34 EL FONDO INTERNACIONAL DE EDICIONES HISTÓRICAS de poesía de
la Casa-Museo Tomás Morales se enriquece con esta adqui-sición
de la obra completa de Byron. Se trata de una de las
ediciones póstumas de la casa editorial John Murray. Com-puestos
los textos en columnas, con la página fileteada en
negro, y con dos ilustraciones, una en portadilla y la otra
en la guarda de la portada, estamos ante una de las versio-nes
populares de la obra del poeta romántico inglés.
La ilustración de la guarda muestra la versión en gra-bado
por E. F. Finden de uno de los retratos de Geor-ge
Sanders, pintado cuando Byron tenía diecinueve años
(ver Estampa de Lord Byron). El grabado negro impreso
por Murray es de elevada calidad. En portadilla, y en for-ma
de luneto, aparece una perspectiva de la casa solar de
los Byron, la Abadía de Newstead, según un óleo de T.
Creswick y que Byron vendió en 1817.
Los hermanos Finden (Edward Francis Finden, 1791-
1857), fueron grabadores afamados e ilustradores de la
obra poética de Lord Byron (obra que también ilustró
el gran William Turner) y Thomas Creswick (1811-1869,
miembro de la Royal Academy) fue un paisajista de la es-cuela
romántica.
Obra completa de
Lord Byron
35
Obra completa de Lord Byron.
Edición de John Murray.
Londres 1840.
24 × 16,5 cm. 827 pp.
Guardas originales.
Ilustrada.