Alfonso Ramos q. es en Tahodio linde Antón Viejo, lo
cual vos do porque vos decis q. lo vendió e se fue dcsta isla.
17-VIII-1509.
474-50.—^Juan Vasques Parrado v". Un pedazo en q. ha una
f. de ta. de s. en el barranco de Araguygo linde con un risco q.
es debajo de las tas. de Sebastión Ormán y de la otra otro risco
debajo de las tas. de Gonzalo Rodrigues e de otra otro risco
debajo de las tas. de Francisco Ximenes e de la banda de abajo
el charco donde beben las bestias; vos lo do con una huentecita
q. tiene no quitando los abrevaderos, para q. hagáis un asiento
de colmenas como lo tenéis edificado. Digo q. el asiento de las
colmenas q. sea con las firmezas q. los asientos de las colmenas
de esta isla tienen q. es de media legua otro colmenar no haya.
25-V-1511.