VIDA ACADEMICA
ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA
Las actividades realizadas por esta Academia durante el ano 1999, que daremos a
continuation en forma resumida, comenzaron con la solemne sesion de inauguration del
curso, que tuvo lugar en La Laguna el dia 8 de febrero, en el Salon de Actos del Consejo
Consultivo de Canarias con una conferencia titulada "Respuesta celular a la agresion:
protefnas de choque termico", impartida por el Excmo. Sr. D. Pedro Garcia Barreno,
Secretario del Instituto de Espana y Miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas,
Fisicas y Naturales. El acto tuvo una gran brillantez y conto con la presencia de diversas
autoridades academicas y sociales.
En otro orden de cosas, la Academia celebro dos Juntas Generales; la primera de
ellas, de caracter ordinario, el dia 4 de febrero, en la que se trataron cuestiones de
caracter estatutario y se procedio al nombramiento, como academicos correspondientes
de los Dres. D. Jose Mira Mira, Catedratico de Ciencias 'de la Computation de la
Universidad Nacional de Education a Distancia, de D. Felipe Brito Rodriguez, Profesor
de la Escuela de Ciencias Quimicas de la Universidad Central de Caracas y de D.
Manuel Valdivia Urena, Catedratico de Analisis Matematico de la Universidad de
Valencia y Academico de Numero de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y
Naturales. Ademas, como Academicos electos de numero fueron nombrados los Dres. D.
Pablo Gonzalez Vera, Catedratico de Matematica Aplicada de la Universidad de La
Laguna y D. Jorge Juan Betancor Perez, Catedratico de Analisis Matematico de la misma
Universidad. Tambien se acordo nombrar al jurado para adjudicar el Premio de la
Academia, para el que fueron presentados cuatro trabajos. La segunda Junta General,
convocada con caracter extraordinario el dia 14 de octubre, trato principalmente del
nombramiento de Academicos correspondientes a favor de los Dres. D. Fernando
Camacho Rubio, Catedratico de Ingenieria Quimica de la Facultad de Ciencias de la
Universidad de Granada y del Profesor D. Franz R. Pitchier, del Instituto de Ciencias de
Sistemas "Johan Kepler" de la Universidad de Linz (Austria).
Por otra parte, la Academia celebro una Junta de Gobierno el dia 10 de junio,
donde se trataron principalmente, entre otras cosas, el nombramiento de Academicos
315
correspondientes y de la publication en un acreditado periodico de Las Palmas, de una
serie de articulos de divulgation cientifica a cargo de Academicos de esta Institution.
La Academia, en su deseo de impulsar el conocimiento cientifico en el
Archipielago, se propuso desarrollar una serie de conferencias sobre diversos temas de
actualidad, tanto en la ciudad de Las Palmas como en la de La Laguna; asi, el martes 25
de mayo, en la primera de las ciudades mencionadas, el Academico correspondiente
electo, Dr. D. Jose Mira Mira, expuso su discurso de ingreso, en el Salon de Grados del
Edificio de Informatica y Matematicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
desarrollando el tema "Inteligencia artificial, el viejo suefio griego de mecanizar el
pensamiento". El dia siguiente, en el Salon de Grados del Edificio de Ciencias de la
Salud, el Academico Numerario Ilmo. Sr. D. Jose Regidor Garcia, hablo sobre
"Dementias: ^donde estamos? ^adonde vamos?". El dia 18 de diciembre, en el lugar
ultimamente citado, el Academico Numerario Ilmo. Sr. D. Enrique Melendez Hevia
dicto la conferencia titulada "La selection natural 150 anos despues de Darwin. ^,C6mo
puede ser la vida en otros planetas?".
De regreso a La Laguna, el dia 3 de noviembre, en el Salon de actos de la
Facultad de Matematicas de la Universidad, el Academico correspondiente electo Excmo.
Sr. D. Manuel Valdivia Urefla, dicto su discurso de ingreso bajo el titulo "Aspectos
historicos de la Matematica".
Como es habitual, durante el ano que se comenta se ha seguido colaborando con
los Departamentos Universitarios afmes a las Secciones de la Academia. En este sentido,
en relation con el Departamento de Analisis Matematico de la Universidad de La
Laguna, el Prof. S. Samko, de la Universidad de Rostov (Rusia), impartio una
conferencia, el dia 15 de abril, en la que desarrollo el tema "Method of approximative
inverses for potential type operations"; y al dia siguiente, el Prof. Kilbas, de la
Universidad de Minsk (Bielorrusia), diserto sobre "Mittag-Leffler type functions and the
solution of integral and differential equations". Igualmente, la Academia colaboro con el
Departamento de Biologia Vegetal de la Universidad de La Laguna, para el desarrollo de
la conferencia del Prof. Michael G. Barbour de la Universidad de California (U.S.A.)
bajo el titulo "Formaciones Forestales de California", impartida el 15 de octubre de
1999.
316
En el curso del ano, hizo asimismo su aparicion el volumen X de la Revista de la
Academia. En esta ocasion, estuvo constituido por tres fasciculos. El primero de ellos,
dedicado totalmente a la Seccion de Matematicas, consta de 200 paginas, y en el mismo
se publican 10 articulos sobre temas de la especialidad; uno referido a Historia y
Filosofia de la Ciencia y los discursos de ingreso de los academicos correspondientes
Prof. Dr. Lieven Vanhecke y Prof. Dr. D. H.M. Srivastava, asi como de contestacion a
cargo de los Ilmos. Sres. Academicos D. Domingo Chinea y D. Nacere Hayek. El
segundo fasciculo, con 153 paginas, contiene tres articulos sobre temas fisicos y dos
relacionados con la Quimica; en el se incluye el discurso de ingreso del Academico
electo Ilmo. Dr. D. Federico Diaz Rodriguez y el de contestacion, por el Academico
Numerario Ilmo. Sr. D. Agustin Arevalo Medina. El tercer fasciculo dedicado
integramente a la Seccion de Biologicas, consta de 204 paginas, exponiendose 11 trabajos
de investigation, el discurso de ingreso del Academico electo Ilmo. Sr. D. Enrique
Melendez Hevia y el de contestacion por el Academico Numerario Ilmo. Sr. D. Angel
Gutierrez Navarro. En todos ellos se incluye, como de costumbre, un texto titulado
"Vida academica", en el que se cuenta todo lo que atane a nuestra Institution.
La Revista sigue teniendo una amplia difusion entre Centros universitarios y
numerosas entidades nacionales y extranjeras, similares a la nuestra, generalmente por
intercambio.
En la Junta General Extraordinaria anteriormente mencionada, se acordo, previo
dictamen del jurado nombrado al efecto, adjudicar el Premio anual que convoca la
Academia, al trabajo titulado "Superelasticidad y tension total conforme en teorias
unificadas. Implication del problema variacional de Wellmore-Chen en la fisica de
particulas", que fue presentado con el lema: "Silencios de cal y mirto". Abierta la plica
correspondiente, resulto ser su autor D. Manuel Barros Diaz, Catedratico de Geometria y
Topologia de la Facultad de Ciencias de Granada.
Puesto que se ha comprobado que la creation de este Premio, en las actuales
condiciones, no ha producido los efectos esperados, se acordo crear una comision que
estudiara su reestructuracion.
Conscientes de la importancia que representa la difusion del conocimiento
cientifico entre la poblacion del Archipielago, los miembros de la Academica, asi como
cientificos relevantes invitados, dispondran, en el importante diario LA PROVINCIA de
317
Las Palmas, de una pagina en el suplemento dominical, para publicar articulos de
investigation sobre temas de interes general. Hasta la fecha ya han aparecido 4 trabajos
donde se han tratado asuntos relacionados con la actividad de la Academia, tales como "
El Escaner y la Matematica", "Genetica de la determination del sexo", "Los limites de
la Ciencia", "De medicina y plantas", suscritos por los Academicos Dres. N. Hayek
Calil, B. Diaz Chico, J. Regidor Garcia y J. Breton Funes, respectivamente.
En relation con aquellos asuntos que aparecen siempre en nuestras reuniones, se
trato en especial de aspectos economicos y, una vez mas, de la concretion de una sede
propia.
318