REVISTA DE LA ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
Volumen VII - Nums. 2-3-4 ( 1 995)
INDICE
P^gs.
PRESENTACION 5
SECCION FISICA
J. A. BELMONTE, M.A. PERERA BETANCORT , A. TEJERA CASPAR
y C. ESTEBAN . Arqueoastronomia en Fuerteventura : una
aplicacion a la montana de Tindaya 9
SECCION QUIMICA
PASTORA M. TORRES VERDUGO . Presente y futuro de las tec-nicas
robotizadas aplicadas al laboratorio quimico: El
robot de laboratorio como claro exponente de la automa-tizacion
total de procesos 25
SECCION BIOLOGIA
R. BARONE y K.W. EMERSON. Distribucion, estatus y carac-terlsticas
del habitat de la terrera marismena CALANDRE-LLA
RUFESCENS (Viellot, 1820) en la isla de Tenerife,
Canarias (Aves: Alaudidae) 4 7
L. MORO, J. ORTEA, J.J. BACALLADO , A. VALDES y J.M. PE-REZ
SANCHEZ. Nuevos aeolidaceos (Castropoda, Nudibran-chia)
para la fauna de Canarias 63
F. GARCIA-TALAVERA, L. SANCHEZ-PINTO y S. SOCORRO. Ve-getales
fosiles en el complejo traqultico-sienitico
de Gran Canaria 77
M.A. DIAZ HERNANDEZ, 0. RODRIGUEZ DELGADO y W. WILDPRET
DE LA TORRE. Contribucion al estudio taxonomico y des-criptivo
del cardon de Canarias (Euphorbia Canariensis) 93
SECCION HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA
JOSE C. DEL TORO INIESTA. El descubrimiento del efecto
Zeeman en el Sol y en el laboratorio 113
Discurso de ingreso del Academico Correspondiente Dr.
D. JULIO PEREZ SILVA:
Palabras de presentacion del Academico Numerario Dr. D.
ANGEL M. GUTIERREZ NAVARRO 137
Texto del discurso sobre "Aspectos ecologicos de la an-tibiosis"
139
VIDA ACADEMICA
Actividades 159
J.J. BACALLADO ARANEGA:"Los Museos de Historia Natural
como Centres de Investigacion y conservacion de la bio-diversidad"
163
NORMAS PARA LA REDACCION DE ORIGINALES 193
INSTRUCTIONS TO AUTHORS 195
INDICE
P^gs
PRESENTACION 5
SECCION FISICA
J. A. BELMONTE, M.A. PERERA BETANCORT , A. TEJERA CASPAR
y C. ESTEBAN. Arqueoastronomia en Fuerteventura : una
aplicacion a la montana de Tindaya 9
SECCION QUIMICA
PASTORA M. TORRES VERDUGO . Presente y future de las tec-nicas
robotizadas aplicadas al laboratorio quimico: El
robot de laboratorio como claro exponente de la automa-tizacion
total de procesos 25
SECCION BIOLOGIA
R. BARONE y K.W. EMERSON. Distribucion , estatus y carac-teristicas
del habitat de la terrera marismena CALANDRE-LLA
RUFESCENS (Viellot, 1820) en la isla de Tenerife,
Canarias (Aves: Alaudidae) 47
L. MORO, J. ORTEA, J.J. BACALLADO , A. VALDES y J.M. PE-REZ
SANCHEZ. Nuevos aeolidaceos (Castropoda, Nudibran-chia)
para la fauna de Canarias 63
F. GARCIA-TALAVERA, L. SANCHEZ-PINTO y S. SOCORRO. Ve-getales
fosiles en el complejo traquitico-sienitico
de Gran Canaria 77
M.A. DIAZ HERNANDEZ, O. RODRIGUEZ DELGADO y W. WILDPRET
DE LA TORRE. Contribucion al estudio taxonomico y des-criptivo
del cardon de Canarias (Euphorbia Canariensis) 93
SECCION HISTORIA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA
JOSE C. DEL TORO INIESTA. El descubrimiento del efecto
Zeeman en el Sol y en el laboratorio 113
Discurso de ingreso del Academico Correspondiente Dr.
D. JULIO PEREZ SILVA:
Palabras de presentacion del Academico Numerario Dr. D.
ANGEL M. GUTIERREZ NAVARRO 1 37 .
Texto del discurso sobre "Aspectos ecologicos de la an-tibiosis"
139
VIDA ACADEMIC
A
Actividades 159
J.J. BACALLADO ARANEGA:"Los Museos de Historia Natural
como Centres de Investigacion y conservacion de la bio-diversidad"
163
NORMAS PARA LA REDACCION DE ORIGINALES 193
INSTRUCTIONS TO AUTHORS 195