Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas N Ú M E R O S
Revista de Didáctica de las Matemáticas Noviiembre de 2015 Vollumen 90
Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
http://www.sinewton.org/numeros
ISSN: 1887-1984
Volumen 90, noviembre de 2015, página 2
Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas, se ocupa de la enseñanza y el aprendizaje desde infantil hasta la universidad, aunque atiende preferentemente la educación primaria y secundaria. Publica trabajos de interés para el profesorado de esos niveles, tales como experiencias de aula, reflexiones sobre la enseñanza, aplicaciones de la investigación… Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas aparece en las bases de datos bibliográficas Latindex, Dialnet y DICE, y es recensionada en Mathematics Education Database.
Director
Israel García Alonso
Comité editorial
Hugo Afonso, Alicia Bruno, Dolores de la Coba, Miguel Domínguez, Yanira Duque, Fátima García, Mª Aurelia Noda e Inés Plasencia.
Consejo asesor
José Luis Aguiar, Luis Balbuena, Carmen Batanero, Teresa Braicovich, Alicia Bruno, Juan Manuel Contreras, Juan Díaz, Antonio Martinón, Jacinto Quevedo, Victoria Sánchez, Arnulfo Santo, José Carrillo, Luis Rico y Xavier Vilella.
Portada. Autora: Betuel Pulido Hernández Título: “Sombra elíptica de una esfera”. (Primer Premio Concurso Fotografía y Matemáticas 2005)
Edita
Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas
Apartado 329.
38200 La Laguna (Tenerife) España
Email: administracion@sinewton.org
Web: http://www.sinewton.org
Junta Directiva de la Sociedad Canaria "Isaac Newton" de Profesores de Matemáticas
Luis Balbuena Castellano (Presidente), Mª Nila Pérez Francisco (Vicepresidenta), Mª Isabel Borges Pérez (Secretaria General), Sergio Alexander Hernández Hernández (Tesorero), Francisco Aguiar Clavijo (Vicesecretario), Pilar Acosta Sosa (Secretaria de actas), Rosario Cano Pérez (Bibliotecaria). Coordinadores insulares: Carmen Delia Clemente Rodríguez (Fuerteventura), Nieves Marcela Herrera Pérez (Gran Canaria), Raquel Méndez Bolaños (La Gomera), Carmen San Gil López (La Palma), Carmen Mª Tavío Alemán (Tenerife). Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas, es una publicación de la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas. Se editan tres números ordinarios al año, los meses de marzo, julio y noviembre. Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
http://www.sinewton.org/numeros
ISSN: 1887-1984
Volumen 90, noviembre de 2015, páginas 3-4
Índice
Editorial 5
Artículos
Las tablas de multiplicar con sabor a juego. Recursos didácticos
7
M.M. Rodríguez-Hernández, J. L. González Fernández y R. Rivilla Bastante
Un aprendizaje basado en proyecto en matemática con alumnos de undécimo grado
21
L. Morales Maure y O. García Marimón
Estudio sobre el descubrimiento del ábaco en Educación Infantil
31
A. Cartamil, J. F. Ruiz, P. Arteaga
La importancia de los números en segundo ciclo de Educación Primaria
49
A. Escudero-Domínguez, Mª J. Rodríguez Pérez
Mejora de la enseñanza de la Estadística mediante la implementación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje
73
D.A. Quevedo Piratova, M.G. Gómez Zermeño, M.G. Briseño Sepúlveda
Los textos matemáticos de Antonio Terry y Rivas
89
V. Meavilla Seguí y A.M. Oller Marcén
Secciones
Experiencias de aula
Vídeo creaciones con GEOGEBRA. Fractal de Esteban
105
S. Darias Beautell y E. Batista Ballesteros
Mundo Geogebra
Otro enfoque de la geometría afín en Bachillerato
117
N. Díaz García
Problemas
De asnos inteligentes, amazonas lúbricas y otros seres extraños. (Problemas Comentados XLI)
137
J. A. Rupérez Padrón, M. García Déniz (Club Matemático) Índice (continuación)
4 Vol. 90 noviembre de 2015 NÚMEROS
Juegos
Di-XY-tetraminos y derivados
151
J. A. Rupérez Padrón, M. García Déniz (Club Matemático)
En la red
Tocamates.com
161
N. González Cruz
Leer Matemáticas
Bricológica. Robert Gatthas
167
Reseña: Luis Ángel Blanco Fernández
¿Quién se comió mi planeta? Antonio de la Fuente Arjona
171
Reseña: Silvia Rodríguez Pereira
Informaciones
173
Normas para los autores 177 http://www.sinewton.org/numeros
ISSN: 1887-1984
Volumen 90, noviembre de 2015, páginas 5-6
Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
E D I T O R I A L
Israel García, Director de Números
En noviembre se cumplen 200 años del nacimiento de George Boole, conocido como padre de las operaciones lógicas. Prestigioso matemático y filósofo inglés cuyo trabajo se desarrolló en el campo de las ecuaciones diferenciales, la probabilidad y la lógica algebraica. Creador del álgebra de Boole en la que se fundamenta la aritmética computacional moderna y que permite reconocerlo como fundador de las Ciencias de la Computación.
La lógica de Boole se basa en proposiciones que son verdaderas (1) ó falsas (0). Estas proposiciones las podemos encontrar en algunos de los juegos más populares entre nuestros estudiantes.
Es el caso del famoso juego Candy Crush, en el que debemos mover dos piezas de golosinas para alinear al menos tres del mismo color. La operación lógica que subyace es AND, pues cuando logramos que varias golosinas sean del mismo color ganamos una cantidad de puntos:
Otras operación lógica como OR, se pueden encontrar en situaciones como cuando tenemos varias alternativas para lograr más vidas en el juego.
Otro juego muy conocido que utiliza el álgebra de Boole es Minecraft. Es un juego basado en construcciones, donde destaca como material interesante de construcción el polvo Redstone (o de roca roja), pues permite crear circuitos a través de los que se pueden activar diversos aparatos o lámparas. Estos circuitos siguen las leyes del álgebra de Boole, donde los interruptores pueden estar encendidos o apagados o bien seguir diferentes operaciones lógicas: Puerta OR para un elevador, Puerta NO para encender una antorcha,…
El álgebra de Boole la utilizan nuestros estudiantes y la reconocen en contextos distintos. Debemos aprovechar esta circunstancia para potenciar y profundizar en el conocimiento de la lógica y las matemáticas.
Nos gustaría, además, recordar que recientemente se ha celebrado la Hora del Código. Se trata de una iniciativa con la que se pretende incorporar el lenguaje de programación en la formación de los estudiantes desde edades tempranas, utilizando el Scratch como herramienta sencilla y visual para su aprendizaje. Una oportunidad más para que nuestros estudiantes profundicen en la lógica y los fundamentos de las matemáticas. Editorial
I. García
6 Vol. 90 noviembre de 2015 NÚMEROS
E D I T O R I A L
En este volumen de Números
Comenzamos con un trabajo de los autores Rodríguez, González y Rivilla, en el que nos mostrarán juegos como recurso didáctico para aprender las tablas de multiplicar. Nos ofrecen las estrategias a desarrollar en los juegos así como variantes del mismo juego, según la respuesta de los estudiantes.
Morales y García nos proponen trabajar con proyectos de forma que nuestros estudiantes sean los verdaderos protagonistas de su aprendizaje. Se parte de una pregunta sencilla a la que se pretende dar respuesta a través del estudio y desarrollo de determinados conceptos matemáticos en el aula.
Los autores Cartamil, Ruiz y Arteaga realizan un estudio sobre el desarrollo lógico-matemático que poseen los niños del aula de cinco años de Educación Infantil, girando la experiencia en torno al ábaco horizontal. Se trata de una investigación muy interesante centrada en una etapa educativa en investigación creciente.
Las autoras Escudero-Domínguez y Rodríguez buscan la contextualización del trabajo con números tal y como se trabajan en la Educación Primaria. Para ello nos ofrecen un cuadernillo completo y la descripción de cómo se ha trabajado en el aula con los estudiantes de 4º de Educación Primaria.
Los autores Quevedo, Gómez y Briseño nos introducirán en la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje y su uso en para el desarrollo conceptos estadísticos en Educación Primaria.
Y por último, pero no por ello menos importante, los autores Meavilla y Oller nos trasladarán a las matemáticas del siglo XIX y estudiaremos los textos de Antonio Terry y Rivas. ¿Qué contenían los manuales de matemáticas de la época?
Aniversario
El Comité Editorial no quiere acabar el año sin felicitar a nuestro querido Presidente de la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas y primer Director de la revista Números, D. Luis Balbuena Castellano, pues en este año ha celebrado su septuagésimo cumpleaños. ¡Felicidades!