Néstor Álamo: imaginando la historia
Calificación |
|
Título y subtítulo |
Néstor Álamo: imaginando la historia |
Entidad |
Programa europeo Mediterranean Voices |
Compositor |
Álamo, Néstor |
Producción |
Instituto Canario de Telecomunicaciones (IT7) ; Bunker Studio |
Realización y montaje |
Márquez, Jorge R. |
Guionista |
Becerra, Antonio |
Tipo de documento |
Vídeo |
Lugar de publicación |
Las Palmas de Gran Canaria |
Fecha |
2007 |
Sinopsis |
En 1951, en plena dictadura del general Franco, la población de Las Palmas de Gran Canaria asiste a un hecho que cambiará por completo su historia. La fundación de la Casa de Colón, ideada por uno de los personajes más controvertidos de la cultura de las Islas Canarias: Néstor Álamo (1906-1991). El escritor, compositor y diseñador Néstor Álamo fue el gran creador de leyendas urbanas de Gran Canaria: gracias a la protección del por aquel entonces presidente del por aquel entonces presidente del Cabildo grancanario, Matías Vega Guerra, pudo llevar adelante su sueño: crear la historia de una isla. |
Minutaje |
00:30:20 |
Multipistas |
No |
Notas |
En el documental salen las siguientes personas entrevistadas: Francisco Morales Padrón, Jesús Gómez, Jorge Alberto Liria, Pedro Siemens, Elena Acosta, Alberto Álamo, Manuel González. Fragmentos pertenecientes al musical “Querido Néstor” producido e interpretado por Mestisay. Edición y postproducción: Chemi Ferreiro. Con la colaboración de Margaret Hart. Imágenes de archivo: “Canción del Nublo” y “Gran Canaria” de Martín Moreno (1946), Tierra Canaria” de Rafael Gil (1941), “Querido Néstor” de Pedro Siemens (1981-83) archivo personal de Juan Acosta. Financiado por: Euromed Heritage, Mediterranean Voices, London Metropolitan University, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Agregar etiquetas para Néstor Álamo: imaginando la historia
Se ha guardado tu calificación.
deseas reportar:
...