12 AUNQUE PUEDA PARECER EXTRAÑO el poeta grancanario Saulo
Torón no fue retratado en vida por ningún pintor. El mo-tivo
de esta ausencia de imagen pictórica la encontramos
en la resistencia a posar y convertirse en sujeto retratable
por parte de Torón, cuya memoria física se ha conservado
gracias a la fotografía.1
Alejandro Reino, autor de este retrato póstumo, es uno
de los principales retratistas de la tradición canaria con-temporánea.
Como modelo para el Retrato de Saulo Torón
el artista ha utilizado una fotografía del poeta realizada
por el Estudio Moderno de Las Palmas en al año de 1934,
(Saulo Torón había nacido en 1885). De las fotografías
posadas de Torón ésta es quizás la más elegante, y esta ele-gancia
queda reflejada en el tratamiento dandiesco que le
concede el pintor.
El poeta viste un traje marrón con corbata burdeos y
pañuelo conjuntado. La imagen es un tres cuartos cuer-po
sentado, con las manos cruzadas. El trasfondo, en gris,
tiene una tonalidad roja subyacente que armoniza con el
esquema colorista de la ropa. El retrato es fiel al realismo
sobrio de Reino, que suele prescindir en sus composicio-nes
de objetos y símbolos, concentrando todo el acento de
la observación en los rasgos y en el atuendo característico
del personaje, aunque a veces incluye pequeños detalles
de relieve relacionados con el fondo arquitectónico. En es-te
caso una moldura acanalada cruza la pared del fondo
vertical y horizontalmente. El pintor coloca su firma bajo
el tramo horizontal de ésta, práctica habitual en él que in-dica
la tradición clásica.
La iluminación converge sobre la cabeza del sujeto pa-ra
después irradiar matizadamente por todo el cuerpo, si-guiendo
la sutil distribución de sombras y de luces que
caracteriza el estilo de Reino. La descripción de la ves-timenta
nos revela un control maduro de la pañería. La
obra ayuda a completar la galería de artistas amigos de To-más
Morales y el archivo visual de personalidades sobresa-lientes
de la cultura modernista canaria.
1 La única obra artística dedicada
directamente a la imagen del poeta
es una caricatura de Padrón Noble
que se conserva en una colección
privada de Las Palmas de Gran Ca-naria.
Retrato del poeta
Saulo Torón
13
Retrato del poeta Saulo Torón. 2002
ALEJANDRO REINO
Acrílico sobre lienzo
60 × 50 cm
Adquisición de la Casa-Museo Tomás Morales