REVISTA
DE LA ACADEMIA CANARIA
DE CIENCIAS
Secciones
MATEMÁTICAS
FÍSICA
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
Volumen XXVI (2014)
(Publicado en julio de 2015)
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
REVISTA DE LA
ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
JUNTA DE GOBIER O
Presidente
Dr. D. José Manuel Méndez Pérez
Vicepresidente
Dr. D. Sebastián Delgado Díaz
Secretario
Dr. D. Ángel Gutiérrez Navarro
Vicesecretario
Dr. D. Juan Ortega Saavedra
Tesorero
Dr. D. Alfredo Mederos Pérez
Bibliotecario
Dr. D. Víctor Sotero Martín García
Vocales
Dr. D. Ángel Gutiérrez Ravelo [sección de Química]
Dr. D. Bonifacio Nicolás Díaz Chico [sección de Biología]
Dr. D. Carlos González Martín [sección de Matemáticas]
Dr. D. Manuel Vázquez Abeledo (provisionalmente) [sección de Física]
Dr. D. Manuel Vázquez Abeledo [sección de Ciencias de la Tierra y del Espacio]
COMITÉ EDITORIAL
Director-editor
José Manuel Méndez Pérez
Secretario de Redacción
Juan Ortega Saavedra
Vocales
Alfredo Mederos Pérez
Ángel Gutiérrez Ravelo
Domingo Chinea Miranda
José Miguel Pacheco Castelao
Publica
Academia Canaria de Ciencias
con la colaboración de
Gobierno Autónomo de Canarias
Cabildo Insular de Tenerife
Imprime
Grafiexpress - Tel. 922 236 930
ISSN: 1130-4723 - Depósito Legal: TF-287/2013
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
EDITORIAL
La presentación del fascículo de las Secciones de Matemáticas, Física y Química del
volumen XXVI de la Revista de la Academia, correspondiente al año 2014 y que - por
razones que no vienen al caso- ha visto retrasada su publicación al año 2015, coincide con
la concesión del título de Real a nuestra Academia por parte de Su Majestad el Rey de
España. Una excelente noticia, por la que tanto lucharon quienes nos han precedido en la
dirección de la hoy Real Academia Canaria de Ciencias y que constituye un claro reconocimiento
al trabajo realizado en unas condiciones adversas: sin sede, sin subvenciones, sin
ayudas de ningún tipo.
La edición de este fascículo sufre un notable retraso en relación con la de sus homólogos
de la Sección de Biología. Por ello, a pesar de las penurias económicas que sufre esta
Real Academia - que han culminado con la inexplicable supresión de la subvención que nos
otorgaba desde nuestra fundación el Gobierno de Canarias, que fue quien nos creó y el que
se supone que debe prestamos ayuda-, nos hemos propuesto agilizar la salida de imprenta
de los números pendientes, para lo cual ha habido que realizar un enorme esfuerzo no sólo
en la captación de recursos económicos, sino en la búsqueda de buenos trabajos y artículos.
Esperamos que la edición de este fascículo se consolide con la misma calidad y buena
acogida que nuestros lectores y la comunidad científica han dispensado al número dedicado
a Biología. Para lograr este objetivo, animamos a Jos estudiosos e investigadores para que
nos envíen trabajos relacionados con sus campos de investigación en matemáticas, fisica,
química, geología y astrofisica. También se valorará la publicación de artículos en la Sección
especial de Divulgación Científica de nuestra Revista o bien en la de Historia y Filosofia de
la Ciencia.
El Director
José M. Méndez Pérez
5
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
CREDENCIAL
Nº 188/2014
Su Majestad el Rey, accediendo a la petición
que tan amablemente Le ha sido formulada, ha tenido
a bien conceder el título de
REAL
a la "ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS".
Lo que me complace participarle para su
conocimiento y efectos.
PALACIO DE LA ZARZUELA, 1 de septiembre de 2014
EL JEFE DE LA CASA DE S.M. EL REY,
SEÑOR PRESIDENTE DE LA ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS.
LA LAGUNA (Santa Cruz de Tenerife)
Título de Real concedido a la Academia Canaria de Ciencias por Su Majestad el Rey el pasado l de
septiembre de 2014
157
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
1. La Revista de la Academia Canaria de Ciencias publica artículos de investigación de
Biología, Física, Matemáticas o Química. También publica trabajos sobre Historia y
Filosofía de la Ciencia y de Divulgación Científica referidos a las áreas anteriormente
mencionadas.
2. Los autores enviarán tres copias de los originales al director de la revista:
Dr. D. José Manuel Méndez Pérez
Revista de la Academia Canaria de Ciencias
Fac. de Matemáticas
Universidad de La Laguna
38271 - La Laguna, Tenerife (España)
Los trabajos serán revisados por especialistas designados por el Comité Editorial. En
caso de aceptación para su publicación en la Revista, los autores enviarán un disquete o
un CD con los ficheros correspondientes, sin numerar las páginas, en formato PDF.
3. Los originales de los trabajos se deben confeccionar en papel tamaño DIN A4 de acuerdo
con las presentes instrucciones. Se aconseja emplear un procesador de texto, preferentemente
WORD o LÁTEX, con letra de tamaño 12 y con espaciado sencillo entre líneas,
dejando márgenes laterales, superior e inferior de 3 centímetros. Se seguirá el
esquema siguiente:
a) TÍTULO DEL TRABAJO, en negrita, centrado y en mayúsculas.
b) Apellidos y nombres de los autores, centrado y en minúsculas.
c) Institución donde se ha realizado el trabajo, dirección postal y dirección electrónica
(centrado y en minúsculas).
d) Resumen del trabajo con una extensión máxima de 200 palabras.
e) Palabras clave (entre tres y cinco).
f) Abstract en inglés y keywords (las correspondientes traducciones de los apartados d
y e anteriores).
g) El texto del trabajo será dividido en secciones. Los encabezamientos de cada sección,
numerados correlativamente, se escribirán en letras minúsculas en negrita. Si hubiera
subsecciones, se enumerarán en la forma 1.1, 1.2, ... , 2.1, 2.2, ... , escribiéndose los
encabezamientos en cursiva.
h) Las fotos y láminas en color se presentarán digitalizadas en formato de alta resolución.
i) La bibliografía se presentará ordenada numéricamente o por orden alfabético del primer
autor. Si se trata de un artículo, deberán aparecer el autor o autores, el año de
publicación, el título entrecomillado, la revista, el número y las páginas. Si se trata de
un libro, debe incluirse el autor o autores, el año, el título en cursiva y la editorial.
4. La extensión de los trabajos será, como máximo, de 16 páginas, en el caso de artículos
de investigación, y de 25 páginas en el caso de trabajos de divulgación y de Historia y
Filosofía de la Ciencia.
5. En caso de ser publicado, los autores recibirán 20 separatas del trabajo.
159
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
INSTRUCTIONS TO AUTHORS
1. The Joumal of the Academia Canaria de Ciencias will publish research papers on
Biology, Physics, Chemistry or Mathematics. Manuscripts on History and Philosophy of
Sciences and Scientific Divulgation referred to the above fields are also welcome.
2. Authors should submit three hard copies to the Editor-in-Chief of the Joumal,
Dr. D. José Manuel Méndez Pérez
Revista de la Academia Canaria de Ciencias
Facultad de Matemáticas. Universidad de La Laguna
38271 - La Laguna, Tenerife (España)
The manuscripts will be refereed by specialists appointed by the Editorial Board of the
Joumal. After the acceptance for publications, authors should send a diskette or CD with
the PDF corresponding source-files. Pages must not be numbered.
3. Authors are kindly requested to type the original works according to the present instructions.
For it, manuscripts should be preferently typed using LATEX or WORD, with
Roman 12 pt size, one and half spaced making use of A4-format white paper and leaving
margins of 3 cm, as follows,
a) TITLE OF THE WORK should be typed centered and in bold face.
b) Name of the authors centered and in small letters.
c) Affiliation including mail address and electronic mail.
d) Abstract: the abstract must not exceed 200 words.
e) Key-words (from three to five).
t) If the paper is written in English, conditions in items d) and e) should be translated
into Spanish.
g) The text of the paper should be divided into Sections. The headings of each Section,
accordingly numbered, will be written in bold face small letters. In case of subsections,
these will numbered like, 1.1, 1.2,. .. 2.1, 2.2,. .. Headings of subsections should
be now written in italics.
h) Color illustrations and pictures should be presented in high resolution digital format.
i) References should be listed at the end of the article in correct numerical sequence or
alphabetically ordered by the first author. In case of an article, reference should
include, author or authors, issue year, quoted title, name ofthe joumal and number of
pages. When a book, it should contain author or authors, issue year, title in italics and
editorial.
4. The maximum length of a manuscript will be 16 pages for research papers and 25 when
conceming works on Scientific Divulgation or History and Philosophy of Sciences.
5. In case of publication of a manuscript, authors will receive 20 free reprints.
160
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
REVISTA DE LA ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
Volumen XXVI (2014)
ÍNDICE
Editorial ... . ..... . ..... . ... ... ...... . .................. . .................. .. ....... .
SECCIÓN MATEMÁTICAS
PtlADIP MAJHI, Y. MATSUYAMA & U. C . DE
On a class of K-contact manifolds ...
LEDA GALUÉ
Weyl fractional Q-Integral operator involving a generalized
Basic Hypergeometric Function. . . . .............. . ...... . ........... . . .
SECCIÓN FÍSICA
A. CASADO, s. GUERRA & J. PLÁCLDO
Estudio, mediante el formalismo de la función de wigner, de los efectos de la radiación
5
9
21
de punto cero en la generación del bit cuántico fotónico.................. . . . . . . . . . . . . . . 37
IGNACIO DE LA NUEZ, JOSÉ JUAN QUINTANA & J UAN ÜRTEGA
Modelo térmico de los supercondensadores EDLC para aplicaciones en almacenamiento
de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
FILOSOFÍA E HISTORIA DE LAS CIENCIAS
JOSÉ M . PACHECO
The life and mathematics ofNorberto Cuesta (1907-1989) .............. . ..... . . . ........ . 85
ALFREDO MEDEROS, PEDRO GIL! & ARTURO HARDlSSON
Los cursos preparatorios de Medicina y Farmacia en la Universidad de La Laguna
durante la Segunda República (1931-36).. .. ............ ... . ..... . .. ... . ....... .... ..... 127
VIDA ACADÉMICA
Concesión del título de Real por Su Majestad el Rey a la Academia Canaria de Ciencias
el pasado 1 de septiembre de 2014 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Instrucciones para los autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
lnstructions to authors .... .. .......... .. ..... . .. ....... ... . .. ............. . . . ... ... . . . 160
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017
Esta publicación de la
Academia Canaria de Ciencias
se terminó de imprimir
en el mes de julio
de dos mil quince
~
91
© Del documento, de los autores. Digitalización realizada por ULPGC. Biblioteca Universitaria, 2017