Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
http://www.sinewton.org/numeros
ISSN: 1887-1984
Volumen 83, julio de 2013, páginas 169-177
E N L A R E D
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
Rut Almeida (Universidad de La Laguna. La Laguna. España)
Resumen El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha creado un portal web divulgativo, Explica,
con motivo del Año Internacional de la Estadística para acercar, a los estudiantes de
enseñanza secundaria y bachillerato, a los contenidos de la estadística necesarios para
interpretar la información que nos rodea. Explica, nos presenta una colección de recursos
interactivos (presentaciones, vídeos, juegos, cuestionarios…) por los que navegar para
introducirnos en el mundo de la estadística.
Palabras clave Estadística, web, recursos interactivos, enseñanza secundaria y bachillerato.
Abstract The National Statistics Institute (INE) has created a divulgative website, Explica, on the
occasion of the International Year of Statistics to bring secondary education and
bachillerato students to the contents of the statistics needed to interpret the information
around us. Explica, presents a collection of interactive resources (presentations, videos,
games, questionnaires ...) for navigating around the world of statistics.
Keywords Statistics, website, interactive resources, secondary and bachillerato education.
1. Introducción
La estadística es la ciencia que se encarga, entre otros aspectos, del estudio de los datos de una
población y por lo tanto, con frecuencia, encontramos resultados de estudios estadísticos en nuestro
alrededor. Por ello, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha diseñado un portal web divulgativo
para acercarnos a la estadística de una forma amena e interactiva, con el objetivo de que la población
tenga las herramientas necesarias para interpretar los resultados de estudios estadísticos que se
publican, por ejemplo, en los medios de comunicación.
Actualmente nos encontramos en el Año Internacional de la Estadística que el Instituto Nacional
de Estadística hace coincidir con la creación del portal Explica, el cual analizamos en este artículo
realizando un recorrido por todas sus secciones.
2. Análisis del portal web
El portal web al que accedemos a través de la dirección http://www.ine.es/explica/explica.htm
tiene una apariencia sencilla a la vez que intuitiva para aquellas personas que acceden por primera vez.
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
170
E N L A R E D
NÚMEROS Vol. 83 julio de 2013
Figura 1. Inicio.
En ella podemos encontrar una serie de pestañas en una columna situada a la izquierda, que nos
facilita el acceso a las distintas secciones del portal. En la parte central encontramos un enlace a la
web del Instituto Nacional de Estadística, así como novedades y noticias relevantes relacionadas con
la estadística. Por último, en la esquina superior derecha podemos acceder a un mapa del sitio web
donde se desglosan todas sus partes, es decir, otra manera de acceder a los recursos del portal, además
de a través de las pestañas de la columna de la izquierda.
En esta máscara de inicio podemos acceder a enlaces de presentación sobre novedades y
ejemplos de recursos que nos acercan a la estadística de una forma sencilla. Dichos recursos se
encuentran en las distintas secciones del portal y se destacan en esta página de inicio.
A continuación, se realizará una revisión del portal web a través de un recorrido por cada una de
sus secciones.
2.1. ¿Qué es Explica?
Explica, te ayudamos con la estadística, es un portal web divulgativo diseñado por el Instituto
Nacional de Estadística cuyo objetivo es incrementar la cultura estadística en la sociedad para así
favorecer el buen uso de la información estadística que se encuentra en entornos cotidianos como, por
ejemplo, los medios de comunicación. Para ello en la web encontramos multitud de recursos de
carácter divulgativo presentados en formato flash y pdf. También cuenta con acceso a videos y
aplicaciones del canal del Instituto Nacional de Estadística e incluso algunos enlaces a YouTube.
En esta sección contamos también con un formulario para realizar cualquier consulta o
sugerencia a los administradores del portal, quienes responderán dichas consultas a la dirección de
correo electrónico que se facilite.
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
171
E N L A R E D
Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
Vol. 83 julio de 2013
2.2. Primeros pasos
La sección Primeros pasos tiene como objetivo facilitar los conceptos necesarios para
interpretar datos y resultados estadísticos que aparecen en el resto de secciones del portal.
Encontramos recursos explicativos sobre conceptos y herramientas de la estadística, partiendo de la
estadística descriptiva y pasando por la probabilidad, la inferencia estadística, gráficos y elaboración
de encuestas. Todo ello está organizado en 5 apartados que contienen presentaciones flash con enlaces
a otros recursos como vídeos o enlaces web.
Figura 2. Primeros pasos.
Contamos con presentaciones teóricas como el apartado Introducción a la Estadística en el que
podemos realizar consultas sobre conceptos y contenidos teóricos, pero también nos encontramos con
un apartado práctico (Tu primera encuesta) en el que proponen construir un cuestionario facilitando,
en la misma presentación flash, documentos Word con ejemplos y plantillas para construir una
encuesta. Esta sección tiene una gran utilidad en la educación secundaria pues los alumnos de una
manera autónoma podrán realizar una actividad de construcción, recolecta de datos y posteriormente
análisis de los mismos aplicando contenidos de la sección Introducción a la Estadística.
Por otra parte, hay dos apartados dedicados a los gráficos. En Gráficos de ayer y hoy se
muestran los distintos tipos de gráficos asociándolos a su origen e historia, es decir, se trata de una
sección de contenido teórico. Por otro lado, si accedemos al apartado Tipos de gráficos, ¿cuál uso?
podemos ver cómo poner en práctica los distintos gráficos, asociados al tipo de variable que se estudia
o qué queremos resaltar de nuestro estudio por medio de una presentación que nos detalla la
información necesaria.
2.3. Estadísticas oficiales
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
172
E N L A R E D
NÚMEROS Vol. 83 julio de 2013
En la sección Estadísticas oficiales nos acercamos al Instituto Nacional de Estadística, autor del
portal. En un apartado de esta sección INE y sistema estadístico, contamos con una colección de
videos explicativos y una presentación flash en la que se detalla el funcionamiento de dicho
organismo, sus funciones y organización, sistema de trabajo, repercusión en la sociedad y la relación
que existe con otros organismos que tienen el mismo objetivo (Sistema Estadístico Nacional); de
forma similar contamos con un video que nos explica cómo se organiza el Sistema Estadístico
Europeo y la aportación que hace España al mismo.
Figura 3. Estadísticas oficiales.
El apartado Principales estadísticas, nos facilita presentaciones donde se explica el
procedimiento que sigue el INE en la elaboración de algunos estudios estadísticos que se realizan
anualmente en España, el Índice de precios de consumo, Encuesta de población activa, Producto
interior bruto, Encuesta de presupuestos familiares y sobre la importancia de los estudios estadísticos
para tener una visión de la proyección de la población.
Pregunta + respuesta = dato está destinado a explicar cómo se realiza una estadística. Para ello
contamos con un video en el que se resumen los pasos generales a seguir en el proceso, así como una
presentación explicativa sobre el proceso y los pasos seguidos para la realización de un estudio
estadístico concreto Estudio sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías (TIC) en los Hogares.
Por último, en los apartados Los productos estadísticos y Censos 2011 podemos acceder a datos
y resultados de estudios estadísticos oficiales realizados por el INE. Esta información puede ser muy
útil para el profesorado que desee diseñar actividades con datos reales y fiables.
2.4. Estadística y mucho más
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
173
E N L A R E D
Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
Vol. 83 julio de 2013
En esta sección podemos encontrar diversos recursos lúdicos relacionados con la estadística:
cuestionarios, video de curiosidades, juegos, etc. Se trata probablemente de la sección de mayor
utilidad como recurso metodológico para la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Figura 4. Estadística y mucho más.
Contamos, por ejemplo, con un vídeo que habla sobre datos estadísticos de España que presenta
los datos en el supuesto de que la población fuese de 100 habitantes (Si España fuese un pueblo), lo
que simplifica mucho los datos que son presentados de una forma más cercana. En este caso no sólo
trabajamos la estadística, sino la utilidad de las proporciones a la hora de presentar datos. Considero
que es un recurso muy interesante para introducir la estadística en los niveles de Educación Secundaria
Obligatoria.
Además encontramos un apartado (Aplicaciones prácticas) en el que introduciendo el nombre
de una población accedemos a los datos del número de habitantes de dicho lugar detallando el número
de hombres y mujeres, tanto la cifra actual como la de años anteriores, un recurso muy útil para el
diseño de tareas.
En el resto de apartados podemos acceder a curiosidades presentadas como datos o
cuestionarios y juegos relacionados con los contenidos presentados en la sección Estadísticas
oficiales. Estos recursos pueden ser de utilidad para que el estudiante ponga en práctica lo aprendido
de una manera autónoma.
2.5. Un poco de historia
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
174
E N L A R E D
NÚMEROS Vol. 83 julio de 2013
La sección Un poco de historia, como su nombre indica, presenta un recorrido por la historia de
la estadística, mostrando su origen y evolución a lo largo de la Edad Antigua, Edad Media, Edad
Moderna y la Edad contemporánea (La estadística en la Historia). También contamos con apartados
destinados a mostrar un pequeño resumen biográfico de algunos de los personajes más relevantes en la
historia de la estadística (Personajes de la estadística).
Figura 5. Un poco de historia.
En la historia de España, los censos de población surgieron desde muy temprano, en concreto
durante los reinos de taifa, es decir, entre los siglos XI y XIII para establecer los tributos que debían
pagar musulmanes, judíos y cristianos. Debido a esto, encontramos una larga historia en España en lo
que a censos de población se refiere y podemos encontrar un resumen de su evolución hasta la
actualidad, en forma de presentación flash, en Primeros censos españoles.
Esta sección cuenta también con enlaces a tres exposiciones virtuales dedicadas a la Muestra
bibliográfica agraria, Los tesoros de la biblioteca (en la que podemos encontrar la historia de los
gráficos estadísticos) y Muestra censos españoles. Se trata de tres exposiciones que se encuentran de
forma física en Madrid.
2.6. Olimpiada Estadística
Actualmente nos encontramos en el Año Internacional de la Estadística. Con este motivo, el
Instituto Nacional de Estadística y la Facultad de Estudios Estadísticos de la Universidad Complutense
de Madrid han organizado una Olimpiada Estadística a nivel de Enseñanza Secundaria Obligatoria,
Bachillerato y Ciclos Formativos de grado medio.
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
175
E N L A R E D
Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
Vol. 83 julio de 2013
Figura 6. Olimpiada Estadística 2013
En esta sección podemos encontrar toda la información necesaria para participar: Calendario,
Objetivo de la Olimpiada, Bases de la Convocatoria, Ejemplos de pruebas de la Olimpiada, Poster, un
email para dudas y sugerencias, etc. En estos momentos ya ha tenido lugar la primera fase y segunda
fase, podemos acceder a los resultados de la primera que ya han sido publicados. La Olimpiada
finaliza el 17 de mayo, día en el que se publican los equipos ganadores.
2.7. Visita de centros de enseñanza
Este portal da la oportunidad, a centros de enseñanza secundaria y bachillerato, de solicitar una
visita a la delegación del Instituto Nacional de Estadística.
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
176
E N L A R E D
NÚMEROS Vol. 83 julio de 2013
Figura 7. Visita de centros de enseñanza.
Se trata de una buena forma de acercar al alumnado a la estadística a través de una visita a las
instalaciones del Instituto Nacional de Estadística en la que además contarán con un guía que les
presentará las distintas secciones y explicará el funcionamiento y labores del mismo.
3. Conclusiones
El portal web divulgativo Explica del Instituto Nacional de Estadística tiene como objetivo
acercar a los estudiantes de educación secundaria y bachillerato a la estadística de una forma
interactiva y práctica, mostrando los distintos aspectos a través de videos, presentaciones, juegos,
cuestionarios, etc. En la página podemos encontrar desde presentaciones teóricas sobre conceptos
básicos de la estadística o la historia y evolución de la misma, hasta aspectos prácticos como juegos y
videos para diseñar una encuesta y realizar un estudio de los datos obtenidos.
Se trata de un portal lleno de recursos para la enseñanza secundaria y bachillerato, en la que los
estudiantes podrán navegar de forma autónoma dada la sencillez y la forma intuitiva en la que el INE
presenta los recursos. Desde el punto de vista de la enseñanza, las secciones que proporcionan
Explica, un portal web divulgativo dedicado a la estadística
R. Almeida
177
E N L A R E D
Sociedad Canaria Isaac Newton
de Profesores de Matemáticas
Vol. 83 julio de 2013
recursos más prácticos son Primeros pasos y Estadística y mucho más, pues presentan contenidos más
cercanos a los del currículo de enseñanzas mínimas de estos niveles (Real Decreto 1631/2006, BOE
nº5, 5 de enero de 2007; Real Decreto 1467/2007, BOE nº266, 6 de noviembre de 2007). Por otro
lado, aunque el objetivo del INE se encuentra en los niveles de secundaria, algunos de los recursos que
encontramos podrían considerarse algo superior a los contenidos que se exigen a estos niveles y son de
mayor interés en niveles universitarios.
En las secciones Estadísticas oficiales y Un poco de historia, podemos encontrar multitud de
recursos para el profesorado, que contienen información relevante de la estadística que no se encuentra
en los contenidos del currículo de enseñanzas mínimas pero que tienen una importancia relevante y
pueden utilizarse como introducción y motivación a otros contenidos que sí son parte del temario de
estos niveles.
Otro aspecto a destacar, es el enlace que encontramos en todas las secciones que nos dan acceso
a una colección de ficheros pdf de las presentaciones del portal. Este recurso tiene una gran utilidad
para el profesorado que no cuente con internet en el aula ya que puede descargar el contenido del
portal en formato pdf y disponer del mismo sin conexión a internet.
Se trata de un portal divulgativo nuevo, registrado en 2013, que cuenta ya con muchos recursos
para la enseñanza de la estadística en la educación secundaria y bachillerato, por lo que es de esperar
que siga evolucionando y proporcionando material interactivo para estos niveles.
Bibliografía
Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. Viernes 5 de enero de 2007 BOE nº5.
Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se
fijan sus enseñanzas mínimas. Martes 6 de noviembre de 2007. BOE nº266.
Rut Almeida Cabrera. Doctorando del programa de Matemáticas en la Universidad de La Laguna.
Actualmente es becaria del área de Didáctica de las Matemáticas del Departamento de Análisis
Matemático de la Universidad de La Laguna, en el proyecto nacional Modelos de competencia formal y
cognitiva en pensamiento numérico y algebraico de alumnos de primaria, secundaria y de profesorado
de primaria en formación. Su línea de investigación es el sentido numérico y cuenta con varias
publicaciones en ese ámbito. Email: rutalca@gmail.com