BIBLIOGR AFiA
LUIS MILLARES CUBAS
Comenzamos la bibliografía de Luis iMillares Cubas
con una serie de artículos aparecidos en el periódico El
Liberal (Las Palmas de Gran Canaria), casi todos ellos
anónimamente, pero que Luis Millares se cuid6 de firmar
uno por uno de su puño y letra en la colecciõn que guar-daba
en su casa. Ha siclo una suerte que hayamos *podido
consultar esa colección, que se conserva hoy en la Heme-roteca
del Museo Canario, pues, de otro modo, no hubié-ramos
sabido nunca que esos artículos son debidos a su
pluma. Por otra parte, dado el mal estado de conservacidn
de dicha coleccción que, materialmente, se esta deshacien-do,
es muy importante publicar esta bibliografía para ase-gurar
el testimonio de tales firmas.
Hay un par de trabajos publicados en otros periódicos
que, por razones de cronología, hemos incluido aquí. Y
hemos exceptuado todos los artículos de carácter profe-sional
(Medicina), de los cuales se hará una bibliografía
aparte, al igual que de sus poesías.
Por último queremos aliadir, como datos curiosos, que
en el ejemplar de El Lz’beyal del 4 de noviembre de 1890
hay un artículo titulado Lo cZe nkz’ desde ~Q?IZ’, firmado con
el pseudónimo impreso de ((B. PeninsularB, el cual lleva,
con letra de Luis Millares, el nombre de Tomás Morales.
Así mismo, en el ejemplar del 2 de noviembre de 1890, en
un artículo de la serie titulada Ojeo, uno de los sueltos de
los que consta el artículo lleva el nombre de Domingo Ki-vero,
tambien con letra de Luis Millares.
333
1802 BI divorcio considerado moral y jurídicamente
(Pseudónimo: Laurent).
En Tinerfe (Tenerife), agosto de 188~
IR84 A 6000 metros debajo del mar. Por Pierre Giffard.
Traducido de Le Fi$zro ‘por Luis Millares* (kas palabras en-tre
comillas son autógrafas).
En B Li6cral (Las Palmas de Gran Canaria), 1, núm. 41, 19
de febrero.
Una cabalgata
(Firma aut.).
Ibid., 1, núm. 42, 22 de febrero.
RI baile de plíiata
(Firma aut.).
Ibid., 1, núm. 44, 4 de marzo.
Comunicado
(Firma impresa).
Ibíd., 1, nGm. 53, 4 de abril.
Es una carta abierta dirigida a otro pcri6dico. Estl también
firmada por José Champsaur.
Teatro
(Firma aut.).
Ibid., 1, ntim. I IZ, 3 I de octubre.
Es un artículo de crítica.
1885 Bailes y terremotos
(Firma aut.).
Ibid., II, núm. 140, 7 de ftbrtro.
Reseña de un baile de carnaval.
BI domingo en el Gabinete
(Firma aut.).
Ibícl., II, nilm. 144, 24 de febrero.
Reseña de un baile de Pitiata.
En el teatro
(Firma aut.).
Ibid., V, núm. 441, 11 de enero.
Ibíd., V, núm. 442, zo de enero.
Ibíd, V, núm. 443, 24 de enero.
Ibid., V, núm. 444, 37 de entro.
Ibíd., V, núm. 447, 7 de febrero.
Ibid., V, núm. 450, II de febrero.
Son críticas de zarzuelas y operetas.
El concierto de Stagno
(Firma aut.).
Ibíd., V, núm. 509, rg de septiembre.
Miis sobre el concierto Stagno
(No está firmado, pero es la continusci6n del anterior).
Ibid., V, núm. 510, 21 de septiembre.
La Pabri y de Lucía
(Firma aut.).
Ibíd., VI, nhm. 567, IZ de abril.
Se trata de dos famosos cantantes que, de paso para henos
Aires, dieron un concierto en el Gabinete Literario.
El tenor Cav. de Negri
(Firma aut.).
Ibíd, VI, núm. 571, 3 de mayo.
Reseña de otro concierto en el Gabinete Literario.
[Carta de introducción]
(Firma impresa).
Ibid., VI, núm. 579, 28 de mayo.
Carta de introduccih a un discurso pronunciado en El Museo
Canario por el doctor Navarro, cuyo texto envía Luis Millares
a este periódico para que sea publicado.
Gaudencio Salassa
(Firma aut.).
Ibíd., VI, núm. 586, 21 de julio.
Se trata cle un barítono que celebra un concicrtu cn cl Gabi-nete
Literario.
345
BI concierto del martes
(Firma am.).
Ibíd., VI, núm. 610, 13 de septiembre.
Reseña de otro concierto dado por los cantantes 1-a Fabri, Pe
Lucia y otras primeras figuras de la compañía de ópera, a su
regreso de Buenos Aires
Bn honor de la escuadra inglesa
(Firma aut.).
Ibid., VII, núm. 643, 8 de enero.
Crónica de diversiones. El crucero «Dubot~rdicu~~
(Firma aut.).
Ibid., VII, núm. 644, IO de enero.
Pepe Hernández. Notas y recuerdos
(Firma impresa).
Ibíd., V11, núm. 659, 7 de marzo,
Artículo necrolbgico.
Tc;aLru
(Firma aut.).
(lbíd., VII, núm. 059, 7 de marzo.
Reseña de una función de ópera.
Los Lambertini
(Firma aut.).
Ibíd., WI, 667, 8 de abril.
Se trata de una compafiía de comedias italiana.
La aventura de Saint-Saëna
(Firma aut.).
Ibid., WI, núm. 668, I I de diciembre.
(Sin título]
(Firma aut.).
Ibíd., VII, núm. 689, 26 de julio de 1890.
Comentario humorístico en la sección del periódico ~Sueltos y
Noticias>.
Fiesta patriótica
(Firma aut.).
Resena del banquete en homenaje a los hermanos de 1 eún y
Castillo que se celebró en el Hotel Santa Catalina.
346
Lo de ahí desde aquí
(Pseudónimo impreso: B. Peninsular. Firma aut.
Ibid., núm. VII, 702, 8 de agosto.
Ibid., núm. VII. 703, IZ de agosto.
Ibíd., núm. VII, 714, 19 de septiembre.
Es una serie de cartas de fondo político (liberal) que se supo-nen
escritas en Madrid. Hay tres cartas más, en los números
705, 708 y 710, de idéntica hechura y firmadas con el mismo
pseudónimo. No las hemos incluido por no llevar la firma autó-grafa.
Ojeo
(Firmas auts.).
Ibíd., VI y VII, núms. 710-859 (ambos incluidos), desde el 5 de
septiembre de ISgo hasta el 30 de marzo de r8g I.
Serie de artículos que constan de varios sueltos, refiriendose
cada uno de ellos a un comentario de otro periódico que cri-tica
la política de los liberales. Esos comentarios son ilustra-dos
en EZ Liberal con versos de tono humorístico y polkmico
que firma, salvo escasas excepciones, Luis hlillares. Los pcrió-dices
adversos suelen ser: EI iUtt?~ot-a?td2~jtz, La Opirrio’n, El
Diario tic Tenerife y LaJ Novedades.
Telegramas. Los sincr&icos a Silvela
(Firma aut.).
Ibíd , VII, núm. 712, 13 de acptiembre.
Diálogo rimado de contenido político.
El 13 de septiembre de 1888. El primer ndufrago
(Firma aut.).
Ibíd., VII, núm. 713, 16 de septiembre.
Se trata del aniversario del naufragio del Sr& An&*ica.
Correspondencia de «El Liberal»
(Pseud6nimo impreso: Roberto Salaverría. Firma aut.).
Ibíd., VIII, núm. 730, 16 de octubre.
La desgracia de anoche
(Firma aut.).
Ibíd., VIII, núm. 731, 17 de octubre.
Correspor~dencla de «El Liberal». Cr6nica de sucedidos
(Pseudónimo impreso: Francisco Alguacil. Firma aut ).
Ibid., VIII, núm. 732, 18 de octubre.
Carta abierta al señor Linares
(Firma aut.).
Ibíd, VIII, núm. 738, 25 de octubre.
Correspondencia de «El Liberal». Crónica de sucesos
(Pseudónimo impreso: Francisco Alguacil
Ibid., VIIT, nhm, 743, 31 de octubre.
Firma aut ).
Inauguración del Ateneo Canario
(Firma aut ).
Ibid., VIII, núm. 743, 31 de octubre.
Correspondencia de «Bl Liberal*. Cartas artísticas.
(Pseudónimo impreso: R. Salaverría. Firma aut.).
Ibíd., VIII, ndm. 745, 4 dc noviembre.
Correspondencia de «El Liberal». Crónica de suceso5
(Pseudhimo impreso: Francisco Alguacil. Firma aut.).
Ibid., VIII, núm. 753, 14 de noviembre.
Historia de un pobre diablo
(Firma aut.).
En &’ Ateneo Camrio (Las Palmas de Gran Canaria), 1, núm. 3,
15 de noviembre: pp. 56-64.
Protesta
(Firma aut.).
En El Liberd, VIII, núm. 759, 20 de noviembre.
Don José Ibarra
(Firma aut.).
Ibid., VIII, núm 761, 22 de noviembre.
Opiniones fúnebres
(Firma aut.).
Ibíd., VIII, núm. 762, 24 de
Crónica
noviembre.
(Firma aut.).
Ibíd., VIII, nilm. 764, 26 de noviembre.
Noticia de la llegada de la compañía de ópera que va a iuau-gurar
el nuevo teatro.
34s
Notas artísticas
(Iiirmas ah.).
Ibíd., VIII, núm. 767, 29 de noviembre.
* l , 768, I de diciembre.
, , , 7701 3 a J’
Noticias musicales
(Firmas auts.).
Ibíd., VIIT, ntím. 783, 19 de diciembre.
> * = 784, 20 , ,
B > B 785, 22 » »
> > > 181, 24 * )
> » > 190, 29 ’ ’
1890-1891 Notas artísticas
(Firmas auts.).
Ibíd , VIII, núm. 786, 23 de diciembre.
> , B 792131’ >
, B n 7939 2 s enero.
8 l > 7953 5 ’ =
, l B 796, I 8 B
, , a 198, 9 ¿’ ’
* » , 800,12> ,
804, 16 >
ì
806, 19 >
810, 23 >
812, 26 3
,
> .n ) 816, 30 > P
Tanto los artículos titulados NoZas nrtz’.~~É~as como los titulados
Noticias tttr~sicales son críticas de las funciones de ápera que
se celebraban en el nuevo teatro.
El doctor don Luis Navarro
(Firma aut.).
Ibíd., VIII. núm. 827, 16 de febrero.
Artículo necrol6gico.
349
A bordo del «Le6n y Castillo»
(Firma aut.).
Ibíd., VIII, nhm. 878, 21 de abril.
1893 Lo grande en lo pequeño
(Firma impresa).
Ibíd., X, nbm. 1408, 15 de febrero.
Sobre la nave uSanta Marías.
350