MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL ANO 2007
En el ano que se comenta, las acti\idades realizadas comenzaron con la inauguracion del
curso academico, que tuvo lugar el dia 8 de febrero de 2007 en el Salon de Actos del
Instituto Uni\ersitario de Bio-Organica "Antonio Gonzalez" de la Universidad de La
Laguna.
Tras la lectura por el Ilmo. Sr. Secretario del resumen de lo acaecido durante el ante-rior
ano 2006 y, tras la presentacion del conferenciante por el Academico de Numero Ilmo.
Sr. D. Jose Breton Funes, pronuncio la conferencia inaugural del curso el Excmo. Sr. D. Jose
Elguero Bertolini, Profesor de Investigacion. Expresidente del C.S.I.C. y miembro de la
Real Academia de Ciencias Exactas. Fisicas \" Naturales. titulada "Invesrigacion. ciencia y
el Baron de Gwthiis ", que fue seguida con gran atencion por el numeroso publico asisten-te.
Presidio el acto el Presidente de la Academia. Excmo. Sr. D. Nacere Hayek Calil. acom-panado
de di\ ersas autoridades academicas > representantes de otras instituciones.
Symposia y conferencias
La promocion del conocimiento cientifico es una de las prioridades de la Academia. Por ello
se celebraron una serie de actividades que, por orden cronologico, mencionaremos a conti-nuacion:
El jueves 26 de abril el Profesor D. Francisco Gonzalez Posadas. Catedratico de la
E.T.S. de Arquitectura de la Universidad Politecnica de Madrid, en el Salon de Grados de la
Facultad de Quimica de la Universidad de La Laguna, pronuncio la conferencia titulada
"Las revoluciones cientificas en el sigh XX"
.
El dia 12 de junio, en la llamada "Aula de Piedras" de la sede del Rectorado de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, disertaron los Doctores D. Joaquin Hernandez
Brito —Vicerrector de Investigacion de la citada Universidad— \ D. Antonio Carrillo,
Investigador "Ramon y Cajal" de la misma Universidad. El primero de ellos expuso el tema
"Contiibiicion de la I~D^i al desarroUo sostenible de Canarias ": el segundo hablo sobre
"Mecanismos eeluIares y moleculares de la inflamacion"
.
El ciclo de conferencias que la Academia program© el pasado ano 2006 sobre "El
cambio climdtico en Canarias", tuvo su repeticion en la ciudad de Las Palmas de Gran
Canaria debido al interes que desperto su imparticion en La Laguna. Su lugar de celebracion
fue el CAAM. Centro Atlantico de Arte Moderno. entre los dias 11 y 14 de septiembre del
ano resenado. El objeti\o del curso fue proporcionar una vision actualizada del problema
12;
global, dedicando una parte sustancial del tiempo a las consecuencias que dicho cambio
climatico tendra sobre la Islas Canarias. La primera conferencia, titulada "lEstamos cam-biando
el clima? ", corrio a cargo del Iltmo. Sr. Dr. D. Manuel Vazquez Abeledo, Academico
Numerario de nuestra Institucion y miembro del Instituto de Astrofisica de Canarias. Ello
ocun-io el 11 del mencionado mes. Al dia siguiente, D. Emilio Cuevas, del Observatorio
Atmosferico de Izana (Instituto Nacional de Meteorologia), expuso el tema "Evidencias del
cambio climatico y proyecciones climdticas futiiras en Canarias '"; y, a continuacion, el Prof.
Dr. D. Raimundo Arvelo Alvarez, Catedratico del Departamento de Ingenieria Quimica y
Tecnologia Fannaceutica de la Universidad de La Laguna, hablo sobre "Emision de gases
de efecto invernadero y gestion de residuos". El siguiente conferenciante, el dia 13, fue el
Prof. Dr. D. Marcelino del Arco Aguilar, Catedratico de Botanica del Departamento de
Biologia Vegetal de la Universidad de La Laguna, que verso sobre "Posibles respuestas de
la flora y la vegetacion canarias al cambio climatico ". Se dio por finalizado el ciclo, el dia
14 de septiembre, con la intervencion del Prof. Dr. D. Roque Calero Perez, Catedratico de
la ETS de Ingenieria Industrial de la Universidad de Las Palmas de GC, quien desan'ollo el
tema "El fiituro energetico de Canarias y el cambio climatico "'.
En el ultimo cuatrimestre del ano, la Academia organize una serie de conferencias
bajo el titulo "Desarrollo sostenible en Canarias". Nuestra Institucion ha tratado de pro-porcionar
una perspectiva actualizada del problema del que depende nuestro futuro, porque
la limitacion de espacio y de poblacion hace necesario un desarrollo sostenible y una opti-mizacion
de los recursos disponibles. Su lugar de celebracion fue el Museo de la Cienciay
el Cosmos, sito en la ciudad de La Laguna. Las conferencias se dictaron en la primera quin-cena
de noviembre, entre los dias 6 y 16. La primera (dia 6 de noviembre), con la que se
inauguro el ciclo, fue dictada por el Prof. Dr. D. Carmelo Leon, de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, quien diserto sobre el tema "Por un turismo sostenible para
Canarias". La siguiente, dia 13 de noviembre, fue impartida por el Dr. Antonio Bello,
miembro de C.S.I.C. de Madrid, que hablo sobre "Una agricultiira sostenible para
Canarias". El dia 14 de no\iembre, D. Manuel Cendagorta, miembro del Instituto
Tecnologico de Energias Renovables (I.T.E.R.) de Canarias presento el tema "La energia en
Canarias". El siguiente dia, el Prof. Dr. D. Sebastian Delgado, Catedratico del
Departamento de Ingenieria Quimica y Tecnologia Fannaceutica de la Universidad de La
Laguna, trato el problema "Las agiias en Canarias ". Por ultimo, el dia 16 de noviembre. el
Prof. Dr. D. Jose Angel Rodriguez, Catedratico del Departamento de Economia Aplicada de
la Universidad de La Laguna, clausuro el ciclo con la conferencia titulada "Desarrollo sos-tenible
y crecimiento economico: aspectos estrategicos de la economia del sigh XXI".
Las dos universidades canarias, de acuerdo con la normativa vigente para creditos de
libre eleccion, convalidaran estos cursos a aquellos alumnos que obtengan el Certificado de
Asistencia y Aptitud.
La Academia Canaria de Ciencias ha colaborado tambien en la organizacion del First
International Workshop "Scheduling. Inventoiy and Optimi-ation-SIO2007 "
, celebrado en
La Laguna los dias 14 y 15 de febrero de 2007 y organizado por el Departamento de
Estadistica, Investigacion Operativa y Computacion.
Ediciones
Oportunamente salio de imprenta el volumen XVIII, correspondiente al aiio 2006, de la
Revista de la Academia Canaria de Ciencias, constituido por dos fasciculos. El primero de
ellos, dedicado a las secciones de Matematicas y Fisica, numerado 1 y 2, consta de 204 pagi-
24
nas. Contiene 8 articulos de investigacion, uno sobre Historia y Filosofia de la Ciencia. otro
de Divulgacion cientiTica y la Memoria de las actividades realizadas durante el ano arriba
mencionado. El segundo fascicule, de 202 paginas, numerado 3 \ 4, corresponde a la sec-ciones
de Biologia y Quimica y contiene, por parte de Biologia, 13 articulos de investiga-cion
y una nota al editor, y 2 de Quimica, asi como la leccion inaugural del curso a cargo
del Dr. D. Jose Elguero Bertolini. La vida academica durante este periodo se resefia al final
del fasciculo.
Como de costumbre, la Revista ha sido ampliamente distribuida a diversos Centros
Universitarios, Entidades Cientificas y Academias Nacionales y Extranjeras, bien directa-mente
o por via de intercambio.
Otras noticias
Se ha firmado un Convenio de Colaboracion entre el Excmo. Cabildo Insular de la Isia de
La Palma y nuestra Academia, al objeto de regular las actuaciones de nuestra Institucion en
la mencionada Isla.
La Real Academia de Ingenieria invito a nuestro Presidents o persona delegada, a
formar parte del Comite Organizador del cicio "Homenaje a D. Agiistin de Bethencoiirt y
Molina'', que se celebro durante los dias 23 y 24 de abril de 2007, y a participar, como
moderador, en una mesa redonda sobre ''Instalaciones industriales y educacion superior".
El Dr. N. Hayek fue representado por el Ilmo. Sr. Vicepresidente de la Academia. D. Jose
M. Mendez Perez.
Durante el ano 2007 la Junta de Gobierno y de la Junta General se reunieron el mes
de noviembre. Aparte de los asuntos de tramite, sobresalen la firma del Convenio de
Colaboracion con el Excmo. Cabildo Insular de La Palma, anteriormente citado, y la pro-gramacion
de actividades para el ano 2008.
Cuestiones relacionadas con la sede de la Academia
Los organos de gobierno de la Academia llevan 20 afios haciendo gestiones para conseguir
un local adecuado para desaiTollar nuestras actividades. Hasta la fecha no hemos tenido
exito.
Santa Cruz de Tenerife, 14 de enero de 2008
El Secretario
125