89
BECA DE INVESTIGACIÓN TOMÁS MORALES
El Cabildo de Gran Canaria convoca, a través de la Casa-
Museo Tomás Morales, una Beca de investigación con la fi-nalidad
de estimular el estudio, la investigación y la divul-gación
sobre la figura humana y literaria del poeta Tomás
Morales, la poesía canaria en general y la crítica literaria.
Esta beca de investigación se creó en 2001, y, en la actua-lidad,
se está trabajando en dos proyectos, que son los si-guientes:
• Beca de Investigación Tomás Morales 2001
Unamuno y el modernismo canario, por Antonio Bruno Pé-rez
Alemán.
El trabajo se orienta hacia el estudio de un aspecto del
movimiento modernista en Canarias: una re-definición e
interpretación histórica del concepto de Modernismo. La
novedad de este ensayo de definición estriba en la inclu-sión
de Miguel de Unamuno en la estética modernista in-sular,
ya que es incuestionable su contribución al imagi-nario
poético de ese momento de la estética finisecular.
• Beca de Investigación Tomás Morales 2002
La metáfora del viaje en el significado poético del mar de Tomás
Morales, por Santiago Henríquez Jiménez.
El proyecto es un trabajo orientado hacia la noción de la
naturaleza del mar y de la vida en torno al horizonte atlán-tico
y las múltiples imágenes que contiene el mar azul de
Tomás Morales. Este ensayo propone señalar los factores
literarios que propician el influjo metafórico del viaje a
través del medio marino, deslindar las verdaderas dimen-siones
de dicha influencia oceánica en la idea de la movi-lidad
física que provoca en el poeta la contemplación del
movimiento de las cosas naturales.
• Beca de prácticas en museos
El Cabildo de Gran Canaria convoca a través del Servicio
de Museos cinco Becas para la realización de prácticas en
Becas de
investigación
90
las entidades que integran el servicio: Casa de Colón, Ca-sa-
Museo Pérez Galdós, Casa-Museo León y Castillo, Ca-sa-
Museo Tomás Morales y Casa-Museo Antonio Padrón.
Estas becas están destinadas a proporcionar a los intere-sados
la posibilidad de conocer directamente la organiza-ción
y el funcionamiento de dichos museos. Podrán op-tar
a las becas los licenciados o diplomados en materias
afines a las temáticas de los Museos.
EL ELEVADO NÚMERO DE VISITANTES Y USUARIOS, unos 12.000
anuales, condiciona la necesidad de ofrecer otras alterna-tivas
y actividades culturales y dotar de un mejor equipa-miento
administrativo, científico y expositivo a la Casa-Mu-seo
Tomás Morales.
Debido a las limitaciones de espacio de la Casa-Museo
Tomás Morales entre los proyectos inmediatos está la am-pliación
de sus instalaciones. Esta ampliación se realiza-ría
adquiriendo el inmueble contiguo a la Casa-Museo sin
afectar en ningún momento a la arquitectura de esta Insti-tución,
ya que el nuevo inmueble posee unas característi-cas
similares y resultaría la suma de dos construcciones que
constituyen un conjunto homogéneo.
Se trata de un edificio de planta rectangular que pre-senta
fachada principal a la calle Miguel Hernández núme-ro
2 y colindante con la Casa-Museo Tomás Morales en el
término municipal de Moya. El edificio, con una antigüe-dad
superior a 100 años, posee 2 plantas conectadas con
una escalera. Esta ampliación dotará a la Casa-Museo de
400 m2 más, un vasto espacio que permitirá habilitar varias
dependencias.
Así, entre otras, se contará con nuevas salas de exposi-ciones
permanentes y temporales, sala de actividades peda-gógicas,
biblioteca y un depósito-almacén.
Expansión de la
Casa-Museo
Tomás Morales