REVISTA DE LA ACADENIA
CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canadensis Academiae Scientiarum
Volumen XXV - Biologia (2013)
REVISTA
DE LA ACADEMIA CANARIA
DE CIENCIAS
BIOLOGIA
Folia Canadensis Academiae Scientiarum
Volumen XXV
Diciembre de 2013
REVISTA DE LA ACADEMIA CANARIA DE CIENCIAS
Folia Canariensis Academiae Scientiarum
JUNTA DE GOBI ER NO
Presidente
Dr. D. Jose Manuel Mendez Perez
Vicepresidente
Dr. D. Juan Jose Bacallado Aranega
Secretario
Dr. D. Angel Gutierrez Ravelo
Tesorero
Dr. D. Alfredo Mederos Perez
Bibliotecario
Dr. D. Victor Sotero Martin Garcia
Vocales
Dr. D. Agustin Arevalo Medina [seccion Quimica]
Dr. D. Carlos Gonzalez Martin [seccion Matematicas]
Dr. D. Manuel Vazquez Abeledo [seccion Fisica]
Dr. D. Angel Gutierrez Navarro [seccion Biologia]
COMITE EDITORIAL
Director-editor
Juan Jose Bacallado Aranega
Secretario de Redaccion
Juan Jose Bacallado Aranega
Vocales
Wolfredo Wildpret de la Torre
Angel Gutierrez Navarro
Maria Luisa Tejedor Salguero
Alfredo Mederos Perez
Publico
Academia Canaria de Ciencias
con la colaboracion de
Gobierno Autonomo de Canarias
Cabildo Insular de Tenerife
Imprime
El Productor
Telefono 922 655 025
ISSN: 1130-4723
Deposito Legal: TF-287/2013
COMITE CIENTIFICO INTERNACIONAL
INTERNATIONAL SCIENTIFIC BOARD
Maria Teresa ALBERDI
Museo Nacional
de Ciencias Naturales
Madrid
Julio AFONSO
Universidad de La Laguna
Tenerife
Natacha AGUILAR
Universidad de La Laguna
Tenerife
Juan Jose BACALLADO
Museo de Ciencias Naturales
Tenerife
Paulo BORGES
Universidad de Azores
Alberto BRITO
Universidad de La Laguna
Tenerife
Jose ESPINOSA
Instituto Oceanologico
de La Habana
Cuba
Fatima HERNANDEZ
Museo de Ciencias Naturales
Tenerife
Aurelio MARTIN
Universidad de La Laguna
Tenerife
Pedro OROMI
Universidad de La Laguna
Tenerife
Oscar OCANA
Museo del Mar
Ceuta
Jesus Angel ORTEA
Universidad de Oviedo
Asturias
Javier F. ORTEGA
Florida International
University
Angel PEREZ-RUZAFA
Universidad de Murcia
Murcia
Julia PEREZ
Jardin Botdnico Vieray Clavijo
Gran Canada
Juan Carlos RANDO
Universidad de La Laguna
Tenerife
Arnoldo SANTOS
Instituto Canario de Investiga-ciones
Agrarias
Tenerife
Marco TAVIANI
Instituto de Geologia Marina
Bolonia. Italia
Jose TEMPLADO
Museo Nacional
de Ciencias Naturales
Madrid
Alejandro de VERA
Museo de Ciencias Naturales
Tenerife
Wolfredo WILDPRET
Universidad de La Laguna
Tenerife
PRESENTACION
Cumpliendo todas las previsiones aparece el volumen XXV de la Revista de la Academia
Canada de Ciencias {Folia Canariensis Academiae Scientiarum) en diciembre de 2013.
Se trata de un logro cientifico en el que la citada publicacion periodica apuesta definitiva-mente
por los estudios de corte floristico, faunistico, taxonomico, ecologico, genetico, coro-logico
y biogeografico en ambientes insulares, muy especialmente en aquellos grupos de islas
localizadas en areas geograficas que cubren amplias parcelas de la Macaronesia y el Caribe
en el vasto espacio atlantico. La puerta esta abierta a otros territorios archipelagicos del ve-cino
Mediterraneo y de los mas alejados Pacifico e Indico.
De forma breve comentamos los contenidos del presente volumen, con elaborados y
rigurosos trabajos, previamente seleccionados por evaluadores y especialistas, que aportan
novedosos descubrimientos en sus 240 paginas. Se describen 4 generos y 46 especies nuevas
de moluscos marinos de ambas orillas del Atantico, donde el Caribe se revela como un punto
caliente de biodiversidad marina y terrestre de alcance insospechado. Asimismo, las islas de
Cabo Verde son protagonistas con la aparicion de un nuevo genero y especie de Antozoo.
Otros grupos requieren puestas al dia y catalogos actualizados, lo que es prioridad y Hnea ba-sica
en esta Revista.
No cabe duda que los inventarios de especies en territorios insulares se convierten en una
eficaz herramienta para la conservacion y el manejo de sus biotas en privilegiadas areas natu-rales
y reservas, aun mas al tratarse de ecosistemas muy sensibles a cualquier tipo de alteration.
Mantenemos intercambio real con un centenar de revistas nacionales e internaciona-les
de todo el mundo. Al propio tiempo nuestros catalogos, citas y taxones nuevos para la
Ciencia aparecen recogidos en las principales revistas de information a nivel mundial, tales
como: Zoological Record, Biological Abstracts, Indice Espafiol de Ciencias y Tecnologia,
Academy of Natural Sciences of Philadelphia (USA), Natural History Museum (London),
Thomson Reuters (USA) (en evaluation) y Dialnet (Espana). Recientemente se han vaciado
en la Red todos los contenidos de la Revista de la Academia Canada de Ciencias, a cargo de
Biodiversity Heritage Library.
Nuestro agradecimiento a la asistencia prestada por el equipo de evaluadores que,
desde el anonimato, han visado los presentes trabajos enriqueciendolos con sus acertadas
apreciaciones.
Juan Jose Bacallado Ardnega
Director/Editor
7