16 LA BIBLIOTECA DE LA CASA-MUSEO reúne un importante fon-do
bibliográfico sobre el modernismo al que se le han su-mado
la colección de primeras ediciones, tanto primeras
ediciones modernistas, como ediciones de poesía canaria y
primeras ediciones de poesía en general y otras ediciones
especializadas. Este año 2002 destacamos la compra de edi-ciones
de Alonso Quesada, Eduardo Marquina, Emilio Ca-rrère,
Gómez de la Serna, Gerardo Diego, Dámaso Alonso,
Vicente Aleixandre, Valle Inclán, Baroja y Azorín.
ALBERTI, Rafael: Ora marítima. Losada. Buenos Aires, 1953.
ALEIXANDRE, Vicente: Sombra del paraíso. Losada. Buenos Ai-res,
1947.
ALEIXANDRE, Vicente: Historia del corazón. Espasa-Calpe,
1954.
Alonso, Dámaso: Oscura noticia. Editorial Hispánica. Ma-drid,
1944.
ALONSO, Dámaso: Hijos de la ira. Revista de Occidente. Ma-drid,
1944.
ARIQUISTÁIN, Luis: Las columnas de Hércules. Mundo Latino.
Madrid, 1921.
AZORÍN: Old Spain. Prensa Moderna. Madrid, 1928.
AZORÍN: Comedia del arte. Prensa Moderna. Madrid, 1928.
AZORÍN: Lo invisible. Prensa Moderna. Madrid, 1928.
AZORÍN: Racine et Molière. Imprenta Ciudad Lineal. Madrid,
1924.
BARCELÓ JIMÉNEZ, Juan: Gutiérrez Albelo y la actual poesía ca-naria.
Aula de Cultura. Tenerife, 1960.
BAROJA, Pío: Los últimos románticos. Rafael Caro Raggio.
Madrid, 1930.
BAROJA, Pío: La venta de Mirambel. Espasa- Calpe. Bilbao,
1931.
BAROJA, Pío: El tablao de arlequín. Rafel Caro Raggio. Madrid.
193?.
BAROJA, Pío: La busca. Espasa-Calpe. Madrid, 1928.
CARRÈRE, Emilio: Las mejores poesía de Emilio Carrère. Compa-ñía
Ibero-Americana de Publicaciones. Madrid, 192?.
Gabriel Miró, Cartas a Alonso Quesada; edición y notas de
Primeras ediciones
y otras ediciones
especializadas
17
Lázaro Santana. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria,
1985.
DÍAZ-PLAJA, Guillermo: Primer cuaderno de sonetos. Guillermo
Díaz-Plaja. Cádiz, 1941.
DIEGO, Gerardo: Amor solo. Espasa-Calpe. Madrid, 1958.
DIEGO, Gerardo: Tántalo: Versiones poéticas. Ágora. Madrid,
1960.
GARCÍA SANCHÍS, Francisco: El corazón astrónomo. Editorial Sa-turnino
Callejas. Madrid, 1920.
GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón: El chalet de las rosas. Sempere.
Valencia, 1923.
Homenaje a Vicente Aleixandre. El Bardo. Barcelona, 1964.
MARQUINA, Eduardo: La santa hermandad. Cerón. Cádiz,
1940.
MARQUINA, Eduardo: Por los pecados del Rey. Renacimiento.
Madrid, 1913.
MARQUINA, Eduardo: El retablo de Agrellano. Renacimiento.
Madrid, 1914.
NERUDA, Pablo: Obras completas. Losada. Buenos Aires, 1957.
QUESADA, Alonso: La Umbría. Atenea. Madrid, 1922.
QUESADA, Alonso: Los caminos dispersos. Gabinete Literario.
Las Palmas de Gran Canaria, 1944.
QUESADA, Alonso: Obra completa (Poesía); edición de Fernan-do
Ramírez y Lázaro Santana; prólogo de Miguel de
Unamuno; epílogo de Gabriel Miró; dibujos de Anto-nio
Padrón. Imprenta Lezcano. Las Palmas de Gran Ca-naria,
1964.
ROSALES, Luis: La casa encendida. Cultura Hispánica. Ma-drid,
1949.
SALINAS, Pedro: El desnudo impecable y otras narraciones. Te-zontle.
México, 1951.
SALINAS, Pedro: Jorge Manrique o tradición y originalidad. Edi-torial
Sudamericana. Buenos Aires, 1947.
SALINAS, Pedro: La voz a ti debida. Signo. Madrid, 1933.
VALLE INCLÁN, Ramón: Ecos de Asmodeo. La Novela Mundial.
Madrid, 1926.
VALLE INCLÁN, Ramón: La hija del capitán. La Novela Mun-dial.
Madrid, 1927.
18 VALLE INCLÁN, Ramón: Sonata de invierno: memorias del Mar-qués
de Bradomín. Rúa Nueva. Madrid, 1942.
VALLE INCLÁN, Ramón: Fin de un revolucionario. Prensa Mo-derna.
Madrid, 1928.
VALLE INCLÁN, Ramón: Obras escogidas; prólogo de Gaspar
Gómez de la Serna. Aguilar. Madrid, 1965.
VALLE INCLÁN, Ramón: Viva mi dueño. Imprenta Rivadeney-ra.
Madrid, 1928.
VALLE INCLÁN, Ramón: Divinas palabras. Imprenta Yagües.
Madrid, 1920.