PRESENTACIÓN
No es fácil ser fiel, como uno qms~era, a la periodicidad que nos
marcamos al editar esta revista. La actual publicación de ALMOGAREN
viene a coincidir en su edición con el número de junio, pero, en realidad, lleva
fecha de diciembre de 2001. La dificultad de contar con todos los trabajos
editados, en su momento oportuno, ha sido, en gran medida, la causa de este
retraso. Pero aquí estamos, como siempre, dispuestos a llevar a buen puerto
esta empresa que nos propusimos hace ya más de una docena de años y que,
gracias a ustedes y a la colaboración de profesores y amigos, se puede constatar
en el presente número con el ÍNDICE que les ofrecemos, como ya lo hicimos
en su momento, con los diez primeros números. ·
Iniciamos el cuerpo de este número con la sección de ESTUDIOS
ofreciendo, en primer lugar, la lección inaugural del presente curso académico
dictada por el profesor Policarpo Perdomo Delgado, siguen las aportaciones de
los profesores del CET Juan Artiles Sánchez, José Manuel Castro Cavero y
José Santiago Melián, que contribuyen desde sus respectivas materias, el
Derecho, la Teología Pastoral y la Filosofía, al enriquecimiento multidisciplinar
de esta revista.
El segundo bloque de artículos bajo el epígrafe de
COLABORACIONES se abre con una reflexión sobre la esperanza a partir de
Isaías del profesor Luis María Guerra Suárez , complementado por el artículo
firmado por José Alonso Morales sobre la mundialización-globalización que
sitúa dicha esperanza en un contexto muy actual. La sección se completa con
los artículos del profesor Francisco José Ramiro García y del colaborador
Manuel Poggio Capote
8 PRESENTACION
Por último, se cierra este número con las aportaciones hechas en el acto
inaugural de la CÁTEDRA DE TEOLOGÍA, entre las que destaca la lección
académica impartida por Eduardo Martínez de la Fe sobre la "Religión en el
nuevo escenario internacional".
La variedad de temas, estudios y colaboraciones manifiestan el trabajo
de investigación y son estímulo para todos. Los testimonios y propuestas
concretas para avanzar por el camino del diálogo interdisciplinar con la
Universidad de Las Palmas, expresadas en la inauguración de la Cátedra de
Teología y recogidos también en esta edición de ALMOGAREN, son motivo
de satisfacción para cuantos trabajamos por acercar la docencia de este Centro
Teológico a la sociedad canaria. A todos cuantos han hecho posible este
número nuestro agradecimiento.