La Umbría


-
La Umbría
Formato de archivo:
Vincular a archivo Web - url
Calificación |
|
Título y subtítulo |
La Umbría |
Director |
Dámaso Trujillo, José (Pepe Dámaso) |
Realización y montaje |
Saldías, Ramón |
Guionista |
Dámaso Trujillo, José (Pepe Dámaso) ; Álamo, Agustín del |
Director de fotografía |
Saldías, Ramón |
Intérpretes |
Álamo, Gela del ; Tadeo, Ofelia ; Medina, Sary ; Medina, Gloria ; Medina, Antonio ; Tadeo, Javier ; Alemán, Rosaura |
Tipo de documento |
Vídeo |
Fecha |
1975 |
Materias |
Pepe Dámaso Pepito el de Elvira Alonso Quesada Rafael Romero Quesada Literatura canaria Modernismo poético Drama Agaete Gran Canaria Canarias Siglo XX |
Sinopsis |
Guión basado en el poema teatral escrito por Alonso Quesada. Narra la historia de una familia acuciada por la tuberculosis, la muerte y los espectros de sus antepasados, encerrada en una vieja casona del Valle de Agaete, La Umbría, a principios del siglo XX. |
Enlaces relacionados |
Alonso Quesada y Pepe Dámaso: La Umbría: https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/aguayro/id/1056 La umbría : poema dramático en tres jornadas: https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/MDC/id/44089 La umbría: poema dramático en tres jornadas: https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/MDC/id/1198 Filmoteca ofrece una retrospectiva de Pepe Dámaso como cineasta en el Festival de Cine de Las Palmas: http://www.gobiernodecanarias.org/noticias/historico/Educacion_Universidades_Sostenibilidad/30548/filmoteca-ofrece-retrospectiva-pepe-damaso-cineasta-festival-cine-palmas La rama (collage): https://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/mdcm/id/915 |
Minutaje |
00:58:59 |
Multipistas |
No |
Notas |
Esta película forma parte de la "Trilogía de Agaete" de Pepe Dámaso formada por: La umbría (1975), 60´. Requiem para un absurdo (1976), 100´. La Rama, Collage (1988), 35´. Rodada en la Casa Roja de la finca Las Longueras del Valle de Agaete, todos los actores que intervinieron en el rodaje de la cinta eran del propio Agaete, localidad natal del pintor. La umbría es una adaptación literaria del poema dramático del escritor canario Alonso Quesada. Ayudante de dirección: Agustín del Álamo Ayudante de ambientación: José Juan del Rosario Música: Juan Falcón Sanabria Voz de Mezzosoprano: Lucy Cabrera Script: Maite Beltrán. Formato: 16 mm Color. Cabe destacar que los negativos de las dos primeras películas, 'La Umbría' y 'Requiem para un absurdo', se encontraban en paradero desconocido hasta que Filmoteca Canaria pudo localizarlos en las Filmotecas del País Vasco y Cataluña, respectivamente. |
Agregar etiquetas para La Umbría
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...