REVISm DE LA ACADENIA
CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
Volumen XVI, Niim. 4 (2004)
^
MCZ
LIBRARY
FEB 1 4 2013
HARVARD
UNIVERSITY
REVISTA
DELAACADEMIA
CANARIA DE CIENCIAS
Seccion
BIOLOGIA
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
Volumen XVI - Num. 4 (2004)
(Publicado en agosto de 2005)
REVISTA DE LA ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
Director-Editor
Nacere Hayek Calil
Secretario
Jose Breton Funes
Comite Editorial
Manuel Vazquez Abeledo
Alfredo Mederos Perez
Jose Manuel Mendez Perez
Juan Jose Bacallado Aranega
Publica: Academia Canada de Ciencias,
con la colaboracion de
Gobierno Autonomo de Canarias,
Cabildo Insular de Tenerife y
CajaCanarias
ISSN: 1130-4723 Deposito Legal: S-212/1990
Impresion
Nueva Grafica, S.A.L.
Camino Los Pescadores, 17 - Nave 3
Las Torres de Taco
38108 La Laguna - Tenerife
Tels.: 922 626 405 - Fax 922 626 729
E-mail: nuevagrafica@nuevagrafica.e.telefonica.net
PRESENTACION
El presente volumen XVI correspondiente al ano 2004 esta compuesto de tres fascicu-les
distribuidos del siguiente modo: El primero, numerado 1-2 (MATEMAtICAS Y
FISICA), otro numerado 3 (QUIMICA) y finalmente, el numerado 4 (BIOLOGIA).
El primer fasciculo 1-2 recoge once articulos de investigacion pertenecientes a diver-sas
disciplinas del area de MATEMATICAS y uno correspondiente al area de FISICA.
En este fasciculo se incluye un apartado de DIVULGACION CIENTIFICA que
comprende dos trabajos, uno de ellos con un estudio sucinto en lenguaje adecuado para el
lector no especializado relativo al tema de la ergodicidad, en el que se exponen sus orige-nes,
los conceptos cientificos y leyes fisicas conexionadas, asi como la evolucion de la teoria
ergodica hasta su interpretacion actual; en el otro trabajo se presenta, desde una vision
matematica, un estudio resumido sobre las formas del universo, con una descripcion de los
modelos cosmologicos relativistas y un breve anadido final que recoge una introduccion a
la topologia cosmica.
El fasciculo numerado 3, que corresponde a la Seccion de QUIMICA, se compone
de siete trabajos. Contiene asimismo el Discurso de Ingreso del Academico Correspondiente
Dr. D. Felipe Brito Rodriguez, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central
de Venezuela (Caracas), titulado "Analisis de datos EMF(H) mediante funciones de forma-cion
reducidas", y la presentacion del mismo a cargo del Academico Numerario Dr. D.
Alfredo Mederos Perez. En este fasciculo, se adjunta tambien un IN MEMORIAM por el
Dr. D. Agustin Arevalo Medina dedicado al Academico Numerario Dr. D. Federico Diaz
Rodriguez, fallecido a comienzos del 2004, el cual figura igualmente en los otros fasciculos
1-2 y 4.
El fasciculo 4 comprende una serie de dieciocho articulos de diversas materias de
BIOLOGIA.
El texto VIDA ACADEMICA que contiene las principales actividades del periodo
academico del aiio 2004, figura en los tres fasciculos que constituyen este volumen XVI.
Como es usual, al final de cada uno de los tres fasciculos del volumen, se aiiaden las
NORMAS con las oportunas instrucciones para los autores, en cuanto a la presentacion y
envio de articulos.
A los cientificos interesados en diflindir a un amplio campo de lectores, trabajos
sobre temas fundamentales, de resonancia o de interes, asi como tambien los conexionados
con los recientes avances en las areas de MATEMATICAS, FISICA, QUIMICA Y
BIOLOGIA, se les anima a que puedan publicarlos en la Seccion especial de
DIVULGACION CIENTIFICA de nuestra Revista.
Por ultimo y como siempre, queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a
los autores que nos ban enviado sus trabajos, al equipo de referees que ha coadyuvado con
el Comite Editorial a la seleccion de los mismos y a las Corporaciones e Instituciones que
ban becbo posible la publicacion de esta Revista, y muy en especial, al CABILDO INSU-LAR
DE TENERIFE, CAJA GENERAL DE AHORROS DE CANARIAS Y GOBIERNO
AUTONOMO CANARIO.
El Director
Nacere Hayek
SECCION
BIOLOGIA