VIDA ACADEMICA
AOTVIDADES DE LA ACADEMIA
Las actividades realizadas por esta Academia durante el presente ano 1998, han
mantenido una pauta similar a las efectuadas en anos precedentes, sin sensible variation en el
cometido y desarrollo de sus funciones principales; entre ellas, la sesion inaugural del Curso
Academico, la imparticion de una importante serie de conferencias, el nombramiento de algunos
nuevos Academicos de Numero y Correspondientes, la edition de un nuevo volumen de la
Revista, y otras cuestiones de orden interno, de todo lo cual se da un resumido comentario a
continuation.
La solemne sesion de apertura de curso estuvo a cargo del Excmo. Sr. D. Manuel
Valdivia Urena, Catedratico de la Universidad de Valencia y Miembro Numerario de la Real
Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales, con una conferencia desarrollada bajo el
titulo "Fundamentos de la matemdtica". El acto, presidido por el Excmo. Sr. Presidente de
nuestra Academia, tuvo lugar el dia 12 de febrero en presencia de diversas autoridades
universitarias y sociales, fue de una gran brillantez y muy aplaudido por el numeroso publico
asistente.
Por otra parte, en Junta General Ordinaria de la Academia celebrada el dia 12 de febrero
del ano que se comenta, se acordo el nombramiento como Academicos Numerarios, de los Dres.
D. Enrique Melendez Hevia y de D. Federico Diaz Rodriguez, Catedraticos de Bioquimica e
Ingenieria Quimica de la Universidad de La Laguna, respectivamente. En la misma sesion, se
eligieron ademas como Miembros Correspondientes, al Dr. Lieven Vanhecke, Profesor de la
Universidad Catolica de Lovaina (Belgica) y al Dr. H.M. Srivastava, Profesor de la Universidad
de Victoria (Canada). El ingreso en la Academia del Dr. Vanhecke, tuvo lugar el dia 30 de abril
en el que impartio una lection bajo el tema "Volume and Curvature" y el del Dr. Srivastava lo
fue el dia 1 5 de junio disertando sobre "An Introductory Overview of Hindu Mathematics and
Ramanujan". La toma de posesion del Academico Numerario Electo Dr. Melendez Hevia se
realizo en sesion academica del dia 23 de noviembre, en el que desarrollo su preceptivo discurso
de Ingreso sobre el tema "Los problemas de la Ciencia", que fue contestado por nuestro
Miembro de Numero Iltmo. Sr. D. Angel Gutierrez Navarro. La del Academico Numerario
Electo Dr. Diaz Rodriguez, tuvo lugar el 30 de noviembre, quien expuso, en su discurso de
Ingreso, el tema "Procesos Quimicos de interes industrial El caso especial de la oxidacion de
123
hidrocarburos", y fue contestado por el Ilmo. Sr. Academico Dr. D Agustin Arevalo Medina
Todas las sesiones precedentes se celebraron en el Salon de Actos del Consejo Consultivo de
Canarias; las dos ultimas estuvieron presididas por el Excmo. Sr. Rector de la Universidad de La
Laguna D. Matias Lopez Rodriguez, acompanado de nuestro Presidente y algunas autoridades
civiles y universitarias. Ambos eventos fueron de una gran expectation y realce extraordinario.
En un deseo de impulsar el conocimiento cientifico en el archipielago, la Academia
propuso una serie de conferencias impartidas en el Salon de Actos de la Casa de Colon en Las
Palmas de Gran Canaria, que comenzaron con la expuesta el dia 27 de enero de 1998 por el
Ilmo. Sr. D. Manuel Vazquez Abeledo, Investigador del Instituto Astrofisico de Canarias y
Academico Numerario que trato el tema "El sol y el cambio climdtico". Al dia siguiente, el
Iltmo. Sr. D. Roberto Moreno Diaz, Catedratico de la U. de Las Palmas y Academico
Numerario diserto sobre "Origen y evolution de la cibernetica" El dia 23 de junio tuvieron
lugar dos conferencias impartidas por el Iltmo. Sr. D. Jose Breton Funes, Academico, Profesor
de Investigation del CSIC, quien desarrollo el tema: "Las Digitales e Isoplexis de la
Macaronesia" y, a continuation, el Dr. D. Roberto Moreno Diaz (junior), Profesor Titular de
Informatica y Sistemas de la U. de Las Palmas hablo sobre "Retinas, neuronas, modelos ".
Por ultimo, las actividades en la antes nombrada ciudad, terminaron con otras dos
conferencias, impartidas el dia 17 del mes de noviembre pasado, por los Dres. D. Jesus Perez
Pena, Catedratico de Quimica Fisica de la U. de Las Palmas y D. David Bramwell, Director del
Jardin Botanico Viera y Clavijo de Gran Canaria, tituladas: "Ciencia y Tecnologia, en andlisis
complementarios para el medio ambiente" y "Origen y evolution de la Flora Canaria
iMoleculas o Monet?" respectivamente.
Asimismo, el Departamento de Analisis Matematico de la U. de La Laguna, en
colaboracion con nuestra Institution, invito al Sr. D. Manuel Valdivia a dictar una conferencia
sobre: "Sistemas biortogonales en Espacios de Banach", que se celebro el dia 13 de febrero.
De igual modo, siguiendo nuestra pauta de colaboracion con los Departamentos
Universitarios afines a las Secciones de nuestra Academia, se ha colaborado, con el ya citado de
Analisis Matematico, en la organization de sendas conferencias impartidas el dia 2 de julio por
los profesores del Instituto de Matematicas y Computation de Bulgaria Dr. Ivan Dimovski y
Virginia Kiryakova tituladas "Basic principles in the Theory of Bessel-type operators and
Obrechkoff integral transform" y "From the Obrechoff transform and Bessel type operators to
the Meyers'-G- functions and generalizedfractional calculus" , respectivamente. Por ultimo, en
124
cooperation con la Facultad de Biologia de la U. de La Laguna, se participo en la organization
de la Tercera Semana de Fondos Marinos, que se celebro a partir del dia 9 de marzo.
En el ano que comentamos, hizo su aparicion el volumen IX de la revista de la Academia
compuesto de dos fasticulos. El n°l, totalmente dedicado a la Section de Matematicas, consta
de 215 paginas y contiene 14 trabajos de investigation y dos articulos pertenecientes a la
Seccion de Historia y Filosofia de la Ciencia, relativos a la Matematica europea del siglo XII y
sobre Matematicas y realidad.
En el segundo fasciculo, con 201 paginas, se presenta 1 articulo sobre temas fisicos, otro
sobre asuntos quimicos y 8 que corresponden a la Seccion de Biologia. Aparecen tambien dos
puestas al dia de temas relacionados con un tema biologico, el V.I.H. y otro de naturaleza
bioquimica, Radicales libres y su papel en la biologia de la celula. En los dos fasticulos se
incluye, como ya es usual, un texto titulado Vida Academica, en el que se da cuenta de todo lo
que atane a nuestra institution. La revista ha sido ampliamente difundida entre numerosas
entidades, tanto nacionales como extranjeras, que se ocupan de las mismas tareas que efectua
nuestra Institution, generalmente en proceso de intercambio
El Premio correspondiente al ano 1998, dedicado a topicos matematicos, no ha sido
adjudicado todavia debido a que el plazo de presentation de plicas se ha cumplido el 31 de
diciembre y el Tribunal para juzgarlo sera nombrado en enero de 1999.
La Junta General Ordinaria se reunio el dia 12 de febrero pasado. En ella se trataron los
asuntos que caracterizan esta reunion, a saber: Presentation de la memoria correspondiente al
ano 1997, cuenta de gastos e ingresos, presupuesto, premio de la Academia y otros asuntos. Es
de destacar el nombramiento de dos Academicos de Numero, los Iltmos. Sres. D. Enrique
Melendez Hevia y D. Federico Diaz Rodriguez, asi como de los Correspondientes Sres.
Vanhecke y Srivastava que ya se han citado anteriormente. La de Gobierno solo lo hizo una vez
y, amen de tratar varios asuntos ordinarios, se estudio la propuesta de nombramiento de nuevos
Academicos a elevar a la proxima Junta General, para su debida ratification.
Con respecto a aquellos asuntos que aparecen siempre en nuestras reuniones, destaco el
tema de la consecution de una sede propia, del que, sin embargo, no hay nada nuevo que
resenar.
125