AIMOGAREN. B. (911 PBgr 199 - 114. ' CENTKO TEOLOGICO DE LAS PALMAS
MEMORIA DEL CURSO 90/91
l . INAUGURACION Y CLAUSURA DEL CURSO
La inauguración oficial del curso tuvo lugar el día 1 de octubre de 1990
con una concelebración eucaristica presidida por Monseñor Echarren, obispo
de la diócesis, en la antigua iglesia del Seminario.
A continuación se tuvo el acto académico en el salón de actos del Centro
Teológico. Pronunció la lección inaugural la profesora Doña María Soledad
Collado Mirabal, Licenciada en Filosofía, sobre el tema "Aproximación a una
Etica Ecológica desde Canarias".
Leída la Memoria del curso 89/90 por la Secretaria, hubo unas breves
palabras de felicitación y aliento del Sr. Obispo, Presidente del CET, que dieron
inicio al nuevo curso académico.
Las clases del Ciclo Institucional comenzaron el siguiente lunes día 8 de
octubre. Las de Teología para Animadores de la Comunidad (TAC) dieron
comienzo a partir del martes 16 de octubre.
El curso, dividido en dos semestres de catorce semanas de duración cada
uno, se finalizó el día 14 de junio.
El servicio que presta la Biblioteca y Secretaria ha permanecido abierto
durante los meses de julio y septiembre.
200 CENTRO TEOLOCICO DE LAS PALMAS
2. PROFESORADO DEL CET
Durante el curso 1990/91 han impartido clases en:
2.1. Ciclo Institucional
como Profesores ordinarios ............................... 21
Profesores extraordinarios ......................... 11
2.2. Teología para Animadores de la Comunidad (TAC)
como Profesores ordinarios ............................... 17
Profesores extraordinarios ......................... 4
2.3. Idioma moderno
como Profesores ordinarios ............................... -
Profesores extraordinarios ......................... 3
2.4. Cursillos y Seminarios
como Profesores ordinarios ............................... 3
Profesores extraordinarios ......................... 3
3. ALUMNADO
3.1. En el Ciclo Institucional
Curso 1" ................................................
Curso 2' ................................................
Curso 3' ....................... . ...............
Curso 4" ................................................
Curso 5" ...............................................
Curso 6" .................................................
Con asignaturas sueltas ..............................
Libre-oyentes ........................... ...............
Plan Sacerdotal ....................... .. ............. -
Total de alumnos ...................................... 89
alumnos
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>)
>> .
Obtuvieron el Título de Bachiller en Teología ............ 10 alumnos
MEMORIA DEL CURSO 90191 20 1
3.2. En Teología para Animadores de la Comunidad
Curso lo ................................................ 47 alumnos
Curso 2O ............................................. 40 >>
Curso 3" ................................................. 47 >>
Curso 4 O ................................................. 59 >>
Total de alumnos ...................................... 193
Obtuvieron el Diploma .......................................... 46 alumnos
3.3. En los Cursillos de Formación Permantente para Catequistas
Moral .................................................. 180 >>
Biblia .................................................. 100 >>
3.4. En el Departamento de Teología a Distancia
Plan de Formación Teológica ...................... 42 >>
Plan de Formación Catequética ................... 69 )>
Plan de Formación de Laicos ...................... 110 >>
Total de alumnos ...................................... 221
3.5. En Idiomas
Francés ................................................ 8 alumnos
Inglés ................................................. 16 >>
Alemán ................................................... 7 >>
3.6. En la Escuela de Teología de Lanzarote
40 .......................................................... alumnos
3.7. En las semanas de Formación Permanente del Clero
94 .................... . ................................ alumnos
202 CENTRO TEOLOGICO DE LAS PALMAS
4. FUNCIONAMIENTO DEL CET
4.1. Departamento de Teología
4.1. l. Se han celebrado 28 sesiones: once se dedicaron al estudio de los
temas del Sínodo Diocesano. El contenido en las otras sesiones ha sido el
siguiente: El documento de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la
Fe sobre "la vocación eclesial del teólogo", la "Redemptoris missio", cuestiones
eclesiológicas por el prof. D. Segundo Díaz, Teología del Laicado por el prof.
de Navarra D. Pedro Rodriguez, las cartas paulinas por el prof. D. Luis
Fernando García-Viana, los profetas por el prof. D. Emeterio Pato, aspectos
teológicos de la crisis del Golfo Pérsico (diálogo interdisciplinar), la moral
sexual, la ética y la campaña gubernativa al respecto (diálogo interdisciplinar),
cuestiones candentes socio-religiosas en España por el prof. de la Complutense
D. Juan Diez de Nicolás, Iglesia y Sociedad actual por el prof. de la
Complutense D. Rafael Díaz de Salazar y la "Centesimus annus" por el prof.
de Comillas D. Alfonso Alvarez Bolado.
La última sesión del 1 Semestre y la última del 11 se dedicaron a evaluación.
La media de participación de profesores han sido de 9.
4.1.2. Reuniones de Ciclo de Teología
Se han celebrado cuatro reuniones de Ciclo. Dos en cada semestre. Han
participado la mitad de los profesores. La coordinacion y seguimiento de la
marcha del curso se resume en las siguientes propuestas:
1 .- Dar los temas interdisciplinares, aunque se repitan en otros tratados.
2.- Tener en cuenta lo exigido en el programa de Bachiller
3 .- Empezar las clases pidiendo a los alumnos un resumen de la anterior
y algún cuestionario de comprensión.
4.- Preguntar a los alumnos el objetivo personal ante la asignatura y
en qué convendría profundizar.
5.- Intercambiar experiencias metodológicas
6.- Unificar criterios de evaluación.
4.1.3. En respuesta a la necesidad formulada el curso anterior se designó
como coordinador de este Departamento a D. José Domínguez.
MEMORIA DEL CURSO 90191 203
4.1.4. Examen de Bachiller.
Para el examen de Bachiller en 1 a Convocatoria vino como representante
de la Universidad Pontificia Comillas el profesor D. José Ramón Garcia Murga
y formó tribunal junto a los profesores, D. José Domínguez y D. Policarpo
Delgado. En la 2= Convocatoria el Tribunal estuvo formado por: Juan Bautista
Valero de la Universidad Pontificia Comillas, D. Felipe Bermúdez y D.
Policarpo Delgado.
De los alumnos candidatos, 10 superaron el examen
4.2. Departamento de Filosofía y Ciencias Humanas
4.2.1. Este Departamento ha sufrido este año una sensible pérdida con
la muerte repentina de D. Manuel Alemán, profesor de Psicología y compañero
muy estimado por todos. Su fallecimiento en pleno curso obligó a buscar un
profesor reemplazante, D. Marcos Cabrera. Ya a últimos de curso, el
coordinador del Departamento, D. José Alonso sufrió un gravísimo accidente
del que se ha recuperado, gracias a Dios, y ya podrá estar con nosotros en breve.
4.2.2. Reuniones del Departamento
Hubo varias reuniones al comienzo para programar, pero el departamento
tuvo dificultades para realizarlas debido a la falta de dedicación al CET de
los profesores que lo componen.
4.2.3. Reuniones de Ciclo
Se tuvieron con relativa periodicidad
En ellas se ha tratado de:
- Ensamblar los distintos programas.
- Ver la situación del alumnado cara a cada una de las asignaturas.
- Revisar los resultados de las evaluaciones semestrales.
- Llevar una reflexión continuada sobre el papel de la Filosofía y de
sus contenidos en los estudios teológicos.
4.2.4. Tutorías y Clases de apoyo
Las tutorías creadas el curso pasado y cuyo objetivo es el seguimiento
personal de los alumnos en el campo académico, este año se han llevado con
204 CENTRO TEOLOClCO DE LAS PALMAS
menor dedicación, en parte por las dificultades de tiempo y coordinación y,
en parte por falta de demanda de los alumnos.
Las clases de apoyo estuvieron a cargo de D. Santiago Izquierdo. Se
ofrecieron a los alumnos de lo y se impartieron dos veces por semana durante
todo el Primer Semestre.
4.2.5. Relación del Departamento con Pastoral Universitaria
D. José Alonso, coordinador de este Departamento ha iniciado junto con
un equipo de profesores y alumnos universitarios un trabajo de investigación
sociológica en colaboración con la Universidad de Las Palmas.
4.2.6. Relación del Departamento con la Universidad de Las Palmas
Está en marcha el proyecto de creación de un Aula de diálogo Fe-Cultura
llamada "Manuel Alemán" como fruto de las conversaciones y colaboración
entre el CET y la Universidad.
4.3. Departamento de Historia de la Iglesia
En el curso académico 1990/91 el Departamento de Historia de la Iglesia
ha iniciado la organización de las próximas Jornadas de Historia de la Iglesia
en Canarias, en su cuarta edición, que estarán centradas en torno al tema de
la Evangelización y Conquista de Canarias.
La semana acordada para su celebración es la del 16 al 21 de diciembre
de 1991.
Se han reunido en dos ocasiones los miembros del citado Departamento
para tratar diversos aspectos de las citadas Jornadas. Como consecuencia de
ello actualmente se mantienen los oportunos contactos con los investigadores
que inicialmente se han propuesto para participar en estas Jornadas.
4.4. Departamento de Derecho
Este Departamento ha reanudado este año su actividad con la
organización de un curso en colaboración con la Escuela de Práctica Juridica,
al que han asistido 50 alumnos. Entre otros, participó como profesor el Decano
de la Rota Española, el profesor Failde.
MEMORIA DEL CURSO 90191 205
4.5. Departamento de Teología para Animadores de la Comunidad
(TAC)
4.5.1. Alumnado
Este curso se han suprimido dos de las especialidades que se habían
ofrecido (Pastoral matrimonial y Pastoral juvenil) por falta de demanda la
primera y por no duplicar el trabajo del Secretariado de Juventud la segunda.
El nivel de los alumnos inscritos este año parece más alto en conjunto,
quizás debido al plan de Teología Básica (TEBA) que se imparte en algunas
parroquias. El número no ha aumentado y posiblemente esto se deba a
diversificación de ofertas de formación que reciben los posibles alumnos a través
del Departamento de Teologia a Distancia.
4.5.2. Profesorado
Entre los profesores ha habido varios con categoría de extraordinarios
o invitados, para irnplementar las especialidades que se imparten en la segunda
parte del semestre.
4.5.3. Reuniones
Este año, por razones de falta de tiempo, no ha habido reuniones de los
profesores del Departamento, salvo a principios de curso.
4.5.4. Funcionamiento
Ha funcionado regularmente, si bien se echa de menos la presencia de
un coordinador del Departamento que asuma la marcha del curso.
4.6. Departamento de formación Permanente del Clero
4.6.1. La actividad de este Departamento se centra en dos polos: a)
ofrecer una reflexión permanente "in situ" al clero de la diócesis; y b),
prepararles dos semanas de actualización en el mes de julio.
La F.P.C. se ha ofrecido como otros años en sus do$ modalidades:
1.- IN SITU: a) Se ha continuado con los grupos de sacerdotes que
trabajan el Sinodo Diocesano en los distintos arciprestazgos y vicarias.
b) En el CET se ha organizado un día al mes para todos los sacerdotes.
La asistencia se ha duplicado respecto a otros años y los temas han sido
desarrollados por distintos profesores del CET:
206 CENTRO TEOLOGICO DE LAS PALMAS
22 de noviembre de 1990: "Introducción a la eclesiología y cuestiones
actuales de la misma" por el profesor D. Segundo Diaz Santana.
18 de diciembre de 1990: "Cuestiones actuales de moral" por el profesor
D. Nicolás Monche López.
22 de enero y 21 de marzo de 1991: "Orientaciones actuales de la
Cristologia" por el profesor D. José Antonio Rodríguez Roca.
19 de febrero de 1991: "Introducción al Nuevo Testamento" por el
profesor D. Luis Fernando Garcia-Viana.
23 de abril de 1991: "Introducción al Antiguo Testamento" por el
profesor D. Emeterio Pato.
11.- LAS DOS SEMANAS DE JULIO DE 1991. Fueron programadas
de la siguiente forma: De 1 al 6 de julio: "LA CRISTOLOGIA Y
CUESTIONES ACTUALES DE LA MISMA" por el profesor D. Manuel
Gesteira profesor de la U.P. Comillas y del Seminario de Madrid.
Del 8 al 12 de julio: "LA ECLESIOLOGIA Y CUESTIONES
ACTUALES DE LA MISMA". Profesor: D. Pedro Jaramillo. Profesor del
Seminario de Ciudad Real y Vicario de esa Diócesis.
4.6.2. Estos temas fueron pedidos por la mayoría de los sacerdotes.
4.6.3. El coordinador del Departamento, D. Andrés Macias, por llevar
cinco cursos con esta coordinación, ha pedido ser relevado en este servicio y
durante la última semana de formación del Clero se hizo un sondeo de opinión
para proponer un nuevo coordinador que nombrará para este curso el Sr.
Obispo. Seguidos los trámites, el nuevo Coordinador nombrado por el Sr.
Obispo es D. José Dominguez Pérez.
4.7. Departamento de Teología a Distancia
Continúa atendiendo alumnos que no pueden asistir a las clases
presenciales, sea por su trabajo o por vivir lejos del CET. Depende del IlTD
de Madrid en cuanto a planes de formación (Formación Teológica, Pastoral
Catequética, Plan de formación para Laicos), materiales didácticos y
metodologias; pero las evaluaciones y consultas de los alumnos son resueltas
por los profesores del CET.
Este año, el número de alumnos del Plan de Formación de laicos se ha
incrementado considerablemente, respecto al anterior y se continuó con la
modalidad de agrupar los alumnos según asignaturas y asignar a cada uno de
los grupos un monitor para que los orientara y acompañara.
Como monitores de estos grupos están trabajando: D. José Maria Calvo,
D. José Antonio Sánchez, D. Domingo Morales, D. Felipe Bermúdez, Dña.
Maria Teresa F. Figares, D. José Maria de Vargas. Dña. Josefina Alvarez y
Jesús Andrés, D. José Manuel Castro, Dña. Femke Waardenburg, Dña. Maria
del Carmen López, D. Benito Mateos y D. Javier Régil.
4.8. Curso de Acceso
Al igual que el curso anterior este año se impartió un curso de preparación
a la Prueba de madurez para el Acceso a la Universidad para mayores de 25
años.
Igualmente la organización se hizo en colaboración con el Centro de
Educación de Adultos, de la Consejeria de Cultura del Gobierno Canario. El
CEA se responsabiliza de la dotación del curso en cuanto a profesorado básico,
dirección educativa y material escolar; mientras que el CET se compromete
a ofrecer las instalaciones en López Botas, no 6.
El curso contó con una matriculación superior a los 300 alumnos, a los
cuales se les prepara para diferentes Facultades o Escuelas universitarias,
incluido el CET.
Las clases se impartieron en horario vespertino, de 18 a 22.30, tres días
por semana.
De los candidatos a la Prueba de Acceso en el CET, 6 procedían de dicho
curso.
El tribunal creado para evaluar estuvo formado por los siguientes
profesores: D. José Alonso, D. Marcos Cabrera. El visto bueno de la U.P.
Comillas fue dado por D. José Ramón García Murga.
4.9. Escuela de Teología en Lanzarote
A partir del curso 89/90 se inició de nuevo el ciclo de estudios, que consta
de 4 años de formación teológica.
Los contenidos son semejantes al programa que se desarrolla en el TAC
de Las Palmas.
Este curso de impartió el 2' año
208 CENTRO TEOLOCICO DE LAS PALMAS
Las responsables de estos estudios en Lanzarote son, Diia. Carmen Lanao
y Dfia. Gotzone Mezo ayudadas de los profesores del CET que se desplazan
periódicamente para impartir diversas materias. Los profesores que este aiio
han ayudado han sido: D. Segundo Díaz y D. José María Calvo, D. Felipe
Bermúdez y D. José A. Rodriguez Roca. Colaboró también el arcipreste de
Lanzarote. D. Luis Marrero Sosa.
4.10. Idiomas
El CET oferta a sus alumnos y a cuantas personas quieran la posibilidad
de adquirir un nivel básico en francés, inglés o alemán, con vistas a poder utilizar
una más extensa bibliografía en sus estudios.
Se imparten dos clases semanales de idioma moderno en horario lectivo.
La respuesta del alumnado sigue siendo minoritaria
5. BIBLIOTECA, HEMEROTECA, ARCHIVO
5.1. Biblioteca
5.1.1. Adquisiciones
La Biblioteca del Centro Teológico durante el curso académico 1990/91
ha registrado la entrada de 953 libros, de los que 615 son obras, 204 son
volúmenes y 134 folletos.
Destacan adquisiciones de relieve como: varios volúmenes de Monumenta
Germaniae Histórica en su serie Auctores antiquissimi; la Enciclopedia
Hispánica; Le Grand atlas des religions; Guia escolar Vox; The Biblie in
Aramaic; varias obras de Sagrada Escritura en inglés, francés e italiano; y la
Historia General de las Islas Canarias, de A. Millares Torres.
Se ha continuado colecciones como: el Manual del librero hispano-americano,
Sources chretiennes, Obras compietas de San Agustín, Corpus
Christianorum en sus diferentes series, Acta Synodalia sacrosanti concilii
oecumenici Vaticani 11, Grande Lessico del Nuovo Testamento, Espiritualidad
y monaquismo occidental y oriental en francés y Crónicas de América.
También destacan donativos muy importantes de la Casa de Colón,
Viceconsejeria de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y varios
sacerdotes.
MEMORIA DEL CURSO 90/91 209
Se proyecta la compra del Talmud de Babilonia; Antigüedades de los
judios, de Flavio Josefo; Catholicisme, hier, aujourd'hui, demain; y Atlas
d'Historie de L'Eglise dentro del presupuesto de este año.
5.1.2. Préstamos
Se constata un mayor número de usuarios de la Sala de Lectura y los
fondos de la Biblioteca, por lo que las consultas han aumentado. El préstamo
de obras para consulta fuera de la Biblioteca asciende durante este curso a 589.
Las materias más solicitadas han sido Sagrada Escritura, Filosofia, Teología,
Moral, Eclesiologia, Historia de la Iglesia y Patrologia.
El proceso de informatización de la Biblioteca continúa pero de forma
lenta.
5.1.3. Actividades
Además de la atención al público hay que destacar otras actividades al
interior de la Biblioteca: la continuación del proceso de informatización de los
fondos, en forma lenta, y la finalización del inventario de obras no catalogadas.
5.2. Hemeroteca
En cuanto a la sección de Hemeroteca han continuado los intercambios
de Almogaren con otras revistas y se han continuado las suscripciones por pago
directo. En total se han recibido 146 revistas.
5.3. Archivo Histórico Diocesano
En el periodo que comprende el curso 1990/91 se ha proseguido la labor
de clasificación y catalogación de documentos iniciada en mayo de 1990.
De la sección "Seminario - Universidad Pontificia" se han catalogado
libros de diverso contenido: registros, diarios, libros de estudios y otros.
A principios de este año comenzó además el trabajo de microfilmación
en el Archivo Histórico Provincial. Se microfilmaron un total de veinte libros
de diferentes temática y sección: libros de fábrica de parroquias, libros
sacramentales de la Iglesia del Sagrario, capellanias y alguno con datos
genealógicos.
A su vez se ha procedido a la tarea de limpieza y empaquetación de
diversos legajos, tanto de la sección "Dispensas Matrimoniales" como
Capellanias.
210 CENTRO TEOLODlCO DE LAS PALMAS
El número de consultas realizadas en este periodo ha aumentado
considerablemente. La documentación empleada es bastante amplia, recurriendo
prácticamente a la totalidad de secciones del Archivo. Se observa un mayor
interés por investigadores y por personal que actualmente realiza Tesis
Doctorales en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, UNED y
Universidad de La Laguna.
Por último, señalar la colaboración del Archivo con el Museo Diocesano
en la campaña "Usemos los Museos" con motivo del Dia Mundial de los Museos
patrocinada por el Cabildo Insular y en relación con otros centros culturales
y museos.
Los objetivos que se persiguen para el próximo curso son varios: proseguir
con los trabajos de microfilmación, abordar la clasificación y catalogación de
la sección "Expolios y Vacantes" y continuar en la línea de trabajos realizados
en este curso.
6. PUBLICACIONES
6.1. El CET continúa publicando la revista Almogaren. En este curso
han aparecido los números 6 y 7, correspondientes a diciembre 90 y julio 91.
El numero de suscriptores es de 154, y el de intercambios 52
6.2. D. Felipe Bermúdez publicó el libro "Fiesta Canaria: Una
interpretación teológica", tema de su tesis. Hubo varias presentaciones del libro
y éste ha alcanzado una gran acogida entre el público.
Se piensa en una 2" edición
7. OTRAS ACTIVIDADES
7.1. Conferencias y coloquios
- Presentación del libro "Los romances religiosos en la tradición oral
de Canarias" de Maximiano Trapero, por Mons. Ramón Echarren.
- Mesa redonda: "La Universidad a debate" coordinada por D. Gonzalo
Marrero y la intervención de D. Octavio Llinás, Director del Consejo Social
de la Universidad; D. José Miguel Pérez, Decano de Geografía e Historia; D.
lvlEMORlA DEL CURSO W191 211
José Alonso Coordinador del Departamento de Filosofía del CET y Delegado
de Pastoral Universitaria; D. José Mendoza, Secretario General de A.C.N.;
D. Pedro Bolaños, alumno de arquitectura.
- Conferencia sobre "Marginación y Droga" del Dr. Jesús Poveda.
- Conferencia sobre "La configuración de la Filosofía Medieval desde
la aportación del cristianismo e islamismo" por el Dr. Martínez Llorca.
- Ciclo de conferencias en colaboración con la Escuela Universitaria
de Estudios Empresariales "Economía y sociedad ante el 2.000" con la
participación de D. Juan del Pino Artacho, D. Salustiano del Campo, D. José
Jiménez Blanco, D. Julio Iglesias de Ussel, D. Rafael Gobernado, D. Juan Diez
Nicolás, D. José A. Garmendia.
- Conferencia sobre "La acogida y escucha de la Palabra de Dios" por
D. Vicente Barragán Mate.
- Conferencia del Dr. García Santesmases, organizada conjuntamente
por el CET y Pastoral Universitaria, sobre "El fin de la Historia" y "Etica
y Política".
- Presentación del libro "Fiesta Canaria" del Dr. D. Felipe Bermúdez
en la que intervinieron el Excmo. Sr. Obispo de Canarias y Presidente del CET
D. Ramón Echarren, Dr. D. Alfonso Alvarez Bolado, Dr. D. Gonzalo Marrero
y Dña. Carmen Alemán.
- Conferencia del Dr. Alvarez Bolado sobre la "Centesimus annus".
7.2. Cursillos
7.2.1. Para formación permanente de los alumnos de Teología para
Animadores de la Comunidad (TAC) se ofrecieron dos, de 2 horas consecutivas,
con un total de 10 horas cada uno.
"Temas puntales de Moral" impartido por el profesor D. Nicolás
Monche.
"Personajes bíblicos del Antiguo Testamento" impartido por el
profesor D. Emeterio Pato.
7.2.2. Organizado por Pastoral Universitaria.
"Diálogo Fe-Cultura ".
CENTRO TEOLOGlCO DE LAS PALMAS
"Presencia de los cristianos en el mundo universitario" por D.
Antoni Matabosch.
7.2.3. Organizada por el Secretariado Diocesano de Catequésis:
* VI Semana de Formación del Catequista del 1 al 12 de julio y del 16
al 24 de septiembre.
Incluyendo:
- 2 cursillos de "Dinámicas para Catequesis 1"
Impartidos por Doña Paloma Repullés.
- 2 cursillos de "Dinámicas para la Catequesis 11"
impartidos por Dña. Pilar Garcia Vicente.
- 2 cursillos de "Dinámicas para la Catequesis 111: Los Títeres''
impartidos por Dña. Pilar Garcia Vicente.
- 2 cursillos "El Evangelio de Juan"
por D. José Antonio González.
- 2 cursillos "Cristologia" (en colaboración con el Secretariado de
Pastoral Juvenil) por D. Juan Castellano.
- 2 cursillos de "Iniciación para Catequistas" impartidos por Dña.
Femke Waardemburg y D. José Manuel Castro Cavero.
- "Iniciación para Catequistas de Adultos" impartido por D. Ricardo
Medina Hernández.
- "Programación de la Catequesis de la 3Vtapa de Catequesis de
Infancia" impartido por D. Luis Laborda.
7.2.4. Organizado por el Secretariado de Enseñanza Religiosa Escolar.
- "El área de Religión en la LOGSE: Estudio del diseño curricular base
de Religión" para profesores de EGB y medias, por Doña María Jesús Bescansa.
7.3. Otras
7.3.1. "Vigilia de la luz", organizada por la Delegación Diocesana de
Pastoral Universitaria".
7.3.2. Fiesta de Navidad
MEMORIA DEL CURSO 90191 213
7.3.3. Creación del "Espacio para la Paz" a raíz del conflicto del Golfo
Pérsico y que abarcó las siguientes actividades:
- Jornada de oración y reflexión por la paz con la participación de todas
las confesiones religiosas de la isla.
- Comunicados a la prensa y convocatoria a manifestaciones por la paz
y concentraciones.
- Adhesión a la Plataforma Canaria por la Paz y contra la guerra.
- Oración, celebraciones, reflexión en torno al tema de la Paz en la
Ermita de las Adoratrices.
- Mesa redonda sobre el tema "¿Se terminó la guerra?, reflexiones sobre
las condiciones para la paz" con la intervención de: Dña. Isabel Pérez; D.
Arcadio Diaz Tejera -Adjunto del Diputado del común-; D. José Joaquín
Díaz, miembro de Amnistia Internacional; D. Alfonso O'Shanahan; D. Felipe
Bermudez. Coordinó D. Segundo Diaz.
- ~ctuación de la Coral de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria.
7.3.4. Eucaristía en memoria de D. Manuel Alemán.
8. ORGANIZACION DEL CET
8.1. Junta del Centro
Se han celebrado 2 a lo largo del curso: una en el primer trimestre, el
31 de diciembre de 1991, para presentar, discutir y aprobar el presupuesto .
Se acordó que los presupuestos deberían presentarse antes de diciembre y, por
tanto, esta Junta debería tenerlos en octubre o noviembre.
La segunda Junta se celebró al finalizar las clases, el 20 de junio de 1991,
para informar al claustro de las actividades académicas habidas en el CET y
para presentar la programación del próximo curso (1991/92).
8.2. Comisión Permanente
Esta Comisión continúa asurniento las funciones de Consejo de Redacción
de la Revista Almogaren, además de las propias de gobierno ordinario del CET.
214 CENTRO TEOLOG~CO DE LAS PALMAS
Para tratar asuntos propios se ha reunido sólo una vez durante el curso;
y otra como Consejo de Redacción.
8.3. Reuniones del equipo directivo
Este equipo, formado por el Director, el Rector del Seminario, el
Subdirector, el Coordinador de Filosofía, la Secretaria y un alumno delegado,
se ha reunido casi semanalmente los jueves hábiles del curso.
8.4. Asamblea de Alumnos
Oficialmente sólo hubo una asamblea de alumnos a la que asistió el
Director para evaluar la marcha del CET y el nivel académico de los estudios.
Se celebró a final de curso.
Centro Teológico de Las Palmas