Revista de la Sociedad Canaria
de Profesores de Matemáticas
"Isaac Newton"
DIRECTOR- Arnulfo Santos Hernández
EQUIPO EDITOR: José L. Aguiar Benítez
AGOSTO 1995
Luis Balbuena Castellano
José Colera Jiménez
Manuel Fernández Reyes
Juan A. García Cruz
Joaquín Giménez Rodríguez
Fernando Hernández Guarch
Ricardo Lorenzo Pérez
Ana N egrín Hernández
Francisco Padilla Díaz
Ana Alicia Pérez Hernández
Francisco Ramírez Estévez
Juan B. Romero Márquez
Isabel Santos Hernández
Martín Socas Rabayna
Fidela Velázquez Manuel
3
4
NORMAS PARA EL ENVIO DE TRABAJOS
Los trabajos deben cumplir las siguientes normas mínimas:
1. Los artículos se remitirán por duplicado, mecanografiados
a doble espacio, por una sola cara y en formato DIN-A4.
Es aconsejable no rebasar una extensión de 15 páginas.
2. Si para la redacción del artículo se ha utilizado un procesador
de textos, (preferentemente el WordPerfect), se ruega
adjuntar una copia del diskette y copia impresa del mismo.
Ello nos facilitaría el trabajo de edición.
3. El artículo deberá venir identificado con nombres y apellidos
del autor o autores, lugar de trabajo (si procede) y
dirección completa y teléfono.
4. Las ilustraciones y fotografías pueden ser presentadas en
BIN o color, pero su publicación será siempre en B/N.
En el texto debe indicarse el lugar donde ha de ser
colocadas.
Se sugiere presentar las ilustraciones a tinta china y en
papel vegetal, en ningún caso en tamaño superior al doble
de las dimensiones de su publicación.
NUMEROS/26
Sumario
Editorial.................................................................................... 7
D. Ramón María Aller Ulloa, un sabio
R. Mariño Caruncho
L. Balbuena Castellano .. .. . . . . . . . . . . . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . .. . 9
Los Mosaicos en la Educación Primaria
Antonio Ramón Martín Adrián . . . . . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . . .. 17
El triangulo de Pascal,..una fuente de inspiración (1)
Florencia Brook ................ : .... ,........................................... 27
La vuelta al mundo en ochenta días y la influencia de
la medida del tiempo
Jorge Fernández Herce
Mercedes González Menorca ........................................... 37
El día de la prensa
José Muñoz Santonja
Jesús Fernández Domínguez
Bernardo Bueno Beltrán................................................... 47
Catalogos de precios, catalogos de ideas
Francisco Martínez Contarini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
La "Matemática" que algunos alumnos descubren
Arnulfo Santos Hernández........... .. .. .. . . .. . . . . . . .. . . .. .. .. .. .. .. .. .. . 73
Cogresos, Jornadas y Cursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 5
AGOSTO 1995
5
7
Editorial
Como saben nuestros lectores, el objetivo fundamental de la Sociedad
Canaria "Isaac Newton" de Profesores de Matemáticas es el de "contribuir a la
mejora de la calidad de la enseñanza de la Matemática".
Aunque sus estatutos no imponen ninguna restricción, en la práctica las
actividades que la Sociedad lleva a cabo se han venido polarizando fundamentalmente
hacia los niveles de .enseñanza Primaria y Media. ,.
La revista NUMEROS, editada por dicha Sociedad, sigue la misma línea y
difunde fundamentalmente aquellos trabajos que aporten ideas que, de forma
directa o indirecta, puedan ser llevadas al aula, sobre todo en los niveles
anteriormente citados. Lamentablemente hemos venido rechazando algunos de
los trabajos recibidos últimamente por estimar que se alejan de la línea que
pretende seguir la revista. A quienes tengan el proyecto de preparar algún
artículo para enviar aNUMEROS, les recomendamos que lo redacten siguiendo
las orientaciones anteriormente expuestas.
Un campo en el que parece haber algún vacío es el de las enseñanzas Infantil
y Primaria, sobre todo en lo que se refiere a la primera etapa de ese último nivel.
Pretendemos llenar algo ese vacío difundiendo en este número algunos artículos
dirigidos a esos niveles. Asimismo, la Sociedad contribuye a potenciar la
Primaria a través de sus XVI Jornadas, pues en las mismas existirán dos grupos
de trabajo sobre este tipo de enseñanza, aparte de otros que se dedicarán a otros
temas.
AGOSTO 1995